Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35841
Brad Pitt ha sido el primer hombre en protagonizar un anuncio para Chanel No. 5, esperando continuar con el estilo glamuroso de la marca que, en el pasado, ya utilizó a Nicole Kidman o Audrey Tautou para sus anuncios. Pero mientras los anuncios de las dos actrices eran pequeñas películas increíbles, el anuncio con Brad Pitt ha resultado ser algo confuso para muchos consumidores.

Pero después de llegar sin pena ni gloria, el anuncio, Chanel No. 5 se ha colocado en la lista de vídeos virales de Ad Age de esta semana gracias a que al spot original se han sumado todo tipo de parodias del vídeo generando 7,4 millones de visualizaciones para la marca. Un caso más que demuestra que incluso algo considerado tan malo puede generar conciencia de marca si está protagonizado por el dos veces nombrado "Hombre Vivo Más Sexy".

En el spot original, Pitt habla de forma confusa, sobre viajes y destino, algo que a la audiencia no ha parecido convencer demasiado, a diferencia de otros anuncios también de perfumes que utilizan recursos imaginativos, pero que al mismo tiempo cuentan una historia. El resultado final ha sido algo raro, confuso y, desde luego, algo inevitable de parodiar.

Una de las parodias que ha tenido más éxito es la protagonizada por Natalie Tran, una de las estrellas de YouTube más populares de Australia.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VasChuSdv3M



Chanel No. 5 se sitúa en el segundo puesto de la lista viral semanal de Ad Age, pero sin superar al increíble Red Bull Stratos. Por debajo, Blendtec, Galaxy SIII o Google.

1. Stratos - Red Bull http://youtu.be/lB1PTOp1aKk


2. Chanel No. 5 http://youtu.be/mGs4CjeJiJQ


3. Will it Blend - Blendtec http://youtu.be/rofgMueCOqo


4. HERO3: Black Edition - GoPro http://youtu.be/A3PDXmYoF5U


5. Galaxy S III - Samsung http://youtu.be/nf5-Prx19ZM


6. The Truth - Bodyform http://youtu.be/Bpy75q2DDow


7. Unlock the 007 In You - Coke Zero http://youtu.be/Vtz4qL4-hNE


8. Pocker Like It's Hot - Hot Pockets http://youtu.be/Qr22iCGxDBo


9. The Surface Movement - Microsoft http://youtu.be/8mSckyoAMHg


10. Street View: Explore A Google Data Center - Google http://youtu.be/avP5d16wEp0


FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/las-parodias-del-anuncio-de-chanel-no-5-y-brad-pitt-se-convierten-en-exito-viral
#35842
Parece que Firefox 16 se le está atragantando un poco a la Fundación Mozilla. Firefox 16.0.2 es la segunda versión lanzada con correcciones de seguridad después de que ya Mozilla sacara la versión 16.0.1, la cual ya corregía una vulnerabilidad importante. En concreto, en esta nueva versión del navegador del panda rojo se han solucionado problemas que podían permitir un ataque cross-site scripting (XSS). Conoce más detalles a continuación.

Tal y como ha publicado Mozilla en un aviso de seguridad, se ha encontrado que se podía ocultar el valor real del objeto window.location a través del método valueOf, que en combinación con algunos plugins podía habilitar un ataque cross-site scripting (XSS).

Por ello, es altamente recomendable actualizar Firefox a esta nueva versión estable, en caso de que ya lo tengamos instalado en nuestro sistema.

¿Dónde puedo descargar Firefox 16.0.2 final?
Podemos descargar la última versión estable del navegador Firefox desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga Firefox 16.0.2 final (Windows) http://www.mozilla.org/es-ES/download/?product=firefox-16.0.2&os=win&lang=es-ES

–> Descarga Firefox 16.0.2 final (Mac OS) http://www.mozilla.org/es-ES/download/?product=firefox-16.0.2&os=osx&lang=es-ES

–> Descarga Firefox 16.0.2 final (Linux) https://play.google.com/store/apps/details?id=org.mozilla.firefox

–> Descarga Firefox 16.0.2 final (Android)

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/30/firefox-16-0-2-final-disponible-con-correcciones-de-seguridad/
#35843
  Este pasado fin de semana apareció un vídeo en Youtube donde un aparente miembro de Anonymous, el grupo hacktivista acusado de asaltar por la fuerza la red Playstation Network en 2011, amenaza a la compañía experta en juegos sociales Zynga.

En el vídeo, que fue colgado en Youtube y retirado posteriormente, el interlocutor asegura tener información sobre los planes futuros de la compañía, indicando que ésta prevé más de 1.000 despidos y la externalización de desarrollos.

Por otra parte, el vídeo también remarca que Zynga se dedicará a partir de ahora al desarrollo de juegos de azar online. La compañía no ha realizado comentarios en relación al mensaje que, como decimos, desapareció de la red.

No está del todo claro si este mensaje es una broma de mal gusto o si realmente tras esta amenaza se encuentra realmente el grupo hacktivista. Habrá que esperar a los próximos días para conocer más datos.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/pc/noticias/zynga-creadores-de-farmville-en-el-punto-de-mira-de-los-hacktivistas-anonymous/1814498
#35844
La Unión Europea ha dado un plazo de cuatro meses a Google para que realice varios ajustes en su política de privacidad. En total se han señalado 12 recomendaciones que Google debe aplicar para estar conforme con la normativa vigente. Los reguladores europeos han asegurado que en caso de que Google no realice los cambios se tomarán medidas disciplinarias. Las filtraciones sobre la postura de los reguladores de protección de datos de la Unión Europea en relación a Google se han confirmado. La política de privacidad unificada introducida por la compañía a principios de año no acata totalmente las normas comunitarias y por ello tendrá que realizar cambios. Desde su introducción, la nueva política de privacidad de Google, que agrupa 60 contratos de uso en uno solo, ha estado rodeada de polémica y finalmente tendrá que ser revisada.

Según Reuters, las autoridades de protección de datos francesas, que se han pronunciado en nombre de los 27 reguladores del resto de la Unión Europea han confirmado que hay varios aspectos legales que las políticas de Google no cumplen. Por ello, la posición de los reguladores es clara. Google debe cambiar aspectos como la forma en que utiliza datos anónimos gracias al historial de búsqueda de los usuarios.

Los reguladores han dado a Google un plazo de 4 meses para que se ejecute 12 recomendaciones que harían que su política de privacidad pasase a respetar las normas vigentes. La presidente del CNIL (Commission Nationale de l´Informatique de Francia), Isabelle Falque-Pierrotin, ha asegurado que si Google no acata las recomendaciones se enfrentará a medidas disciplinarias, aunque no se han detallado su contenido. En otros casos similares se ha procedido a multar a la compañía por infracción de las leyes de protección de datos.

Google, por su parte, ya se ha pronunciado. Peter Fleischer, consejero global de privacidad de Google, ha asegurado que la compañía tiene intención de analizar las sugerencias realizadas por la Unión Europea y comprobar su investigación. Pese a esa disposición, Fleischer ha incidido en que en Google están seguros de que su política de privacidad respeta la normativa vigente.

Fuente: CSO España

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-union-europea-senala-12-recomendaciones-a-google-para-que-cambie-su-politica-de-privacidad
#35845
Publicado el 29 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

A pesar de que acaba de lanzar Windows 8, Microsoft todavía vislumbra un recorrido al alza para su predecesor, Windows 7, y entre las previsiones de la compañía de Redmond está la de llegar al 70% de los equipos empresariales en el verano de 2013.

En concreto, en la empresa de Steve Ballmer apuestan por que el 30 de junio de 2013 habrán logrado un incremento del 20% en la cuota de mercado empresarial de Windows 7, que actualmente estaría en el 50%, logrando llegar al mencionado 70%.

Lo cierto es que hay dudas en la industria de que ese 50%, cifra mencionada por Tami Reller, directora financiera y de Marketing de Windows y Windows Live, sea la cuota real del sistema operativo de Microsoft en las empresas.

Para la startup Browsium ese dato no es cierto, ya que según sus apreciaciones, la mayoría de las grandes empresas, categoría en la que se incluyen bancos, empresas del sector salud, compañías de seguros u organizaciones del gobierno con más de 10.000 ordenadores, todavía siguen apostando por Windows XP y apenas un 20% de ellas han actualizado a Windows 7.

En cualquier caso, si parece bastante probable que ante el relativamente cercano fin del ciclo de vida de Windows XP, que se producirá en abril de 2014, la expansión de Windows 7 pueda acelerarse en 2013.

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/29/microsoft-quiere-que-windows-7-llegue-al-70-de-equipos-empresariales-el-proximo-verano.html
#35846
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga automática y autonomía de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos de pantalla plana.

Se trata de una tecnología que, además de usar la luz solar y la luz artificial, es capaz de reciclar y reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96 % en forma de calor.

Todo ello gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a re-emitirla.

Las conclusiones de esta investigación, liderada por el investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés) Amador Menéndez Velázquez, se han publicado en la revista Energy and Enviromental Science.

Las pantallas convencionales de los dispositivos electrónicos consumen aproximadamente el 90% de la energía de la batería, consumo que podría "reducirse drásticamente con esta nueva tecnología", ha relatado Menéndez, que se encuentra de visita en España.

En esta nueva tecnología es precisamente la pantalla, junto a unas 'pinturas' -un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes- depositadas sobre ella e invisibles al ojo humano, la que permite la captura de la radicación solar o la luz de interiores, ha explicado.

Este científico ha apuntado que esta luz se guía a los bordes donde diminutas celdas solares la convierten en electricidad.

En el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría que éste fuera completamente autónomo e independiente de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.

Esto es posible gracias a la luz solar y artificial, pero no sólo, porque este nuevo sistema es capaz de reciclar la luz trasera, "evitando grandes pérdidas innecesarias", según el científico español.

Ineficientes energéticamente
Menéndez ha detallado que los dispositivos electrónicos de pantalla plana como móviles, ordenadores y televisores proporcionan buena calidad de imagen pero son altamente ineficientes energéticamente.

Funcionan mediante una técnica llamada de "retro-iluminación", donde una fuente de luz blanca emerge desde la parte trasera de la pantalla en dirección a los ojos del usuario, ha continuado. Esta luz emitida llega a los ojos sólo entre un 4 y 8 %, el resto se pierde en forma de calor en diferentes filtros y capas ópticas.

En esta técnica, según Menéndez, se ha conseguido reciclar esta luz con la utilización de moléculas fluorescentes (capturan y re-emiten luz), lo que consigue frenar el consumo de baterías.

"De esta manera, tras capturar la luz la emiten de nuevo, lo que permite su reutilización, ahorrando una gran cantidad de energía e incrementando significativamente la duración de las baterías en los dispositivos móviles", ha remachado este investigador del MIT y del Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias (ITMA).

Esta técnica, con mayor contraste, permite también la lectura o visualización de contenido en condiciones de alta luminosidad. Según Menéndez, varias grandes compañías se han interesado ya por esta tecnología que, de cerrarse acuerdos, podría estar en el mercado en dos años.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1632204/0/cargador-movil/energia-solar/autonomo/
#35847


Tanto hablar de Kim Dotcom y de sus nuevos servicios hace que nos hayamos olvidado del resto de servicios de descargas directas, que siguen en pie a pesar de haber implantado fuertes limitaciones viendo la suerte que corrió Megaupload con el cierre por parte de la justicia estadounidense. Y son precisamente estas limitaciones las que nos llevan a la novedad de hoy, porque Rapidshare ha eliminado hoy su tope de velocidad de 30 KB/s de descarga en sus cuentas de usuario gratuitas.

Nuestros vecinos de Xataka ON han hecho la prueba, y usando una cuenta gratuita de Rapidshare y el popular gestor de descargas jDownloader han podido descargar un archivo a 100 KB/s. No sabemos si esta velocidad es un nuevo límite para los usuarios gratuitos, pero confirma que esos 30 KB/s máximos que teníamos hasta ahora han desaparecido.

¿Por qué ha eliminado este límite Rapidshare precisamente ahora? Hace que nos pongamos a pensar, porque un próximo retorno de Megaupload puede volver a dar un empujón a todas estas compañías de descargas directas que disfrutaron de una "época de oro" antes de que el FBI entrara por la fuerza en casa de Kim Dotcom. Pero tenemos una explicación oficial: La CEO de Rapidshare Alexandra Zwingli ha afirmado que la compañía ha creado un nuevo sistema con el que serán más capaces de detectar contenido pirateado en sus servidores.

Habrá que estar atentos tanto a este sistema de Rapidshare como al retorno de Megaupload en forma de Mega, el servicio que quiere permitir compartir archivos de gran tamaño sin ni siquiera saber lo que es para garantizar nuestra prioridad. Parece que se plantea un año que viene interesante en este escenario.

Vía | Xataka ON > TorrentFreak

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/las-cuentas-gratuitas-de-rapidshare-se-liberan-del-limite-de-30-kb-s-volveran-con-fuerza-las-descargas-directas
#35848
Se ha publicado una vulnerabilidad en SAP NetWeaver que podría permitir a un atacante remoto leer cualquier archivo del sistema afectado.

NetWeaver es una plataforma compuesta por todas las aplicaciones SAP, que tiene el objetivo de lograr una mejor integración entre ellas, utilizar estándares para asegurar la interoperabilidad, aportar flexibilidad, y reducir costes. SAP NetWeaver es ampliamente utilizado en el mundo empresarial.

La vulnerabilidad está provocada por un error en el parser PMI XML cuando valida peticiones XML. Un atacante podría aprovechar este problema para leer cualquier archivo local.

SAP ha publicado un aviso (SAP Note 1721309) en el que informa sobre esta vulnerabilidad.

Más información:

SAP Note 1721309 https://service.sap.com/sap/support/notes/1721309

ERPScan (DSECRG-12-037): http://erpscan.com/advisories/dsecrg-12-037-sap-netweaver-pmi-agent-configuration-xml-external-entity/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/acceso-remoto-a-ficheros-arbitrarios-en-sap-netweaver
#35849
Google Maps permite a los usuarios del servicio ver la evolución del huracán Sandy a su paso por la costa este de EEUU. Los usuarios pueden ver dónde se encuentra Sandy en todo momento, los pronósticos, las alertas o los refugios de emergencia.

El huracán de categoría uno Sandy continúa ganando intensidad mientras avanza hacia la costa este de Estados Unidos, en la que ya ha provocado el cierre de miles de colegios e instituciones públicas y privadas y la suspensión de servicios de transporte, ha informado el Centro Nacional de Huracanes norteamericano.

Para que los usuarios puedan conocer en todo momento la evolución de Sandy, Google ha habilitado la herramienta CrisisMaps en Google Maps. Este mapa permite a los usuarios informarse acerca del desarrollo de la fuerte tormenta, algo que Google ya ha elaborado en otras ocasiones similares.

Entre las opciones disponibles en este mapa, los usuarios pueden ver dónde se encuentra Sandy en todo momento, los pronósticos, las alertas, refugios activos de emergencia, las condiciones de tráfico de la zona así como fotografías y videos de YouTube, entre otros.

Además, Google Crisis ha creado un mapa más específico de la ciudad de Nueva York que muestra el grado del riesgo de inundación de las zonas de evacuación neoyorkinas, además de los centros específicos de evacuación, avisos del Centro Nacional de Huracanes, consejos para prepararse para un Huracán, fotografías, vídeos y webcams.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72774
#35850
Un nuevo virus amenaza la seguridad de los internautas simulando ser una actualización del sistema operativo Windows. Katusha.BK puede infectar el sistema si se visita una página web maliciosa o a través de la descarga de archivos vía programas de intercambio de archivos peer to peer (P2P). A continuación os ofrecemos más detalles sobre este nuevo virus, así como consejos para su eliminación.

Desde INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) se alerta de la aparición de un nuevo virus denominado Katusha.BK, que puede infectar nuestro sistema propagándose a través de redes P2P o páginas webs maliciosas. Una vez infectado el sistema, el virus puede robar información del equipo como contraseñas y archivos, almacenar otro tipo de malware o contenido e incluso permite a un atacante tomar el control remoto del sistema para realizar ataques.

Katusha.BK se ejecuta de forma automática cada vez que se reinicia en el sistema, guardando una copia de si mismo en %Application Data%\KB00954719.exe y creando entradas y claves en el registro de windows.

El virus asimismo crea los siguientes procesos en el sistema:

c:\Documents and Settings\test user\application data\kb00954719.exe

c:\windows\system32\cmd.exe

Para eliminar este virus que simula ser una actualización de Windows, se recomienda escanear el sistema con un antivirus debidamente actualizado (si se carece de este recomendamos la instalación de AVAST, AVG, Avira o Comodo Antivirus que además son gratuitos), pasar Malwarebytes Antimalware, todo ello en modo seguro y hacer una limpieza de registro con CCleaner.

En caso de que estos pasos no sean efectivos, se puede realizar una restauración del sistema a un punto anterior a la infección.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/29/nuevo-virus-simula-ser-una-actualizacion-de-windows/