Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36271
A pesar de que compañías como Samsung incluso ya han presentado módulos de memoria RAM DDR4 antes de que las especificaciones fuesen oficiales, JEDEC Solid State Technology ya ha dado a conocer de manera oficial dichas especificaciones del estándar de memoria RAM DDR4, por lo que ya podemos empezar a pensar en la memoria RAM que sucederá a las actuales DDR3.

Seguramente muchos usuarios todavía siguen usando memoria RAM DDR2 o incluso DDR en sus sistemas, puede que hasta hace muy poco tiempo hayan dado el sato a la memoria RAM DDR3, y es que el mundo del hardware avanza muy rápido, bastante además. JEDEC ya ha desvelado las especificaciones de las memorias RAM DDR4, a pesar de que Samsung ya dispone de módulos de memoria RAM DDR4.



Esto no quiere decir que en un breve espacio de tiempo la memoria RAM DDR3 se quede obsoleta, no, de hecho la memoria RAM DDR3 ha superado sus especificaciones iniciales y actualmente ofrecen un buen rendimiento, todavía tienen mucha vida útil por delante.

Las memorias RAM DDR4 contarán con 284 pines, frente a los 240 que tienen las RAM DDR3, por otra parte los módulos SO-DIMM DDR4 tendrán 256 pines. Un aspecto importante es el voltaje necesario para su funcionamiento, pues será de tan solo 1.2V, un buen avance frente a los 1.5V necesarios en los módulos de RAM DDR3.



Por ahora los únicos procesadores que tendrán soporte para la memoria RAM DDR4 serán los Haswell para el entorno profesional, pero no creemos que los módulos DDR4 tarden demasiado en llegar para los usuarios domésticos, aunque lo que está claro es que tardarán en asentarse puesto que la RAM DDR3 funciona muy bien. Todavía faltan por conocer más detalles como latencias o velocidades de funcionamiento, pero para esto vamos a tener que esperar todavía un tiempo, aunque lo que está claro que la RAM DDR4 ya se ve venir y tiene muy buena pinta.

FUENTE :http://hardzone.es/2012/09/29/las-especificaciones-para-la-memoria-ram-ddr4-ya-son-oficiales/
#36272
Comodo Dragon 22.0 es la nueva versión estable y final recién liberada y y ya disponible para su descarga, de este navegador basado en Chromium de la mano del ya conocido desarrollador de software Comodo (Comodo Internet Security, Comodo Firewall, etc) en la cual se actualiza el núcleo de Chromium a la última versión y se elimina Flash Player de Dragon como cambios más importantes y destacados. Como ya sabemos, Comodo Dragon ofrece una seguridad extra respecto a Chromium y supera a otros navegadores de la competencia como Google Chrome, incluso los supera en el campo de la privacidad.

Comodo Dragon nos ofrece una mayor esguridad (comparando con otros navegadores de la competencia, también los más descargados) e incluso los supera en el campo de la privacidad..

Incluso Comodo Dragon incorpora una tecnología de validación de dominio que identifica los certificados SSL y los separa de otros inferiores, además de detener las cookies y espías web, evitando cualquier intento de seguimiento o tracking garantizando nuestra seguridad. Además también detiene y evita cualquier descarga que pueda posibilitar nuestro seguimiento.

Su agradabñe interfaz ¿a quien nos recuerda?:



Tal como podemos observar en su listado de cambios oficial, en Comodo Dragon 22.0 se actualiza el núcleo de Chromium a la versión 22.0.1229.91 y se elimina Flash Player de Dragon, (algo que realmente nos ha sorprendido).

Es importante señalar y destacar, que en la propia instalación del navegador se ofrece la opción de instalar Comodo Dragon portable, así como poder escoger si queremos utilizar los servidores DNS de Comodo o mantener los nuestros.

Podemos descargar Comodo Dragon en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descargar Comodo Dragon

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/09/29/comodo-dragon-22-0-recien-lanzado-actualizando-el-nucleo-de-chromium-y-tambien-como-novedad-elimina-flash-player/
#36273
Rockstar podría haber iniciado los primeros pasos de la producción de Red Dead Redemption 2. La compañía refuerza su plantilla y lanza nuevas vacantes, algunas de ellas relacionadas con el esperado GTA V y otras con la nueva secuela del 'western' sobre mundo abierto. ¿Un nuevo paso hacia el Far-West?

Si hace poco barajábamos la opción de que una secuela sobre RDR estuviera en camino, ahora recogemos una nueva oferta de empleo, publicada por Rockstar. En ella se piden candidatos para pasar a formar parte de diferentes estudios del más alto nivel, muchos de ellos implicados en la producción de sus mejores franquicias: Grand Theft Auto, Red Dead Redemption o Max Payne 3.

Por supuesto, en el mapa del anuncio encontramos plazas vacantes para el estudio de Rockstar North, desarrolladores del esperado GTA 5, pero también nos ha llamado la atención la mención directa hacia Rockstar San Didego, responsables directos de Red Dead Redemption. Una nueva evidencia de que la secuela podría estar en camino. Para muchos, el western creado por esta compañía podría dar mucho más de sí. Si además atendemos a las declaraciones de Rockstar, es indudable que escucharemos noticias sobre el juego en los próximos meses.

El éxito de este 'western' sobre mundo abierto fue absoluto. Un título sobresaliente, capaz de sumergirnos en una extraordinaria propuesta de acción. John Marston, su protagonista, encarnaba el viejo 'cowboy', duro y lleno de cicatrices. Con él recorrimos un Viejo Oeste que sobrevivía a los pasos agigantados de la nueva civilización. Un título que podría ser el inicio de una gran saga.

Como podéis imaginar, la oferta, lanzada por la propia compañía a través de su cuenta en Twitter, recorre la Red como la pólvora y está dando pie a todo tipo de teorías. Lo cierto es que el gigante no para y continúa implicado al cien por cien en sus proyectos. Ahora, solo esperamos recibir pronto la fecha de lanzamiento del nuevo GTA y disfrutar de nuevo material sobre el título.



Tras las últimas imágenes difundidas, el silencio vuelve a ser la constante. Sin información oficial, la opinión respecto al título no para de fluctuar. Algunos apuestan por 2012 y otros afirman que sobrepasará, incluso, la fecha de marzo de 2013. ¿Tú qué opinas?

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/09/28/nuevas-evidencias-sobre-el-desarrollo-de-red-dead-redemption-2/
#36274


La semana pasada propusimos en Genbeta algunas alternativas para manejar documentos ofimáticos desde móviles y tablets. Como en toda recopilación de estas características son muchas las opciones que quedan fuera, por eso nos hemos propuesto recoger todas vuestras recomendaciones que quedaron en los comentarios de la entrada y vamos a ver cuatro aplicaciones más para manejar documentos ofimáticos desde los móviles y tablets.

Más allá de un uso esporádico, este tipo de aplicaciones si las vamos a utilizar en un ámbito profesional como comentamos es necesario probarlas bien para comprobar la compatibilidad con documentos complejos creados con Microsoft Office. Si vamos a editar documentos de forma habitual desde nuestro teléfono móvil ya es cuestión de mirar si nos interesa pasarnos a Windows Phone. En todo caso para consultas o cuestiones puntuales pueden ser suficientes como ya comentamos.

Gratuitas, de pago, para iOS, para Android

Tenemos aplicaciones de todo tipo, gratuitas, de pago, con versiones para móviles y también para tablts, para Android, iOS, el abanico disponible es realmente muy grande así que vamos a ver algunas de las que dejamos sin comentar el otro día:

  • Polaris Office es la suite para el manejo de documentos ofimáticos que viene con algunos de los móviles y en los tablets de Samsung. Polaris Office. Está disponible para iOS y Android, donde tiene también versión específica para tablets. Si ya viene preinstalado en tu equipo puede ser más que suficiente para el manejo de documentos ofimáticos, sobre todo la versión para tablets, siempre más cómoda que para smartphone. Dentro de las opciones que tiene se agradecen las plantillas cuando tienes que crear un documento desde cero.



  • Olive Office es otra aplicación gratuita para Android. Sería una aplicación similar a Kingsoft Office, aunque para mi gusto no alcanza ni la funcionalidad ni es tan intuitiva como ésta. De todas maneras su funcionamiento es correcto y puede ser una solución de emergencia para salir de una apuro o una edición básica. Olive Office no tiene soporte de idioma en español y además nos permita acceder y guardar documentos tanto en Dropbox como en Google Drive. También tiene versiones básicas para iOS y BlackBerry.

  • Office Suite Pro preinstalado en los móviles de Sony, pero que podemos adquirir en Google Play. Para trabajar con ella resulta bastante intuitiva aunque a la hora de trabajar con documentos complejos se resienten los formatos. También es muy interesante conectar la aplicación con discos duros virtuales como Google Drive, SugarSync o Box.net, y por supuesto Dropbox. Lo que menos me gusta de Office Suite Pro es que en alguna de las versiones más básicas no incluye soporte de algunas de las fuentes más utilizadas en Windows, que hay que adquirir aparte.



  • Smart Office otra aplicación para iOS y para Android que destaca por su fluidez en los distintos terminales, tanto para teléfonos como para tablets. Reconoce una gran cantidad de formatos además de tener también soporte para Dropbox y para Google Docs, lo que es una ventaja siempre que tenemos alguna emergencia. Tiene un coste que ronda los 10 euros, tanto en Android como en iOS, aunque se maneja mejor desde tablets que desde móviles donde la interfaz de Smart Office no resulta tan cómoda de manejar como alguna de sus competidores. Lo que si me gusta bastante es su aspecto gráfico, bastante agradable y que no parece tan anticuada como alguna de sus competidoras.

Con todas estas aplicaciones tenemos una visión bastante completa de las aplicaciones que tenemos para trabajar con documentos ofimáticos en los teléfonos móviles. Si vamos a trabajar con documentos complejos, lo cierto es que la compatibilidad es básica. Conviene probar con un documento lo más complejo posible antes de decidirnos a comprar la aplicación.

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/cuatro-aplicaciones-mas-para-manejar-documentos-ofimaticos-desde-los-moviles-y-tablets
#36275


Desde que iOS 6 aterrizó en los terminales, la metedura de mapa de Apple con sus mapas ha generado desde memes hasta blogs recopilando algunos de los errores más sonados. Y ahora, por fin, Apple se ha pronunciado al respecto con una carta de su CEO, Tim Cook, pidiendo disculpas a sus usuarios y haciendo propósito de enmienda.

CitarEn Apple nos esforzamos para crear productos que proporcionan la mejor experiencia posible a nuestros clientes. Con el lanzamiento de nuestros mapas la semana pasada no alcanzamos a cumplir ese compromiso. Lamentamos tremendamente la frustración que esto ha causado a nuestros clientes y estamos haciendo todo lo posible para mejorar nuestros mapas.

Así, directa, comienza la carta que podéis leer completa y traducida en Applesfera. Pero lo más llamativo de ella, dentro de su brevedad, quizá sea la recomendación de usar productos de la competencia mientras van resolviendo los problemas que tienen con el suyo. Directamente, recomienda usar Bing, MapQuest o Waze, o las versiones web de Google o Nokia.

Si bien se agradece el reconocimiento público del error, creo que deberían haberlo hecho más rápido y no haber esperado a que les fustiguen por todas partes, como ha sucedido. Ahora sólo queda ver cuanto tardan en introducir las correcciones, aunque seguro que deben estar trabajando en ello a toda máquina (por la cuenta que les tiene). Pero lo más difícil de subsanar va a ser el daño a la imagen de Apple.

Vía | Applesfera

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/tim-cook-se-disculpa-por-los-errores-en-los-mapas-de-apple-y-recomienda-usar-otros-servicios-hasta-que-los-arreglen
#36276
Noticias / "Honeymap": ciberataques en tiempo real
29 Septiembre 2012, 01:15 AM
HoneyMap es un mapa que muestra ciberataques que tienen lugar en todo el mundo a tiempo real. Utiliza la información obtenida por varios sensores 'honeypot' que simulan ser equipos vulnerables para poder registrar los ataques. Después, se analizan las IP atacantes y se publica su procedencia en este mapa.

De todos modos, sus creadores (Florian Weingarten y Mark Schloesser) explican que es un proyecto "altamente experimental" y que se trata de la fase Alpha del mismo. De hecho, por ahora sólo se puede acceder a HoneyMap desdeFirefox y Chrome.

En cualquier caso, lo que se ve son los ataques capturados por estos sensores. Los puntos rojos representan losatacantes, mientras que losamarillos son los objetivos. Uno de los lugares donde se registran más ataques esAachen, pero esto sólo se debe a que el sensor de la Universidad RWTH de la ciudad es muy activo.

En cualquier caso, la información que aparece en el mapano es representativa, pues sólo se publica unaparte de los datos que reciben en su proyecto, que tiene muchos más sensores.

De hecho, el único objetivo de este proyecto fuedivertirse. "Nos gusta lavisualización y queríamos hacer algo para jugar con node.js/socket.io", explican sus creadores", que confiesan que sólo les llevó dos o tres días crear el mapa.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/honeymap-ciberataques-en-tiempo-real
#36277
Publicado el 28 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Un tribunal de Portugal ha declarado que es perfectamente legal realizar el intercambio de archivos a través de redes P2P si estos son para uso personal, una medida que da un espaldarazo a esa práctica de pirateria.

Además, el juez que instruye el caso ha argumentado que poseer solo la dirección IP de un acusado no es prueba suficiente para emprender acciones legales contra él.

En ese sentido, han explicado que una dirección IP por sí sola no sirve para saber con certeza la persona que llevo a cabo una descarga, ya que estas pueden ser compartidas por varios usuarios.

La demanda que significó la apertura de este caso fue hecha por la Asociación para el Comercio Audiovisual de Obras Culturales y Entretenimiento de Portugal (ACAPOR), que acusó a dos usuarios de programas P2P de intercambiabar contenidos protegidos por derechos de autor.

Finalmente la estrategia se vino abajo para ACAPOR y la organización no logró sacar rédito de sus demandas.

Desde el Fiscal General del Estado explican que llevaron a cabo un estudio exhaustivo del caso que ha durado más de un año, y que una vez finalizado ha dejado claro que no se cometió ninguna ilegalidad por parte de los acusados.

El Departamento de Investigación y Acción Penal (DIAP), llegó a la conclusión de que el intercambio de archivos con fines no comerciales es perfectamente legal.

Asimismo, se indicó que la protección de los derechos de las autores debe también tener en cuenta el derecho a la educación, cultura y libertad de acción en internet.

Por último, en ACAPOR han anunciado que recurrirán el caso para que se revierta la decisión y si es necesario están dispuestos a llevarlo ante la Comisión Europea.

TheRegister

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/28/portugal-dice-que-compartir-archivos-personales-a-traves-de-redes-p2p-es-legal.html
#36278
El vídeo ha sumado miles de visitas en las últimas horas. Es obra de Next Media Animation, con sede en Taiwan, que pertenece al grupo mediático Next Media, de Hong Kong. Esta empresa es conocida mundialmente por hacer piezas humorísticas -con bastante mala leche- de animación sobre temas de actualidad, como en su día ocurrió con el escándalo de Tiger Woods o con la boda del príncipe Guillermo y Catalina, en colaboración con The Daily Show. De hecho, tienen una sobre el topless robado de la duquesa de Cambridge. En este caso, sus dardos se dirigen hacia el Gobierno español, la crisis, la austeridad y los disturbios y las cargas del 25-S. También hay una versión en inglés.

Video : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NRDPnrOIl-o

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/140-y-mas/2012/09/28/rajoy-el-rey-la-austeridad-y-el-25-s-en-taiwan/
#36279
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (INTECO) ha alertado este viernes de una oleada de correos electrónicos en los que los ciberdelincuentes emplean la excusa de un supuesto error en una factura para que se ejecute un enlace que contiene un virus.

INTECO subraya en su boletín semanal de seguridad que, en el caso de que el virus se haya instalado, es "importante eliminarlo lo antes posible" y si no se sabe cómo hacerlo, recomienda ponerse en contacto con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

Añade que, para evitar que los equipos se infecten con virus difundidos a través del correo electrónico, no deben abrirse envíos de remitentes desconocidos o de información que no se haya solicitado, no contestar nunca esos mensajes, no seguir sus enlaces y no descargar sus archivos.

En los últimos siete días, INTECO ha documentado doce virus y 97 vulnerabilidades.

Uno de esos virus en el denominado Floxif, un troyano que ataca a la plataforma Windows y que instala un código que convierte el equipo en un nodo de una red de ordenadores zombi.

En concreto, cada vez que se enciende el ordenador, lo conecta con una dirección IP remota, aparentemente de China, de la que descarga nuevos contenidos infecciosos.

Este virus puede mostrar mensajes de error inesperados, reducir drásticamente el rendimiento del sistema, cambiar contraseñas sin el consentimiento del usuario y redireccionar búsquedas en Internet a sitios maliciosos.

Además, puede informar al usuario de que el equipo está infectado y pedirle descargar un falso antivirus.

INTECO agrega que Floxif no tiene una rutina propia de propagación y que se distribuye a través de redes de intercambio de archivos P2P, lápices de memoria infectados y web comprometidas.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1601422/0/alerta-virus/error-factura/correo-electronico/
#36280
La oferta durará hasta el próximo lunes.

Valve ha anunciado que este fin de semana se podrá jugar gratis a Call of Duty: Modern Warfare 3 en Steam.

La oferta durará desde hoy hasta el próximo lunes, y si en estos días que dura la promoción queremos hacernos con el juego, podremos comprarlo a un precio de 29,99 euros, es decir, con un 50% de descuento.

Call of Duty: Modern Warfare 3 es la última entrega de la saga que ha llegado al mercado hasta el momento. Si queréis saber más sobre el juego, podéis consultar el análisis que publicamos en Vandal el año pasado, donde le dimos una puntuación de 9.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/73509/juega-gratis-este-fin-de-semana-a-call-of-duty-modern-warfare-3-en-steam/