Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36061
Publicado el 15 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC), está a punto de iniciar una investigación contra Google, mientras que desde la Unión Europea han realizado una queja contra la política de privacidad de la empresa de Mountain View.

En el caso de la FTC, el organismo va a tratar de dilucidar si Google abusó de su posición dominante el campo de las búsquedas por internet, y aprovechó la situación para dirigir a los usuarios hacia sus propios servicios en lugar de los ofrecidos por la competencia.

En el pasado Google ya ha tenido quejas de parte de empresas como Yelp y Nextag, que acusaban a al buscador de situar sus páginas más abajo en los rankings y obligarles a contratar anuncios con el fin de poder mejorar su visibilidad.

Asimismo, la Unión Europea también pone el ojo en Google, en este caso en lo referente a la privacidad.

Para las autoridades comunitarias y otros organismos especializados en protección de datos, existen serias dudas de que los cambios en temas de privacidad que introdujo Google cumplan con las regulaciones comunitarias.

Por esa razón quieren que Google ofrezca a sus usuarios la posibilidad de evitar que sus datos sean recopilados por todos los servicios que ofrece la marca Mountain View.

vINQulos

TG Daily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/15/estados-unidos-y-la-union-europea-ponen-a-google-en-su-punto-de-mira.html
#36062
Después de las conferencias de la "Hack In The BoX" ya comentamos que el panorama del jailbreak estaba empezando a coger ritmo. Esta misma madrugada se ha colgado el primer jailbreak oficial de iOS 6 con Redsn0w 0.9.15b1 y aunque sigue siendo tethered ya viene con Cydia incluido no como en el caso del sistema para las betas.

Buenas noticias, parecer que se ve luz al final del túnel del jailbreak de iOS 6. Una de las herramientas más conocidas para estos menesteres, Redsn0w, ha actualización la versión 0.9.15b1 para hacerla, por primera vez, compatible oficialmente con la última evolución del software de Apple.

Un jailbreak tethered completo
Hasta ahora, el método era posible hacerlo de forma no oficial pero tenía muchas limitaciones, entre ellas que no se instalaba Cydia y había que seguir un tedioso camino para añadirla. Este nuevo Redsn0w instala la app de la tienda alternativa de aplicaciones y tweaks de la forma habitual, es decir, automáticamente junto con el jailbreak.

Sólo para iPhone 4, iPad, iPhone 3GS y iPod Touch (4G)
De momento sigue siendo tethered y sólo compatible con los dispositivos con chip A4 cómo iPad (primera generación), iPod Touch (cuarta generación) y iPhone 3GS. Para este último hay una gran noticia y es que si se ha conservado un bootroom antiguo, el jailbrek es untethered y permite la "hacktivación" tanto de este como de los iPhone 4.

El resto aún tienen que esperar
Por tanto, aún habrá que seguir esperando tanto para los iPad a partir de la segunda generación de tablets, los iPhone desde el 4S y los iPod Touch de quinta generación en adelante. Para estos no hay aún jailbreak posible, para el usuario final, de ninguna manera en iOS 6.

Novedades para todos los iDipositivos con el nuevo Redsnow
Pero la lista de novedades del nuevo Redsn0w también afectan al resto de dispositivos de la familia iOS como es la de restaurar cualquier versión de iOS 5 desde iOS 5, siempre y cuando se hayan guardado los SHSH correctos; buscar nuevas Blobs firmados por cualquier IPSW; desactivar cualquier iPhone, útil para probar su estatus "oficial" de desbloqueo a través de iTunes o auto-exit modo DFU para los dispositivos más antiguos con botones rotos entre otras muchas.

Cómo aplicar el nuevo Redsn0w 0.9.15b1
El proceso para aplicarlo es tan sencillo como de costumbre. Antes de nada, recordaros que el terminal no debe haber sido actualizado a iOS 6 y que para posteriores temas como liberaciones y downgrades os debéis guardar los SHSH, en este otro tutorial os explicamos todo este proceso previo.

Con todo listo, nos ponemos manos a la obra:

1.- Descargar Redsn0w 0.9.15b1 para Windows o Mac.

2.- Descargar una copia de iOS 6. Para ello, al conectar el dispositivo a actualizar iTunes os preguntará si queréis descargar e instalar o sólo descargar iOS 6. Dais a la segunda opción y localizáis el archivo que se ha descargado.

3.- Ejecuta Redsn0w 0.9.15b1 y con el iPhone, iPad o iPod Touch conectado por USB haz click en el botón "Jailbreak".


4.- Ahora deberás entrar en el modo DFU. El proceso es sencillo pero necesita de un poco de práctica. Este vídeo os puede ser de ayuda para marcar los tiempos en los que hay que pulsar cada botón.

5.- Redsn0w ahora hará el sólo todo el trabajo. Una vez acabado, ya que recordad, es un jailbreak tethered y cada vez que haya que reiniciar el equipo hay que hacerlo conectado a Redsn0w, sólo habrá que dar al botón "Autoboot this device when it connects in DFU mode".

Para siguientes reinicios, sólo conectad el terminal de nuevo con el cable USB, abrid Redsnow, haced click en el botón "Extras" y buscad la opción "Just boot".

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/10/15/el-primer-jailbreak-oficial-de-ios-6-con-redsn0w/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_jailbreak_de_ios_6_esta_en_marcha-t373218.0.html;msg1791474;topicseen#msg1791474
#36063
El viernes, un minorista online llamado Newegg, publicaba una lista de precios para las copias individuales de Windows 8, y ha comenzado a tomar pedidos.

Microsoft todavía no ha confirmado estos precios, pero parte de la información está en línea con lo que la compañía ha anunciado hasta ahora.

El resumen de precios publicados por Newegg es:

• 69,99 dólares por actualizaciones desde Windows XP, Vista o 7 a Windows 8 Pro (confirmado por Microsoft)

• 69,99 dólares por una clave de actualización descargable

• 99,99 dólares por la versión OEM de Windows 8 (32 bits y 64 bits)

• 139,99 dólares para la versión OEM de Windows 8 Pro

Todavía hay cierta confusión sobre cuáles son las opciones para los usuarios que se fabrican sus propios equipos o si deseas ejecutar Windows 8 en una máquina virtual. La versión oficial es que Microsoft va a sustituir la versión comercial completa de Windows 8 con una versión de System Builder que sea completamente legal para los usuarios finales. Los términos de licencia de Microsoft, al parecer, autorizarán las transferencias entre máquinas en estas versiones de System Builder, pero Newegg asegura que sus versiones OEM System Builder no pueden ser transferidas.

Según Forbes, Microsoft podría gastarse más de 1.500 millones de dólares en marketing para Windows 8.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Los-precios-de-Windows-8_-publicados-por-los-minor/doc126882-actualidad.htm

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/filtrados_precios_de_windows_8_pro_y_de_las_ediciones_de_servidor-t372877.0.html;msg1790406;topicseen#msg1790406
#36064
Llevábamos bastante tiempo sin tener noticias del grupo de hackers Anonymous. Para conocer su última acción llevada a cabo es necesario remontarse hasta finales del mes pasado cuando robaron el código de una de las herramientas de seguridad del fabricante Symantec y estos "colgaron" el código en internet.

Sin embargo, hoy hemos podido saber que Anonymous ha vuelto a actuar, o por lo menos sus miembros ubicados en Reino Unido. Éstos han llevado a cabo un hackeo de la página de la policía de dicho país. En este caso el hackeo ha consistido en hacer un deface de la página y también en sus foros.

Esta acción que pertenece a una operación llamada "Operación Júbilo" puede que no sea la última en ser llevada a cabo contra las páginas de los organismo o instituciones de dicho país.

El grupo de hackers ha abierto con esta acción dicha operación, la cual va a permanecer abierta hasta el día 5 del próximo mes, cuando se celebra la noche de Guy Fawkes. Como siempre, este tipo de acciones buscan tratar de llamar la atención o buscar defender algún tipo de idea así como protesta por las medidas tomadas por el gobierno actual.

El grupo de hackers ha creado una cuenta de Twitter para seguir todos los "acontecimientos" que se produzcan dentro de esta operación, así como un sitio web con una cuenta atrás para saber el tiempo que resta para el día 5 de noviembre.


El deface de la página de la policía

La primera de las acciones que han sido llevadas a cabo por Anonymous ha consistido en realizar un deface en dos de las páginas que tiene la policía del Reino Unido. En concreto las páginas que habían sido afectadas eran:


Aunque ya se encuentran operativas y funcionando con normalidad, las páginas han permanecida durante varias horas, esta noche misma noche, mostrando el deface llevado a cabo por el grupo de hacker.

Además, Anonymous también ha subido a Youtube un video donde explican los motivos por los cuales se han visto obligados a comenzar esta operación. El video en concreto es el que se encuentra en el lado de la derecha de la imagen superior.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/10/15/anonymous-hackea-la-pagina-de-la-policia-de-reino-unido/
#36065


Privacidad, uno de los temas más tratados en la actualidad. Podremos resumirlo en una sola pregunta, ¿estamos realmente seguros al navegar por Internet? La realidad es que no. Sin muchas veces darnos cuenta estamos cediendo nuestra información personal a numerosos sitios Web, como Facebook o Google. PrivacyFix es una extensión para Chrome y Firefox que nos ayuda a protegernos y mejorar nuestra privacidad en Internet.

Consigue la configuración perfecta para mejorar tu privacidad
PrivacyFix es una herramienta para Google Chrome y Mozilla Firefox que nos servirá para conocer las distintas vulnerabilidad en cuentas como Facebook y Google para posteriormente solucionarlos en cuestión de segundos desde el mismo navegador.

Entre sus otras opciones, nos permite controlar en un simple vistazo los sitios que están recopilando datos de nuestra navegación. Incluso nos muestra las ganancias de grandes empresas (Facebook y Google) a costa de nuestros datos enviados.

Una vez instalado PrivacyFix es nuestro navegador preferido, nos mostrará un nuevo icono en la barra de herramientas. Si accedemos a dicho botón nos cargará una nueva pestaña con el análisis de privacidad (suelo demorar 30 segundos). Ahora podremos comprobar y solucionar en segundos aquellos aspectos que pongan nuestros datos comprometidos.

¿Usando PrivacyFix estaremos completamente protegidos?


Lo cierto y verdad es que completamente seguros no estaremos nunca. Podremos mejorar nuestra privacidad en la Red y solucionar ciertos "coladeros" de privacidad en servicios como Facebook, Google y otros muchos.

PrivacyFix nos muestra todos los sitios que nos rastrean mediante cookies, con la posibilidad de eliminarlas e incluso bloquear futuras cookies de rastreo en cientos de servicios usando "Do Not Track". Además podremos activar la "Healthbar", una características para comprobar en tiempo real los datos que recopilan los sitios que visitamos.

¿Es seguro instalarlo en nuestro navegador?


Si echamos un vistazo a los permisos que damos automáticamente al complemento justo antes de instalar observaremos lo siguiente: "Tus datos en todos los sitios web; Valores de configuración que especifican si los sitios web pueden utilizar funciones como cookies, contenido javascript y complementos; Tu historial de navegación; Tu lista de aplicaciones, extensiones y temas instalados; Tus pestañas y tu actividad de navegación."

PrivacyFix tiene acceso a todos los datos que, precisamente nosotros, estamos intentando evitar que sean cedidos a terceros. ¿Es entonces peor el remedio que la enfermedad? PrivacyChoice, la empresa detrás de PrivacyFix, afirma y asegura que nunca recolectará datos nuestros, a menos que demos nuestro consentimiento.

CitarTus datos quedarán completamente privados. PrivacyFix no cederá ni compartirá ninguno de sus datos (historial, cookies o configuración de privacidad). Todas las calificaciones y cálculos de PrivacyFix se realizan dentro del navegador, usando fórmulas genéricas y datos enviados desde nuestro servidor. Los únicos datos que tu navegador enviará a nuestro servidor serán datos técnicos (como su dirección IP), que inmediatamente eliminaremos. No veremos ni guardaremos tu historial de navegación.

Imagen | WordStream (infografía)
Sitio oficial | PrivacyFix

FUENTE :http://www.genbeta.com/a-fondo/privacyfix-extension-para-proteger-tu-privacidad-en-chrome-y-firefox-a-fondo
#36066
Stonesoft presenta Evader, el primer software de pruebas del mundo que permite a las organizaciones -de cualquier tamaño- poner a prueba la capacidad de sus soluciones de seguridad de red para resistir las técnicas de evasión avanzadas (AETs), cada vez más utilizadas en los ciberataques sofisticados. 

Diario Ti: Los defectos fundamentales de diseño en los productos de seguridad de red han sido utilizados por los hackers para abrir brechas en algunas de las redes supuestamente más seguras del mundo. La peligrosidad de los ataques AET radica en que combinan varias metodologías de evasión para crear nuevas técnicas desconocidas y que cambian de forma dinámica, lanzadas sobre varias capas de la red simultáneamente. Esto permite al atacante llevar con éxito cualquier intento de explotación, carga o código maliciosos a un huésped objetivo y sin que llegue a detectarse. Por ello, a pesar de que la mayoría de proveedores de seguridad prometen una protección del 100% frente a los ataques de evasión, muchas de estas amenazas se introducen en la red sin dejar rastro.

Para poner a prueba la seguridad de la red, Evader lanza un conjunto de AETs contra un firewall propio de nueva generación (NGFW), un sistema de prevención de intrusiones (IPS) y gestión unificada de amenazas (UTM), incluidos en el laboratorio de pruebas. De este modo, las organizaciones pueden saber si las AETs suponen una amenaza para sus propias redes y/o para los activos digitales críticos de la empresa. Evader está disponible de forma gratuita para su descarga desde evader.stonesoft.com.

"Los proveedores de seguridad de red han ignorado el problema que plantean las AETs desde hace años", señala Andrew Blyth, profesor de la Universidad de Glamorgan y experto en AET. "La herramienta de pruebas gratuita Evader de Stonesoft hace que la seguridad frente a las AETs sea accesible para organizaciones de todos los tamaños. Esperemos que esto anime a toda la industria de seguridad de red en su conjunto a investigar de forma seria y coordinada las AETs y la amenaza que suponen actualmente".

Evader garantiza que empresas y administraciones públicas no tengan que depender de las pruebas de laboratorio realizadas por terceros ni de las promesas de los fabricantes para saber si sus propias soluciones de seguridad pueden resistir este tipo de ataques. Como un test simple, da a los usuarios la capacidad para realizar una evaluación sencilla de su preparación anti-evasión, con sus propias configuraciones y políticas de seguridad. La esencia de Evader es proporcionar datos firmes sobre la preparación ante las AETs que puedan reforzar la toma de decisiones e incrementen el nivel de seguridad de la organización.

Este software gratuito permite ejecutar manual o automáticamente una gran variedad de combinaciones de AETs que esconden la conocida MSRPC (vulnerabilidad aparecida en 2008) y los ataques de explotación HTTP (del 2004), incluyendo un grupo de AETs que han pasado por el proceso de coordinación de vulnerabilidad del CERT iniciado hace dos años.

"Los proveedores de soluciones de seguridad de red no se han tomado las AETs lo suficientemente en serio, y las organizaciones están pagando el precio a través de fugas de datos que colocan a las empresas, instituciones públicas y clientes en situación de riesgo", declara Ilkka Hiidenheimo, fundador y CEO de Stonesoft. "Los clientes y toda la comunidad de seguridad en su conjunto nos han estado solicitando un conocimiento más profundo sobre las AETs, y pidiendo productos para ponerlas a prueba. Estamos respondiendo a esta necesidad con Evader. Al ofrecer la herramienta de forma gratuita, damos a las organizaciones el mismo nivel de conocimiento que los sofisticados hackers actuales tienen, así como la capacidad para probar sus propios entornos ante estos riesgos".

Para descargarse de forma gratuita Evader y saber más sobre la herramienta, visite evader.stonesoft.com. Más información sobre las técnicas de evasión avanzadas y el nuevo Sistema de Prevención de Evasiones (EPS) en aet.stonesoft.com

Stonesoft explica el funcionamiento de Evader (video en inglés)

http://www.youtube.com/watch?v=rRPSnfjijF0&feature=player_embedded

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Software_prueba_de_forma_gratuita_la_seguridad_de_redes_frente_a_las_AETs/33193#
#36067
Muchos han sido los usuarios de los actuales modelos de Nokia Lumia que se han preguntado si sus terminales se actualizarán a la nueva versión de Windows Phone. La respuesta no puede ser más rotunda: Nokia actualizará todos sus Lumia a la próxima evolución de Windows Phone 7.5. Es decir se actualizarán a lo que de manera no oficial se conoce como WP 7.8, aunque finalmente no sabemos todavía cómo lo llamará Microsoft. Lo que sí sabemos es que, al margen del hardware, un usuario de cualquier Lumia actual tendrá la misma experiencia en el manejo de su terminal que los nuevos Nokia Lumia 820 y Nokia Lumia 920.Hemos podido hablar con los responsables de la firma y nos han confirmado que todos sus modelos actualizarán a la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que será presentado oficialmente el próximo día 29 que es cuando también se realizará la presentación oficial de Windows Phone 8. Es decir, el Nokia Lumia 610, el Nokia Lumia 710, el Nokia Lumia 800 y el Nokia Lumia 900 tendrán una completa actualización para tener la misma interfaz de usuario que los nuevos smartphones que irán saliendo al mercado, de manera que se evitará así la fragmentación en la experiencia de usuario. Aclaramos esto desde Movilzona porque son muchos los falsos rumores que corren por blogs y por redes sociales que aseguran que esto no sucederá.

Más y buenas sorpresas

Pero aquí no acaba todo, Nokia además se quiere distanciar de lo que ofrecen otros fabricantes de smartphones que también venden terminales con Windows Phone aportando una incuestionable mejora diferencial que vamos a detallar. Para empezar, Nokia incluirá en todos sus Lumia con el nuevo sistema operativo prestaciones propias, como es la compartición de ficheros a través de Bluetooth. Además tendremos mejoras en todos los servicios exclusivos de Nokia, como Nokia Reading, uno de los mejores lectores y agregadores de libros digitales del momento. Algo similar pasará con Nokia Mapas y Nokia Drive, que tendrán sus particulares "updates" para darle todavía más calidad a unos servicios que disponen de gran acecptación por parte del público español. Podemos decir que se trata de unas mejoras, traducidas en prestaciones para todos los usuarios, que la competencia en Windows Phone no puede ofrecer hoy en día y de las que solo se beneficiaran los usuarios de smarphones Nokia Lumia. Una buena manera con la que la firma premia a sus clientes, algo que dicho sea de paso, no ofrecen todos los fabricantes.

Una gama completa

La gama de móviles con Windows Phone que vende actualmente Nokia es una de las más completas. El primer escalón está compuesto por el Nokia Lumia 610, un smartphone dotado de una pantalla de 3.7 pulgadas que equipa una cámara digital de cinco megapíxeles. Muy destacable el nivel de memoria, que se sitúa en 8 GB, algo que no ofrecen todos los modelos de similar gama y precio y el procesador de 800 MHz. Un escalón por encima tenemos el Nokia Lumia 710, algo más ligero que el modelo anterior (126 gramos contra 131), con las mismas dimensiones de pantalla, pero con una cámara que une a sus cinco megapíxeles de resolución la opción de grabar vídeo en HD a 720p. Además tiene un procesador de 1.4 GHz.

Si pasamos a los modelos de más campanillas está el Nokia Lumia 800, el auténtico icono de esta nueva época de la firma. Su pantalla, también de3.7 pulgadasestá realizada con la tecnología AMOLED y dispone de protección Corning Gorilla Glass. La cámara es un verdadero punto diferencial, ya que ofrece ocho megapíxeles y dispone de un lente Carl Zeiss, uno de los mejores fabricantes del mundo en cuanto a lentes fotográficas se trata. En lo más alto de la gama actual tenemos el Nokia Lumia 900, un potente equipo dotado de una pantalla de4,3 pulgadasy tecnología AMOLED que lleva Windows Phone a la máxima expresión. También hereda la óptica Carl Zeiss en su cámara de ocho megapíxeles y el procesador de 1,4 GHz que también equipa el Lumia 800. Mención aparte merece su batería de nada más y nada menos que 1830 mAh.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/10/15/nokia-actualizara-los-lumia-a-la-nueva-evolucion-del-sistema-operativo-de-microsoft/
#36068
En el mundo de GNU/Linux tenemos infinidad de distribuciones diseñadas para hacernos más fácil nuestras tareas diarias. No solo para usuarios domésticos, también podemos encontrar algunas para tareas más especializadas que abarcan un amplio abanico y que van desde algunas para nuestro infantes, como para científicos, matemáticos, profesores, marineros o incluso hackers.

Sin embargo, entre este mar de distros, se echaba en falta una especialmente dedicada a los dispositivos móviles, una que aglutine todo lo necesario, como podrían ser las SDK o IDE's para programación, herramientas de análisis forense, de penetración, análisis de malware, ingeniería inversa, análisis wireless, drivers, scripts, manuales, etc. Pero si encima añadimos que estén disponibles para los principales sistemas operativos móviles como iOS, Windows Phone, Android o BlackBerry, es cuando nos encontraremos con Santoku Linux.



El nombre de Santoku, es un homenaje a un cuchillo japonés multiuso y como veremos no lo desmerece en absoluto, ya que sus utilidades son muchas. Entre ellas podemos encontrar:

Herramientas de desarrollo:


  • Android SDK Manager
  • DroidBox
  • Eclipse IDE
  • AXMLPrinter2
  • Fastboot
  • Heimdall
  • SBF Flash
  • Apple Xcode IDE
  • BlackBerry JDE
  • BlackBerry Tablet OS SDK
  • BlackBerry Ripple
  • BlackBerry WebWorks
  • Windows Phone SDK
  • SecurityCompass Lab Server (HTTP y HTTPS)
Analizadores Wireless:

Ingeniería inversa:


  • Androguard
  • Antilvl
  • APK Tool
  • Baksmali
  • Dex2Jar
  • Jasmin
  • JD-GUI
  • Mercury
  • Radare2
  • Smali
Herramientas forenses:


  • AFLogical Open Source Edition
  • Android Brute Force Encryption
  • ExifTool
  • iPhone Backup Analyzer
  • libimobiledevice
  • scalpel
  • Sleuth Kit
Pruebas de Penetración:


  • Burp Suite
  • Ettercap
  • nmap
  • SSL Strip
  • w3af
  • ZAP
  • Zenmap
Infraestructura móvil:


  • BES Express
  • Google Mobile Management
  • iPhone Configuration Tool


Santoku Linux lleva un tiempo en versión Alfa y aunque la misma no defrauda, los creadores amenazan con una versión Pro a finales de este mismo año, que promete ser todavía más completa si cabe.
Si queréis conocer más, descargar y probar esta completa distro, no dudéis en visitar su pagina oficial o pasaros sus foros, donde podréis resolver vuestras dudas.

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/10/15/santoku-una-distro-de-seguridad-para-dispositivos-moviles-y-mucho-mas/
#36069
Publicado el 15 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Los Estados Unidos han avisado de que podrían verse obligados a actuar contra Irán para frenar una ciberguerra que podría tener consecuencias nefastas contra su economía.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon E. Panetta indicó que existía el riesgo de que su país fuera víctima de un Pearl Harbour cibernético.

El diario The New York Times señala que Irán fue la responsable de unos ataques en red que afectaron a ordenadores de la industria petrolera de Arabía Saudí e instituciones financieras de los Estados Unidos el pasado verano.

En concreto, se atribuyen esas acciones a los ejércitos cibernéticos especiales que creó Irán en 2011, y se indica que surgen como respuesta a los ciberataques de Estados Unidos e Israel contra la central de iraní de Nayanz, que está dedicada al enriquecimiento de Uranio.

Parece evidente que las luchas por los temas petrolíferos, que antes se dirimían en guerras convencionales como la de Iraq, están ahora dando el salto al ciberespacio.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/15/iran-podria-tener-armas-ciberneticas-de-destruccion-masiva.html
#36070
Vodafone no tardará en presentar su alternativa a Movistar Fusión. El operador alternativo también se apoyará en sus servicios móviles para unirlos con su ADSL y renovar su oferta Todo en Uno de cara a ofrecer conexión fija y tarifa móvil por un precio similar al de la compañía que preside César Alierta.

Aunque en un primer momento la reacción de Vodafone tras conocerse las condiciones de Fusión fue la crítica y anunciar un posible recurso ante Bruselas, la compañía parece haber modificado su estrategia. Así se desprende del lanzamiento del servicio Vodafone Todo en Uno que ultima el competidor de Movistar en el mercado móvil y en el de la banda ancha fija y que ha sido detallado por Xataka Móvil.

La alternativa que plantea Vodafone ofrecerá al usuario dos modalidades en función de su consumo móvil. En caso de utilizar en menor medida la línea móvil para hablar y navegar, el usuario podrá pagar una cuota mensual menor a la de Movistar, que recordemos es de 49,90 euros al mes (más IVA) por el ADSL de 10 Mbps, 500 minutos de llamadas móviles, 1 GB a máxima velocidad y SMS ilimitados.

En el caso de Vodafone Todo en Uno el usuario podrá elegir si conjunta el ADSL Máxima Velocidad (hasta 20 megas) del operador alternativo con sus tarifas @XS o @L. De este modo, en caso de elegir la @XS tendría 150 minutos de llamadas móviles y 150 MB de datos móviles a máxima velocidad. En este caso la cuota mensual es de 40 euros mensuales (más IVA), lo que abarata la opción que ofrece Movistar.

Si el usuario tiene un mayor consumo de minutos y datos móviles puede optar por sumar la @L al ADSL, por lo que por 50 euros al mes (más impuestos) tendría 750 minutos de llamadas móviles, 750 MB de datos a máxima velocidad y SMS ilimitados. Esta propuesta, al margen de ser similar a la de Fusión, ofrece más minutos desde el móvil que la de Movistar pero un límite algo menor en cuanto a banda ancha móvil.

Según la información publicada, tanto los nuevos clientes de Vodafone como los que ya tienen su ADSL, servicios móviles o ambos con el operador pueden acceder a Todo en Uno. En un principio, el operador mantendrá esta promoción hasta el 15 de noviembre, aunque no podemos descartar que la fije de forma definitiva. Lo que no se conoce todavía es el periodo de permanencia que obligará a firmar y otro dato importante que sí tiene Fusión, como es la posibilidad de asociar más de una línea móvil al servicio por un extra al mes (20 euros por línea en el caso de Movistar). Será en los próximo días cuando Vodafone presente de forma oficial este servicio y aclare estos detalles.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9694-asi-es-vodafone-todo-en-uno-la-alternativa-a-movistar-fusion.html