Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35921
IBM anunció el 25 de octubre una amplia serie de soluciones de software de seguridad para entornos de datos masivos como son Big Data, móviles y cloud computing. Se trata del mayor anuncio en materia de seguridad que la compañía hace en los últimos años respecto a nuevas capacidades de software de seguridad analítica.

Diario Ti: IBM presenta diez productos y mejoras para que las organizaciones puedan hacer frente a las nuevas amenazas y retos de seguridad surgidos a raíz del incremento en el uso de estas tecnologías emergentes. De hecho, según datos del estudio de IBM 2012 Global Reputational Risk and IT, una de las principales causas de preocupación de los ejecutivos en todo el mundo es cómo garantizar la seguridad de sus datos en tiempo real fuera del perímetro de seguridad tradicional de la empresa.

Las nuevas capacidades de software de IBM ayudan a los clientes a controlar mejor la seguridad de los dispositivos móviles, mitigar las amenazas internas y externas y reducir los riesgos de seguridad en los entornos cloud, ampliar la seguridad de las bases de datos para obtener conocimiento en tiempo real acerca de los entornos de información masiva como Hadoop, y automatizar la conformidad y gestión de la seguridad de la información.

Gracias a los servicios de seguridad de IBM y sus constantes esfuerzos en investigación, esta serie de capacidades escalables ofrece un enfoque holístico y activo respecto a las amenazas a la seguridad que afectan a las personas, la información, las aplicaciones y la infraestructura.

Seguridad en tiempo real para los entornos de Big Data
A medida que la variedad, el volumen y la velocidad de la información crecen, las organizaciones buscan más allá de las fuentes de datos relacionales para obtener conocimiento útil para su negocio. Hoy las tecnologías vanguardistas, incluidos los entornos que se basan en Hadoop, son una puerta abierta a nuevas posibilidades, pero a su vez, generan nuevos riesgos y amenazas complejas. Además, las organizaciones han de cumplir con un número creciente de regulaciones de conformidad que, en ocasiones, los enfoques tradicionales de protección de la información no son capaces de cumplir.

Con este anuncio IBM se sitúa entre las primeras compañías en comercializar soluciones de seguridad inteligente para Hadoop y otros entornos de grandes volúmenes de datos. Específicamente, la nueva solución Guardium ofrece un seguimiento en tiempo real y la elaboración automática de informes para los sistemas basados en Hadoop, como son InfoSphere BigInsights y Cloudera.

Además de proteger la información, IBM anuncia mejoras de la gestión del cifrado que ayudará a las organizaciones a automatizar la recuperación clave y cumplir con el nuevo protocolo de interoperabilidad de administración de claves KMIP (Key Management Interoperability Protocol). Para obtener más información de las soluciones de seguridad para Big Data visita: www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad de datos incluyen:
- IBM InfoSphere Guardium para Hadoop (nueva)
- IBM InfoSphere Optim Data Privacy (mejorada)
- IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (mejorada)

Protección en el acceso y las amenazas móviles
Para entornos móviles IBM anuncia un control de autenticación para usuarios móviles, la integración de la gestión del acceso en el desarrollo y la implantación de aplicaciones móviles y un control mejorado de estos dispositivos. IBM también presenta una amplio marco de seguridad para móviles o Mobile Security Framework con el fin de ayudar a las organizaciones a proteger la información en su dispositivo, en el gateway de acceso y en las aplicaciones.

Con el lanzamiento de las nuevas capacidades de gestión de acceso, IBM ofrece ahora un mayor control del acceso en función del contexto, una mejor protección contra las amenazas y un control mejorado del dispositivo móvil. Con una amplia cartera de soluciones para la seguridad y gestión del móvil, incluyendo soluciones de seguridad de aplicaciones e inteligencia en seguridad móvil, IBM puede contribuir a la protección frente a ataques de seguridad, ya sean maliciosos o no intencionados, en cualquier momento y lugar desde cualquier dispositivo.

El hecho de que cada vez más los datos se compartan entre los sistemas de la empresa y los dispositivos de consumo personales exige a las empresas establecer una estrategia de seguridad que abarque tanto el dispositivo como la red y las aplicaciones para asegurar un entorno de uso seguro. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para móvil visita: www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad móvil incluyen:
- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)
- IBM Endpoint Manager for Mobile Devices (mejorada)

IBM transforma la seguridad cloud de inhibidor a habilitador
Por último, y para el entorno cloud, IBM presenta una serie de mejoras en su cartera de soluciones que ofrecen una visibilidad mejorada, mayores niveles de automatización y una gestión de los parches que ayudan a prevenir el acceso no autorizado y permitir la defensa frente a las amenazas más recientes, mediante una inteligencia de seguridad avanzada.

La nueva solución IBM SmartCloud™ for Patch Management permite gestionar automáticamente los parches con independencia de la ubicación, reduciendo los ciclos de reparación de semanas a horas y, con ello, los riesgos en la seguridad. Además, mejora su plataforma inteligente de seguridad QRadar, que aporta una arquitectura unificada para recopilar, almacenar, analizar y consultar información relativa a un registro, una amenaza, una vulnerabilidad y la seguridad desde ubicaciones distribuidas, aportando un conocimiento profundo de la nube que hace posible una mejor toma de decisiones.

Por su parte, la nueva solución IBM Security Privileged Identity Manager está diseñada para afrontar las amenazas de intrusos y asegurar el cumplimiento normativo de identidades en toda la empresa. E IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile, que ofrece un diseño web para aplicaciones cloud mejorado, está ya disponible con aplicaciones y servicios SaaS integrados. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para cloud visita www.ibm.com

Las nuevas soluciones de seguridad cloud incluyen:
- IBM SmartCloud™ for Patch Management (nueva)
- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)
- IBM Security Privileged Identity Manager (nueva)
- QRadar SIEM y QRadar Log Manager (mejorada)

Finalmente, IBM introduce nuevas capacidades de seguridad para el mainframe basadas en la solución de seguridad integrada QRadar que permite recibir alertas en tiempo real y auditar informes. El mainframe ofrece una certificación para particiones lógicas líder en el sector (Common Criteria Evaluation Assurance Level 5+ (EAL 5+) con la incorporación de una plataforma para consolidar sistemas, proteger las nubes privadas y los entornos virtualizados. Gracias a las mejoras realizadas en IBM Security zSecure se pueden detectar amenazas de manera proactiva, automatizar los informes de cumplimiento normativo, reforzar la política de seguridad y simplificar la administración.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/IBM_presenta_diez_nuevas_soluciones_de_seguridad_para_Big_Data_moviles_y_la_nube/33302#
#35922


Nos ha cogido completamente por sorpresa. Después de conocer la noticia hace escasos días sobre la presentación de Skype para Windows 8, con una interfaz completamente adaptada a Modern UI (Metro), aparece la versión 6.0 del servicio VoIP por excelencia, Skype.

Las novedades no son abundantes, pero sí interesantes. Se añade la posibilidad de registrarse en sencillos pasos usando una cuenta de Facebook o Microsoft. Con esta nueva versión ahora es posible enviar mensajes instantáneos a contactos de Windows Live Messenger, Hotmail y Outlook.com (tal y como se hace ya con Facebook). Desde el blog oficial de Skype prometen que dentro de escasas semanas también será posible realizar llamadas de audio y vídeo para Windows Live Messenger.

En la versión para Windows se han incluido pequeños cambios en el apartado visual de Skype, ahora con una interfaz más sencilla y limpia (prácticamente inapreciable para el ojo humano). Además se han añadido otras novedades menos importantes, como la posibilidad de seleccionar una imagen de perfil anteriormente usada. Los usuarios de Mac ahora disponen de soporte para la pantalla Retina.

Skype 6.0 ya está disponible tanto para Windows como para Mac OS X con un peso de 28 MB. Podremos descargarlo desde la web oficial o directamente desde el actualizador si ya disponemos de una versión de Skype instalada.

Vía | Skype Blog
Descarga | Skype 6.0 para Windows y Mac OS X

FUENTE :http://www.genbeta.com/voz-ip/skype-6-0-disponible-para-windows-y-mac-os-x
#35923
Río de Janeiro (dpa) - Una brasileña de 20 años de edad recibirá 780.000 dólares por mantener sus primeras relaciones sexuales con un japonés identificado como Natsu, que venció hoy la subasta realizada en Internet por los productores de una película documental.

Catarina Migliorini, que vive en la pequeña ciudad de Itapema, en el estado meridional de Santa Catarina, mantendrá relaciones con el japonés a bordo de un avión, durante un vuelo entre Australia y Estados Unidos. "El comprador no puede traerse a otra persona, intentar realizar sus fantasías, usar juguetes sexuales, nada.

También es obligatorio el uso de preservativo", relató la muchacha, en entrevista al diario "Folha de Sao Paulo", en la que aclaró que el acto tardará "una hora, como máximo", y no incluirá besos: "No está en el contrato". La muchacha aseguró que la suma recaudada con la subasta le será entregada íntegramente por los productores australianos, y que pretende utilizar parte del dinero para financiar sus estudios de medicina en Argentina.

El resto lo destinará a la creación de "un proyecto que ayude a las familias (pobres) a tener su propio hogar". Según el portal brasileño UOL, también estará a bordo el ruso Alexander Stepanov, quien recibirá la modesta suma de 3.000 dólares por acostarse con una persona identificada solamente como Nene B. Se desconoce si es un hombre o una mujer, pero se sabe que hizo su oferta desde Brasil.

La película documental "Virgins Wanted" (Se Busca a Vírgenes), Justin Sisely, no exhibirá las escenas íntimas, sino que se basará en entrevistas a Migliorini y a Stepanov antes y después de su primera experiencia sexual. En entrevista al diario brasileño "Folha de Sao Paulo", la muchacha anticipó que utilizará parte del dinero para financiar sus estudios universitarios a partir de 2013. Aseguró además que no considera que subastar su virgindad sea un acto de prostitución.

"Desde mi punto de vista, no es prostitución. Cuando uno hace algo una vez en su vida, no significa que esta cosa sea su profesión. Si tú sacas una foto y te sale bien, ello no te convierte en fotógrafo". "Tengo 20 años, soy responsable de mi cuerpo y no estoy perjudicando a nadie", agregó la muchacha, quien aseguró que es una persona "muy, muy romántica". "Siempre fui una chica muy, muy romántica. Cuando se enteraron (de que aceptó subastar su virgindad), mis amigas no se lo podían creer. Lo que puedo decir ahora es que la subasta, para mí, es un negocio. Pero no he dejado de ser romántica, de ninguna manera. Creo en el amor con todas mis fuerzas", enfatizó.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20121024/54353429583/brasilena-virginidad.html
#35924
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Con la idea de celebrar el estreno de Windows 8, que tendrá lugar este viernes en Nueva York, la compañía de Redmond ha decidido utilizar una original fórmula que ha denominado Microtropolis.

Nos referimos a una réplica en miniatura de la ciudad de la "Gran Manzana" que ocupará 48 metros, tal y como ha explicado Kristina Libby, directora de Relaciones Públicas de Microsoft.

A medida que el usuario recorre la instalación puede ver las avenidas y calles de la ciudad con sus respectivos rascacielos y dispositivos móviles que han sido situados sobre ellos, que están especialmente diseñados para que recuerden el barrio en el que están ubicados.

En ese sentido, Microsoft ha tenido que crear 25 barrios de Nueva York y para presentar a cada uno de ellos ha elegido a personajes destacados de la urbe.

Según parece, cada uno de esos personajes ha diseñado interfaces de usuario personalizadas con las aplicaciones que mejor representan a cada zona.

La idea es que cuando los usuarios visiten los edificios de cada uno de esos barrios puedan conocer los aspectos culturales, la gente, los lugares de interés y monumentos que los componen.

Todo lo anterior viene a representar una metáfora de los altos niveles de personalización que se permiten en Windows 8.

¿Os parece original esta forma de promoción del nuevo sistema operativo?



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/microsoft-crea-una-replica-en-miniatura-de-nueva-york.html
#35925
Volvemos a hablarles de las webs en las que se recopilan los mejores planes de ocio para bolsillos poco pudientes y lo hacemos con Salir sin un duro, planes gratis o low cost para todos

Con la crisis que están sufriendo la mayoría de las familias españolas, la cuál es está haciendo que la cuesta de enero sea la de todo el año, y que parece que cada vez están peor, las páginas destinadas al mundo de los descuentos, o de conseguir actividades gratuitas están en auge, y nosotros hoy les vamos a hablar de una de las nuevas, que la verdad promete mucho ahorro a los más ahorradores.

Se trata de Salir sin un duro, un portal en el que los planes gratis o low cost para todos están a la órden del día y en el que pueden encontrar casi todo tipo de actividades a muy buen precio o sin coste, con lo que toda la familia las puede disfrutar y sacar buen partido de ellas.

¿Qué les parece? La verdad es que no es la primera que encontramos en este sector, pero creo que cuánta mayor sea la oferta mejor, al igual que ocurre con las webs de cupones de descuentos, que si bien son muchas, a mayor oferta, y mayor competencia, más ventajas para el usuario.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/quieres-salir-y-no-tienes-apenas-dinero-llega-la-web-salirsinunduroes
#35926
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

El último capítulo de la contienda entre Apple y Samsung nos lleva en esta ocasión a Holanda, país donde la justicia también se ha pronunciado a favor de la empresa surcoreana.

Un tribunal de la ciudad de La Haya ha dictaminado que Samsung no infringue las patentes de Apple en lo referente a los comandos multitáctiles que están presentes en los telefónos y tabletas de la familia Galaxy.

En cualquier caso, esta decisión tampoco ha causado sorpresa porque en una resolución preliminar sobre el caso, que fue emitida el año pasado, la corte holandesa ya dio la razón a la firma surcoreana.

Además, conviene recordar que Apple ha perdido reclamaciones similares contra Motorola Mobility y la propia Samsung en Alemania, y en Gran Bretaña también fracasó en su proceso judicial contra la compañía taiwanesa HTC.

Por otro lado, mañana jueves está previsto que la Organización Internacional del Comercio decida sobre otras disputas judiciales en materia de patentes que tienen abiertas Apple y Samsung.

vINQulos

Reuters

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/nuevo-varapalo-judicial-para-apple-en-su-batalla-contra-samsung.html
#35927
Iuri Aranda, Miquel Lasheras, Miquel Puig y Joan Casas han triunfado en Nueva York. Ayer recibieron en el histórico edificio del Time, el premio a la mejor innovación en comunicación para redes sociales por parte de la World Technology Network. Su idea, convertida ya en empresa, se llama uWhisp, y consiste en una aplicación de sentido común, como ocurre con los buenos servicios: grabar, personalizar y compartir los mensajes de voz en la redes sociales.

"A los cuatro nos extrañaba que en las redes sociales se distribuyan textos, fotos y vídeos, pero no comentarios de voz", explica Joan Casas, uno de los cuatro amigo fundadores de uWhisp, desde la habitación de su hotel neoyorquino. La idea se convirtió en algo real en febrero de 2011. "Luego participamos en un curso para aprender a transformar una idea en una empresa". Y en febrero de este año ya se convirtió en empresa, que cuenta con nueve trabajadores. "Tenemos más de 40.000 usuarios, aunque las cifras no nos obsesionan. Perdemos productividad y hay mucho por hacer".

Aranda (24 años, Andorra), Lasheras (24, Olot), Puig, 28, Premià) y Casa (28, Barcelona) coincidieron en la Facultad de Informática de Barcelona y, desde entonces, caminan juntos. Con su dinero, el de algunos inversores privados y "la ayuda estatal de ENISA" pusieron en marcha su aplicación, de momento solo para iPhone, "aunque la estamos ultimando para los móviles Android".

Pese a su escaso medio año de vida, la World Technoloy Network sabía que existían, pues alguno del millar de científicos, tecnólogos, priodistas o políticos que forman parte de la sociedad dieron su nombre para ser nominados. "Nos sorprendió muchísmo la nominación y ahora más el premio, pues competíamos con la jefa de marketing de Facebook y la CNN".

Los ingresos no llegarán por su descarga, "que queremos que sea gratuita siempre", sino por cuentas premium, de servicios añadidos, "o por la esponsorización de contenidos sonoros", dice Casas.

La WTN otorgó sus primeros premios en 1999 para distinguir a personas y empresas que destaquen en la ciencia, tecnología, artes y diseño. En total son 20 categorías de empresas y diez individuales. Salvo la primera edición, celebrada en Londres, el resto se suelen organizar en Estados Unidos, en el edificio del grupo Time, ya que los premios están patrocinados por Time, NASDAQ, Fortune, AAAS, Science, NYAS, and The Technology Review.

El objetivo de los cuatro de uWhisp es seguir ganando adeptos y que los contactos que han mantenido en Nueva York con gente de Facebook, Pinterest y otros valgan para algo. "Queremos cambiar la sociedad", avisa Casas. "En lugar de escribir los pensamientos, queremos que los amigos de todo el mundo los escuchen de tu boca, con tu propia voz, sin robot alguno de por medio".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/10/24/actualidad/1351077220_537712.html
#35928
Europa será el escenario de un proyecto financiado por la propia Comisión Europea en el que se analizarán a fondo los posibles beneficios para la industria del cine a la hora de estrenar sus películas de forma simultánea tanto en las salas como en la Red.

Las reticencias de la industria del cine a este tipo de estrenos podrían desaparecer en función de las próximas pruebas que se realizarán en territorio europeo. Aunque ya se han dado casos de películas estrenadas a la par en ambos mercados, la Comisión Europea ha puesto en marcha un proyecto piloto en el que ayudará de forma directa con una subvención de 2 millones de euros.

Un amplio abanico de países (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia, Italia, Países Bajos, Irlanda, Bélgica y Luxemburgo) serán los que reciban las 20 películas independientes que forman parte de esta iniciativa. "Mientras la industria del cine en Estados Unidos se está adaptando cada vez más a los nuevos modelos de distribución, en Europa es esencial que se ensayen también todas las posibilidades para ver cómo podemos garantizar la diversidad y la rentabilidad en un mercado competitivo", explicaba la comisaria de Cultura de la CE, Androulla Vassiliou, en un comunicado recogido por Europa Press.

En la actualidad el modelo de distribución está estancado en décadas pasadas a pesar de la llegada de Internet y su potencia a la hora de distribuir todo tipo de contenidos. Por ahora se siguen las llamadas ventanas de estreno, que pasan por mostrar en primer lugar las películas en festivales y cines para que meses después se exhiban en otros formatos como DVD, Internet y después en televisión.

Sin embargo, la industria del cine ha comprobado en en sus carnes cómo sus ingresos se han reducido en los últimos años (aunque siguen siendo multimillonarios, especialmente en lo que se refiere a grandes producciones). Por ello, urge probar nuevos modelos de distribución y la Comisión Europea no ha dudado en hacer un guiño a este sector con este proyecto subvencionado.

Sin ir demasiado lejos, en España pudimos ver hace unos meses el éxito de la película "Carmina o revienta" de Paco León, que fue estrenada de forma simultánea en todos los formatos y demostró que el público sí está dispuesto a pagar por cine de estreno incluso de bajo presupuesto siempre que el precio sea asequible. Con este precedente, es de esperar que el proyecto de la CE acabe en éxito y pueda ser un empujón definitivo para animar a la industria a estrenar sus obras de forma simultánea más a menudo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9776-un-proyecto-probara-el-exito-de-los-estrenos-de-cine-simultaneos-en-las-salas-e-internet-.html
#35929
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Un equipo de expertos de prestigiosas universidades de todo el mundo ha descubierto que gracias al empleo de ecuaciones algebraicas se puede mejorar el rendimiento de las redes móviles.

Hablamos de científicos de centros como el MIT, la Universidad portuguesa de Porto, la Universidad Tecnológica de Munich, Harvard o Caltech.

La nueva tecnología destaca por reducir considerablemente la perdida de paquetes de datos en una conexión por culpa de interferencias o congestión de las redes móviles, y no necesita que se emplee o añada nuevo hardware.

Básicamente, en lugar de enviar directamente los paquetes como se hace ahora, envía al móvil una ecuación algebraica que describe una serie de paquetes.

Esto implica que el propio dispositivo móvil no necesita reenviar el paquete a la red y puede solucionar el problema él mismo gracias a la nueva tecnología.

Además, permite que un móvil pueda gestionar a la vez datos recibidos a través del Wi-Fi y de su conexión LTE.

Según han informado los creadores del invento, un test realizado en las redes Wi-Fi del MIT con su tecnología les permitió subir la velocidad de la conexión de manera considerable, pasando de 1Mbps hasta alcanzar los 16Mbps.

Por último, recordar que por el momento la tecnología todavía se encuentra en fase de pruebas y deben realizar ajustes para mejorarla antes de su salida al mercado, aunque se sabe que ya hay empresas que han pagado la licencia para poderla utilizarla, y esta previsto que se comercialice dentro de 2 o 3 años.

vINQulos

FierceWireless

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/el-uso-de-algebra-ayuda-a-mejorar-la-calidad-de-las-redes-moviles.html
#35930
Noticias / Munich apuesta por LibreOffice
24 Octubre 2012, 21:14 PM
Publicado el 24 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

La ciudad de Munich sigue con su apuesta firme por el software libre y ahora acaba de darse a conocer que todos sus sistemas migrarán a la suite LibreOffice.

Entre las ventajas que aportará la adopción de esa suite, que está gestionada por la organización alemana conocida como "The Document Foundation", se citan una mayor flexibilidad y una reducción de costes.

La medida alemana se une a otras similares realizadas por algunas administraciones públicas en el pasado como es el caso de Francia o la ciudad de Las Palmas, la ciudad irlandesa de Limerick o la región italiana de Umbria.

Lo cierto es que LibreOffice está logrando introducirse a buen ritmo en el mercado si tenemos en cuenta que apenas hace 2 años que se estrenó la suite y ya está presente en múltiples instituciones y gobiernos a nivel mundial.

Además, cuenta con una importante comunidad de usuarios que ha pasado en estos 2 años de los 20 a los 550 miembros, y trabaja de forma eficiente para localizar los fallos que contenga la herramienta ofimática.

vINQulos

Gmane

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/24/munich-apuesta-por-libreoffice.html