Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36021
Una revisión ordenada por la Casa Blanca sobre los riesgos de seguridad planteados por los proveedores a las empresas estadounidenses de telecomunicaciones respecto a empresas chinas no encontró pruebas claras de que Huawei Technologies había llevado a cabo un espionaje para el gobierno chino, según han confirmado dos personas familiarizadas con la investigación a Reuters.

En cambio, los que llevan a cabo la investigación concluyeron a principios de este año que depender de Huawei, el segundo mayor fabricante de equipos de redes, era arriesgado por otras razones, tales como la presencia de vulnerabilidades que los 'hackers' podrían explotar.

Estos resultados no informados previamente apoyan partes de un importante informe del Congreso de EE.UU. revelado la semana pasada que advirtió de que las empresas chinas Huawei y ZTE para suministrar infraestructura de telecomunicaciones crítica. Pero pueden sofocar la especulación generada sobre que Huawei ha sido elegida para espiar a la empresas estadounidenses para el gobierno chino.

Algunas preguntas siguen sin respuesta. Por ejemplo, no está claro si las vulnerabilidades de seguridad encontradas en los equipos de Huawei fueron deliberadas. Tampoco está claro si cualquier nueva infraestructura de inteligencia crítica surgió después de que la investigación terminara.

Bajo la dirección de la Casa Blanca, según personas familiarizadas con el asunto, las agencias de inteligencia y otros departamentos llevaron a cabo la investigación en gran parte clasificada, profundizando en los informes de actividad sospechosa y haciendo preguntas detalladas a cerca de 1.000 compradores de equipos de telecomunicaciones.

"Sabíamos que ciertas partes del gobierno realmente querían evidencias de espionaje activo", afirmó una de las personas, que pidieron mantener su anonimato. "Nos hubiera encontrado si ella estuviera allí".

Por su parte, un portavoz de Huawei afirmó que la compañía no estaba familiarizada con la revisión, pero no se sorprendió de que no se hubiera encontrado evidencia de espionaje.

El informe de la semana pasada de los líderes republicanos y demócratas del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes señaló la posibilidad de que la compañía china Huawei espiara a las empresas través de sus equipo instalados para gestionar el tráfico en las redes inalámbricas. El comité también criticó el liderazgo de Huawei por no proporcionar detalles sobre sus relaciones con las agencias del gobierno chino.

Huawei, cuyo director ejecutivo, Ren Zhengfei, fundó la compañía hace 25 años tras ser despedido por el ejército chino, ha calificado el informe de la Cámara de Representantes como injusto e inexacto. El Ministerio de Comercio de China también ha asegurado que las acusaciones eran "infundadas".

"Huawei es una multinacional independiente que no pondría en peligro el éxito o la integridad de las redes de sus clientes para cualquier gobierno o un tercero nunca", aseguró el portavoz de la compañía en EEUU, Bill Plummer, este miércoles.

Por su parte ZTE afirmó que nunca había detectado un problema de seguridad en los equipos en los países en los que opera.

"Creemos que nuestro equipo está a salvo", afirmó el portavoz David Dai Shu. "ZTE reconoce y respeta plenamente la obligación de proteger la seguridad nacional de todos los países en los que los equipos de ZTE se han implementado".

El informe del Comité de Inteligencia no presentaba pruebas concretas de que Huawei o ZTE hayan robado datos de Estados Unidos, aunque se dijo que un anexo clasificado proporcionaba "mucha más información que aumentaría las preocupaciones de la comisión" sobre el riesgo para los Estados Unidos.

La especulación ha girado sobre el contenido del anexo secreto, y tanto el presidente del comité Mike Rogers como algunos funcionarios de inteligencia han insinuado evidencias de que Huawei ha participado en actividades de espionaje.

Rogers, autor del informe principal, avivó las preocupaciones al decir que algunos clientes habían visto routers que enviaban "datos muy valiosos" para China. Pero en el caso de un miembro del personal del comité señaló a Reuters que si bien algunos de sus ordenadores fueron infectados con un virus a principios de este año, una investigación no encontró ninguna evidencia de que la infección fuese deliberada.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72553
#36022
El Ayuntamiento de Montcada i Reixac y la Conselleria d'Agricultura han impuesto tres multas por un importe total de 19.000 euros a un cazador que tenía encerrados, en unas condicions deplorables, a una treintena de perros en una finca de ese municipio. En la parcela también se hallaron los restos de otros 23 canes, la mayoría de ellos enterrados, aunque uno de los cadáveres correspondía a un animal que había fallecido envenenado pocas horas antes.

En su resolución, Agricultura también inhabilita a Faustino L. P. para la tenencia de animales durante un periodo de cinco años por maltratar o agredir físicamente a los animales, mantenerlos sin la alimentación necesaria y en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista higiénico y sanitario, y por no prestarles la atención veterinaria necesaria.

Los hechos se remontan a diciembre de 2011, cuando Fundación Altarriba y DAR Animal Rescue documentaron la presencia de 33 perros en muy malas condiciones en una finca de Montcada. Los animales fueron decomisados días después por los Agentes Rurales de la Generalitat.

LEER MAS : http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/multa-9000-euros-para-cazador-maltrataba-perros-montcada-reixac-2228145
#36023
Noticias / Anonymous promete vengar a Amanda Todd
18 Octubre 2012, 02:41 AM
Montreal. (AFP).- El suicidio la semana pasada de Amanda Todd, una adolescente canadiense que había denunciado ser víctima de acoso a través de internet antes de quitarse la vida, ha provocado un gran revuelo en las redes sociales de todo el mundo.

Los piratas del grupo Anonymous han anunciado ahora que vengarán a la estudiante de 15 años, que se quitó la vida el 10 de octubre, tras un largo periodo de depresiones y ataques de pánico por el mobbing del que aseguraba ser víctima.

Un mes antes, la chica había enviado a Youtube una breve pero emotiva grabación, que ya han visto millones de personas, a partir de cartulinas blancas en las que había escrito con rotulador el acoso que sufría. En ellos, explicaba que había mostrado sus pechos a un internauta a través de la webcam de su ordenador, y que este había subido la imagen inmediatamente a la red, para luego pedirle que hiciera un "show".

Este lunes, el grupo de hackers Anonymous ha reaccionado al fallecimiento subiendo a internet un vídeo en el que afirma que esta "abominación será castigada".

Han asegurado que saben quien es el hombre que acosó a Amanda Todd e incluso han proporcionado su supuesto nombre y dirección, en el área de Vancouver. Según la cadena de televisión CTV, el denunciado ha admitido que conocía a la joven, pero ha asegurado que era su amigo y que el verdadero responsable era la policía.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121017/54353143332/anonymous-amanda-todd.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/conmocion_tras_el_suicidio_de_amanda_todd_la_joven_victima_de_acoso_en_internet-t373490.0.html
#36024


Muchos han manifestado sus dudas acerca de que Internet Explorer 10, la próxima versión del navegador de Microsoft que estará presente por defecto en Windows 8 y Windows RT (además de Windows Phone 8), estuviera disponible para Windows 7. Dudas disipadas: lo estará.

Una nueva preview de Internet Explorer 10 para Windows 7 verá la luz a mediados de noviembre (si no recuerdo mal otras previews fueron lanzadas hace bastante tiempo), poco después del lanzamiento oficial de Windows 8. La versión de Windows 8, no obstante, será la versión final que todos esperamos. Bueno, las dos versiones.

¿Por qué una preview? Porque seguirá estando sujeta al feedback de usuarios y desarrolladores. De hecho el detalle de que sea una beta en lugar de la versión final es algo que no entienden muchos desarrolladores, y de lo que se quejan en los comentarios del blog de Microsoft que lo anuncia. De Windows Vista no han dicho nada: yo asumiría que no estará disponible para esa plataforma. Y no me sorprende lo más mínimo.

Vía | Xataka Windows » IEBlog

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-10-tambien-estara-disponible-para-windows-7-preview-para-noviembre
#36025
Noticias / Rescatux 0.30, ahora con asistente
18 Octubre 2012, 02:33 AM
Hace pocos días ha sido publicada la versión 0.30 de Rescatux, un live cd de rescate basado en Debian muy versátil y hermano del conocido Super grub disk. Seguramente muchos de vosotros ya lo conocéis, porque es una de esas herramientas a las que acudimos cuando despues de una nueva instalación, nuestro disco se niega a arrancar la distro instalada o Windows, cuando tenemos un arranque dual.

Para los casos antes mencionados siempre viene bien tener un disco o USB de este tipo a mano, pero lo malo es que a veces se hace un poco lioso su manejo si no sabemos muy bien lo que queremos hacer. Es por ello que su creador adrian15, ha decidió incluir en esta versión una especie de asistente llamado Rescapp, que nos guiará, también en español, por las diferentes opciones de rescate haciéndolo más intuitivo.
Además de eso, dispone de un chat, para la ayuda en linea y un script de la información del arranque que podremos compartir junto con los logs directamente en su foro.



Pero no solo ha cambiado en ese aspecto, también añade herramientas extra como Synaptic o Gparted 0.7 además de características como:


  • Comprobar y arreglar sistemas de archivos
  • Restaurar GRUB y GRUB2
  • Resetear contraseñas de Windows
  • Cambiar contraseñas de Gnu/Linux
  • Regenera el archivo sudoers
  • Actualizar la configuración de Grub
  • Corregir MBR de Windows
  • Regenera el inicio de Debian/Ubuntu

Para finalizar os dejo un vídeo demostrativo para que podáis haceros una idea de su funcionamiento.

http://www.youtube.com/watch?v=nII0zph4Rww&feature=player_embedded

Podéis ver toda la información al respecto, como grabarlo y los enlaces de descarga desde este enlace, www.supergrubdisk.org

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/10/17/rescatux-0-30-ahora-con-asistente/
#36026
Desde hace bastante tiempo las utilidades de benchmark de tarjetas gráficas estaban bastante limitadas, sobre todo para tarjetas gráficas de gama alta. Ahora, el estudio polaco Plastic Image está a punto de lanzar una nueva utilidad llamada Catzilla, un benchmark sintético que utiliza una escena en 3D al estilo 3DMark o Heaven Benchmark.

Catzilla está diseñado para OpenGL 4.0 y DirectX 9 y 11 bajo la plataforma Windows (XP de 32 y 64 bit, Vista, Windows 7 y Windows 8). Este benchmark utiliza un motor gráfico en paralelo que se beneficia de plataformas con procesadores de varios núcleos.



De momento no se sabe mucho más, salvo lo poco que podemos ver en el trailer que la compañía ha puesto a disposición de todos en el que se ve a un enorme gato destruyendo una ciudad lanzando rayos por los ojos y donde los edificios al ser destruidos dejan caer miles de partículas. Ya se puede inscribir cualquiera en la BETA cerrada para participar cuando saquen la primera versión y poder probarlo.

Inscribirse en la BETA: Enlace.

Vídeo: Enlace.

Desde HardZone estaremos siguiendo el desarrollo de esta aplicación y tened por seguro que si la consideramos adecuada comenzaremos a utilizarla en nuestras reviews de tarjetas gráficas en cuanto esté disponible. Buena pinta desde luego, tiene.

FUENTE :http://hardzone.es/2012/10/17/catzilla-la-nueva-utilidad-de-benchmarking-para-tarjetas-graficas/
#36027
Varios colectivos franceses han hecho pública su intención de emprender acciones legales después de que la semana pasada una oleada de chistes antisemitas agrupados en el hashtag #unbonjuif ('un buen judío') circulase por la red de microblogging.

El pasado 10 de octubre dicho 'hashtag' se colocó como tercer tema del día ('Trending Topic') en el país. El goteo de mensajes ofensivos, así como de 'tuits' que denunciaban el tono racista de muchos de comentarios, continuó durante días.

Con el recuerdo de los crímenes y otros incidentes de carácter antisemita que han tenido en Francia recientemente, organizaciones como SOS Racismo y la Unión Francesa Estudiantes Judíos (UEJF) se han mostrado decididos a llevar a los tribunales a quienes han divulgado mensajes ofensivos, informa el portal 'France 24'.

"Nos estamos tomando esto muy en serio", ha advertido el director de SOS Racismo, Guillaume Ayne. "Hay un arraigado antisemitismo en Francia y apenas un pequeño paso entre las palabras y los actos racistas".

Ayne ha señalado que los abogados de la organización están evaluando "todas las vías de acción judicial" para dar respuesta a los mencionados 'tuits', teniendo en cuenta cuestiones relativas a la utilización de las redes sociales y los blogs y la aplicación de leyes contra el racismo y el antisemitismo.

"Tenemos que decirle con rotundidad a la gente que por el hecho de que estén sentados detrás de un ordenador no se van a salir con la suya si hacen comentarios racistas", ha agregado Ayne.

Ayne ha reconocido como un obstáculo el hecho de que sitios como Twitter se encuentren alojados fuera de Francia. También ha admitido que obligar a la empresa a revelar las direcciones IP de los usuarios -frecuentemente anónimos- que publican comentarios ofensivos puede ser un arduo y costoso proceso.

Los usuarios que se han quejado de comentarios racistas o difamatorios están obligados a presentar una denuncia a la policía, contratar abogados y acudir a la justicia, algo que es caro y no supone ninguna garantía de éxito.

Según Gérard Haas, abogado y especialista en medios de comunicación 'online', Twitter, como editor, es legalmente responsable del contenido de sus páginas web como de los comentarios de sus usuarios.

"Twitter no puede convertirse en un lugar donde la gente se comporta con total impunidad", declarado Jonathan Hayoun, presidente de la Unión Francesa de Estudiantes Judíos. "Cada cual tiene que asumir la responsabilidad legal por sus acciones y declaraciones, dondequiera que se hagan y en relación a cualquier grupo racial o religioso que ofendan".

"Si el tribunal acepta la reclamación, se requerirá una respuesta de Twitter dentro de 48 horas. Si eso no ocurre, iremos contra Twitter como editor responsable", ha agregado Hayoun.

De momento, la red de microblogging no se ha pronunciado al respecto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/17/navegante/1350497049.html
#36028
Publicado el 17 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Una nueva Ley de Energía que pretende sacar adelante la Unión Europea podría suponer una amenaza para las tarjetas gráficas, ya que algunas de estas no cumplirían los estándares de energía que se establecen en el texto legal.

El problema reside en que el consumo de energía en las tarjetas gráficas se ha incrementado en los últimos años y los modelos que presenten 2 GPUs y utilicen más de 300 vatios, alcanzarían una cantidad de energía considerada excesiva para las autoridades comunitarias.

Según parece, el tema preocupa a los directivos de AMD, que son conscientes de que si sale adelante la ley, las tarjetas gráficas de su familia HD 8000 podrían no tener autorización para comercializarse en la Unión Europea.

La noticia ha sido filtrada a la web Nordic Hardware por un empleado de AMD y se sabe que el problema también afectaría a algunos modelos de otras marcas como Nvidia.

vINQulos

Nordic Hardware

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/17/la-union-europea-amenaza-el-futuro-de-las-tarjetas-graficas.html
#36029
Noticias / Paseando por las tripas de Google
17 Octubre 2012, 22:57 PM
Google ha decidido abrir uno de sus centros de datos para mostrar su estructura y organización. La compañía ha publicado imágenes de su centro en Lenoir, California, y ha habilitado la posibilidad de realizar una visita virtual gracias a Street View. Como dice Google, se trata de una oportunidad de ver "la gente y los lugares que mantienen Google en funcionamiento".

El crecimiento de Google en los últimos años ha obligado a la compañía a ir aumentando sus infraestructuras. Se ha tratado de un trabajo muy organizado, que ha generado la creación de centros de datos que sostienen la actividad de la compañía. Hasta el momento, Google había comentado detalles de esos centros, como su consumo energético o composición. Sin embargo, la compañía había guardado con gran celo las "visitas" a dichos espacios.

"Muy pocas personas han accedido al interior de los centros de Google por una buena razón: nuestra principal prioridad es la privacidad y seguridad de sus datos y hacemos todo lo posible para protegerlos, manteniendo todos nuestros sitios bajo estrecha vigilancia", ha explicado la compañía. Pese a esas medidas de seguridad, Google ha decidido mostrar el interior de esos centros de datos y permitir visitas por primera vez.

"Por primera vez se puede ver el interior de nuestros centros de datos y hacer una visita virtual", ha explicado la compañía. La fotógrafa Connie Zhou se ha ocupado de realizar instantáneas del centro de datos de Google para ofrecer la posibilidad de ver su interior. La compañía ha definido esta iniciativa como una forma de disfrutar de imágenes nunca antes vistas de su tecnología y así conocer "la gente y los lugares que mantienen a Google en funcionamiento".

Para completar la información de las fotografías y dar mayor libertad a los usuarios, Google ha habilitado una función para dar un "paseo virtual" por el centro de datos de Google en Lenoir, Carolina. La compañía ha explicado que gracias a Street View los usuarios podrán recorrer el centro "a su propio ritmo". Gracias a Street View se pueden recorrer las instalaciones y sus alrededores, encontrando curiosas sorpresas como una mesa de ping-pong o una reproducción de un soldado imperial de Star Wars en medio de un almacén con equipos.

Aquellos que prefieran una "visita guiada" también van a poder ver su deseo cumplido. Google ha creado un vídeo con un tour para conocer ciertas áreas de su centro de datos.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/444048/paseando-por-las-tripas-de-google
#36030
BioWare ha detallado las limitaciones que tendrán los usuarios gratuitos de Star Wars: The Old Republic cuando el juego cambie de modelo de negocio antes de que finalice el año.

Aquellos usuarios que quieran jugar gratis podrán acceder a todo el contenido relacionado con la historia principal de sus personajes, aunque sus contenidos de alto nivel se verán muy limitados. Cada semana solo podrán realizar tres Flashpoints, jugar tres Warzones y tres misiones espaciales. Se podrán comprar pases semanales para cada una de estas cosas, lo que nos dará acceso ilimitado durante esa semana. También habrá limitaciones en la capacidad de nuestro inventario.

Al mismo tiempo, los usuarios gratuitos no podrán participar en ninguna Operation, por lo que si queréis conseguir el mejor equipo del juego tendréis que pagar para participar en ellas. Además, la mayoría de los objetos de calidad morada no se podrán equipar a menos que se compre una licencia.

Finalmente quienes paguen suscripción tendrán prioridad en las colas, podrán usar Viaje Rápido cada menos tiempo y podrán volver instantáneamente a la estación espacial de su facción.

Star Wars: The Old Republic es un juego de rol masivo online para PC que se estrenó a finales del año pasado y que se espera que se haga gratuito antes de que termine el año.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/74209/detalladas-las-restricciones-para-los-jugadores-gratuitos-de-star-wars-the-old-republic/