Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36811
La campaña contra las aplicaciones que convierten en mp3 el audio de los vídeos de YouTube se endurece en Internet. Los portales de descargas más conocidos dejan de ofrecerlas por las implicaciones de éstas con la llamada "piratería".

Hace un mes os informamos de las amenazas de Google a YouTube-MP3, la web donde se ofrece la conversión de audio de los vídeos del famoso portal de vídeos en streaming. Esta práctica acabó por convertirse en tendencia y los sitios similares también fueron amenazados por las implicaciones que su actividad tiene supuestamente con la "piratería", algo que preocupa mucho entre la industria discográfica.

Pero el boicot a este tipo de sitios y a los programas que tienen una función similar va más allá. Desde Torrentfreak se informa sobre el caso de RipTunes, una aplicación que permite buscar vídeos musicales en YouTube, convertir su audio en mp3 e importar estos archivos en iTunes. Su creador envió el programa a los portales de descargas más conocidos en Internet: Download.com, Brothersoft y Softpedia. Si bien en un principio parecía que su creación tenía cabida aquí al tratarse de una tecnlogía neutra, que permite la conversión de todo tipo de contenidos, incluidos aquellos sin copyright, los portales han decidido rechazar el alojamiento de este programa.

"Tu aplicación anima a los usuarios a descargar vídeos de YouTube, algo que infringe el copyright de Google sobre estos vídeos. Este tipo de comportamiento no está permitido en las aplicaciones de Softpedia, por lo que no podemos ofrecerlo en nuestra web", contestó el portal de descargas al autor del programa. Con menos explicaciones actuaron los responsables de Download.com, quienes borraron el perfil del desarrollador, un trato que también se dio al mismo en otros portales de escargas.

De este modo, las opciones del programador de promocionar su aplicación en los portales de descargas quedan reducidas a la nada, algo muy criticado por éste ante la "facilidad" para descargar los vídeos de YouTube. "Si Google realmente quiere que los usuarios dejen de descargar sus vídeos podría simplemente trasladar sus contenidos a un servidor seguro como RTMP al igual que hacen otras plataformas de vídeo en streaming como Hulu", asegura el creador de la aplicación.

¿Conseguirán la industria discográfica y Google evitar la proliferación de estas aplicaciones de este modo? ¿Servirán las presiones a los portales de descargas para reducir la "piratería"?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9101-boicot-en-la-red-contra-las-aplicaciones-que-extraen-el-audio-de-los-videos-de-youtube.html
#36812
Publicado el 23 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Proview, la compañía que a principios de julio consiguió que un tribunal le diera la razón en sus reclamaciones contra Apple por el uso del nombre iPad en China, no ha pagado todavía a los abogados que le llevaron el caso.

El bufete Grandall Law Firm denuncia que no ha visto un céntimo de parte de Proview, a pesar de que esta se comprometió a pagarle con el 4 por ciento de la indemnización que obtuvieran de parte de Apple.

En total, la empresa china está obligada a pagar a la firma de abogados una cantidad de 2,4 millones de dólares, pero su presidente, Yang Rongshan, ha asegurado que como se encuentran en una situación financiera muy delicada no pueden pagar de forma inmediata.

Eso sí, el dirigente ha dejado bien claro que no dejarán de pagar a sus abogados, solo que estos deberán esperar a que hayan arreglado otros temas más urgentes.

vINQulos

engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/23/la-empresa-que-derroto-a-apple-en-china-no-puede-pagar-a-sus-abogados.html
#36813
Científicos informáticos de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) han desarrollado un marco para la ejecución de cálculos a gran escala, para tareas como el análisis de redes sociales o búsquedas en Internet, de manera eficiente y desde un único ordenador personal.

El software podría ayudar a desarrolladores dedicados a trabajar en diversas tareas modernas: por ejemplo, el diseño de un nuevo motor de recomendación usando conexiones de redes sociales. Con el fin de hacer recomendaciones efectivas (como por ejemplo: "a tus amigos les ha gustado esta película, así que aquí tienes otra que no has visto todavía, pero que probablemente te gustará"), el software tiene que ser capaz de analizar las conexiones entre los miembros de una red. Este tipo de tarea se llama cálculo gráfico y cada vez es más común. Sin embargo, trabajar con grandes conjuntos de datos (como las redes sociales que funcionan en línea) requiere por lo general la potencia de procesamiento de muchos equipos agrupados, como los ofrecidos por el servicio en nube EC2 de Amazon.

El nuevo software, llamado GraphChi, aprovecha las unidades de disco duro de gran capacidad, que se están volviendo cada vez más comunes en los ordenadores personales. Un gráfico normalmente se almacenaría en la memoria temporal (RAM) para su análisis. Con GraphChi, el disco duro lleva a cabo esta tarea.

"Los PC no tienen suficiente memoria RAM para soportar un gráfico web entero, pero tienen unidades de disco duro que pueden almacenar una gran cantidad de información", afirma Carlos Guestrin, codirector del Select Lab de la Carnegie Mellon, donde se desarrolló GraphChi. No obstante, a la hora de leer y escribir datos los discos duros son lentos en comparación con la RAM, lo que tiende a reducir la velocidad de cálculo. Así que Aapo Kyrölä, un estudiante de Guestrin, ha diseñado un método más rápido y menos aleatorio de acceder al disco duro.

Según Guestrin, un Mac Mini que ejecute GraphChi puede analizar el gráfico social de Twitter de 2010 que contiene 40 millones de usuarios y 1,2 millones de conexiones en 59 minutos. "El anterior resultado publicado sobre este problema indica que tardó 400 minutos utilizando un grupo de cerca de 1.000 ordenadores", indica Guestrin.

A medida que la tecnología se vuelve más interconectada y los conjuntos de datos se hacen más grandes, la computación gráfica se está volviendo cada vez mças relevante en muchos ámbitos, señalaDavid A. Bader, experto en computación gráfica en Georgia Tech. "Tratar de entender cómo funciona el cerebro humano o tratar de darle sentido a los registros médicos de un paciente requiere computación gráfica", indica.

El análisis gráfico también impulsa el desarrollo de nuevos productos web, asegura Jeremy Kepner, investigador en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU.). "La búsqueda de documentos, la colocación de anuncios, la planificación de rutas, las reservas de viajes, la seguridad cibernética y todo lo demás depende del análisis gráfico", explica. "Permitir que los desarrolladores web realicen estos análisis en susordenadores de escritorio actúa como catalizador de estas industrias y acelera el desarrollo de productos".

Guestrin añade que GraphChi puede manejar gráficos enstreaming, que modelan con mayor precisión las redes grandes, mostrando cómo cambian las relaciones con el tiempo. Bader y otros en Georgia Tech han creado un marco de computación gráfica, llamado Stinger, optimizado para superordenadores que trabajan con grandes gráficos en streaming.

"Las escalas de estos problemas, obviamente, van a seguir creciendo", afirma Guestrin. No obstante, afirma que GraphChi tiene capacidad para el manejo de muchos problemas de computación gráfica a gran escala sin recurrir a soluciones basadas en nube o supercomputadoras.

"Un investigador en biología computacional podría hacer cálculos a gran escala en su PC, un desarrollador que trabaje en un algoritmo de centro de datos puede probarlo en su ordenador portátil antes de subirlo a la nube", señala Guestrin. "Hay grandes cantidades de datos por todas partes, pero algunas no son tan grandes como antes, en términos relativos. Herramientas como GraphChi permitirán a muchas empresas ystart-ups resolver todas sus necesidades de cómputo gráfico en una sola máquina. Es rentable, y también impulsa la innovación", concluye.

http://graphlab.org/graphchi/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/graphchi-convierte-tu-pc-en-una-gran-maquina
#36814
El primer tablet de Google en el mercado ya ha recibido las primeras críticas por parte de usuarios afectados por problemas técnicos en su pantalla. Píxeles fundidos y pantallas sueltas de su engranaje han sido los fallos reportados en una tableta que, por otro lado, está siendo un éxito abrumador en ventas.

El Nexus 7 no ha tardado en recibir las primeras críticas debido a fallos técnicos detectados en el dispositivo. Asus, fabricante de esta primera tableta de Google, guarda silencio por ahora respecto a los problemas reportados por usuarios en foros de Internet. Como informa Europa Press, son varias las incidencias denunciadas en los foros respecto a los citados píxeles fundidos en la pantalla del equipo así como a la desestabilización de la misma.

No obstante, la magnitud de este problema no se conoce por ahora y podríamos estar ante casos muy puntuales. Ante esta situación algunos usuarios particulares recomiendan como solución apretar los tornillos que sujetan la pantalla a la tableta, pero es recomendable acudir a Google y su garantía antes de repararlo por uno mismo. Incluso se han dado casos de usuarios que han dejado inservible la tableta.

Éxito inesperado en la versión de 16 GB

A falta de más información sobre estos casos, lo cierto es que las ventas de la tableta están superando las expectativas de Google y Asus. El tablet, que salió a la venta hace solo una semana en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá ha agostado sus existencias iniciales y el modelo de 16 GB ha visto suspendido por el momento su distribución ante la fortísima demanda. Fuentes cercanas al buscador citadas por The Guardian aseguran que la compañía "ha subestimado seriamente la demanda" de este modelo y desde las compañías no aciertan a señalar la fecha en que volverán a estar disponibles estos dispositivos.

Por ahora sí es posible comprar el modelo de 8 GB en la Google Store de dichos países, mientras que en otros como el caso de España habrá que esperar hasta septiembre para adquirir el equipo. En nuestro país saldrá a la venta por 199 euros en esta versión, mientras que la de 16 GB será 50 euros más cara. Es de esperar que para entonces los problemas de stock en esta versión de más capacidad ya estén resueltos, algo que no ha dejado de sorprender puesto que Google estaba convencida de que sería el modelo de 8 GB el más demandado por los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9103-primeras-quejas-por-problemas-en-la-pantalla-del-nexus-7.html
#36815
Noticias / Un futuro sin apps
23 Julio 2012, 17:39 PM
Extremtech derrama un jarro de agua fría sobre la cabeza del todavía en desarrollo Firefox OS en este post de opinión de Sebastan Anthony. Firefox OS, recuerdo, es un proyecto para crear un sistema operativo libre para telefonos móviles basado exclusivamente en HTML y CSS -la tecnología sobre la que está cimentada la web- y que ha recibido el apoyo, entre otros, de Telefónica.

Citar"Como ejercicio intelectual experimental la idea de un auténtico sistema Firefox OS abierto es cautivadora pero en realidad, y mientras se prepara para entrar en un mercado hipercompetitivo, las posibilidades de éxito son casi nulas".

Es cierto que Firefox OS no lo tiene nada fácil pero creo que es el caso de todas las plataformas móviles que apuestan por HTML como única vía en lugar de aceptar apps nativas. Hay algo atractivo en la idea de un futuro móvil que no entienda de plataformas. Justo este fin de semana Enyo 2 ha salido de fase beta. Enyo 2 es el "framework" de desarrollo para WebOS, un sistema operativo que HP va a convertir en abierto (y por tanto un firme competidor para Firefox OS) y sus responsables han dejado clara su impresión en el blog oficial:

Citar"Vemos un futuro centrado en la web en el que no existen aplicaciones de iOS, aplicaciones de Android, aplicaciones de Mac o aplicaciones de Windows. Simplemente hay aplicaciones, aplicaciones que te permiten acceder a tu contenido y hacer cosas, donde quiera que estés, en el dispositivo que tengas en ese momento a mano".

Es casi irónico (y revelador) que las dos plataformas dominantes en entornos móviles, iOS y Android, hayan sido en su momento firmes defensores de este modelo pero que con el tiempo hayan cambiado completamente de perspectiva.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2012/07/23/un-futuro-sin-apps.html
#36816
Volvemos a tener noticias sobre The Pirate Bay, en esta ocasión son buenas noticias. En otra ocasión os contamos que los ISP británicos estaban intentando censurar el acceso al conocido tracker bittorrent. También os informamos que dicho tracker había cambiado sus direcciones IP de acceso para que sus usuarios pudieran acceder sin problemas a dicho tracker.

Pues ahora, las direcciones IP que usaban, han sido (otra vez) censuradas por los ISP británicos, pero The Pirate Bay ha hecho "la culebra" a los ISP británicos y ya tiene una nueva dirección IP para operar sin problemas y que estará disponible muy pronto.

Y es que no se le pueden poner puertas al campo.

Entre el cambio de direcciones IP, el uso de Proxys de otros países y de conexiones VPN, es imposible que no podamos acceder de una forma u otra a dicho tracker bittorrent.

¿Cuando se dará cuenta la industria del cine que no se le pueden poner puertas al campo y que si realmente quieren beneficios se tienen que modernizar?

Mientras lo piensan, yo me iré al cine a ver la nueva película de Batman, El caballero oscuro: la leyenda renace, a 4,9€ que parece que en los cines de Guadalajara están de rebajas (antes costaba 7€), y es que cuando una película es buena, no nos importa pagar...y si es vía online de pago con un buen servicio, tampoco.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/23/the-pirate-bay-hace-la-culebra-a-los-isp-britanicos/
#36817
Publicado el 20 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Yang Yuanqing, CEO de Leonovo, ha decidido repartir su bonus de 3 millones de dólares entre aquellos empleados de su empresa que tienen los sueldos más modestos.

El máximo dirigente de la empresa china ha logrado unos excelentes resultados económicos a pesar de que el mercado de PCs atraviesa tiempos díficiles.

Los 3 millones de dólares serán repartidos en 10.000 partes, lo que implica que cada uno de los empleados afortunados tendrá derecho a un extra de 300 dólares.

La lista de trabajadores que se beneficiarán de la medida está formada por los que integran las líneas de producción de sus fábricas, los que ocupan cargos de asistentes y otros empleados de perfil bajo.

Acostumbrados a que los bonus que reciben los directivos de las empresas pasen a engordar sus patrimonios da gusto ver gestos altruistas como el de Yuanqing.

vINQulos

Engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/20/el-ceo-de-lenovo-reparte-su-bonus-entre-los-empleados-de-menor-nivel.html
#36818
La seguridad de la tienda de aplicaciones de Apple para Mac ha quedado en entredicho. Un hacker ha conseguido aprovechar un fallo de seguridad en la Mac App Store que permite a los usuarios comprar aplicaciones sin pagar por ellas.

Hace solo una semana conocíamos el hackeo de la App Store de iOS, el sistema operativo móvil de la compañía de Cupertino. Un hacker ruso conseguía aprovechar un exploit en la tienda de aplicaciones móviles de modo que permitía la descarga de sus contenidos de forma gratuita. Apple no tardó en reaccionar ante la gran cantidad de beneficios económicos que le supone esta plataforma, corrigiendo el fallo y dando a los desarrolladores de apps un cifrado de compra en sus servidores.

Sin embargo, la compañía vuelve a ver comprometida su seguridad y de nuevo es el mismo programador el que pone en aprietos al gigante de la manzana mordida. Un exploit similar ha sido descubierto en la Mac App Store de modo que se pueden comprar todas las aplicaciones alojadas en este servicio sin pagar por ellas.

Tal y como detalla el hacker, el proceso seguido es similar al que sirvió para comprometer la seguridad de la App Store. A través de una herramienta denominada In-Appstore for OS X, consigue suplantar la identidad instalando dos certificados locales y cambiando los servidores DNS de modo que es el servidor del hacker el que intercepta todas las llamadas de la Mac App Store y devuelve certificados válidos para la aplicación. Así queda simulada la validación de la compra y el usuario dispone de las aplicaciones de forma gratuita.

Aunque el proceso de validación en la Mac App Store es más fuerte que el de iOS, el exploit funciona y los desarrolladores de la plataforma ya se han visto afectados. A pesar de que los tickets de compra de las aplicaciones para Mac están firmados por Apple y cuentan con un identificador único que permite una sola instalación, el propio hacker ha confirmado que es posible instalar aplicaciones de pago de forma gratuita sin que los programadores puedan hacer nada para evitar verse afectados.

Será Apple quien tenga que mover ficha con celeridad. Sus beneficios están tan comprometidos como los de los desarrolladores, quienes podrían emprender algún tipo de acción contra la compañía puesto que el fallo de seguridad les puede dejar sin su fuente de ingresos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9100-hackean-la-mac-app-store-y-permiten-las-descargas-gratuitas-de-todas-las-aplicaciones.html
#36819
Noticias / Se le acaba el dinero a WikiLeaks
23 Julio 2012, 13:58 PM
La organización está incapacitada para recibir donaciones hechas con tarjeta de crédito.

Diario Ti: WikiLeaks ha constatado lo difícil que es recibir donaciones al ser objeto de un sabotaje de Visa y MasterCard. En un comunicado, la organización indica que sus fondos han sido reducidos en 800.000 euros en diciembre de 2010 a menos de 100.000 euros hacia fines de junio de 2012.

WikiLeaks agrega que se le acabara el dinero -y por lo tanto su capacidad operativa -dentro de pocos meses, "a menos que aumenten considerablemente las donaciones recibidas". La organización dice necesitar al menos un millón de euros a mediano plazo para poder seguir funcionando.

Durante los primeros meses de 2012, la empresa debió gastar 246.600 euros, aunque sólo recibió 32.800 euros en donaciones.

WkilLeaks concluye su comunicado señalando que, a pesar del sabotaje de Visa y MasterCard, tiene la posibilidad de recibir donaciones con tarjeta de crédito mediante el sistema francés Carte Bleue, que según la organización está vinculada a los sistemas de Visa y MasterCard a escala global.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Se_le_acaba_el_dinero/32581
#36820
Publicado el 23 de julio de 2012 por Jaime Domenech

El gigante de la fotografía sigue desmoronándose después de haber perdido un caso de patentes contra RIM y Apple que podría haber ayudado a aliviar su maltrecha situación financiera.

Kodak denunció a RIM y Apple por incluir algunas de sus patentes en las plataformas Android e iOS a principios de 2010.

En este juicio, la compañía de New York reclamaba los derechos sobre una patente que había desarrollado, que después de tomar fotografías en smartphones y pantallas LCD, permitía ver esas imágenes de forma automática en la pantalla de esos dispositivos.

La decisión del tribunal estadounidense señala que la patente que reclama Kodak no es válida e indica que no hubo violación de ninguna patente por parte de RIM o Apple, una sentencia que no ayuda a la empresa fotográfica a lograr financiación para hacer frente a su deuda de 1.000 millones de dólares.

Kodak ha logrado generar desde 2001 más de 3.000 millones de dólares gracias a su extenso portafolio de patentes, pero ante la delicada situación financiera que atraviesa, podría optar por venderlas por un precio que rondaría entre los 2.000 y 3.000 millones de dólares.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/23/kodak-esta-en-apuros-tras-perder-el-proceso-legal-contra-rim-y-apple.html