Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36801
La estrategia persecutoria impulsada por la industria pornográfica contra los usuarios P2P podría volverse en su contra. Uno de ellos ha decidido contraatacar y demandar a la productora que le acusó de piratear una de sus películas. Le exige una indemnización millonaria.

Torrentfreak se hace eco de un curioso caso en Estados Unidos que enfrenta a un usuario de la red P2P BitTorrent contra la industria del porno. En el país norteamericano son frecuentes las demandas contra estos usuarios por parte de la industria, que les acusa de infringir su propiedad intelectual por compartir archivos. Sin embargo, en esta ocasión la demanda va en dirección contraria, siendo la industria la que tendrá que defenderse de varias acusaciones.

La historia se remonta al momento en que Jeff Fantalis es denunciado por Malibu Media, productora que le acusó de infringir el copyright por descargar y compartir una de sus películas a pesar de que éste aseguró que en su vida había descargado una de estas películas. Tras hacerse con sus datos, la compañía exigió al usuario el pago de una multa para compensar su supuesta infracción, práctica muy habitual desde este sector.

Sin embargo, parece que esta vez han tocado hueso, puesto que Fantalis, lejos de hacer frente al pago, ha decidido responder en forma de contrademanda. Fantalis acusa tanto a la compañía demandante como a otras con la misma estrategia de extorsión y acoso contra los internautas, así como por el empleo de tecnologías de recolección de direcciones IP que distan de ser infalibles. Asimismo, acusa a estos "trolls del copyright" de no pedir la retirada de enlaces a sus películas en distintas webs para aprovecharse económicamente de las denuncias a particulares.

Tras mostrar las prácticas de estas compañías, Fantalis acusa a Malibu Media de "difamación" hacia su persona, "invasión de su privacidad", "abuso en el proceso e imposición intencionada de angustia emocional". Por cada una de estas acusaciones exige un millón de dólares en concepto de daños. Además, quiere que Malibu Media se disculpe públicamente en un periódico local por estas acciones y que el texto no tenga un tamaño menor al de un cuarto de página.

Por último, y no por ello menos importante, Fantalis pide al tribunal que declare que las películas de la productora pornográfica no sean consideradas protegidas con copyright al no tratarse de "obras artísticas". Se trata de un razonamiento que ya se dio en un caso anterior y que podría significar un duro golpe para este sector.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9111-un-usuario-de-p2p-exige-una-indemnizacion-millonaria-a-la-industria-del-porno-por-difamarle.html
#36802
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre la gestión del tráfico en Internet y la neutralidad de la red. Sus resultados los empleará para presentar recomendaciones en 2013.

"En estos momentos, los consumidores no disponen de una auténtica capacidad de elegir en las ofertas de Internet. Me basaré en esta consulta para elaborar recomendaciones que aumenten las alternativas y pongan fin a las distorsiones sobre la neutralidad de la red en Europa", ha dicho la comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, en un comunicado.

En particular, el Ejecutivo comunitario quiere que todos los actores del mercado le comuniquen su punto de vista sobre la gestión del tráfico en Internet, incluyendo la gestión de la congestión, los servicios gestionados y el respeto de la privacidad.

Bruselas también indaga sobre la transparencia, en particular la velocidad y calidad reales de las conexiones de Internet y las restricciones al acceso a determinados productos, sobre la posibilidad para los consumidores de cambiar de operador y sobre los problemas de interconexión entre las redes de distintos operadores. La consulta está abierta hasta el 15 de octubre.

Al menos el 20% y posiblemente hasta el 50% de los internautas sufre en el teléfono restricciones o incluso bloqueo en servicios como el intercambio de archivos o las llamadas por la red (Voz IP) como las que ofrece Skype, según un informe del órgano que reúne a los reguladores de telecomunicaciones de los 27 (BEREC). La mayoría de estas restricciones están contempladas en los contratos.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/23/actualidad/1343054021_585094.html
#36803
Kroll Ontrack, proveedor líder en gestión de la información y recuperación de datos, confirma que durante la época estival, donde confluyen temperaturas inusuales y una falta de personal de TI debido a las vacaciones, se produce un aumento de la demanda de servicios de recuperación de datos.

Las olas de calor que se producen durante el verano en todo el país también pueden afectar a los equipos informáticos que poseen empresas y particulares. El calor no es un buen condicionante para los sistemas de almacenamiento, por lo que se debe extremar el cuidado de estos dispositivos que contienen todo tipo de información.

Existen diversos factores que pueden causar una pérdida de datos durante estos episodios de altas temperaturas:

• El error humano o los fallos del sistema no se van de vacaciones. Son las principales causas que originan la desaparición de la información, en cualquier época del año.

• Dejar el ordenador portátil, el tablet o móvil al sol durante largos periodos de tiempo puede afectar a su funcionamiento, ya que las temperaturas elevadas pueden contribuir a fallos del disco duro. También hay que tener cuidado en playas y piscinas, donde pueden caer al agua de forma involuntaria.

• La falta de personal y recursos de TI por las vacaciones aumenta la probabilidad de pérdida de datos en todo tipo de sistemas, incluyendo los dispositivos móviles como smartphones o tablets, portátiles y servidores.

• Esa falta de personal de TI puede llevar consigo que el usuario intente recuperar los datos por sí mismo. Los intentos malogrados de recuperación de datos pueden causar daños adicionales considerables, dejando la información en un estado irrecuperable. Existe un 75% más de probabilidades de éxito con unidades que no han sido abiertas previamente.

"A pesar de que la pérdida de datos puede ocurrir en cualquier momento, los tipos de recuperaciones que vemos en verano son un reflejo de las propias circunstancias, como las altas temperaturas y las vacaciones", explica Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia. "Sin embargo, independientemente de la causa de la pérdida de datos, nuestra recomendación es que no se toque el sistema dañado y acudir a un experto. Regularmente observamos que existen daños adicionales en equipos por repetidos intentos de recuperación de datos que pueden fácilmente reducir las posibilidades de rescatarlos, y que son totalmente evitables".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/las-altas-temperaturas-y-las-vacaciones-del-personal-de-ti-aumentan-la-perdida-de-datos-en-verano
#36804
El incansable toque de balón de la selección española de fútbol ha supuesto un quebradero de cabeza no solo para sus rivales en el campo sino también para los creadores del popular videojuego FIFA que sudan la camiseta para reproducir un estilo que vale las últimas Eurocopas y el Mundial. La fórmula de victoria de 'La Roja', en la que prima el colectivo frente a las individualidades, "es muy difícil de replicar" en el campo de la informática, según reconoció el productor de FIFA Santiago Jaramillo en una visita a la sede de Electronics Arts (EA), compañía fabricante del juego, en Vancouver (Canadá).

"Ganó la (última) Eurocopa con 6 volantes y cero delanteros. Ésas son cosas que nos devuelven al pizarrón", aseguró Jaramillo, natural de Colombia e involucrado en el desarrollo de FIFA desde la versión 2008. El director de la división deportiva de EA, Andrew Wilson, insistió en el extenso trabajo que han realizado para plasmar las cualidades de cada jugador (más de 15.000 se incluyen en FIFA 13) tanto en el aspecto físico como en el técnico, aunque apuntó que, como en la vida real, la mera acumulación de buenos jugadores no forma necesariamente un buen equipo.

"Si se piensa en España, no se trata solo grandes jugadores, son grandes jugadores con gran química entre ellos. Hacemos mucho análisis psicológico para ver qué es lo que crea esa química en un equipo: el hecho de que sean del mismo país, que hayan jugado juntos en sus clubes, las veces que han entrenado juntos o las relaciones entre ellos", comentó Wilson. El resultado de esos análisis se podrá ver en FIFA 13 que será el primero de su serie que ofrecerá tanto competición de clubes como de selecciones no solo en modo juego, también en modo carrera, algo que pedían los aficionados a esta franquicia y que constituye una de las principales novedades de la edición de este año.

Novedades de FIFA 13

Los jugadores, en función de su desempeño, podrán ganarse un puesto en el combinado nacional de su país y los usuarios que opten por ser directores técnicos recibirán ofertas para compaginar su papel en sus respectivos equipos con el desafío de convertir a una selección en campeona del mundo. Entre las mejoras de FIFA 13 estará una mayor "inteligencia" de los jugadores para anticiparse a posibles pases, buscar espacios entre la defensa y un dominio sobre el balón con movilidad 360 grados para favorecer el regate.

En pro del realismo, el juego incorpora un imprevisible control al primer toque para que los pases complicados sean más difíciles de recibir y destacar más a los jugadores con mayores recursos técnicos. FIFA 13 profundizará en el cuerpo a cuerpo para ayudar a los defensas a ganar una posición y ser más decisivos en el juego sin balón y contará con una sección dedicada a pruebas de habilidad para que el usuario se entrene y aumente su competitividad. Si los méritos propios no son suficientes, FIFA 13 estrenará un catálogo donde el jugador podrá canjear los puntos que vaya acumulando en sus horas de juego por recompensas que van desde botas nuevas para diseñar la indumentaria de un futbolista o ser convocado para la selección nacional.

Jaramillo explicó que en modo carrera las negociaciones para compra y venta de jugadores serán más auténticas al incorporar fluctuaciones de precio en función de rendimiento y que existirá la opción de comprar en el catálogo la repetición de un partido tras una derrota de las "que te rompen el corazón". El videojuego, nombrado ya el mejor del año en la categoría deportiva por los críticos en la feria E3, la más importante en el sector, verá la luz a finales de septiembre para Xbox 360, PlayStation 3 y PC, y posteriormente lo hará para la nueva consola de Nintendo Wii U, aunque la fecha aún está por determinar.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/23/navegante/1343028908.html
#36805
Cada vez con mayor frecuencia encontramos electrodomésticos cargados de funcionalidades modernas que nos facilitan la vida en nuestro hogar. Para controlarlos, junto a otras funcionalidades habituales en el ámbito de la domótica, podemos recurrir a opciones como OpenDomo (GPL), una distribución Linux que nos permitirá mantener un control absoluto sobre dispositivos, seguridad o, incluso, el consumo eléctrico.


CitarOpenDomo es un proyecto libre que ha desarrollado un sistema de control domótico accesible y seguro.


Huelga decir que se trata de una opción que presupone ciertos "conocimientos informáticos", en el amplio sentido de la expresión. Sin embargo, siempre podemos contar con la ayuda que sirven en el foro de OpenDomo, disponible en español. Además, también existe una sección de documentación con enlaces a manuales como el montaje de sistemas Video IP, control de luces y persianas o de riego e iluminación de jardines. También disponemos de una Wiki y de documentos técnicos.

Y todo ello, bajo los términos de la GPL, algo que aumenta el potencial de OpenDomo enormemente.

Homesite: opendomo.org

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/07/23/opendomo-distribucion-linux-para-el-hogar-digital/
#36806
Cada día los Smartphones son más potentes en cuanto a Hardware interno se refiere, pues hoy día ya podemos ver modelos con procesadores de cuatro núcleos, pantallas de hasta definición y una buena cantidad de memoria RAM, como es el caso de los HTC One X o el Samsung Galaxy S3 entre muchos otros. Hoy os mostramos una comparativa de los Smartphones Android más rápidos en cuanto a rendimiento 3D se refiere.

Está claro que hoy día los que más predomina en el mercado son los Smartphones y Tablets, dos dispositivos que han visto incrementada su cuota de mercado de una forma increíble. Dentro del mundo de los Smartphones ya no es ninguna novedad ver un modelo con procesador de cuatro núcleos o incluso equipado con 2GB de memoria RAM y multitud de opciones disponibles, como WiFi, Bluetooth, NFC o pantallas de gran resolución entre otras cosas.



La base de datos Rightware Powerboard es muy similar a la conocida Futuremark Corporation, pero mientras estos últimos se dedican a las puntuaciones de ordenadores de escritorio o portátiles mediante los conocidos programas PC Mark o 3D Mark. Rightware Powerboard hace lo mismo pero con los programas Basemark y BrowserMark, los cuales están destinados a Smartphones y Tablets.



Basemark ES 2.0 Taiji es la herramienta que se ha usado para valorar el rendimiento 3D de una serie de Smartphones y así poder ver cual de ellos es el que ofrece un mejor rendimiento. Lamentablemente dicha herramienta por ahora solo se puede usar en terminales con sistema operativo Android, por lo que los terminales iOS y Windows Phone no se pueden incluir.

Veamos la lista de los 10 Smartphones más potentes en rendimiento 3D bajo OpenGL ES 2.0.



Si miramos la clasificación podemos ver como la GPU Qualcomm Adreno se hacen con las primeras posiciones, en concreto la Qualcomm Adreno 225 que equipan los HTC One S y el Asus PadFone. En la tercera posición se encuentra el terminal Samsung Galaxy S2, que está por delante del Samsung Galaxy S3. Esto se debe a que los dos llevan la misma GPU Mali-400MP y se demuestra que un Smartphone con dos núcleos ya tiene potencia de sobra, aunque también hay que tener en cuenta que la resolución de pantalla que emplea el Galaxy S3 es mayor.

Otro aspecto interesante es que no hay ningún Smartphone con Nvidia Tegra 2 y 3, sencillamente porque no tiene la suficiente potencia gráfica para competir con las GPU Qualcomm Adreno. De este modo el primer clasificado es el HTC One S que emplea un procesador Snapdragon S4 de doble núcleo y una GPU Adreno 225.

FUENTE :http://hardzone.es/2012/07/23/top-10-de-los-smartphones-mas-rapidos-en-rendimiento-3d/
#36807
Un usuario de Diablo III ha encontrado un fallo en el juego que permite desbloquear un "modo invencible". El fallo fue publicado en el foro oficial a última hora de ayer, pero Blizzard aún no ha solucionado este error ni se ha pronunciado al respecto.

Las instrucciones para reproducir este error han sido eliminadas de la página oficial, aunque miles de usuarios ya han tomado nota de ellas e incluso hecho videotutoriales. Éstas, que sólo funcionan con los magos, son las siguientes:

1. Activa las habilidades Teletransporte y División. Asígnalas a una tecla.
2. Activa la habilidad Arconte.
3. Mueve el cursor sobre o al rededor de tu personaje.
4. Pulsa Teletransportar.
5. RÁPIDAMENTE pulsa Arconte.

Se espera que Blizzard tome medidas en breves para solucionar este error, ya que obviamente es un error crítico que destroza el sistema de juego.

Enlaces Relacionados:
Fuente original

LEIDO EN :http://www.vandal.net/noticia/70785/un-fallo-en-diablo-iii-desbloquea-un-modo-invencible/
#36808
El auge de la banda ancha móvil ha traído nuevos hábitos entre los usuarios. Los servicios de mensajería instantánea son cada vez más utilizados hasta el punto de haber dejado en un segundo plano a las llamadas a la hora de utilizar el terminal por gran parte de usuarios.

CincoDías.com se hace eco del último informe presentado por Accenture y Ametic. En él se analiza el aumento en el número de usuarios de servicios de Internet móvil en nuestro país. A comienzos de este año se contabilizaban alrededor de 19 millones de usuarios con acceso a banda ancha móvil, un importante salto desde los 11 millones que registraban a principios de 2011. Esto significa que la penetración de este servicio ha pasado en nuestro país del 49 al 76%, a lo que hay que sumar el alto número de smartphones vendidos

En este contexto se observa un considerable aumento en el número de usuarios que utilizan las aplicaciones de mensajería instantánea para comunicarse, lo que marca la pauta en el cambio en los hábitos de consumo a través del móvil. WhatsApp, Viber, Blackberry Messenger o ChatON son los servicios más utilizados por parte de los usuarios con conexión a Internet desde su móvil, plataformas que progresivamente comen terreno al correo electrónico. "La frecuencia de uso del email decrece en 2012 en favor de la mensajería instantánea, a excepción de los usuarios mayores de 40 años", señala el informe.

De este modo, estos servicios se están convirtiendo en "el estándar de la comunicación móvil" hasta el punto de suponer la primera actividad con el terminal de un gran número de usuarios. Hasta el 4% de los encuestados asegura que no utiliza su móvil para llamar -algo impensable hace solo unos años-dándole una función de dispositivo conectado a la Red a través del cual aprovecha sus ventajas como el uso de estas aplicaciones así como otras que le permiten estar en contacto directo con sus allegados como el caso de las redes sociales.

Este aumento en el número de usuarios que no utiliza su equipo para llamar coincide con un momento en el que se plantea el fin del negocio de las llamadas móviles. Al auge de los servicios de banda ancha móvil hay que unir la aparición de las tarifas planas reales de llamadas. Hasta ahora las llamadas representan un 75% de la facturación de los operadores, pero en el sector ya reconocen que este porcentaje bajará de forma acelerada en los próximos años, siendo los servicios de Internet móvil los que acaben generando la mayor parte de los beneficios de las compañías.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9102-se-dispara-el-numero-de-usuarios-que-no-usa-el-movil-para-llamar.html
#36809
Un juego desarrollado por un grupo de la Universidad de Stanford ha demostrado como los jugadores pueden recordar secuencias de números complejas inconscientemente.

No importa cuanto avance la tecnología, las contraseñas continúan siendo el eslabón débil de la cadena en materia de seguridad, por eso un grupo de la Universidad de Stanford, situada en Palo Alto, California, ha desarrollado un sistema para que el usuario sea capaz de almacenar en su cerebro contraseñas complejas sin que sea consciente de que en el momento oportuno las recordará. ¿Cómo funciona el juego?

El método está basado en la idea del aprendizaje implícito mediante el cual nuestro cerebro aprende de forma inconsciente un patrón que no podría reconocer de manera consciente, de hecho ¿no os ha pasado que alguna vez habéis intentado recordar a propósito una clave que usáis continuamente y de repente la habéis olvidado? Pues ese es el ejemplo más claro de cómo funciona, aunque el proceso es mucho más complejo.

En el experimento de Standford, un grupo de personas tenían que jugar una partida en la que una secuencia de 30 números aparecía más de cien veces a lo largo del juego. Conforme pasaba el tiempo, los jugadores recordaban con mayor precisión de forma mecánica la contraseña. Dos semanas después de acabar la partida se les preguntó la clave y la mayoría de ellos la recordaba, muchos de ellos se equivocaron en algún número, pero acertaron la mayoría de dígitos.

A pesar de que este experimento todavía está lejos de ser una aplicación real, la idea básica es transmitir que una contraseña compleja no puede ser recordada de forma consciente, lo que daría un cierto impulso a la seguridad de las cuentas.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Nuestro-cerebro-puede-recordar-contrasenas-sin-que/doc124725-Actualidad.htm
#36810
Publicado el 23 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Según se desprende de informaciones aparecidas en internet, Intel podría tener en mente el lanzamiento de una nueva versión de la tecnología Thunderbolt, que habría sido mejorada para ofrecer un mayor rendimiento.

Hablamos de un Thunderbolt que permitirá llegar a velocidades de hasta 20Gbps, cifra que supone doblar el rendimiento que ofrece en la actualidad.

El nuevo chip llegará este año con el nombre de Falcon Ridge Thunderbolt junto a otras opciones interesantes de conectividad para pantallas como DisplayPort v1.1a y DisplayPort v1.2 Redriver.

Además, también se especula con que el año que viene saldrá otra versión todavía más potente, que pulverizaría los registros actuales y llegaría a alcanzar velocidades situadas en el campo de los terabytes.

Para lograr esas registros tan altos se prescindirá de los cables de cobre y en su lugar se emplearán los de fibra óptica.

vINQulos

techeye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/23/intel-podria-apostar-por-una-nueva-version-de-thunderbolt.html