Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35801
Avast! Free Antivirus 7.0.1474 es la nueva versión estable y final en forma de actualización de este popular y eficaz antivirus gratuito, el cual nos trae varias novedades en la versión, entre ellas la estabilidad mejorada en Sandbox y se corrige el problema en Windows XP 64 bits al congelarse, más algunas más que veremos a continuación. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, AutoSandbox, y escudos de protección web, P2P, sistema de ficheros, correo electrónico y escudo de comportamiento y ya podemos conseguir su nueva versión final.

Avast! Free Antivirus es un eficaz y completo antivirus gratuito, que hará frente a todo tipo de amenazas de virus, malware, troyanos, gusanos, dialers, etc.

Su interfaz es muy agradable y amena:



Podemos observar las funcionalidades que nos ofrece este gran antivirus en este enlace.

Tal como nos indica su listado de cambios oficial, en Avast! Free Antivirus 7.0.1474 se incluyen las siguientes mejoras y novedades respecto a sus versiones anteriores:

- Se fijan los BSOD en Windows 8 (aún se siguen investigando algunas otras cuestiones relacionadas con el SO)

- Se corrigen los problemas en Windows XP 64 bits al congelarse

- Se corrigen algunos problemas en el escudo WebRep

- Se mejora la estabilidad en el Sandbox

Podemos descargar Avast! Free Antivirus en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace directo a su web oficial:

–> Descarga Avast! Free Antivirus

Nota: También podemos actualizar el programa si lo tenemos instalado (opción recomendada).

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/01/avast-free-antivirus-7-0-1474-final-disponible-con-estabilidad-mejorada-en-sandbox-y-nuevas-mejoras/
#35802


El traductor de Google sigue buscando añadir funcionalidades para ser una herramienta más eficaz. Desde ahora vamos a contar con algunas capacidades extras: traducción inversa, traducción más común y sinónimos.

Sin duda las mejoras aportan una buena orientación para la difícil tarea de traducir de un idioma a otro, debido a que algunas palabras comparten un significado común, o se escriben igual para expresar dos conceptos completamente diferentes.

Traducción inversa: esta función permite distinguir las traducciones con significados diferentes y poner de manifiesto diferencias sutiles entre palabras similares. Desde ahora encontraremos las traducciones inversas más frecuentes para poder comparar.

Traducción más común (Frequencies): es un indicador que distingue entre traducción más común, infrecuente o rara, que basa sus resultados en el gran número de traducciones que Google emplea para entrenar su sistema.

Sinónimos: las palabras diferentes que comparten un significado común se organizan en grupos de palabras relacionadas, en vez de mostrar una lista, para que sea más fácil identificar el término adecuado.

Por el momento, las nuevas características comentadas sólo están disponibles cuando se traduce del Inglés a cualquier otro idioma. Google asegura que en un futuro cercano estarán disponibles para más idiomas.

Vía | Google Translate Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/google-translate-anade-traduccion-inversa-sinonimos-y-mas
#35803
Noticias / K-Lite Codec Pack 9.4.2
1 Noviembre 2012, 17:37 PM
K-Lite Codec Pack 9.4.2, la últimaactualización del popular paquete de códecs especialmente destinado a los entusiastas de contenidos multimedia, se ha liberado y ya se encuentra disponible para descargar. En esta nueva actualización del popular paquete, y como viene siendo habitual, se han actualizado varios de los filtros y decodificadores que incluye. Conoce más detalles de K-Lite Codec Pack a continuación.

Seguramente ésta sea una de las preguntas más habituales entre aquellas personas que lo instalan por primera vez. La respuesta es: depende de nuestras necesidades y de nuestras exigencias, ya quecada variante del paquete de códecs K-Lite incluye diferentes componentes y códecs.

Existen disponibles distintas versiones de K-Lite Codec Pack: Basic, Standard, Full, Mega yCorporate; en ellas, se incluyen desde los códecs de vídeo AVI, MKV, MP4, FLV, OGM, MPEG, MOV, HDMOV, TS, M2TS, y OGG que ofrece la versión Basic, hasta los códecs ACM y VFW de la versión Mega, que dispone de componentes adicionales como el reproductor Media Player Classic. Si no somos exigentes y no realizamos conversiones de vídeos, con la versión Basic tendremos suficiente para reproducir ficheros de vídeo y audio sin problemas.

El pack de códecs multimedia está disponible para las principales versiones de Windows, en versión de 32 bits y, en una versión más reducida, en 64 bits. Si nuestro sistema operativo es de 64 bits, es recomendable instalar la versión de 32 bits y también la de 64 bits, ya que esta última es un conjunto de filtros DirectShow que pueden usarse con reproductores de 64 bits.

¿Cómo actualizar K-Lite Codec Pack?K-Lite Codec Pack 9.4.2 es unaactualización de la versión 9.4.0, por lo que primero deberemos instalar este último en caso de que no lo tuviéramos instalado. Por tanto, no se debe desinstalar el paquete de códecs K-Lite Codec Pack 9.4.0, ya que se trata de una actualización (update) para éste.

K-Lite Codec Pack 9.4.2 incluye las siguientes actualizaciones respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios:


  • Se actualiza ffdshow a la versión 1.2.4489
  • Se actualizan los filtros LAV a la versión 0.52-17-g3f709f0
¿Dónde descargar la versión completa K-Lite Codec Pack?Podemos bajar K-Lite Codec Pack en su versión más reciente de cualquiera de las variantes de 32 bits o 64 bitsdesde los siguientes enlaces oficiales:

-> Descarga K-Lite Codec Pack (versión completa 32 bits)

-> Descarga K-Lite Codec Pack (versión completa 64 bits)

¿Dónde descargar el paquete de actualización de K-Lite Codec Pack?Para actualizar K-Lite Codec Pack, simplemente deberemos bajar el paquete de actualización desde el siguiente enlace oficial e instalarlo:

-> Descarga actualización K-Lite Codec Pack

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/k-lite-codec-pack-942
#35804


Gmail fue, para muchos, una evolución importantísima del correo electrónico y quizás el paso más importante de esta tecnología desde su creación. Pero Microsoft siempre ha acaparado al grueso de usuarios gracias a Hotmail, ahora renombrándose como Outlook.com, gracias a estar ahí prácticamente desde los inicios y el tirón que siempre le ha dado Windows y MSN. Pero según datos de ComScore el panorama ha cambiado: Gmail es ahora el servicio de correo electrónico más usado del mundo.

Echemos un vistazo a las cifras concretas que podéis ver ilustradas en el gráfico superior: a escala global, Gmail consigue casi 288 millones de usuarios únicos frente a los 286 millones de usuarios de Hotmail, con lo que el correo de Google se pone al frente con una "pequeña" diferencia de dos millones de usuarios únicos. Yahoo Mail se queda en tercera posición con una diferencia también minúscula, con cerca de 282 millones de usuarios.

Lo curioso es que si nos centramos sólo en el mercado de los Estados Unidos, las posiciones varían: Yahoo pasa a ser el servicio más usado con 76,7 millones de usuarios únicos, seguido de Gmail con 69 millones de usuarios y con un tercer puesto bastante más atrás para Hotmail con 35,5 millones de usuarios.

No me extrañaría, de todas formas, ver cómo Microsoft vuelve a tomar la delantera a partir de ahora gracias al tirón de Windows 8 y Windows Phone 8. Las ventas tanto de esos sistemas operativos como de los ordenadores y terminales móviles que los llevan instalados animará a muchos usuarios a crearse las ahora llamadas cuentas Microsoft, que engloban todos los servicios que la compañía de Redmond ha renovado para su cambio de aires. Google también hace sus deberes, con algunas mejoras recientes al escribir y responder mensajes en Gmail. El tiempo dirá qué servicio será el más usado, pero tanto Microsoft como Google compartirán el liderazgo con cifras muy similares.

Vía | GigaOM

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/lo-sentimos-microsoft-gmail-se-convierte-en-el-servicio-de-correo-mas-usado-del-mundo
#35805
FakeRean es un nuevo virus que se transmite a través de falsos antivirus y que está siendo monitoreado por McAfee, quien ha entregado un código de activación, en caso de ser requerido. Si tu equipo ha sido infectdo en el pasado por estos pseudo antivirus, sin duda conocerás estos nombres: WinFixer, WinAntivirus, DriveCleaner, ErrorSafe o XP Antivirus; antivirus falsos que se dedican a transmitir virus y todo tipo de malware en el equipo que está siendo "desinfectado". La realidad es que estos antivirus han proliferado y que ahora se agrega una nueva variante de virus llamada FakeRean.

Desde hace pocos días, McAfee ha venido rastreando las actividades del virus FakeRean que se transmite mediante un programa falso llamado Defender. El funcionamiento del virus es ya conocido: anunciar al usuario que el equipo está infectado y ofrecer la herramienta que lo limpiará (incluso entregando el código de activación del antivirus) a cambio de pagar una suma de dinero.

Naturalmente que la herramienta que se activará después del pago de lo que se pide (me pregunto cuántos habrán caído en la trampa), no hará nada bueno con el ordenador, sino que lo infectará aún más de virus. El programa antivirus se disfraza con una interfaz que toma la forma del sistema operativo que estemos usando en ese momento, para dar la imagen de que el antivirus realmente lo es.

Como otros virus vistos en el pasado, FakeRean impide que otros antivirus tomen el control del ordenador, impidiendo su eliminación, mientras trata de convencer al usuario de que adquiera la herramienta para eliminar el virus.

McAfee ha dado el código de activación de estos antivirus falsos, con el cual se podrá al menos tomar control del ordenador: 3425-814615-3990. Con este código, McAfee advierte que ganaremos tiempo para instalar o usar otro antivirus para eliminar por completo la amenaza.

Vía | The Next Web

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/fakerean-nuevo-virus-que-se-transmite-a-traves-de-falsos-antivirus
#35806
Actualmente los precios que tienen los módulos de memoria RAM son bastante buenos, pues podemos encontrar con facilidad módulos de memoria RAM de gama alta muy asequibles. Pero estos precios tan bajos no se debe a la competencia entre las marcas, simplemente es que el nivel de ventas es muy bajo y los fabricantes se ven obligados a bajar los precios si quieren tener ganancias. Con la llegada de Windows 8 se espera que la cosa cambie, pero los analistas no están muy convencidos de ello, pues creen que Windows 8 no conseguirá reactivar las ventas de módulos de memoria RAM.

En el mundo del hardware estamos viviendo dos crisis muy distintas, por un lado tenemos la ya tan comentada "crisis de los discos duros", pues todavía seguimos con unos precios elevados para los discos duros y no hay ninguna escasez ni nada, simplemente un duopolio entre Seagate y Western Digital que no tiene pinta de acabar. En el caso de los discos duros, los usuarios nos vemos bastante perjudicados, pues los precios siguen siendo altos en comparación a los que teníamos hace un año aproximadamente.

Con los módulos de memoria RAM también hay una crisis bastante importante, pero no está causada por escasez de módulos de memoria, ni competencia entre fabricantes. Básicamente se debe a un bajo volumen de ventas de módulos de memoria RAM, por lo que sus precios son bastante buenos y los usuarios nos vemos beneficiados.



Entre las causas del escaso volumen de ventas de memoria RAM, se debe a que muchos países se encuentran en una fuerte crisis económica, por lo que no se venden tantos ordenadores como antes y como consecuencia, tampoco módulos de memoria RAM. También hay otro aspecto importante, y es que debido también a la crisis económica, los usuarios deciden aumentar el tiempo de vida útil de su ordenador y no cambiarlo con tanta frecuencia.

Con la llegada de Windows 8 se esperaba que el mercado de la memoria RAM se viera beneficiado, en parte por la ventas de ordenadores equipados con el reciente sistema operativo de Microsoft. Pero los analistas de IHS iSupply comentan que esto no ocurrirá, no al menos como los fabricantes de memorias RAM esperaban. En concreto, para el último trimestre del año (Octubre – Diciembre) se espera que el volumen de ventas se incremente en apenas un 8% respecto al tercer trimestre del año (Julio – Septiembre).

FUENTE :http://hardzone.es/2012/11/01/el-s-o-windows-8-no-salvaria-a-la-industria-de-la-memoria-ram/
#35807
Noticias / Push To Kindle
1 Noviembre 2012, 13:35 PM
Push To Kindle es un servicio dedicado a que las experiencias de lectura cuando queremos enviar una web o blog hacia nuestro dispositivo Kindle sean mejor, convirtiendo este envío en un proceso más rápido.

Una vez instalado Push To Kindle, veremos cómo aparece una nueva barra de herramientas en nuestro navegador o dispositivo que nos permitirá cargar una web o blog completamente y enviarla al dispositivo Kindle simplemente apretando al botón "Push To Kindle". También podremos enviar las lecturas y direcciones desde un móvil utilizando el e-mail y enviando lo que nos interese a nuestro correo de Kindle, sólo habrá que escribir la dirección acabando con @pushtokindle.com y lo que hemos enviado aparecerá automáticamente en nuestra cuenta.

Lo tenemos disponible en forma de extensión de Chrome, aplicación de Android, y extensión para Safariy Firefox.

Link: PushToKindle

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/push-to-kindle
#35808
Noticias / Aprenda a comparar las ofertas de ADSL
1 Noviembre 2012, 13:32 PM
Iahorro.com 2012-11-01

El mercado del ADSL sigue creciendo y las ofertas se suceden para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen contratada su línea con una compañía. Los operadores de ADSL prolongan sus promociones durante más tiempo, aunque los precios se han mantenido estables en este último año. De todas maneras, no está de más que de vez en cuando repasemos nuestra factura de ADSL, no sólo para conseguir ahorrar un poco más a final de mes, sino también para comparar cómo está el mercado y qué ofertas hay vigentes.

Aspectos que debemos valorar

Al liberarse hace algunos años el sector de las telecomunicaciones, hemos pasado de "no tener dónde elegir" a "encontrarnos perdidos" entre la gran cantidad de compañías que se ofrecen como la mejor oferta de ADSL.

Seamos un particular o una empresa, no tendremos problema en encontrar un precio atractivo, pero quizá es algo más complicado encontrar aquella oferta que cumpla todas nuestras expectativas. Por eso es fundamental comparar y analizar algunos aspectos claves, porque además no siempre somos conscientes de las ofertas puntuales del mercado. Compara y valora las opciones, después escoge tu ADSL.

No sólo debemos tener en cuenta la velocidad real sino también otros factores como el compromiso de permanencia, la probabilidad de cortes en el servicio, el funcionamiento del servicio técnico y, por supuesto, el precio.

  • Velocidad real: a menudo nos ofrecen ofertas de hasta 6, 10 o 20 megas, pero esto no quiere decir que nos estén ofreciendo esta velocidad exacta. La velocidad dependerá de la distancia que tengamos de la central de la compañía, pudiéndonos quedar en algo menos (si estamos a más distancia) o incluso más (a mayor proximidad). Debemos asegurarnos que la oferta que nos presenten tenga velocidades fijas establecidas.
  • Permanencia: la permanencia suele ser un claro impedimento para la movilidad del cliente entre una compañía y otra, aunque también puede ser una ventaja para conseguir un trato preferente con ofertas regulares para premiar nuestra fidelidad. Pensando en el ahorro a largo plazo, lo ideal sería alejarnos de las permanencias de no más de seis meses.
  • Cortes de servicio: el precio influye directamente en la calidad del servicio, y esto se puede traducir en micro-cortes o en algo peor, un corte total del servicio. Otro aspecto que tenemos que valorar es el dispositivo que nos ofrecen para conectarnos, se dan casos en los que se saturan y hay que reiniciarlos periódicamente porque tienen un límite máximo de conexiones o que se sobrecalientan con facilidad. Conviene averiguar qué dispositivo nos van a ofertar e indagar qué opinan los usuarios que han utilizado ese router.
  • Servicio técnico: al igual que en el caso anterior, contrastar y conocer las opiniones de otros usuarios y clientes de la compañía respecto al servicio técnico, nos dará una idea general. Nos interesa saber cómo atienden las incidencias, con cuánto tiempo actúan y nos la resuelven o si las consultas (y las bajas) se realizan con normalidad y sin inconvenientes para el usuario.
  • Precio: es el factor definitivo y ha de tenerse en cuenta una vez se han valorado los otros cuatro puntos. También es importante saber el precio del alta, aunque ya en muchas compañías el alta de línea es gratuito, en algunas hay que pagar un alto precio por ella. Otras compañías benefician a los clientes que también tengan contratado otros servicios como la línea fija o el móvil. No te precipites, estudia igualmente las ofertas sin y con vinculación y las ventajas e inconvenientes que ello te supone.
Pinche en la imagen para analizar online las mejores ofertas de ADSL


FUENTE
:http://www.libremercado.com/2012-11-01/aprenda-a-comparar-las-ofertas-de-adsl-1276473030/
#35809
Publicado el 1 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

China está construyendo el que promete ser el mayor supercomputador del mundo, que cuando esté terminado alcanzará la estratosférica velocidad de 100 petaflops.

Con esa cifra, logrará superar en cinco veces el superordenador Titán que están desarrollando en Estados Unidos y que se quedaría en los 20 petaflops.

Los chinos esperan que su máquina, que ha sido bautizada como Tianhe-2, esté lista definitivamente en 2015 y se ubique en el conocido como Guangzhou Supercomputing Centre.

Los expertos en el mundo de los supercomputadores son de la opinión de que la actual batalla en este campo permitirá que en 2018 se hayan desarrollado equipos que ofrezcan una potencia de 1.000 petaflops.

Pero esa guerra también vendrá acompañada de importantes batallas en la industria de los procesadores, ya que hasta ahora los superordenadores chinos confiaban solo en chips americanos y con Tianhe-2 está previsto que mezclen los chips chinos con los de empresas extranjeras.

El objetivo de China con esa estrategia es disminuir su dependencia tecnológica en el software y los procesadores de otros países.

vINQulos
TechEye
#35810
Una vez más los fans de la firma de la manzana se han lanzado en masa a comprar el nuevo iPad Mini. En tan solo 20 minutos la compañía tuvo que cerrar la pre reserva del modelo blanco en su página web. La versión en negro estuvo disponible durante 35 minutos.

Apple ha vuelto a conseguir desatar la locura entre sus seguidores. La nueva tableta de 7,9 pulgadas que llega oficialmente mañana a las tiendas está consiguiendo registros de ventas históricos. Según publica Movilzona.es, Apple confirmó que la reserva del tablet en cualquiera de sus tres versiones se agotó a los pocos minutos de ponerse a la venta online. En solo tres días la firma ha conseguido agotar su stock y eso que todavía no ha llegado a las tiendas físicas.

Lanzamiento en España

Mañana a partir de la 8 horas las tiendas de Apple en nuestro país abrirán sus tiendas para empezar a despachar las primeras unidades. Nosotros estaremos en la Apple Store ubicada en Parquesur para contaros en directo el número de asistentes que acude en masa a comprar el iPad Mini. El lanzamiento del equipo coincide la apertura de nuestro nuevo portal, AppleZona. Un espacio dedicado a los seguidores de la firma de la manzana con noticias de actualidad, pruebas de producto, fichas técnicas, tutoriales y sobre todo curiosidades sobre la compañía líder en tecnología.

Análisis del iPad Mini

A lo largo del día de mañana también tendremos la oportunidad de probar el nuevo dispositivo. Si queréis conocer a fondo sus prestaciones y nuestras impresiones en Applezona publicaremos todo. De momento, ya puedes ir siguiendo nuestro perfil en @AppleFansZona y sobre todo seguirnos en Facebook donde sortearemos un iPad Mini entre los fans en los próximos días.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9845-el-ipad-mini-se-agota-en-20-minutos-en-la-pre-reserva-de-apple.html