Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38111
Noticias / 10 frases que no puede oir un geek
18 Abril 2012, 14:08 PM
Los Geeks son muy fácil de tratar, les gusta analizar mucho las cosas y casi nunca se ponen a discutir, salvo que alguien les diga algo que insulte su inteligencia. Si eso sucede y alguien dice algo totalmente fuera de lugar, ahí los van a escuchar y hasta que no expongan su punto con lujo de detalle, no paran.

Ahora se preguntarán, que es lo que puede enojar a un geek para que se ponga a discutir. No es muy difícil y hace unos años atrás en Geek Dad de Wired, hicieron una lista con 10 frases que seguramente serán el motivo de una discusión en la que un Geek tratará de exponer sus razones en forma airada.

Aquí tienen las 10 frases,

1. "Yo no veo qué tiene de malo el DRM!"

2. "Joss Whedon es un hack!"

3. "Tolkien? Ehhh, prefiero Terry Brooks "

4. "Los Ewoks eran lo mejor de la trilogía original de Star Wars." / "Greedo disparó primero"

5. "Mac, Windows o Linux? ¿Realmente hay diferencia?"

6. "Sí, tengo una Xbox 360 para que mi hija pueda jugar juegos Hola Kitty. ¿Es realmente buena para algo más?"

7. "Las películas de Los piratas del Caribe son tan realistas!"

8. "Los juegos de rol son sólo para personas que no pueden hacer frente a la vida real."

9. "Los Comic Books son sólo para niños!"

10. "Ningún programador real usaría PHP."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/10-frases-que-no-puede-oir-un-geek
#38112
 Un joven vinculado al grupo Anonymous ha sido acusado de irrumpir en forma fraudulenta en varios sitios web de la policía del estado de Utah.

John Anthony Borell III, de 21 años y residente en Ohio, se enfrenta a una posible condena de 10 años de prisión y una multa 250.000 dólares si es hallado culpable de dos cargos de 'piratería' informática.

Borrell "entró sin autorización en equipos privados dos veces en enero y dañó intencionalmente servidores que alojan las páginas web de dos comisarías de policía en Utah", según la acusación federal .

El sospechoso fue arrestado por sus mensajes en Twitter en los que reclamó la autoría de los ataques, según el FBI.

Según la acusación, Borrell tiene relación con Anonymous, un grupo de activistas que reivindican ciberintrusiones y auqtes informáticos, desde hace más de un año, contra sitios web públicos o de grandes empresas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/17/navegante/1334648432.html
#38113
Julian Assange, fundador de la red de filtraciones Wikileaks, ha debutado hoy como presentador de la televisión Russia Today, financiada por el Estado ruso, con una entrevista a Hasan Nasralá, líder de la milicia chií libanesa Hezbolá y considerado un terrorista por Occidente. La entrevista, la primera que Nasralá concede en seis años, se realizó por videoconferencia: Assange permanece desde hace año y medio en arresto domiciliario en Londres, acusado de dos delitos sexuales, y Nasralá está escondido en Líbano.

Assange, que saltó a la fama en 2010 con sus filtraciones de cables diplomáticos, estrenó así en el canal ruso en inglés Russia Today la primera edición del programa The World Tomorrow. "Ya me imagino las críticas obvias. Ahí está Assange, el enemigo combativo, el traidor, acostándose con el Kremlin y entrevistando a terribles radicales de todo el mundo", dijo Assange.

Hasan Nasralá aprovechó la entrevista para defender al régimen sirio de Bachar el Asad y acusó a la oposición de negarse al diálogo. "Desde el mismo principio tenemos un régimen que está dispuesto a realizar reformas y preparado para el diálogo. Por otra parte, tienes a la oposición que no está preparada para el diálogo y no quiere reformas. Todo lo que quiere es derrocar al régimen. Esto es un problema", señaló.

El líder de Hezbolá también criticó el hecho de que El Asad se lleve" todas las críticas internacionales" por la represión violenta, "cuando los grupos armados en Siria han matado a muchos civiles". Varios países árabes y no árabes están armando y financiando a los rebeldes, dijo, mientras la organización terrorista Al Qaeda simplemente quiere convertir a Siria en un campo de batalla.

Russia Today, canal que ofrece emisiones en inglés, español y árabe y que fue creado para promover la imagen de Rusia en el exterior, mantuvo en secreto hasta el último momento la fecha y el horario de programa, así como la identidad del entrevistado. Assange, que tiene previsto emitir diez entrevistas para RT desde la mansión del este del Reino Unido en la que se encuentra confinado, ya había adelantado que sus entrevistas con "actores políticos, pensadores y revolucionarios de todo el mundo" crearían controversia.

"El único criterio es que pudieran acudir al programa. Lo que es interesante es que hay un número de entrevistados que no hemos podido conseguir. Hay una especie de censura encubierta. Aún estamos intentando acceder a Ai Weiwei", comentó. Tanto ese artista y disidente chino como el magnate petrolero ruso Mijaíl Jodorkovski se encuentran en prisión, lo que hace casi imposible concertar una entrevista, comentó. "Así que lo intentamos con otros grupos. Lo que me han dicho no podrían decirlo en otro medio de comunicación". Assange destaca el hecho de que esos personajes "no traten con un entrevistador al uso, sino con alguien que está bajo arresto domiciliario, alguien que ha sufrido problemas políticos, alguien con el que pueden simpatizar".

Por su parte, la directora de RT, Margarita Simonián, aseguró que la entrevista con Nasralá será "un examen de democracia" para los países occidentales. "Habrá halcones que dirán que hay que cerrar nuestro canal".

Simonián aseguró que The World Tomorrow es una iniciativa del propio Assange, al que describió como un personaje "increíblemente atractivo". "Assange nos eligió a nosotros. Somos un canal diferente. Siempre prestamos mucha atención a Wikileaks. Estuvo varias veces en nuestro canal. Ofrecemos otra visión del mundo", indicó. La directiva rusa aseguró que RT no se inmiscuye en el programa y que es el propio presentador quien ha elegido libremente a los entrevistados.

FUENTE :http://internacional.elpais.com/internacional/2012/04/17/actualidad/1334689069_265954.html
#38114
Madrid. (EP).- Un equipo internacional de científicos ha dado el primer paso para la construcción de un ordenador cuántico dentro de un diamante, un hecho que supondrá "un gran avance" en el estudio de las interferencias que estos aparatos sufren como consecuencia de su entorno, según han explicado los expertos.

Así, los autores del trabajo, publicado en Nature, han explicado que la complejidad de estas computadoras implica también que sus funciones estén, a veces, condicionadas por su entorno y por las decoherencias (interferencias) que algunos materiales pueden provocar en su mecanismo.

Por éste motivo, los expertos decidieron crear una especie de "coraza" de diamante, un material conocido por ser uno de los más resistentes de la naturaleza.

El equipo de científicos ha indicado que el ordenador en cuestión logra almacenar dentro del diamante dos qubits (equivalente a un bit en computación cuántica) y consigue efectuar cálculos a una velocidad "extraordinaria".

A pesar de este logro, los expertos han indicado que el alcance de la computación cuántica "es muy limitado" y este caso particular es, a su juicio, "sólo una prueba de un nuevo concepto que debe ser desarrollado".

Por el momento, la comunidad científica ha recibido este trabajo con la "esperanza" de avanzar en este campo y "lograr que una gran cantidad de qubits trabajen juntos sin ser afectados por el calor u otros factores".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/ciencia/20120417/54284563157/cientificos-crean-un-ordenador-cuantico-dentro-de-un-diamante.html
#38115
Un fotomontaje de la revista de humor 'El jueves' relacionado con el conflicto entre Argentina y España por Repsol triunfa en internet

EL PERIÓDICO / Barcelona


 

El fotomontaje del secuestro de Messi por Rajoy realizado por 'El Jueves'. S. ORUE | EL JUEVES


En la imagen, Mariano Rajoy encañona a Leo Messi mientras le sujeta por el cuello. El texto amenazador reza: "Cristina Kirchner tenemos a Messi. No intervenga YPF". Se trata de un fotomontaje realizado por el semanario de humor El Jueves que ha tenido gran repercusión en las redes sociales.

La broma del secuestro del delantero azulgrana ha llegado a la prensa argentina y el diario bonaerense Clarín se ha hecho eco de la misma, si bien ha identificado la web de El Jueves como un portal de noticias, lo que ha generado algunas reacciones airadas entre sus lectrores.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/rajoy-secuestra-messi-para-presionar-kirchner-1675141
#38116
El código Konami o "Konami code" fue el truco más popular de los años 80 y 90. Muchos de los juegos de Konami, y también de otras compañías, desvelaban algo oculto tras introducir el truco "arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A", y esta característica de los juegos de NES ha sido homenajeada en múltiples ocasiones, y muchas veces en páginas web.

El último en sumarse a esa iniciativa ha sido, por extraño que parezca, el candidato a las elecciones presidenciales de Francia François Bayrou, que en unos días se verá las caras con el actual presidente Sarkozy y otros candidatos. Introduciendo el código en la página web del candidato (usando las flechas del teclado y las letras B y A) se accede a un vídeo de estilo 8 bits que nos presenta una especie de videojuego épico en el que Bayrou tiene que salvar a "Sarkolandia". El vídeo termina diciendo "insertar voto para continuar".

El vídeo puede verse tecleando el código en la página web del candidato, o a continuación, haciendo click en el botón derecho del ratón y seleccionando reproducir.

Enlaces Relacionados:
Web oficial

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/67212/un-candidato-a-presidente-de-francia-oculta-un-video-8-bits-tras-el-codigo-konami/
#38117
El Juzgado Mercantil número 9 de Madrid ha dictado la primera sentencia que prohíbe a un competidor utilizar una marca registrada como palabra clave o keyword en buscadores de Internet para atraer clientes, según la sentencia hecha pública este martes y con fecha del pasado 22 de diciembre.

La sentencia estima parcialmente la demanda presentada por la empresa Maherlo Iberica, propietaria de la marca Masaltos contra Calzados Fernando García por infringir los derechos de propiedad intelectual. Contra la sentencia cabe recurso de apelación.

El juez concluye que la empresa demandada ha hecho uso de las marcas de su competidora a través de Internet para llegar a conocimiento de los internautas, lo que puede confundir al usuario del origen empresarial de los productos al asociar ambas empresas.

De esta forma, Calzados Fernando García deberá retirar de sus sitios de Internet los vocablos 'masaltos' y 'masaltos.com', pero se le permitirá utilizar la expresión 'más alto' y 'más altos'. Además, la empresa pagará a Maherlo Iberica 6.059 euros de indemnización correspondientes al 1% de su cifra de negocio.

La sentencia concluye que la empresa condenada introdujo en el buscador de Google "la marca Masaltos o Masaltos.com junto al enlace" de su página web como si fuera su patrocinador, que es "un competidor directo que comercializa el mismo producto".

Por su parte, el abogado de Conteros Asociados, Antonio Fagundo, representante Masaltos.com, declaró que "esta sentencia sienta un precedente importantísimo, al ser la primera de este tipo dictada en España".

"El fallo abre la puerta a que todos los titulares de marcas afectados por este problema puedan actuar contra los anunciantes que, hasta hace muy poco, han utilizado impunemente las marcas de otros para captar clientes y enriquecerse incluso confundiendo a los internautas", añadió el letrado.

Los buscadores como Google o Yahoo proporcionan dos tipos de resultados en la web: los naturales (relacionados con el código fuente o HTML) y los patrocinados, que destacan las páginas de determinados anunciantes mediante el uso de palabras clave.

Con esta práctica, que se ha extendido en los últimos años, los buscadores permiten a los anunciantes utilizar marcas de otras empresas como palabras clave.

Esta decisión judicial sigue la línea establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los casos Louis Vuitton-Google, eBay-L'Oreal o Budvar-Budweiser, según la cual el propietario de una marca puede prohibir a un tercero usar su marca como palabra clave para realizar campañas publicitarias.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1375668/0/prohibido/usar/marca-de-competidor/
#38118
El grupo hacktivista Anonymous ha perpetrado este lunes un ataque masivo contra las webs del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la CIA y el MI6 -servicios secretos británicos-, según anunció el propio grupo. "Somos todos juntos. Somos la 'gente pequeña', los hambrientos, los pobres, los manipulados, y a pesar de todo su poder y voluntad, esta 'gente pequeña' ha tumbado su orgullo", ha señalado el grupo en una de las entradas.

Horas antes, el miembro Havittaja, perteneciente a la rama brasileña del grupo, ha reclamado la responsabilidad de los ataques por saturación contra el Departamento de Justicia y la CIA, según ha recogido la cadena de televisión rusa RT.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Havitajja ha asegurado que la web de la CIA ha estado sin servicio durante una hora y media y ha subrayado que lo ha hecho "por diversión". El resto del grupo se ha unido a la operación "que inició el hermano brasileño", tal y como ha apuntado AntiS3curityOPS.

Este ataque llega poco después del lanzado el 9 de abril contra la web del Ministerio del Interior británico, que permaneció varias horas inactiva por un presunto ataque de Anonymous en respuesta a la última iniciativa de vigilancia digital del Gobierno británico.

La página web gubernamental no pudo cargar durante gran parte de la madrugada del sábado al domingo, mientras varios mensajes en la red de microblog Twitter procedentes de miembros de Anonymous declaraban su intención de proseguir este ataque con posteriores asaltos informáticos que tendrán lugar los próximos sábados.

Asimismo, el 6 de abril el grupo llevó a cabo unataque masivo contra casi 500 páginas web de entidades privadas e instituciones y agencias gubernamentales en China. El ataque incluyó páginas de Internet de organismos oficiales y de empresas chinas, entre otras entidades. Los sitios que fueron víctimas del ataque quedaron marcados con un mensaje del grupo centrado en la crítica al Gobierno chino por el estricto control al que somete a sus ciudadanos y en la invitación a todos los chinos a sumarse a este colectivo para realizar sus propias iniciativas de protesta contra el régimen.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1374701/0/anonymous/departamento-de-justicia/cia/
#38119
La expansión del malware en el entorno Android sigue evolucionando. En los últimos días se ha detectado un nuevo troyano que se expande a través de mensajes de texto (SMS) y que infecta equipos con el sistema operativo móvil de Google. El malware puede enviar mensajes desde el terminal infectado, con el gasto que esto supone para el usuario.

Aquellos que preveían a comienzos de año un nuevo boom del malware durante 2012 gracias a plataformas como Android, Facebook y Windows 8 parece que han dado en el clavo. Rara es la semana que no reportamos nuevos tipos de malware tanto en la red social como en la plataforma de Google (puesto que la salida de Windows 8 está prevista para octubre). Pero es quizá la plataforma móvil la más afectada en los últimos meses por la aparición de archivos maliciosos.

Nuestro portal especializado en este sistema operativo móvil, AndroidAyuda.com, reporta la aparición de un nuevo troyano denominado UpdtBot y que se ha propagado en los últimos días entre la comunidad Android. La gran característica de este nuevo malware es su forma de extensión: a través de mensajes cortos de texto, los conocidos por sus siglas en inglés, SMS. El archivo malicioso se oculta en forma de una supuesta actualización de software para el dispostivo pero realmente instala UpdtBot rompiendo la seguridad del terminal.

Mientras la víctima cree que está actualizando su dispositivo a una nueva versión, el archivo registra el terminal en un servidor Command & Control que se hace con el dominio remoto del equipo. Desde el servidor externo se consigue que el terminal infectado envíe otros SMS con el consecuente gasto involuntario para el usuario y que sirven a su vez como forma de propagación de UpdtBot. Asimismo, el troyano puede realizar llamadas sin el consentimiento del usuario y descargar e instalar aplicaciones en el móvil de la víctima.

Por el momento el alcance de UpdtBot es reducido si atendemos a que los móviles Android sobrepasan los 300 millones en todo el mundo. Desde NQ Mobile se ha detectado un alcance de 160.000 terminales infectados, pero la forma de expandirse a través de un servicio tan común lo convierte en una amenaza a tener en cuenta. Por este motivo, repetimos que conviene ser muy precavidos a la hora de instalar archivos desconocidos y a la hora de facilitar permisos a determinadas aplicaciones.

En cualquier caso os animamos a visitar la sección de Aplicaciones de Seguridad de AndroidAyuda.com, donde encontraréis un buen surtido de programas que nos ayudarán a evitar que nuestro móvil se vea infectado por el malware.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8405-el-troyano-updtbot-se-expande-en-los-moviles-android-a-traves-de-sms.html
#38120
Escrito por Dani Mora el 17/04/2012

La memoria que hoy en día usamos es la DDR3 y ya podemos afirmar que lleva entre nosotros unos seis años, que es más de lo que duraron las DDR o las DDR2. Parece que la respuesta a esta larga duración es evidente: No ha hecho falta cambiarla porque lo que nos ofrece es suficiente, su ancho de banda, para la necesidad del resto del hardware que tenemos en nuestro PC.

Sea como sea parece que este ciclo llega a su fin y este mismo año se empezarán a distribuir muestras entre las compañías fabricantes. Aún queda para que podamos instalar la DDR4 en nuestros PC, pero podemos daros algunos datos de lo que podemos esperar.

Las velocidades iniciales serán DDR4-2667 y DDR4-3200, y se espera que asciendan hasta DDR4-4000 y DDR4-4266 rápidamente. Para mejorar la latencia, habrá más bancos de memoria en cada die, con un total de 16. El ahorro energético será también patente, con 1,2 V como voltaje estándar, que puede reducirse hasta 1,05 V en el caso de la DDR4L. Otros cambios en el diseño irán orientados a reducir al mínimo la latencia, lo que ayudará a solucionar la alta latencia que se prevé en los primeros modelos: DDR4-3200 tendrá inicialmente una latencia de CL15.

Aún así no esperamos ver módulos comerciales hasta el 2014, seguramente, a no ser que alguna compañía decida adelantar este proceso.
Iremos viendo que pasa en este sector.

FUENTE :http://www.ethek.com/las-novedades-que-aportaran-las-futuras-memorias-ddr4/