Uno de los principales problemas es que un emoticono puede tener significados completamente diferentes según el contexto.
En los tribunales de Estados Unidos cada vez aparecen más referencias a los emoticonos y, aunque rara vez tienen una influencia decisiva en los fallos judiciales, ya se tienen en cuenta como evidencia circunstancial, reseña The Verge.
Un estudio elaborado por integrantes de la Universidad de Santa Clara (California, EE.UU.) indica que en los últimos 15 años los 'emojis' se mencionaron en 171 casos estadounidenses y el 30 % de las veces sucedió en 2018.
Al principio esto sucedía sobre todo en incidentes relacionados con conducta inapropiada o crímenes sexuales, pero después aparecieron en otros posibles delitos desde robos hasta asesinatos.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/306059-enviar-emoji-terminar-tribunal-iconos-evidencia
En los tribunales de Estados Unidos cada vez aparecen más referencias a los emoticonos y, aunque rara vez tienen una influencia decisiva en los fallos judiciales, ya se tienen en cuenta como evidencia circunstancial, reseña The Verge.
Un estudio elaborado por integrantes de la Universidad de Santa Clara (California, EE.UU.) indica que en los últimos 15 años los 'emojis' se mencionaron en 171 casos estadounidenses y el 30 % de las veces sucedió en 2018.
Al principio esto sucedía sobre todo en incidentes relacionados con conducta inapropiada o crímenes sexuales, pero después aparecieron en otros posibles delitos desde robos hasta asesinatos.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/306059-enviar-emoji-terminar-tribunal-iconos-evidencia