Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38091
Publicado el 19 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Aprovechando la actualidad de Instagram tras su compra por parte de Facebook, han surgido en internet numerosas aplicaciones de Android que en realidad esconden un peligroso troyano.

Los cibercriminales han desarrollado versiones falsas de Instagram para Android con el objetivo de obtener dinero de usuarios incautos.

El malware de esas aplicaciones fraudulentas fue localizado por la empresa de seguridad informática Sophos y se ha bautizado como "Andr/Boxer-F".

Lo cierto es que la compra de Instagram ha impulsado el número de descargas de la aplicación, que en apenas una semana habría sido instalado por más de cinco millones de usuarios de Android.

El modus operandi de los cibercriminales se basa en la creación de webs que promocionan esas aplicaciones falsas de Instagram e incitan a los visitantes a descargarlas.

Los expertos aclaran que las consecuencias de instalar esas aplicaciones serían nefastas, ya que el malware está programado para que envíe mensajes de texto internacionales, lo que incrementaría de forma considerable las facturas de los usuarios afectados y permitiría ganar dinero a los cibercriminales.

Además, el troyano está creado de forma que algunos de los antivirus básicos disponibles para Android pasan por alto su presencia.

En cualquier caso, para evitar cualquier tipo de problema con la aplicación basta con descargar la versión oficial que se puede encontrar en Google Play Store.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/19/aparecen-aplicaciones-falsas-de-instagram-para-android.html
#38092
Publicado el 19 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Un grupo de artistas australianos presentó a la empresa Air Aroma su idea sobre una colonia que imitara el olor que desprenden los MacBook Pro cuando son desembalados, y el proyecto acaba de hacerse realidad.

Los artistas iban a celebrar una exposición y pensaron que sería original que el ambiente estuviera impregnado con el olor que desprenden esos ordenadores de Apple.

Según parece, en Air Aroma fueron capaces de encontrar un olor que representara el plástico, cartones y tintas que contiene la caja de un MacBook Pro, así como el aroma a aluminio que desprenden esos ordenadores.

Para llevarlo a cabo enviaron el encargo a un laboratorio francés, que les devolvió muestras de las distintas fragancias que habían creado, originales composiciones con ingredientes como plástico, pegamento, papel o goma.

De momento no está previsto que se comercialice esta nueva fragancia y para poder olerla habrá que asistir a la exposición que tendrá lugar en el centro West Space de Melbourne, desde el 20 de abril hasta el 20 de mayo.

vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/19/crean-una-fragancia-basada-en-el-olor-de-los-ordenadores-de-apple.html
#38093


Google Drive está al caer. Ya son demasiados los datos que se saben como para que el rumor se desmienta, e incluso los competidores se han preparado a conciencia para que la llegada del servicio de almacenamiento en la nube de Google no les pille desprevenidos. Sin ir más lejos, un empleado de Google ha usado Google Drive para abrir una presentación que impartía en Brasil. Algunos de los espectadores se han dado cuenta del detalle y, cómo no, han fotografiado el proyector:

CitarUnos amigos y yo estábamos en el seminario que daba un empleado de Google que se llamaba Joao Itaqui [es el director de empresa de Google en Brasil] en la Uinversidade Feevale, cuando nos hemos dado cuenta de que tenía una opción llamada Drive en la barra superior de Google. Creo que como es un empleado veterano de Google debe de tener acceso a Google Drive antes del lanzamiento.
En la imagen superior tenéis la prueba, donde vemos lo que parece la interfaz de Google Docs para editar una presentación y la opción Drive en la barra superior. Curiosamente, algunas opciones como la de Documentos, Mapas o el acceso a Google Play no aparecen. ¿Todo reemplazado por Google Drive? Cuestión de esperar unos días para comprobarlo. La semana que viene puede ser muy interesante.

Vía | Mashable

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/se-filtra-una-nueva-imagen-de-google-drive-directa-del-ordenador-de-un-empleado
#38094
Publicado el 19 de abril de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de Q.bo, la empresa española The Corpora ha desarrollado un robot para el hogar con software y hardware libre que permite a los usuarios configurarlo con sus propias aplicaciones.

El ingeniero Francisco Paz es el director del proyecto, que lleva en construcción desde hace seis años, y ha apostado por crear un robot open source con la idea de que los programadores que lo adquieran puedan modificarlo para hacerlo más a su gusto.

Básicamente, se ha configurado Q.bo con software libre y hardware libre, lo que implica que esos apartados del androide pueden ser reprogramados y mejorados.

El robot, que llegará al mercado en el tercer trimestre del año, tiene una altura de apenas 45 centímetros y un peso de entre 9 y 11 kilos, que varía en función de los componentes que se le hayan instalado.

Q.bo es capaz de hablar, interpretar órdenes y distinguir objetos, además de contar con función de reconocimiento de voz y de personas.

La versión básica de Q.bo se puede reservar ya por 499 euros, así como la Pro, cuyo precio máximo se sitúa por encima de los 2.000 euros.

vINQulos

TheCorpora Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/19/presentan-el-robot-espanol-con-linux.html
#38095
Softonic ha anunciado la lista de programas ganadores de la octava edición de los Softonic Awards, unos premios dirigidos a conocer el software más valorado por los usuarios. Entre los programas reconocidos por los internautas están Skype en Windows y Mac como mejor software de chat, Chrome como el mejor navegador y WhatsApp como dominador absoluto en las principales plataformas móviles.

Los Softonic Awards de este año han experimentado un gran crecimiento ya que la compañía ha decidido abrir la participación a más países. De esta manera, se organizaron votaciones en todos los 'sites' en español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, polaco, holandés, chino y japonés de Softonic. Durante un mes y medio, los usuarios han tenido la oportunidad de votar para elegir los mejores programas y, de este modo, dar a conocer cuál es el software más valorado en los distintos mercados.

En el caso del portal en español, los usuarios han escogido los mejores programas para Windows, Mac, Symbian, iPhone, Android, Java, Webapps y Linux. Según informa Europa Press, entre los premiados para Windows se encuentran Skype en la categoría de mejor chat, VLC media player como mejor reproductor, avast! como antivirus líder, Call of Duty: Modern Warfare 3 en la categoría de juegos o Chrome como el mejor navegador.

En el caso de Mac los programas más valorados por los usuarios repiten Skype como mejor chat y Chrome como mejor Navegador. En este caso destaca que iTunes se alza con la mejor valoración en el campo de los reproductores -Mejor Reproductor Multimedia-.

Los Softonic Award también han analizado las prioridades en Linux, donde los usuarios han señalado Ubuntu Wallpapers y Firefox como los programas más completos en las categorías de Mejor Software de Distribución y Mejor Software Global respectivamente.

Los premios de Softonic también han permitido comprobar los juegos preferidos de los usuarios por plataformas. Fruit Ninja triunfa en Symbian, Angry Birds en el iPhone, Grand Theft Auto 3 para Android y Super Mario Planet en la categoría de Java. Por otra parte WhatsApp consigue la distinción de mejor software global en Symbian, iOS y Android.

Desde Softonic han asegurado que en la edición de este año de sus premios han conseguido una gran participación por parte de los usuarios. "Hemos registrado una altísima participación en la edición de este año, con lo que el resultado de las votaciones es un claro reflejo de los intereses de nuestros usuarios", ha comentado la directora de contenidos en español de Softonic.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-04-19/cuales-son-los-programas-mas-valorados-por-los-usuarios-1276456198/
#38096
Poco a poco van apareciendo nuevas características y novedades sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8. Windows 8 contará con un nuevo sistema, diseñado para gestionar mejor los recursos disponibles, de tal forma que las aplicaciones puedan aprovechar los recursos más eficazmente. Además, Windows 8 también administrará la memoria asignada a estas aplicaciones de forma que sea utilizada con más eficacia que en otros sistemas operativos, especialmente cuando se trata de procesos suspendidos. Conoce a continuación más detalles sobre lo que poco a poco vamos conociendo de Windows 8.

Como decimos en portada, poco a poco vamos conociendo más sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8.

Windows 8 contará con un nuevo sistema diseñado para gestionar mejor los recursos disponibles. El sistema lo hará de tal forma que las aplicaciones instaladas pueden aprovechar mejor los recursos.

Además, Windows 8 administrará la memoria asignada a estas aplicaciones de forma que pueda ser utilizada mejor que con otros sistemas operativos anteriores, especialmente cuando se trata de procesos suspendidos.

Poniendo el ejemplo de Windows 8 Consume Preview, en los que se basan los datos en una entrada en el blog de msdn:

Citar"Siempre que Windows detecte el exceso del consumo de la memoria en el sistema va a reutilizar casi toda la memoria a la que se aferrarían las aplicaciones del estilo Metro"

Además, Windows 8 es capaz de recuperar toda esta memoria sin necesidad de cerrar una aplicación.

¿Cómo funciona la nueva forma de administrar la memoria física en Windows 8?

Windows intentará regular las asignaciones de memoria física para todas aplicaciones independientemente de si es una aplicación de escritorio o bien de estilo Metro e independientemente de la solicitud de memoria que ha hecho esa determinada aplicación. De esta forma, cuando el sistema comienza a tener poca memoria disponible buscará en todos los procesos memoria libre que pueda asignar, aprovechar, reutilizar, para otras aplicaciones que lo necesiten en ese momento.

Además, Windows tratará de asignar memoria física a una aplicación sólo cuando la aplicación intente obtenerla, incluso si la aplicación la ha asignado anteriormente. De esta forma y también, Windows va a aplazar o reutilizar partes de esa memoria (de una aplicación) si las páginas de memoria no han sido tocadas en mucho tiempo.

Según comenta en el blog de msdn, su administrador de grupo, esta forma de asignar memoria está destinada a garantizar que la cantidad de memoria disponible no se pierde, además teniendo en cuenta que las aplicaciones normalmente tienden a consumir más memoria de la asignada.

También, señala que "Cuando estén involucradas aplicaciones de escritorio, Windows asignará las partes o mayores cantidades de memoria a aplicaciones en conjunto o función de la importancia de su trabajo".

Sin embargo, también señala que este proceso no se equilibra del todo, dado que si muchas partes de la memoria asignada se eliminan desde una aplicación de escritorio podría afectar a la capacidad de respuesta de la aplicación en concreto debido a la E/S de disco adicional.

Volviendo a Windows 8 Consume Preview, el trabajo en conjunto de una aplicación de estilo Metro puede ser escrita en el disco para que se libere memoria cuando el sistema lo necesite.

Citar"Este proceso es análogo a hibernar una aplicación específica y luego reanudarla cuando el usuario vuelve a activarla o a usar la aplicación. Estamos aprovechando el mecanismo de suspensión / reanudación de aplicaciones de estilo Metro para liberar el trabajo de una aplicación en conjunto".

La suspensión en aplicaciones en el estilo Metro, conserva la CPU para otras aplicaciones y garantiza que las aplicaciones en segundo plano no consumen recursos excesivos mejorando de esta forma la duración de la batería y aumentando la capacidad de respuesta.

Sin embargo, todavía está por pulir el hecho de que Windows 8 cerrará las aplicaciones de estilo Metro cuando la memoria entre en estado crítico, aunque el sistema todavía será capaz de ejecutar varias aplicaciones antes de llegar a este punto.

Vias: blogmsdn, softpedia.es

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/04/19/windows-8-mejorara-el-consumo-de-memoria-ram-considerablemente/
#38097
Otro día más, nos llegan noticias de The Pirate Bay, el popular buscador de torrents con multitud de archivos multimedia y que siempre está en el punto de mira de todas las discográficas y gestoras de derechos de autor en todos los países.

Gracias al ingenio de los responsables creando varios dominios alternativos para acceder a la página ha sobrevivido online sin ningún tipo de problema hasta el día de hoy.

Ahora varios ISPs belgas han bloqueado los dominios con los que estaban operando y muestra un mensaje diciendo que la web tiene contenido ilegal según la legislación belga.

La sentencia daba un plazo máximo de 14 días a los ISP para bloquear dichos dominios, mientras tanto, The Pirate Bay registraba otro dominio parar operar con él con normalidad (depiraatbaai.be) pero lo han vuelto a bloquear.

Una posible solución de The Pirate Bay pasa por registrar otro dominio para los usuarios de Belgica, pero ellos y los ISP siempre estarán como el ratón y el gato. Esperamos que llegue un día en el que la ofensiva a The Pirate Bay se acabe.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/04/19/varios-isps-de-belgica-bloquean-dominios-de-the-pirate-bay/
#38098
Los canales de pago que retransmiten partidos de la Liga siguen tomando medidas para combatir la llamada "piratería". Gol T ha anunciado que intensificará sus controles de cara al próximo partido Barcelona - Real Madrid que se disputa el sábado. La cadena pretende cortar la señal a los bares que no tengan contratado su paquete Gol Bar.

La "piratería" de las retransmisiones deportivas es uno de los grandes enemigos a los que se enfrentan las televisiones de pago. Gracias a las posibilidades que ofrece Internet, muchos usuarios optan por ver todo tipo de eventos en directo sin pagar por ello, algo que se combate desde las cadenas españolas como demostró recientemente Canal+ y Canal+ Liga. Estos canales fueron los últimos en tomar cartas en el asunto y lanzaron un curioso e inesperado método para intentar desenmascarar a los usuarios que ofrecían su señal al resto de forma ilegal a través de la Red.

Con motivo de la retransmisión el próximo sábado (20.00 horas) del Barcelona - Real Madrid, el partido más esperado de la temporada, Gol T intensificará su campaña para evitar que los que denomina "bares piratas" emitan el encuentro. Estos establecimientos contratan el servicio Gol T para particulares, un servicio más barato que el paquete Gol Bar que Mediapro ofrece a los locales públicos para que emitan sus partidos.

Como informa ADSLzone.tv, nuestro portal especializado en televisión, aquellos bares que sí tienen contratado este paquete emiten los partidos con un logotipo de Gol Bar que permite identificarlos. Igualmente, tienen adhesivos en la puerta en los que se indica que son "Establecimiento autorizado", lo que ayuda a los inspectores contratados por Mediapro a la hora de saber quién paga esta licencia. Sin embargo, Gol T ha anunciado que aquellos que no lo tengan contratado y realicen la emisión podrán perder la señal en cualquier momento, "incluso durante la disputa del partido". Asimismo, los locales podrían ser denunciados por delitos contra la propiedad intelectual y por estafa .

Mediapro ha informado de que durante este año han cortado la señal a 6.650 bares en todo el país. El pasado fin de semana 474 locales se vieron afectados. La compañía ha presentado más de 200 denuncias por la vía penal además de cortar sus emisiones. Valencia, Andalucía, Madrid, Galicia y Cataluña son por este orden las comunidades autónomas donde más bares han perdido la señal por no pagar la licencia correspondiente.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8417-gol-t-luchara-contra-la-pirateria-a-traves-de-un-apagon-durante-el-barcelona-madrid.html
#38099
Una foto de Justin Bieber bañándose sin ropa en el mar está siendo aprovechada por los ciberdelincuentes para estafar a los usuarios de la red social Pinterest.

La imagen incluye un texto invitando a los usuarios a hacer clic en el link adjunto para ver una cinta de video de contenido erótico protagonizada por Justin Bieber.

En realidad, el link conduce a una página fraudulenta de Facebook donde antes de visualizar el vídeo se pedirá a los usuarios que para demostrar que son humanos contesten un pequeño test en el que, se les intentará sacar datos privados

Al final, los usuarios, contesten o no al test, no podrán ver el vídeo, ya que éste no existe.

Éste es el tercer ataque sobre Pinterest localizado por Bitdefender en muy poco tiempo y deja entrever que los usuarios de esta red social ya figuran en la lista de objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes.

"Pinterest es una de las plataformas sociales del momento, lo que explicaría el interés de los estafadores en acceder a sus usuarios. Lo interesante de esta estafa es que rinde un homenaje a Facebook al usar su plataforma de anuncios," señala Catalin Cosoi, Chief Security Researcher de Bitdefender, que añade: "hay que estar atentos porque surgirán nuevos ataques contra los usuarios de Pinterest."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/justin-bieber-usado-como-cebo-para-un-fraude-en-pinterest
#38100


Seguimos con nuestro especial de clásicos del software, donde estamos revisando sistemas operativos y aplicaciones que formaron parte de nuestra vida cotidiana hace ya más años de los que creemos. En la primera entrega hablamos de los orígenes de Mac OS a lo largo de sus primeras nueve versiones, pero las primeras versiones de Mac OS X también merecen su mención.

Mac OS X fue el proyecto principal de Steve Jobs al volver a Apple después de una ausencia que dejó la compañía al borde de la quiebra durante algunos años. Steve, al frente de la compañía NeXT, utilizó el núcleo de FreeBSD y le agregó una interfaz gráfica que, once años después, sigue en gran parte presente dentro de todos los Mac actuales.

Mac OS X y la interfaz que todos querían lamer
Mac OS X se presentó en una época en la que yo aún era un novato con la plataforma (y no tendría mi primer Mac hasta el 2006), pero cuando se filtraron las primeras imágenes de la interfaz Aqua y cuando un amigo aplicó dicha interfaz en su Mac OS 9 Classic recuerdo perfectamente tener la sensación de estar viendo algo de muy alta calidad. Algo muy trabajado. Acostumbrado como estaba a la interfaz de Windows 95 y 98 y al aspecto semejante de Mac OS 9, de repente el sistema operativo de Apple se simplificaba hacia algo mucho más limpio, más blanco y con opciones llenas de colorido y claras. Hasta el fondo de pantalla por defecto se puso de moda.

Ya lo dijo el mismo Steve Jobs en la presentación que tenéis arriba: "Cuando lo veáis querréis lamerlo". A continuación podéis ver las reacciones del público ante un Jobs mostrando por primera vez cosas tan comunes ahora mismo como el Dock de iconos del sistema o el comportamiento de las ventanas (¡el contenido de la ventana se movía entero, no sólo el borde de la ventana! ¡cada ventana tiene una sombra!) y los avisos de sistema:

Sorprende ver a un público aplaudiendo ante el simple hecho de ahorrarse una ventana adicional para el diálogo de guardar un archivo, ¿verdad? Mac OS X fue pionero en muchísimas características presentes no sólo en las versiones modernas de OS X, sino también en Windows y en muchas distribuciones de Linux (llevo bastante tiempo viendo Docks en algunas distribuciones, y ya no digamos la barra de tareas actual de Windows 7).

La evolución de Mac OS X con Cheetah, Puma y Jaguar
Mac OS X 10.0 Cheetah fue un lanzamiento muy aclamado por sus novedades, pero recibió una lluvia de críticas por su pobre estabilidad y compatibilidad, además de ser lento en máquinas donde no debería serlo. Eso hizo que Apple se apresurara a lanzar Mac OS X 10.1 Puma apenas meses después que Cheetah, ofreciendo la nueva versión de forma gratuita a modo de disculpa.

Mac OS X 10.1 era mucho más rápido, traía mejoras muy pedidas en Finder y en iTunes, simplificaba la tarea de grabar CDs y DVDs, era compatible con más de doscientas impresoras... muchos opinan que fue realmente el Mac OS X que tendría que haber sacado Apple desde un buen principio. Fue con esta versión con la que Apple empezó a usar Mac OS X por defecto en todos los ordenadores que vendían (aún utilizaban Mac OS 9 como sistema principal).

Finalmente, Mac OS X terminó de refinarse y enfiló el camino que más o menos sigue ahora mismo con la versión 10.2, llamada Jaguar. Requería un procesador PowerPC G3 o superior con 128 MB de RAM, pero ofrecía más rendimiento y novedades que aún siguen presentes como el sistema de impresión CUPS. También fue de los primeros sistemas de Apple en mejorar tremendamente las opciones de acceso universal para personas con alguna discapacidad física, haciendo de Jaguar la elección por defecto de muchos invidentes.

Las sucesivas actualizaciones de Mac OS X (Panther, Tiger, Leopard, Snow Leopard, Lion y Mountain Lion este próximo verano) han ido trayendo más características, aunque se podría decir que el rumbo que se planeó en los orígenes ha variado ligeramente con la llegada de Lion y la "iOSificación" del sistema. El futuro es más desconocido que nunca.

La vida secreta de Mac OS X desde sus principios
No encuentro mejor forma de terminar estos recuerdos que remarcar el concepto de un OS X universal desde el principio: Años más tarde, Steve Jobs dejaba al mercado estupefacto revelando que desde sus comienzos Mac OS X era capaz de compilarse tanto para procesadores PowerPC como en plataformas de Intel. Con este cambio y llevando el dato del rendimiento por vatio como bandera, Apple se movió a los dispositivos móviles que tanto conocemos ahora: el iPhone y el iPad.

En Genbeta | Clásicos del software
En Applesfera | Especial historia de Mac OS X

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/los-comienzos-de-mac-os-x-clasicos-del-software-vi