Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36291
La compañía californiana Facebook ha estrenado en EEUU un nuevo servicio de venta de regalos a través de su red social, lo que supone un paso adelante de la empresa de Mark Zuckerberg en su intento de convencer a Wall Street de que es una buena inversión.

Los usuarios podrán acceder a los 'Gifts', tal y como se ha denominado este nuevo negocio en la red social, de forma paulatina y en primer lugar en Estados Unidos, según informó Facebook en un comunicado disponible en su portal.

Una opción del muro
El servicio se convertirá en una opción más disponible en el muro de los miembros de Facebook, que podrán comprar un producto real, como tarjetas regalo de establecimientos, peluches, pasteles y ropa, entre otros productos, y encargar que sean enviados a su destinatario.

Actualmente la red social cuenta con más de 100 comercios participantes en 'Gifts' en EEUU.

Estrepitosa salida en bolsa
Desde la sonada salida a bolsa de la red social en mayo, las acciones de Facebook han caído más de un 50% respecto a su valor inicial y los analistas observan con incertidumbre la capacidad de la compañía para sacarle partido económico a su infraestructura de más de 800 millones de usuarios.

'Gifts' simboliza la apuesta más clara de Facebook por establecer su propia red comercial y lo sitúa en competencia directa con los gigantes de la compraventa electrónica Amazon y eBay.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/facebook-empieza-vender-regalos-2214096
#36292
Avast! Free Antivirus 7.0.1468 Beta es la nueva versión no final de este premiado antivirus gratuito que estálista para descargar, y que incluye mejoras en el rendimiento y la estabilidad del programa. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, AutoSandbox, y escudos de protección web, P2P, sistema de ficheros, correo electrónico y escudo de comportamiento. Este antivirus gratuito está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, en versiones de 32 bits y de 64 bits.

Avast es un completo antivirus modular, cuyas funcionalidades completas están disponibles en este enlace.

Avast! Free Antivirus 7.0.1468 Beta incluye las siguientes correcciones de errores que mejoran la estabilidad, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios:

- Cambios en el módulo de autosandbox
- Mejoras en la asistencia remota
- Mejoras en SafeZone (protección contra keyloggers en modo kernel)
- Se rediseña el plugin de Outlook
- Se añade soporte para Opera en WebRep
- Se añade el módulo SiteCorrect para la detección de sitios web no deseados
- Actualizaciones de compatibilidad con Windows 8
- Actualizador de emergencia
- Correcciones de errores de sonido en Windows Vista y Windows 7
- Se corrigen todos los pantallazos azules (BSOD) conocidos
- Correcciones de estabilidad en Windows 8

Podemos bajar Avast! Free Antivirus en su versión beta o estable más reciente desde los siguientes enlaces a su web oficial:

–> Descarga Avast! Free Antivirus 7.0.1468 Beta (versión beta)

–> Descarga Avast! Free Antivirus (versión final)

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/28/avast-free-antivirus-7-0-1468-beta-disponible-con-mejoras-en-rendimiento-y-estabilidad/
#36293
El informático boicoteó el pasado domingo las páginas de organizaciones que apoyan el proceso soberanista

Un vídeo accesible a través de Youtube reivindica el ataque el pasado domingo a las webs de CiU, ICV, ERC y Solidaritat, las formaciones que han dado apoyo explícito a la manifestación de la Diada.

El supuesto hacker se identifica como Lulzn0pt10n, y en el mensaje que acompaña al vídeo asegura que ha bloqueado una veintena de webs, todas próximas al proceso soberanista. El ataque informático bloqueó durante unas horas algunas de las páginas web siguientes, según informa el diario 'Ara': ciu.cat, convergencia.cat, esquerra.cat,irla.cat, iniciativa.cat, solidaritatcatalana.cat, unio.org, uniodejoves.cat, araomai.cat, memoriaesquerra.cat, catalansalmon.com, marzabal.com, editcool.com, catalunyaindependent.eu, catalunyanord.cat,assemblea.cat, municipisindependencia.cat, vic.cat, gxi.cat i somiserem.org.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/hacker-reivindica-video-youtube-ataque-una-veintena-web-catalanas-2213654
#36294
Cita de: m0rf en 28 Septiembre 2012, 01:00 AM
La NASA asegura que se han encontrado rocas talladas y moldeadas por corrientes en la superficie de marte.




Habia puesto la noticia entera con la foto y todo, si era porque no estaba el link de la fuente, me parece muy descortes no avisar simplemente.

Si no se encuentra relevante la noticia pues muy bien, ningún problema, dejo de colaborar en ese apartado desde ya.


Falta el link y además no es noticia relacionada con la red, tecnologia, informática, seguridad, etc.
#36295
CleanIT quiere "reducir el impacto del uso terrorista de Internet". La organización, en la que participa el Gobierno español, entre otros, recibió hace dos años 330.000 euros de los fondos comunitarios para llevar a cabo este proyecto. Sus conclusiones, filtradas por la organización European Digital Rights, llegan en forma de recomendaciones y temas que discutir; entre ellos, "que debe ser legal para la policía patrullar las redes sociales. Esto incluye tener un perfil, unirse a grupos y enviar o recibir mensajes en el servicio".

En el documento de 23 páginas que publica ArsTechnica plantea la obligación de los proveedores de Internet y las redes sociales de "únicamente" autorizar los nombres y las fotografías reales de sus clientes o permitir la identificación de los usuarios por su supuesta actividad terrorista en los servicios de VozIP, como Skype. También considera que "suministrar a sabiendas vínculos a páginas con contenidos terroristas debe ser definido por la ley como ilegal, al igual que el propio contenido terrorista". También recomienda la creación de un navegador o sistema operativo "a nivel europeo" con un botón incorporado para informar de estas actividades.

Hay más consejos, algunos ya han levantado críticas entre juristas y expertos en tecnología. Consideran que muchas de los cambios propuestos, disponible en inglés en este enlace, supondrían una vulneración de las directivas comunitarias.

El profesor titular de Ciencia Política de la universidad Pablo Olavide Manuel Ricardo Torres Soriano es uno los participantes en este debate. Especializado en terrorismo y nuevas tecnologías, advierte que son solo recomendaciones que, después, deberá adoptar o no Europa y que no se trata de cambiar las leyes. "Son recomendaciones no jurídicas y todas pasan por una fundamental: la colaboración entre las empresas que dan los servicios de Internet y las agencias de seguridad de cada país. Las claves del documento son la interlocución rápida y que las medidas no signifiquen un coste adicional a las empresas".

El responsable de CleanIT, But Klaasen, que trabaja en el Ministerio holandés de Justicia y Seguridad, ha asegurado a la publicación digital que comprende la "histeria" alrededor del nuevo documento, porque conduce a "malinterpretaciones". Klaasen insiste en que solo es un texto en discusión. "Si lo publicamos así, asustará a la gente. Por eso no lo hemos hecho. Se trata de material para la reflexión. Y somos conscientes de que hay ideas muy duras". Este es el documento completo sobre el que se está trabajando.

El español Torres Soriano incide en que se trata de implicar a la sociedad en esa prevención o no hay nada que hacer. "La gente ya lo hace en páginas como YouTube, donde advierte de un vídeo pornográfico o violento, pues aquí se trataría de lo mismo. YouTube es incapaz de monitorizar todos sus contenidos y le pasa al usuario esa posibilidad. Para el tema antiterrorista, ese botón de aviso debería estar en el navegador. Luego la comunicación con las agencias de seguridad debería funcionar con agilidad. Se trata de crear un sistema común para cualquier página web".

Joe McNamee, director de European Digital Rights, ha escrito en la web de la organización que "el documento muestra hasta dónde los debates internos en esa iniciativa se han alejado de sus objetivos públicamente declarados, así como las normas jurídicas fundamentales que sustentan la democracia europea y el Estado de derecho". McNamee asegura que el texto le fue filtrado por un participante que quería mostrar que algunos de ellos no comulgaban con las propuestas, pero temían expresarlo y ser considerados "blandos" contra el terrorismo.

Torres Soriano, que quita hierro al documento, ve que hay una idea general en la que están todos de acuerdo: los beneficios que traería, por ejemplo, que en las redes sociales solo hubiera nombres reales con sus fotografías auténticas. "Lo que parece más difícil es cómo garantizarlos; pero es fundamental implicar a las empresas".

CleanIT ha sido impulsada por los Gobiernos de Holanda, Alemania, Reino Unido, Bélgica y España, a través de los departamentos de seguridad. En este enlace puede consultar el resto de participantes, entre ellos Pascal Gloor, del Partido Pirata en Suiza. El documento volverá a debatirse en noviembre en Viena y las conclusiones se darán en febrero.

Pese a todo, el profesor español ve un cambio en el aprovechamiento de Internet por parte del terrorismo. "Tras unos años iniciales en que se veía como una vía libre, ya han empezado a darse cuenta de que también para ellos es una brecha de vulnerabilidad. Los servicios de inteligencia llevan tiempo aprovechando el medio para detectar y desbaratar a esos grupos".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/09/26/actualidad/1348676877_160073.html
#36296
La interlocución por voz con los móviles parece el futuro, o al menos eso es en lo que están trabajando los grandes en sus más novedosos modelos de smartphones. Así, el analista Johan Jacobs de Gartner vaticina que en 2020 "la voz será el canal de interacción entre humanos y máquinas en el 50% de todas las relaciones de servicio al cliente vía móvil o web".

Aunque los comandos de voz eran ya unos viejos conocidos en los móviles, Apple dio un giro de tuerca adicional con la presentación de Siri, un sistema de voz que entiende las órdenes naturales (es decir, preguntar "¿pasaré frío mañana?", en lugar de la predicción del tiempo). Hablamos de Siri, pero también de Google y su eficiente sistema de comandos por voz, y también de Samsung, que presentó un sofisticado S-Voice en el Galaxy S3. Sin embargo, el último grito en esta materia lo tiene una start-up española que presentará el próximo 1 de octubre Sherpa, lo que ellos mismos califican como "el sistema más avanzado de interlocución de voz que existe en el mercado", superando incluso a los grandes.

El secreto está en el algoritmo

Sherpa es el fruto de años de trabajo de Xabier Uribe-Etxeberria, fundador de Anboto, que ha confiado años de trabajo a un reducido grupo de doce personas que verá por fin su esfuerzo recompensado. Pequeños pero matones. ¿Cómo es posible que una pequeña start-up española se enfrente cara a cara con gigantes como Google y Apple que además llevan ya cierto tiempo en el mercado con productos similares?

Al parecer, al igual que sucede con los de Mountain View, el secreto está en el algoritmo. A diferencia del producto ofrecido por Google o los de Cupertino, es muy difícil que Sherpa falle. La firma española ha logrado un producto que reconoce a la perfección las diferentes órdenes de voz sin las aristas ni flecos que presentan sus semejantes norteamericanos. Al igual que Siri, Sherpa emplea el lenguaje natural con lo que no es necesario ceñirse a instrucciones literales, y cuenta también con personalidad propia que divertirá a los usuarios. Así, si le preguntamos si se quiere casar con nosotros, nos puede salir con una respuesta, en clave de humor, del tipo "¿qué crees? ¿que voy a caer a tus pies como un Siri cualquiera?"

Una de las grandes ventajas del 'Made in Spain' de este sofisticado sistema es que está perfectamente adaptado a los hábitos culturales del país. Así, si Siri ofrecía los resultados de los partidos de béisbol o baloncesto de las ligas estadounidenses, Sherpa responderá perfectamente a preguntas del tipo: "¿qué hizo el Madrid ayer?" o bien, "¿Cómo va la clasificación?", todo ello, empleando un lenguaje natural y no forzado.

Novedades de Sherpa

Pero otra de las grandes novedades de Sherpa frente a sus rivales es que permite realizar transacciones gracias a un acuerdo firmado con Paypal. El usuario podrá consultar de viva voz los vuelos disponibles a un determinado destino y llegar a efectuar la compra.

La aplicación estará disponible para los dispositivos Android (en versiones 2.2 para arriba) de forma totalmente gratuita a partir del próximo 1 de octubre. Pero los planes de la firma no terminan aquí, ya que esperan contar con versiones para Windows Phone y BlackBerry para antes de fin de año, y no descartan competir con Siri en su terreno con una versión específica para iOS en un futuro, siempre y cuando Apple lo autorice.

¿Y el modelo de negocio? Uribe-Etxeberria, en declaraciones a El Confidencial, resta importancia por el momento a este aspecto: "Facebook estuvo varios años sin facturar un solo euro", afirma, aunque no descarta que en un futuro negocien comisiones con los mayoristas (siempre que no repercutan en el usuario) o bien la inserción de publicidad dentro del propio sistema.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/09/27/sherpa-el-siri-para-android-ha-nacido-en-espana-3245/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/ios_6_se_lanza_hoy_oficialmente-t371555.0.html;msg1785213;topicseen#msg1785213
#36297


Hace unos días hablaba de lo que vaticinaban los analistas respecto al futuro de RIM. Hoy ha sido el día en el que han rendido cuentas, y de momento la compañía canadiense ha aguantado el tipo y, pese a no ser resultados como para tirar cohetes, no han sido tan desastrosos como se esperaban.

La compañía está teniendo resultados bastante positivos en países como Indonesia, Sudáfrica o Arabia Saudí, donde seguirá lanzando agresivamente nuevos dispositivos con BlackBerry OS 7. En países donde la marca está consolidada (Canadá, EEUU) la intención es promover la compra de dispositivos de gama media/alta (Bold). Y además han mejorado el margen de beneficios, sobre todo, reduciendo costes. Al anunciar los resultados las acciones de la empresa remontaron considerablemente, como era de esperar.

Algo que también tienen bastante claro en Waterloo es que BlackBerry se merece permanecer relevante, y se muestran muy confiados con lo relativo a BlackBerry 10, que aparecerá en un par de meses. Dicen tener acuerdos y alianzas con muchas compañías y también están luchando por atraer a la comunidad de desarrolladores (no hay más que ver el vídeo musical que les han dedicado).

Por cierto, hablando de números. La plataforma creció en número de suscriptores alcanzando los cerca de ochenta millones, vendiendo 7,4 millones de BlackBerries y ciento treinta mil Playbooks en el segundo trimestre del año.

Ya hemos visto que la plataforma no tiene mala pinta pero va con un retraso impresionante y, cuando aparezca en el mercado competirá con, como mínimo, Windows Phone 8, iOS 5 y Android 4.0 y 4.1. Habrá que ver cómo se defiende y, sobre todo, si consigue alcanzar ese ansiado tercer lugar en el mercado que dice merecer. El tiempo lo dirá.

Vía | ZDNet
Imagen | Enrique Dans

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/rim-a-pesar-de-todo-de-momento-aguanta-el-tipo
#36298
Aquellos que acudan mañana a partir de las 8:00 horas a las Apple Store a comprar el nuevo iPhone 5 tendrán que desembolsar 870 euros en su versión de 64 GB. Si además los usuarios compran una funda oficial el precio ascenderá 900 euros.

El iPhone 5 libre no será barato en España. La versión más económica de 16 GB en blanco o negro costará 669 euros. La versión de 32 GB costará 769 euros mientras que la versión más cara tendrá un precio de 869 euros. A diferencia de los modelos anteriores, Apple ha subido ligeramente los precios y por supuesto ha repercutido el incremento de IVA al 21%. Puede parecer un precio prohitivo en tiempos de crisis pero lo cierto es que ya hay usuarios haciendo cola en las tiendas de los principales operadores móviles.

Descuento con operadores

Ya conocemos los precios oficiales de Movistar para adquirir el nuevo teléfono de Apple. El equipo tiene descuentos importantes en el catálogo de puntos de la operadora y también en los clientes que tienen un consumo mínimo mensual elevado. En el siguiente artículo tenéis un resumen con todos los precios oficiales. Recordamos que Movistar dejó de subvencionar móviles el pasado mes de marzo pero permite acceder a condiciones de financiación ventajosas.

El precio del iPhone 5 con Vodafone y Orange todavía es un misterio, sin embargo, en las próximas horas acudiremos a las tiendas de ambas compañías para recoger información. En el caso de Vodafone, la operadora contará con Ramón García para dar la bienvenida al nuevo teléfomo como si fueran las campanadas de Nochevieja.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9569-el-iphone-5-de-64-gb-libre-costara-869-euros.html
#36299
Noticias / Nuevos detalles de "Resident Evil 6"
27 Septiembre 2012, 21:21 PM
En 1996 Capcom lanzó Resident Evil para la primera PlayStation y el título fue inmediatamente aclamado por la crítica. Alabado por sus gráficos y sonido de calidad cinemática, impresionantes escenarios renderizados y su increíble capacidad para transmitir miedo, éste fue el comienzo de una de las franquicias más exitosas en la historia de los videojuegos. Creado por Shinji Mikami, el juego estableció la pauta para futuras aventuras de acción y además creó un nuevo género: los Survival Horror o Aventuras de Terror. Hasta la fecha, la franquicia consta de una serie de nueve títulos principales (sin contar reediciones) y ha aparecido en más de quince plataformas diferentes, vendiendo más de 50 millones de copias en todo el mundo, para convertirse en la saga de mayor éxito de Capcom.

Más de 150 empleados de Capcom han estado implicados en el proceso de concepción y desarrollo de Resident Evil 6, durante más de tres años y se calcula que alrededor de 600 personas han estado involucradas en el videojuegoen todo el mundo.

La saga tiene como argumento central de cada entrega la presencia de diferentes amenazas biológicas, agentes víricos y plagas en diversas partes del mundo. En total se contabilizan más de una decena de virus distintos, ya sean creados por la mano del hombre, como el T-virus de RE5, o el C-Virus, de la última entrega cuyo origen resulta desconocido.

La más exitosa franquicia cinematográfica sobre un videojuego de toda la historia. La multimillonaria saga de películas producidas por Sony Pictures, estrenará el 5 de octubre Resident Evil: Venganza, quinta entrega de la serie en los últimos diez años tras los títulos Resident Evil, Resident Evil: Apocalypse, Resident Evil: Extinction y Resident Evil: Ultratumba 3D. Producida y dirigida por Paul W.S. Anderson, que cumple su tercer proyecto dentro de una saga protagonizada por la actriz ucraniana Milla Jovovich. Durante el rodaje de la última cinta, varios actores de figuración resultaron heridos en una de las escenas, tras ser trasladados al hospital los médicos tuvieron problemas para identificar la sangre falsa de la verdadera, fruto de su caracterización como zombis. La franquicia lleva recaudados más de 657 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.

Sobre la saga también se han elaborado sendos largometrajes de animación digital Resident Evil: Degeneration y Resident Evil: Damnation, co-producidos por Capcom y Sony, que trasladan la terrorífica acción zombi de la exitosa franquicia Resident Evil a nuevos niveles de suspense con un ritmo vertiginoso y revolucionarios efectos visuales.

El éxito de la saga Resident Evil ha tenido como resultado la consecución de hasta 8 Récords Mundiales, recogidos en el Libro Guinness de los Récords: Edición Videojuegos2008, entre los que se encuentra el récord de Juego de acción y aventuras con mayor número de novelas y el de Juego con mayor número de secuelas cinematográficas.

En Japón a esta franquicia se la conoce como Biohazard, pero Capcom tuvo que cambiar el nombre para el mercado americano y europeo, por problemas de licencias (el nombre Biohazard ya estaba registrado).

Desde el enigmático pueblo americano, Raccoon City, pasando por diferentes lugares de Europa, una isla medio abandonada en el Océano Atlántico ó África, donde transcurría la acción en las anteriores entregas, en esta última, la saga se enfrenta a una amenaza bioterrorista a escala global, que desemboca en sucesos que se desarrollan simultáneamente en todo el mundo, desde EEUU, Europa del Este hasta China.

Más de 201 millones de entradas en los principales buscadores de internet avalan la enorme popularidad mundial de la franquicia.

En el año 2001 se grabó el disco Resident Evil Orchestra, a partir de un concierto celebrado en Japón en el que la Orquesta Filarmónica de Japón interpretó las composiciones musicales de las tres primeras entregas de Resident Evil.

La popularidad de la franquicia ha permitido que los personajes del juego hayan protagonizado crossovers, (apariciones estelares) en otros videojuegos. Asimismo, en numerosas producciones del mercado se encuentran referencias a la saga, incluso en las desarrolladas por otras compañías como SNK y Namco.

Se ha comercializado multitud de material de Merchandising inspirado en Resident Evil, tales como cómics, series manga, figuritas de los personajes, o hasta una bebida energética comercializada con el nombre de "T-Virus", incluso hay una conocida atracción lleva su nombre en el parque de atracciones en Japón, "La Mansión de Resident Evil".

Se han publicado once novelas inspiradas en la saga, así como tres libros con las líneas argumentales de las películas producidas por Sony Pictures.

En julio de 2012, Capcom estrenó en el barrio de Shibuya en Tokio el "Biohazard Café & Grill S.T.A.R.S.", un café restaurante ambientado en la singular atmósfera del videojuego, donde los clientes podrán disfrutar de suculentos menús temáticos además de poder adquirir objetos de serie limitada y disfrutar de geniales coreografías musicales de la mano de Dance Team S.T.A.R.S. Angelique.

El atractivo de los personajes ha creado una amplia corriente de fans del ámbito del fenómeno Cosplay, en todo el mundo, que suelen vestirse y disfrazarse a imagen y semejanza de los protagonistas de la Saga.

La secuencia introductoria de la versión japonesa del primer Resident Evil fue censurada en la edición americana y europea por ser demasiado violenta. Sin embargo un año después se incluyó íntegramente en la edición Resident Evil: Director´s Cut.

Para dar vida a Resident Evil su creador, Shinji Mikami, se basó en un título de NES muy poco conocido llamado Sweet Home, juego que sólo fue comercializado en Japón y que obtuvo escasa repercusión.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/nuevos-detalles-de-resident-evil-6_1
#36300
Windows 8 continúa dividiendo a los creadores y desarrolladoras de videojuegos. Gabe Newell de Valve criticó duramente el nuevo sistema operativo, mientras que ayer Blizzard comentó que no tenían ningún miedo particular y que seguirían desarrollando en las plataformas donde se encontrasen sus usuarios.

Hoy ha sido Markus Persson, creador de Minecraft, quien ha mostrado su descontento con Windows 8 en un mensaje en la red social Twitter: "Recibí un mensaje de Microsoft esperando ayudar a certificar Minecraft para Windows 8. Les dije que parasen de estropear el PC como plataforma abierta".

"Mejor no tener Minecraft corriendo en Windows 8 que seguirles el juego. Puede que consigamos convencer a unas pocas personas de no pasarse a Windows 8".

El mensaje ha recibido casi 1500 retweets desde su publicación.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/73487/mojang-no-quiere-llevar-minecraft-a-windows-8/