Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36861
 El motor de búsqueda más utilizado de internet, Google, trabaja en el desarrollo de un proyecto para luchar contra el narcotráfico. Se trata de una aplicación enfocada a combatir a los cárteles mexicanos de la droga. Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, presentó el plan en la reunión 'Redes ilícitas: Fuerzas en oposición', del proyecto de Google Ideas, en California.

Schmidt comentó que la idea surgió tras un viaje que hizo a Ciudad Juárez, que se considera la población más peligrosa del país—. "Las personas me preguntaron si había alguna manera en la que pudiera ayudarles, estaban derrotadas, impotentes, se han curtido tanto con su experiencia con los cárteles que han perdido la esperanza". Schmidt, según declaró, respondió que podría ayudarlos, y que para ello recurría a la tecnología.

Con la plataforma que está en proceso, Google quiere que las policías mexicanas compartan información al instante en diferentes regiones. Francisco Niembro, subsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública de México, reconoció que la plataforma "es un sueño para muchos países", pero añadió que se deben hacer análisis exhaustivos de la avalancha de información que podría llegar, lo que requerirá personal especializado. Además, señaló que en México los esfuerzos para combatir a los cárteles migran lentamente al mundo digital.

Nancy Roberts, profesora de análisis de defensa en la Escuela Naval de Posgraduados en Monterey, California, opina que el gran problema será clasificar la evidencia. "En México la Policía puede intervenir teléfonos, utilizar aparatos de rastreo y meterse en redes de computadoras. Nuestro trabajo es darle sentido a toda la información para que la Policía sepa cómo, cuándo y dónde asestar el golpe".

En el encuentro también estuvo Juan Pablo Escobar, hijo del difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar, quien habló de los desafíos que representa salirse de un cártel narcotraficante. "Hubiera sido más sencillo para mí seguir los pasos de mi padre pero realmente la muerte de él, tanta violencia que vi, me ayudaron a tomar la decisión de rectificar el camino".

Persecución de otros delitos
En la misma conferencia, la Policía Internacional (Interpol) reveló que desarrolla una aplicación ('app') con la que se busca evitar el incremento en la comercialización de artículos 'pirata'. La 'app', fabricada con ayuda de Google, permitirá a cualquier persona con un smartphone escanear un producto y saber si su procedencia es ilícita, mediante una base de datos denominada Registro Global Interpol.

Las personas serán notificadas si el artículo es original por medio de una luz verde, que aparecerá en la pantalla, acompañada de la leyenda "producto verificado", mientras que en caso contrario, el usuario será alertado con un destello rojo y el mensaje "producto no pudo ser verificado". El Registro Global Interpol estaría disponible a finales de año y contendría información de los productos, accesible a cualquiera con un móvil u otros gadgets con conexión a internet.

También incluirá la lista de productos que están bajo la amenaza de contrabando, falsificación, fraude, evasión de impuestos y robo, además de que se podrá tener a la mano las imágenes y descripciones a detalle de los artículos genuinos. La 'app' estará disponible para Android, Apple, Microsoft y BlackBerry.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/07/19/mexico/1342691034.html
#36862
Publicado el 19 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Kicked Out es un original videojuego para Facebook en el que trabjan varios emprendedores de Vienna y San Francisco, y que tiene como objetivo enseñar a los jóvenes temas financieros y a que sean responsables con su dinero.

El proyecto ya ha empezado a buscar financiación a través del portal Kickstarter, y en total necesitan 300.000 dólares para hacerlo realidad.

La responsoble de Kicked Out, Katharina Norton, decidió crear la aplicación cuando detectó que entre la gente joven no hay demasiados conocimientos financieros.

En ese sentido, Norton se queja de que actualmente se incita a los jovenes a consumir productos y gastar dinero pero no se les instruye en temas de ahorro.

Sin ir más lejos, la desarrolladora austriaca desvela que en su país la franja de edad donde se ha registrado un mayor aumento de insolventes ha sido la situada entre 18 y 24 años.

Norton explica que el juego empieza cuando el protagonista se ve obligado a abandonar la casa de sus padres y al independizarse debe gestionar sus propios recursos financieros y tomar decisiones en el largo plazo.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/19/desarrollan-un-videojuego-para-ensenar-economia-a-los-jovenes.html
#36863
Dell vuelve a dar una oportunidad a Linux. La compañía, que ya contaba con ordenadores equipados con el sistema operativo open source en su catálogo y que acabó por dejarlos desaparecer hace unos años, acaba de confirmar en una nota de prensa el lanzamiento el próximo año de un portátil equipado con Ubuntu.

Tras testar durante seis meses el llamado Project Sputnik, la firma lanzará en el último trimestre del año (el que coincide con otoño) un ordenador portátil con Ubuntu 12.04LTS preinstalado, tal y como indica en un comunicado. El terminal estará disponible sólo en algunos mercados, aunque no se sabe todavía en qué mercados aterrizará este producto, y será una versión del Dell XPS 13 Ultrabook.

Lo que sí se sabe es que el producto que llegará en otoño será una 'versión para desarrolladores', que son los consumidores principales a los que se destina este equipo, tal y como apuntaba en su blog uno de los responsables del mismo. El terminal ofrecerá además a los desarrolladores la posibilidad de emplear una solución de almacenamientoclient-to-cloud, que les permitirá crear mini-nubes en sus equipos y replicarlas después.

El equipo es el fruto del trabajo de una apuesta interna por la innovación. "El Project Sputnik es un gran ejemplo de la innovación generada por los empleados que el programa de incubadora de Dell permite", apunta Nnamdi Orakwue, executive sponsor del programa de incubadora y asistente ejecutivo de Michael Dell, el CEO de la compañía. "Este proyecto representa la primera de muchas nuevas ideas que los empleados de Dell testarán con consumidores y partners", añade.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/dell-instalara-ubuntu-en-uno-de-sus-modelos-de-portatil
#36864
La asociación que engloba a las principales compañías de la industria discográfica en España, Promusicae, insiste en su persecución contra el bloguero Enrique Dans. Aunque un tribunal confirmó que Dans se apoyaba en su derecho a la libertad de expresión en su blog, la asociación ha recurrido la sentencia.

Tan solo un mes después de conocer la sentencia que declaraba inocente al bloguero por una supuesta infracción en el derecho al honor de Promusicae por una entrada en su blog, la asociación ha decidido recurrir el fallo. Desde esta entidad se considera que en un escrito publicado ahora hace un año Dans infringía su honor por asegurar que la asociación "vulnera abiertamente las leyes antimonopolio creando un sistema, RitmoNet, que da lugar a un entorno donde solo las discográficas pertenecientes a la asociación pueden de hecho tener llegada a un canal de promoción tan importante como la radio".

La reacción de Promusicae fue llevar a los tribunales a Enrique Dans y exigirle la retirada de dicho artículo así como una cantidad económica de hasta 50.000 euros. El conocido bloguero se defendió argumentando que lo que expuso en la entrada "era mi opinión, protegida como tal por la libertad de expresión y, dado que me documenté adecuada y profesionalmente, por la libertad de información". Sus argumentos convencieron al juzgado número dos de Madrid, que desestimó la demanda de Promusicae.

Sin embargo, el recurso de la asociación no se ha hecho esperar. Como informa el propio Dans en su blog, Promusicae ha apelado ante la Audiencia Provincial de Madrid. "De nuevo, vuelta a empezar: otra vez a gastar dinero, tiempo y recursos y esfuerzo en algo que un tribunal ya dijo de manera clarísima que no había lugar denunciar, que se trataba de una opinión", se lamenta el acusado.

Dans considera que la estrategia de Promusicae va más allá de limpiar su honor. "Todo lo que importa es seguir persiguiendo a una persona por sus opiniones, conseguir que se calle, que no exponga lo que piensa, o que solo pensar en hacerlo le genere tanto riesgo que termine por descartarlo", explica el bloguero, quien considera que el caso es "un pleito estratégico contra la participación pública, una manera de acallar a los críticos, a los que opinamos que no entra dentro de lo razonable que una sociedad actúe de la manera que actúa".

¿Será necesario otro varapalo judicial para que la asociación deje de perseguir al bloguero? En caso de atender a su recurso, ¿intensificará su persecución Promusicae para censurar las críticas a sus prácticas en la Red?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9076-promusicae-insiste-en-censurar-la-libertad-de-expresion-de-los-blogueros.html
#36865
Será el primer estado norteamericano en utilizar la red social con el fin de que que los electores se anoten para participar de los próximos comicios a realizarse el 6 de noviembre

La inscripción se realizará mediante una aplicación a la cual las personas que deseen participar de las próximas elecciones podrán acceder visitando la página que la oficina de laSecretaría de Estado tiene en la red social.

Los usuarios podrán hacer clic en "Me gusta" para la aplicación y luego recomendarla a sus amigos.

La función estaría disponible a partir de la semana próxima y es el resultado de una colaboración entre Facebook,Microsoft y el Estado, sobre el que trabajan desde finales de 2011.

Una vez que esté en funcionamiento, los usuarios de la red de Mark Zuckerberg deberán dar su autorización para que Facebook acceda a su información personal, que será utilizada para completar por anticipado el nombre y fecha de nacimiento en el formulario de registro.

Además, los interesados en utilizar esta forma de inscripción deberán dar un número de licencia de conducir o documento de identificación estatal.

Las autoridades estatales señalaron que es una forma natural de dar a conocer a los ciudadanos la inscripción online.

En las elecciones, que se realizarán el 6 de noviembre en 2012, se votarán los cargos de presidente y vicepresidente y se renovarán cargos legislativos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/washington-permitira-que-los-votantes-se-inscriban-a-traves-de-facebook
#36866
La llegada de Windows 8 en octubre vendrá acompañada por un gran número de portátiles con pantalla táctil que esperan impulsar las ventas de estos dispositivos tras un fuerte periodo de recesión. ¿Es ésta la solución para volver a levantar al sector del PC?

Desde hace más de un año venimos informando de la fuerte caída en ventas de PC y portátiles. El sector no solo se ha estancado sino que ve cómo los usuarios no adquieren sus productos en gran medida por la aparición de los nuevos dispositivos de moda: las tabletas. Los portátiles, especialmente el rango de dimensiones más reducidas, los netbooks, han sido las principales víctimas de esta gama de productos liderados por el iPad de Apple.

Un ejemplo de ello es la situación en España, donde las cifras de ventas están alcanzando registros de hace cinco años, aunque también hay que tener en cuenta la grave crisis económica que nos afecta. No obstante, las tabletas han sido inmunes a esta situación y han aumentado su facturación un 182% en dos año.

Los fabricantes, conscientes de una situación que podría dejar muy tocado a su negocio, se plantean alternativas. Los ultrabooks, portátiles de grandes prestaciones con una delgadez y ligereza destacables, llegaron al mercado hace un año con el objetivo de salvar las cuentas de las compañías, pero un año más tarde la realidad es que su presencia en el mercado es mínima. El alto precio de los equipos ha sido el principal problema para que estos dispositivos despeguen. A pesar de ello, los fabricantes tienen un plan B que no tardará en llegar, puesto que será en octubre cuando lancen su siguiente apuesta.

Hablamos de los portátiles con pantalla táctil, la conjunción entre los dispositivos tradicionales y las tabletas. Desde Intel se ve en estos equipos la tabla de salvación del sector, que se apoyará en Windows 8 para intentar despegar en ventas. El sistema operativo de Microsoft llegará en octubre con la gran novedad de su versión para pantallas táctiles con la interfaz Metro. Intel asegura que gran parte de los 140 ultrabooks que ya están en desarrollo con la nueva plataforma de los de Redmond contarán con la pantalla táctil como su gran atractivo.

Sin embargo, el precio se antoja como el principal aspecto que deberán cuidar los fabricantes si quieren plantar cara a las tabletas. Algunos modelos con estas características de HP y Acer ya han sido anunciados por precios entre los 649 y 699 dólares (entre 530 y 570 euros). Es obvio que las funcionalidades táctiles abrirán un gran abanico de posibilidades a la hora de usar el dispositivo, pero, ¿son realmente las que demandan los usuarios? A tenor de las ventas de tabletas la respuesta parece afirmativa. ¿Será el inicio del resurgir del sector de los portátiles?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9072-son-los-portatiles-con-pantalla-tactil-y-windows-8-la-solucion-para-salvar-el-mercado-del-pc.html
#36867
El estudio gallego Gato Salvaje, responsable de la aventura grafica AR-K, ha aterrizado en el conocido portal de crowdfunding, Kickstarter, siendo la primera empresa en España en conseguirlo. La intención del equipo afincado en La Coruña es la de recaudar 150.000 dólares para terminar el proyecto completo, que incluye 4 episodios, con mejores animaciones y escenarios, más compatibilidad con otras plataformas, y la traducción a más idiomas en la mejor de las condiciones posibles, sin tener que depender más de factores externos.

El estudio espera recibir el apoyo de 7.000 donantes, que serán recompensados, por ejemplo, con el juego, tazas y camisetas exclusivas, dibujos personalizados, un personaje del juego caricaturizado a su medida, o incluso un viaje a La Coruña, para conocer al equipo. Además, el estudio ofrece, por un tiempo limitado, y sólo para jugadores que entren en la página de su proyecto en Kickstarter, la descarga gratuita del primer episodio de AR-K, lo que permite tener una experiencia real del juego.

AR-K cuenta la historia de Alicia, una estudiante de periodismo que vive en una sociedad futurista, un lugar donde todo parece ser perfecto, pero que bajo toda esa perfección hay algo que no encaja. El hallazgo de un misterioso objeto impulsa a Alicia a una compleja investigación que trata de identificar la diferencia entre la realidad y el engaño. Aunque no donéis nada os recomendamos una visita y para que comprobéis de primera mano las características del juego.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-07-18/un-estudio-gallego-regala-el-primer-episodio-de-ar-k-juego-financiado-por-los-fans-1276464199/
#36868
Noticias / Busco móvil para este verano
19 Julio 2012, 03:03 AM
Cambiar de móvil en los meses de verano ha sido una tradición que parece a punto de romperse. La crisis también hace mella en el sector (llevamos cuatro meses de pérdidas netas de líneas móviles; solo en abril cayeron 254.446) y hay quien lo intenta con terminales baratos.

Vodafone, por ejemplo, ha renovado su oferta del año pasado, el Smart, con un Smart II, un terminal que se puede conseguir desde cero euros con cualquier tarifa de voz y por 79 euros en prepago. Fabricado por Alcatel, es muy compacto, cuenta con una pantalla táctil (por supuesto) de 3,2 pulgadas, funciona con Android 2.3, tiene GPS, WiFi, Bluetooth... El procesador es un poco corto para usos intensivos: 800 MHz, pero es un mini smartphone para sustituir a tu teléfono de lujo durante estos meses de verano. Si te cansas del color, trae un juego de carcasas intercambiables en diferentes tonos.

El fabricante chino Huawei (no hay que perderlo de vista, porque en cualquier momento se cuela en el top tres de fabricantes mundiales de teléfonos) trae su Ascend G300, algo más potente que el Smart II, es una opción que se acerca aún más a las funcionalidades de los más avanzados. El procesador es un Qualcomm a 1 GHz, la pantalla IPS es de cuatro pulgadas, lleva un chip NFC con el que se podrán hacer muchas cosas, como pagar, y, en función del operador, se podrá obtener también desde cero euros.

Hay gente, sin embargo, que lo que necesita es autonomía. Es la piedra de toque de todos los dispositivos móviles, teléfonos, cámaras... Y ahí se han esmerado los ingenieros de Motorola. Al finísimo y sorprendente nuevo Razr (Ariadna le dio el año pasado su premio al mejor terminal) le han acoplado una batería importante: 3.300 miliamperios, cuando los mejor dotados apenas si son capaces de llegar a las 2.100. Eso le da al Razer MXX hasta 15 horas en conversación, una cifra que se puede postular para récord en la categoría de smartphone de gran pantalla.

Entre los must de este verano, una vez pasada la fiebre del Samsung Galaxy S III y sin iPhone 5 a la vista de momento (aunque sí en la rumurología), está el Nokia Lumia 900. Ya estaba disponible en Estados Unidos y desde finales del mes pasado se puede comprar en España. Libre cuesta 575 euros. Es una de las apuestas de Nokia con el sistema operativo Windows Phone 7. Es actualizable a la versión 7,8 que compartirá características con el ya inminente Windows 8. Es uno de los móviles más sólidos, tiene una gran pantalla, tanto por tamaño (4,3 pulgadas) como por calidad. Además, está protegida por Gorilla Glass, algo que viene bien cuando se está más al aire libre, aunque no es muy recomendable llevarlo a la playa.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/entre-bits-chips/2012/07/18/busco-movil-para-este-verano.html
#36869
Mientras miles de voces se han alzado contra el anonimato en la web y países como China obligan a identificarse en Internet, Youtube da un paso en otra dirección. El canal ha presentado hoy una nueva herramienta que permite a los usuarios difuminar a voluntad las caras que aparecen en sus vídeos antes de hacerlos públicos en su plataforma.

Con ello buscan proteger la identidad de las personas que aparecen en imágenes de carácter sensible, como aquellas relacionadas con denuncias, conflictos sociales como las revueltas árabes o la violación de los derechos humanos. Y que utilizen la plataforma para contarlo al mundo.

Antes de publicar el vídeo, el usuario tendrá la posibilidad de previsualizarlo y así comprobar que el difuminado se ha realizado con éxito y que no se aprecian los rostros de las personas que aparecen. En caso de no estar satisfecho con la herramienta, simplemente puede mantener el vídeo en modo privado.

La herramienta recoge una recomendación de la ONG de derechos humanos Witness Cameras Everywhere, que se quejaba en un informe de la falta de nuevas tecnologías para preservar el anonimato de quienes protagonizan denuncias a través de vídeos grabados en todo el mundo. El director de la iniciativa, Sam Gregory no ha tardado en mostrar su apoyo a la idea y explica como pueden evitarse situaciones como la de Siria, donde los activistas denuncian que las fuerzas del régimen de Bachar el Assad utilizan el reconocimiento facial para arrestar a los manifestantes.

El anonimato visual en los videos permitirá que los usuarios compartan más imágenes personales y hacer denuncias de una forma segura."Ya sean material sensible que no exponga los rostros de los activistas que participan, o compartir los logros de su hijo de 8 años en un partido de baloncesto sin transmitir su cara al mundo", escribe Amanda Conrway en el post, la tecnología de difuminado de caras es un primer paso hacia una el anonimato visual.

La empresa, sin embargo, reconoce algunas dificultades para detectar todas las caras, dependiendo del ángulo desde el que estén tomadas las imágenes, la luz y la calidad de la grabación. Eso sin tomar en cuenta los abusos que pueden provocar una herramienta como esta.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/18/actualidad/1342639121_696996.html
#36870
Pale Moon es un interesante navegador gratuito alternativo basado en Mozilla Firefox, con la ventaja de estar optimizado para sistemas operativos Windows y contando con una versión nativa para sistemas 64 bits, siendo esta última característica una de las más demandadas por los usuarios del navegador del panda rojo. Ahora se puede descargar Pale Moon 12.3 su nueva versión, a la que es recomendable actualizar cuanto antes, ya que pese a ser una versión de mantenimiento, se corrigen varias vulnerabilidades de seguridad importantes, entre otras novedades y correcciones (listado completo de cambios).

Pale Moon es un navegador gratuito optimizado para los actuales procesadores y pese a estar basado en Firefox consume mucha menos memoria que este último, gracias a que los desarrolladores de Pale Moon han desechado parte del código superfluo mejorando además de forma sustancial la carga de las páginas webs, así como el proceso de los scripts de las mismas.

El navegador Pale Moon tiene soporte para SVG, Canvas, soporte para HTML5 y WebGL (+ v4) y es compatible con las extensiones de Firefox, así como los marcadores y la migración gracias a esta herramienta

Captura de pantalla de la interfaz de Pale Moon:



Pale Moon está disponible en el idioma español (es necesario descargar el paquete de idioma), cuenta con una versión portable y es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits).

Más infomación sobre las características, funciones del navegador Pale Moon, así como enlaces de descarga de todas sus versiones en su web oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/18/pale-moon-12-3-navegador-optimizado-basado-en-firefox/