Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38051
Un nuevo servicio musical llamado Anontune fue lanzado por el grupo hacktivista Anonymous, a través del sitio web los usuarios pueden compilar listas de canciones y videos de otro sitios.

Anontune hace uso del alojamiento de portales como Youtube y Soundcloud, sin embargo, piensan ampliar con Yahoo!, Myspace, Bandcamp, entre otros en el futuro.

La idea se originó luego de que algunos de sus integrantes iniciaran un grupo para conversar sobre música, artistas favoritos y una manera en que se pueda arreglar los modelos de negocio de música de la actualidad.
"La gente usa YouTube como reproductor musical pero realmente es muy malo para ese propósito, está muy desorganizado", afirmó un cibernauta a la publicación estadounidense Wired.

Como se recuerda, el grupo Anonymous realiza una serie de iniciativas a través de la red para saturar de visitas los sitios web u otro tipo de actividad que afecte de manera económica a empresas y gobiernos que consideren no estén yendo por el camino que ellos creen correcto.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/04/22/anonymous-lanza-servicio-musical-anontune/
#38052
Publicado el 23 de abril de 2012 por Nerea Bilbao

El próximo 18 de mayo será la fecha en la que Facebook probará cómo se comporta su site con el nuevo protocolo IPv6 y descubrir posibles errores para subsanarlos antes de su llegada oficial.

Se espera que el nuevo protocolo de internet IPv6 llegue definitivamente el próximo 6 de junio. Su despliegue se está realizando de forma gradual e irá desplazando al iPv4 poco a poco; en la medida que dispositivos, equipos de red, apps y servicios se adapten al nuevo estándar.

Los sites ya pueden empezar planificando su incorporación, al igual que lo ha hecho Facebook. "Basándonos en los resultados de las últimas pruebas de IPv6, estamos seguros de que la activación en nuestra plataforma será un éxito", ha adelantado el equipo de la red social.

El 18 de mayo se activará beta.facebook.com en el nuevo protocolo para que la comunidad de desarrolladores tenga el tiempo necesario para descubrir y subsanar posibles errores.

vINQulos

Facebook (oficial desarrolladores)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/23/facebook-lanzara-su-version-de-prueba-en-ipv6.html
#38053
Tres jóvenes emprendedores han puesto en marcha la plataforma Los andaluces son, una iniciativa en la red con el objetivo de "cambiar la imagen y reputación negativa" que se tiene en Internet y en Google, en particular, de los andaluces.

Con esta plataforma, desarrollada por tres profesionales del mundo de la comunicación y la publicidad afincados en Marbella (Málaga), se pretende "cambiar la reputación online de los ciudadanos", según ha expresado un portavoz de los creadores, Sergio Rodríguez, en declaraciones a Europa Press.

"Si tecleamos la frase 'los andaluces son' en Google se comprueba que la mayoría de los adjetivos son negativos y despectivos hacia los residentes de Andalucía", ha afirmado Rodríguez, quien ha explicado que su propuesta es "cambiar esta imagen que se tiene de los andaluces y que no corresponde a la realidad".

La plataforma losandalucesson.com intentará cambiar el tópico negativo que se tiene de los andaluces y que "solo dan una visión irreal al resto de comunidades autónomas". Así, se persigue la colaboración de todos los andaluces haciendo clic en el enlace 'Voy a cambiarlo ahora' que se ofrece en la plataforma.

De otro lado, Rodríguez ha apuntado que confían en que la plataforma tenga difusión y se alcance una alta participación de los andaluces. El objetivo, según aclara, es que cuando "cualquier persona busque algo de los andaluces en Google, por defecto, no salgan los tópicos de siempre".

Así, la plataforma pretende que a través de los clic en el botón 'Voy a cambiarlo ahora' se cambie la reputación online de los andaluces. Con los clic, según detalla, se genera una búsqueda positiva de los andaluces en el buscador. "A medida que esta acción se viralice -distribución de contenidos- y las personas sumen clic se superarán el número de búsqueda negativas sobre los andaluces por las positivas", ha añadido.

Con esto, llegará el momento en el que "cuando alguien ponga 'los andaluces son', por defecto, aparecerán aspectos positivos de los ciudadanos de este tierra", ha apuntado. La plataforma ha prediseñado los calificativos positivos de los andaluces, es decir, que con cada clic es como si una persona pusiera en Google 'los andaluces son trabajadores', 'los andaluces son creativos' o 'los andaluces son emprendedores'.

"Para facilitar esta acción en el buscador, el botón que se ha colocado en la plataforma simplifica esta actividad y la automatiza", ha explicado Rodríguez.

Por último, ha expresado que esperan "cambiar la reputación de los andaluces aquí, en España y en el mundo", para lo que confían en que la plataforma se viralice y se extienda.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-04-23/crean-una-plataforma-para-cambiar-la-reputacion-negativa-de-los-andaluces-1276456542/
#38054
Google publicó la semana pasada un módulo para el servidor web Apache HTTP Server 2.2, que hace más efectiva la comunicación entre el servidor y una selección de navegadores.

Diario Ti: Según diversas investigaciones, como la realizada por XXX, los usuarios de Internet pierden la paciencia si un sitio web se demora más de un par de segundos en ser cargado. En tal caso, sencillamente optan por visitar otros sitios con contenidos similares.

Hay varios factores que inciden en lo anterior. No todos son igual de fácil o económicos de solucionar, pero hay excepciones.

El módulo "mod_spdy", diseñado por Google para el servidor web Apache HTTP Server 2.2, brinda soporte para la tecnología SPDY, desarrollada por Google con base en el protocolo HTTP. SPDY cuenta, por ahora, con soporte en Chrome y las versiones más recientes de los navegadores Firefox y Android.

Al instalar el módulo "mod_spdy" en el servidor web, tanto éste como los navegadores quedan en condiciones de comprimir los encabezados HTTP, lo que reduce el volumen de los datos a ser transferidos. Así, varias llamadas al servidor pueden ser canalizadas mediante una conexión TCP única, lo que reduce el número total de conexiones. Asimismo, el navegador puede requerir, en una única llamada, todos los recursos necesitados por un sitio web, en lugar de hacerlo mediante diversas llamadas al servidor. Según Google, esto reduce el número de conexiones intercambiadas por el servidor y el cliente.

SPDY es ejecutado vía HTTPS, por lo que su efecto queda de manifiesto únicamente en conexiones seguras. Al tratarse de conexiones HTTP corrientes, o al utilizar navegadores sin soporte para SPDY, el intercambio de datos se produce de manera normal.

Los sitios más beneficiados por SPDY son aquellos que transmiten al cliente un gran número de archivos distintos, como por ejemplo imágenes. En ésta página se demuestra la tecnología.

Varios de los servicios de Google ya utilizan SPDY. Lo mismo ocurre con algunas conexiones de Twitter.

El módulo de Apache "mod_spdy" es distribuido con código abierto con licencia ante Apache y está disponible en paquetes compilados para Linux, y como código fuente. SPDY será convertido en un estándar abierto, ya sea como una alternativa para HTTP o como parte de una nueva versión de HTTP.

Presentación de SPDY en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vEYKRhETy4A

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Nuevo_modulo_para_Apache_acelerara_sitios_web/31625
#38055
Hungría estudia aplicar un nuevo impuesto sobre las llamadas telefónicas y el uso de internet que podría recaudar hasta 50.000 millones de florines (unos 168 millones de euros) anuales y ayudaría a rellenar agujeros presupuestarios, dijo la web Origo.hu, citando fuentes del Ministerio de Economía.

Hungría, que intenta alcanzar un acuerdo de financiación con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, necesita probar a la UE que puede mantener su déficit por debajo del techo comunitario del 3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) tanto este año como el próximo.

Se espera que el Gobierno finalice sus planes fiscales y los envíe a Bruselas a final de mes.

En marzo, los ministros de Finanzas de la UE suspendieron el acceso de Hungría a 500.000 millones de euros en ayudas a partir de 2013 por no mantener su presupuesto controlado, pero agregó que podría evitar las sanciones si ponía algún remedio antes de junio.

Origo dijo que el Gobierno abordará los planes fiscales el próximo miércoles. Tiene que superar un agujero de 150.000 millones de florines este año y de unos 400.000 millones el próximo. Las medidas de reducción del déficit también podrían incluir un nuevo impuesto a las transacciones financieras, como ha insinuado el ministro de Economía, Gyorgy Matolcsy.

El nuevo impuesto podría recaudar entre 100.000 y 250.000 millones de florines a las arcas estatales, dependiendo de las transferencias financieras que se vieran afectadas.

Un portavoz del ministerio no pudo ser localizado de manera inmediata para hacer declaraciones.

El mes pasado, Bruselas dijo que el déficit de Hungría podría llegar al 3,6 por ciento del PIB en 2013 si no adopta más medidas, frente al objetivo del 2,5 por ciento.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/68843
#38056


A falta de unos días para que se produzca el lanzamiento de Ubuntu 12.04 Precise Pangolin podemos ver los primeros datos interesantes acerca de la siguiente versión de la distribución de Linux de Canonical. Ya han publicado, concretamente, la planificación relativa a los distintos hitos del desarrollo de Ubuntu 12.10.

De nombre en clave "Q", a falta del animal y el adjetivo que harán de apellido para la próxima versión. Si queréis estar atentos al desarrollo de Ubuntu 12.10 deberíais anotar las siguientes fechas en vuestro calendario:


  • 7 de junio: primera alpha
  • 28 de junio: segunda alpha
  • 2 de agosto: tercera alpha
  • 6 de septiembre: primera beta
  • 27 de septiembre: segunda beta
  • 18 de octubre: lanzamiento final
A lo largo de estas fechas se reparten otros hitos, como los cierres del desarrollo de documentación y traducciones, pero los más relevantes son los que he marcado justo encima. No obstante estas fechas son "un tanto" orientativas: siempre caben retrasos (recordemos que existe una versión 6.06).

Más información | Ubuntu Wiki

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/publicada-la-planificacion-de-lanzamientos-de-ubuntu-12-10
#38057
La primera versión estable de Skype para Windows Phone está en el Marketplace, sustituyendo (y se supone que mejorando) a la lanzada en febrero. Esta versión prescinde de la etiqueta de beta, con lo cual ya podemos intuir que ha habido cambios para mejor.

Y haberlas haylas, la verdad. Ahora es posible añadir contactos y hacer llamadas a números tradicionales, ya lo hagamos mediante WiFi o mediante 3G. No obstante sigue sin tener soporte para funcionar en segundo plano: si queremos recibir llamadas vía Skype tendremos que tener la aplicación abierta siempre.

Esta versión pesa apenas 6MB y está disponible para aquellos dispositivos que ejecuten Windows Phone 7.5. Si sois usuarios de Skype yo no dejaría pasar la actualización (al fin y al cabo es gratuita), a pesar de los problemas que todavía sufre. Y si no la tenéis instalada, no lo dudéis y echadle un vistazo.

Vía | ZDNet

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/microsoft-lanza-skype-para-windows-phone-1-0
#38058


Venga, no finjáis, todos habéis usado FilesTube alguna vez. El servicio, con millones de visitas al día desde todo el mudo, es capaz de localizar enlaces de descarga directa de todo tipo de contenido. Hoy se ha sabido, sin embargo, que Mediafire ha empezado a bloquear las búsquedas desde Filestube.

Tim Langridge, cofundador de Mediafire, ha defendido el movimiento afirmando que en la compañía no quieren ver su contenido indexado de ningún modo. Y eso incluye, cómo no, todas las herramientas de indexación que usa FilesTube:

CitarMediaFire nunca fue diseñado para ser indexado, razón por la que nosotros no tenemos ningún índice. [...] Las etiquetas de los ficheros están pensadas para servicios que no indexen este tipo de datos, lo que nos llevó a bloquear a servicios como Google o Bing.
Podemos catalogar este paso de Mediafire como otra consecuencia de la era Post-Megaupload, donde muchos servicios similares que confirmaban su competencia se están cubriendo las espaldas (a pesar de la subida en tráfico) por si el gobierno de los Estados Unidos decide intervenir del mismo modo que con la compañía de Kim Dot Com. Al ocultarse de Filestube provocarán que menos personas usen el servicio para descargar contenido con licencias de propiedad intelectual, algo que las instituciones van a ver con buena cara. Aunque no sé yo si eso hará que dejen de circular ficheros "piratas" por esos servicios.

Vía | TorrentFreak

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/mediafire-bloquea-las-busquedas-de-archivos-desde-filestube
#38059
Noticias / Perfiles con muchos ‘huevos’
23 Abril 2012, 02:01 AM
Aparentar popularidad. Básicamente, de eso se trata. Lo hacen las marcas y lo hacen los profesionales. Quieren parecer más populares de lo que son, incrementar su número de seguidores en Twitter, convertir a sus fans de Facebook en legión. En la Red, encontrar atajos para esta misión no resulta complicado. Ni caro: por 29 dólares (22 euros), cualquiera puede comprar 1.000 seguidores en un abrir y cerrar de ojos.

"Comprar seguidores de Twitter ayuda a que miles de seguidores estén informados acerca de tu producto o servicio en tiempo real", reza el texto promocional de una de las múltiples empresas que ofrecen seguidores en Internet. "Teniendo seguidores relacionados con el giro de tu negocio, lo único que tienes que hacer es mostrarles una oferta que no puedan rechazar. Al hacer más famosa a tu marca en las redes sociales, LA GENTE CONFIARÁ EN TI. ¡Compra seguidores de Twitter YA! (sic)".

LEER MAS : http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/20/actualidad/1334932732_173498.html
#38060
Los Piratas alemanes parecen abocados a ser abogados y a la vez víctimas de la libertad en Internet, ya que por un lado deben a la red su emergencia electoral y por otro no logran evitar que se cuelen en sus foros proclamas ultraderechistas, xenófobas y sexistas.

Sin definir aún su programa político, a Los Piratas se les otorga una intención de voto en las generales alemanas de 2013 que oscila entre el 13 % del instituto Forsa (afín a la socialdemocracia) y el 10 % del Allensbach (su homólogo conservador), según los respectivos sondeos dados a conocer esta semana.

Se trata de una efervescencia sin precedentes en Alemania, en una formación que logró sus primeros escaños seis meses atrás en las regionales de Berlín y que ahora supera en los encuestas a las tres tradicionales formaciones minoritarias (Verdes, La Izquierda y el cogubernamental Partido Liberal, de mayor a menor).

La indefinición programática es su punto débil a los ojos del votante clásico, apunta Allensbach, o una fórmula deliberadamente elegida para "coquetear" con el electorado joven, sostiene Forsa. Pero lo que les ayuda a reclutar votos puede convertirse en una trampa para su credibilidad, a la luz de los cada vez más vistosos lamparones en lo que respecta a infiltrados indeseados.

Hace unas semanas, la fracción juvenil pirata (por mucho que sea un partido de nuevo cuño, tiene un apartado de "Juventudes") denunció a la cúpula federal la profusión de foros sexistas y xenófobos. Por las múltiples cuentas en Twitter vinculadas a la formación se difundían mensajes opinando que tal correligionaria era "demasiado bonita" para ser escuchada o que su puesto era la cocina, mientras otros decían que jamás se dejarían "cuidar por un extranjero".

La cúpula se reconoció desbordada ante el dilema de cómo imponer filtros a los mensajes de sus foros, en tanto que defensores de la libertad en la red, mientras los medios y partidos políticos convencionales daban amplia difusión a tales deslices.

La cuestión pasó ahora a mayores, al revelarse que tampoco consiguen cortar la difusión de mensajes propios de revisionistas neonazis o la negación del Holocausto, tipificada en Alemania como delito penal y castigada con penas de cárcel.

El Consejo Central de los Judíos de Alemania instó a la dirección pirata a actuar contra las proclamas ultraderechistas en sus foros: "Un partido democrático no puede tolerar posiciones ultraderechistas en sus filas", sentenció el presidente del Consejo, Dieter Graumann.

La 'oveja negra'
La reacción de la comunidad judía sucede al fracasado intento de la cúpula pirata por expulsar de sus filas a Bodo Thiesen, candidato de la formación en Renania Palatinado (oeste). Contra Thiesen había un expediente de expulsión desde 2009, por haber difundido un mensaje en que justificaba la invasión de Polonia en 1939 por la Alemania nazi y expresaba su "comprensión" a un reconocido negacionista, Germar Rudolf.

Una comisión de arbitraje decidió finalmente que no procedía su expulsión, puesto que en su momento se le amonestó debidamente y luego no ha reincidido en sus mensajes. El líder pirata, Sebastian Nerz, lamentó en su cuenta de Twitter la decisión y afirmó que en el partido no hay lugar para ultraderechistas. Pero el caso es que Thiesen sigue en sus filas.

La cuestión incide en lo que es tema recurrente en torno a Los Piratas (los límites de la libertad en la red), aunque al parecer no ha hecho mella en la intención de voto al partido.

Tanto Allensbach como Forsa consideran que a la formación se le seguirán perdonando esos deslicen en esta fase de "pubertad" política, pero no si llega a consolidarse como fuerza parlamentaria.

Al 8,9 % logrado en Berlín el pasado septiembre siguió un 7,4 % en el 'Land' del Sarre este marzo. Las próximas pruebas en las urnas serán este mayo, con los comicios en otros dos 'Länder' (Renania del Norte-Westfalia y Schleswig-Holstein), a lo que seguirá la reválida, a escala alemana, con las generales de 2013.

A escala continental, la Internacional de Partidos Piratas decidió el pasado fin de semana, en una asamblea celebrada en Praga, concurrir como partido único en las elecciones al Parlamento Europeo, en 2014.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1380272/0/piratas/politica/alemania/