Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36011
Publicado el 18 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de Isis, se ha creado una nueva tecnología de bajo coste diseñada para la carga de dispositivos sin que se requiera del uso de los cables tradicionales.

Aunque ya existen otras técnicas de carga inalámbrica de dispositivos, esta promete mayor simplicidad, seguridad y unos costes muy económicos, lo que la hacen ideal para su comercialización masiva.

Para lograrlo los investigadores han empleado unos metamateriales en los que se han descubierto propiedades especiales de amplificación magnética, y que además ofrecen compatibilidad con ondas magneto-inductivas.

El invento llega de la mano de Isis Innovation, empresa de Oxford, que añade que con su tecnología también se podrán intercambiar datos a larga distancia sin que sea necesario contar con infraestructuras complejas y de costes elevados.

Entre las ventajas de la nueva tecnología Isis están la ausencia de cables para transmitir energía y los bajos costes de su proceso de producción.

También destaca porque no existe un límite para el número de dispositivos conectados y en el hecho de que no tiene conectores que pueden desconectarse e interrumpir el proceso de transmisión de datos y energía, problemas frecuentes cuando se emplean cables.

Por si esto fuera poco, también es resistente al agua y puede integrarse en materiales flexibles, así como la madera, paredes o el suelo.

Isis puede facilitar la carga y transmisión de datos entre una variada gama de dispositivos como pueden ser portátiles, teléfonos móviles, cámaras digitales, o impresoras.

Por ahora la empresa inglesa está en el proceso de registro de la tecnología, que podría introducirse en nuestras vidas en el futuro si finalmente acaba teniendo éxito y consigue comercializarse.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/18/desarrollan-una-nueva-tecnologia-de-carga-de-dispositivos-que-no-necesita-cables.html
#36012
Java SE 6 Update 37 y Java SE 7 Update 9 son las nuevas versiones de Java lanzadas por Oracle dentro de la rama 6 y la rama 7 del producto de Oracle, en las que de nuevo se han corregido numerosas vulnerabilidades, al tratarse de versiones destinadas a actualizaciones de seguridad. Java es un entorno multiplataforma, puesto que está disponible para todos los sistemas operativos Windows, Linux, Solaris y también para Mac OS X en el caso de Java 7. Conoce a continuación más detalles de estas versiones de Java.

¿Qué es Java SE, Java JRE, Java SDK? ¿Cuál debo instalar?
Java SE (Standard Edition) se compone de JDK y JRE. Las diferencias entre ambas versiones son:

- JRE (Java Runtime Environment): versión recomendada para la ejecución de aplicaciones Java y applets. Recomendada para la mayoría de usuarios.

- JDK (Java Development Kit): versión recomendada para desarrollar aplicaciones Java y applets, y además incluye JRE. Recomendada para desarrolladores.

¿Cuáles son las novedades de Java?
Java SE 6 Update 37 (1.6.0_37-b06) y Java SE 7 Update 9 (1.7.0_09-b05) son versiones destinadas a solucionar 30 problemas de seguridad encontrados y que pueden comprometer la seguridad del sistema si se explotan. Podemos ver más detalles acerca de estos problemas de seguridad en esta nota de alerta de seguridad de Oracle.

Teniendo en cuenta esta información, se recomienda actualizar Java cuanto antes a estas nuevas versiones en caso de tenerlo ya instalado en el sistema.

¿Qué versión de Java tengo instalada?
Podéis comprobarlo en este enlace.

¿Cómo y dónde puedo descargar Java?
Podemos bajar Java en sus versiones JRE o JDK desde los siguientes enlaces:

–> Descarga Java JRE 6 Update 37


–> Descarga Java JDK 6 Update 37

–> Descarga Java JRE 7 Update 9


–> Descarga Java JDK 7 Update 9

Ya tengo Java instalado y quiero actualizar a esta nueva versión. ¿Cómo actualizar Java?
En caso de tener Java ya instalado en el sistema, podemos actualizar Java de forma manual a la versión más reciente siguiendo las instrucciones de este enlace.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/18/java-6-update-37-y-java-7-update-9-lanzados-y-nuevamente-corrigen-varias-vulnerabilidades/
#36013
Publicado el 18 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Canonical, empresa responsable del desarrollo del sistema operativo Ubuntu, ha mostrado su interés en que parte de los actuales usuarios de Windows XP se pasen a su distro de Linux cuando termine el ciclo de vida de la plataforma de Microsoft.

La fecha prevista para el adiós definitivo de Windows XP será el 8 de abril de 2014, y si los usuarios desean estar seguros a partir de ese día deberán optar por un cambio a una versión posterior de Windows o probar con opciones alternativas como Ubuntu 12.10.

Desde Canonical ya se han puesto las pilas y han empezado a mantener reuniones con grandes empresas a las que trata de convencer para que se decanten por Ubuntu para reemplazar a Windows XP en sus equipos.

El objetivo de Canonical es que antes de que actualicen a Windows 7, los usuarios empresariales prueben su sistema operativo Ubuntu 12.10.

En esa línea van los esfuerzos de la empresa sudafricana en el parlamento británico, donde están llevando a cabo labores de "lobbying" para convencer a los organismos públicos ingleses sobre las bondades de su sistema operativo de código abierto.

¿Conseguirá Canonical parte del "pastel" de Windows XP?

vINQulos

TheRegister

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/18/canonical-quiere-parte-del-pastel%c2%b4-de-windows-xp.html
#36014
Twitter ha bloqueado por primera vez la cuenta de un usuario en un país concreto, en concreto la de un grupo neonazi en Alemania, a instancias de la policía local.

La red social anunció el pasado enero su capacidad de bloquear contenidos. "Lo hemos hecho por primera vez a propósito de un grupo ilegal en Alemania", señana el consejero jurídico de Twitter, Alex Macgillivray, en un mensaje en su cuenta @amac, que considera que el veto se ha hecho de forma "transparente".

En otros países la cuenta de Besseres Hannover se puede consultar.

Twitter realizará bloqueos selectivos para cumplir con las legislaciones de países, como las leyes que prohíben la negación del holocausto en Francia y Alemania, por ejemplo.

Una veintena de miembros del grupo neonazi están siendo investigados por la fiscalía de Hannover por incitación al odio racial y creación de una organización criminal. El grupo supuestamente envió un vídeo amenazador a la ministra regional de Asuntos Sociales, de origen turco, Ayg l Özkan.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/twiter-veta-por-primera-vez-una-cuenta-pais-2228829
#36015
Corero Network Security (CNS: LN), proveedor líder de soluciones de defensa contra ataques DDoS a nivel de red y aplicación, acaba de anunciar el lanzamiento de la Primera Línea de Defensa (First Line of Defense), que bloquea ataques DDoS desde nivel tres a nivel siete y ataques dirigidos contra servidores.

Diario Ti: Los cibercriminales y ciberterroristas han alcanzado tal nivel de sofisticación que los cortafuegos no pueden ofrecer la protección adecuada. Mientras que los cortafuegos fueron, y siguen siendo, diseñados para proteger las redes frente a una variedad de problemas de seguridad, existen agujeros cuando se trata de proteger frente a ataques DDoS y ataques maliciosos dirigidos contra servidores.

Con el aumento de número de ataques de denegación de servicio, como por ejemplo los ocurridos recientemente contra las principales instituciones financieras de Estados Unidos, Corero propone una solución que trabaja junto con los cortafuegos existentes para incrementar la seguridad de red en conjunto.

Esta nueva propuesta permite colocar un dispositivo de protección en las instalaciones de las organizaciones y delante de los cortafuegos para eliminar los ataques que puedan degradar o deshabilitar la infraestructura de TI o las soluciones de seguridad existentes, antes de que éstos alcancen la red corporativa. Esto elimina las costosas caídas de los sistemas y las decepcionantes experiencias de los usuarios que usan los servicios Web. Corero permite expandir el perímetro de la infraestructura TI para cubrir posibles agujeros de protección del cortafuegos y proponer una verdadera primera línea de defensa.

"La información es nuestro principal bien y dependemos de nuestro sitio Web para poderla ofrecer a nuestros clientes, pero cuando fuimos el blanco de un sofisticado ataque DDoS hace un año, no pudimos ofrecer ningún tipo de información durante cuatro horas", relata Oleg Voloshin, CTO de Zacks Investment, firma líder en investigación financiera en Estados Unidos. "Nuestra infraestructura existente de cortafuegos y prevención de intrusiones (IPS) fue incapaz de detener el ataque. Necesitábamos una solución que pudiera garantizar que nuestra infraestructura TI al completo fuera capaz de funcionar como es debido. La primera línea de defensa de Corero hizo exactamente eso. A pesar de que seguimos detectando intentos de ataque, éstos no han tenido éxito y nuestros cortafuegos e IPS hacen el trabajo para el que fueron pensados."

La Primera Línea de Defensa de Corero erradica los ataques DDoS y ataques maliciosos dirigidos contra servidores filtrando y eliminando el tráfico de los ataques antes de que éste llegue a la red. Como resultado, el tráfico legítimo de los clientes nos se ve retardado, limitado o bloqueado. Todo ello permite que la infraestructura TI al completo opere mas eficientemente, optimizando el rendimiento de los dispositivos de seguridad, las aplicaciones de red y de servidores, lo que garantiza la continuidad del negocio.



"Tuvimos una firma de alto nivel en Wall Street que estuvo bajo un ataque DDoS continuo, con más de 10.000 atacantes en un momento dado y procedentes de casi todos los países del mundo. Este ataque sobrecargó sus cortafuegos y paralizó sus sitios web. Ninguno de sus clientes fue capaz de acceder a sus servicios web y, lógicamente, estaban muy descontentos" comenta Colin Ryan, General Manager de Dynamic Business Systems, proveedor de soluciones de red de Nueva York. "Aunque el fabricante del cortafuegos dijo que ofrecían protección frente a DDoS, enseguida nos dimos cuenta de que esto no era así. Necesitábamos algo que fuera específicamente diseñado para tratar este tipo de tráfico y de ataques. La solución de Primera Línea de Defensa de Corero se instaló y en cuestión de horas los ataques fueron mitigados y el rendimiento volvió a ser normal."

"Las organizaciones están experimentando una falsa sensación de seguridad pensando que sus cortafuegos les están protegiendo de todas la amenazas potenciales," afirma Marty Meyer, CEO de Corero. "Nuestra solución de Primera Línea de Defensa complementa a los cortafuegos eliminando todo el tráfico originado por los ataques para el cual no fueron diseñados."

"La sofisticación de los ataques a los que se enfrentan las organizaciones no muestra signos de que vaya a decrecer. Las empresas necesitan dotarse de una real protección frente a este tipo de amenazas," explica Richard Stiennon, Analista Jefe de Investigación, IT Harvest. "Adoptando una solución, como la Primera Línea de Defensa de Corero, que limpia el tráfico antes de que entre en la red, las organizaciones pueden garantizar que sus inversiones existentes en infraestructura están protegidas y su rendimiento optimizado."

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Corero_presenta_linea_de_defensa_frente_a_ataques_DDoS/33220#
#36016
Noticias / Cómo pasar de Gmail a Outlook.com
18 Octubre 2012, 13:28 PM
Si te has decidido a apostar por Outlook.com y estás preparado para deshacerte de Gmail, seguramente piensas que es más fácil decidir el cambio que hacerlo, ¿no?

En realidad, es menos complicado de lo que piensas. De hecho, puedes mantener tu dirección de Gmail activa al mismo tiempo que gestionas todos los mensajes en Outlook.com. He aquí cómo hacerlo.

Regístrate en Outlook.com

No hace falta decir que si deseas administrar tu correo en Outlook.com, necesitarás una cuenta Outlook.com. Para conseguir una, ve a la página y sigue las instrucciones para registrarte. Sin embargo, si ya tienes una cuenta de Hotmail, MSN o cuenta de Windows Live, puedes iniciar sesión con las credenciales e inmediatamente te pasarán a Outlook.com.

Configurar el reenvío de correo electrónico de Gmail

Si, a partir de ahora, deseas que todos los mensajes de correo electrónico que llegan a tu cuenta de Gmail sean remitidos a tu cuenta Outlook.com, es bastante fácil hacerlo:

1. Accede a tu cuenta de Gmail y haz clic en Configuración.

2. Haz clic en la pestaña Reenvío y correo POP / IMAP. Haz clic en Añadir una nueva dirección.

3. Añade tu dirección de correo electrónico Outlook.com; a continuación, haz clic en Siguiente. Confirma la dirección haciendo clic en Continuar.

4. Mantén esa pestaña o ventana de Gmail abierta. En otra pestaña o ventana, abre tu cuenta Outlook.com y busca un correo electrónico de Gmail con un código de verificación.

5. Vuelve a la pestaña de Gmail y pega este código en el "código de confirmación"; después haz clic en Comprobar.

6. Activa Reenviar una copia del correo entrante a tu dirección Outlook.com y luego elige si deseas guardar, archivar, eliminar, o simplemente marcar como leído la copia original de cada mensaje de Gmail.

7. Desplázate hasta la parte inferior y haz clic en Guardar cambios.

Importar viejos mensajes de Gmail

   
Ahora que has configurado Gmail para reenviar todos los mensajes futuros a tu cuenta Outlook.com, es posible que desees importar todos sus mensajes pasados y presentes.

Outlook.com no ofrece un método directo para hacer esto, pero un servicio gratuito llamado TrueSwitch puede copiar todo tu correo de forma rápida y sencilla. Nótese la palabra "copia": TrueSwitch no elimina los mensajes de tu cuenta de Gmail, simplemente los copia en tu cuenta Outlook.com para que puedas administrarlos.

Para usarlo, simplemente introduce tu dirección de Gmail y la contraseña, después tu dirección Outlook.com y contraseña. (TrueSwitch fue en realidad diseñado para su uso con Hotmail, y de hecho todavía se refiere a este servicio, pero funciona muy bien con Outlook). Como podrás observar en la sección de opciones, TrueSwitch también puede copiar la libreta de direcciones y el calendario, lo que podría ahorrarte un paso más adelante.

Ten en cuenta que puede tardar un día completo importar todo tu correo, que llegará en una nueva carpeta (GMAIL_Mail). Afortunadamente, TrueSwitch conserva todas tus etiquetas de Gmail, signándolas a las carpetas correspondientes en Outlook.com.

Añade tu dirección de Gmail en Outlook.com

Asumiendo que no queremos cerrar la puerta al cien por cien en Gmail, puedes configurar Outlook.com para enviar nuevos mensajes desde tu cuenta de Gmail. He aquí cómo:

1. En Outlook.com, haz clic en el icono Configuración en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona Más opciones de correo.

2. Haz clic en Enviar / recibir correo electrónico de otras cuentas y luego en Añadir otra cuenta para enviar correo desde ella.

3. Escribe tu dirección de Gmail, haz clic en Enviar mensaje de verificación.

4. Ahora es hora de volver a la bandeja de entrada de Gmail, donde se debe tener un correo electrónico de Outlook. Ábrelo, luego haz clic en el enlace de verificación.

¡Ya está! Ahora, cuando redactas un mensaje nuevo en Outlook.com, tendrás la opción de seleccionar la cuenta de Gmail desde el menú desplegable "De" del menú. Ten en cuenta que los destinatarios verán un "enviado en nombre de [tu cuenta de Gmail]" en cabecera de los correos electrónicos, pero Microsoft promete darte la opción de modificar (o tal vez eliminar) esta característica en una futura actualización.

Importa tus contactos de Gmail

Outlook.com no sería muy útil sin la libreta de direcciones de Gmail. Afortunadamente, es una cuestión simple de importación:

1. Haz clic en la pequeña flecha hacia abajo junto al logotipo de Outlook, a continuación, elige People.

2. Donde dice "Añadir personas a la lista de contactos", haz clic en los contactos de Google.

3. Sigue las instrucciones para "conectar" Outlook.com a tu libreta de direcciones de Google.

Dependiendo de cuántos contactos tengas, puede tardar unos minutos (o más) para llenar completamente tu lista de personas con esas direcciones. Alternativamente, puedes utilizar el mencionado TrueSwitch, que también puede importar el calendario de Google.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Como-pasar-de-Gmail-a-Outlook.com/doc127047-actualidad.htm
#36017
Puran Utilities es una suite de mantenimiento del sistema que incorpora más de 20 herramientas destinadas a la optimización de windows, entre las cuales destacan un desinstalador avanzado de aplicaciones, un desfragmentador de disco y del registro, un gestor de inicio (para mejorar el tiempo de arranque de windows quitando programas innecesarios), un limpiador y un desfragmentador del registro de windows, un limpiador de carpetas vacías y de archivos basura, limpiador del historial y archivos de navegación mejorando la privacidad, borrado de archivos temporales, un administrador de servicios, borrado seguro de datos (evitando su recuperación), un buscador de archivos duplicados y un programador de apagado de Windows. Ahora ya podemos descargar Puran Utilities 1.0.3, su nueva versión recién salida del horno con mejoras y correcciones de errores.

Puran Utilities ocupa muy poco espacio en disco, apenas consume recursos del sistema y cuenta con una simple interfaz que pese a no estar disponible en español, facillita al máximo el manejo del programa, ya que se centra en una ventana principal para dar acceso a las diferentes herramientas.

Puran Utilities es gratuito sin limitaciones y está disponible para los sistemas operativos Windows XP, 2003, 2008, Vista, Windows 7 y el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8 (32 y 64 bits).

Captura de la interfaz del programa:



(hacer clic para agrandar la imagen)

Se puede descargar esta nueva versión del programa de mantenimiento el sistema desde el siguiente enlace:

Descarga Puran Defrag

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/18/puran-utilities-1-0-3-completa-suite-de-mantenimiento-del-sistema-gratuita/
#36018


En toda comunidad, nunca faltan los usuarios problemáticos que pueden causar problemas o, cuando menos, incomodidad a otros usuarios. Por ello, en Pinterest han añadido la posibilidad de bloquear usuarios, una de las características más demandadas y que, a decir verdad, llega con un poco de retraso, especialmente después del crecimiento que ha experimentado. Y ya que estaban, digo yo, pues también han incorporado un control granular de las notificaciones que nos envían al correo.

A partir de ahora, si queremos bloquear a un usuario, deberemos ir a su perfil y, con tan sólo pasar por encima del icono de la banderita, se nos desplegará un menú con la opción de bloqueo al final del todo. Las consecuencias de un bloqueo es que los usuarios no podrán seguirse entre sí ni interactuar con sus pines. Esto último hay que tenerlo en cuenta porque a pesar de que no nos aparecerán en nuestra cuenta sus publicaciones, si podemos encontrárnoslas en áreas públicas como resultados de búsquedas o al visualizar categorías.

A pesar de que los comentarios que haya habido entre las dos cuentas serán eliminados, no desaparecerán ni los "Repines" ni los "Me gusta". Los bloqueos no son notificados y, a pesar de ello, el usuario podrá seguir viendo el contenido de nuestra cuenta tal y como lo haría cualquier otra persona que no estuviese registrada. Vamos, que lo que se bloquea es la posibilidad de interactuar.



En cuanto a la configuración de correo electrónico, el control granular nos permite definir no solamente acerca de qué acciones se nos notifica, sino también la frecuencia con las que recibimos las notificaciones, pudiendo elegir entre que sean inmediatas o una vez al día. Hubiese sido buena idea añadir una tercera opción para recibirlas semanalmente.

Entre las acciones sobre las que se nos puede notificar, además de los lógicos repines, "Me gusta" y nuevos seguidores, también tenemos que se nos informe cuando un contacto de las redes que tenemos vinculadas con nuestra cuenta se une al servicio, cuando un usuario del que seguimos todos los tableros crea uno nuevo o cuando se agrega un nuevo pin a un tablero grupal del que formamos parte.

Si no queremos recibir absolutamente ninguna notificación, en lugar de desactivarlas todas podemos irnos hasta abajo del todo para pulsar en el botón "Deshabilitar correos electrónicos", algo que será más rápido que ir eliminando una por una. Por cierto, esto no impedirá que de vez en cuando nos llegue algún mensaje, especialmente cuando haya algún cambio en los términos de servicio, tal y como se nos dice en el aviso que aparece al pulsar esta opción.

Estas dos nuevas características ya están disponibles para todos los usuarios y, en el caso del español, también están traducidas, algo que siempre es de agradecer pues muchos los servicios, posponen la traducción cuando implementan nuevas funciones.

Vía | Pinterest

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/pinterest-ya-permite-bloquear-usuarios-y-anade-un-control-granular-a-las-notificaciones-por-correo
#36019


Mientras esperamos el inminente lanzamiento oficial de Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal, previsto para hoy, Mark Shuttleworth ha revelado el nombre de la próxima versión de la distribución, que verá la luz el 25 de abril de 2013, si no cambian los planes al respecto. El nombre elegido es Raring Ringtail

Continuando el turno alfabético, a Ubuntu 13.04 le correspondía un nombre en clave que comenzara con la letra "R", y después de evaluar términos tan pintorescos como Risibly Rambunctious, Regnally Rakish o Reciprocornously Rorty, al final se ha quedado en Raring Ringtail. Viendo las otras propuestas, casi se agradece la elección.

¿Qué significa Raring Ringtail? Si nos atenemos a lo que puede encontrarse en Wikipedia al respecto, pueden ser varios animales: un tipo de gato, pasando por una ardilla, o un lémur. Al no tener claro en qué está pensando Canonical para caracterizar Raring Ringtail, ilustro la noticia con una bonita puesta de sol.

Nombres exóticos al margen, lo verdaderamente interesante es saber cuál es la vocación del primer lanzamiento de 2013. Shuttleworth lo ha confirmado también: Raring Ringtail estará enfocado al hardware móvil. Ubuntu 13.04 promete mayor duración de la batería, mejor gestión de la memoria y de los procesos en ejecución. Queda mucho tiempo por delante, pero nombre e intenciones ahí están.

Vía | Mark Shuttleworth
Imagen | Jeffrey

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-13-04-ya-tiene-nombre-raring-ringtail
#36020
Telefónica, la UNED Y Santander Universitas han lanzado UNED Abierta, la mayor plataforma de educación online gratuita y en español. El nuevo servicio pone a disposición de todas las Universidades españolas e hispanoamericanas, con 500 millones de usuarios potenciales, recursos educativos libres, enlaces a repositorios multimedia, cursos y toda clase de documentos.

El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Antonio Gimeno, presentó ayer UNED Abierta, un espacio web de formación a distancia que se convierte en la mayor plataforma de estas características en español. Acompañaron a Gimeno en la presentación el presidente de Telefónica y del Consejo Social de la UNED, César Alierta, y el director general de Universia España, Pedro Aranzadi, en representación del Banco Santander.

UNED Abierta está disponible para todas las universidades españolas e iberoamericanas, que podrán, gracias a este espacio, generar libre y gratuitamente sus propios cursos masivos y abiertos, para lo que dispondrán de recursos de alta calidad en distintas materias, con metodología flexible e innovadora.

UNED Abierta permite acceder libremente a materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación para que los docentes elaboren sus propios contenidos (ya sean cursos completos, módulos...), con herramientas abiertas, libres y gratuitas. A UNED Abierta se accede desde la página web de la UNED, que recibe 37 millones de visitas al año, lo que supone, descontando los periodos no lectivos, un millón de visitas por semana.

Dentro de UNED Abierta, los estudiantes encontrarán el entornoUNED COMA, en el que con un sólo un clic en su mesa de estudio, podrán participar en cursos online sobre las más variadas temáticas, de rango universitario, con acceso sencillo a materiales de todo tipo: piezas audiovisuales,

podcasts, libros electrónicos, base de datos, programas de radio, tesis doctorales, revistas científico-técnicas, guías de estudios, fondos históricos digitalizados, etcétera.

Versión Aprendo+

La UNED, Telefónica, Universia y el Centro Superior de Enseñanza Virtual (CSEV) trabajan para ofrecer en breve la versión Aprendo+ de esta plataforma, con vocación de liderazgo mundial para servir a 500 millones de

hispanohablantes.

Aprendo+ es también la plataforma empleada para crear UNX, la primera comunidad virtual de formación de emprendedores en Iberoamérica.

El lanzamiento de UNX se producirá este mismo mes de octubre y estará inicialmente disponible en español y portugués. UNX se integra en las actuaciones de UNED Abierta y se presenta igualmente como una iniciativa que invita a unirse a todas las universidades e instituciones que quieran contribuir a impulsar el emprendimiento y la creación de empleo en Iberoamérica.

Universidades tan prestigiosas como la de Stanford o Harvard trabajan para ofrecer iniciativas similares en inglés junto a Google y a MIT -Massachussets Institute of Technology-,respectivamente.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/lanzan-la-mayor-plataforma-de-educacion-online-gratuita-y-en-espanol