Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36641
Ya es posible descargar la primera copia de la versión final de Windows 8. Ésta ha sido filtrada en las principales redes P2P como BitTorrent y está a disposición de los usuarios. La filtración se ha conocido apenas un día después de que Microsoft anunciase que la versión RTM estaba totalmente compilada.

La última filtración en la Red de la versión RTM (Ready to Manufacture) de Windows 8 confirma la tradición que ha acompañado al sistema operativo en sus distintos lanzamientos desde la llegada de Internet. Acceder a las plataformas de Microsoft ha sido posible antes de los lanzamientos oficiales en los últimos años gracias a la llegada a las redes de intercambio de archivos de copias finales y totalmente funcionales cuyo origen no está muy claro.

The Verge ha sido el medio encargado de confirmar que Windows 8 no es una excepción. Según publica el portal tecnológico estadounidense, en cuestión de horas desde que el gigante de Redmond proclamase que la versión RTM estaba lista, una copia de ésta se ha expandido por redes como BitTorrent en formato .iso. En concreto, se trata de una versión N de la plataforma en su versión Enterprise, es decir, aquella que no incluye el reproductor multimedia de Microsoft, Windows Media Player.

Tres meses antes de su lanzamiento comercial

El 26 de octubre es la fecha elegida por la compañía para poner en el mercado esta versión final, aunque desde el 15 de agosto los suscriptores de TechNet y MSDN podrán acceder a la versión ahora filtrada del sistema operativo. De este modo, podrán entrar en la Windows Store, la tienda de aplicaciones de Microsoft, en la que podrán descargar y subir sus contenidos.

Si echamos la vista atrás, la versión RTM de Windows 7, el antecesor a la nueva plataforma y sistema operativo líder del mercado, se filtró en el mismo plazo de tiempo. El lanzamiento comercial del SO estaba previsto para el 29 de octubre de 2009 pero el 3 de agosto de ese mismo año ya se podía acceder a la .iso en BitTorrent. Tres años después se repite la historia.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9183-filtrada-online-la-primera-copia-de-la-version-final-de-windows-8.html
#36642
El colectivo Anonymous denunció a la empresa francesa Pickapop.fr de haber copiado su logo y su eslogan, y haberlo registrado con la aprobación del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial francés.

Ante tal situación, la asociación de activistas amenaza con tomar medidas en cualquier tipo de negocio online hasta que la compañía se retracte. Tal amenaza tiene a muchos esperando a ver el siguiente paso de Anonymous.

El representante de la empresa, Apollinaire Auffret, quien según los "hackers" se encuentra detrás de la idea, habría solicitado desde principios de año la protección del logo y del eslogan "Somos Anonymous. Somos legión. No olvidamos. Espéranos".

De desde su cuenta de Twitter, los integrantes de Anonymous sostienen que no están "en venta" y han propagado su desacuerdo bajo el 'hashtag' #OpAnonTrademark.

"No se quedarán sin castigo", ha dicho la red de hackers en clara amenaza a la empresa francesa.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/08/02/empresa-francesa-patenta-el-logo-de-anonymous/
#36643
Adobe Flash Player, el popular e imprescindible reproductor multiplataforma para contenidos flash incrustados en páginas web, dispone de una actualización lista para su descarga: Adobe Flash Player 11.3.300.270. La nueva actualización que los de Macromedia.Inc ponen a disposición de todos los usuarios de forma gratuita para los principales navegadores e instalado en más de 750 millones de ordenadores, así como en dispositivos móviles ya la podemos descargar y de ésta forma tener el complemento actualizado.

Aunque en esta actualización de Adobe Flash Player no existen alertas de seguridad, podemos acudir a sus notas de la versión para más detalles sobre la misma.

Si queremos saber que versión tenemos de Adobe Flash Player instalada, podemos comprobarlo en este enlace.

Recordamos también que la actualización de Adobe Flash Player, deberá hacerse por un lado en Internet Explorer y por otro en el resto de navegadores (Firefox, Opera, Safari), al tratarse de distintos navegadores.

Podemos descargar Adobe Flash Player para los siguientes navegadores desde el siguiente enlace oficial:

-> Descargar Adobe flash Player Firefox, Opera, Safari

-> Descargar Adobe Flash Player Internet Explorer

Más información a través de su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/08/03/adobe-flash-player-11-3-300-270-disponible-para-los-principales-navegadores/
#36644
EA lanzará el próximo mes de octubre Medal of Honor: Warfighter y el título no estará exento de polémica en España. El juego se inicia en Madrid en una estación de tren donde uno de los vagones explota. Claramente el título se inspira en los trágicos atentados del 11M en 2004.

El nivel de realismo de los juegos cada vez es mayor y últimamente para acaparar la atención de los jugadores las compañías están ofreciendo historias basadas en hechos reales. En esta ocasión, Electronic Arts inicia su juego en una estación de tren similar a Atocha donde uno de los vagones explota.

"Mi tren llega a las 5:20 am, ¿Madrid? Sí, al menos alguien se alegrará de verte...". En este momento pasa un tren por el andén y explota afectando al protagonista.

Los vídeojuegos cada vez más polémicos

Títulos como Call Of Duty donde el protagonista mata a Fidel Castro o se asesina a civiles en un aeropuerto o esta versión de Medal of Honor donde la historia se inspira en los atentados de Al Qaeda han provocado numerosas quejas en la Red. "El juego es demasiado violento y duro". Otros jugadores señalan que "no es necesario basarse en hechos reales para para entretener al usuario". La realidad es que algunos videojuegos han estado a punto de prohibirse en países como Rusia o Australia y de seguir por estos derroteros no sería de extrañar que algun país prohíba en el futuro alguno de los juegos. ¿Qué sucedería si una desarrolladora se inspirara en el 11S mostrando hechos reales en el juego? Seguramente no saldría al mercado.



En GamerZona.com podéis ver el vídeo de presentación y todos los detalles del juego.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9179-medal-of-honor-warfighter-se-inspira-en-los-atentados-del-11m-.html
#36645
El nuevo Gobierno de Francia, presidido por François Hollande, ha reconocido el fracaso que ha supuesto la Ley Hadopi, norma antidescargas puesta en marcha por su antecesor y cuyo efecto en contra de la llamada "piratería" ha sido absolutamente nulo.

¿Ha conseguido impulsar los beneficios de la industria cultural la ley antidescargas en Francia? La respuesta a esa cuestión sigue siendo un "no" rotundo y en esta ocasión es la propia clase política gala la que lo reconoce. Meses después de llegar al Gobierno del país, el Ejecutivo de Hollande ha cuestionado seriamente el papel de la Ley Hadopi y de la comisión creada para amenazar, perseguir e incluso dejar sin conexión a usuarios de P2P que comparten contenidos protegidos con copyright aunque sea sin ánimo de lucro.

La ministra de Cultura francesa, Aurélie Filippetti, ha sido la encargada de reconocer que el fiasco de la norma. "La Hadopi no ha cumplido su misión de desarrollo de la oferta legal en Internet. En lo que al aspecto financiero se refiere, 12 millones de euros anuales y 60 efectivos es caro para enviar 1 millón de correos electrónicos", señaló con cierta ironía en una entrevista para la revista Nouvel Observateur.

A pesar de haber estado en vigor en los últimos dos años, los resultados brillan por su ausencia. A día de hoy no se conoce usuario cuyo acceso a Internet haya sido restringido después de los correspondientes avisos, lo que evidencia el fracaso de una ley que pretendía ser un ejemplo en el resto de Europa y cuyos impulsores plantearon como el modelo a seguir para frenar la "piratería" en Internet.

El tráfico tanto en redes P2P como en servicios de descargas directas apenas ha descendido en el país vecino y las sanciones que propone la ley han sido puesta en duda incluso por la ONU al vulnerar los derechos humanos. "La suspensión del acceso a internet me parece una sanción desproporcionada para el objetivo que se persigue", indicó en este sentido Filippetti, que ha encargado un informe para proponer una alternativa legal a la "piratería" que podría suponer la desaparición de la fracasada ley.

El expresidente de Canal+ Francia Pierre Lescure ha sido el elegido para "elaborar un verdadero balance de la evolución de las prácticas en materia de utilización de los contenidos culturales digitales y de aportar una prospectiva sobre las necesidades legales para que Internet se convierta en una de las fuentes de financiación más importantes de la cultura". A raíz de éste actuará el Gobierno, aunque la primera estocada a Hadopi se dará en breve. "En el marco de los esfuerzos presupuestarios, voy a pedir que se limiten ampliamente los créditos de funcionamiento de Hadopi para el año 2012", avisó la ministra.

¿Seguirá Francia el camino de países como Holanda o Suiza que han optado por no perseguir la piratería con nulas leyes?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9178-el-gobierno-frances-se-plantea-eliminar-la-ley-antidescargas-ante-sus-nulos-resultados.html
#36646


Todos nos hemos referido habitualmente a la nueva interfaz de Windows 8 como "Metro", "el modo Metro" y demás denominaciones similares. Lo mismo hemos hecho, incluso desde la propia Microsoft, para referirse a la interfaz de Windows Phone 7. Pues bien, desde la propia Microsoft anuncian que esa palabra queda, en la práctica, prohibida.

Para los profanos, el lenguaje de diseño Metro se basa en cuatro principios: tipografía por encima de todo, movimiento para ser consistente, contenido por encima de todo lo demás (sobre todo de lo que llaman chrome) y diseño para cada tipo de dispositivo. En alguna ocasión he escuchado a representantes de Microsoft referirse a Metro como una interfaz que muestra la información de un modo más natural. Ya pidieron a los desarrolladores que dejaran de utilizar esa palabra para referirse a interfaces que siguieran estas directrices.

La gente de Microsoft dice que Metro era un nombre para uso interno en la empresa, un nombre en clave, y que en el futuro utilizarán una denominación comercial. Suena especialmente raro cuando no es difícil encontrar páginas en el portal de Microsoft donde explican con profusión qué es, igual que llevan haciendo desde el lanzamiento de Windows Phone 7. Con lo que especulan algunos es con que, si dejan de usar esa palabra, es para evitar males mayores en forma de demandas, juicios interminables, dimes y diretes.

Existen compañías con el nombre de Metro, de hecho. El-lenguaje-de-diseño-que-no-debe-ser-nombrado (prometo que haré esto sólo una vez y en este artículo) recibirá un nombre aún indeterminado y será el que deberán usar desde la propia Microsoft. Los medios, por nuestra parte, acabaremos acatando también aquella denominación, pero más por ser coherentes con el resto que otra cosa. Estaremos atentos, por si acaso, a este asunto: ¿os imagináis disputas por una palabra tan genérica como esta? ¿Os imagináis que Metro de Madrid demanda a Microsoft por usarla?

Vía | The Verge | VentureBeat | ZDNet
Imagen | Bob Familiar

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-abandona-el-nombre-metro-para-ese-lenguaje-de-diseno-y-todos-los-productos-que-lo-utilizan
#36647
La capital de México tiene mala fama. A Xabier Pérez, un ingeniero informático vasco de 28 años, le llamó la atención cómo le hablaron del Distrito Federal al instalarse aquí, hace un par de años. "Al llegar te piensas que te van a atracar en todas partes", cuenta por teléfono desde Querétaro, donde trabaja. "Cuando vi que en el DF me sentía bien, me dieron ganas de intentar cambiar esa imagen", explica. Así, en septiembre del año pasado nació Sure DF, una aplicación de la que él es autor y responsable.

El proyecto, "sin ánimo de lucro", utiliza la realidad aumentada para enumerar lugares seguros de México DF con la participación de los internautas. Se parece a Spotcrime, un sistema que funciona en Estados Unidos, pero funciona a la inversa: no se marcan lugares donde se cometen delitos, sino que se destaca, en positivo, las cualidades de esta megalópolis.

"Se considerará "zona segura" aquella zona en la que un turista y/o residente en México pueda pasear sin un alto grado de peligro", especifica la web. Para definirlas, Xabier analizó las estadísticas delictivas que ofrece la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, pero después los cruzó con los que le daban personas que viven aquí. "La perspectiva ciudadana de peligro o seguridad nos provee del matiz que le hacen falta a dichas estadísticas", reza la web. Cualquiera puede participar en el mapa dirigiéndose a @suredf o utilizando el hashtag #suredf. El plano se puede consultar a través del móvil, descargando la capa de realidad aumentada gratuita que Sure DF tiene en Layar. Quienes no tienen teléfonos con Internet no quedan fuera: también hay un mapa de Google en la web.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/periscopio-chilango/2012/08/la-capital-de-m%C3%A9xico-tiene-mala-fama-a-xabier-p%C3%A9rez-un-ingeniero-inform%C3%A1tico-vasco-de-28-a%C3%B1os-le-llam%C3%B3-la-atenci%C3%B3n-c.html
#36648


Yfrog, propiedad de Imageshack, nació en 2009 enfocado a facilitar el compartir imágenes en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter. Después de que esta red de microblogging decidiera implementar la posibiliad de subir fotografías directamente desde su plataforma, las aplicaciones de terceros que se dedicaban a esto se vieron bastante afectadas en lo que a actividad se refiere. Fue ahí cuando desde Imageshack comenzaron a trabajar en algo distinto que ofrecer: así nació Yfrog Social.

Lo que vemos hoy es el resultado de un año de trabajo y se nota bastante. Además, y para el apartado de las imágenes, han aprovechado todo lo que ya habían construigo hasta el momento. El diseño en general es muy limpio, muy cuidado y realmente atractivo a la vista, aunque recuerda mucho a la sencillez de Google+. Hasta los iconos parecen haber sido diseñados por Google (y esto es más un halago que una crítica).

Quizás una de las mayores diferencias frente a otras redes sociales es el hecho de que al usuario se le dan tres grupos donde éste puede incluir a sus contactos: amigos, familia y trabajo. No hay más ni tampoco posibilidad alguna de crearlos. Es más: si quieres añadir a un usuario a alguno de ellos, tendrán que aceptar previamente confirmando que efectivamente pertenecen a ese grupo. Además, y según comenta Jack Levin, ofrecerán a sus usuarios una API completamente abierta para que éstos puedan sacarle todo el partido que puedan.



Aunque Yfrog Social tiene buena pinta, da la sensación de que llega años tarde a la fiesta. Ahora mismo aporta pocas novedades, por no decir ninguna, a la oferta social ya existente. ¿Por qué iba la gente a dejar de lado sus redes habituales y unirse a esta nueva? Si a Google le está costando con Google+, que sí es innovadora y revolucionaria hasta cierto punto, parece poco probable que vayan a conseguirlo con Yfrog Social. Además tiene bastantes carencias: imposibilidad de crear álbumes de fotos, demasiada "rigidez" a la hora de gestionar los contactos, etc.

De momento parece que sólo han preparado una aplicación para iPhone, aunque invitan a los desarrolladores a que se animen a hacer una para Android y otros sistemas operativos. Yfrog Social está por ahora en fase beta privada pero, gracias a los chicos de TechCrunch, si os interesa podéis registraros directamente y de manera temporal a través de este enlace.

Enlace | Yfrog Social
Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/imageshack-lanza-yfrog-social-su-propia-red-social
#36649


Windows XP está a punto de ser superado por Windows 7 como sistema operativo de escritorio más usado en el mundo, según las estadísticas de Netmarketshare. Otras firmas de investigación, como StatCounter, reflejaron este mismo hecho meses atrás (Septiembre de 2011). Las varas de medir son diferentes y de ahí la disparidad de resultados, pero lo que sí parece cierto es que Windows 7 es el rey a la vista de todos.

Volviendo sobre las estadísticas de Netmarketshare, Windows XP detenta una cuota de mercado del 42,8% en julio, y ha ido perdiendo un punto porcentual mes a mes. Punto que ha ido ganando Windows 7 en detrimento de su hermano mayor, hasta alcanzar la cifra del 42,2% de cuota.



Windows Vista ha ido perdiendo cuota muy lentamente y los Mac OS 10.6 y 10.7 mantienen una línea bastante plana. GNU/Linux aquí ni aparece, estando comprendido dentro de la categoría "Otros". Por su parte Micrososft no ha ofrecido cifras oficiales sobre este asunto.

No deja de ser paradójico que Windows 7 alcance el trono unificado unos días antes de la salida al mercado de su sucesor, Windows 8, prevista para el 26 de octubre. El éxito o el fracaso de Windows 8 está por ver, pero Windows 7 goza de buena salud y aún dará guerra muchos años.

Más información | Netmarketshare

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/windows-7-adelantara-a-xp-en-agosto-como-el-sistema-operativo-mas-utilizado
#36650
Se ha anunciado una nueva feria de videojuegos destinada al público homosexual, o más concretamente, a los llamados "LGBT" (siglas en inglés de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

El nombre de este nuevo evento es GaymerCon, donde los asistentes podrán compartir su afición por los videojuegos con otras personas de su misma orientación sexual.

Al mismo tiempo se ha publicado un proyecto en Kickstarter para dar el evento a conocer y recaudar fondos para incluir más contenidos en la feria. GaymerCon se celebrará se llegue o no a los 25.000 dólares que han puesto de objetivo. Está previsto que se realice en algún momento del verano del año que viene, así que esto simplemente afectará a sus contenidos y no a su realización.

Apoyo de dobladores

Para promocionar el evento se han publicado varios vídeos, uno de ellos de los organizadores y otro protagonizado por Ellen McLain, más conocida por ser la voz de GLaDOS, la malvada y carismática Inteligencia Artificial de la saga Portal. También John Lowry, actor de doblaje del francotirador de Team Fortress 2, apoya el evento con otro vídeo. Los vídeos podéis verlos a continuación.

http://www.youtube.com/watch?v=UPZ-D6gX9tc&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=pOkt2ZFyUlI&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DJfMZcKNByc

Enlaces Relacionados:
Kickstarter GaymerCon http://www.kickstarter.com/projects/gaymercon/gaymercon-everybody-games?ref=activity

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/71205/se-anuncia-gaymercon-una-feria-de-videojuegos-para-jugadores-homosexuales/