Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36761
Publicado el 26 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Con el objetivo de arreglar los problemas de compatibilidad de las impresoras con su sistema operativo Windows, el gigante de Redmond ha anunciado que el nuevo Windows 8 gestionará ese tema con mayor eficiencia.

Para ello han decidido apostar por un nuevo sistema de impresión que es compatible con un mayor número de impresoras y está formado por menos drivers que los registrados en anteriores versiones de la plataforma.

En total, se espera que Windows 8 esté preparado para funcionar con 2.500 impresoras cuando su predecesor, Windows 7, es compatible con 2.100.

Desde Microsoft añaden que los nuevos drivers también ayudarán a mejorar la eficiencia en el consumo de energía y además, el espacio que ocupan en el disco duro es mínimo, ya que si con Windows Vista eran necesarios 748MB, ahora los paquetes de drivers para impresoras apenas ocuparán 184MB en Windows 8.

Además, la compañía de Steve Ballmer ha desvelado que también ha logrado reducir los tiempos de instalación de impresoras

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/26/windows-8-soluciona-los-problemas-de-anteriores-versiones-en-la-instalacion-de-impresoras.html
#36762
Ya podemos descargar y probar una nueva versión en fase de desarrollo (Beta) del navegador del panda rojo: Mozilla Firefox 15.0 Beta 2. Apenas unos días después de liberar su anterior versión Beta, la organización Mozilla ha puesto a disposición de todos los usuarios una nueva versión con un menor consumo de recursos en add-ons y mejoras en WebGL, y, con algunos cambios respecto a la versión anterior lanzada el día 23 de Julio. Ya podemos descargar Mozilla Firefox 15.0 Beta 2 a continuación para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para Linux.

Mozilla Firefox 15.0 Beta 2 ya está disponible para su descarga.

Los cambios más significativos son desde la versión anterior la cual recordemos que traía el soporte para el formato de audio gratuito Opus, son el soporte nativo preliminar para PDF (Aurora y Beta solamente) también soporte para creación de redes en el protocolo SPDY V3, mejoras en el campo WebGL para un mayor rendimiento, (incluyendo texturas comprimidas) y un mejor y más optimizado uso de memoria en los add-ons, además de un depurador de javascript integrado para las herramientas de desarrollo .

Para más detalles sobre los cambios y novedades que nos ofrece Mozilla firefox 15.0 Beta 2 podemos acudir a sus notas de la versión.

Hasta el día 28 de Agosto en el que se espera que será lanzado oficialmente Mozilla Firefox 15.0 Final podemos descargar Firefox 15.0 Beta 2 para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux desde los siguientes enlaces:

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Windows

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Mac OS X

- Descargar Firefox 15.0 Beta 2 Linux

Desde Softzone no nos queda más que advertir como ya sabreis, que al ser ésta una versión Beta del navegador del panda rojo, puede contener algunas inestabilidades o errores. Si quereis descargar la versión final lo podeis hacer desde aqui.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/26/mozilla-firefox-15-0-beta-2-disponible-para-su-descarga-con-un-mejor-uso-de-memoria-en-add-ons-y-webgl/
#36763


OS X Mountain Lion está disponible desde ayer por 15,99 euros y ya hemos visto aquí algunas de las novedades más importantes con respecto a su antecesor. También os hemos hablado sobre la importancia de comprobar si las aplicaciones que veníais usando hasta ahora son compatibles con Mountain Lion, sobre todo para evitar algún disgusto si inicialmente alguna de las que soléis usar de forma habitual no funciona correctamente. Ahora vamos a ver cómo actualizar de forma gratuita a este nuevo sistema operativo si habéis comprado un Mac recientemente, así como el listado oficial de Macs compatibles con Mountain Lion.

Cómo acceder al programa de actualización gratuita a OS X Mountain Lion


Si habéis comprado un Mac entre el 11 de junio y el 25 de julio de 2012 tenéis derecho a actualizar vuestro sistema operativo a OS X Mountain Lion sin tener que desembolsar ni un solo euro gracias al programa de actualización gratuita a OS X Mountain Lion (sólo disponible si habéis realizado la compra en una Apple Store, online o física, y en alguno de los distribuidores autorizados de Apple). Eso sí, tened en cuenta que sólo podéis acogeros a esta oferta dentro de los 30 días siguientes al lanzamiento de OS X Mountain Lion, que se produjo ayer miércoles 25 de julio de 2012. Es decir: hasta el próximo 24 de agosto de 2012.

Si compráis un Mac a partir de hoy jueves 26 de julio de 2012 que no incluya de serie OS X Mountain Lion también podéis participar en este programa. Para ello debéis presentar vuestra solicitud en un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra de un ordenador válido para esta oferta. Tanto si estáis en un caso como en el otro podéis ver todas las condiciones y pedir vuestra actualización gratuita desde la siguiente página de Apple: Programa de Actualización a OS X Mountain Lion.

Listado de Macs compatibles con OS X Mountain Lion


A continuación os dejo el listado oficial de Macs compatibles con OS X Mountain Lion tal y como aparece en la página de Apple para que os podáis asegurar de si vuestro Mac figura o no en él (para saber qué modelo estáis usando podéis mirarlo haciendo clic en la manzana en la esquina superior izquierda, seleccionando la opción "Acerca de este Mac" y por último en "Más información..."):


  • iMac (mediados de 2007 o posterior)
  • MacBook (finales de 2008 en aluminio, principios de 2009 o posterior)
  • MacBook Pro (mediados/finales de 2007 o posterior)
  • MacBook Air (finales de 2008 o posterior)
  • Mac mini (principios de 2009 o posterior)
  • Mac Pro (principios de 2008 o posterior)
  • Xserve (principios de 2009)
En breve publicaremos nuestro análisis completo de OS X Mountain Lion gracias al que podréis conocer en profundidad qué es lo que ofrece Apple en su nueva versión de OS X.

Vía | Applesfera

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/como-actualizar-de-forma-gratuita-a-os-x-mountain-lion-y-listado-de-macs-compatibles-con-este-nuevo-sistema-operativo
#36764
Billetes de 500 euros que caduquen a los cuatro años, unificar las provincias menos pobladas, acabar con las notificaciones estatales en papel, obligar a pagar con tarjeta para evitar la economía sumergida o hacer que los presos se costeen su estancia en la cárcel. Estás son algunas de las casi 200 ideas que se han recogido en poco más de una semana en RecortesIngeligentes.com. La web nace con la intención de que sean los propios ciudadanos los que planteen ideas para ahorrar dinero en los tiempos que corren. Los creadores de la iniciativa se comprometen además a que ésta "se canalicen a través de las instituciones, organismos o comunidades que puedan impulsar su implantación, apoyar en su divulgación y lograr que sean aplicadas".

El funcionamiento es muy sencillo. Primero hay que registrarse como usuario para poder proponer nuestro recorte y a partir de ahí votar los que más nos gusten, discutir con otros usuarios sobre sus propuestas e incluso crear vínculos con emprendedores para poner en marcha alguna de las iniciativas planteadas. Cada seis meses se publicará un boletín con las ideas más novedosas y a finales de año verá la luz un informe con las propuestas más populares y que mayor capacidad de aplicación puedan tener.

Para evitar que los usuarios conviertan la página en un cajón de sastre, se han creado categorías en función de dónde se pueden aplicar los recortes. De esta manera nos encontramos desde ideas para recortar gasto familiar y domésticos (agua, luz, gas, hipoteca, limpieza, alimentación), pasando por medidas para ahorrar en el trabajo, en nuestra ciudad e incluso en las actividades de ocio. La iniciativa ha sido puesta en marcha por la Fundación Iniciador, formada por emprendedores de todo el Estado, que buscan en Internet formas de convertir "buenas ideas en posibilidades de negocio".

Tijeretazos insólitos, o no
Los responsables de la web aseguran que "RecortesInteligentes.com acabará cuando se acaben las ideas" y a juzgar por lo visto hasta el momento, les queda trabajo para rato. Una usuaria propone "eliminar los productos de segunda necesidad, que resultan tan apetitosos para la vista pero tan malos para el bolsillo y la salud". Reciclar los libros de texto, recortar las vacaciones de los maestros para tener las escuelas abiertas más tiempo o reordenar el sistema educativo para hacerlo más eficiente también son algunas de los recortes más valorados.

Buena parte de las ideas pasan por acabar con las duplicidades de la Administración pública así como exigir que cada político tenga un único sueldo. Aunque en el apartado curioso también podemos encontrarnos a un usuario que propone que "no se planten árboles en las ciudades en verano porque no sobrevive ninguno", "fomentar las escaleras ergonómicas" para acabar con los problemas de espalda o legalizar las drogas y la prostitución para cobrar los impuestos que generarían ambas actividades.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120725/54329004642/que-recortarias-tu-para-salir-de-la-crisis.html
#36765
En nuestra imperiosa necesidad por comprender la creciente interdependencia entre la economía y la tecnología hemos venido hablando de cómo la segunda está reconfigurando a la primera. Las formas de trabajar y de consumir están evolucionando ante nuestros ojos a toda velocidad, y los hombres y mujeres de negocios deben seguirle el pulso a estos cambios para poder tomar las mejores decisiones.

En esa línea, hemos abordado temas tales como la subcontratación en materia tecnológica, los nuevos esquemas de atención al cliente, la gestión de una reputación corporativa online que no se limita a la simple presencia en la web y hasta las habilidades de liderazgo que el nuevo escenario nos demanda.

Todos estos ítems no son más que las distintas caras del nuevo escenario económico y social y, por lo tanto, están íntimamente ligados a la "generación Net". Los llamados "nativos digitales" van ganando espacios en la economía del siglo XXI y muy pronto serán ellos quiénes impongan los códigos. Para los líderes de negocios, sean ellos mismos nativos digitales o no, es fundamental entonces comprender algunos de los rasgos centrales de esta generación.

Informados, horizontales y "wiki"

Las características principales de los nativos digitales, según los aportes de expertos como Mark Prensky y Don Tapscott, podrían resumirse del siguiente modo:

> Manejo de la información: al estar habituados a lidiar con mayores volúmenes de información (y hacerlo en menor tiempo) son más exigentes al respecto. También son más propensos a compartir información sobre productos y servicios con sus pares, sobre todo mediante plataformas online.

> Influencia horizontal mayor: desde sus perfiles en redes sociales, sus comentarios pueden llegar con facilidad a 200 o 300 personas. Tienen mayor capacidad para viralizar contenidos y una esfera de influencia notablemente mayor que la de las generaciones anteriores.

> Privado/público: la frontera entre lo público y lo privado aparece más desdibujada para los integrantes de esta generación. Esto disminuye sus inhibiciones para opinar en las plataformas digitales y refuerza su participación.

> Menos permeables: están más entrenados para evitar o "saltearse" el marketing tradicional de los medios de comunicación. Esto implica que la influencia se ha descentralizado y que, por lo tanto, requieren de un tipo de comunicación más específica.

> Filosofía "wiki": su gran familiaridad con el uso de herramientas digitales colaborativas (trátese de una enciclopedia o de redes de blogs) los lleva a trasladar esa tendencia a otras áreas, incluso de consumo. Según Prensky, antes que creer que "el conocimiento es poder" (como las generaciones de "inmigrantes digitales") se guían por la premisa de que "el poder está en compartir el conocimiento".

Transparencia y viralización

Como señalábamos en un artículo anterior, el concepto de una compañía "transparente" se refiere a una empresa que facilita el acceso a la información sobre sí misma esperando beneficiarse de ello. Y es que la transparencia, más que un fin en si misma, es un medio para generar climas de confianza. Se trata de un nuevo modelo empresarial que va ganando adeptos a medida que, como ha declarado el gobernador del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet nos percatamos de que "la opacidad es una receta para el comportamiento gregario y el contagio de las malas prácticas".

En este esquema dónde el verbo "compartir" adquiere un peso que no tenía, los llamados nativos digitales plantean una relación diferente con las corporaciones, a las que le piden información sincera y espacios para opinar sobre productos y servicios.

En este sentido, vale la pena resaltar una acción llevada a cabo semanas atrás por la gerencia de marketing de McDonalds Canadá. A partir de una campaña lanzada en las redes sociales con la consigna Our Food, Your Questions, la firma recibió la siguiente pregunta de parte de un usuario: "¿Por qué sus hamburguesas se ven distintas en sus imágenes publicitarias y en la tienda?".

Fue entonces cuando la jefa de marketing Hope Bagozzi tomó cartas en el asunto de manera directa. Ella misma decidió responder protagonizando un vídeo de tres minutos en el que compra una hamburguesa regular para después contrastarla con la que se "genera" en un estudio publicitario. El vídeo, que se viralizó rápidamente alcanzando millones de visitas en YouTube, es un auténtico "detrás de escena": revela todos los trucos de la fotografía publicitaria, retoques digitales incluidos.

La repercusión positiva de esta estrategia ilustra hasta qué punto las empresas pueden sintonizar acertadamente con un nuevo tipo de consumidor que, siendo más exigente y estando mucho más informado, nos obliga a rediseñar las acciones corporativas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/20120725/54329161265/nativos-digitales-asi-influyen-en-la-nueva-economia.html
#36766
A dos días para el inicio de los Juegos Olímpicos, la compañía O2 anunció la puesta en marcha de un servicio de conexión a Internet gratuita en siete zonas del centro de Londres.

Piccadilly Circus, uno de los enclaves más reconocibles y turísticos de la capital británica, Leicester Square, centro neurálgico de los estrenos cinematográficos en la ciudad, y Exhibition Road, donde se concentran los museos más visitados de Londres, son algunos de los lugares con conexión WiFi gratuita desde hoy.

Con motivo de los Juegos Olímpicos, 80 estaciones de la red de metro de la ciudad también cuentan con conectividad inalámbrica gratuita, gracias a un servicio instalado por la compañía Virgin Media.

Esa nueva conexión inalámbrica llega para paliar algunas de las deficiencias de un suburbano que no cuenta con cobertura de telefonía móvil.

"Con las millones de personas que llegan a la ciudad para los Juegos, queremos demostrar de que este es el mejor lugar del mundo para trabajar y para visitar. La conexión gratuita en algunos de los puntos más populares de Londres es crucial para nuestra reputación", señaló el alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson.

El servicio inaugurado por O2 se financiará gracias a la publicidad que aparecerá en la página de navegación principal, que variará según la ubicación del ordenador o teléfono que se conecte a Internet.

Según la compañía, el servicio permitirá a "millones de personas" navegar por Internet "a gran velocidad y con una conexión fiable", a través de una red a la que "los usuarios se conectarán automáticamente cuando entren en una de las zonas de cobertura".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/25/navegante/1343212505.html
#36767


Gabe Newell, el CEO de Valve, ha dado algunos detalles acerca de la opinión que guarda la empresa en cuanto al futuro de los sistemas operativos más usados del mercado. Y según él, Windows 8 es "una catástrofe para todo el mundo en el ecosistema de los PC". Es más, Gabe afirma que su movimiento de entrar en la plataforma Linux es para intentar distraer las miradas de Windows y dirigirlas hacia las distribuciones libres.

CitarCreo que Windows 8 es una catástrofe para todos los que estamos en el mundo del PC. Creo que perderemos a grandes fabricantes, que abandonarán el mercado. Creo que los márgenes de beneficio serán destruido por un puñado de personas, y si eso termina siendo cierto será bueno estar en plataformas alternativas.
´

Estas 'plataformas alternativas', por supuesto, son las distribuciones de Linux. las declaraciones de Gabe son bastante atrevidas, apostando por un desastre en el uso de Windows 8 ya apostando por Linux (donde la cantidad de juegos compatibles no es precisamente alta). Newell también ha mencionado el futuro de las interfaces de los juegos, nombrando pulseras y una jugabilidad basada completamente en los movimientos. Quizás estamos mirando demasiado hacia el futuro.

Vía | The Verge
Imagen | Jon Jordan

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/gabe-newell-afirma-que-windows-8-es-una-catastrofe
#36768
Los cambios introducidos en el algoritmo de Google en abril hicieron que varios enlaces comenzasen a ser considerados 'malos'. Estos enlaces tenían el objetivo de aumentar el PageRank de las páginas a las que enlazaban y el buscador sugirió a sus dueños que los eliminasen para evitar ser penalizados. Poco después pareció contradecirse, lo que creó cierta confusión.

Cuando advirtió a los webmasters, Google les indicó que habían detectado que algunas de sus páginas podían estar utilizando técnicas que iban contra sus directrices y les aconsejó eliminarlos.

"Específicamente, busque enlaces posiblemente artificiales o poco normales que dirijan a su sitio que podrían tener la intención de manipular PageRank", escribió la compañía en los correos enviados.

Además, el buscador trató de calmar a los usuarios y aseguró que se encargaría de eliminar los enlaces 'malos' en el caso de que el propio webmaster no pudiese hacerlo. A pesar de ello, surgió cierto temor ante la posibilidad de que los rivales utilizasen prácticas de SEO negativo para perjudicar a una página.

En cualquier caso, la mayoría de los dueños eliminaron estos enlaces. De hecho, en algunos casos llegaron a solicitar que se retirasen los enlaces 'buenos' por miedo a que fuesen considerados 'malos', como pudieron comprobar directamente en sitios como Search Engine Land, uno de los muchos que se hicieron eco de esta situación.

Mientras, a finales de la semana pasada la compañía volvió a enviar el mismo mensaje que en abril a varios usuarios. Después, Matt Cutts, jefe del departamento de spam de Google, publicó una entrada en su perfil de Google+ para explicar este envío.

El problema es que una acción que, según él, es un paso a una "mayor transparencia", confundió a los usuarios, pues parecía indicar que no debían preocuparse por estos enlaces. Es decir, justo lo contrario que aseguraba desde hace tiempo. Esto se debía a que estos correos también se enviaban cuando la compañía revisaba un enlace en concreto porque así se lo había pedido un usuario.

Poco después el propio Cutts explicó que a lo largo del fin de semana solucionaron este problema. Ahora, los mensajes indicarán claramente si Google está trabajando para eliminar un enlace 'malo' a petición del webmaster o si se trata de una advertencia porque el sitio incumple las prácticas de la guía de uso del buscador.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-confusion-de-los-deeplinks-de-google
#36769
Tras un año de espera, ya podemos adquirir la nueva y esperada placa Open Source de Arduino, llamada Leonardo.
Leonardo, cuenta con un renovado diseño respecto a la distribución de los pines que se convertirá en standard, ya que las versiones anteriores también adoptaran esta nueva distribución para facilitar a los fabricantes la compatibilidad de sus productos en diferentes modelos, como el caso de cajas y otros componentes externos.


Respecto a sus componentes, el nuevo microcontrolador es ahora lo suficientemente potente como para manejar la comunicación USB sin el uso de un chip adicional, gracias a que su procesador es capaz de, además de realizar sus funciones propias de procesado, la conversión de Serie a USB. Además es fácilmente escalable gracias a IOREF que nos permite variar los voltajes del procesador.
Sin olvidarnos de la compatibilidad con ratones y teclados.



Sus estadísticas:


  • Microcontroladores: ATmega32u4

  • Voltaje de funcionamiento: 5V

  • Voltaje de Entrada (recomendado): 7-12V

  • Voltaje de Entrada (límites): 6-20V

  • E/S digitales Pins: 20

  • PWM Canales: 7

  • Canales analógicos de entrada: 12

  • DC Corriente de pin I/O: 40 mA

  • Corriente continua de 3,3 V Pin: 50 mA

  • Memoria Flash: 32 KB (ATmega32u4) de los cuales 4 KB son utilizados por el gestor de arranque

  • SRAM: 2,5 KB (ATmega32u4)

  • EEPROM: 1 KB (ATmega32u4)

  • Velocidad de reloj: 16 MHz
Sin embargo, las nuevas características se ven eclipsadas por algo no menos importante, su precio, ya que podemos adquirir este "juguete" por la módica cantidad de 16 ó 18 euros dependiendo del modelo.

Os dejo este vídeo donde se explica las diferencias de Arduino Leonardo con respecto a Arduino UNO. Os recuerdo que en el botón CC del reproductor podéis subtitularlo y traducirlo al idioma que queráis.

http://www.youtube.com/watch?v=QS2y-nc3uPI&feature=player_embedded

Para ampliar la información así como conocer los puntos de venta, no dudéis en visitar su pagina oficial.

Visto en www.adafruit.com

LEIDO EN :http://linuxzone.es/2012/07/25/leonardo-llega-a-la-familia-arduino/
#36770
Blizzard ha puesto fin al error que permitía a los magos disfrutar de inmunidad total en el juego de rol y acción Diablo III. A través de un parche, la compañía desactivará el Modo Dios y eliminará el polémico truco.

Los jugadores de Diablo III ya no podrán echar mano del Modo Dios para los magos. Como sabéis, un error en el título permitía a los jugadores que escogieran la clase de mago disfrutar de inmunidad total activando una modalidad diseñada para testear los juegos y avanzar sin ser dañado, en cualquier nivel de dificultad.Obviamente, más allá del componente ético, o lo injusto o no que resulte para otras clases del juego, el principal inconveniente estaba ligado a la polémica Casa de Subastas. Como sabéis, el juego permite adquirir objetos con dinero real, por lo que este tipo de ítems se valora, nunca mejor dicho, a precio de oro.

Ahora, la compañía se ha apresurado a lanzar una actualización que elimine el truco y permita a los jugadores volver a la normalidad. Así pues, si disfrutaste arrasando a tu paso cual deidad, debes saber que muy pronto se acabará la fiesta. Una lástima para aquellos que no pudieron saborear las mieles de la invulnerabilidad pero, seguramente, será una noticia que satisfará aun buen número de gamers.



Del mismo modo, Blizzard ha instado a los jugadores a través de Battle.net a que reporten todos aquellos casos sospechosos, o aquellas irregularidades que pudieran encontrar durante sus partidas, recordando que este tipo de acciones pueden conllevar el 'baneo' y baja de la cuenta de usuario. Como veis, el título continúa acaparando las portadas de los principales medios. Un juego adictivo pero, lamentablemente, no exento de errores.

De hecho, algunos jugadores están reportando la existencia de un nuevo 'bug' que permitiría a la clase de los Bárbaros gozar de una gran ventaja. De confirmarse este dato, recogido por el portal Kotaku, estos jugadores no gozarían de invulnerabilidad pero si de un importante poder adicional. Seguiremos informando.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/07/25/eliminado-el-truco-que-hacia-invencible-al-mago-en-diablo-iii/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_fallo_en_diablo_iii_desbloquea_un_modo_invencible-t367641.0.html