Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3661
Justo unas horas después de que el grupo Televisión Abierta exigiera la aprobación del Plan Técnico Nacional de la TDT antes del 15 de abril como una cuestión "ineludible, urgente y cuestión de Estado en beneficio del conjunto de la sociedad", el Gobierno ha confirmado que la aprobación se va a realizar antes de que acabe la legislatura.

El Plan TDT se aprobará sí o sí antes de que acabe la legislatura

Así lo ha anunciado hoy el secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo, que realizará la aprobación antes de que acabe la legislatura, e incluso antes de que el gobierno pase a entrar en funciones una vez pasen las elecciones, por lo que antes del 28 de abril va a quedar aprobado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/plan-tdt-aprobara-2019/
#3662
Avanzan las pantallas, los chipsets, las cámaras... en los teléfonos inteligentes, las baterías siguen siendo el 'gran problema', a pesar de que los fabricantes introducen también mejoras sobre ellas. Y sobre todo, sobre la carga rápida. Pero además, sigue siendo algo complicado comprender, en ocasiones, las cifras relativas a la batería y la carga que tenemos en la ficha técnica. Más que nada, porque se utilizan diferentes unidades de medida: voltios, vatios, amperios, mAh... ¿por qué se utilizan estas unidades, y cuál es la 'equivalencia' entre ellas?

Amperio y Amperio-hora

Partiendo sobre la base del amperio, estamos hablando de la unidad de medida de la intensidad, o de la corriente eléctrica. Es decir, la cantidad de electrones que circulan por un cable. Por eso hemos estado acostumbrados a medir la velocidad de carga de un adaptador de corriente, o de una batería portátil, en amperios. Y la capacidad de carga, en cuanto a velocidad, de un cable, con esta misma unidad de medida. Pero es muy distinto hablar de amperios-hora, en Ah o mAh –miliamperios por hora-.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/w-a-mah-velocidad-carga-capacidad-bateria
#3663
El vídeo por Internet ha crecido en los últimos años de manera extraordinaria, y la tendencia apunta a que siga haciéndolo a lo largo de los próximos años. Pero el vídeo por Internet se puede 'servir' de distintas maneras, y distinguimos entre IPTV y servicios OTT –donde no, no solo hay televisión o vídeo-. Pero ¿cuáles son las diferencias entre una y otra tecnología? Ahondamos en ambas, para ver cuáles son los beneficios e inconvenientes que pueden ofrecer a los usuarios.

Como seguro habrás podido observar, el fútbol por Internet llega con retraso. Todas las emisiones o retransmisiones tienen algún tipo de retardo, desde la radio hasta la TDT, pasando por el satélite, e incluyendo como es evidente a la televisión por Internet. En este último campo, el de la televisión por Internet, es imprescindible diferenciar entre IPTV y servicios OTT. Porque, aunque el usuario puede consumirlos de una manera parecida, la tecnología empleada es distinta y, en cierto modo, se condicionan la experiencia de uso y sus posibilidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/iptv-ott-diferencias
#3664
La forma en la que se desarrolló la Switch la hacía un candidato muy atractivo para soportar Android, lo que hasta ahora se ha logrado a medias.

Sabíamos que tarde o temprano la gente iba a tratar de explotar todo el potencial de la Nintendo Switch. Por lo tanto, era de esperarse la gran emoción se generó cuando se supo que esta finalmente había sido hackeada. Así, en ese entonces se utilizó ciertas relaciones con iOS para vulnerar su seguridad. Sin embargo, los hackers habrían estado interesados en hacer funcionar Android en la consola.

Después de tantos intentos, fueron dos años los que tardaron en lograr su cometido. Así es: dos desarrolladores, llamados Billy Laws y Max Keller, finalmente consiguieron hacer funcionar Android en una Switch. Se trata de una versión preliminar de Android Q , del que todavía no hay un lanzamiento oficial para móviles.

¿Pero cómo lograron hacer esta hazaña? Se sabía con anterioridad que la Switch cuenta con una arquitectura basada en ARM. Por lo tanto, este hecho apuntaba a que la consola podría ser compatible con Android. Después de todo, se sigue tratando de una tablet (algo más colorida y divertida, pero tablet a fin de cuentas).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/02/switch-hack-android-q/
#3665
Los teléfonos móviles contienen toda la información de su dueño, desde imágenes hasta datos bancarios. Cuando cualquier usuario se olvida el móvil o este se queda sin batería se pierde el acceso a estos contenidos.

¿Sería posible acceder a los datos almacenados en un smartphone desde otro? La consultora tecnológica Izertis ha desarrollado una aplicación que lo consigue y sin poner en riesgo la privacidad de sus datos. Se llama BeMyPhone y ha sido desarollada para la empresa Still on Holidays.

La app permite elegir los datos que se quiere sincronizar y, así, poder hacer y recibir llamadas, acceder a la lista de contactos, a los emails, a las apps instaladas, o a la galería de imágenes de un móvil desde otro. Una vez descargada la aplicación solo hay que registrarse y seleccionar los datos a los que se querría acceder desde el otro teléfono.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3573390/0/app-acceder-datos-movil-desde-otro/#xtor=AD-15&xts=467263
#3666
La Policía Nacional alertó el pasado lunes a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter de los peligros de utilizar un puerto USB público para cargar nuestro teléfono móvil, ya que el dispositivo podría ser hackeado.

Del mismo modo que al conectar el teléfono a un ordenador se puede acceder a su memoria, al enchufar el teléfono a este puerto USB público, cualquiera podría tener acceso a la información almacenada e introducir un malware, por ejemplo.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3573161/0/policia-alerta-puntos-recarga-movil-robar-informacion/#xtor=AD-15&xts=467263
#3667
El joven inició una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, después procedió a la supuesta agresión.

europa press

La Policía Local de València ha detenido a un hombre de 21 años por presuntamente agredir a sus padres al no encontrar su móvil. El joven entró en casa en estado alterado para reclamarles su teléfono. Los hechos se produjeron sobre la una de la mañana de este pasado lunes en una vivienda del barrio de Arrancapins de València.

El 092 recibió el aviso de un episodio de malos tratos en el ámbito familiar. Los padres contaron a la patrulla que su hijo había entrado al domicilio en estado alterado reclamando su móvil, que al parecer no encontraba. Según su versión, el joven inició acto seguido una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, tras lo que supuestamente les agredió.

Por todo ello, el hombre fue detenido y trasladado a la Inspección Central de Guardia, mientras que los padres fueron trasladados a un centro médico para recibir asistencia. En la operación participaron efectivos de la segunda unidad de distrito de Russafa y la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València.

https://www.publico.es/sociedad/sucesos-detenido-joven-agredir-padres-no-encontrar-movil.html
#3668
En el último año se han destapado diversas grabaciones sensibles relacionadas con la política, las cuales obtenía el comisario Villarejo a través de diversos métodos de espionaje. Además, la Policía o la Guardia Civil pueden tener acceso a llamadas telefónicas si obtienen el permiso de un juez. Sin embargo, ¿puede hacerse lo mismo con las llamadas VoIP de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Skype?

El SITEL o Evident X-Stream solo pueden acceder a contenido sin cifrar

En España ha existido desde 2003 el SITEL, que es el sistema de escuchas telefónicas del Ministerio del Interior, y el cual utilizan la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera. Para poder acceder a este sistema, un agente de la Policía Judicial debe realizar la solicitud al juzgado relacionada con una investigación en curso de un delito grave.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/espiar-llamadas-whatsapp-telegram/
#3669
Parece que poco a poco vamos a ir prescindiendo de las contraseñas en nuestros dispositivos. Tener que loguearnos en un servicio es una de las tareas más pesadas, porque nos obliga a recordar una de las decenas de contraseñas que debemos tener para no repetir nunca ninguna. Por ello, cada vez hay mejores soluciones, como la integración de Windows Hello en Firefox 66.

FIDO2 va camino de permitir que nos logueemos en cualquier sitio sin contraseña

Justo ayer recogíamos que Android ahora cuenta con certificación FIDO2 a partir de Android 7.0 Nougat, pudiendo usar el lector de huellas u otros métodos de identificación biométrica para acceder a aplicaciones o páginas web en el móvil. Gracias a ello, se pueden evitar ataques de phishing y facilitar el acceso a los servicios. FIDO2 también cuenta con soporte en Edge, Firefox, Chrome y Safari para ordenadores mediante WebAuthn tal y como anunciaron en abril del año pasado. Por ejemplo, desde esa fecha era posible usar una YubiKey para loguearnos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/firefox-66-windows-hello/
#3670
Hemos comentado en muchas ocasiones que la piratería y disfrutar del contenido de manera legal no son excluyentes, sino que son más bien complementarias. Un consumidor que piratea una película puede ir luego a ver su secuela al cine, o puede ir a ver un concierto de un cantante cuya música haya pirateado. Y en muchas ocasiones, la piratería es la única opción para acceder a según qué contenido, a pesar de que no sea lo preferido por los usuarios según ha revelado un estudio.

Las plataformas de streaming están haciendo más por evitar la piratería que cualquier DRM

Este estudio, llevado a cabo por el operador neozelandés Vocus Group NZ, ha demostrado lo importante de la disponibilidad de las alternativas legales. Hasta la llegada de las plataformas de streaming, no había ninguna manera legal y que fuera igual o más cómoda que descargar películas pirata a través de Internet. Era imposible competir con la filtración de una película en Blu-ray dos semanas antes de su lanzamiento (e incluso más tiempo), en versión original y sin salir de casa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/streaming-reduccion-pirateria-alternativas/