Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36741
«¿Eres atractiva, pero no tienes dinero para viajar? ¿Te preguntas si podrías recorrer el mundo completamente gratis?», pregunta una seductora voz en www.misstravel.com. Con más de 100.000 usuarios, esta web que une la pasión de viajar con el placer del ligoteo se está haciendo un hueco en el mundo de los contactos por Internet.

En www.misstravel.com se dan cita dos categorías de personas: las generosas y las atractivas. Ambas, según el creador de la web, están llamadas a fundirse en una misma aventura. La premisa es muy sencilla: si eres una mujer guapa y te gusta viajar, pero no tienes dinero para hacerlo puedes registrarte en esta web como viajera atractiva. Y si estás buscando una atractiva acompañante de viaje y tienes la pasta para pagar sus gastos, te registras como un viajero generoso (y a la inversa: si eres atractivo te puede patrocinar una generosa).

El registro es gratuito. Cada usuario tiene un perfil donde intenta venderse lo mejor que puede. También indica cuáles son los países a los que está interesado viajar o si, por el contrario, pretende hacer de anfitrión en su propia ciudad, financiando el vuelo de su media naranja. Se pueden leer y ver las fotos de todos los perfiles que le llamen la atención. Sin límite. Es a la hora de contactar a alguno de ellos cuando la web le pide la tarjeta de crédito.

La polémica

El responsable de esta genial ocurrencia tiene nombre y apellidos: Brandon Wade, un cerebrito de la prestigiosa universidad MIT demasiado acostumbrado a no comerse un colín. Wade ha querido resolver ese gran «dilema» de los tiempos que vivimos: aquel por el que los miembros de los programas de fidelización de las aerolíneas que acumulan millones y millones de puntos al año (frequent flyers) viajan solos y aburridos pudiendo juntarse con bellezones trotamundos con ganas de divertirse.


Brandon Wade y su mujer.

Ni que decir tiene que la web, y otras similares que regenta Wade, ha dado para más de un debate. Las principales televisiones estadounidenses se ha hecho eco de este servicio que para unos es un «momento Eureka» y para otros toda una ofensa, incluso una incitación a la prostitución.

Según confiesa el propio Wade, desde su lanzamiento en abril, la web ha destapado una clara tendencia. Hasta ahora, los atractivos son más que los generosos, por 3 a 1. Eso sí, la mayor parte del tráfico de www.misstravel.com la generan los miembros generosos (unos 27.000) en busca de los atractivos (unos 74.000).

Lo que no hay es intercambio de dinero, de ahí que eludan el sambenito de la prostitución. Eso sí, el generoso que se pone de acuerdo con la atractiva le paga el 100 por cien del coste del viaje. Eso que quede bien claro.

FUENTE :http://www.ocholeguas.com/2012/07/20/otrosmundos/1342787370.html
#36742
La red social ha lanzado una nueva característica que ofrece una serie de recomendaciones para propietarios de páginas web que tendrán acceso a parte de las bases de datos de Facebook con la finalidad de conectar con consumidores potenciales.

La nueva barra de recomendaciones de Facebook beneficiará a aquellas empresas que estén inscritas en ella pero volverá a poner en tela de juicio el respeto por la privacidad de los usuarios que ejerce la red social y que ya le ha costado más de una polémica. El funcionamiento de la misma se basa en la publicidad segmentada, es decir, en función de los sitios que visiten los usuarios y de los 'Me Gusta' que generen en sites comerciales, las empresas con acceso a la base datos de la red social enviarán ventanas pop-up en busca de consumidores que han valorado como 'potenciales'.

Actualmente, ésta nueva característica ya se ha puesto en marcha en algunos países como Reino Unido, donde la cuestión de la privacidad de los usuarios también se está poniendo en duda.

Claramente, la barra de recomendaciones beneficia a empresas y a anunciantes, pero qué hay de la privacidad de usuario si ambos tienen acceso a las ya de por sí cuestionadas bases de datos de Facebook. No todos los anuncios y sugerencias tienen por qué ser malos, quizá alguno nos sirva para encontrar lo que estamos buscando, ya que supuestamente los pops-up generados van en función de nuestro 'comportamiento comercial' en la red social, pero lo cierto es que Facebook no ha contado con el consentimiento explícito de los usuarios, ni les ha hecho saber la cadena comercial que se pone en funcionamiento cada vez que le recomiendan un artículo o un producto a un amigo o le dan un 'Me Gusta' a una web empresarial.

Ana Sanz Benavente - 27/07/2012

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Barra-de-recomendaciones-de-Facebook_-__otra-falta/doc124951-Actualidad.htm
#36743
Noticias / Safari 6.0: ¿Qué ha cambiado?
27 Julio 2012, 14:08 PM
Escrito por Jose Azambuya el 27/07/2012



Con la llegada de Mac OS X Mountain Lion, Apple también ha aprovechado la ocasión para lanzar la nueva versión de su navegador Safari. En la nueva versión del popular navegador, la compañía de Cupertino incluye numerosas mejoras que detallaremos a continuación.


Pestaña iCloud: Esta mejora es exclusiva para Mountain Lion, de modo que los demás no la veremos. Con ella podemos tener la misma pestaña abierta en todos nuestros dispositivos Apple. De este modo, si estoy leyendo algo en ethek en mi casa y quiero seguir leyendo el artículo en el autobús en mi iPhone puedo hacerlo cómodamente sin tener que buscar el portal.

Omnibox: Aunque desde Apple lo llamen "Smart Search Field" todos sabemos que es la omnibox que implantó Google hace siglos. De este modo puedes escribir lo que buscas directamente en la casilla de URL sin tener que escribir necesariamente una URL allí.

Panel de Contraseñas: Quizás una de las mejoras más interesantes es el nuevo panel de contraseñas incluido que permite que controlemos las contraseñas que tenemos almacenadas para diferentes portales de un modo cómodo e intuitivo.

Opción de no ser rastreado: ahora podemos enviarle a las webs que visitamos una solicitud para que no rastreen nuestro IP.

Baidu: Esta mejora es fundamentalmente para el público chino que ahora puede utilizar uno de los motores de búsqueda más populares del país como su navegador de forma predeterminada.

Poco más se puede decir acerca de la nueva versión del navegador. ¿Ustedes qué opinan de los cambios?

FUENTE :http://www.ethek.com/safari-6-0-que-ha-cambiado/
#36744
Los problemas de las redes sociales comienzan a ser un tópico del día a día de un usuario. A lo largo de este año hemos podido comprobar como las redes sociales LinkedIn y Last.fm tenían serios problemas de seguridad, lo que dejaba al descubierto y en manos de terceras personas millones de contraseñas de usuarios, o incluso Yahoo! en el último mes ha experimentado problemas que se han saldado con el acceso por parte de personas ajenas a la empresa a los datos personales de los usuarios.

En esta ocasión ha sido el portal de citas MeetOne el que se ha visto afectado por un problema de seguridad. El problema permitía que cualquiera pudiese tener acceso a las contraseñas de los usuarios, únicamente incrementando un parámetro que formaba parte de la dirección URL.

Modificando este parámetro que formaba parte de la URL el usuario podía añadir funciones especiales a la API de navegación del portal de citas. Estas nuevas funciones permitían tener acceso tanto a los correos electrónicos que los usuarios habían facilitado, como a las contraseñas que los usuarios habían asignado a sus cuentas. El portal de citas cuenta en la actualidad con cerca de 1 millón de usuarios, por lo que la fuga de datos podría o puede haber sido cuantiosa.

Acceso a todo tipo de información

Una vez se había modificado este parámetro de la URL, el usuario tenía acceso no sólo a las credenciales de acceso sino a todo lo relacionado con la información personal de los usuarios, incluidas las fotos, por lo que de haberse visto afectados los usuarios, se hubiese tratado de la totalidad.

Pasadas unas horas, los responsables de la red social deshabilitaron la API del portal y minutos más tarde fue restablecida, cuando el problema de seguridad fue completamente subsanado. Uno de los responsables del servicios, Nils Hening, ha informado que los datos bancarios no se han visto en ningún momento comprometidos. Pero de momento no ha clarificado cual ha podido ser la causa del fallo de seguridad.

Desconocen la antiguedad de ese agujero de seguridad

Una vez más, volvemos al problema de siempre ya que los responsables de seguridad del servicio no saben exactamente el tiempo que lleva habilitado ese agujero de seguridad y tampoco saben si terceras personas han podido aprovecharse de él. Por lo tanto y como medida de precaución, han reseteado todas las contraseñas del casi millón de usuarios para evitar robos de cuentas o problemas de privacidad en las mismas.

¿Está descuidada la seguridad en este tipo de páginas web? ¿Por qué tantos problemas en tan poco espacio de tiempo?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/27/fuga-de-datos-en-la-pagina-de-contactos-meetone/
#36745
Google anunció las características y precio de sus conexiones de fibra óptica. Una de las novedades de su oferta pasa por la gratuidad mensual de la conexión 5 Mbps / 1 Mbps siempre que el usuario pague la instalación de la red hasta su hogar.

Después un año de trabajo para el despliegue de la primera red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de Google en Kansas City (EEUU), la compañía ha detallado las modalidades que ofrecerá a los usuarios para acceder a Internet a través de su infraestructura. Aunque se trata de un despliegue reducido que solo abarca parte de la citada ciudad, es un proyecto muy llamativo ante las conexiones que ofrece y la forma de pago de la más económica de ellas.

Los usuarios tienen la posibilidad de contratar la conexión de 5 megas (con 1 mega de subida) por 25 dólares al mes (algo más de 20 euros). Un año después de contratarla, es decir, vez cubran los 300 dólares que cuesta la instalación de la red hasta su horgar con estas mensualidades, el precio de la conexión al mes pasa a ser gratuito durante al menos siete años según ha anunciado Google. Si bien la velocidad es baja, apunta a ser una solución perfecta para los usuarios con menos recursos o que no necesiten más velocidad en su uso de la Red. Asimismo, el usuario recibe el denominado Network Box, el router de la compañía.

No obstante, si el usuario quiere una conexión de altísima velocidad por un precio ajustado también podrá acceder a ella con Google Fiber. La siguiente modalidad anunciada por el operador ofrece 1 Gbps simétrico por 70 dólares al mes (57 euros). Se trata de una velocidad impresionante por un precio relativamente asequible, puesto que es mucho más económica que otras ofertas a nivel internacional ostensiblemente más lentas. Otra de las ventajas es que ofrece 1 TB de almacenamiento en la nube con Google Drive.



Google también ofrece la posiblidad de aumentar los servicios de su conexión de 1 giga con su plataforma de televisión y con el incentivo de un tablet Nexus 7 de regalo. A través de su decodificador TV Box (con posibilidad de grabar hasta 8 canales a la vez y un total de 500 horas de contenidos en calidad HD), el usuario puede acceder hasta 161 canales utilizando el tablet como mando a distancia. Esta modalidad tiene un precio mensual de 120 dólares (97 euros) y un compromiso de permanencia de dos años.

Estaremos pendientes de si Google amplía su despliegue a otros puntos y si, tal y como se rumoreó hace algo menos de un año, da el salto a Europa para lanzar sus conexiones. ¿Qué os parecen las opciones planteadas por la compañía? ¿Pagaríais 300 euros para tener acceso sin hacer frente mensualidades durante 7 años por la conexión 5 Mbps / 1 Mbps?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9133-pagarias-300-euros-por-instalar-la-fibra-optica-de-google-y-tener-el-servicio-gratis.html
#36746
Los compañeros de RedesZone.net han probado WebSapp, una aplicación web que permite enviar mensajes gratis desde el ordenador a los teléfonos que disponen de WhatsApp. De este modo se evita la instalación del popular programa de mensajería instantánea en el PC.

Las aplicaciones de mensajería siguen creciendo y han provocado un acusado descenso de los ingresos por SMS en las cuentas de los operadores. El único consuelo que tienen es que los datos sí han experimentado un crecimiento importante en el último año. La alta penetración de smartphones y tabletas ha disparado el consumo de Internet en movilidad y eso permite a las compañías de telecomunicaciones mitigar el descenso de ingresos por mensajes cortos.

WebSapp

Esta aplicación permite enviar mensajes desde el ordenador a teléfonos que disponen de WhatsApp instalado. Es gratuita y los compañeros de RedesZone.net la han estado probando durante el día de ayer con resultados interesantes. Con esta herramienta el usuario gana sobre todo tiempo porque puede escribir mensajes desde el propio teclado del ordenador, eso sí, algunos "beta testers" han destacado que la entrega del mensaje no es inmediata y puede demorarse minutos.



Instalación de WhatsApp en el PC

Otra de las opciones es instalar directamente la aplicación de mensajería instantánea en el ordenador. Para ello os dejamos un completo manual que explica paso a paso cómo hacerlo. Recuerda que además puedes aprender a ocultar la hora en la cual conectaste por última vez a WhatssApp, aquí tienes todos los detalles.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9129-websapp--como-enviar-sms-a-telefonos-con-whatsapp-desde-el-ordenador.html
#36747


En muchas ocasiones tendremos que buscar formas de reducir el peso de nuestras fotos, ya sea para subirlas a nuestra Web o simplemente para dejar más espacio en nuestro disco extraíble. Para estos casos necesitaremos echar mano de varios servicios y aplicaciones, que optimicen nuestras fotos sin perder demasiada calidad. Vamos a analizar diferentes alternativas, tanto servicios online como aplicaciones.

JPEGmini: simple y potente optimizador de imágenes online


Alternativa online para reducir el peso de nuestras fotos directamente desde el navegador enfocada únicamente al formato JPEG. Subiremos la imagen que queremos optimizar y en cuestión de segundos nos mostrará el peso final y por supuesto, la posibilidad de descargar la imagen reducida. Además antes de descargarlo podremos comparar el antes y después de la imagen, desplazándonos horizontalmente por ella con el ratón.

Dispone también de una aplicación para Mac OS que permite optimizar imágenes JPEG directamente desde el escritorio o incluso reducir todas las imágenes de nuestro Mac automáticamente, manteniendo por supuesto su resolución original. El servicio es gratuito y puedes usarlo sin necesidad de registro, aunque si lo hacemos, obtendremos características adicionales, como subir varias imágenes simultáneamente para optimizarlas o compartir las imágenes en Picasa o Flickr.

Resultados: JPEGmini es una utilidad realmente potente, que exprime las imágenes lo máximo posible con pérdidas de calidad casi inapreciables. Y en el caso de necesitar subir varias imágenes al mismo tiempo solo tendremos que registrarnos gratuitamente para disponer de esta característica. Aun así es una alternativa realmente útil y recomendada.

Sitio oficial | JPEGmini
En Genbeta | JPEGmini: reduce online el peso de imágenes sin perder mucha calidad

RIOT: completo optimizador de imágenes para Windows


Aplicación de escritorio gratuita, sencilla y completa. Dispone de más opciones para reducir y optimizar nuestras imágenes. Incluso tendremos la posibilidad de ajustar el peso final de la foto de manera proporcional a la calidad de la misma, es decir, al reducir el peso de la imagen bajará su calidad.

Entre sus opciones podremos modificar la imagen usando los distintos filtros que tiene disponible, como girar la imagen, voltearla, ajustar brillo y contraste, entre otros. Admite distintos formatos de imagen, incluido PSD de Photoshop, pero solo podremos exportar la imagen a JPEG, PNG o GIF.

Una de sus características más atractivas, disponible en la última versión 0.4, es la posibilidad de procesar y optimizar fotos en lote, sin necesidad de modificarlas una a una. Aunque eso sí, esta característica se queda bastante escasa de funcionalidades si la comparamos con otras aplicaciones, como FILEminizer Pictures, analizada a continuación.

RIOT funciona en Windows y está disponible de manera instalable. Aunque también lo tendremos para descargar de forma portable o, dicho en otras palabras, sin necesidad de instalación para poder llevarlo en memorias USB. Además podremos descargarlo como plugin para GIMP, IrfanView o XnView.

Resultados: RIOT es una aplicación bastante completa para reducir el peso de las imágenes. Una de sus mayores ventajas es su reducido peso, pudiendo llevarlo de manera portable prescindiendo de programas más pesados como Photoshop.

Sitio oficial | RIOT
En Genbeta | RIOT: optimizar imágenes rápida y fácilmente

FILEminimizer Pictures: aplicación para comprimir imágenes simultáneamente


FILEminimizer Pictures es una aplicación gratuita que permite comprimir imágenes para optimizar el tamaño del archivo, hasta un 98 % en algunos casos. Usando algoritmos de compresión reduce drásticamente el tamaño de los archivos para que estos sean más fáciles de compartir y subirlos a Internet, y de esta manera ahorrarnos espacio tantos en discos físicos como virtuales.

El programa consigue mantener una calidad de imagen excelente una vez comprimida, con lo que no tendrás que sacrificar detalles cuando quieras compartir tus fotos con los demás. El proceso de conversión es rápido y sencillo, solo seleccionar las imágenes que deseemos optimizar y el programa se encargará del resto. Incluso podremos subir las imágenes directamente a Facebook una vez convertidas.

Podremos seleccionar distintos niveles de compresión, dependiendo del uso que vayamos a darle a la imagen optimizada. FILEminimizer Pictures está disponible para Windows y apenas nos ocupará 5 MB en nuestro ordenador. Soporta los formatos BMP, TIFF, JPEG, PNG, GIF y EMF.

Resultados: FILEminimizer Pictures es una utilidad muy eficaz reduciendo imágenes sin apenas pérdidas de calidad. Es una aplicación bastante interesante si buscamos optimizar más de una imagen a la vez y sin complicaciones. Aunque por el momento no cuenta con versión portable oficial, si lo disponemos de manera instalable.

Sitio oficial | FILEminimizer Pictures

Conclusión, ¿cuál usar?
Para gustos los colores, aunque vamos a analizar diferentes casos. Si buscamos un servicio simple, sencillo y sin preocuparnos por descargar absolutamente nada, la mejor elección será JPEGmini. Si necesitamos más opciones para optimizar la imagen, con un mayor control de la misma, dispones de RIOT o FILEminimizer Pictures. Ambos son aplicaciones muy potentes a la hora de optimizar las fotos, así que lo mejor será probar ambos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

FUENTE :http://www.genbeta.com/imagen-digital/tres-alternativas-para-reducir-y-optimizar-el-peso-de-las-imagenes
#36748
Noticias / Obama, rey de la 'Twiplomacia'
27 Julio 2012, 02:36 AM
Con más de 17 millones de seguidores, '@BarackObama' es el político más seguido en Twitter, según 'Twiplomacy', un estudio del uso que los líderes gubernamentales hacen de la red social, publicado recientemente por la consultora Burson-Marsteller.

Obama fue el primer político en emplear las nuevas tecnologías dentro de su campaña electoral. También fue quien firmó el 'tuit' político más popular: "Las parejas del mismo sexo deberían poder casarse". Por todas estas razones, el presidente ocupa el quinto puesto en popularidad en el universo Twitter, justo por debajo de '@britneyspears'.

Sin embargo, sólo el 1% de los 'tuits' de Obama generan respuesta por parte de sus seguidores, a diferencia de otros líderes. Los 'tuits' de líderes africanos como '@AmamaMbabazi' (primer ministro de la República de Uganda), o '@PaulKagame' (actual presidente de Ruanda), generan contestación en el 90% de los casos. Hugo Chávez ('@chavezcandanga'), que ocupa el segundo puesto en popularidad tras Barack Obama, obtiene respuesta en el 38% de sus 'tuits'.

El estudio también revela que, como en muchas cuentas de los gobernantes, la gran mayoría de los mensajes de Obama fueron mandados en representación suya por colaboradores expertos en el uso de Internet. Sólo ocho de casi 5.000 'tuits' enviados desde la cuenta @BarackObama fueron firmados personalmente con sus iniciales 'BO', incluyendo un 'tuit' de San Valentín para su esposa.

'Tuits' obscenos

El estudio refleja que Obama sólo sigue a dos líderes políticos: el Primer Ministro Noruego Jens Stoltenberg y el presidente ruso Dimitri Medvedev, uno de los tres presidentes que han 'tuiteado' una obscenidad. Tras borrar el polémico 'tuit', el Kremlin culpó de lo ocurrido a un funcionario no identificado que habría interferido en el sistema.

Otro de los mandatarios que dijo una obscenidad a través de la red fue el panameño Ricardo Martinelli, quien utilizó las siglas 'HP' en referencia a la expresión 'hijo de p**a'. Más tarde borró el 'tweet' y dijo que se refería a 'Harry Potter'.

La única obscenidad presidencial que aún puede leerse en 'twitter' es la que escribió el presidente de Estonia Toomas Ilves, quien contraatacó al economista Paul Krugman por sus críticas a través este 'tuit': "Caguémonos en los europeos del Este: su inglés es malo, no responderán y de hecho harán lo que han acordado hacer y reelegirán a los gobiernos que son responsables".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/26/navegante/1343291089.html
#36749
Los jugadores de videojuegos pueden votar por sus títulos favoritos en los European Games Award 2012 hasta el próximo 13 de agosto.

Estos galardones anuales reconocen la excelencia de la industria del videojuego y se entregan un día antes de que dé comienzo la Gamescom con Colonia.

Hasta la fecha, se han realizado más de 100.000 votos destinados a los mejores videojuegos diseñados en el Viejo Continente.

Los títulos pueden participar en veinte categorías entre las que se encuentran "Mejor Juego Europeo" y "Juego Europeo más deseado".

Para esta edición, se han abierto nuevas categorías como "Juego Online más deseado"y "Mejor diseño de personajes Europeo".

Además de juegos, también serán galardonados el mejor estudio desarrollador, la mejor editora y la mejor comunidad de Europa.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/nintendo-3ds/noticias/los-european-games-award-siguen-buscando-votos-de-los-jugadores/1794287
#36750
Google, Facebook, eBay y Amazon, entre otras grandes empresas de Internet, se han unido para promover Internet Association, un lobby nacido para presionar a los legisladores de Estados Unidos en busca de un Internet abierto, libre e innovador.

El presidente de este lobby -el sistema legal de canalización de dinero hacia los congresistas para que defiendan y voten sus posturas- es Michael Beckerman, consejero del presidente del comité de comercio de la cámara de representantes, y comenzará su labor en septiembre.

A diferencia de otras iniciativas anteriores y puntuales, el lobby será permanente y estará instalado en Washington. Beckerman no ha querido informar de las empresas que apoyan este grupo de presión, pero sí se sabe que están las más grandes de Internet, entre ellas las ya señaladas.

"Estoy orgulloso de liderar un reto tan importante", ha dicho Beckerman. "Para el crecimiento económico y la prosperidad del mundo, Internet es el mayor motor que jamás hemos conocido. Internet debe tener una voz en Washington".

"Internet ya no es solo Silicon Valley. Internet se ha mudado a Main Street (en referencia a la sede del Capitolio). Nuestra prioridad es asegurar que los líderes electos en Washington comprendan el profundo impacto de Internet y de sus empresas en el trabajo, en la economía, en el crecimiento económico y en la libertad", manifestó a la agencia France Presse.

No es la primera vez que las empresas tecnológicas tratan de influir y de financiar a los políticos; incluso se agruparon para criticar los proyectos de ley SOPA y PIPA, pero sí es la primera que el grupo de presión se instala permanentemente en la capital norteamericana.

Como es obligatorio, las empresas deben informar públicamente de sus donativos a los políticos, que se intensifican en las campaña electorales, así como el destino de sus donaciones en el caso de las cámaras legislativas. Por ejemplo Google ha aumentado este gasto en un 90% en el último año. Solo en el último trimestre dio casi cuatro millones de dólares a diferentes congresistas y agencias federales.

En el caso de Facebook su aumento ha sido de un 200%, aunque todavía su presupuesto es bajo, pues en el último trimestre gastó menos de un millón de dólares. Y el mercadillo mundial de eBay aumentó un 10% sus "presiones", destinando 400.000 dólares en el trimestre; Amazon, 690.000 (un 25% más).

Aunque hay diferencias en los destinos del dinero, todas las empresas coinciden en apoyar financieramente una reforma legislativa para facilitar y aumentar los permisos de trabajo a los extranjeros, a que la visa no esté ligada a una empresa solamente, y a evitar leyes que aumenten la presión fiscal sobre los artículos que se mueven a través de la red, todo englobado en el manto de "un Internet libre, abierto e innovador", como definió Beckerman el motivo para la creación de Internet Association.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/07/26/actualidad/1343285738_179058.html