Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37741
Apple publicó el pasado 9 de mayo la versión 5.1.7 de Safari para los sistemas Mac OS X y Windows. Además de solucionar diferentes vulnerabilidades, esta versión del navegador introduce una nueva característica: Deshabilita las versiones no actualizadas (anteriores a noviembre 2010) del plugin Adobe Flash Player.

Al instalar en sistemas Mac OSX el nuevo Safari 5.1.7, este reconocerá la versión de Adobe Flash Player que se esté ejecutando y, en caso de ser anterior a la 10.1.102.64, el navegador moverá los ficheros de esta a un directorio diferente. Además, se mostrará una ventana de dialogo informando del problema e instando a la descarga de una versión actualizada de la aplicación desde el sitio web oficial de Adobe. Los usuarios que por alguna razón necesiten mantener esta versión podrán volver a activar a través del panel Internet Plugins.

Sin embargo, hay que señalar que la versión bloqueada, la 10.1.102.64 del plugin Adobe Flash Player data del 4 de noviembre de 2010. Desde entonces han aparecido unas 20 versiones más, la mayoría para solucionar problemas de seguridad. Por tanto, la medida carece de la efectividad que se le podía presuponer en un principio. Se abre una ventana de exposición demasiado amplia para aprovechar otros ataques.

Este es un movimiento parecido al que recientemente ha hechoFirefox, bloqueando las versiones no actualizadas de Java. También se emparenta con la excelente filosofía que tomó Chrome hace tiempo, al gestionar él mismo la actualización de los plugins que acompañan al navegador, y que le ha ofrecido muy buenos resultados en seguridad.

Estas nuevas estrategias de los navegadores atestiguan un giro para atacar el punto débil de los navegadores actuales: sus plugins. En especial los más populares (Java y Flash). Si bien los navegadores implementan medidas de seguridad adicionales que en teoría deberían protegerlos, los exploits se ayudan de la inseguridad de este software para conseguir ataques efectivos y eludirlas. Por tanto, los navegadores están tomando una política en la que intentan liberar al usuario de la gestión de sus plugins, o bien alertarlos de forma más agresiva sobre la inseguridad que supone mantenerlos desactualizados.

Más información:

APPLE-SA-2012-05-09-2 Safari 5.1.7 http://lists.apple.com/archives/security-announce/2012/May/msg00002.html

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/nueva-version-de-safari-bloquea-versiones-de-flash-player-muy-antiguas
#37742
Actualizar de Windows 7 al nuevo Windows 8 tendrá un precio económico para los compradores de PC a partir de junio. Microsoft promocionará la actualización del sistema operativo y fuentes cercanas a la compañía aseguran que el precio será de 15 dólares (11,7 euros).

El portal Supersite for Windows revela la última información en torno al esperado Windows 8. Microsoft está volcada de lleno con el desarrollo y lanzamiento de su próxima plataforma, previsto para finales de este año aunque aún no ha concretado fecha exacta. La compañía estadounidense tampoco ha aclarado cuál será el precio, pero dicho portal nos avanza una promoción que comenzará en apenas unas semanas, en concreto el 2 de junio, y que busca asegurarse un buen número de unidades vendidas antes de llegar al mercado.

Evitar que caigan las ventas de equipos con Windows 7

No se trata de una nueva estrategia, puesto que Microsoft siempre ha ofrecido a sus clientes de PC promociones con importantes descuentos meses antes del lanzamiento de sus futuros sistemas operativos. Lo que busca la compañía de Redmond es evitar que descienda la adquisición de nuevos equipos con Windows integrado en los meses previos a la llegada de la nueva plataforma. En esta ocasión, todos aquellos que adquieran un equipo con Windows 7, con independencia de la versión que sea, podrán actualizar con la promoción a la versión Windows 8 Pro.

El gigante norteamericano no ha especificado el precio, pero el citado medio aclara que sus fuentes le aseguran que serán 14,99 dólares (11,7 euros). La fecha de la promoción coincide con el lanzamiento previsto para la primera semana de junio de la versión Relase Preview de Windows 8, en la que se podrán comprobar la mayoría de las novedades que integrará el sistema operativo en su versión final.

Por último, señalar que Microsoft completará la oferta de actualización del equipo con paquetes a la versión Pro del sistema operativo para aquellos que tengan Windows 8. Los packs de actualización sustituirán al clásico sistema Windows Anywhere Upgrade a través de una nueva interfaz denominada "Add Features to Windows 8". Por el momento, se desconoce el precio de estos paquetes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8611-windows-8-costara-15-dolares-a-quienes-compren-un-pc-con-windows-7-a-partir-de-junio.html
#37743
Publicado el 16 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

El fabricante de automóviles General Motors ha anunciado que dejará de anunciarse en Facebook, una noticia que supone una importante pérdida de ingresos para la red social.

La empresa automovilística ha señalado que no rentabiliza el dinero que invierte en publicitarse en la red social, cantidad que asciende hasta los 40 millones de dólares.

Desde General Motors han aclarado que seguirán manteniendo su fanpage en la red social y en el caso de Ford, otro de los pesos pesados que se anuncian en Facebook, han afirmado que seguirán aumentando su presupuesto publicitario.

Entre los expertos en marketing online, como es el caso de John Batelle de Federated Media, la opinión es que podría ser conveniente para Facebook presentar ofertas de publicidad personalizadas en función de la empresa anunciante.

Habrá que esperar para ver como evoluciona el tema de la publicidad en Facebook, pero es seguro que la pérdida de 40 millones de dólares de General Motors no habrá sentado nada bien en la compañía de Mark Zuckerberg, que se prepara para su salida a bolsa.

¿Crees que con esta noticia podría comenzar una crisis publicitaria para Facebook?

vINQulos
TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/16/general-motors-abre-una-crisis-publicitaria-en-facebook.html
#37744
El buscador de archivos en la red BitTorrent se ha situado en el punto de mira no sólo de la industria del entretenimiento y de los gobiernos. La web ha recibido un ataque masivo de denegación de servicio que la ha dejado inactiva por momentos. Se desconoce quién ha promovido el ataque.

Los intentos por silenciar The Pirate Bay van más allá de las medidas judiciales tomadas en países como Holanda o Reino Unido, donde recientemente se ha obligado a los operadores de banda ancha a impedir el acceso a sus usuarios al portal. El presente 2012 se está convirtiendo en un año lleno de dificultades para el buscador escandinavo y lo sucedido en las últimas horas confirma tanto su importancia como los deseos por parte de algunos sectores de acabar con su actividad.

En el último día ha sufrido un ataque de denegación de servicio (DDoS en sus siglas en inglés) que ha provocado que sea imposible acceder a la web. Así lo confirmó un portavoz del buscador de archivos en la red P2P BitTorrent al portal Torrentfreak. El ataque ha tenido como consecuencia que la web no haya estado disponible en muchas partes del mundo, aunque en el caso de España parece no haberse dejado notar demasiado.

En desacuerdo con los ataques DDoS

Se desconocen los motivos y los resposables del ataque, aunque casualmente TPB criticó recientemente este tipo de acciones, toda una seña de identidad de hacktivistas como el grupo Anonymous. Precisamente este colectivo de internautas decidió atacar la web del operador británico Virgin Media tras ser el primero en bloquear a sus usuarios el acceso al buscador. Los responsables de TPB no tardaron en salir al paso de las posibles sospechas como instigadores de la acción y la criticaron abiertamente. "No apoyamos estas acciones. Creemos en una Internet abierta y libre donde todos puedan expresar sus puntos de vista, incluso si no estamos de acuerdo con ellos e incluso si nos odian", explicaron en un comunicado en el que animaban a "no atacarles usando métodos "feos" como los DDoS porque son formas de censura".

La Justicia europea decidirá sobre el caso The Pirate Bay

El ataque se ha conocido tras publicarse que Fredrik Neij, uno de los tres fundadores del portal sueco de intercambio de ficheros The Pirate Bay, condenado a 10 meses de cárcel, acudirá a la Justicia Europea con el fin de revisar su caso. "No vemos otra solución que llevar el pleito ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea", explicó su abogado, Jonas Nilsson. Neij también fue condenado a pagar una multa de 5 millones de euros por infracción de la propiedad intelectual. ¿Atenderá el tribunal comunitario la petición del fundador de The Pirate Bay?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8612-un-ataque-masivo-tumba-the-pirate-bay.html
#37745
La última actualización del antivirus Avira ha tenido un efecto desastroso para un gran número de usuarios que confían la seguridad de su PC con Windows a esta opción. Ésta bloquea procesos críticos del sistema operativo y lo deja inservible.

Patinazo de los desarrolladores del antivirus Avira. Aquellos usuarios que han pagado por este sistema de seguridad han visto cómo la última actualización bloqueaba sus ordenadores y los dejaba prácticamente inutilizables. En concreto las versiones afectadas han sido Avira Antivirus Premium, Avira Internet Security, Avira Small Business Security Suite, Avira Endpoint Security y Avira Professional Security siempre trabajando para Windows. Por fortuna para los millones de usuarios que empleaban la versión gratuita, ésta no se ha visto afectada.

La actualización "catastrófica" (tal y como la calificó un usuario afectado por el error) era la versión 8.2.10.64 junto al archivo de definiciones de virus 7.11.30.24. El problema de esta actualización es que detecta procesos críticos en Windows como malware. Entre la larga lista de procesos afectados se encuentran dllhost.exe, explorer.exe, iexplorer.exe, rundll32.ex o regedit.exe, y su bloqueo supone que el sistema se ve bloqueado sin que el usuario pueda utilizar el equipo.

Por si fuera poco, esta actualización también bloquea otro software más allá de Windows como por ejemplo Microsoft Office y Works. Garmin, Google Talk, Opera u OpenDNS Updater también se ven afectados por esta actualización defectuosa, de modo que se considera a este software seguro y legítimo como malware impidiendo su ejecución.

Avira, considerada una de las empresas de seguridad informática más importantes del mundo, ha reconocido su error y se ha puesto a trabajar de lleno con el fin de solucionar el problema. "Sentimos profundamente las molestias causadas a nuestros usuarios", afirmó la compañía. Habrá que ver si al margen de solucionar el fallo compensa de algún modo a los usuarios de un software cuyo precio está establecido entre 30 y 60 euros.

No es la primera vez que una compañía de seguridad informática tiene problemas de este tipo con sus actualizaciones. Sin ir demasiado lejos la propia Microsoft admitió que una actualización en Security Essentials había eliminado Google Chrome de miles de PC. Anteriormente, grandes compañías como Symantec, McAfee y Trend Micro también habían tenido problemas similares a los que ahora se reportan sobre Avira bloqueando un elevado número de PCs por error.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8610-millones-de-pcs-con-windows-bloqueados-por-la-ultima-actualizacion-de-un-antivirus.html
#37746
Publicado el 16 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

La revista de negocios Forbes ha nombrado a Steve Ballmer, máximo responsable de la compañía tecnológica Microsoft, como el peor CEO del mundo en la actualidad.

La prestigiosa publicación critica que el dirigente haya gobernado la compañía de forma individualista, lo que ha destrozado la confianza de los accionistas y también ha afectado a los negocios de empresas como Dell, HP o Nokia.

En los 10 años que lleva en el poder, Ballmer ha logrado que Microsoft no creciera en mercados lucrativos y en expansión como pueden ser el de los smartphones y tabletas o el negocio de la música digital.

Siguiendo en esa línea, la revista Americana le reprocha que no haya sido capaz de mirar más allá del mercado de PCs tradicional.

Asimismo, indica que a Ballmer no se le debería permitir asumir tantos riesgos y jugar con el dinero de los inversores y los puestos de trabajo de los empleados de Microsoft.

Eso si, lo cierto es que desde Forbes se olvidan de Xbox 360, la consola portátil de Microsoft que ha logrado sus mayores cotas de éxito bajo el gobierno corporativo de Ballmer.

vINQulos

Techradar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/16/forbes-nombra-a-steve-wallmer-como-el-peor-ceo-del-mundo.html
#37747
Cuando instalé Windows 8 Consumer Preview para ofreceros la prueba del nuevo sistema operativo de Microsoft, hubo un detalle importante que me sorprendió y del que no hablé: la experiencia de usuario en configuraciones de doble monitor.

Si alguno de vosotros instaló Windows 8 Consumer Preview en una configuración hardware con dos monitores, observaría que la interfaz estilo Metro estaba presente en el monitor principal y en el secundario la interfaz similar a Windows 7. Esto no era lógico y achaqué el comportamiento al estado de desarrollo del producto.

Ahora Microsoft ha confirmado que en Windows 8 Release Preview, el sistema contemplará las configuraciones de varios monitores y otras características, como mejor focalización del ratón sobre los bordes y la capacidad de ejecutar aplicaciones estilo Metro en cualquier monitor.

Windows 8, características en configuraciones de varios monitores


Vamos a contar con opciones específicas en la barra de tareas para configuraciones de varios monitores y la posibilidad de tener fondos de escritorio distintos en cada monitor. También podremos activar la pantalla de inicio en cualquier de ellos.

Tal y como está ahora Windows 8 Consumer Preview, mostrar con doble monitor la Charms Bar (columna derecha que se activa al pasar el ratón por las esquinas de ese lado de la pantalla), es un ejercicio de precisión con el ratón cuando el monitor secundario está a la derecha del principal.

Esto también va a cambiar, ya que en Windows 8 Release Preview podremos mostrar la columna en cualquier monitor, así como lanzar y mover aplicaciones estilo Metro desde cualquiera. Todas estas mejoras contribuirán sin duda a hacer más manejable el nuevo sistema operativo de Microsoft en un PC.

Vía e imagen | The Verge
Vídeo | YouTube


FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/windows-8-release-preview-mejorara-el-soporte-para-configuraciones-de-varios-monitores
#37748
Escrito por Daniel Piñas el 15/05/2012



Si hay algo claro que tenemos cristalino en Ethek, es que en cuestión de sistemas operativos para dispositivos móviles, ya sean tabletas o móviles, Google se lleva la palma se mire por donde se mire. Android es líder indiscutible en buena parte del mundo. Tanto, que a excepción de Estados Unidos, Android no tiene rival ni en Europa, ni en Asia.

En el viejo continente ya teníamos claro que ningún sistema operativo puede hacerle frente, y en España aún menos. Hoy hemos conocido nuevos datos de la penetración del sistema de Google en cuanto a smartphones y teléfonos móviles se refiere. Las cifras no te dejarán indiferente... estamos seguros de ello.

Estos nuevos datos hablan muy claro: casi el 73% de los móviles vendidos en España cuentan con Android como sistema operativo, siendo por ahora las versiones Froyo y Gingerbread las más vendidas, con Ice Cream Sandwich penetrando poco a poco. Esto nos da un gran indicio de que los móviles más vendidos cuentan con un sistema operativo libre, y al ser de las versiones de gama media de sus respectivos fabricantes, optan por las que para muchos siguen siendo las mejores versiones de Android.

La cifra constituye los datos desde principios de año, y va "in crescendo". No importa que la gama Nokia Lumia esté asentándose con fuerza en el mercado, fabricantes como Samsung o HTC tienen los deberes muy bien hechos.

FUENTE :http://www.ethek.com/android-domina-con-puno-de-hierro-en-espana/#more-23409
#37749
Intel desarrolla tecnología de microprocesadores con un ancho estructural de infinitesimales 5 nanómetros.

Diario Ti: Todo indica que la renombrada Ley de Moore no perderá su vigencia, al menos durante un par de años más. Como se sabrá, el cofundador de Intel, Gordon Moore, pronosticó en 1965 que el número de transistores en circuitos integrados se doblaría cada dos años. Esto hace necesario una producción constante del ancho estructural.
La nueva generación Ivy Bridge, de procesadores de Intel, tiene una estructura de 22 nm. Ivy Bridge corresponde a la denominación "die shrink"; es decir, utiliza la misma arquitectura que su predecesor (Sandy Bridge), aunque el tamaño de los transistores ha sido reducido. La generación "antigua" tiene una estructura de 32 nm.

Sin embargo, 22 nm. no constituye el límite del desarrollo tecnológico. En una reunión con inversionistas, el presidente de la empresa, Paul Otellini, señaló que la Intel ya desarrolla chips de ancho estructural considerablemente inferior. Para 2013, Intel espera concluir el desarrollo de su tecnología de 14 nm. en sus fábricas de procesadores en Oregón, Arizona e Irlanda. La disponibilidad comercial de los productos sería en 2014.

Para 2015, la empresa espera dar el salto a los 10 nn. Según Otellini, Intel ya trabaja en el desarrollo de estructuras de 7 y 5 nm.

En consecuencia, Intel no ve barrera física alguna para los próximos dos años. Este contexto, cabe recordar la tesis del conocido físico Michio Kaku, quien ha pronosticado que la ley de Moore llegará al límite de la materia dentro de 10 años. Según ha explicado, se llegara al límite cuando cada capa del chip alcance un espesor de cinco átomos. En tal situación, el chip tendrá una temperatura tan elevada que, sencillamente, se derritirá. La elevada temperatura también hará imposible controlar los electrones.

Los pronósticos de la física cuántica son que a futuro habrá computadoras moleculares, que funcionarán de manera totalmente distinta a las actuales.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Intel_mantiene_vigente_la_Ley_de_Moore/31864
#37750
Nokia lanzó este martes dos nuevos teléfonos móviles de precio reducido, con el objetivo de mantener su posición en los "mercados emergentes".

El modelo Nokia 110 se venderá por 35 euros a partir del segundo trimestre, mientras que Nokia 112 podrá adquirirse por 38 euros a partir del tercer trimestre del año, aseguró el fabricante finlandés de móviles.

La compañía finlandesa ha ido perdiendo mercado no sólo en el sector de teléfonos inteligentes de mayor precio, sino entre los aparatos más básicos y baratos que son populares entre los clientes de los mercados emergentes.

Según informa Europa Press, ambos terminales cuentan con una pantalla de 1,8 pulgadas, una cámara de 3 megapíxeles, 64 Mb de memoria interna ampliable hasta 32 GB mediante tarjeta micro-SD y sistema operativo Symbian 40 de Nokia. El Nokia 110 está disponible en negro, azul, verde y rosa. El Nokia 112 está disponible en gris, azul, blanco y rojo.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-05-16/nokia-lanza-dos-nuevos-telefonos-low-cost-1276458646