Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36751
La cantante canadiense Carly Rae Jepsen, conocida internacionalmente por su sencillo Call Me Maybe, puede ser la última de una larga serie de artistas que ha sufrido el robo de imágenes íntimas comprometedoras, informó el sitio de Internet TMZ.

MZ dijo que la cantante ha denunciado a la Policía de Vancouver, su ciudad de origen, que un hacker podría haber robado imágenes pornográficas para intentar venderlas a medios de comunicación.

La página web añadió que un portavoz de la Policía de esa ciudad confirmó que se está investigando "el robo de propiedad electrónica perteneciente a Jepsen".

La aparición de la información en TMZ se produce poco después de que el bloguero Perez Hilton publicara en su página web imágenes de baja calidad que corresponderían a un vídeo pornográfico supuestamente protagonizado por la cantante de 26 años de edad.

Tras la aparición de las imágenes en el sitio de Perez Hilton, la propia Jepsen acudió a Twitter para negar que las imágenes fueran suyas. "Mañana loca. He descubierto que alguien ha puesto un vídeo sexual pretendiendo ser yo. Ridículo. Obviamente no soy yo", dijo Jepsen.

Hace algunas semanas, en internet aparecieron fotos supuestamente de Jepsen desnuda. Pero posteriormente se comprobó que correspondían a la modelo Destiny Benedict.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fWNaR-rxAic

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1549343/0/robo/fotografias/carly-jepsen/
#36752


El otro día hice un repaso por los mejores pectorales de nuestra humilde industria cinematográfica y muchos de vosotros me pedisteis que hiciera lo mismo con nuestras actrices. Lo prometido es deuda y hoy os propongo un listado con los diez mejores escotes del cine español. Os aviso de que los hay retocados y naturales, ya que si solo entraran en competición las no operadas, tendría que reducir muy mucho la lista. En el número uno: Kira Miró. La actriz canaria tiene una de las mejores delanteras en todos los sentidos, en proporción y forma. Lo sé, son retocados, pero hasta para eso hay que tener buena predisposición genética. Dan el pego, como dice mi amiga Marian, y parecen reales. Hemos tenido la suerte de verlos bien, y para prueba su última película en cine No lo llames amor, llámalo X.

La siguiente afortunada es Melanie Olivares. Ya podéis verlo cada semana en Aída. Según mis amigos es el mejor escote que sale en la televisión. Pues bien, en mi opinión es un trabajo de matrícula de honor, pues también son operados. Me atrevería a decir que son los mejores operados que he visto nunca. Tienen la caída y el tamaño perfecto. Yo me las pido.

En tercera posición pondré unos naturales como la vida misma. Se trata de los de Inma Cuesta. La maravillosa actriz de Águila roja los lució bajo la dirección de Daniel Sánchez Arévalo en Primos y nos dejó clarísimo que no ha necesitado retoque alguno porque son perfectos. Son menos populares porque los ha dejado ver poco.

El siguiente puesto se lo otorgo a Blanca Suárez. Al igual que los de Cuesta, los suyos también tienen denominación de origen. Producto ibérico cien por cien natural. La siguiente en mi lista es también una chica Almodóvar: Elena Anaya. No son excesivamente grandes pero lo suficiente para ser sugerentes y elegantes al mismo tiempo.



En sexto lugar propongo a Penélope Cruz. Ya los vimos en Jamón, jamón cuando tenía solo 18 años y ya eran estupendos. Ahora muchos aseguran que están operados, aunque en mi humilde opinión están tal cual estaban. Si es verdad que después del embarazo ha podido hacerse algo, aunque nada relacionado con el volumen.

Después de Cruz pondré a Ana Fernández, la protagonista de Los protegidos. En la serie los vimos poco pero este verano los hemos disfrutado en las revistas y tengo que decir que esta chica no es solo afortunada por el novio que se ha buscado, sino que tiene un pecho muy agradable. Ni mucho, ni poco; ni pequeños, ni grandes.

El octavo y el noveno puesto está compartido por Úrsula Corberó y Macarena Gómez. Son pequeñitos. A los hombres no les suelen llamar mucho la atención, pero os digo que son mucho más manejables y elegantes. Con pechos como éstos te puedes permitir ponerte un gran escote porque nunca resultará obsceno, ni ordinario.

En último lugar: Paula Prendes. A mí personalmente no me entusiasman demasiado, pero mis amigos los tienen idolatrados. Por ello, este último puesto.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/rosyrunrun/2012/07/26/los-mejores-escotes-del-cine-espanol/
#36753
El grupo de fans SourceRuns ha conseguido batir el record mundial de Portal habiéndose pasado el juego en tan solo ocho minutos.

Para hacer el recorrido no se han usado trucos o hacks, simplemente se aprovechan de varios errores de programación que tiene el juego, lo cual les ha permitido pasarse los niveles prácticamente en segundos. De hecho, la mayor parte del vídeo transcurre en los ascensores de carga de niveles.

"Para ser legales hemos hecho esto sin usar trucos o hacks en ninguna sección del juego", dijeron los miembros del equipo. "Esto empezó después de descubrir un nuevo error de programación que nos permitió descubrir nuevas formas de saltarnos secciones y aprovecharnos de otros errores de programación".

"Empezamos pasándonos los niveles en abril, nos tomamos un descaso y entonces retomamos el trabajo a finales de junio. En total necesitamos dos semanas", dijo el equipo.

http://www.youtube.com/watch?v=mC47O6mKHJY&feature=player_embedded

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/70936/consiguen-pasarse-portal-en-tan-solo-ocho-minutos/
#36754
Hace escasas 24 horas Apple ponía a la venta en la Mac App Store la última versión de su sistema operativo para Mac, denominado Mountain Lion. Al mismo tiempo, los chicos del Dev Team, encargados de compilar la herramienta para practicar el Jailbreak al iPhone y dispositivos iOS en general, han anunciado que Redsn0w seguirá siendo compatible, aunque con algún matiz.

Del mismo modo que sucede con las actualizaciones de iOS, la última versión de Mac OS X liberada por los de Cupertino ha tenido una rápida respuesta por parte del grupo de desarrolladores conocido como Dev Team. No es una nueva versión de Redsn0w, sino más bien un aviso para navegantes: la herramienta seguirá funcionando en el sistema operativo para Mac, a pesar de contar con alguna herramienta que en circunstancias normales interrumpiría su correcto funcionamiento.

Redsn0w, operativa

Para todos aquellos amantes maqueros y "iphoneros" que se apresurasen en actualizar a la última versión sus flamantes iMac y Macbook les traemos una interesante noticia. Mountain Lion, la versión 10.8 de Mac OS X, seguirá siendo compatible con la herramienta de desbloqueo de iPhone más conocida. De esta forma el Dev Team erradica cualquier posible rumor ante la llegada de la actualización de Mac, puesto que tal y como detallan en su blog, la herramienta sigue estando operativa.

Saltar Gatekeeper

La única consideración a tener en cuenta para que Redsn0w 0.9.14b2 arranque sin mayor problema es que el usuario vulnere el nuevo sistema de seguridad implementado, Gatekeeper. Éste viene pre-configurado para bloquear por defecto todas las instalaciones que no se realicen desde la Mac App Store, pero que se puede saltar fácilmente. Según indican los creadores de Redsn0w, es posible ejecutar la aplicación del Jailbreak realizando lo que ellos denominan Ctrl-Click-Open security bypass. Sin duda, una buena noticia para los que deseen realizar el desbloqueo de un dispositivo iOS bajo la renovada plataforma de Apple para Mac.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/07/26/el-jailbreak-del-iphone-con-redsnow-compatible-con-macos-x-mountain-lion/

Relacionado :http://www.genbeta.com/movil/filtrado-el-sdk-de-windows-phone-8-mejoras-en-la-camara-pagos-con-paypal-mejor-soporte-bluetooth-y-mas
#36755
Twitter ha comenzado a restaurar su servicio después de los incidentes que han provocado que durante más de una hora estuviese fuera de servicio para usuarios de todo el mundo. Parte de los internautas han visto como la red volvía a funcionar, aunque Twitter no ha confirmado que la incidencia haya sido solucionada en su totalidad.

El servicio comenzaba a registrar problemas en la tarde de este 26 de julio. Parte de los usuarios sufrían cortes en Twitter y otros veían como era imposible acceder al servicio. En un primer momento, la falta de información ha provocado que algunos usuarios pensasen en su propia conexión como parte de la incidencia.

Sin embargo, a las 18.00 horas en España, Twitter confirmaba a través de la página Twitter Status que se habían registrado problemas en el servicio. La compañía explicaba que parte de sus usuarios no podían conectarse al servicio y aseguraba que sus ingenieros ya estaban revisando todos sus sistemas.

Hace un mes Twitter sufrió un corte similar, que la compañía se apresuró a subsanar. Sin embargo, el hecho de sufrir un nuevo episodio tan solo un mes después ha hecho que la incidencia haya sido muy seguida y criticada. Por su parte, Twitter no ha dado más detalles sobre la incidencia durante el tiempo que sus ingenieros han estado intentando solucionarla.

La política de comunicación de Twitter ha sido distinta a la de Google, que precisamente este 26 de julio también ha tenido problemas con Google Talk. La compañía del buscador ha realizado partes periódicos del estado de la incidencia, de forma que se ha podido seguir el desarrollo de las medidas adoptadas.

Twitter no ha seguido una estrategia similar y a las 19.11 horas, la compañía no ha ampliado la información disponible en Twitter Status. Sin embargo, sus servicios han vuelto a funcionar para parte de los afectados. Además, la página de ayuda de Twitter, que también se había visto afectada, ya está disponible.

Por el momento no se sabe si la red de comunicación ha solucionado del todo la incidencia, ni su naturaleza ni el volumen exacto de afectados. Se espera que cuando todo esté solucionado Twitter dé más detalles sobre lo sucedido.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70827
#36756
El sistema de mensajería Google Talk ha empezado a funcionar según informa Google en su página de asistencia. Poco a poco el sistema debería recobrar su funcionamiento en todo el mundo. Nosotros hemos probado en MovilZona y funciona a la perfección.

Sobre las 12.00 horas de hoy el sistema de mensajería de Google se venía abajo, dejando sin servicios a los millones de usuarios en todo el mundo que habitualmente lo utilizan. Páginas del otro lado del Atlántico se hacían eco también del problema, apuntando que estábamos ante una incidencia mundial.

Google empezaba a informar en su página sobre las 12.40 conscientes de que el problema empezaba a tomar dimensiones globales. Pues bien no ha sido hasta las 16.50, hace unos minutos cuando Google ha confirmado que el sistema se está restableciendo. Lo ha hecho a través de su página de asistencia técnica.

Cómo comentamos esta mañana, los usuarios empezaron a detectar que perdían de vista sus contactos y que había una gran confusión de mensajes cuando se intentaba intercambiar información. En estos momentos estamos en contacto con varios colaboradores nuestros vía Google Talk y todo parece indicar que el problema ya es historia.



FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/07/26/google-talk-empieza-a-funcionar-de-nuevo/
#36757
La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acaba de aprobar los precios provisionales para la nueva oferta mayorista de acceso indirecto, conocida como NEBA. Esta nueva regulación permite a los operadores contratar un determinado caudal que pagarán a Movistar en función de las necesidades que tengan en determinadas zonas (número de clientes y velocidades contratadas). A mayor demanda de tráfico, mayor ancho de banda deberán pagar a Movistar.

El regulador acaba de publicar en su blog oficial los nuevos precios del mercado de la banda ancha que tienen como objetivo incentivar el despliegue de redes de nueva generación por parte de los operadores alternativos. También buscan favorecer la competencia.

NEBA aprobado

La nueva propuesta aprobada proporciona "mayor flexibilidad para que los rivales de Movistar configuren sus ofertas comerciales con velocidades diferentes". Además los alternativos podrán lanzar ofertas de fibra óptica de hasta 30 megas utilizando la red de Movistar en acceso indirecto.

Diferencias con respecto a la regulación anterior

Hasta el momento, un operador alternativo como Jazztel, Orange o Vodafone pagaba un precio fijo por cada cliente en función de la velocidad que tenía contratada (6, 10, 20 megas, etc). Con NEBA, los rivales de Movistar seguirán pagando un precio fijo por cliente pero tendrán que contratar además capacidad para los abonados de una determinada zona. En total hay una veintena de puntos de interconexión en España que más o menos se corresponden con las provincias. Por eso, cada compañía tendrá que calcular en función del número de abonados y de las velocidades que tengan contratadas el ancho de banda que necesita solicitar a Movistar.

¿Es el fin de la tarifa plana? Está más cerca

La nueva regulación no significa que los operadores vayan a terminar con el modelo actual de tarifa plana de forma inmediata, eso sí, lo tendrán más fácil y tendrán más argumentos para poner coto a las descargas ilimitadas. Al contratar una determinada capacidad, los operadores no querrán tener en sus filas clientes intensivos que consumen mucho ancho de banda. Cuanto menos caudal contraten a Movistar, mayor será el ahorro. En realidad lo que cambia es el modelo de facturación entre compañías.

La parte positiva es que las compañías tendrán libertad para configurar sus ofertas y podremos ver en el mercado modalidades diferentes, por ejemplo, 11,25 Mbps, 27 Mbps o 8,5 Mbps en función de las necesidades que tenga el usuario.

Niveles de servicio

Según los datos que proporciona el regulador las compañías deberán elegir entre tres niveles:

- Best Effort: utilizado para el acceso a Internet por los usuarios residenciales.

- Oro, destinado a empresas, (asegura mayor calidad de servicio).

- Real Time: diseñado para proporcionar servicios de telefonía IP.

Es pronto para saber cómo actuarán las compañías porque como decíamos, podrían haber terminado con el modelo de tarifa plana hace tiempo, eso sí, Neba abre la veda a que haya limitaciones en el servicio relacionadas con el ancho de banda consumido.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9130-se-abre-la-veda-para-el-fin-de-la-tarifa-plana-en-espana.html
#36758
La salida de un nuevo sistema operativo de Microsoft siempre ha generado una gran expectación entre los usuario para observar cuales son las principales novedades y la apariencia que el sistema final va a poseer. Sin embargo, en RedesZone.net queremos analizar cuales van a ser las principales novedades del nuevo sistema operativo de Microsoft en lo referido a materia de seguridad.

Microsoft, durante el periodo de desarrollo de su sistema operativo, ha conseguido mejorar la seguridad de su sistema operativo y el desarrollo de herramientas, que si bien algunas ya existen en las versiones actuales de Windows 7, muchas de ellas han sido mejoradas y serán mucho más eficaces a la hora de combatir tanto virus como malware.

¿Habrá acertado Microsoft con estos cambios?

En primer lugar, y por primera vez en la historia de la compañía de Bill Gates, el software antivirus vendrá pre-instalado en el sistema operativo para que el usuario disfrute de la mejor protección contra programas espía, virus, troyanos y malware desde el primer momento. Windows 8 posee la última versión de Windows Defender instalada. A dicho software se la ha dotado de una funcionalidad muy similar a la que actualmente posee el antivirus Microsoft Security Essentials, el cual, hasta el día de hoy ha sido ofrecido como una descarga opcional y complementario a los sistemas operativos desde el año 2009.



Windows Defender podrá ser sustituido en todo momento por cualquier otro antivirus que el usuario desee instalare. En el momento que un antivirus sea detectado, Windows se encargará de deshabilitar Windows Defender de forma automática para evitar posible conflictos en el sistema.

Mejora del arranque del sistema

Desde Microsoft han querido encontrar una solución a que el arranque del sistema sea tan lento en la actualidad porque todavía no haya sido creado un sucesor a los sistemas de arranque de la BIOS. Microsoft ha creado un sistema de arranque utilizando la interfaz UEFI que según la propia compañía, incrementa la velocidad de arranque del sistema, es mucho más seguro que el sistema BIOS actual y además mejora la "relación" dispositivo-sistema operativo.

Mejora del filtro de aplicaciones

El filtro SmartScreen, que así es como se ha conodido en las versiones de Windows 7 y Windows Vista, también ha sido objeto de mejoras en Windows 8. Cada vez que el usuario se descargue un programa de internet y lo ejecute por primera vez, el filtro se encargará de comprobar si el programa que se intenta ejecutar es seguro o no gracias a la base de datos que posee Microsoft. En el caso de que el programa no se encuentre en la lista se puede optar por dos acciones: o bien que el usuario desista y no ejecute el programa, o bien, que se añada una excepción en la lista de programas seguros y que será reportado de forma automática a Microsoft.



Dos tipos de contraseña

A partir de ahora el usuario podrá contar con dos tipos de contraseñas para configurar la seguridad de su sistema: la primera de ellas se trata de un pin de 4 dígitos que el usuario deberá configurar en la primera utilización del equipo. La segunda de ellas se trata de una "contraseña" utilizando un archivo de imagen. El usuario deberá elegir un archivo de imagen sobre el que pintara líneas, círculos o hará gestos con el cursor que servirán como contraseña para acceder al sistema.



¿Qué apariencia tendrá el gestor de conexiones de red?Descúbrelo AQUÍ

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/26/windows-8-una-vista-en-profundidad-de-la-seguridad-del-nuevo-sistema-operativo/
#36759
Publicado el 26 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de Skype demuestra que casi la mitad de los usuarios no hacen caso a los mensajes de actualización de software que reciben de parte de sus programas.

Como dato curioso, el informe desvela que los hombres son más proclives a aceptar las actualizaciones de software que las mujeres.

Para elaborar el estudio se ha preguntado a consumidores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

Asimismo, el estudio concluye que tres cuartos de los encuestados desconocen en qué consisten las actualizaciones de software y los beneficios que eso les aporta.

Por otro lado, un cuarto de los usuarios explicó que necesita ver dos veces un aviso de actualización y no sabe como comprobar si un programa necesita actualizarse.

En cuanto a las principales razones que señalan los usuarios que optan por actualizar sus programas, sobresalen la necesidad de mantener sus equipos libres de virus y hackers (76%), así como lograr que su ordenador se quede colgado menos veces y su software tenga menos fallos (67%).

Curiosamente, entre las razones contrarias a descargar las actualizaciones están las preocupaciones por la seguridad de sus equipos, ya que temen que por esa vía les lleguen contenidos maliciosos.



vINQulos

CBR

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/26/el-40-de-los-usuarios-no-actualizan-sus-programas.html
#36760
CCleaner 3.21.1767 es la nueva versión ya lista para su descarga del mejor y más utilizado limpiador de temporales y el registro de Windows. Además, CCleaner incluye en el programa otras útiles herramientas como un administrador de inicio, un desinstalador de programas y restaurar sistema. En ésta versión del excelente programa se añaden varias mejoras y novedades que veremos a continuación. CCleaner está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

CCleaner 3.21.1767 es la nueva versión de éste útil y gran programa que no debe faltar en ningún PC para limpiar temporales y el registro de Windows.

En CCleaner 3.21.1767 se añaden los siguientes cambios y novedades respecto a las versiones anteriores:

- Añadido soporte para Windows Server 2012

- Se añade la limpieza de caché para el plug-in de Opera

- Se añaden resultados resumidos más limpios en las comparativas de evaluación

- Se añaden mejoras en los algoritmos de inicio

- Mejoras en la unidad de soporte en la herramienta de Driver Wiper

- Se añaden mejoras en la limpieza de caché de fuentes

- Mejoras en el comportamiento del cuadro de búsqueda

- Mejoras en la función de restaurar sistema

- Mejoras en la identificación de Windows 8

- Se añade la limpieza de Universal Extractor

- Se añade la opción de descargar actualización para la limpieza de Download Manager

- Añadida la traducción al idioma tártaro

- Se añaden pequeñas mejoras y correcciones de errores en el campo de GUI

Todos los cambios y novedades disponibles en su listado de cambios oficial.

Nueva versión de CCleaner:



Podemos descargar la nueva versión de CCleaner desde el siguiente enlace a su web oficial, además de una versión portable:

-> Descargar CCleaner

CCleaner es un programa como decimos que no debe faltar en ningún PC.


FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/26/ccleaner-3-21-1767-lanzado-con-varias-mejoras-y-muchas-novedades/