Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36251
WhatsApp Messenger, su nombre completo, es la aplicación de mensajería instantánea más extendida en España como forma de comunicación a través de dispositivos móviles. De hecho, nació y está pensada para su uso precisamente en movilidad, sin embargo, desde Android Ayuda nos desvelan cómo poder utilizar WhatsApp desde cualquier PC usando BlueStacks.

Para empezar a entrar en materia hay que explicar que BlueStacks es un programa de ordenador cuya misión es emular aplicaciones creadas para su uso con el sistema operativo Android. Dicho esto, si tenemos instalado algún emulador similar a este, lo primero que hay que hacer es desinstalarlo antes de descargar BlueStacks (para Windows y para Mac).



Una vez instalado, e iniciado, en la zona superior derecha vemos una lupa de búsqueda que es la que nos va a servir para encontrar "WhatsApp" a través de la barra. Realizado este pequeño proceso inicial, solo tenemos que seleccionar la aplicación "WhatsApp Messenger" y pulsar el botón de instalación (Install).


Hecho esto, en la página principal de BlueStacks existe un botón que pone "My Apps", a la izquierda, que es el que nos va a ver las aplicaciones que tenemos instaladas. Solo nos queda abrir "WhatsApp Messenger" y seguir los pasos de activación.



A tener en cuenta

WhatsApp es una aplicación que solo se puede usar en un dispositivo y obviamente, para usar este programa de mensajería instantánea desde el ordenador, tenemos que introducir un número de móvil. Es decir que si usamos nuestro número en el móvil, tendremos que usar otro en la aplicación por ordenador. Como alternativa es posible utilizar una del servicio del tipo fonYou, donde se puede obtener un móvil virtual gratuito.

Introducido el número, el que sea, recibiremos un código de verificación de tres números por SMS que es el que nos permitirá utilizar WhatsApp en el ordenador. Lógicamente, el servicio de datos vía móvil no se cobra porque se utiliza otro tipo de red vía PC. En algunos países sí suelen obrar el SMS con el código de activación, pero nada más.

Por otro lado, también hay que comentar que este no es el uso natural de WhatsApp. Es decir, esta aplicación se creó para dispositivos móviles y no para ordenadores que aprovechan los datos a través de redes ADSL o cable mediante un emulador. Además, a los desarrolladores de este tipo de aplicaciones no les suele gustar estas "imitaciones antinaturales" y es posible que llegado el caso tengas problemas en su utilización.

Si quieres saber más de esta aplicación y del mundo Android en general no dudes en visitar AndroidAyuda

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/10/01/como-usar-whatsapp-desde-tu-ordenador/
#36252
Las autoridades chinas han forzado el cierre de 97 mil blogs o cuentas de microblog en la actual campaña contra la difusión de contenido pornográfico en internet, iniciada hace siete meses, informó la Oficina Estatal de Información sobre Internet, citada en la prensa oficial.

En la campaña, que también persiguió la difusión de pornografía a través de telefonía móvil, se desmantelaron además 164 publicaciones de contenido erótico, destacó el organismo gubernamental.

Además, 287 compañías con negocios en internet fueron sancionadas, en una campaña en la que se pidió a los usuarios de la red que denunciaran este tipo de contenidos, lo que fue respondido con 460 mil reportes de los internautas a las autoridades.

China es el país con más internautas del mundo, próximos ya a los 600 millones, aunque también es una de las naciones que limita en mayor medida los contenidos en la red de redes.

Si bien buena parte de esa censura se dirige, como en este caso, a la pornografía, prohibida en China, también afecta a algunas de las redes sociales más populares del mundo (Facebook y Twitter están bloqueadas en el país), así como a webs de contenido político críticas con Beijing o contrarias a los intereses del régimen.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/china-cierra-casi-100000-blogs-en-su-campana-anti-porno
#36253


Twitter está de moda y mucha gente quiere estar atenta a lo que se cuece en esa red social, pero hay personas que desearían hacerlo sin necesidad de abrirse una cuenta en la red social. Para esa gente existen aplicaciones como TweetReader, que permite suscribirse a usuarios y seguir trending topics desde nuestro smartphone sin necesidad de iniciar sesión en cuenta alguna.

La aplicación, de curioso aspecto visual (aunque siguiendo las directrices del lenguaje de diseño Metro o como quieran llamarlo ahora), tiene muy pocas opciones; las justas y necesarias. Podemos crear un timeline añadiendo los usuarios que deseemos, ver trending topics generales y locales y seguirlos, y realizar búsquedas. Y ya. Aunque tampoco hará falta mucho más a alguien que ni siquiera quiere abrirse una cuenta.

TweetReader, como podemos imaginar, es totalmente gratuito y está disponible en la tienda de aplicaciones de Windows Phone, siendo necesario tener instalada la actualización Mango (que está disponible para todos los dispositivos). La lástima es que está disponible únicamente en inglés y algo que parece neerlandés, aunque tampoco tiene tantas opciones como para perdernos por ellas por culpa del idioma.

Descargar | TweetReader

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/tweetreader-o-como-mantenerse-al-tanto-de-lo-que-se-dice-en-twitter-sin-hacerse-una-cuenta-usando-windows-phone-7
#36254
A falta de unas pocas horas para que Movistar Fusión sea lanzado de forma oficial por parte de Movistar, esta semana se han aplicado algunos cambios sobre la página de la operadora y que pueden tratarse de la base para la implantación de la nueva oferta de productos en la página web.

Las formas de contratar los productos y la información que se suministra sobre éstos han sido las principales novedades. A pesar de que han se pueden encontrar fallos y algunas muestras de incoherencia, podría decirse que movistar.es está lista para que a las doce de esta misma noche llegue la nueva generación de productos de Movistar.

¿Vas a contratar Movistar Fusión? ¿Estás interesado?

La primera novedad que podemos encontrarnos cuando vamos a solicitar información acerca de los productos que están disponibles para ser contratados en nuestra línea es la solicitud el número de teléfono de contrato de Movistar (si es que existe). Dependiendo de esto, las ofertas disponibles para el número se verá afectada, siendo en el primero de los casos mejor por lo beneficios a los que el usuario puede acogerse.

Recordamos que para acogerse a Movistar Fusión se debe poseer al menos un número de teléfono de contrato con la operadora presidida por Cesar Alierta.


Modalidades de banda ancha para la línea

En el caso de que el usuario disponga de cobertura de VDSL los 10 megas se ofrecen bajo esta tecnología sin la oportunidad de poner elegir ADSL. Suponemos que esto finalmente no va a ser así y que aún se encuentra en pruebas la nueva interfaz de gestionar los productos que se ofrecen a los clientes. En este caso, aunque aparezcan dos modalidades de VDSL, no se trata de un fallo y la diferencia de precio esta justificada por las llamadas a teléfonos móviles que una de ellas incluye.


Contratación de Imagenio

Con la modificación, la forma de contratar Movistar Imgenio también ha cambiado ligeramente, aunque el resultado final es el mismo.

Aparecen tres modalidades de Imagenio, dos de ellas un poco más económicas para aquellos que no quieran contratan el paquete familiar. Parece ser que desaparee Imagenio Flexible, algo que se intuía con la llegada de Movistar Fusión pero que aún no está confirmado.


En este caso, nos indica que junto con la contratación de Movistar Imagenio, se puede elegir la tecnología para disponer de servicio de banda ancha entre ADSL, VDSL y FTTH. En el caso de fibra óptica sólo tendremos disponible la modalidad de Imagenio Familiar.

A la hora de elegir la velocidad de a contratar tenemos las siguientes opciones:



En este caso podemos ver que disponemos de posibilidad ADSL y VDSL pero sin embargo, ya ha desaparecido la modalidad de VDSL de 10 megas. ¿Error? También podemos ver que a los 30 megas se encuentra ligada la contratación de el DVR. Por lo tanto, las cosa siguen como antes principalmente, aunque con cambios significativos.

¿Qué sucederá mañana?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/09/30/movistar-fusion-ya-ha-provocado-cambios-en-la-web-de-la-compania/
#36255
Tantos minutos frente a la pantalla de un ordenador, un televisor o de nuestro teléfono móvil tiene consecuencias para nuestra vista. Por el uso frecuente de este tipo de pantallas electrónicas pagamos un peaje: puede ocasionar ojo seco. Se trata de cuando en el ojo existe escasez o falta de lágrima.

Según los expertos reunidos en el congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, y tras una revisión de estudios al respecto, el uso frecuente de pantallas electrónicas (televisión, ordenador, móvil, tablet, consola, etc.) puede ocasionar o agravar el ojo seco y otras patologías oculares.

El riesgo se incrementa en aquellas personas que toman anticonceptivos, las que sufren blefaritis (párpados hinchados) y los pacientes que se tratan con fármacos antidepresivos o para las tiroides.

"Así, es frecuente encontrar a mujeres que toman la píldora y que no soportan las lentes de contacto tras muchas horas frente al ordenador, sin apenas parpadear", asegura la presidenta de la Sociedad Española de Ergoftalmología, Teresa Dapena.

Teniendo en cuenta que el 30% de las consultas oftalmológicas están relacionadas con el ojo seco, los expertos recomiendan una buena hidratación ya que el líquido lacrimal nutre la córnea y la protege de sustancias bacterianas.

Cuando hay una escasa producción de lágrimas, la córnea se seca y produce sensación de cuerpo extraño, arenilla, escozor, fotofobia y visión borrosa, entre otros síntomas.

Por ello, el tratamiento más habitual para este trastorno, cada vez más habitual entre adultos y niños, es el uso de lágrimas artificiales, aunque en algunos casos es necesaria la cirugía.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1601573/0/mirar-pantallas/puede-causar/ojo-seco/
#36256
Microsoft ha lanzado el programa MyAchievements en Xbox Live Rewards para todos los usuarios de su consola Xbox 360. Se trata de una curiosa iniciativa que busca recompensar a los más jugones de la consola, ofreciéndoles bonificaciones por el GamerScore (los puntos que nos dan los logros) que tengan en su cuenta de Xbox Live.

Para participar en el programa hay que unirse en su página web oficial, con el único requisito de ser mayor de 13 años y residir en Reino Unido, Canada, México, Francia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Singapur, Hong Kong, Japón, Italia o España.

Tres niveles de jugón

El sistema MyAchievements establece tres categorías:

Contender: Entre 3.000 y 9.999 puntos. Un "regalo especial" en el mes de tu cumpleaños.

Champion: Entre 10.000 y 24.999 puntos. El regalo del nivel Contender, y un descuento del 1% en todas tus compras en el Bazar Xbox Live (el descuento es a posteriori: te regalan un 1% de los Puntos Microsoft que gastes).

Legend: Más de 25.000 puntos. El regalo del nivel Contender, y un descuento de un 2% (en forma de reintegro posterior) en todas las compras que hagamos en el Bazar.

Enlaces Relacionados:
My Achievements

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/73573/xbox-live-recompensara-a-los-jugadores-por-su-gamerscore/
#36257
El mercado inmobiliario está en crisis, es obvio, pero siempre hay alguien que en la dificultad es capaz de ver una oportunidad de negocio, y éste es el caso de Léonard Simpatico, que ofrecerá en España la posibilidad de ganar una casa a través de Internet por el módico precio de 10 euros.

Después de que diversos particulares hayan visto frustrados su intentos de sortear su vivienda debido a las trabas legales, Simpatico ha encontrado la forma de llevar esta posibilidad a la práctica cumpliendo con la ley y bajo la fórmula de la "compra colectiva".

"Abrimos nuestras oficinas en Madrid y el objetivo es sortear los primeros inmuebles en un par de semanas", ha explicado en una entrevista esta semana Simpatico, que desde hace un año organiza rifas similares en Francia y quien prevé sortear en España una casa al día.

"Las previsiones para España son extremadamente fuertes porque, a pesar de la crisis, es un producto muy atractivo", tanto para los usuarios nacionales como para los extranjeros que sueñan con tener en el país su segunda residencia.

En este sentido, apuntó que actualmente juegan en su web personas de 33 países y avanzó que, después de abrir sedes en Francia y en España, prevén instalarse en Marruecos, Rumanía, China, Reino Unido, Bélgica y Grecia antes de que acabe el año.

El empresario aseguró que su compañía no ofrece juego online, porque es un "juego sin obligación de compra" y el participante puede recuperar su dinero antes del sorteo, por lo que no necesita contar con la preceptiva licencia de juego a través de Internet.

"Se trata de una adquisición colectiva. La casa la compran entre todos los que participan y se la queda el ganador", dijo Simpatico, quien se ha basado en la "tontina", operación de gran tradición en África y China, consistente en poner un fondo en común para repartirlo en un momento dado entre los asociados que siguen vivos y perteneciendo a la agrupación.

La idea de aplicar este sistema a la venta de viviendas surgió de la necesidad de encontrar alternativas a la crisis financiera e inmobiliaria y ofrecer una oportunidad tanto al que quiere vender su casa y no encuentra comprador a un precio que se ajuste a sus necesidades, como al que quiere comprar una pero no logra un crédito hipotecario, añadió.

"Antes tú trabajabas, ibas al banco, te financiaba y te comprabas una casa. Ahora este esquema se ha roto, los bancos han dejado de cumplir con su papel y es muy, muy, muy difícil ser propietario", apuntó Simpático, quien insistió en que su objetivo es ofrecer una alternativa a esta situación. Todas las viviendas que se sortearán en simpaticojuegos.es pertenecerán a particulares y los ganadores no tendrán que hacer frente a ninguno de los gastos tradicionalmente asociados a la adquisición de una vivienda.

¿Cómo funciona?

Los interesados en vender su vivienda, podrán anunciar en dicha web su inmueble y serán los propios internautas los que decidan las casas que quieren que se rifen.

La compañía dirigida por Simpatico comprará las viviendas elegidas (lo que le obliga a tener sede en el país) y las sorteará entre aquellas personas que hayan adquirido las correspondientes papeletas.

El interesado en participar en la rifa sólo tendrá que comprar un boleto de 10 euros, apuntó Simpatico, quien explicó que una misma persona no podrá adquirir más de cinco papeletas al mes con el fin de evitar el blanqueo de capitales y no fomentar la ludopatía.

Cada inmueble que se sortee saldrá a un precio fijo, de forma que la rifa no se efectuará hasta que se vendan boletos suficientes para cubrir dicho importe, según Simpatico, que tiene previsto ampliar su oferta en España a otros productos como coches o novedades tecnológicas.

Posteriormente, un agente judicial realizará el sorteo entre los boletos vendidos y el ganador será "al instante" el propietario de la casa sin "gasto alguno", señaló Simpatico, cuya empresa "gana" una comisión del 15% del precio fijado.

La compañía depositará ante un notario o abogado un sobre con 50.000 euros para que el nuevo propietario pueda hacer frente a impuestos, seguros o cualquier otro gasto asociado a la vivienda durante cinco años.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1600805/0/rifa-legal/vivienda/casa-por-10-euros/
#36258


Tras más de una año de desarrollo y cinco versiones candidatas, Slackware 14.0 ha sido liberada y está lista para descargar. Las novedades de esta distribución GNU/Linux, la más antigua que se mantiene viva, son interesantes. El proyecto ha hecho un esfuerzo por adaptar las últimas tecnologías, sin perder el espíritu de la distribución: su solidez.

Principales novedades de Slackware 14.0
Entornos de escritorio
Slackware 14.0 trae muchas actualizaciones y mejoras, entre las que cabe destacar los entornos de escritorio XFCE 4.10 y KDE 4.8.5. Estos utilizan udev, udisks, y udisks2 y muchas de las especificaciones de freedesktop.org con el objeto de permitir a los administradores otorgar privilegios para el uso de dispositivos de hardware diferentes según el grupo de usuarios.

De esta forma cualquiera podrá utilizar dispositivos externos como pendrive USB, cámaras USB que aparecen como unidades de almacenamiento USB, discos duros portátiles, CD y DVD, reproductores de MP3, y mucho más. Todo ello sin que se requieran los comandos sudo, mount o umount. Sólo hay conectar y listo. El escritorio de Slackware debe ser adecuado para cualquier nivel de experiencia de Linux.



Kernel
Slackware 14.0 emplea el kernel 3.2.29, una versión suficientemente probada, que dispone de soporte extendido. Este núcleo ofrece un rendimiento avanzado y características tales como sistemas de archivos journaling, soporte para volúmenes SCSI y RAID ATA, soporte SATA, RAID por software, LVM (Logical Volume Manager) y sistemas de archivos cifrados.

El kernel también soporta X DRI (Direct Rendering Interface) ofreciendo aceleración por hardware de gráficos 3D. Para las personas interesadas en probar otros núcleos, la distribución proporciona los archivos de configuración de ejemplo de las versiones 3.4.11, 3.5.4, y 3.6 RC4 del kernel, bajo el directorio /testing.

Herramientas
Slackware 14.0 viene con cgdisk una utilidad que puede emplearse para realizar las particiones de los discos con el estándar GPT (GUID Partition Table). Esto está incluido en el initrd base para soportar la instalación en tiempo de arranque de los discos de gran tamaño (2 TB o más).



La nueva versión incluye NetworkManager, una herramienta de configuración con interfaz gráfica de usuario, que permite administrar cualquier número de interfaces de red, con cable o inalámbricas, incluyendo banda ancha móvil, IPv6 y VPN, entre otras.

Desarrollo
En cuanto a herramientas de desarrollo, la distribución incluye: Perl 5.16.1, Python 2.7.3, Rubí 1.9.3-P194, Subversion 1.7.6, git-1.7.12.1, mercurial-2.2.2, herramientas gráficas como Qt designer y KDevelop, entre otras.

Navegadores y correo electrónico
Slackware 14.0 incorpora Konqueror de KDE 4.8.5, SeaMonkey 2.12.1, Mozilla Firefox 15.0.1, así como Thunderbird 15.0.1, el cliente de correo electrónico y noticias con un avanzado filtrado de correo basura. Para los que deseen empaquetar Google Chrome como programa nativo de Slackware, hay script disponible en el directorio /extra



Otros programas
Junto con KDE 4.8.5, tenemos la suite ofimática Calligra (anteriormente conocida como KOffice), herramientas de redes, desarrollo de GUIs con KDevelop, herramientas multimedia (reproductor de música Amarok y el software de grabación de discos K3B), administración de archivos mediante Konqueror, decenas de juegos y utilidades, y soporte para varios idiomas.

Disponemos de la colección de aplicaciones basadas en GTK +, que incluye Pidgin 2.10.6, GIMP 2.8.2 (con muchas mejoras, incluyendo el modo de ventana única), Gkrellm 2.3.5, Xchat 2.8.8, Xsane 0.998, y Pan 0.139.

Además de todo lo anterior, existe un repositorio de paquetes de software adicionales, compilado y listo para funcionar en el directorio /extra.



Una gran distribución, compleja de instalar
Slackware es una gran distribución que, una vez instalada, funciona realmente bien. Es muy rápida y sólida como una piedra. Su gran inconveniente es el sistema de instalación, que se aleja bastante en complejidad de otras distribuciones GNU/Linux generalistas.

Para usuarios nuevos o con poca experiencia, el proceso de instalación puede convertirse en un calvario. De entrada, la partición de los discos se hace desde consola, con fdisk o cgdisk, y eso hay que saberlo a priori, porque el asistente de instalación da pocas pistas sobre el tema. El resto del proceso, sin ser complejo, es algo laborioso, con preguntas que hemos de contestar sabiendo lo que estamos haciendo.



Los que ya utilizáis Slackware no vais a encontrar grandes saltos. La gestión de paquetes y actualización desde versiones anteriores se ha mejorado, en especial la migración desde la anterior versión estable 13.37.

Para todos aquellos que pretendan trabajar con GNU/Linux sin depender de "lo último" y quieran un producto fiable, Slackware 14 es una gran solución. Si eres nuevo en el mundo GNU/Linux y quieres Slackware en tu equipo, pide ayuda a algún amigo, o consulta la abundante documentación existente. El resultado merece la pena.

Web | Descarga (torrents)

FUENTE :http://www.genbeta.com/a-fondo/slackware-14-0-liberada-y-lista-para-descargar-caracteristicas-de-la-distribucion-a-fondo
#36259
Desde el mismo día de su presentación las dudas surgieron en muchos usuarios respecto a la carcasa de color negro de iPhone 5. Y no respecto a la resistencia a los golpes o mal control de la temperatura, sino por si sería capaz de aguantar de forma adecuada los pequeños arañazos como los producidos, por ejemplo, por unas llaves.

Pues bien, parece que el aluminio anodizado no es precisamente resistente en este aspecto si no todo lo contrario. Algunos usuarios han publicado varias imágenes en las que se pueden apreciar ralladuras que, según estos, se han producido por estar en contacto en bolsillos o mochilas con monedas y llaves. Evidentemente, el descontento es elevado.

Las razones para que esto suceda es que el grosor de la carcasa trasera es menor (algo que se debe a la búsqueda de conseguir el modelo menos ancho posible), por lo que la protección incluida es menor y, el resultado, que tanto arañazos como la pérdida del color negro en los bordes con las rozaduras continuadas es una realidad.

Apple tiene que responder

Apple ha tenido que salir a la palestra, ya se han grabado algunos vídeos en los que se le pasa una prueba específica de resistencia a las ralladuras a un iPhone 5 negro y ha quedado claro que los problemas existen. Un ejemplo es este vídeo que podéis ver.

Para dar las explicaciones pertinentes, el elegido Phil Schiller, Vicepresidente de Marketing. Se ha conocido que, contestando un correo de un usuario el día 24 de septiembre, en el que se quejaba por lo que le ocurría a su nuevo teléfono, indicó lo siguiente: "todo producto de aluminio al utilizarse es susceptible a las arañazos o señales y, por ello, se muestra el color original del aluminio. Es normal". A buen seguro que al usuario le convenció esta respuesta ¿no creéis? La verdad es que el iPhone 5 que estamos probando no tiene ninguna señal.



Mayor resistencia

Bien es cierto que iPhone 5 ha demostrado en algunos test de durabilidad soportar mejor los golpes que muchos de sus rivales en el mercado, pero parece ser que el problema de los arañazos existe y que, por habrá que tener especial cuidado o comprar alguna funda para proteger el equipo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9581-usuarios-aseguran-que-la-carcasa-iphone-5-se-arana-con-facilidad.html
#36260


Microsoft se está esforzando en consolidar sus nuevos productos en el mercado, pero tiene algunos problemas para convencer a los responsables de algunos juegos o plataformas relacionadas. Primero fue Valve, con Gabe Newell calificando de 'desastre' a Windows 8 (aportaron pruebas demostrando que Ubuntu tenía un rendimiento mejor); y ahora es el creador de Minecraft el que ha decidido no colaborar con Microsoft para llevar el juego a la Windows Store.

Notch, sobrenombre con el que se conoce a Markus Persson, ha tenido mucho éxito con Minecraft en algunas plataformas. Para él, el problema de Windows 8 es que cierra muchas puertas a los desarrolladores independientes y su determinación es tal que incluso ha rechazado una invitación de la compañía de Redmond para recibir ayuda y certificar Minecraft para Windows. Sus palabras textuales: no piensa hacerlo hasta que "dejen de arruinar el PC como una plataforma abierta".

Nuestros compañeros de Xataka Windows nos recuerdan que tal y como pasa en OS X, los desarrolladores tienen la opción de ofrecer sus juegos fuera del catálogo oficial de aplicaciones del sistema, pero no parece que eso convenza a Notch. Afortunadamente, Minecraft se puede descargar para Linux, Windows u OS X desde su web oficial e incluso se puede jugar usando el mismo navegador web.

Vía | Xataka Windows
Sitio oficial | Minecraft
Imagen | Eric Haines

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/tras-valve-ahora-es-el-creador-de-minecraft-el-que-ve-windows-8-como-una-mala-plataforma-para-juegos