Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36491
Publicado el 13 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de la consultora Gartner sostiene que solo el 7% de las aplicaciones que se podrán descargar en el mercado serán de pago en el año 2016, ya que los desarrolladores buscarán otras formulas de monetización.

En concreto, la gente Gartner apuesta porque la mayoría de las aplicaciones móviles se ofrecerán de forma gratuita, pero añade que muchas adoptarán el conocido como modelo de venta "in-app", que obliga a los usuarios a pagar si quieren tener acceso a contenido adicional o desbloquear alguna carácteristica.

Los datos de cara al año 2012 hablan de que este año se descargarán 45.600 millones de aplicaciones móviles y desvelan que el 90% serán de forma gratuita.

Eso implica que en total habrá 40.100 millones de descargas gratuitas y apenas 5.000 millones de ellas de pago, lo que genera una brecha que no hará más que aumentar, ya que en 2016 se espera alcanzar las 309.000 millones de aplicaciones descargadas a nivel global, siendo un 93% de ellas gratuitas.

Además, en Gartner afirman que el 90% de las aplicaciones de pago que hay en el mercado tienen un coste inferior a los tres dólares cada una.

Por otro lado, los expertos comentan en el estudio que se producirá un incremento de las opciones de compra in-app, que contabilizarán el 30% de todas las descargas en 2016 cuando cerraron 2011 con un porcentaje de solo el 5%.



Más información en ChannelBiz

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/13/las-aplicaciones-de-pago-apenas-seran-el-7-en-2016.html
#36492
¿No te gusta la nueva interfaz de Windows 8 y además extrañas el clásico botón del menú inicio? Pues no eres el único. Afortunadamente, existe una solución a este problema y se llama RetroUI, una herramienta que te ayudará a convertir la nueva interfaz de W8 en algo mucho más clásico.

Los equipos Windows 8 que dispongan del softwareRetroUI serán capaces de ser usados directamente al estilo del viejo escritorio Windows que ha estado entre nosotros desde el lanzamiento del ya jubilado Windows 95. RetroUI nos devolverá a la querida barra de tareas y al botón inicio, pero si lo deseamos siempre podemos volver a la interfaz de W8, y si no nos convece podemos volver a hacer el cambio a la interfaz clásica siempre que queramos.RetroUI ha sido desarrollado por Thinix y podremos probarlo gratuitamente durante una semana. Pasado ese tiempo, si lo queremos seguir usando necesitaremos adquirirlo por $5 dólares. Al parecer no requieres ninguna configuación especial luego de que sea instalado, lo cual es una buena noticia.

Para ver el sitio del programa, hacer click aquí.

Fuente

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/te-gustaria-tener-la-interfaz-clasica-de-windows-en-windows-8
#36493


Oracle ha anunciado hoy la disponibilidad de VirtualBox 4.2, la última versión de su software de virtualización multiplataforma de código abierto. La nueva entrega se basa en las versiones anteriores, agregando nuevas e interesantes características que facilitan bastante el trabajo y soporte para los últimos sistemas operativos.

Novedades de VirtualBox 4.2
Nueva interfaz con agrupación de máquinas virtuales
La novedad más destacable a nivel de interfaz gráfica es la posibilidad de agrupar las máquinas virtuales, que pueden moverse de un grupo a otro, y ordenar, con arrastrar y soltar. Esta característica es especialmente útil para administrar máquinas virtuales similares y más si tenemos creadas un número significativo de éstas.

La agrupación no es únicamente estética, ya que se puede trabajar con las máquinas de un grupo de forma simultánea, como iniciar varias a la vez (en el caso de disponer de memoria bastante para ello), a través de la interfaz gráfica, APIs y herramientas de línea de comandos.

Opciones de arranque más flexibles
Las máquinas virtuales que no requieren la intervención del usuario, pueden iniciarse dentro de VirtualBox de la misma forma que las máquinas estándar. En esta nueva versión pueden iniciarse máquinas virtuales de todo tipo de forma automática una vez que el sistema anfitrión arranca, permitiendo gestionar las máquinas virtuales de forma similar a otros servicios de host.



Capacidades avanzadas de red
El número de tarjetas virtuales de red se eleva a 36, frente a las 8 disponibles en versiones anteriores, con lo que podemos simular complejos entornos de red sin necesidad de invertir en hardware.

Se han agregado controles de ancho de banda, diseñados para impedir que cualquier máquina virtual consuma más tráfico de red que la cuota que tenga asignada. La tarjeta de red virtual ahora soporta VLAN tagging.

Nuevas plataformas soportadas
Oracle VM VirtualBox 4.2 agrega soporte para Windows 8, Mac OS X 10.8 Mountain Lion y Oracle Linux 6.3. Respecto de Windows 8, al menos en las pruebas que he realizado, desde la versión 4.1.16 creo recordar, ya se podía instalar el sistema operativo, aunque funcionaba un tanto sui géneris, en especial el driver gráfico.

Con la 4.1.20 se solucionaron varios de los problemas anteriores y con la 4.1.22-80657 instalé Windows 8 RTM, funcionando bastante mejor. Mientras redactaba estas líneas he iniciado Windows 8 RTM con la nueva versión, reinstalado el controlador gráfico y hay una mejora notable de fluidez.



VirtualBox 4.2, conclusiones
Cada fabricante tiene su política a la hora de considerar qué versiones son mayores y cuáles simples actualizaciones. En el caso que nos ocupa, aun permaneciendo dentro de la serie 4.x, la mejora es significativa respecto de la familia 4.1.x.

Desde esta óptica, el nuevo software comporta unas características nuevas que hacen muy recomendable la actualización. VirtualBox 4.2 está disponible para GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Windows. Si decidís probar el software, no olvidaros de descargar el Extension Pack correspondiente.

Más información y descarga | VirtualBox

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/virtualbox-4-2-interfaz-mejorada-capacidades-avanzadas-de-red-y-mas
#36494
El último invitado en la keynote de Apple fue iTunes 11. La renovación del reproductor musical de Apple afectará tanto a su cliente de escritorio como a la interfaz en iOS 6. Vamos a hacer un repaso de todas sus novedades.

Justo antes de los iPods, Apple presentaba la versión 11 de su vetusto software de reproducción y organización multimedia. El nuevo iTunes 11 llegará en octubre con una interfaz mucho más limpia y sencilla que muestra tu contenido de iTunes favorito en primer plano.

Integración absoluta con iCloud, incluyendo películas y series
Entre sus novedades llevará un paso más allá la integración con iCloud, permitiendo, a quien tenga una cuenta premium, llevar sincronizadas con la nube no sólo la música, sino también las películas y las series de televisión. Esto también permitirá que el sistema reconozca en qué punto te has quedado escuchando una canción, película o capítulo para que cuando lo reproduzcas en otro dispositivo siga desde ese punto.

Todas las Apps de iOS también se actualizarán
Al mismo tiempo que se lanzará este nuevo iTunes, tanto para PC como para Mac, todas las apps de iOS relacionadas con la tienda online de Apple también recibirán sendas actualizaciones para unificar su estética con la de iTunes 11. Tanto iTunes Store, App Store como iBookstore se rediseñarán con un nuevo estilo mucho más limpio.



El nuevo minireproductor el que tiene más novedades
Entre otras novedades, uno de los elementos que menos cambios había recibido con el tiempo es el que tendrá más cambios. Es el minireproductor que, como se pudo ver en la presentación, donde además del nuevo aspecto aparecerá una pequeña barra de herramientas. En ella no sólo aparecerán los controles de la reproducción sino que también se ofrecerá una acceso con el que encontrar música relacionada en la tienda online.

Sin embargo, el añadido más notable del minireproductor es Up Next, una suerte de ventana desplegable para ver que canciones se reproducirán a continuación y que permite ordenar en ese momento la cola de temas o álbumes que se van a escuchar.

Disponible gratis en octubre
El nuevo iTunes estará disponible en descarga automática a partir de octubre desde la página oficial de Apple mientras que la actualización de las apps del sistema llegarán con iOS 6.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/09/13/itunes-11-repasamos-todas-sus-nuevas-caracteristicas/
#36495
Publicado el 13 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Los resultados que arrojan los dos principales rankings de lenguajes de programación muestran a Java en posiciones destacadas y en la cabeza sitúan a C y javascript.

Según parece, la diferencia entre el conocido como Tiobe Programming Community Index y el Redmonk Programming Language Ranking, estriba en que en el primero se centran en el estudio de los lenguajes más empleados en páginas webs, mientras que para el segundo dan relevancia a los lenguajes más populares en aplicaciones nativas.

El índice Tiobe, que mide la presencia de lenguajes en miles de webs presentes en los buscadores más comunes del mercado, pone a C como el más popular con un 19,29%, seguido de Java con un 16,26%, Objective-C con un 9,77%, C++ con un 9,14% y en quinto lugar cita a C#, que obtiene un 6,59%.

Los puestos siguientes de la clasificación son ocupados por PHP, (Visual) Basic, Phyton, Perl y Ruby.

Por otro lado, el ranking de Redmonk, que se elabora con datos de la popularidad de los lenguajes presentes en GitHub y StackOverflow, está encabezado por javascript, seguido de Java, PHP, Phyton y Ruby.

Por último, en posiciones más rezagadas vemos a lenguajes como C#, C++, C, Objective-C y Shell.


vINQulos

Tiobe Index, Redmonk Ranking

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/13/java-es-el-segundo-lenguaje-mas-popular-entre-los-programadores.html
#36496
Noticias / Siete fortalezas del iPhone 5
13 Septiembre 2012, 18:58 PM
El iPhone 5 está a punto de llegar a las tiendas y en esta ocasión queremos destacar las siete fortalezas del teléfono frente a modelos anteriores. De momento, las redes sociales y los foros de discusión están llenos de opiniones para todos los gustos. Como siempre, el teléfono encanta a los fans de la marca y para los detractores de Apple no aporta nada nuevo.

La pantalla

Sin duda es el principal aspecto diferencial. Gana tamaño pero mantiene la comodidad de llegar con el pulgar a todos los puntos de la pantalla. Además, al tener "solo 4 pulgadas" consumirá menos batería que otros modelos del mercado.

La cámara

El nuevo teléfono mantiene la óptica de 8 megapíxeles pero mejora en aspectos clave como la retroiluminación y velocidad ya que es un 40% más rápido. También permite realizar fotografías panorámicas gracias a "Panorama".

El diseño

El iPhone 5 mantiene la línea de diseño de los modelos anteriores pero gana pantalla y adelgaza. Los periodistas que han probado el móvil comentan que gana mucho en la mano y se nota claramente la diferencia de peso y grosor. Otro aspecto interesante es que el nuevo acabado mejora considerablemente el tacto del equipo.

Otro aspecto tiene que ver con la percepción de los usuarios. En la transición del iPhone 4 al 4S muchos fans de Apple decidieron no cambiar de teléfono porque el diseño era igual.



iOS 6

La nueva versión del sistema operativo de Apple trae mejoras interesantes como la posibilidad de realizar llamadas vía 3G con Facetime, que además serán de alta calidad en el caso del iPhone 5 ya que la cámara frontal graba a 720p. Otra característica interesante es la función "fotostream" que posibilita compartir fotos en tiempo real con otros usuarios. La firma lanzará de forma oficial iOS 6 el próximo 18 de septiembre.

NFC

Este punto lo comentamos en el artículo de las debilidades del equipo, sin embargo puede tratarse de una fortaleza ya que la ausencia de NFC abarata los costes del teléfono. Esta tecnología no está muy extendida y como Apple lanza un iPhone cada año probablemente hayan decidido esperar a la siguiente versión de 2013.

LTE

También es un punto marcado como debilidad porque no estará disponible en muchos países, entre ellos España, sin embargo en Estados Unidos o Reino Unido los usuarios navegarán a una velocidad máxima teórica de 100 Mbps.

Precio

Apple no ha subido el precio del iPhone 5 con respecto al lanzamiento de modelos anteriores y en el mercado seguirá habiendo equipos de gama alta más caros. Se trata de una fortaleza importante y es que otras firmas han situado el precio de sus teléfonos por encima de los 600 euros en el mercado libre.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9463-siete-fortalezas-del-iphone-5.html
#36497
Publicado el 13 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Las nuevas tarjetas de crédito que vienen con su correspondiente chip y requieren de introducir un Pin para pagar no son seguras, tal y como ha demostrado un estudio de la universidad de Cambridge.

A pesar de que se nos ha vendido que las tarjetas con chip evitan que haya fraudes en las compras que realizan los clientes, la prestigiosa universidad inglesa ha demostrado que pueden ser clonadas.

El estudio acusa a los bancos de ocultar los riesgos que entraña ese método de pago, y argumenta que la pobre implementación de métodos de cifrado en esas tarjetas hace que sean vulnerables ante los criminales.

Además, una vez han salido a la luz los resultados del estudio británico, desde la organización Financial Fraud Action, que se encarga de controlar el fraude financiero en Gran Bretaña, han insistido en que en ningún momento defendieron la eficacia absoluta de esas tarjetas.

Los autores del estudio han explicado que muchos cajeros y términales TPV tienen fallos en los generadores de los números de autenticación necesarios para dar el visto bueno a una transferencia.

Desde Financial Fraud Action han defendido que aunque es posible realizar operaciones fraudulentas, es muy complicado ponerlo todo en marcha y además sus autores correrían un gran riesgo de ser descubiertos.

vINQulos
ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/13/descubren-una-vulnerabilidad-en-las-tarjetas-de-credito-con-chips.html
#36498
Investigadores han informado sobre un fallo de seguridad que ha sido detectado en la página web corporativa del famoso programa de mensajería para dispositivos móviles. Según los propios investigadores, terceras personas podrían hacer uso de la vulnerabilidad XSS (Cross-Site scripting) para llevar a cabo la difusión de malware.

Hasta el momento, el agujero de seguridad sigue estando disponible y los responsables del servicio aún no han querido hacer público ningún comunicado, aunque ya se les ha advertido sobre el fallo de seguridad.

Actualmente, Whatsapp cuenta con miles de millones de usuario, repartidos por todas las plataformas móviles más conocidas: Android, Blackberry OS, iOS, Symbiam y Windows Phone.

Los investigadores han dado más detalles y han indicado que con esta vulnerabilidad, el atacante puede inyectar código en la información que el usuario recibe acerca de la página web que visita, por lo que la información que el usuario visualice, puede diferir de la original.

La vulnerabilidad XSS se trata de algo muy común en aplicaciones web y navegadores de internet.

Vulnerabilidad detectada en la página de realizar pagos

En concreto, el fallo de seguridad ha sido encontrado en la página a la que el usuario accede para llevar a cabo el pago de la aplicación (en el caso de que se necesite o se haya acabado el periodo de prueba). Los investigadores han querido demostrar como es posible propagar programas malicioso utilizando este fallo de seguridad.


Los investigadores, ha modo de ejemplo, han querido mostrar el modo de empleo de este fallo de seguridad para tratar de prevenir posibles problemas que puedan aparecer hasta que el problema se solucione. La siguiente línea muestra una dirección URL de la página web de Whatsapp que ha sido modificada:


Como se puede observar, se ha añadido una URL que realizará la descarga de un programa que simula ser la versión oficial del programa de mensajería, pero que podría tratarse de un virus.


LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/13/detectada-una-vulnerabilidad-en-el-sitio-web-de-whatsapp/
#36499
Publicado el 13 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Facebook es el blanco de una demanda de la Universidad de California que les acusa de haber violado algunas de sus patentes en materia de tecnología interactiva.

Se trata de cuatro patentes para la visualización e interacción de contenidos hypermedia que le fueron otorgadas al centro universitario cuya licencia le fue vendida a la empresa Eolas.

Hablamos de una compañía texana dirigida por Michael Doyle, que fue desarrollada para ayudar a la universidad de California a comercializar las patentes tecnológicas que habían creado sus expertos.

Ante la demanda, desde Facebook han anunciado que no creen que tenga fundamento y por eso están dispuestos a dedicar tiempo a pelear el caso.

De momento se desconoce en que acabará el tema, pero lo cierto es que dos de las patentes sobre las que se asienta la demanda fueron declaradas inválidas el pasado febrero por un jurado en Texas.

Asimismo, conviene recordar que desde Eolas ya se habían enfrentado a casos similares, destacando su juicio de patentes contra Microsoft celebrado en 2007 y por el que la Universidad de California recibió 30,4 millones de dólares.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/13/la-universidad-de-california-demanda-a-facebook.html
#36500
 La secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha calificado de "repugnante y censurable" el vídeo que denigra el Islam y ha enfurecido a los musulmanes contra los Estados Unidos, además de declarar que su país "no tiene nada que ver con la producción de dicha película."

La jefa de la diplomacia de EEUU también ha instado a todos los líderes políticos y religiosos a que condenen la violencia que ha recorrido varios países desde el lanzamiento de la película en internet.

"Para nosotros, y para mí personalmente, este vídeo es repugnante y equivocado. Parece tener el objetivo de denigrar la religión profundamente, es cínico y causa fran enojo", ha denunciado Clinton, que habló junto a su homólogo marroquí Saad -Eddine al-Otmani con el que luego abrió el "diálogo estratégico marroquí-estadounidense".

Arabia Saudí
Arabia Saudí también ha condenado las violentas protestas anti-estadounidenses en Egipto, Libia y Yemen. "Arabia Saudí ha expresado sus condolencias a los Estados Unidos de América por las víctimas de estos actos de violencia", ha informado la agencia estatal de noticias SPA citando a un alto funcionario.

El reino también denunció lo que calificó de "irresponsable" al grupo que produjo el filme considerado insultante para el Islam y condenó "las reacciones violentas que se produjeron en varios países en contra de los intereses estadounidenses".

La Liga Árabe
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, ha pedido este jueves al Gobierno de EEUU adoptar "una posición firme contra los responsables de la producción del vídeo.

En un comunicado, Al Arabi destacó que "acciones como esa suscitan la discordia, ofenden a las religiones e instigan al conflicto entre culturas y civilizaciones".

La autoría del vídeo, en el que se hace una mofa de la vida del profeta Mahoma, es confusa, ya que podría haber sido realizado por una persona que usa un seudónimo que supuestamente reside en EEUU.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/13/internacional/1347548640.html