Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36421
Dentro de las actualizaciones en sus aplicaciones móviles que Twitter mostró en la últimas horas, una destacable que también afecta a su versión web es la de nuevos perfiles con una llamativa cabecera -con un ligero parecido a la biografía de Facebook- que cualquiera puede activar fácilmente. La idea según sus representantes, es "hacer más significativa la presencia en Twitter". Así se activa:

1. Inicia sesión en Twitter de manera normal y ve al menú principal de la parte superior (el de la rueda dentada), luego pulsa en Configuración.



2. Dirígete a la columna de la izquierda y busca la pestaña diseño.



3. En la parte de abajo de esta sección están algunas nuevas opciones entre las que se incluyen las de editar la nueva cabecera. Encabezado e Imagen de Fondo son las más importantes.



4. Da clic en el botón Cambiar encabezado para subir la imagen que llenará ese nuevo espacio en tu perfil. Lo recomendado son 1252×626 píxeles, aunque al cargar cualquier imagen aparecerá una pequeña ventana con un editor para ajustar (pulsando y arrastrando con el mouse) la parte a mostrar.



5. Puedes hacer lo mismo con Cambiar fondo o dirigirte a la parte superior y seleccionar algunas de las viejas combinaciones de color que ya vienen con fondo incluido. Igualmente puedes cambiar otros detalles como la Superposición (parte transparente en el perfil) o definir tu propia combinación.



6. Finalmente pulsa en Guardar y ya podrás disfrutar del nuevo diseño de tu perfil. Si tu imagen de perfil o el texto no combinan, sólo ve a la pestaña Perfil y realiza las modificaciones que prefieras.



FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/como-activar-el-nuevo-perfil-de-twitter-con-la-novedad-de-la-cabecera
#36422
Twitter ha actualizado su aplicación para iPad rediseñándola completamente. Uno de los principales cambios ha consistido en eliminar el panel lateral desplegable que antes permitía navegar por las diferentes funciones, con lo que el aspecto es mucho más parecido ahora a la versión para iPhone.

Además, incluye la posibilidad de ver fotos, enlaces y vídeos a pantalla completa y la función de expandir los tweets para ver pequeños resúmenes del contenido de los enlaces. Otras de las nuevas funciones incluidas son el nuevo formato para las fotos de perfil que la red social ha introducido en su versión para web y la posibilidad de ver las últimas fotos del usuario.

  Pantalla de la nueva app de Twitter para iPad

Aunque la red social afirma que la nueva aplicación hace que todo sea "más rápido, bonito y fácil de usar", tanto los expertos como los usuarios no parecen haber recibido la aplicación con entusiasmo sino todo lo contrario.

"La parte más triste es que tenían una auténtica app nativa para iPad hasta ahora y se la han cargado para hacer hueco a esto", afirma en su blog Marco Arment, el creador de la popular aplicación Instapaper.

"No puedo recordar la última vez que vi un cliente de Twitter en el que no se puedan pinchar en los enlaces desde el 'timeline'", dice por su parte John Gruber, autor del blog Daring Fireball, remarcando que, ahora, para poder leer un enlace hay que expandir el tweet primero, lo que añade un paso extra.

  Un tweet expandido en la nueva app de Twitter

  Los usuarios también se han cebado con los cambios, tanto en las valoraciones en la App Store -donde la aplicación ha bajado su puntuación a 2,5 puntos sobre cinco- como en el propio Twitter, donde algunos recomendaban no actualizar a la nueva versión.

   

Otros, como Om Malik, el creador del sitio especializado en Tecnología GigaOm, ponía el dedo en la llaga y preguntaba a los empleados de Twitter cúantos de ellos utilizan TweetBot, una aplicación cliente para usar la red social en los dispositivos móviles, en lugar de la app oficial.

Los creadores de Tweetbot han sido muy listos y han bajado su precio a tan sólo 0,79 euros -desde 3,99 euros- para aprovechar las críticas a la aplicación oficial de Twitter, le ha permitido entrar en el 'ranking' de aplicaciones más vendidas para iPad en EEUU al pasar del número 200 al 7 en tan sólo unas horas.

  Imagen de Tweetbot para iPad

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2012/09/19/twitter-la-lia-con-su-nueva-app-para.html
#36423
Adobe Flash Player, el popular reproductor multiplataforma para contenidos flash incrustados en páginas web, dispone nuevamente de una actualización lista para su descarga: Adobe Flash Player 11.4.402.278. La nueva actualización que los de Macromedia.Inc ponen a disposición de todo el público y de todos sus usuarios de forma gratuita, instalado en más de 750 millones de ordenadores, así como en dispositivos móviles y para los principales navegadores ya la podemos descargar y tener de ésta forma actualizado Adobe Flash Player.

Aunque en esta actualización de Adobe Flash Player no existen alertas de seguridad para poder mostraros, podemos acudir a sus notas de la versión para más detalles sobre la misma.

Si queremos saber que versión tenemos de Adobe Flash Player instalada, podemos comprobarlo en este enlace.

Recordamos también que la actualización de Adobe Flash Player, deberá hacerse por un lado en Internet Explorer y por otro en el resto de navegadores (Firefox, Opera, Safari), al tratarse de distintos navegadores.

Podemos descargar Adobe Flash Player para los sigueinetes navegadores desde el siguiente enlace oficial:

-> Descargar Adobe Flash Player

Más información sobre Adobe Flash Player a través de su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/19/adobe-flash-player-11-4-402-278-disponible-de-nuevo-para-los-principales-navegadores/
#36424
Noticias / iOS 6 se lanza hoy oficialmente
19 Septiembre 2012, 12:41 PM
Apple celebró un evento hace poco, en el que además de presentar un nuevo iPhonee, el iPhone 5 tan esperado, ha revelado la fecha final de lanzamiento de iOS 6. Será este miércoles19 de septiembre. iOS 6 vendrá de la mano de los nuevos terminales móviles de Apple, y entre otras cosas expandirá Siri más allá del iPhone. iOS 6 trae los nuevos mapas de Apple que dejan a un lado los de Google; la aplicación Passbook para gestionar nuestros billetes y otro tipo de vales y descuentos... será compatible con el nuevo iPad, el iPad 2, el iPhone 5, el iPhone 4S, el iPhone 4 y el iPhone 3GS, que por cierto acaba de ser jubilado del mercado. La actualización será completamente gratuita para todo el mundo.

El día fijado por Apple para el lanzamiento de iOS 6 ha llegado. Este 19 de septiembre los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch podrán comenzar a disfrutar de las novedades del sistema, entre las que destacan el nuevo servicio de cartografía Maps, la integración con Facebook y la mejora de Siri, que ya habla español y es capaz de mucho más. La presentación de iOS 6 se producía en junio, en el encuentro de Apple con los desarrolladores. La compañía adelantaba algunas de sus características y lanzaba las primeras versiones de prueba.

Desde junio, Apple ha ido puliendo su SO para que finalmente llegue a los usuarios en las mejores condiciones posibles. La semana pasada, en la presentación del iPhone 5, Apple confirmaba que iOS 6 ya estaba listo y fijaba este 19 de septiembre como la fecha para el lanzamiento de esta nueva versión, que irá llegando a los usuarios que cuenten con iPhone 3GS o modelos posteriores, con el iPad 2 y el nuevo iPad o con el iPod Touch de cuarta y quinta generación. Maps es una de las características más esperadas de iOS 6. Se trata de un servicio de cartografía propio de Apple que sustituye a Google Maps. Indicaciones paso a paso, información de tráfico y un modo de vista denominado Flyover (solo disponible en algunos países y en determinados modelos) son su carta de presentación.

De la misma manera, la integración de Facebook en el sistema también es otra de las características que se estrenan en iOS 6. Los usuarios podrán compartir contenidos en la red social sin tener que acceder a su aplicación. Se trata de una integración similar a la de Twitter, que promete hacer las delicias de los usuarios más sociales. La llegada de iOS 6 este miércoles también supone el estreno de Siri en español. El sistema de reconocimiento de voz ya entiende más idiomas e incorpora novedades como las posibilidades de hacer búsquedas deportivas o de cine entre otras, según los territorios. Passbook es otra de las novedades que se lanzan. Se trata de una aplicación que permite gestionar las entradas electrónicas y billetes de los usuarios. Se trata de la gran apuesta de Apple para convertir el teléfono en una forma sencilla de organizar los documentos de acceso y de avisar a los usuarios de su vencimiento.

Siguiendo con las novedades que llegan con iOS 6, el 'streaming' de fotografías y la posibilidad de usar FaceTime con las redes de telefonía móvil son otras de las novedades por las que merece la pena actualizar el sistema operativo. La actualización del SO de Apple que llega este miércoles también incluye la posibilidad de personalizar mensajes de espera al recibir llamadas o mensajes y mejoras sustanciales en la aplicación de Mail y en el navegador Safari.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/ios-6-se-lanza-hoy-oficialmente
#36425
Noticias / Social Protection: ¿Bloquear o educar?
19 Septiembre 2012, 02:14 AM
Diana Shea lo presentó hace unos días, junto a otros colegas, como "un preservativo para nuestra vida social". La encargada de eventos corporativos de Intel jugó la carta alarmista en el Intel Developer Forum (IDF 2012), que tuvo lugar en San Francisco (California, Estados Unidos): "Tus amigos pueden hacer lo que quieran con tus fotos de Facebook: descargarlas, copiarlas y manipularlas".

Acto seguido, alabó las prestaciones de Social Protection, una aplicación desarrollada por el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo y el antivirus McAfee, que impide el uso del botón derecho del ratón para guardar instantes indiscretos y que deforma las imágenes cuando el usuario intenta copiarlas.

La idea fue bien recibida entre los asistentes al congreso y en Twitter, donde algunos destacaban que cualquier herramienta que permita controlar los niveles de privacidad y seguridad en las redes sociales es bienvenida, aunque las protecciones siempre pueden burlarse. Con tiempo, ingenio o la suficiente potencia de cálculo.

¿Es efectiva?

Precisamente por esta razón, en algunos blogs técnicos, se cuestionaba la efectividad del invento a largo plazo. ¿No será mejor educar a los usuarios para que sean conscientes de qué contenidos publican y para que controlen los parámetros de privacidad que ofrecen las distintas redes sociales? "En un mundo ideal, lo deseable sería que todos y cada uno de nosotros fuéramos plenamente conscientes de todo lo que tenemos en la red: deberíamos leer los textos de las licencias de software, estar al día de las actualizaciones de los términos de uso y que las plataformas/empresas dónde compartimos nuestra vida electrónica minimizara estos cambios o fuera responsable de comunicar de forma correcta qué modificaciones son importantes", afirma Joan Mayans, antropólogo y experto en la dimensión social y empresarial de las TIC.

Sin embargo, añade, "esto no es así". "Ni nosotros somos tan atentos con cada detalle, ni las plataformas se preocupan especialmente de nada que no sea cumplir con la ley mientras persiguen sus propios intereses, cambiantes en cada caso. Basta ver las veces que Facebook ha modificado, no solo las condiciones de compartición de contenidos, sino su interfaz, lo que hace si no imposible, sí titánico que un usuario medio lo tenga todo controlado".

"Por ello, no veo mal la solución que aporta McAfee", insiste Mayans. "Es como un servicio de control de esa entropía, de jardinería digital, donde alguien se encarga de aplicar los cuatro criterios básicos con los que queremos compartir nuestros contenidos. Seguro que la aplicación también tiene su lado oscuro, una críptica licencia y una interfaz que necesita aprendizaje, pero la idea es interesante".

Usuarios concienciados

Por su parte, Yolanda Peña, abogada especializada en marketing y nuevas tecnologías, se muestra de acuerdo en que la aplicación, que actualmente está en fase beta, "es un paso más en seguridad en la medida que permite al usuario poder limitar tanto la descarga como la manipulación de imágenes". Pero subraya que "la mejor herramienta para evitar vulneraciones a la privacidad, está en manos de los propios usuarios."

"Somos nosotros mismos los que debemos tomar conciencia de qué datos e imágenes colgamos en la red y evitar incluir aquello que podamos considerar datos sensibles o que simplemente no queramos que puedan ser accesibles por terceros", asegura Peña.

Para ello, concluye, "es importante que se realicen campañas de concienciación y sensibilización, en especial, las dirigidas a menores de edad", como las que promueven el Centre de Seguretat de la Informacióde Catalunya (CESICAT) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120918/54349728665/social-protection-bloquear-o-educar.html
#36426
Madrid. (Portaltic/EP).- Hasta 49 miembros de dos bandas rivales del barrio de Brooklyn (Nueva York) han sido detenidos por publicar sus asesinatos y amenzas a miembros de otras bandas en la red social Facebook. A los miembros de las bandas Rockstarz y The Very Crispy Gangsters se les imputan cargos de asesinato, intento de asesinato y conspiración.

La red social Facebook no solo consigue que gente de todo el mundo pueda estar conectada en cualquier momento y lugar sino también resolver crímenes gracias a la "torpeza" o poco disimulo de los delincuentes. Este es el caso de dos bandas callejeras rivales del barrio de Brooklyn.

Miembros de las bandas Rockstarz y The Very Crispy Gangsters del barrio neoyorquino amenazaban a sus rivales a través de Facebook y cuando alguno de ellos era asesinado, esas muertes eran contabilizadas en sus muros como si se tratase de un marcador deportivo.

"Debido al deseo insaciable de alardear de lo que hicieron, los investigadores fueron capaces de dibujar un mapa virtual de sus actividades y detenerlos", asegura el comisario de policía de Brooklyn, Raymond W. Kelly, al diario estadounidense The New York Times.

Los miembros de ambas pandillas han enviado y aceptado solicitudes de amistad a sus rivales, dijeron las autoridades. Kelly afirmó que uno de los acusados publicó una foto de sí mismo con el cinturón y el reloj de un hombre a quien aseguró haber disparado.

Las autoridades aseguraron que en el título de la fotografía se leía: "No puedo devolverlo. No puede caminar nunca más". Después de un asesinato de un miembro de The Very Crispy Gangsters, los miembros de Rockstarz publicaron comentarios como "Rockstarz están arriba 3-0", afirmó Kelly. Los 49 detenidos han sido acusados de asesinato, intento de asesinato y conspiración.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120918/54350523359/detenidos-pandilleros-asesinatos-facebook.html
#36427
  "Tras haber viajado allí, y después de habernos encontrado con ellos en persona, así como su abogado, el cual conoce al detalle el archivo de la investigación de la autoridad griega, podemos aseguraros que estas insinuaciones son completamente falsas y sin la menor sustentación".

Así comienza el comunicado oficial que los directivos de Bohemia Interactive han publicado a raiz de la detención en la isla griega de Lemnos de dos desarrolladores del título Arma 3, los cuales fueron acusados de espionaje por las autoridades locales.

"Sacaron fotos y videos en zonas públicas, igual que harían incontables cantidades de turistas que llegan para admirar la belleza y hospitalidad de Grecia. Esto incluye un breve video mientras conducían a través de la carretera principal alrededor del aeropuerto internacional, en el que en una breve parte del video se ve a la distancia algunos hangares y otros edificios del complejo".

El estudio clama por que toda la situación no llegue a ser más que "una profunda y desafortunada equivocación", aduciendo a que la Lemnos que podremos jugar en Arma 3 "está lejos de ser una réplica idéntica del lugar verdadero. Fue modificada en profundidad para encajar en la historia del juego, una ambientación puramente de ficción en el 2035".

"Sus vacaciones solamente fueron producto de un interés en la isla tras su trabajo durante dos años en Arma 3", señala el comunicado. Ambos detenidos, Ivan Buchta y Martin Pezlar, han señalado que todo el asunto es "un completo y absurdo malentendido que esperamos sea explicado con prontitud".



FUENTE :http://www.meristation.com/es/pc/noticias/la-detencion-de-los-programadores-de-arma-3-ha-sido-un-malentendido-absurdo/1805464
#36428
Noticias / Facebook censura a Adán y Eva
19 Septiembre 2012, 01:14 AM
Los pezones de Adán, sí; pero los de Eva no cuelan. Las normas de Facebook para autorizar imágenes prohíben mostrar los pezones de la mujer, con la excepción de su función mamaria con bebé. No era el caso de Eva, que dialogaba con Adán, inconscientes de su desnudez, en una viñeta de la revista The New Yorker, lo cual si bien cumplía la ley de Dios, no así la de Facebook, con lo cual Adán y Eva fueron censurados en esta red social.

El caso, publicado en el blog de la revista dentro de la red social, le ha servido a la fina revista intelectual para regodearse en Facebook y, concretamente, en sus normas de autorización de imágenes. En el artículo Nipplegate, la revista recoge la historia y recuerda casos similares que se han dado en la historia de censura de esta red social, como un beso entre hombres o diferentes pinturas clásicas.

El sitio Gawker publicó que previamente a la salida a bolsa, Facebook había subcontratado a personas, a dólar la hora, para que fueran retirando imágenes presuntamente ofensivas, según el libro de estilo de Facebook.

Facebook, no llama a engaño, y advierte en sus normas que no permite imágenes pornográficas, ni sádicas ni lenguaje que incite al odio, y señala que el desnudo tiene ciertos límites, aunque sí se permite el David de Miguel Ángel o el pecho de una madre amamantando a su bebé. Pero el chiste de Mick Stevens con Adán y Eva no pasó el corte.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/09/18/actualidad/1347965439_384639.html
#36429
La operadora de cable gallega mejorará a partir del 1 de octubre todas sus tarifas móviles asociadas a paquetes de banda ancha. Se trata de una medida defensiva frente al lanzamiento de Movistar Fusión que está previsto para la misma fecha.

La semana pasada Movistar anunció una auténtica revolución de ofertas de banda ancha fija y telefonía móvil. Por primera vez un cliente podrá tener una única factura con todos los servicios de telecomunicaciones del hogar y con coste más o menos previsible. Es decir, un abonado podrá llamar desde el móvil o navegar respetando los límites y siempre pagará lo mismo. La respuesta de los competidores no se ha hecho esperar. Por un lado, Orange ha anunciado que presentará un recurso ante la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) porque considera que la oferta no es replicable y R ha preferido presentar una oferta defensiva que incluye mejoras importantes en las tarifas móviles.

Por un lado R rebaja la cuota de la mayoría de las tarifas en el caso de que el cliente no necesita un móvil subvencionado. Por otro lado ha aumentado el número de minutos en la mayoria de las propuestas. Es importante destacar que las rebajas se aplicarán a todos los clientes y también estarán disponibles para los nuevos abonados a partir de la fecha de lanzamiento prevista para el próximo mes.



Como podéis apreciar la tarifa de 150 minutos pasa a 200 minutos, lo mismo sucede en la tarifa de 350, 750 y 1500. También aparece una nueva propuesta de 600 minutos que además incluye 1 GB de datos.

Las mejoras también llegan para los clientes que tienen banda ancha. Por ejemplo, la operadora destaca en su blog oficial que un cliente con 6 Mb y la tarifa de 400 minutos con 1 GB pagará 44,9 euros al mes. En el caso de que necesite 600 minutos pagará 49,90 euros al mes. Es decir, está en línea a los precios de Movistar Fusión.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9498-r-planta-cara-a-movistar-fusion-mejorando-sus-tarifas-moviles.html
#36430
"El vacío, tal y como lo entendemos clásicamente, es un estado completamente desprovisto de materia, pero cuánticamente está lleno de partículas virtuales: Es lo que se conoce como fluctuaciones cuánticas del vacío", explica Borja Peropadre, investigador del Instituto de Física Fundamental (CSIC). Investigadores de este centro y de la Universidad de Waterloo (Canadá) proponen un experimento que permite la transferencia de información entre el pasado y el futuro usando este vacío cuántico. Los científicos han conseguido explotar sus propiedades utilizando la emergente tecnología de los circuitos superconductores, según un trabajo que publican en la revista Physical Review Letters.

"Gracias a esas fluctuaciones, es posible hacer que el vacío esté entrelazado en el tiempo; es decir, el vacío que hay ahora y el que habrá en un instante de tiempo posterior, presentan fuertes correlaciones cuánticas", aclara Peropadre. Por su parte, el director del estudio, Carlos Sabín, destaca el papel de los circuitos superconductores:"Permiten reproducir la interacción entre materia y radiación, pero con un grado de control asombroso. No sólo ayudan a controlar la intensidad de la interacción entre átomos y luz, sino también el tiempo que dura la misma. Gracias a ello, hemos podido amplificar efectos cuánticos que, de otra forma, serían imposibles de detectar".

De este modo, haciendo interaccionar fuertemente dos átomos P (pasado) y F (futuro) con el vacío de un campo cuántico en distintos instantes de tiempo, los científicos han encontrado que P y F acaban fuertemente entrelazados. "Es importante señalar que no sólo es que los átomos no hayan interaccionado entre ellos, sino que en un mundo clásico, ni siquiera sabrían de su existencia mutua", comentan los investigadores.

Futuras memorías cuánticas

Desde el punto de vista tecnológico, una aplicación "muy importante" -según los autores- de este resultado es el uso de esta transferencia de entrelazamiento para fabricar en el futuro memorias cuánticas, capaces de retener este tipo de información. "Codificando el estado de un átomo P en el vacío de un campo cuántico, podremos recuperarlo pasado un tiempo en el átomo F", señala Peropadre. "Y esa información de P, que está siendo 'memorizada' por el vacío, será transferida después al átomo F sin pérdida de información. Todo ello gracias a la extracción de las correlaciones temporales del vacío".

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/442538/proponen-un-experimento-para-transferir-informacion-entre-el-pasado-y-el-futuro