Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37911
Rupert Murdoch ha vivido una de las semanas más complicadas de su carrera después de pasar dos días respondiendo a un riguroso interrogatorio en la Comisión Leveson, encargada de investigar el caso de espionaje periodístico de Reino Unido. Ahora, el magnate de News Corp., y aprovechando que medios de todo el mundo están pendientes del caso, ha aprovechado su plataforma para compartir sus ideas sobre el impacto de los medios digitales en el negocio periodístico y los riesgos de los sistemas de suscripción y el plagio.

Según Murdoch, "el día llegará cuando no podamos permitirnos camiones y enormes prensas, y seremos puramente electrónicos". Eso sí, el CEO y fundador del mayor imperio mediático del mundo aseguró que prefiere "la experiencia táctil de leer un periódico o un libro, por lo que creo que tendremos los dos, tabletas y medios impresos, durante un tiempo.Hay gente que dice 10 años, otros dicen cinco. Yo me inclino a decir 20".

La proliferación de tablets y otros dispositivos móviles está haciendo que las compañías "gasten mucho dinero intentando, y teniendo éxito, presentando cada una de las palabras de nuestros periódicos en tabletas modernas". Y añadió que "tenemos que enfrentarnos a ese reto y tratar de convertirlo en una oportunidad, pero no es fácil. Tenemos a mucha gente trabajando para hacer versiones más atractivas de nuestros periódicos. Por ejemplo, cada palabra de The Wall Street Journal está ahí cada día. Pero añadimos más fotografías, que tienen una calidad extraordinaria en el iPad, y se hará aún mejor".

Eso sí, News Corp. nunca ha estado dispuesto a regalar sus contenidos. "El problema es que pedimos a la gente que pague por ello y, si es lo suficientemente bueno, lo harán". Y Murdoch resalta: "desafortunadamenteApple se queda el 30%, pero eso es otro debate. The Times of London puede verse en cualquier lugar del mundo, por lo que a lo mejor hay una oportunidad ahí".

Pero Murdoch también tuvo palabras para la competencia. Sobre elMailOnline, del Daily Mail, afirmó que "agregan noticias, y su publicidad está aumentando, pero también sus costes. Hay tantas oportunidades publicitarias que las tasas siguen muy bajas". "El MailOnline es irreconocible como parte del Daily Mail", añadió. "Mr. Dacre [el editor del periódico] no tiene ordenador, utiliza el de otra persona y lo que hacen es robar. Es un sitio de cotilleos, o una página mala, depende cómo la mires, y llega a la línea de lo que es un uso justo del material de otras personas. Tiene decenas y decenas de millones de seguidores de todo el mundo, pero no hay un beneficio todavía".

Por otro lado, Murdoch también habló del Huffington Post, del que aseguró que "empezó como un panfleto político con anunciantes y se ha ampliado bastante inteligentemente. No creo que tengan beneficios, pero les leen muchos millones de personas".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/los-medios-impresos-moriran-en-20-anos-afirma-rupert-murdoch
#37912
GPU-Z 0.6.2 es la nueva versión final, de este liviano programa gratuito, que nos ofrece todos los detalles e información sobre nuestra tarjeta gráfica (GPU). Con GPU-Z podremos conocer la temperatura, frecuencia del reloj, velocidad del ventilador y porcentaje de carga de nuestra / nuestras tarjeta gráfica/s. Este liviano programa no necesita instalación alguna, ya que se trata de un programa portable. GPU-Z está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

En GPU-Z 0.6.2 tal como muestra su listado de cambios oficial, ahora en la nueva versión se muestra el reloj de las GPU Fermi.

Tal como podemos observar en las siguientes capturas del programa, GPU-Z no presenta dificultad alguna para su comprensión y tiene una interfaz sencilla y clara:



En su versión ROG (Republic Of Gamers):



Es importante saber que algunas versiones del antivirus McAfee alertan de una infección "Generic!Artemis". Según los creadores del programa es un falso positivo, pues GPU-Z no está infectado con ningún virus ni ningún tipo de malware.

Podemos descargar GPU-Z en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descargar GPU-Z

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/05/03/gpu-z-0-6-2-conoce-mejor-tu-tarjeta-grafica-con-este-liviano-programa-gratuito/
#37913
¿Cansado de trending topics como Justin es Bieberlicioso? ¿Harto de que te cuelen Todos con Selena Gómez o Miley Cyrus es un rayo de sol como temas candentes en Twitter? ¿Te importa un rábano que una tal Nicki Minaj se haya borrado de una red social para volver una semana después? Pues alguien ha pensado en ti.

Se trata del autor Purge Twitter Trends, una extensión casera de la red social que limpia tu navegador de trending topics y tuits relacionados con los famosos a los que más tirria tengas, ya sea Justin Bieber, Rebecca Black, Lady Gaga, o los Jonas Brothers... Es un programador llamado Myth of Echelon, del que no se sabe absolutamente nada salvo que no tiene ánimo de lucro. Basta con instalar el código que él ha escrito (solo funciona con Google Chrome) y seleccionar al famoso cuya presencia se quiere eliminar (hay una lista pero se puede personalizar) para disfrutar de un Twitter diferente.

La broma que ha creado este señor abre un debate interesante: ¿tiene sentido un Twitter sin famosos?

Para imaginárselo no basta con mirar a un usuario que no siga a las celebrities: hay que quitarlas de raíz. Plantear un Twitter en el que no haga falta dejar de seguir a nadie ni dejar de mirar los trending topics para no saber de ellos. Un Twitter utópico en el que el parto de Beyoncé, la dieta de Lady Gaga o la familia de Justin Bieber ya no generen miles de tuits por minuto ni sean lo más comentado del momento.

¿Qué nos queda? Los creadores de Twitter nos dieron una pista en 2010, cuando cambiaron la ecuación que nombraba los trending topics solo para quitar de ahí a Justin Bieber, que llevaba varios meses saturando la lista de temas calientes gracias a las millones de menciones de sus fans. No sirvió de nada: los beliebers empezaron a llamar a su ídolo con sinónimos como Biebs o Biebster y el monopolio sigue vigente hasta hoy. Pero al hacer el gesto, los creadores estaban haciendo también una declaración de intenciones: en su opinión, lo más popular no es necesariamente lo más relevante.

Es una distinción atractiva, pero también engañosa, porque nunca se sabe de dónde puede llegar la relevancia. Por ejemplo: acaba de salir un estudio que revela cómo la noticia de la muerte de Osama bin Laden se esparció gracias a los famosos. La mayoría de los estadounidenses se enteró por las cuentas de The New York Times, CNN o la cadena CBS, pero la segunda fuente fueron las celebrities. Fueron los tuits de Tom Hanks, Kim Kardashian o Steve Martin, que tienen tantos seguidores como muchos medios de comunicación tradicionales.

Una red social no se rige por absolutos, y menos Twitter, que tiene tantos usuarios que es un reflejo muy fidedigno del mundo real. Personalmente, lo que más me gusta de estar allí, más que sacar información, es la sensación de convivir con gente diferente. Con los famosos, los pesados y la gente interesante. Vale que eso implica tragar con los trending topics absurdos sobre ídolos adolescentes porque los fans no paran de tuitear, pero es el precio a pagar por la experiencia completa.

Purge Twitter Trends es para gente con una fiolosofía tuitera diferente, pero igualmente válida. Para los que usan Twitter de forma funcional, con un propósito particular y no quieren distracciones. Los que dejan el mundo real en el mundo real y no necesitan tener un reflejo fidedigno en su ordenador.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/tuitologia/2012/05/c%C3%B3mo-eliminar-a-los-famosos-de-tu-twitter.html
#37914
Agentes de Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado internacional que estafó más de 2.000.000 de euros con el timo de las cartas nigerianas en su variante de la falsa herencia. La operación se ha saldado con la detención de 23 personas en Madrid (18), Albacete (4) y Ciudad Real (1), de nacionalidades nigeriana, española y rumana. Entre los arrestados están los principales responsables de la red.

Según ha informado la Policía nacional a través de una nota, para blanquear los enormes beneficios obtenidos con las estafas, la banda pretendía edificar un centro comercial en Lagos (Nigeria) a semejanza de uno situado en la localidad madrileña de Alcobendas. Entre el material decomisado al grupo figura el proyecto de construcción del complejo que contaría con más de 30 locales y tres plantas.

Los miembros de la organización desarticulada remitían diariamente miles de cartas y correos electrónicos a potenciales víctimas en los que les hacían creer que podían obtener una importante suma de dinero procedente del legado de un supuesto pariente desconocido o procedente de un cuantioso premio de la lotería española.

Para poder disponer del efectivo debían efectuar diversos pagos -en concepto de tasas, gestiones e impuestos-. Sin embargo, a pesar de ingresar elevadas cantidades a los estafadores nunca se cobra el supuesto legado o premio.

Los policías han realizado 12 registros en los que se han intervenido cien fajos de billetes falsos de dólares USA dentro de un baúl, nombres y direcciones de potenciales victimas extranjeras, centenares de sobres preparados para su envío, más de 90 teléfonos móviles y material informático, entre otros efectos. Además, han sido bloqueadas 54 cuentas bancarias, embargadas 3 viviendas y 3 vehículos.

La investigación se inició en agosto del pasado año tras una denuncia aportada por las autoridades de Dinamarca. En ella comunicaban que un súbdito danés había sido víctima de una estafa cometida por una organización criminal que operaba desde España. Posteriormente, los investigadores lograron identificar a parte de los integrantes del grupo, así como verificar la existencia de numerosas víctimas en diferentes países.

Para que sus víctimas cayeran en el engaño, desplegaban una elaborada puesta en escena. Tras varios contactos telefónicos o vía mail, les citaban en lujosos hoteles y se presentaban en vehículos de alta gama, y les mostraban baúles repletos de dinero –en realidad billetes falsos- para convencerles de la posibilidad de cobrar la herencia millonaria procedente de un familiar desconocido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/02/espana/1335943319.html
#37915


Una de las cosas que menos me gustaba de Bing era su diseño. No sabría explicaros exactamente por qué, pero siempre que lo veía no me resultaba cómodo ni agradable para andar buscando enlaces. Por suerte, parece que esto está a punto de cambiar con el nuevo diseño que están preparando en Microsoft.

Según han podido saber en TechCrunch, es un diseño que llevan probando algunos meses y que debería llegar durante esta semana a todos los usuarios. Las búsquedas relacionadas se mueven a la izquierda, la barra derecha queda totalmente limpia y los me gusta de Facebook son más discretos que antes.

Yo todavía no lo tengo disponible y no he podido probarlo, pero por las imágenes he de reconocer que me gusta bastante, me recuerda al viejo Google. Aun así, creo que no cambiaré de buscador, al menos hasta que Bing mejore su algoritmo de búsqueda.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/bing-renueva-su-web-con-un-diseno-mucho-mas-limpio
#37916
La traducción automática de la página de la Generalitat juega una mala pasada al 'President More'

Barcelona. (EFE).- El Govern ha desactivado este mediodía el enlace de la traducción al inglés de su web, www.govern.cat, donde los nombres propios de algunos miembros del Govern aparecían transfigurados por error.

El Executiu estrenó el día de Sant Jordi su nueva web de contenido político, elaborada en catalán y que esta mañana todavía ofrecía una versión traducida al castellano y otra al inglés, aunque el sistema utilizado era la traducción automática que ofrece Google y que en cuestión de nombres propios acababa cometiendo errores de bulto.

En la versión inglesa, por ejemplo, Artur Mas era presentado en algunos títulos y pestañas como The President More o More President, el conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, aparecía como Joseph and Mary Pilgrim, el conseller de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries González, se convertía en Clergy and José Luis González, y el titular de Cultura, Ferran Mascarell, pasa a ser Ferdinand and Mascarell, mientras que la vicepresidenta no sólo pasa a ser Juana Ortega sino que su segundo apellido, Alemany, se traduce como German.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/politica/20120502/54287653757/govern-desactiva-enlace-traduccion-web-ingles.html
#37917


Últimamente Linus Torvalds está opinando bastante acerca de algunos temas de actualidad, además de protagonizar algunas anécdotas como la del intento de Steve Jobs para contratarle en Apple. Ahora, a través de su perfil de Google Plus, el creador de Linux ha hablado brevemente acerca de los Chromebooks de Google y de la actualización de Chrome OS hacia su nueva interface llamada Aura.

Resulta que Linus tiene un Chromebook en su casa al que le da un uso básico y regular, para consultas simples. Tras actualizar el sistema a esa nueva interfaz Torvalds ha comentado que como sistema operativo no tiene mala pinta, y que "podría nombrar escritorios peores". Tras sus críticas a Gnome 3, me da que sabemos por dónde van los tiros.

Linus nombre algunas de las mejoras que podrían aplicar al Chromebook: más potencia gráfica (el procesador Atom es algo demasiado lento para él argumentando que no puede ni pasar el rato jugando al Bejeweled, juego que no requiere precisamente mucha máquina) y un entorno de desarrollo para poder experimentar. Termina con la frase "a lo mejor esto del navegador actuando como una aplicación puede llegar a funcionar".

Son consejos que quizás choquen un poco con el concepto de portátil barato que defienden desde Google, pero quizás esta nueva interfaz Aura gane algo de atención por poder compararse más a un sistema operativo de verdad. Los hechos (o sea, la cantidad de ventas de los Chromebook) dirán si en Mountain View han acertado o no con ese cambio.

Vía | Google Plus de Linus Torvalds
Imagen | Kevin Jarrett

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/he-visto-escritorios-peores-linus-torvalds-defiende-la-nueva-interfaz-aura-de-chrome-os
#37918
El lenguaje de programación y la funcionalidad de un programa de ordenador no se pueden proteger a través de los derechos de autor, según una sentencia dictada este miércoles por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El fallo precisa que el adquirente de una licencia de un programa de ordenador "tiene derecho, en principio, a observar, verificar o estudiar su funcionamiento para determinar las ideas y principios implícitos en él", señala un comunicado del Tribunal.

La sentencia se refiere a la demanda presentada por la empresa SAS Institute Inc contra la sociedad World Programming Ltd (WPL) por haber copiado los manuales y los componentes del sistema SAS, infringiendo a su juicio los derechos de autor y la licencia de la versión de aprendizaje.

SAS Institute Inc. desarrolló el sistema SAS, un conjunto de programas que permite a los usuarios realizar tareas de procesamiento y análisis de datos, en particular estadísticos. El componente básico del sistema permite a los usuarios escribir y ejecutar programas de aplicación escritos en el lenguaje de programación SAS y que permiten el tratamiento de los datos.

La empresa World Programming Ltd (WPL) creó el World Programming System, un sistema sustitutivo capaz de ejecutar programas de aplicación escritos en lenguaje SAS. Para crear ese programa, la empresa WPL adquirió legalmente copias de la versión de aprendizaje del sistema SAS, suministradas con una licencia que limitaba los derechos a un uso no destinado a la producción.

WPL estudió esos programas para comprender su funcionamiento, pero nada permite suponer que tuviera acceso o copiara el código fuente de los componentes SAS, según el Tribunal.

El lenguaje de programación no es una forma de expresión

SAS Institute presentó una demanda ante la Justicia británica, para que declarara que WPL había copiado los manuales y los componentes del sistema SAS, infringiendo sus derechos de autor y la licencia de la versión de aprendizaje.

El Tribunal británico preguntó al Tribunal de Justicia sobre el alcance de legislación europea que regula los programas de ordenador. La sentencia concluye que ni la funcionalidad de un programa de ordenador ni el lenguaje de programación o el formato de los archivos de datos constituyen una forma de expresión, por lo que no disfrutan de la protección de los derechos de autor.

El titular de los derechos de autor de un programa de ordenador no puede impedir que el adquirente de una licencia observe, estudie y verifique el funcionamiento de ese programa ni los actos de carga y desarrollo necesarios para su utilización, siempre y cuando no se infrinjan los derechos exclusivos del primero.

No puede haber infracción del derecho de autor cuando el adquirente de la licencia no ha tenido acceso al código fuente del programa de ordenador, precisa la sentencia.

No obstante, el Tribunal declara que la reproducción, en un programa de ordenador o en un manual de utilización, de elementos descritos en el manual de otro programa, puede infringir los derechos de autor. Pero sólo en el caso de que esa reproducción exprese la creación intelectual del creador del manual. Sin embargo, corresponde al órgano nacional verificar si esa reproducción es la expresión de la creación intelectual del autor del manual de uso del programa de ordenador, señala la sentencia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1415589/0/lenguaje-de-programacion/derechos-de-autor/sas-institute/
#37919
Publicado el 2 de mayo de 2012 por Nerea Bilbao

Según la empresa de seguridad Symantec, Flashback, que ha infectado cientos de miles de equipos Mac por todo el mundo, ha reportado hasta 10.000 dólares diarios a sus creadores.

El troyano Flashback redirigía a los usuarios que hacían búsquedas en Google a otra página donde los atacantes recibían ingresos por cada clic. Ha sido utilizado en Firefox, Chrome y Safari.

Como ya sabemos, el troyano ha aprovechado una vulnerabilidad de Java en Mac OS X para infectar los equipos. Apple ya ha parcheado sus SO y liberado una herramienta para eliminar Flashback; el número de equipos infectados ha disminuido desde entonces.

Algunas voces acusaron a Apple de tardar demasiado en lanzar una solución para proteger los sistemas.

vINQulos

Symantec (oficial)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/02/symantec-los-cibercriminales-ingresaron-10-000-dolares-al-dia-gracias-a-flashback.html
#37920
La noticia es muy curiosa. Hasta mañana no sabremos como es definitivamente el Samsung Galaxy S3. Pero por razones de logística la compañía coreana ha tenido que ir dando detalles a las empresas que formarán el ecosistema alrededor de su nuevo dispositivo. Y claro, una de ellas es la que diseña protectores de pantallas para el terminal. Con esa plantilla se ha podido saber más de la forma y el tamaño del S3.

Como recogen nuestros colegas de Pocket Droid, el fabricante coreano de protectores de pantalla Colorant ya tiene listos sus Ultimate Screen Guard, las láminas para proteger el Samsung Galaxy S3. En su envase se puede leer con claridad que están diseñadas para el nuevo Galaxy S3. Otro detalle interesante es que los protectores se hicieron en Japón pero se acabaron en Corea, quizá para tener más a amano los terminales reales.

  Los autores originales del hallazgo, de un blog coreano,no tenían delante el terminal, pero colocando el protector sobre distintos terminales uno se puede hacer una idea muy aproximada de como es el nuevo smartphone de Samsung. Colocaron el protector de pantalla sobre un Galaxy S2, un Galaxy Nexus y el recién salido al mercado HTC One X.

Por las fotos se puede comprobar que sus dimensiones varían bastante respecto de las de la pantalla del S2. Aunque el ancho es prácticamente igual, su altura es superior. Algo similar pasa con las dimensiones del Galaxy Nexus, que tiene 4,65 pulgadas. Con el terminal que más encaja es con el HTC One X y su display de 4,7 pulgadas.

Esto confirmaría que el nuevo Galaxy S3 que presentarán mañana tiene 4,8 pulgadas como se ha venido rumoreando. Otro detalle que desvela el plástico protector es la presencia de al menos un botón físico en el frontal, algo de lo que no estábamos seguros hasta ayer mismo. De todas formas queda algo más de 24 horas para saberlo con seguridad.

Vía Pocket Droid

FUENTE :http://androidayuda.com/2012/05/02/un-protector-de-pantalla-desvela-la-forma-y-tamano-del-galaxy-s3/