Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35881
La madrugada del próximo domingo deberán retrasarse los relojes una hora —a las 03.00 hora peninsular habrá que atrasar las manillas a las dos—, con lo que el día 28 tendrá oficialmente una hora más.

Este cambio de hora, que en las Islas Canarias será de las dos de la madrugada a la una, se produce todos los años el último domingo de octubre en cumplimiento de una directiva europea, por tanto afecta obligatoriamente a todos los Estados miembro de la UE.

La medida, según cálculos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, supone un ahorro del 3 % en iluminación entre los meses de marzo a octubre, lo que equivale a 300 millones de euros.

De esa cantidad, noventa millones corresponden al potencial de los hogares españoles —alrededor de seis euros por hogar—, mientras que los 210 millones restantes se ahorran en los edificios del terciario y en la industria, explica el IDAE en una nota.

Para alcanzar este potencial de ahorro, no obstante, hay que ser responsable en el hogar a la hora de prescindir de la iluminación artificial cuando es innecesaria, y emplear tecnologías que aprovechen mejor la luz natural en edificios del terciario y en industrias.

Estas tecnologías consisten en fotocélulas o sensores de luz que apagan o regulan la iluminación artificial en función de la luz solar aportada a la zona, a través de ventanas o lucernarios.

El Código Técnico de la Edificación obliga a la instalación de estos sistemas en los edificios de nueva construcción.

De todos modos, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el IDAE aconsejan a los ciudadanos contribuir al ahorro de energía durante todo el año, tanto en iluminación como en la calefacción, electrodomésticos, etcétera.

Así, es recomendable apagar la calefacción por la noche y no encenderla por la mañana hasta que la casa esté ventilada; instalar burletes y adhesivos en puertas y ventanas; colocar dobles ventanas o doble acristalamiento; mantener la temperatura en los 21 grados, y en el caso de tener pensado alguna reforma en casa, es aconsejable instalar algún aislante en techos y paredes.

La directiva del cambio de hora comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz solar y consumir así menos electricidad en iluminación.

Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1629310/0/relojes/retrasan-hora/proximo-domingo/
#35882


Estoy seguro de que muchos de vosotros tienen buenas ganas de actualizar su ordenador a Windows 8, pero no tiene muy claro cómo. ¿Os parece que hagamos un resumen de las opciones que tenemos y de cómo actualizar nuestro equipo según cada una de ellas?

Asistente de actualización
Windows 8 es la primera versión de Windows capaz de instalarse y descargarse sin necesidad de un medio físico: descargamos el asistente de instalación que se encarga de todo; incluso de la compra de la clave de Windows 8. Es este asistente de instalación el que además permite crear un DVD o USB por su cuenta, por si queremos hacer una instalación limpia después (si es que no funcionan el Reset y el Refresh de Windows 8).

En Xataka Windows nuestro compañero F.Manuel se ha encargado de explicar con todo lujo de detalles el proceso de compra y descarga de Windows 8 utilizando este asistente. No os lo perdáis.

Preparar un USB o un DVD con Windows 8


Supongamos que, en lugar de utilizar el asistente de actualización a Windows 7, lo que tenemos es una imagen ISO (descargada, por ejemplo, del MSDN o de Dreamspark Premium) y queremos utilizarla para instalar Windows 8. El procedimiento es idéntico al que conocemos: deberemos quemar esa imagen en un DVD o grabarla en un USB.

Yo, personalmente, recomiendo utilizar la Windows 7 USB/DVD download tool, que funciona en Windows XP o superior. Es muy sencilla de utilizar, apenas un asistente de cuatro pasos que se reducen a tres: seleccionar la imagen ISO, seleccionar si queremos guardar la imagen en un USB o en un DVD, seleccionar la unidad donde queremos guardarlo y esperar a que se copien los archivos.

Si queremos grabar la imagen en DVD podemos usar la herramienta que más nos apetezca; en Windows 7 hay una herramienta instalada, que permite grabar rápidamente una imagen de DVD en un disco físico. Si no disponéis de Windows 7 podéis utilizar cualquier otra herramienta; Nero Burning Rom si la tenéis instalada, y si no, una utilidad gratuita llamada Ink DVD Burner, de apariencia esotérica pero suficiente.

Actualización desde versiones anteriores


¿No queremos perder toda nuestra configuración? A Windows 8 podemos actualizar desde Windows XP, Vista y 7. Tan solo debemos tener en cuenta algunos detalles.


  • Debe coincidir la arquitectura: no podemos actualizar a Windows 8 de 64 bits desde, por ejemplo, Windows 7 de 32 bits.
  • También debe coincidir el idioma. Si tenemos Windows en español debemos actualizar a una edición de Windows 8 en el mismo idioma; no obstante podemos añadir y quitar los idiomas cuando queramos con el sistema instalado.
  • El asistente de instalación se encargará de comprobar que nuestro equipo cumple los requisitos mínimos para ejecutar Windows 8.
  • Asumiremos que tenemos drivers de todo nuestro hardware para Windows 8; no obstante, si no hay para Windows 8, es muy probable que funcionen los de Windows 7 o los de Windows Vista. Y hay una gran cantidad de hardware no especializado (tarjetas gráficas, adaptadores de red...) con un cierto funcionamiento básico sin necesidad de instalar nada.
  • También asumiremos que sabemos qué se conservará durante el proceso de actualización; en el repaso que hicimos hace unos días lo explicamos con cierto nivel de detalle.
  • Es necesario introducir una clave de producto. Si no, el programa de instalación no continuará.
Para actualizar Windows XP, Vista o 7 a Windows 8, debemos introducir el medio que hayamos creado anteriormente en el ordenador, estando ya iniciado (no debemos iniciar el ordenador desde él), y ejecutar el programa Setup.exe que estará en ese disco (USB o DVD), y seguir los pasos del asistente. No tiene pérdida.

Instalación limpia
Disponiendo ya de un medio de instalación de Windows 8, hacer una instalación limpia de ese sistema operativo sigue un proceso análogo al de Windows Vista y Windows 7; el instalador es realmente y los pasos son realmente parecidos.

Los pasos se reducen, teniendo ya montado el DVD o el disco USB, a iniciar el ordenador utilizando este medio y seguir el asistente. El único paso delicado es, básicamente, el de elegir la partición donde queremos instalar Windows 8. Esta partición debe estar formateada en NTFS y, sin hacer cosas extrañas, de máximo 2TB de tamaño.

Si queremos hacer una instalación limpia de Windows 8, sin tener en la nueva instalación ni programas ni archivos personales, deberemos formatear la partición donde esté instalado Windows 7 (seleccionar y pulsar "formatear" en las opciones que aparecen debajo de la lista de volúmenes). Podemos seleccionar la partición y no formatearla; si hacemos esto, todos los archivos que estaban en la instalación anterior aparecerán en la carpeta Windows.old, en la misma partición. El proceso continuará como debe, sin ningún problema.

Arranque dual con otra versión de Windows


Si queremos, podemos instalar Windows 8 sin desinstalar Windows 7, Vista o XP, eligiendo qué sistema operativo cargar cada vez que encendemos el ordenador. El procedimiento es realmente sencillo, aunque requiere de un poco de preparación: debemos reducir la partición con la instalación actual de Windows para hacer sitio para la instalación de Windows 8.

Para ello abrimos el administrador de particiones (en Windows 7 o Vista podemos buscar "Crear y formatear particiones del disco duro" en el menú de inicio, hacer clic con el botón derecho en la partición que queremos reducir, marcar "Reducir partición" y esperar un poco. Tarde o temprano aparecerá una ventana en la que se nos pregunta cuantos megabytes queremos reducir; tenemos que tener en cuenta que debemos liberar, mínimo, el tamaño de los requisitos mínimos, y conviene dejar espacio libre (yo aconsejo unos 5 o 10GB extra).

Es importante decir que si los archivos en la partición están fragmentados no será posible reducir todo el espacio que tengamos disponible en esa partición; conviene desfragmentar la partición antes de intentar reducirla. Una vez lo hagamos debemos seguir el mismo procedimiento para hacer instalación limpia de Windows 8, pero marcamos el espacio "sin localizar". El instalador creará la nueva partición y continuará con el proceso, como si nada, instalando un cargador de arranque que nos permitirá elegir entre la versión anterior y la nueva.

Como véis, tenéis diversas opciones para instalar Windows 8 en vuestro PC. Yo tengo el mío actualizándose ahora mismo. Si tenéis alguna duda o queréis decir algo, por supuesto, no lo dudéis y utilizad los comentarios del blog: para eso están.

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/todo-lo-que-necesitas-saber-para-instalar-windows-8
#35883
Locas como cabras. Así están algunas de las fans de Justin Bieber, en concreto las llamadas Beliebers. Su filosofía es, todo es poco para demostrarle a Justin lo que lo queremos. Además de entregadas son confiadas y muestra de ello es lo que os cuento. Unos trolls de 4Chan empezaron a correr el rumor de que el cantante tenía cáncer y crearon el hashtag #BaldForBieber. Con esto pretendían que en apoyo al cantante sus seguidoras se raparan la cabeza. Y como no, las Beliebers tardaron 'cero coma' dos en coger la maquinilla y raparse sus valiosos cocos al cero. En cuestión de horas había colgadas cientos de fotos de chicas adolescentes con la cabeza rapada en un acto de amor por su ídolo.

Lo que no han colgado ha sido la foto de sus caras al descubrir que todo era mentira y que Justin está sano como una pera. Quizás esta bromita macabra les haya hecho pensar, o al menos, a pensarse dos veces lo que leen en internet.

Y hablando de fans locos, los que tienen Alaska y Mario tampoco se quedan atrás. Desde que el matrimonio más moderno del país compartió su vida con el público en su reality show, cientos de seguidores se presentan cada día en el portal de su casa a dejarles regalos, llamarlos al timbre y pintarles la fachada con frases tipo: "Rosi de Málaga os quiere". Los vecinos de la pareja están hasta la coronilla y no saben cómo quitárselos de en medio. Al parecer, cada día tienen que llamar varias veces a la policía para que se lleve del portal a unos cuantos fans que acampan allí a sus anchas a la espera de ver a Alaska y Mario.

Lo que yo os diga, la gente no está muy buena de la cabeza.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/rosyrunrun/2012/10/26/las-fans-de-justin-bieber-se-rapan-por-error/
#35884
La presentación el próximo lunes del nuevo 'tablet' de Google fabricado por Samsung parece haberse confirmado hoy con la publicación de una imagen tomada por un dispositivo denominado Nexus 10. La fotografía ha sido recogida del perfil personal de uno de los ingenieros de Google, Vic Gundotra.

La imagen del ingeniero de Google Vic Gundotra se encuentra en su cuenta personal de Google+. En ella, se retrata un paisaje de la playa, titulado "preciosa mañana". Pero lo interesante se encuentra en los detalles de la toma, donde se señala que fue tomada por un dispositivo Nexus 10.

Esta última imagen parece confirmar las numerosas especulaciones que sugieren que el último 'tablet' de Google está fabricado por Samsung y tiene 10 pulgadas. A lo largo de la semana, y como sucede siempre antes de un evento tecnológico, otras publicaciones han adelantado datos sobre los productos de Google.

En este sentido, el pasado jueves el medio de comunicación coreano Seeko publicó una imagen con el supuesto libro de instrucciones del 'tablet' de Google, tal y como recoge The Verge. La fotografía muestra dos páginas y la portada de un libro de instrucciones en inglés del Nexus 10.

Asimismo, el medio The Next Web confirmó el pasado lunes la presentación de un 'tablet' Nexus 10, fabricado por Samsung, un 'smartphone' Nexus fabricado por LG y la versión 4.2 del SO para móvil.

En cuanto al 'smartphone', este también se confirmó el pasado martes por un ejecutivo de LG en la India, quien además indicó que estaría disponible en las tiendas indias a finales de noviembre.

Google presentará sus últimas innovaciones el próximo lunes 29 en Nueva York, donde se espera que además de los dispositivos móviles, introduzcan una nueva versión de su SO para móvil, el 4.2.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72736
#35885
Shigeru Miyamoto, creador de Mario, Zelda y Donkey Kong y máximo responsable de diseño de Nintendo, acaba de recibir el Premio Príncipe de Asturias de Humanidades y Comunicación en el Teatro Campoamor de Oviedo, en un acto presidido por los Príncipes de Asturias.

Miyamoto ha sido reconocido con el galardón por sus méritos como diseñador de videojuegos, al haber creado algunos de los personajes y videojuegos más reconocidos e influyentes de los últimos treinta años, destacando el jurado la ausencia de violencia de sus creaciones y su capacidad para llegar a públicos de todos los edades y culturas.

Acta del jurado de los premios:

El japonés Shigeru Miyamoto es el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo. Diseñador de personajes y juegos mundialmente conocidos, se caracteriza por excluir de sus creaciones la violencia y por innovar con programas y formatos que ayudan a ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos desde un punto de vista educativo.


Miyamoto no solo es el padre del videojuego moderno, sino que ha conseguido, con su gran imaginación, crear sueños virtuales para que millones de personas de todas las edades interactúen, generando nuevas formas de comunicación y de relación, capaces de traspasar fronteras ideológicas, étnicas y geográficas.


En el día de ayer, Miyamoto fue recibido, junto con otros galardonados, por sus altezas reales los Príncipes de Asturias, encuentro del que os mostramos imágenes.



























FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/74557/shigeru-miyamoto-recibe-el-premio-principe-de-asturias/
#35886
La situación de los periódicos online podría conducir a un gran número de ellos a fórmulas de pago para visionar su contenidos. La publicidad empieza a caer y las empresas temen por la sostenibilidad de los medios gratuitos en la Red.

El modo de acceso a la información que proporcionan los grandes medios en Internet podría variar en los próximos años. Aunque el modelo de pago no es una novedad y se probó desde los inicios de la Red, en los últimos años hemos visto una escasa aceptación del mismo tanto por parte de los usuarios como por parte de los propios medios. En España tenemos ejemplos recientes como El País, que hace unos años optó por eliminar el pago por el acceso. Sin embargo, algunos diarios podrían retomar este camino.

Hace unos días conocimos el movimiento de Axel Springer en esta dirección, optando por cobrar a los usuarios que consulten su diario estrella, Bild. "Se acabó la cerveza gratis para todos", explicaba Mathías Döpfner, director ejecutivo del grupo alemán. En su opinión, "los medios han vivido una era en la que mandaba la publicidad como la principal fuente de ingresos". "Ahora a una nueva etapa en la que pesará más en su economía la suscripción digital", vaticina Döpfner, quien no dudó en destacar como ventaja el "hacer a los medios mucho más independientes de los intereses comerciales, aportando más libertad de prensa".

Desde Axel Springer son conscientes de que corren un riesgo pero creen que "merece la pena correrlo". "Estoy sorprendido de la cantidad de reacciones positivas que estamos recibiendo de otros colegas editores que aseguran que piensan hacer lo mismo", afirmó. No en vano, el poder de esta compañía podría llegar a arrastrar a otros medios en su misma dirección y acelerar la adopción del modelo de suscripción en la Red para acceder a su información.

Su anuncio coincide con la situación que vive otro de los medios de referencia a nivel mundial. Hablamos de The New York Times, que ha visto cómo sus ingresos se reducían desde los 21 millones de dólares a 8,1 millones en el tercer trimestre del año por culpa de la caída en la publicidad. No obstante, las suscripciones a su periódico online crecieron un 11% y ya superan las 566.000 tras haber reducido la lectura gratuita de 20 a 10 artículos al mes.

En España hemos visto cómo el grupo Unidad Editorial (responsable de El Mundo, Expansión y Marca entre otros medios) apostaba por este modelo con el lanzamiento de Orbyt, que ofrece un acceso a contenidos destacados desde 0,79 euros al día o cuotas mensuales desde los 9,99 euros. ¿Acabarán el resto de medios imponiendo este modelo? ¿Estaríais dispuestos a pagar por acceder a la prensa en Internet?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9798-los-periodicos-online-caminan-hacia-un-modelo-de-pago.html
#35887
Publicado el 26 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Tim Cook, CEO de Apple, ha aprovechado que Microsoft ocupa la actualidad informativa para lanzar sus dardos contra Surface, la nueva tableta presentada por la marca de Redmond.

El directivo de la firma de la manzana cree que se trata de un dispositivo con mucho riesgo y muy confuso para los usuarios, unas declaraciones que expresa a pesar de no haber utilizado todavía el dispositivo.

Cook defiende que ellos con el iPad han logrado que la experiencia del usuario sea increíble, pero en cambio Microsoft no ha sido capaz de obtener el mismo resultado con Surface, algo que en su opinión, "posiblemente conducirá al dispositivo a un fracaso comercial".

Además, el dirigente asegura en su polémico ataque contra Microsoft que "la gente contemplará el iPad y las ofertas de la competencia, y creo que llegará a la conclusión de que el iPad es la mejor opción".

¿Qué os parecen las declaraciones de Tim Cook?

Más información en SiliconWeek

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/26/tim-cook-se-despacha-a-gusto-contra-microsoft.html
#35888


Ayer Telefónica Digital anunció la compra de TokBox, por una cantidad desconocida. Una de las preguntas que se han hecho muchos al conocer la noticia es, ¿qué puede haber visto Telefónica en esta startup que tenía ya 4 años a sus espaldas?

TokBox comenzó como un producto de consumo, en el 2008, compitiendo con Skype y productos similares. La startup, que nunca llegó al nivel de Skype en número de usuarios, decidió en el 2011 cambiar su rumbo para centrarse en el desarrollo de su propia API de videochat. Una API que, creemos, ha llevado a Telefónica a su adquisición.

Esta API permitía y permitirá a desarrolladores integrar chat de vídeo en sus aplicaciones, sin la necesidad de construir la integración desde cero y ahorrándole a empresas terceras algo muy valioso, tiempo y dinero.

TokBox encaja perfectamente en BlueVIA, una plataforma de APIs creada por Telefónica en colaboración con telenour group que ofrece a desarrolladores y otras empresas una forma sencilla de integrar servicios de voz, mensajes o pagos ("carrier billing").

Con casi total seguridad Telefónica intentará que los 50.000 usuarios o clientes de TokBox se cambien de bando y comiencen a adoptar el resto de APIs y servicios que Telefónica ofrece; como una forma de asegurarse un papel importante en muchas aplicaciones y en la mente de otros tantos desarrolladores.

Telefónica está siendo muy astuta en estos últimos años. Parte esencial en este comportamiento han sido Telefónica Digital y una serie de movimientos que apuntan a que, internamente, conocen perfectamente la decadencia del negocio tradicional de tarifas de voz. Sea cual sea el futuro de las telecomunicaciones, parece que Telefónica quiere estar presente en él.

Más información | Blog de Telefónica Digital

FUENTE :http://www.genbeta.com/voz-ip/por-que-telefonica-ha-comprado-tokbox
#35889
Si quieres crear DVDs de películas o de tus propios vídeos fácilmente, DVDStyler es sin duda tu programa, ya que cuenta con la ventaja de ser completamente gratuito sin limitaciones y permite crear menús interactivos para hacer más atractivos los DVDs creados. Ahora ya podemos descargar DVDStyler 2.3.2 su nueva versión en la que se actualizan las traducciones de diferentes idiomas.

DVDStyler es un programa gratuito de autoría de DVDs de fácil manejo, gracias a su intuitiva interfaz (arrastrar y soltar) y un asistente, que cuenta con la ventaja añadida de contar con una versión portable (no requiere instalación), está disponible en varios idiomas incluyendo el español y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits), contando con una versión para la plataforma linux y otra para Mac.

DVDStyler es compatible con los formatos de vídeos más populares como AVI, MOV, MP4, MPEG, OGG, WMV, MPEG-2, MPEG-4, DivX, Xvid, MP2, MP3, AC-3, etc.

Captura de pantalla del programa:



Se puede descargar DVDSyler 2.3.2 gratis (licencia GPL) para windows desde el siguiente enlace:

Descarga DVDStyler

Más información en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/26/dvdstyler-2-3-2-autoria-de-dvds-gratis-y-sin-complicaciones/
#35890
La mayoría de personas aceptan sin leer las condiciones de uso de las aplicaciones que instalan en sus equipos. Lo que no sabemos es si alguien se ha parado a pensar en las cláusulas que contiene el texto de la licencia y en las implicaciones que pueden tener para ellos como usuarios. El sitio web libuntu se ha tomado la molestia de leer y analizar la licencia de Microsoft y hay que decir que es bastante sorprendente.

La licencia de uso de Windows 7, EULA en inglés (End User License Agreement), es una licencia que permite el uso del producto al comprador. El dueño de los derechos, en este caso Microsoft, insta al usuario final a reconocer ciertos aspectos del producto como restricciones de uso o derechos de copyright. En relación a los derechos de instalación, nos encontramos con que solamente podremos instalar la copia en un equipo, algo por otro lado, coherente con un licenciamiento mono puesto. Lo que nos sorprende en gran medida de este punto, es la limitación de uso simultáneo de hasta dos procesadores.

Una de las secciones que puede resultar más controvertida es la que habla de los servicios basados en Internet. Más concretamente cuando nos indica que la información del equipo, de los aceleradores, de las sugerencias de búsqueda y de los informes de errores, podrá ser utilizada por Microsoft para sus fines. Aunque no menos curioso es lo que se extrae de la sección del ámbito de uso.

El software es cedido bajo licencia y no es objeto de venta. Además solo nos otorga algunos derechos de uso sobre las características incluidas y nos impide entre otras cosas: utilizar técnicas de ingeniería inversa y emplear el equipo como servidor web o de archivos. En caso de querer realizar cambios en el hardware, nos advierten que la instalación podría dejar de funcionar.

A los defensores del software libre les sorprenderán la mayoría de cosas comentadas en el artículo e incluso las calificarán de inapropiadas en un sistema operativo. Lo que si tenemos muy claro es que incluso después de leer esto, mucha gente seguirá aceptando a ciegas las licencias de uso presentes en cada aplicación.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9783-la-letra-pequena-de-la-licencia-de-windows.html