Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36531
Harvard está investigando a 125 de sus alumnos para esclarecer si intercambiaron información y se copiaron mutuamente las respuestas de uno de los exámenes finales del primer semestre, que terminó en mayo. De confirmarse las sospechas, la prestigiosa Universidad de Cambridge (Massachusetts) se enfrentaría al mayor escándalo relacionado con el plagio de su historia.

El periódico de la Universidad, Harvard Crimson, desveló el jueves que los exámenes que se están analizando corresponden a la asignatura Introducción al Congreso, una clase impartida por el profesor Mathew Platt y en la que estaban matriculados 279 estudiantes. De acuerdo con la publicación, se trataba de un home-test, una prueba individual que los alumnos realizan desde casa —algo muy común en las universidades norteamericanas— y que, según les advirtió por escrito el profesor, no podían realizar conjuntamente. Pese al aviso, la facultad comprobó que en 125 de los textos presentados existían numerosas coincidencias en la redacción de las contestaciones y decidió abrir una investigación. Entre los implicados también podrían encontrarse antiguos alumnos que pudieron facilitar respuestas, según The Daily Beast.

"Las sospechas, si se demuestra que son ciertas, supondrían un comportamiento inaceptable que traiciona la confianza sobre la que se sustenta el prestigio de Harvard", dijo en un comunicado su presidente, Drew Faust. Los alumnos, algunos de los cuales se graduaron esta primavera, se enfrentan a una suspensión de un año, según la cadena ABC. Según Harvard Crimson, días antes de la fecha límite de entrega muchos de los estudiantes acudieron a preguntar dudas sobre las preguntas a Platt, quien, ante la avalancha de visitas, decidió cerrar su despacho.

No es la primera vez que sobre Harvard y el resto de las universidades de Estados Unidos que forman la Ivy League —los ocho centros privados de mayor prestigio del país— se ciernen sospechas de plagio. Eric Kester, antiguo alumno de Harvard, denunció en sus memorias Un libro sobre Harvard la "cultura de copiar" que estaba extendida en ese campus. "La presión por entrar en el centro, algo para lo que muchos se preparan desde niños, y la obligación de triunfar hacen mella en la ética de los alumnos", contó Kester a ABC News.

George W. Bush, Barack Obama o el aspirante republicano a la presidencia, Mitt Romney, entre otros muchos líderes del país, han pasado por las aulas de Harvard. La universidad ha cimentado buena parte de su reputación en la formación de personalidades que han alcanzado el éxito en la política, las finanzas o el mundo empresarial. Por allí pasó el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Harvard también cuenta con ilustres personalidades sancionadas por copiar: el fallecido senador y hermano de John F. Kennedy, Ted Kennedy, fue suspendido durante un año.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/02/actualidad/1346616233_677800.html
#36532


Hace unas semanas que Microsoft lanzó la versión RTM de Windows 8 con una opción de prueba de 90 días. Si nuestra intención es instalarlo en una máquina virtual, como VirtualBox o VMWare, solo tendremos que preocuparnos por descargar la correspondiente ISO desde MSDN e instarlo. Pero si queremos tenerlo en nuestro propio ordenador o simplemente llevar la instalación a cualquier lado desde un pendrive, una opción a considerar será crear un USB bootable.

Win8USB es una aplicación gratuita y portable que se encargará de crear un USB con el contenido del ISO de Windows 8, de esta forma podremos llevar la instalación a cualquier lugar sin necesidad de disponer de un DVD con Windows 8. El proceso es muy sencillo e intuitivo, nos llevará unos minutos y tendremos un pendrive preparado para instalar Windows 8 RTM en cualquier ordenador.

Los requisitos necesarios nos los podemos imaginar, pendrive o disco duro en formato NTFS de 4 GB o mayor y la imagen ISO de Windows 8 RTM. OJO, solo es compatible con Windows Vista en adelante, Windows XP y anteriores quedan excluidos. Para crear el USB bootable con Windows 8 RTM solo tendremos que iniciar Win8USB, seleccionar la unidad donde se encuentra el dispositivo USB, seleccionar la imagen ISO y presionar en el botón "Create" dando permisos de administrador. Comenzará entonces el proceso automático que llevará varios minutos.

Descarga | Win8USB

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/instala-windows-8-rtm-facilmente-desde-usb-con-win8usb
#36533
Publicado el 3 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La empresa surcoreana Samsung obligó a los periodistas que invitó a la feria IFA de Samsung a hacer un trabajo promocional de su compañía si querían poder regresar a sus países de origen.

Según informan desde Cnet, Samsung ofreció a varios blogueros el pago del billete y hotel para asisitir a la popular feria IFA.

Hablamos de periodistas provenientes de países como la India, que se encuentra a 3.500 kilometros de Alemania.

En el caso de Clinton Jeff, bloguero de Nueva Delhi, antes de aceptar la oferta de Samsung les aclaró que no se prestaría a hacer trabajo promocional para ellos, algo que un principio parecía no ser impedimento para la compañía asiática.

El problema vino más adelante, ya que una vez llegaron a Berlín, los encargados de Relaciones Públicas de Samsung les obligaron a vestir un uniforme de la compañía, y les indicaron que a lo largo de la conferencia tendrían que acudir al stand de la empresa y dedicar tiempo a mostrar sus productos a otros compañeros de la prensa.

En el caso de negarse a seguir las normas impuestas por Samsung, el periodista indio no tendría derecho al viaje de avión de vuelta ni al pago del hotel.

Ante las protestas de Jeff, la marca le ofreció la posibilidad de obtener su billete de vuelta cinco días antes de lo previsto inicialmente, siempre y cuando llevara puesta una camisa de Samsung en un evento de la feria y no contará a nadie el incidente.

Finalmente, el periodista recibió la ayuda de Nokia acudió a su recate en el último minuto y le permitió quedarse para cubrir IFA hasta esu finalización.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/03/malas-practicas-de-samsung-con-algunos-periodistas-en-la-feria-ifa.html
#36534
La semana pasada fue un tanto movida para los responsables de Oracle debido al grave problema de seguridad que existía en la plataforma Java, más concretamente en la versión 7.

Investigadores en seguridad han descubierto una nueva vulnerabilidad en la plataforma que ha aparecido como consecuencia de la actualización que fue publicada a finales de la semana pasada para tratar de solucionar los graves problemas de seguridad.

En este nuevo agujero de seguridad, el atacante puede esquivar con cierta facilidad la "SandBox" de la máquina virtual de Java.

La aparición de este nuevo problema de seguridad pocos días después de haber "parcheado" Java 7 hace ver que las cosas no se están haciendo bien por parte de Oracle.

La anterior vulnerabilidad detectada tenía tal magnitud que Oracle se vio obligada a romper su política de sacar actualizaciones cada 4 meses. Desde Oracle añadieron que en esta actualización también se solucionaron otras tres vulnerabilidades que, aunque es probable que no hayan sido explotadas por terceras personas, podrían haber agravado la magnitud del agujero al cual se ha querido dar solución.

¿Solución o chapuza?

La solución que han dado desde Oracle con la actualización ha sido la de suprimir los métodos de la clase sun.awt.SunToolkit que eran los que permitían a una tercera persona hacerse con los permisos necesario para inyectar código malicioso en el sistema y ejecutar e instalar cualquier tipo de programa en el ordenador afectado.

A pesar de haber solucionado el problema, han creado otro nuevo agujero de seguridad ya que, ahora es mucho más fácil saltarse la SandBox de la máquina virtual de Java y poder ejecutar cualquier tipo de código o utilizar muchos exploits para tratar de dañar el equipo del usuario

Desde Oracle no han querido entrar en comentarios

Todavía no se sabe si esta semana también tendremos una nueva actualización de Oracle o si tendremos que esperar a la de Octubre. Se trata de un agujero de seguridad grave. Algunos investigadores han tratado de ponerse en contacto con la empresa pero ésta no ha querido verter ningún tipo de opinión acerca de este nuevo problema que se trata de un claro desacierto por parte de Oracle.

Fuente | PCWorld

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/03/nueva-vulnerabilidad-encontrada-en-java-7-tras-la-actualizacion/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/java_6_update_35_y_java_7_update_7_corrigen_graves_vulnerabilidades_de_seguridad-t370247.0.html
#36535
Uno de los fundadores de la página de descargas The Pirate Bay, Gottfrid Svartholm Warg, prófugo de la Justicia de Suecia donde fue condenado por piratería, fue detenido en la capital de Camboya, informaron este domingo varias web especializadas.

Warg, de 27 años y también conocido por su alias "Anakata", fue arrestado el pasado jueves en un apartamento que tenía alquilado en un edificio frente al río en Phnom Penh, donde vivía desde hace años, según la página Decrypted Tech.

El informático, que vivía desde hace unos años en Camboya, fue condenado en 2009 por un tribunal sueco a prisión y una multa de 4,2 millones de dólares (3,3 millones de euros) por violar los derechos de autor.

Las autoridades camboyanas no han presentado cargos formalmente, pero el abogado de Warg en Suecia dijo que su cliente se "encuentra incluido en una lista de búsqueda y captura internacional". Camboya no tiene firmado con Suecia un tratado de extradición.

"Nos gustaría subrayar que esto no dañará a The Pirate Bay. El sitio funciona por una red colectiva de gente en todo el mundo y no nos cerrarán por una, diez o cien detenciones", indicó el sitio de descargas en su página de Facebook.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1577021/0/detenido-fundador/the-pirate-bay/descargas-ilegales/
#36536


Según las estadísticas de agosto de Netmarketshare, Windows 7 ha superado a Windows XP como sistema operativo de escritorio más usado. También ha sido agosto el primer mes en el que Mac OS X (sumando las últimas versiones), ha superado a Windows Vista.

La poca aceptación de Windows Vista y las bondades intrínsecas de Windows XP, han permitido que un sistema operativo que cuenta con 11 años de antigüedad, se haya mantenido tanto tiempo como el preferido por los usuarios.

Es importante destacar el ascenso de Mac OS X 10.8 Mountain Lion (1,13%), que absorbe la pérdidas de sus inmediatos predecesores (Lion: -0,83% y Snow Leopard: -0.10%) y las supera. GNU/Linux también ha crecido con timidez (0,08%).

El pequeño aumento de cuota de Windows 7 (0,55%) y la pérdida de Windows XP (-0,34%), sitúan al primero al frente de una tabla que cambiará con la entrada en el mercado de Windows 8, cuya aparición en el escenario se espera para el 26 de octubre.

Ahora queda por saber qué nivel de aceptación tendrá el nuevo sistema operativo de Microsoft, cuyo precio de actualización es bastante competitivo. Muchos analistas coinciden en que Windows 7 va a tener un comportamiento similar a Windows XP, y se va a mantener al frente de la tabla por muchos años.

Fuente datos | Netmarketshare

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-7-supera-a-xp-y-mac-os-x-adelanta-a-vista
#36537
Cada día son más las amenazas que rondan a la red, y siempre debemos estar protegidos para evitar disgustos.

Son muchos los antivirus que existen. Muchos de ellos son de pago, como Kaspersky, Panda, Eset, McAfee... pero existen alternativas gratuitas que en la mayoría de los casos, están a la altura de las protecciones de pago y ofrecen una excelente protección a nuestros equipos. Incluso hay algunas suites (Antivirus + Firewall) que también son gratuitas y no tienen nada que envidiar a suites de pago, pero de ello hablaremos en otro artículo.

Vamos a realizar una comparativa entre los 5 antivirus gratuitos más utilizados globalmente.


Avast! Free Antivirus



Comúnmente conocido por la famosa frase: "La base de datos de virus ha sido actualizada" que, en más de una ocasión, os ha dado un buen susto.

Es un antivirus que en los últimos años ha ganado cuota de mercado, mejorando su interfaz y su usabilidad. Avast! se caracteriza por tener 8 escudos de protección en tiempo real, pudiendo activarlos y desactivarlos manualmente e individualmente.


  • Escudo del Sistema de Archivos
  • Escudo de Correo Electrónico
  • Escudo Web
  • Escudo P2P
  • Escudo IM
  • Escudo de Red
  • Escudo de Scripts
  • Escudo de Comportamiento
Posee un auto-sandbox, -una zona de memoria segura- donde se ejecutan las aplicaciones sospechosas para evitar que infecten nuestro equipo.

En su última versión, la 7, Avast! ha apostado por la nube y por la protección directa de archivos descargados. Continuamos teniendo las típicas descargas de bases de datos diarias, pero a eso añade una base de datos en la nube con multitud de aplicaciones de confianza, así como reputación de sitios web y de archivos descargados, que nos blindan aún más ante amenazas externas.

También posee un módulo de asistencia remota para permitir que algún conocido pueda ayudarnos con la reparación del equipo sin necesidad de tener que recurrir a programas de control remoto difíciles de configurar y controlar.

La última versión de Avast! incluye soporte para Windows 8.

AVG Free Edition



AVG es uno de los antivirus gratuitos más veteranos en este apartado. Posee una interfaz sencilla apta para todos los usuarios.

AVG posee un escudo antivirus en tiempo real, un anti-rootkit, un escudo de correo electrónico y algo poco común, un analizador de equipo para aumentar el rendimiento de éste. A todo esto, debemos añadirle un analizador de enlaces que nos dirá la seguridad de las páginas web que visitamos. También nos ofrece una protección adicional en redes sociales.

En sus últimas versiones, AVG se ha centrado en optimizar su escaneo de archivos para tardar hasta un 50% menos de tiempo que en sus versiones anteriores.

Avira Free Antivirus



Es uno de los antivirus que, en sus últimos años, menos ha cambiado su interfaz. Es una interfaz muy sencilla de configurar para todos sus usuarios.

Avira ofrece una protección en tiempo real de los archivos, eliminando los virus con los que se encuentre, además de comprobar los archivos que ejecutamos en tiempo real para evitar ser infectados. También ofrece una protección web que impide acceder a sitios dañinos.

Posee una alta velocidad de escaneo a la vez que lo combina con un bajo consumo de recursos, lo cual le convierte en un antivirus rápido, ligero y eficaz.

La principal molestia de este antivirus es que, en su versión free, muestra una ventana con publicidad para que adquieras el producto. Dicha ventana puede llegar a ser molesta. También se echa de menos algún modulo como protección de correo electrónico y firewall, solo presentes en su versión PRO, que es de pago.

Microsoft Secutity Essentials



Antivirus gratuito por parte de Microsoft. Ideal para ordenadores poco potentes, ya que su principal característica es su bajo consumo de recursos. Su disponibilidad y actualizaciones a través de Windows Update lo convierten en una solución muy cómoda para el usuario.

Se complementa perfectamente con todas las aplicaciones de Windows, incluso con el Firewall, lo que le convierten en una completa suite de seguridad gratuita.

Posee un buen motor de protección en tiempo real, actualizaciones automáticas gratuitas, un historial de eventos, un programador de tareas y cuarentena de ficheros.

Microsoft Security Essentials sustituye por completo a Windows Defender.

Un excelente antivirus muy sencillo de utilizar, aunque se echa en falta alguna que otra opción de configuración avanzada. Sin duda, es la opción mas cómoda para los usuarios que no quieran complicarse con antivirus externos y quieran utilizar el recomendado (obviamente) por su sistema operativo, aunque existan mejores alternativas mas completas.

Panda Cloud Antivirus



Antivirus gratuito desarrollado por la casa Panda Security. Su principal novedad, y característica, es la completa ausencia de base de datos locales, ya que las firmas de virus se encuentran en la nube. El primer antivirus que funciona en la nube al 100%.

Posee una gran capacidad de detección de antivirus, que, junto a la base de datos en la nube, lo mantienen actualizado en tiempo real.

Es el antivirus mas ligero del mercado, junto a su facilidad de uso, lo convierten en una opción muy recomendada para usuarios normales de PC y para equipos con pocos recursos. Posee un analizador de páginas web para evitar entrar en webs maliciosas. Tiene una rápida velocidad de análisis lo que le hace muy interesante para los análisis bajo demanda.

El principal punto débil de este antivirus es la necesidad de conexión a internet, ya que sin ésta, su eficacia se reduce drásticamente. También cabe destacar que, debido a su sencillez, se echan de menos varias opciones, sobretodo de configuración avanzada. La falta de un firewall se echa de menos, esta característica sólo está en la versión PRO.

¿Usas algún otro antivirus gratuito? ¡Cuéntamos cual!

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/09/02/comparativa-de-antivirus-gratuitos-para-sistemas-operativos-windows/
#36538
Noticias / 30 Trucos para el iPad
2 Septiembre 2012, 21:18 PM
Hay aplicaciones y funciones "ocultas" del iPad que cambian por completo su funcionamiento. A continuación te ofrecemos una lista de treinta trucos para el tablet de Apple que te sorprenderán.

Las posibilidades del iPad siguen siendo prácticamente infinitas. Nació como un dispositivo ligero de entretenimiento para navegar, leer el correo, ver películas o trabajar, sin embargo el ingente número de aplicaciones y sobre todo la scene que hay alrededor del tablet ha conseguido que el equipo de Apple haga prácticamente de todo. Desde nuestro portal especializado TabletZona.es hemos elaborado una lista de 33 trucos para el iPad que permiten descubrir nuevas funciones y configurar el dispositivo a medida. Están divididos por temáticas y seguro que tú puedes ayudarnos a completar las diferentes secciones.

Seguridad

Quizás se trata del apartado más importante ya que en el tablet podemos almacenar datos confidenciales y es necesario protegerlos de forma adecuada. Los primeros trucos que recomendamos son los siguientes:

- Cómo activar el control parental en el iPad, ideal para proteger el acceso a menores.

- Cómo configurar la función para "Buscar mi iPad" y utilizarlo para encontrar un tablet perdido

- Activación la navegación privada en Safari, ideal para no dejtar rastros en las páginas que visitamos.



Personalización

En muchas ocasiones, el iPad viene configurado por defecto pero queremos cambiar su apariencia o incluso "tunearla". Aquí tienes los mejores trucos:

- Cómo poner un fondo animado en el iPad

- Aprende a personalizar el teclado y cambia el tipo de letra del iPad.

- Cómo añadir Widgets a la pantalla del equipo y Cómo cambiar los iconos del iPad.

- Personaliza las firma de tu email con HTML

- Cómo personalizar las alertas de las aplicaciones con y sin jailbreak

Conectividad

Otro apartado muy importante tiene que ver con la conexión del equipo y la transmisión de ficheros. Los trucos que te recomendamos son los siguientes:

- Aprende a enviar archivos por bluetooth

- Comparte la conexión de internet del iPhone con el iPad

- Cómo utilizar una antena GPS bluetooth con el iPad Wifi

- Cómo utilizar AirPrint con cualquier impresora

- Cómo activar AirPlay para todas las aplicaciones

Configuración

Para los usuarios más avanzados también tenemos aplicaciones y trucos muy interesantes.

- Cómo instalar betas de desarrollador de iOS

- Cómo bajar de iOS 6 beta 3 a iOS 5.1.1

- Cómo salvar los SHSH del iPad con TinyUmbrella

- Cómo hacer 100% compatibles las aplicaciones de iPhone en el iPad

En definitiva, si tienes un iPad en cualquiera de sus tres versiones, puedes leer detenimadamente todos los trucos que tenemos y si crees que falta alguno no tienes más que indicarlo en los comentarios de la noticia o en el muro de Facebook de TabletZona.

Ver todos los trucos para iPad

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9378-30-trucos-para-el-ipad.html
#36539
El ADSL lleva con nosotros más de doce años pero el ingente número de dispositivos en el hogar que necesita Internet está comenzando a cuestionar las capacidades que ofrece esta tecnología. ¿Cuánto recorrido tiene el par de cobre?

Hace años el ADSL salió al mercado como una conexión ideal para conectar uno o varios PCs dentro de los hogares. Desde 2005 las ofertas de hasta 20 Mbps se popularizaron y prácticamente la evolución se quedó ahí con la excepción de los 30 Mbps con VDSL que están disponibles en determinadas zonas. ¿Es suficiente para proporcionar conexión a todos los dispositivos del hogar?

Demanda de datos

La penetración de smartphones se ha disparado y pronto superará el 50% en España. Esto significa que los routers ADSL también deben proporcionar conectividad a los teléfonos móviles en el hogar. Los tablets también han sido otra revolución y la rebaja de precios está popularizando este tipo de dispositivos que también requieren ancho de banda. Por si fuera poco, todos los nuevos televisores que salen al mercado requieren conexión a Internet para ver contenidos a la carta o en streaming. Según nos explicaban los responsables de producto de Samsung en el IFA de Berlín, con una conexión de 1 a 3 Mbps es suficiente como para ver con calidad programas desde Internet, sin embargo la Alta Definición o incluso las 3D dispararán la demanda próximamente.

Los electrodomésticos también comienzan a entenderse con la Red de Redes. Por ejemplo, las nuevas neveras permiten incluso twittear recetas, algunos aspiradores robot pueden conectarse vía WiFi.. en definitiva, ¿El ADSL puede con todo?

Si atendemos a los estudios de Cisco que calculan el ancho de banda mundial y la rápida adopción de Internet por parte de dispositivos de uso cotidiano, el ADSL podría ser insuficiente en apenas unos años. ¿Qué pensáis vosotros?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9379-el-adsl-comienza-a-ser-una-conexion-insuficiente-en-el-hogar.html
#36540
Noticias / TweetPixx
2 Septiembre 2012, 15:13 PM
Hace más de un año desde que Twitter anunció el lanzamiento de su nueva función de alojamiento de imágenes en asociación con Photobucket, lo cual ha sentado mal a los terceros servicios que ofrecen esta posibilidad de manera independiente. Son ya muchos los meses que llevamos subiendo y compartiendo nuestras propias imágenes con el resto de seguidores, y si queremos localizarlas de manera geolocalizada, TweetPixx nos da la oportunidad para ello desde nuestros terminales Android.

Se trata de una aplicación gratuita para terminales Android, disponible en Google Play, que nos permite la localización de las imágenes geo-etiquetadas a través de un mapa, aunque también podemos visualizar las imágenes mediante una cuadrícula. También nos permite la búsqueda de imágenes mediante tendencias locales, pudiendo definir el área a abarcar, a través de Street View, por palabras clave, por perfiles de usuario, etc. Con las imágenes que encontremos podemos interactuar con ellas, pudiéndolas retwitear, añadirlas a favoritos, etc.

En principio no hace falta identificarnos, aunque si procedemos a ello, podemos usar las funciones sociales y poder ver las imágenes a través de diferentes aspectos como nuestra línea de tiempos, nuestro perfil, nuestros amigos, favoritos, mapas, etc.

Para hacer uso de esta aplicación necesitaremos disponer de un terminal con Android 2.1 o superior.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/tweetpixx