Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36301
Publicado el 27 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Jean-Marc Ayrault, Primer Ministro de Francia, ha lanzado un mensaje a los organismos públicos de su país para que utilicen el software de código abierto siempre que sea posible.

Según se ha publicado en Joinup, la web de la Comisión Europea dedicada al software libre, el político galo ha recomendado a las organizaciones públicas francesas que estudien las distintas alternativas que el mundo open source ofrece en el mercado cuando tengan que adquirir o desarrollar nuevas versiones de aplicaciones.

Ayrault considera esencial que las administraciones públicas francesas trabajen codo con codo con las comunidades de desarrolladores de programas de código abierto y contribuyan en sus proyectos.

En su opinión Francia tiene que estar atento a los costes operativos de sus administraciones públicas en el largo plazo, y plantearse el uso de alternativas gratuitas como LibreOffice o PostgreSQL puede ayudarles en esa tarea.

En la actualidad, el 15% del gasto en tecnologías de la información realizado por el gobierno francés se dedica a herramientas open source en lugar de las soluciones propietarias.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/27/el-gobierno-frances-promociona-el-uso-del-software-libre.html
#36302


Hace varios meses os hablábamos de Persona, el proyecto de Mozilla para que pudiésemos tener una identidad global con la que entrar en todas las webs que estuviese integrada en nuestro navegador. Aunque en ese momento era más bien una idea, Mozilla ha seguido trabajando en ello y acaban de presentar la primera beta de Persona.

En todos estos meses han trabajado la interfaz, que sea más fácil de usar y de implementar en las páginas web. De hecho en la documentación aseguran que se tarda sólo una tarde en implementar Persona, y lo cierto es que la API es realmente sencilla. El login, que se puede probar en algunos sitios como The Times Crossword, también es increíblemente sencillo.

También han mejorado el proceso de registro con Persona. Ahora es tan sencillo como ir a su web, escribir un correo y contraseña y activar la cuenta con el correo que nos envíen. Sólo con eso ya podremos identificarnos con Persona en cualquier sitio que lo soporte.

La idea principal de Persona es ser un sistema de identificación desde el navegador y no desde otras páginas, como OAuth u OpenID. Es mejor para los usuarios porque es más sencillo, mejor para los desarrolladores porque reciben un correo real y mejor para la comunidad porque es software libre.

Sin embargo, no me queda muy claro su funcionamiento. Aunque en la documentación dicen que todos los navegadores modernos los soportan (incluyendo Internet Explorer y navegadores en iOS y Android), por otra parte explican que hay que incluir una librería externa para hacer la verificación en los servidores de Persona hasta que todos los navegadores lo soporten.

Como es una beta, este pequeño caos seguramente se corrija pronto. Lo que sí es relevante es que Persona podría ser la finalmente la solución al gran problema de identificarnos en Internet de forma más sencilla que tener cientos de contraseñas distintas (porque tenéis contraseñas distintas para cada sitio, ¿verdad?) de las que no siempre nos acordamos.

Vía | Mozilla
Sitio oficial | Mozilla Persona
Más información | Mozilla Developer Network

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/mozilla-lanza-la-primera-beta-de-persona-su-sistema-de-identidad-global
#36303
Publicado el 27 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Desde la Unión Europea están preparando la multa que impondrán a Microsoft por no haber cumplido la orden judicial de 2009, una sentencia que le obligaba a ofrecer a los usuarios de su sistema operativo Windows la posibilidad de elegir entre varios navegadores web.

Joaquín Almunia, comisario de la Competencia, ha declarado que van a abrir un procedimiento formal contra Microsoft por el incumplimiento del acuerdo que suscribieron con el tribunal.

El ejecutivo comunitario ha explicado que la propia Microsoft reconoció haberse saltado el acuerdo al que llegó con las autoridades de la UE en el año 2009.

Según parece, al principio Microsoft cumplió escrupulosamente las órdenes comunitarias pero desde febrero de 2011 dejó de cumplir con lo pactado.

Ahora queda por ver cual será la cantidad final que tendrá que pagar el gigante de Redmond para cerrar el caso, pero parece seguro que la UE intentará sacar una buena indemnización.

Por otra parte, Google también está siendo investigada por los agentes comunitarios, en este caso por llevar a cabo una competencia desleal frente a sus rivales.

En ese tema, Almunia ha señalado que les gustaría llegar a un acuerdo con Google para que esta arregle los problemas detectados, pero si eso no se produce no tendrán problemas en seguir adelante con el proceso legal.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/27/la-union-europea-se-fija-en-microsoft-y-google.html
#36304
Noticias / El buscador Google cumple 14 años
27 Septiembre 2012, 19:08 PM


El 27 de septiembre de 1998 se puso en marcha un servicio de búsqueda llamado Google. Nadie podía imaginar entonces que aquel proyecto iba a cambiar Internet en la forma en que lo ha hecho. Han pasado 14 años y en este largo periplo el proyecto original se ha convertido en un gigante.

Cuando ahora hablamos de Google ya no pensamos únicamente en un buscador. El gran éxito del motor de búsquedas permitió a sus creadores, Sergey Brin y Larry Page, fundar Google Inc., la empresa que ha creado todo un ecosistema de productos y servicios por y para la Red.

En Genbeta hemos ido cantando el cumpleaños feliz a Google desde nuestros primeros tiempos, lo hicimos también el año pasado y confío en hacerlo los próximos años. Es ciertamente complicado imaginar el mundo sin todo lo que ha derivado de la tesis doctoral de aquellos dos jóvenes americanos.

Unas veces por creación propia, otras por adquisiciones, lo cierto es que la marca está presente en nuestras vidas desde múltiples ángulos: Gmail, Android, Chrome, Maps, Earth, YouTube, Google+, Docs, Blogger, y un etcétera tan largo que ocuparía varias líneas.

Pocas personas habrá en el mundo tecnológico que no hayan empleado algunos de sus productos o servicios al menos una vez. ¡Feliz cumpleaños Google! Y que cumplas muchos más.

Gracias pablos2005 por el aviso.

Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/el-buscador-google-cumple-14-anos
#36305


A pesar de que muchos sitios ofrecen versiones de sus vídeos con reproductores HTML5 en lugar de Flash, yo diría que ninguno se atreve todavía a ofrecerlas por defecto. Sin embargo, si hacemos uso en Chrome de la extensión HTML5ify, ésta se ocupará de cargar siempre automáticamente el reproductor HTML5.

La extensión no cuenta ni siquiera con opciones. Es suficiente instalarla para que, al entrar en los sitios que dispongan de reproductores HTML5, estos se carguen en lugar del reproductor Flash. La extensión funciona sin problemas en YouTube, Amazon y Vimeo. Además, también funciona con los vídeos incrustados en cualquier otra web que estén alojados en estas plataformas (aunque en Facebook no parece surtir efecto).

Esta extensión me parece un excelente complemento para que la tengamos instalada junto a la carga opcional de Flash, de manera que no tengamos que recurrir a esta tecnología de Adobe ni siquiera cuando tenemos que ver un vídeo en YouTube, minimizando así el uso que hacemos de ella y, por lo tanto, el consumo de recursos.

Por cierto, aprovecho para recordaros que si queréis que en Chrome un elemento Flash se cargue solamente cuando lo necesitemos (pinchando sobre él), debéis ir a Configuración > Mostrar opciones avanzadas. Allí, en Privacidad, pinchad en Configuración de contenido y en la sección Complementos, seleccionad "Hacer clic para reproducir".

Vía | Techtastico
Descarga | HTML5ify

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/html5ify-fuerza-a-usar-el-reproductor-html5-en-lugar-de-flash-en-chrome
#36306
Publicado el 27 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Facebook ya ha empezado a aplicar algunos cambios para mejorar la fiabilidad de las páginas de fans de empresas y organizaciones, y ha hecho un lavado en esas cuentas eliminando los "Me gusta" que correspondían a usuarios inexistentes.

Eso implica que los usuarios que hayan pagado a servicios web a cambio de "Me gusta" que provienen de cuentas falsas van a verse seriamente afectados por los cambios que está implementando la red social, que tienen como uno de sus principales objetivos mejorar la reputación de la compañía.

La medida más evidente ha sido la supresión de muchos de los "Me gusta" provenientes de fans que no se correspondían con usuarios reales, y solían ser de robots creados para llevar a cabo ese fraude en Facebook.

Tras empezar a aplicarse esa medida hace unos días, han sido muchas las cuentas que han sufrido una pérdida importante de usuarios, como es el caso de la popular web tecnológica americana TechCrunch, que en menos de 24 horas ha visto como se le esfumaban 96.000 fans.

Lo cierto es que en Facebook han decidido ponerse las pilas con el tema de los "Me gusta" falsos, ya que cada vez parece más evidente que ese tema está minando la confianza de muchos de sus anunciantes.

vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/27/facebook-golpea-a-las-fanpages-con-me-gusta%c2%b4-falsos.html
#36307
CrystalDiskInfo es un programa gratuito desarrollado por CrystalMark, que permite conocer la salud de nuestro disco duro y obtener mucha información interesante sobre este. Además de testear nuestro disco duro (incluyendo discos SSD, USB y RAID) y comprobar la existencia de errores, CrystalDiskInfo nos ofrece una completa información técnica de varias características y parámetros del disco, como el firmware, la temperatura, el número de serie, las horas de utilización, la interfaz, la velocidad de transferencia, la letra de la unidad, el tamaño del búfer y la caché, la velocidad de rotación, etc. Ahora ya podemos descargar gratis CrystalDiskInfo 5.0.5 su nueva versión.

En CrystalDiskInfo 5.0.5 se cambia el formato interno de sonido a MP3 Opus, se corrige la imagen Suisyo Shizuku en la versión Shizuku y se mejora la detección S.M.A.R.T siendo recomendable actualizar.

CrystalDiskInfo es un programa con poco "peso" que no consume apenas recursos y que cuenta con una versión portable (no necesita instalación).

Captura de pantalla del programa:



CrystalDiskInfo está disponible en español y es compatible con los sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, Vista, Windows 7 y el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8 (tanto en versiones 32 y 64 bits).

Se puede descargar CrystalDiskInfo 5.0.5 gratis desde el siguiente enlace:

Descarga gratis

Más información sobre este programa para conocer información y testear nuestro disco duro en su página oficial.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/27/crystaldiskinfo-5-0-5-comprueba-el-estado-de-tu-disco-duro-con-este-programa-gratuito/
#36308


Ubuntu continúa con su calendario casi inamovible de lanzamientos. Todavía falta cerca de un mes para el lanzamiento de Quantal Quetzal y ya empezamos a saber detalles de la siguiente versión, como su fecha de lanzamiento. Apuntad el día: 25 de abril de 2013.

La primera alpha de esta versión aparecerá, previsiblemente, el 1 de diciembre en los lugares habituales. Sucesivos lanzamientos previos son el 7 de febrero (segunda alpha) y 7 de marzo (beta), así como una Release Candidate el 18 de abril. Como de costumbre, estaremos atentos a todas las novedades que incluyan para contároslas.

Lo que todavía no conocemos es el apodo que se le dará. La letra que toca es la R. ¿Rabid Rabbit? ¿Raunchy Rhyno? ¿Cuál pensáis que será el animal que será la mascota de la próxima próxima versión de Ubuntu?

Más información | Ubuntu Wiki
Imagen | Sense Hofstede

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/confirmado-calendario-de-lanzamientos-de-ubuntu-13-04
#36309
Investigadores de la Universidad de Texas en Dallas han diseñado un sistema bautizado como "Viaje Espacial" que envía la información almacenada en un ordenador a un universo externo, actuando de puente entre el hardware y los sistemas de software. De esta forma, los datos son trasferidos a una máquina virtual segura, aislada y protegida de interferencias externas, capaz de alertar si se produce cualquier ataque.

Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas.


La nube toma protagonismo poco a poco en la informática por las innegables ventajas que ofrece. Sin embargo, para que este modelo acabe de asentarse debe ser capaz de proporcionar todas las garantías posibles, tanto en lo que a productos ofertados se refiere como a la seguridad de los datos almacenados.

Científicos de la Computación en la Universidad de Texas (UT) en Dallas, Estados Unidos, han desarrollado una técnica que supone un importante avance en la seguridad cibernética, al permitir automáticamente a un ordenador en una red virtual controlar a otros equipos frente a intrusiones, virus o cualquier otro ataque que pueda ocasionarles un mal funcionamiento.

La técnica ha sido bautizada como Space Travel o Viaje Espacial, ya que envía los datos informáticos a un universo externo, actuando de puente entre el hardware del ordenador y los sistemas de software, como explican desde la UT en un comunicado.

"Viaje Espacial podría cambiar la práctica habitual de los servicios que se ofrecen virtualmente para los proveedores de lanube y los centros de datos actuales, e incluso podría ser más popular dentro de unos años para el usuario en su propio ordenador de sobremesa", afirmó el doctor Zhiqiang Lin, líder del equipo de investigación y profesor asistente de Ciencias de la Computación en la UT.

Traspaso virtual

Dado que la computación en la nube está basada en Internet, los más hábiles expertos informáticos pueden controlar la parte principal del sistema virtualmente, usando un software para emular el hardware.

Esta fue la clave en la investigación de Lin, llevada a cabo junto a Yangchun Fu, asistente de investigación en Ciencias de la Computación.

Los investigadores programaron Viaje Espacial para utilizar el código existente para recoger toda la información de la memoria de un ordenador y transferirla automáticamente a una máquina virtual segura -aislada y protegida de interferencias externas.

De esta forma, "el usuario tiene una copia exacta del sistema operativo de su equipo dentro de una máquina virtual segura que un hacker no puede poner en peligro", destaca Lin. A través deeste equipo el propio usuario o el software antivirus pueden entender lo que está sucediendo en el ordenador, activando la alerta roja si hay alguna intrusión.

Hasta ahora el desarrollador de software tenía que escribir estas herramientas de forma manual. "Con nuestra técnica, las herramientas ya en uso en el propio ordenador se convierten en parte del proceso de defensa", matizó el profesor.

La capacidad de aprovechar códigos existentes ha sido destacada por otros investigadores en el área de la seguridad cibernética. Es el caso de Peter Chen, profesor de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en la Universidad de Michigan, quien subraya que esta técnica "acorta el camino para resolver el problema de las carencias inherentes a muchos tipos de servicios de máquinas virtuales".
Seguridad

"Yangchun y Fu Lin han desarrollado una interesante forma de aprovechar el código existente en un sistema de confianza para detectar intrusiones automáticamente", añade el profesor Chen. Y es que garantizar la seguridad es el principal objetivo de la herramienta, que precisamente fue presentada en el recientesimposio del IEEE sobre Seguridad y Privacidad.

"Esta es la conferencia más importante en seguridad cibernética", indicó Bhavani Thuraisingham, director ejecutivo del Centro de Educación e Investigación en Seguridad Cibernética de la UT Dallas. El mismo alabó la tecnología fraguada en su institución, por el importante avance que supone que los desarrolladores virtuales no necesiten escribir ningún código para cerrar la brecha. "Esta investigación nos ha dado una visibilidad tremenda entre la comunidad de investigadores de seguridad cibernética de todo el mundo", manifestó.

De hecho, entre las utilidades que los propios investigadores barajan destaca su aplicación en los equipos del FBI, para ayudarles a entender lo que puede está sucediendo en el ordenador de un sospechoso, incluso si está físicamente a kilómetros de distancia, en lugar de tener que comprar software costoso.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nueva-tecnica-permite-desplazar-la-informacion-en-nube-a-un-universo-externo-y-seguro
#36310
El director general de Google en Brasil, Fabio Silva Coelho, fue detenido en Sao Paulo por la policía federal, después de que la empresa se negara a cumplir una orden judicial para retirar de YouTube videos con acusaciones a un candidato a alcalde en las elecciones municipales del 7 de octubre.

En una nota oficial, la Policía Federal brasileña afirmó, sin embargo, que Silva Coelho será liberado tras firmar un compromiso de presentarse a la Justicia cuando sea convocado.

Según el comunicado, ello se debe a que el ejecutivo es acusado de desobediencia a las normas de la legislación electoral, lo que es un delito "de menor potencial ofensivo", cuya pena máxima es de un año de cárcel.

La detención del director general ocurrió horas después de que Google anunciara que elevará un recurso a una instancia superior para intentar anular el fallo dictado por la Justicia del estado de Mato Grosso do Sul, que ordenó retirar de YouTube los videos con acusaciones a Alcides Bernal, candidato del conservador Partido Progresista (PP) a alcalde de la capital del estado, Campo Grande.

En un comunicado divulgado este miércoles, la empresa argumentó que no cumplió el dictamen "porque, al ser una plataforma, Google no es responsable del contenido divulgado en su portal".

Los vídeos cuestionados por la Justicia acusan a Bernal, entre otras cosas, de golpear a su hijo de seis años de edad cuando estaba borracho. La orden de arresto contra Silva Coelho fue dictada por el juez Flavio Saad Perón el jueves de la semana pasada y el lunes fue ratificada por el magistrado Amaury Kuklinski, del Tribunal Regional Electoral de Mato Grosso do Sul.

En declaraciones al portal G1, Bernal aseguró que las acusaciones difundidas por el video son "mentirosas" y forman parte de una estrategia para perjudicar su candidatura a alcalde de Campo Grande: "La Justicia está asegurando el derecho de cualquier ciudadano a tener su privacidad y su honor asegurados", agregó.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/09/26/brasil/1348692194.html