Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36441
Marc Rufas es un joven manresano que, con 21 años, ha dejado a un lado los estudios para dedicarse plenamente al mundo del poker por internet. Hace unas semanas, en un torneo virtual, ganó más de 13.000 euros, logro que ha conseguido después de estudiar técnicas y probabilísticas del juego en la web de formación EducaPoker. Aunque prefiere torneos vía internet, también participó en eventos presenciales como el World Poker Tour en Madrid hace dos meses.

Tenía 19 años cuando empezó a jugar al poker apostando dinero. "Mi primera apuesta fueron 25 euros y los perdí en pocos días", dice Rufas. Según explica el joven, que entonces estudiaba bachillerato, empezó a interesarse en las técnicas y el estudio del juego en la web EducaPoker, de donde dice, "hay algunos de los mejores expertos de España". Después de pasar un test, dicho portal le concedió una beca de 50 euros para poder seguir jugando y, a la vez, formarse.

Marc Rufas explica que las personas que estudian de los manuales de EducaPoker tienen mayores probabilidades de ganar. "Normalmente juego en diversas mesas a la vez, y mediante las estrategias aprendidas y los consejos recibidos en los foros, por probabilidad, siempre acabas llevándote algo. Partes de una lógica ventaja respeto a muchos contrincantes que juegan sin dominar las técnicas".

Dejar la universidad para dedicarse al juego
No fue una decisión fácil para Marc dejar a un lado los estudios para dedicarse al poker. "Fue una decisión que pensé muy profundamente y después de hablarlo con la familia, decidí apostar por ello. Me di cuenta que, si no pierdes la cabeza, dedicar tu vida al poker es mucho más rentable que trabajar en cualquier empleo normal". Rufas calcula que una persona que dedique muchas horas al día al estudio y la práctica del poker "puede ganar tranquilamente más de cinco mil euros al mes, aunque cada caso es diferente".

13.750€ en un torneo
Los torneos son un añadido a la relación de Marc Rufas con el poker. "Normalmente no juego torneos, donde participan centenares de personas. Acostumbro a jugar a la vez en 5 o 6 mesas, no más", explica. No obstante, de vez en cuando sí participa en ellos. Dependiendo de la modalidad, en algunos hay que dedicarse desde un principio hasta el final, sin poder retirar tu dinero. En uno de estos casos consiguió 1.500€, récord que superó hace unas semanas consiguiendo el primer puesto en un torneo de PartyPoker.es, donde logró 13.750 euros.

Preguntado por cómo logró tal cifra en el evento, que duró 7 horas, Marc explica que se limitó a ir tomando las decisiones que consideró "más rentables en cada momento". Rufas, que empezó con una apuesta inicial de 215 euros explica que durante el juego no puedes pensar en el dinero que pierdes o ganas, sino que debes limitarte a seguir tu lógica y a disfrutar. "Al fin y al cabo es un juego", dice.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/local/20120915/54350411387/gana-13-000-euros-poker.html
#36442
La compañía de origen francés se ha mostrado partidaria de seguir ampliando su experiencia en el formato Free-to-play, y con las consolas de próxima generación en el horizonte, Ubisoft cree que el formato podría tener un enorme abanico de posibilidades. PlayStation 4 y Xbox 720 vuelven a escena.

En estos días, todo lo relacionado con la próxima generación de consolas tenía un nombre propio: Wii U. Nintendo anunció, tal y como había prometido, la diferentes fechas y precios que iba a tener su nueva plataforma en los distintos mercados. Pero ahora, días después de las ya famosas y comentadas conferencias Nintendo Direct, PlayStation 4 y Xbox 720, que para muchos son las verdaderas representantes de la next-gen, vuelven a portada de los diferentes medios.

Lo hace gracias a las últimas declaraciones de Yves Guillemot, presidente ejecutivo de Ubisoft, quien ha dado unas cuantas pinceladas de la estrategia que llevará a cabo la compañía para con PS4 y la nueva Xbox, en una reciente entrevista al diario británico The Guardian.

Y dicha estrategia pasa por un formato que desde hace unos meses aparece de manera señalada en su agenda: el free-to-play. De esta manera, Guillemot se muestra partidario de explorar este campo para con la próxima generación, incluso en detrimento de las grandes superproduciones de videojuegos.

Es decir, que por parte de Ubisoft veremos menos títulos como Assassin's Creed (aunque se mantiene la idea de hacer de la franquicia un lanzamiento anual) y más productos donde los mayores esfuerzos se centrarán en explorar nuevos métodos de juegos que ofrezcan una mayor variedad de diversión. Y en este sentido los juegos gratuitos se muestran perfectos: "Con los juegos free-to-play los equipos no son tan grandes y así podremos intentar cosas diferentes y encontrar propuestas que sean de interés para los consumidores".

Es quizá, un nuevo aviso por parte de Ubisoft de que la actual estrategia de videojuegos está abocada a un estancamiento, con equipos cada vez más grandes para un mismo título y, por tanto, que concentran los mayores esfuerzos en organización y en el presupuesto, lo que lleva a un encarecimiento del producto final.

Ello no quiere decir que en PlayStation 4 y Xbox 720 vayan a faltar los grandes títulos; de hecho serán mucho más complejos de lo que son ahora. Simplemente que Ubisoft, en principio, ofrecerá menos títulos de este tipo: "Con las consolas de próxima generación se tenderá hacia juegos aún más grandes, pero nosotros haremos menos de este tipo", confirmando la evolución que la compañía quiere imponerse, muy similar a la que ya están haciendo algunas empresas como Crytek.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/09/17/ubisoft-desarrollara-juegos-gratuitos-para-playstation-4-y-xbox-720/
#36443
"Se parece a Google Earth, pero tiene un propósito más concreto", comenta María Teresa Ruiz Monzón, informática de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en relación a la aplicación que acaba de presentar para que los montañeros puedan usar la geolocalización 3D en sus móviles. Las pendientes, los salientes y los desniveles están representados con gran realismo.

El programa permite, simplemente observando la pantalla del móvil, encontrar el camino en situaciones de niebla. Cuando el horizonte está difuso, los mapas de toda la vida difícilmente ayudan a situarnos, o a saber si no nos estamos aproximando demasiado a algún precipicio. Con esta aplicación tridimensional, dirigida a los smartphones con sistema Android, se viene a cubrir estas necesidades.

Para desarrollar este proyecto fin de carrera, Ruiz ha tenido que integrar al sistema Android varios programas compatibles, como OpenGL ES (interfaz para la programación gráfica), LaTeX (sistema de composición de textos) y Shapefile (formato para los archivos de geodatos). Además, se ha basado en los videojuegos para dibujar las superficies tridimensionales. Los mapas de relieve y otros datos geográficos de su comunidad autónoma los ha obtenido en la página web www.geoeuskadi.net del Gobierno Vasco.

Pero no basta con recopilar mapas detallados, sino que la aplicación debe saber dónde está el usuario y, por lo tanto, qué mapa tiene que mostrarle. Con este propósito, esta informática se ha servido de la brújula electrónica de la que disponen los smartphones: "Utilizo la brújula como cámara. Detecto a dónde está mirando el teléfono, y le dibujo la superficie que hay en este tramo, para que vea lo que hay aquí".

Limitaciones de memoria

La investigadora reconoce que hay que gestionar mucha información, "y lo más difícil ha sido introducir todo esto sin pasarse de las limitaciones de memoria de los móviles". La herramienta requiere de internet para hacer las consultas de geolocalización oportunas en cada momento, y descargar ficheros de tal magnitud (varios megas) por red puede llevar bastante tiempo.

Para que la aplicación no falle en situaciones como esta, Ruiz ha desarrollado un mecanismo. "Las descargas se hacen en un segundo plano, para que la aplicación pueda continuar en marcha aunque no se disponga todavía de todos los ficheros -indíca-, con el objetivo de que se pueda seguir utilizando el móvil también durante la descarga".

Aún así, hay que tener en cuenta que los móviles se quedan frecuentemente sin cobertura en el monte, y en estos casos es imposible utilizar Internet. Precisamente, la aplicación de Ruiz ofrece la posibilidad de funcionar sin conexión. Eso sí, para ello, hay que hacer los deberes antes de salir: "Si descargas los ficheros previamente en tu casa y en una tarjeta, se puede hacer".

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/442444/un-google-earth-montanero-ayuda-a-orientarse-entre-la-niebla
#36444
El Partido Pirata ha puesto en marcha un portal con enlaces p2p que permite la descarga de libros de texto y material didáctico para niños y adolescentes. Se trata de una iniciativa para hacer más fácil a las familias una vuelta al cole marcada especialmente por la subida del IVA y los recortes en becas.

Pirates de Catalunya, Piratas de Galicia y Piratas de Madrid denuncian "el recorte de 3.000 millones de euros en la partida de educación, el aumento en el precio de los libros de texto (2,39% de media) y el aumento del IVA, que en el material escolar pasa del 4% al 21%".

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calculó que el comienzo del año escolar costaría una media de 640 euros por niño: 510 en los colegios públicos y 917 en los privados concertados.

La iniciativa, denominada "Parents to Parents" ofrece recursos educativos en diferentes idiomas —castellano, gallego, catalán— que abarcan desde la primaria hasta el bachillerato. Todos los contenidos —libros, encliclopedias...— son de carácter libre, con lo que cualquiera puede descargárselo para consultarlo cómodamente.

También hay la posibilidad de acceder a páginas de editoriales para consultar libros —distribuidos por categorías— en PDF o bien descargarlos.

Al tratarse de un portal p2p, la descarga de ficheros "es completamente legal", recuerdan los creadores de esta iniciativa que actualiza sus contenidos a diario.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1590476/0/piratas/portal-descargas/libros-texto/
#36445
Publicado el 17 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Con el objetivo de recoger en un libro los usos idiomáticos del español que se utiliza en internet y las redes sociales, se ha elaborado el primer manual práctico que regula las formas más correctas de comunicación en la web 2.0.

La obra, que lleva por título "Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales", será presentada de forma oficial el jueves en la sede de la Real Academia Española.

La idea es que la publicación sirva de referencia para periodistas, blogueros y twitteros, así como el resto de internautas que comparten contenidos online, y se establezca como un manual de estilo para los textos escritos para internet.

En el proyecto han colaborado expertos de muchos países del mundo hispanoamericano y también se han publicado las recomendaciones y estudios de más de 40 profesionales que aportan reglas sobre cortesía en internet, escritura colectiva, redacción para blogs, mensajería instantánea, gestión de comentarios, comportamiento en redes sociales, uso de emoticonos...

¿Os parece interesante la publicación de este manual del uso del español en internet?

vINQulos

Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/17/crean-un-manual-sobre-el-uso-del-espanol-en-internet.html
#36446
Publicado el 17 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La organización W3C, dedicada a regular los estándares web, acaba de anunciar el borrador de una API de javascript que ayudará a mejorar la seguridad de los navegadores.

La nueva API está enfocada al cifrado y descifrado de datos online, y permitirá que las aplicaciones web puedan comprobar la identidad de un usuario de forma más segura que los métodos que funcionan actualmente al transmitir datos entre los navegadores y los servidores HTTP.

Asimismo, la API de javascript también ofrecerá funcionalidades de "hashing" junto a otras orientadas a la generación y verificación de claves online.

Por otro lado, se apunta que permitirá la gestión de la lectura y escritura de privilegios de los documentos que han sido cifrados en una nube.

Además, desde el W3C han desvelado que gracias a la nueva API en el futuro se podrá llevar a cabo la comunicación entre los navegadores y los servidores web utilizando otros métodos alternativos al popular SSL/TLS.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/17/presentan-el-borrador-de-una-api-que-busca-mejorar-la-seguridad-en-los-navegadores.html
#36447


Estos días se está celebrando la feria Photokina, de la que nuestros compañeros de Xataka Foto están haciendo una excelente cobertura, y ese ha sido el escenario elegido por Canon para presentar su nuevo servicio online, Project 1709. ¿De qué se trata exactamente?

Project 1709 promete ser un servicio que permita alojar imágenes. Hasta ahí estamos de acuerdo. Su cometido, no obstante, no es competir con Flickr o 500px, sino servir de agregador, de portal desde el que acceder a todas nuestras imágenes, estén donde estén alojadas. Incluso promete ofrecer acceso desde cualquier lugar a nuestra colección de fotografías alojada en nuestro ordenador o nuestro NAS (imagino que mediante algún cliente similar al de SkyDrive).

La interfaz sería llamativa, con las imágenes organizadas en mosaico a lo largo de la página (algo que ya podemos disfrutar en otros servicios como 500px) y tendría opciones avanzadas para localizar una imagen concreta, filtrando por localización, información EXIF... El servicio estaría, además y como mandan los tiempos, totalmente integrado con Facebook, de manera que podremos compartir imágenes allí con muy pocos clicks de ratón.

En el servicio parece estar presente una tecnología que reconoce el contenido de las imágenes para, por ejemplo, buscar duplicados a lo largo de la librería. Project 1709 se encuentra ahora mismo en fase de beta privada, siendo posible solicitar invitaciones (yo ya he pedido la mía), y su lanzamiento público y oficial se espera para febrero de 2013.

Sitio oficial | Project 1709

FUENTE :http://www.genbeta.com/imagen-digital/canon-lanza-project-1709-mejor-un-agregador-que-una-nueva-nube
#36448
Publicado el 17 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Como consecuencia de los graves incidentes que vive el China tras el conflicto con su vecina Japón por las islas Senkoku, las firmas niponas Canon y Panansonic han decidido cerrar de forma temporal sus fábricas que poseen en el gigante amarillo.

Las islas Senkoku son un pequeño archipiélago que destaca por su alto valor en recursos naturales, razón por la que desde China se niegan a aceptar el control japonés de las mismas y han iniciado en los últimos días una dura campaña contra todas las empresas japonesas con presencia en su país.

Finalmente, la oleada de violencia ha tomado entre sus blancos a dos fábricas que posee Panasonic en China, y la empresa nipona se ha visto obligada a suspender la actividad e indicar a sus trabajadores que se queden en casa.

Además, tal y como ha desvelado el portavoz de Panasonic en China, Atsuki Hinoki, algunos empleados chinos de la empresa han llegado al extremo de sabotear la actividad en una fábrica, y de momento se esperará hasta mañana para valorar los daños y estudiar cuando se puede reanudar la actividad.

Una situación similar también afecta de lleno a la empresa japonesa Canon, que ha tenido que suspender las líneas de producción en sus fábricas de impresoras láser y cámaras digitales de Guangdong, así como una factoría de máquinas fotocopiadoras en Jiangsu.

vINQulos

Reuters (1), (2)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/17/canon-y-panasonic-se-ven-obligada-a-paralizar-la-produccion-en-sus-fabricas-en-china.html
#36449
¿Quieres disfrutar de cualquiera de las dos consolas de Nintendo en tu ordenador? A continuación te explicamos cómo emular la GameCube y la Wii en un PC con Windows gracias a Dolphin.

Para poder emular las dos consolas en nuestro PC debemos utilizar un emulador llamado Dolphin. El principal punto fuerte de este programa es el soporte que ofrece para mandos, tanto de GameCube como de Wii, incluso tiene soporte para WiiMote.

Tutorial de uso

Podemos descargar el emulador para cualquiera de sus plataformas desde su web oficial: Una vez allí, pulsamos sobre download y descargamos la versión mas reciente del emulador, así como la correspondiente a nuestro sistema operativo, ya sea de 32 o 64 bits.Dolphin se descargará en formato 7z, por lo que debemos descomprimirlo con el programa 7zip o winrar.

Seguidamente ejecutamos el emulador desde el archivo dolphin.exe y nos aparecerá la ventana principal de este.



El emulador funciona con imágenes ISO, tanto de GameCube como de Wii. En la parte superior del emulador tenemos la barra de herramientas donde se encuentran los diferentes menús con las diferentes opciones que nos ofrece el emulador.

Archivo:

Desde aquí podemos cargar los juegos en el emulador. "la opción abrir permite buscar la ROM en el sistema y abrirla". También permite iniciar desde unidad de DVD o buscar ISO en nuestro ordenador.

Emulación:

Aquí podemos establecer los diferentes parámetros referentes a la emulación. Por ejemplo, Jugar, detener, reiniciar: Nos permite pausar y continuar el juego. También permite jugar a pantalla completa, grabar o guardar y cargar partidas "en caliente.

Opciones:

En esta sección se encuentran todas las opciones de configuración del emulador.

Configurar:

Desde este apartado accedemos a la configuración general del emulador. Os recomendamos mantener "general" y en el resto de opciones podéis configurarlas a vuestro gusto, (interfaz que incluye el idioma, el audio, etc).

-GameCube: Configuración de la emulación de GameCube: Idioma, ranuras, etc.
-Wii: Configuración de la emulación de Wii: idioma, ranura SD, USB...
-Directorios: Podemos configurar los directorios donde guardaremos las ISO.
-Configuración Gráfica: Podemos modificar los diferentes aspectos gráficos del emulador.
-General: Podemos establecer un motor de renderizado y una resolución para los juegos.
-Mejoras: Podemos establecer algunas mejoras gráficas.
-Hacks: Incluye diferentes parches para los programas.
-Avanzado: Posee opciones avanzadas para la emulación. Recomendado por defecto.
-Configuración DSP: La misma opción que configurar, audio. Por defecto funciona bien.
-Configurar mando GameCube: Nos permite configurar las teclas del mando de GC.
-Configurar Wiimote: Nos permite configurar el mando para utilizar con juegos de wii.
-Configuración de atajos: Podemos establecer diferentes atajos para el emulador.

Herramientas:

Dispone de varias herramientas para personalizar el juego.

-Administrador de tarjetas de memoria de GC: Permite administrar las tarjetas de memoria de la GameCube.
-Importar guardado de Wii: Nos permite importar partidas guardadas de Wii.
-Administración de trucos: Podemos administrar los trucos que queremos usar durante el juego.
-Comenzar NetPlay: Permite gestionar el juego en red.

Vista: Aquí podemos configurar la interfaz del emulador, mostrando u ocultando apartados..

Todas las configuraciones vienen bien adaptadas por defecto para un buen funcionamiento del emulador, aunque podemos configurar, por gusto, la resolución del emulador, el tipo de renderizado (si queremos usar Dx11) y los controles. El resto de opciones podemos dejarlas por defecto, ya que podemos empeorar el funcionamiento del emulador.

Para ejecutar un juego, debemos pulsar sobre Archivo y a continuación sobre Abrir, y buscar el directorio donde tengamos la rom.



Seleccionamos la rom con la que queramos jugar y hacemos doble click sobre él. El juego cargará.



Por defecto, el mando wiimote está emulado por el ratón, aunque el emulador tiene soporte para mandos tanto oficiales como genéricos. Para utilizar un wiimote, debemos entrar en opciones, configuración de wiimote y desde allí podemos vincular los mandos, o configurarlo para utilizarlo con teclado y ratón.



Con esto, ya tendremos nuestro emulador funcionando perfectamente sin problemas. Podemos jugar tanto a juegos de Wii como a juegos de GameCube.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9485-como-emular-una-gamecube-y-una-wii-en-nuestro-pc-con-windows.html
#36450
"Internet Explorer 10 se lanza el 26 de octubre, y como resultado de ello, dejaremos de dar soporte a Internet Explorer 8 poco después, el 15 de noviembre", escribió la compañía en un blog. "Después de esta fecha, los usuarios que accedan a los servicios de Google Apps y que utilizan Internet Explorer 8 verán un mensaje en el que se les recomienda que actualicen su navegador".

Dado que IE8 es el navegador más moderno de Microsoft que se puede ejecutar en Windows XP, y dado que Google ya había abandonado previamente IE7 e IE6 (las otras versiones que se ejecutan en Windows XP) esta decisión impacta significativamente en los usuarios de Windows XP encerrados en Internet Explorer por políticas corporativas o de organización.

Ni IE9, que Microsoft lanzó en marzo de 2011, o IE10, que hará su debut junto a Windows 8 a finales de octubre, son compatibles con Windows XP.

Después del 15 de noviembre, los usuarios que utilicen Internet Explorer 8 pueden tener problemas con algunas funciones de Google Apps. Y si nos basamos en la experiencia previa, puede que otros sitios y servicios, como Gmail y Google Calendar, también puedan verse afectados. En algún momento, esas aplicaciones pueden dejar de funcionar por completo en IE8.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Google-Apps-sera-incompatible-con-IE8-a-partir-del/doc125892-actualidad.htm