Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37461
La partida presupuestaria que recibirán las entidades gestoras de derechos de autor en compensación por la eliminación del canon digital sigue siendo foco de conflicto. El Gobierno está dispuesto a ceder 5 millones de euros a entidades como la SGAE mientras el PSOE pide que sean 40 millones.

Medio año ha pasado desde que el nuevo Gobierno tomase la decisión de eliminar el canon digital, cumpliendo así con una de sus promesas electorales. Hasta ahora las entidades gestoras recibían una compensación por el derecho de copia que tienen los usuarios, pero tras ser declarado este gravamen ilegal por abusivo e indiscriminado por parte del Tribunal de Justicia de la UE hubo que buscar alternativas.

La opción que tomó el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy fue otorgar una partida presupuestaria a las gestoras como compensación por la eliminación de esta tasa. Además, a lo largo de este año presentaría una alternativa definitiva para compenar a los autores que estaría en la línea de la esperada reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual.

En las últimas semanas, desde el segmento de entidades gestoras de derechos de autor denunció que no había recibido compensación alguna hasta el momento a pesar de la última promesa gubernamental. Sus quejas no han tardado en ser respondidas y, tal y como informa elEconomista.es, el Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2012 en el Senado que establece una partida de 5 millones de euros.

Desde el principal grupo opositor, el PSOE, se ha mostrado el apoyo a esta medida como forma de cancelar el canon, pero la partida que exige el grupo socialista asciende hasta los 40 millones de euros. Casualmente (o no), esta es la cantidad que solicitaron entidades como la SGAE como compensación por derechos de autor en estos primeros meses del año. La pretensión del grupo opositor es "encontrar un punto de encuentro con el PP", lo que viene a ser una cantidad intermedia entre esos 5 y 40 millones de euros.

En cualquier caso, esta partida presupuestaria propuesta por el Gobierno apunta a ser un anticipo de lo que finalmente cederá a las gestoras. El Ejecutivo se encuentra a la espera de las directrices que se tracen desde Bruselas para unificar el concepto de canon a estas entidades a nivel europeo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8762-el-gobierno-quiere-dar-5-millones-de-euros-a-la-sgae-para-compensar-el-fin-del-canon.html
#37462
Noticias / Tuenti se echa a la calle
6 Junio 2012, 18:01 PM
Tuenti, el operador móvil virtual propiedad de Telefónica ha abierto cinco tiendas físicas en Madrid. Se trata de un proyecto piloto del OMV que pretende acercar aún más su oferta al consumidor final. Se trata de sendos espacios habilitados en cinco tiendas de la red Movistar de la Comunidad de Madrid. Las zonas están debidamente identificadas y personalizadas con la imagen corporativa de Tuenti y permanecerán así durante los tres próximos meses, periodo que dura el proyecto piloto.

Toda la oferta

En estos espacios Tuenti se podrá adquirir, por ejemplo, un pack de "Solo SIM" pregago por 12 euros. Este pack, que no incluye teléfono móvil, viene con 5 euros de saldo y un bono para acceder a Internet desde nuestro Smartphone de 1GB. Si pasamos a la modalidad de pospago el pack costará 7 euros, e incluye un bono de Internet de 1GB de capacidad. Pero no todo son tarifas, ya que también hay teléfonos móviles en estos puntos de venta, los mismos que vemos en la tienda virtual del operador, solo que en este caso se pueden comprar en el punto de venta.

También con móviles

Si deseas comprar una SIM con terminal incluido puedes optar en la modalidad de prepago por una SIM y un móvil ZTE Racer II por 79 euros o en su defecto por un Samsung Galaxy Mini por 129 euros. Para los que se decidan por la modalidad de contrato está un BlackBerry 8520 blanco, un Samsung Galaxy Ace con Android o un Sony Ericsson Neo V también con Android. Como complemento a estas ofertas Tuenti mantiene la opción de fraccionar el pago de los terminales de contrato desde
10.25 euros/mes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8756-tuenti-se-echa-a-la-calle.html
#37463
Noticias / Samsung invierte en Linux
6 Junio 2012, 17:59 PM
Publicado el 6 de junio de 2012 por Jaime Domenech

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha anunciado su entrada en la Linux Foundation como miembro platino, una medida que incluye también una donación de 500.000 dólares.

Además, Samsung formará parte del consejo de dirección de la fundación, donde ya están presentes importantes marcas como Fujitsu, IBM, Intel, NEC, Oracle y Qualcomm.

Con esta decisión de unirse a la Linux Foundation, queda claro que la compañía surcoreana quiere tener un papel más relevante sobre el rumbo que tome el sistema operativo de código abierto en el futuro.

Actualmente, Samsung ya cuenta con Tizen OS, una plataforma para móviles basada en el kernel de Linux, que ha desarrollado junto a Intel.

Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation, ha declarado que con este movimiento Samsung ayudará a acelerar el trabajo en Linux y contribuirá a su desarrollo.

Además, la llegada del gigante asiático será una pieza importante para Linux a la hora de competir contra Apple.

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/06/06/samsung-invierte-en-linux.html
#37464


Por si no había suficiente con el asunto de las entradas del calendario en iOS, una mala jugada ha hecho que más de seis millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn estén disponibles en la red. Un navegante ruso ha sido de los primeros en confirmarlo en un foro, y algunas de esas contraseñas ya se han podido descifrar por ser demasiado simples.

Son las contraseñas y algunos datos más (como los correos electrónicos) de menos de un 10% de todos los usuarios de la red social, pero aún así estamos hablando de muchísimas personas y de un servicio orientado a profesionales. La imagen superior demuestra que los datos están cifrados, pero se pueden descifrar con algoritmos no muy complicados.

Por supuesto, y para prevenirnos de ataques, recomendamos lo mismo que se recomienda en todas partes: cambiar la contraseña. Sobretodo si sospechamos que alguien ajeno ha iniciado sesión. Por el momento, oficialmente, LinkedIn está investigando después de que hayan salido a la luz estos datos.

Vía | ZDNet

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/mas-de-seis-millones-de-contrasenas-de-usuarios-de-linkedin-expuestas

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/linkedin_para_ios_recopila_las_entradas_del_calendario_y_las_envia_a_sus-t363687.0.html
#37465
Hace unos días Google publicada su habitual informe de Transparencia en el que, por primera vez, incluía las peticiones de retirada de archivos y material sujeto a derechos de autor que le hace la industria cultural. Ahora, los principales sitios de enlaces a archivos torrent han hecho el mismo ejercicio de transparencia. Resulta que los señalados por Hollywood como nidos de piratas, son los primeros en cumplir con sus peticiones de retirada.

El informe de Google sirvió para comprobar que los distintos derechos de autor encabezan la lista de peticiones de retirada en los productos del buscador, muy por delante de las órdenes judiciales o de los distintos gobiernos. Pero esta hiperactividad de la industria cultural o de sus representantes no se queda ahí.

En un gran artículo de Ernesto Van Der Sar, el editor de TorrentFreak, se puede comprobar que la industria que señala a los sitios de enlaces de piratas no cuenta que son muy activos retirando material que pueda infringir los derechos de autor.

Exceptuando a The Pirate Bay, que expresamente a declarado que no retirar ni retirará ningún enlace, los principales sitios de torrent si cumplen con la DMCA (la Digital Millenium Copyright Act), en particular con el punto que les obliga a atender las peticiones de retirada de contenidos por parte de los tenedores de derechos a cambio de no ser considerados corresponsables de vulneración de la propiedad intelectual.

Como publica TorrentFreak, los correos para retirar contenido les llegan por miles cada día. El sitio BitSnoop, por ejemplo, recibe 1.680 peticiones diarias. Desde diciembre han cumplido con 363.956 de ellas. Otros servicios más conocidos en España, como ExtraTorrent o KickAss Torrents reciben varias decenas al día y, sólo en mayo, el último de ellos retiró 19.005 enlaces torrent.

Llama la atención que uno de los más populares, como era isoHunt reciba pocas alertas en relación al tamaño de su índice. Apenas reciben ocho peticiones de retirada al día y la mayoría se cumplen. El creador de este sitio, Gary Fung, recuerda que ellos no son diferentes a Google en lo que a respetar la DMCA se trata. En buena lógica, deberían ser tratados igual que Google.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8757-los-principales-sitios-p2p-retiran-los-archivos-que-les-pide-hollywood-tal-y-como-hace-google.html
#37466


Investigadores de seguridad de Skycure han analizado la aplicación de LinkedIn para iOS, descubriendo lo que denominan un problema de privacidad: la aplicación envía entradas detalladas del calendario del usuario a los servidores de LinkedIn. La función que permite acceder a la app al calendario del usuario es interesante en sí misma, porque permite consultar el calendario desde dentro de la aplicación de LinkedIn . Sin embargo, el hecho de que todos los datos se envíen a los servidores de LinkedIn plantea algunas inquietudes.

CitarMientras que el acceso a esta información localmente por la app no es un problema por sí mismo, esta información es recogida y transmitida a los servidores de LinkedIn. Además, actualmente esta acción se realiza sin una indicación clara de la aplicación para el usuario, posiblemente violando las directrices de privacidad de Apple
Según Adi Sharabani y Yair Amit, autores del estudio, el aplicación envía la lista de reuniones, temas, ubicaciones, programación de reuniones y notas personales en texto plano. Estos últimos registros son los más problemáticos, porque en muchos casos contienen detalles de conferencias y contraseñas en algunas ocasiones. Los clientes que han optado por la función de calendario en la aplicación se ven afectados por este mecanismo. Sin embargo los autores no creen que LinkedIn esté recopilando la información por motivos maliciosos.

Vía | Skycure Security

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/linkedin-para-ios-recopila-las-entradas-del-calendario-y-las-envia-a-sus-servidores
#37467
Hoy se celebra el Lanzamiento Mundial de IPv6, el nuevo protocolo de Internet que soluciona el colapso inminente de Internet. El 6 de junio, varias sitios web activarán IPv6 en sus servidores y algunos ISP ofrecerán conectividad bajo el nuevo protocolo a empresas y usuarios domésticos. El objetivo es promover la migración paulatina y empezar a testear en escenarios reales el nuevo protocolo.

Diario Ti: Hoy, día 6 de junio, se lanza a nivel mundial el protocolo IPv6 en el evento World IPv6 Launch Day organizado por la Internet Society. Esto supone un cambio a gran escala y, aunque el usuario no debería percibirlo, es un hito importantísimo en la sociedad de la información. Las compañías más importantes de Internet, como Google o Facebook y los principales ISP activarán hoy de forma permanente el nuevo protocolo IPv6, que inicialmente coexistirá con el actual IPv4. Varias páginas web activarán IPv6 en sus servidores y algunos ISP ofrecerán conectividad bajo el nuevo protocolo a empresas y usuarios domésticos. El objetivo es promover la migración paulatina y empezar a testear en escenarios reales el nuevo protocolo.

D-Link es uno de los dos únicos proveedores de routers del segmento de consumo reconocidos por la organización como participante oficial de IPv6 por haber cumplido los requisitos necesarios:

• Todos los routers y puntos de acceso de la gama de consumo de las series DIR de D-Link han pasado el test IPv6 Ready CE Router (CPE) Interoperability Test Scenario en versión V 1.0.0b07 y posteriores. D-Link es el primer proveedor CPE que lo consigue.

• Además, todos los routers de la gama de consumo de D-Link en fabricación desde el 6 de Junio tendrán IPv6 activado por defecto, por lo que no requieren configuración especial por parte del usuario final.

Toda la información sobre este importante evento en: www.worldipv6launch.org


¿Qué es IPv6?
Las redes hablan entre ellas y el idioma en que lo hacen se llama protocolo IP. Con el nacimiento de Internet, se inició el uso del protocolo original IPv4, que disponía de 4.300 millones de direcciones, cifra que pareció más que suficiente entonces. Sin embargo, con el enorme crecimiento que ha tenido Internet en número de dispositivos conectados, especialmente debido al auge del 3G/4G con smartphones y tablets, este número de direcciones IP disponibles se ha quedado corto y, prácticamente, estamos al límite. La transición del protocolo de red IPv4 a IPv6 se debe principalmente a esta necesidad creciente de nuevas direcciones IP públicas.

Por ello se creó IPv6, que, con más de 4.000 millones de veces más espacio para direcciones que su antecesor, aumentará el número de direcciones disponibles aproximadamente en 340 trillones de trillones de trillones veces.

La Comisión Europea ha instado a la rápida adaptación de IPv6 para mantener a Europa a la vanguardia en el uso de Internet. El soporte IPv6 es esencial para asegurar el futuro de una red y también es indispensable para el crecimiento y el desarrollo del Internet del mañana.


Cambio necesario

D-Link es uno de los proveedores de networking que llevan más tiempo promoviendo IPv6 y actualmente dispone de un gran número de modelos compatibles con IPv6 en todas sus gamas de producto más allá de los routers y puntos de acceso, desde switches a cámaras de Videovigilancia IP y dispositivos Powerline PLC.

Además, D-Link ha desarrollado campañas de comunicación para informar a sus clientes sobre la necesidad de adoptar cuanto antes la tecnología IPv6, para que estén preparados en el momento de la transición definitiva. La compañía ofrece una serie de consejos para acelerar el cambio de IPv6.

1.- Sea proactivo . Aunque la transición sea gradual, debe actuar ahora, o llegará el momento en que su red no le servirá.

2.- Prepárese para el cambio . Aprenda y comprenda los pasos que debe dar para migrar a IPv6. Asegúrese de que sus directivos TIC están preparados para acelerar el proceso.

3.- Adelante un plan. Siga ahora un plan de despliegue coherente que asegure su conexión desde ahora.

4.- Asegúrese de que cualquier nuevo equipo de red IP sea IPv6 ready

5.- Avance paso a paso y asegúrese de que todo funciona correctamente. Compruebe que su red actual puede funcionar con IPv6.

El tránsito a IPv6 es inminente. Aunque IPv4 e IPv6 coexistirán un tiempo, los principales sistemas operativos modernos (Windows 7, Mac OS X, y Linux, incluidos) ya soportan IPv6. También los móviles con iOS, Windows Mobile y Android.

Para más información sobre IPv6 puede descargar la guía práctica aquí: www.dlink.es



Partners oficiales de IPv6

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Hoy_se_celebra_el_lanzamiento_mundial_de_IPv6_el_nuevo_protocolo_de_Internet/32127
#37468
Tras el lanzamiento de Windows 8 Release Preview, y a pesar de tener instrucciones detalladas para su instalación, muchos usuarios no han podido, o no han querido, probar la versión candidata del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Para todos aquellos que no hayan experimentado con el producto y quieran conocer más sobre él, Microsoft ha publicado una guía de usuario de Windows 8 Release Preview, que está disponible en nuestro idioma. Se trata de un documento en formato PDF de 28 páginas.

La guía, dada su extensión, no es un documento que trate en profundidad el sistema operativo, pero sí ofrece una visión general del producto, que puede ser suficiente para conocer las características más relevantes del nuevo Windows 8: la nueva pantalla de inicio, el enfoque del sistema hacia la nube, tienda de aplicaciones, Internet Explorer y Windows 8 para la empresa.

Web | Descarga
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/la-guia-de-usuario-de-windows-8-release-preview-esta-disponible-en-espanol
#37469
Todos los dispositivos trabajando juntos: televisor, móvil, tableta... Y no importa qué sistema utilicen: Windows, iOS o Android. Microsoft apuesta por unirlos todos en el salón gracias a Kinect. ¿Se imagina controlar la tele con el móvil? ¿O convertir la tableta en el mando de un videojuego? Eso es SmartGlass.

Los grandes hacen sus propias presentaciones antes del inicio oficial del E3, la feria de videojuegos más importante del mundo. Y en plataformas, es tradicional que comience Microsoft. La principal apuesta es SmartGlass, un sistema que exprime Kinect y consigue que televisor, móvil y tableta (con Windows, iOS o Android) trabajen combinados. Saldrá en otoño en todo el mundo.

SmartGlass es en realidad una aplicación que convierte 'smartphones' y tabletas en un mando para la Xbox 360. Se trata de un servicio parecido a Airplay de Apple, pensado para sincronizar diversos dispositivos y así poder ver contenidos, vídeos, Internet (a través de Internet Explorer navegador, que al fin llega al sistema) y experimentar videojuegos simultáneamente a través de la Xbox 360 y en teléfonos y tabletas.

Es, según Microsoft, una manera de hacer que los productores hagan más que sólo una película, o retransmitir un evento, o incluso crear un videojuego más o menos.

Es un servicio multiplataforma, es decir, permitirá a los usuarios interactuar con la Xbox 360 desde prácticamente cualquier dispositivo, ya que da soporte a varios sistemas operativos, tales como Windows (obviamente, Windows 8), Windows Phone, Android e incluso iOS.

De alguna manera se confirman los rumores previos a la conferencia, ya que la compañía había reservado multitud de dominios al respecto, según avanzaban varios sitios especializados.

Además, la compañía anunció una vuelta de tuerca al control de voz de Xbox mediante Kinect, con Bing Search por voz en 12 nuevos idiomas para buscar en Internet, entre ellos español, algo que también será lanzado este año. Otra novedad destacable es Xbox Music, con más de tres millones de canciones accesibles a través de varias plataformas.

Por otro lado, Microsoft ha cerrado interesantes acuerdos de contenidos, entre ellos con Univisión, para contenidos en español. La NBA llega a la Xbox, y también la NHL. Y además se podrá acceder a los canales de ESPN.

Halo 4
Que Microsoft quiere recuperar al Jefe Maestro como punta de lanza de todo su catálogo ha quedado claro desde el comienzo de la conferencia, en el que se ha podido ver un 'megatrailer' de Halo 4. En él, un 'gameplay' extenso de combate espectacular que han mostrado multitud de enemigos y armas con la voz de Cortana como hilo conductor. Un desarrollo especial que busca recuperar la magia de la saga con la que Xbox se hizo famosa en todo el mundo. El Jefe Maestro volverá a Xbox 360 en Noviembre 2012 con más armas, una campaña brutalmente desarrollada y con el objetivo de recuperar el trono de los juegos favoritos de la consola de Microsoft.

Splinter Cell Blacklist
La frontera entre Irak e Irán será el escenario del regreso de Sam Fisher. Ubisoft vuelve a modo clásico de SC, pero ha incorporado funcionalidades a través de Kinect para realizar algunos de los movimientos típicos de ataque y distracción. También podremos ver lo que sus creadores han denominado Killing in Motion, una capacidad al más puro estilo Max Payne que se desbloquea cuando vamos adquiriendo experiencia en todos los movimientos de Sam Fisher. Esta especie de 'tiempo bala' hace que el modo campaña tenga momentos muy espectaculares. Pero no será lo único, ya que Ubisoft confirma la presencia de modo cooperativo y versus de Espías contra Mercenarios. Lo veremos en Primavera 2013.

Gears of War Judgement
Los fans de Marcus Fenix van a tener que esperar para verle de nuevo en acción, y es que la nueva entrega de GoW tiene como protagonistas a Cole y Baird, compañeros de batallas de Fenix y Santiago. Habrá que esperar hasta 2013, pero regresan las hordas enemigas, esta vez en un presente aún más apocalíptico de lo mostrado hasta ahora.

Fable the Journey
Kinect ha sido la estrella de casi todos los juegos presentados por Xbox 360, y prueba de ello es el nuevo Fable. Ya sin el gran Molyneux detrás del proyecto, la saga apuesta decididamente por Kinect como modo de juego. ¿El resultado? Un Albión visto a través de la perspectiva total del jugador. Uso completo de poderes sin el 'pad' y perspectiva en primera persona.

Kinect Training
Presentado como el futuro del Fitness y en colaboración con Nike, Kinect quiere posicionarse como básico para mantenerse en forma. Todo tipo de estadísticas, programas especializados y de seguimiento de cada uno de los entrenamientos. Compatible con Windows Phone y Xbox Live, Kinect Training ofrecerá la posibilidad de compartir las marcas y encontrar a otros con los que entrenar. Como dijo Kudo Tsunoda cuando presentó Star Wars Kinect, él no hubiese desarrollado algo así para Kinect, pero Kinect Training es la muestra de que las capacidades del 'hardware' de Microsoft están incrementándose cada año. Ojo, que es una de las apuestas más destacables de la compañía para sacar partido a Kinect.

Matter
Probablemente la mayor sorpresa de la conferencia. Un juego de combate con personajes al mas puro estilo Portal y cientos de enemigos y puzles manejados mediante Kinect. Simplemente se pudo ver un 'teaser trailer' tras los anuncios -no muy atractivos, la verdad- de Ascend New Gods y Lococycle. Matter promete ser, al menos, algo muy diferente dentro del catalogo de Xbox 360.

Resident Evil 6
El 'reinicio' de la meta saga de Capcom no puede tener mejor pinta. Después del drama que ha supuesto para los fans el fallido Raccoon City, los creadores han querido darle una vuelta de tuerca y recuperar a Leon para la causa. Nuevo cooperativo, muchísima acción y un sinfín de explosiones a diestro y siniestro es lo que nos espera mientras nos batimos el cobre con las hordas de infectados. El terror no regresa a la saga, pero al menos parece que en el factor 'acción' Capcom ha aprendido, y de qué manera, la lección. Pinta de 'must have' total.

Call of Duty Black OPS II
El punto final y clímax de la presentación de Microsoft fue la nueva entrega de Call of Duty. Un extenso 'gameplay' en el que no ha dado tiempo ni a respirar. Un más que nutrido arsenal para el combate y una ambientación realmente espectacular que a priori nos va a dejar completamente locos. Cañones antiaéreos, aeronaves... La batalla se traslada a todos los elementos. Y el lanzamiento, el día 13 de noviembre de 2012. Pronto habrá más noticias.

CitarUn día antes, Nintendo no pudo resistir la tentación y avanzó en un vídeo a la prensa la versión final de su esperada Wii U, a riesgo de desinflar su propia presentación el martes. The Verge desvelaba no sólo el nuevo mando -más expandido y ergonómico y con novedades como comunicación NFC-, sino otro mando 'pro' y Miiverse, su apuesta para crear una amplia comunidad 'online', su red social.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/04/navegante/1338833272.html
#37470
Sean Parker y Shawn Fanning, dos de los creadores del servicio de intercambio de música Napster, han presentado el sitio de 'videochat' AirTime. Con él, el usuario podrá conectarse a través de una cámara web con sus amigos de la red social Facebook, o bien con extraños elegidos al azar. AirTime ayuda a localizar compañeros de chat en función de unos intereses comunes, relaciones sociales y ubicación. Una vez activado permite hablar, escribir mensajes o incluso ver vídeos de YouTube juntos.

Según ha revelado 'The New York Times' en su edición 'online', Parker y Fanning han estado trabajando en el desarrollo de AirTime durante los dos últimos años, con la aspiración de que el servicio que han presentado en Nueva York recree la historia de éxito del rudimentario chat que los puso a ambos en contacto a finales de 1990, y que dio lugar a Napster, clausurado en 2001 después de sacudir el negocio musical.

Parker, que ayudó a Mark Zuckerberg a hacer crecer Facebook desde su puesto de presidente fundador de la empresa, considera no obstante que las redes sociales pueden impedir conocer gente nueva, base de su negocio. "Lo malo de toda nuestra línea de interacción es que están limitadas por la gráfica social", defiende Parker. "Existe un enorme agujero. Facebook encogió el mundo y lo limitó a la interacciones con las 500 personas con las que estamos conectados".

El hecho de que AirTime recuerde a Chatroulette, el servicio de videochat con 'localización' al azar que cautivó a la web en 2010 se debe precisamente a que éste inspiró el servicio y su creador, el estudiante ruso Andrey Ternovskiy, ha colaborado en el proyecto.

Entre los principales desafíos a los que se enfrenta AirTime están, según sus propios impulsores, luchar contra el uso inapropiado del servicio. Para evitar eso, la compañía ha desarrollado varios sistemas, incluyendo un 'software' de reconocimiento facial que envía una señal en caso de no detectar el rostro del usuario frente a la cámara, así como una clasificación en función de la interacción.

Fanning y Parker son conscientes de que en su nicho de mercado operan competidores como Skype y foros de Google, TinyChat, ooVoo y Ustream, aunque ambos se han mostrado convencidos de que AirTime será capaz de lograr suficientes seguidores para diferenciarse del resto. Por lo pronto, han recibido 40 millones de euros de distintos inversores, entre los que se encuentra Bob Pittman, director ejecutivo de Clear Channel y fundador de MTV.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/05/navegante/1338915407.html