Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35771
La red social de Mark Zuckerberg continúa haciendo cambios para dar facilidades a todas aquellas empresas que se quieren dar a conocer a los usuarios utilizando los servicios de la red social. Los responsables de Facebook como primera medida que han tomado ya ha sido la realizar una restricción del uso del botón "Me gusta" a los usuarios de la red social.

Además, la red social también ha llevado a cabo cambios en el App Center, incluyendo la posibilidad de realizar búsquedas y que en los resultados de las mismas también se puedan incluir las búsquedas patrocinadas. Por lo tanto a partir de ahora, cuando un usuario realice una búsqueda, el buscador dará sugerencias relacionadas con el texto introducido.

¿Serán de utilidad estos cambios?

Desde luego que sí, ya que en el segundo de los casos si un usuarios está muy interesado en conseguir un juego del que desconoce su nombre, pero sin embargo sabe que se trata de un juego de deportes, con tan solo introducir el texto deportes, el buscador será capaz de proporcionar los juegos más relevantes que corresponden con ese género.


Incorporación de resultados de búsqueda patrocinados

Las empresas interesadas también pueden influir de forma positiva en la posición que ocupa su producto. Nacen los resultados de búsqueda patrocinados, algo que ya existía en lo referido a los anuncios y que ah llegado a la tienda de aplicaciones de Facebook. Con ésto, una empresa que haya pagado a la red social verá como sus aplicaciones aparecen entre las primeras posiciones para ser vistas con mayor facilidad por los usuarios

Modificaciones en los anuncios y el botón "Me gusta"

Se trata del botón más famoso de la red social y que prácticamente existe desde que ésta vió la luz. Sin embargo, la red social ha tenido que hacer frente a las críticas por parte de las empresas que utilizan sus servicios, ya que estas aseguran que los resultados no se están viendo reflejados.

Ante estas criticas, los responsables de Facebook han decidido llevar a cabo un filtrado del uso que los usuarios hacen en las páginas o los anuncios de las empresas. De esta forma, la empresa podrá limitar el uso que los usuarios hacen de este botón, dependiendo de la edad o del país al que pertenecen, consiguiendo que las campañas publicitarias sean hacia un público más "adecuado".

Por lo tanto a partir del día 7 de este mes podremos ver todo esto funcionando en la red social.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/03/facebook-restringe-el-uso-del-boton-me-gusta/
#35772
Noticias / Flickr CC Attribution Helper
3 Noviembre 2012, 14:57 PM
En Flickr tenemos una de las mayores colecciones de imágenes bajo licencia Creative Commons de Internet, lo que nos puede servir para escoger aquellas que deseamos utilizar en nuestras publicaciones, presentaciones, comunicados y otros soportes, ajustándonos eso sí, a cada una de las licencias Creative Commons.

Y lo difícil puede venir a la hora de atribuirles las licencias correspondientes a dichas imágenes que hemos utilizado, aunque gracias a Ala Levine, de Cog Dog Blog, tenemos la extensión de Chrome Flickr CC Attribution Helper, la cual nos añadirá un widget dentro de cualquier imagen bajo Creative Commons de Flickr, que nos permitirá obtener tanto el texto como el código HTML que emplearemos allá donde hayamos utilizado las imágenes.

Personalmente, en mi caso no me ha llegado a funcionar. Esperemos que el autor de la extensión lo mejore para que lo podamos usar el resto de usuarios en cualquier idioma, lo que nos facilitaría la tarea a la hora de escoger imágenes Creative Commons y atribuirles las licencias allá donde lo utilicemos.

Enlace: Flickr CC Attribution Helper |

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/flickr-cc-attribution-helper
#35773
SUPERAntiSpyware 5.6.1014 es la nueva versión estable y final, recién liberada, de este efectivo programa antispyware, el cual nos protegerá de adware, malware, troyanos, gusanos, dialers, keyloggers, hijackers, rootkits, rogue que circulan por la red hoy en día. Este programa de seguridad tiene una versión gratuita y está disponible en español para los sistemas operativos Windows 98, 98SE, ME, 2000, XP, Vista, Windows 2003 Server y Windows 7 además de ser compatible con otros programas antivirus instalados en nuestro sistema.

Debemos tener en cuenta, que en el caso de tener un antivirus con protección residente ya incorporada, no es aconsejable tener también a la vez la protección de SUPERAntiSpyware, sólo disponible en la versión de pago del programa. Por lo que es muy aconsejable desactivar la protección en tiempo real de la versión de pago o PRO.

Tal como podemos observar en su listado de cambios oficial, en SUPERAntiSpyware 5.6.1014 se añaden varios arreglos y actualizaciones del programa y se añaden también mejoras en el campo de la heurística / Smart, definiciones y mejoras.

Podemos descargar SUPERAntiSpyware Free Edition (gratuito) en su versión final más reciente, así como en versión portable desde su web oficial, o bien actualizar SUPERAntiSpyware desde el propio programa si lo tenemos instalado:

–> Descargar SUPERAntiSpyware

–> Descargar SUPERAntispyware Portable

Es importante señalar, que también existe un versión del programa con protección en tiempo real (de pago).

Las diferencias entre las versiones gratuita y la versión Pro Edition (de pago) las podemos observar en esta tabla comparativa.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/03/superantispyware-5-6-1014-disponible-el-eficaz-antiespias-gratuito-nos-ofrece-su-version-recien-lanzada/
#35774
Publicado el 2 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La justicia mexicana ha dado la razón a la empresa iFone S.A, que reclamaba a Apple una indemnización por utilizar dispositivos con el nombre de iPhone.

Finalmente, el juez del 18º Colegiado de Distrito en materia Administrativa no atendió a las reclamaciones de Apple, que interpuso un recurso de amparo para defenderse contra la resolución, en la que se asegura que iFone tiene razón en su demanda.

En la compañía mexicana querían evitar que Apple utilice su nombre para comercializar sus teléfonos iPhone, ya que aunque la marca de Apple se escribe diferente, desde el punto de vista fonético suena igual.

Finalmente ese extremo no sucederá y Apple podrá seguir vendiendo sus smartphones en México, pero se verá obligada a indemnizar a la empresa iFone por los dispositivos iPhone que ha comercializado en el país azteca.

En concreto, las sanciones impuestas podrían situarse en los 20 mil días de salario mínimo, cantidad con la que la empresa californiana resarciría a iFone por los daños causados contra su marca.

El proceso judicial entre Apple y la corporación mexicana lleva en marcha desde el año 2009, y en iFone S.A han reconocido que su empresa ha tenido un freno en su crecimiento por sus esfuerzos en defender su marca en los tribunales.

iFone es una empresa nacida en 2002 dedicada a servicios de software para call centers que tiene a clientes como Avaya y Microsoft y registró su marca comercial en el año 2003, casi 4 años antes del estreno del iPhone.

vINQulos

IBTimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/02/apple-debera-indemnizar-a-una-empresa-mexicana-por-el-uso-de-la-marca-iphone.html
#35775
Noticias, música, vídeos y juegos. Son las cuatro categorías que verán un aumento importante en el número de consumidores dispuestos a pagar por ese contenido en la Red, según un nuevo informe de Forrester Research.

En siete de las principales economías europeas, el mercado de contenidos online de pago crecerá un 65% hasta 2017, generando más de 10.200 millones de euros de ingresos. España supondrá casi el 10% de ese pastel: más de 920 millones de euros en 2017, un crecimiento del 45% respecto al 2012, según cifras facilitadas por la consultora.

Los datos, obtenidos a base de entrevistas con miles de consumidores y análisis de decenas de variables como penetración de smartphones y tabletas, uso de Internet etc, hay que tomárselos con algo de filosofía. Hacer predicciones a cinco años vista es hoy más que nunca un deporte de riesgo. Aún así, indican una tendencia innegable: cada vez hay más servicios online de pago con contenidos de calidad, mejores precios y más smartphones y tabletas con los que acceder a ellos como, donde y cuando queramos, algo que no ocurría hace apenas tres o cuatro años.

En el informe hay datos reveladores. Por ejemplo: el 20% de los usuarios de tabletas pagará por leer noticias en 2017 (eso sí, no dice qué tipo de publicaciones ni noticias, si generalistas, especializadas...); o este otro: el número de compradores de música online se doblará hasta los 65 millones de personas en los siete países analizados (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Suecia y Holanda).

Gráfico_Mercado de contenidos online

Forrester señala varios casos de éxito en el pago online como otra de las palancas que está animando el sector. A Spotify, Netflix, o los periódicos The Times, Financial Times, The New York Times y el Wall Street Journal les va más o menos bien con sus experimentos de pago... Sin embargo, la consultora no dice que Spotify aún no es rentable por los (¿abusivos?) derechos que tiene que pagar a las discográficas, que Netflix está sufriendo para expandirse internacionalmente y que la prensa sigue sin poder compensar sus enormes costes de estructura. Es decir, buenas noticias pero, ¿suficiente? Tal vez, de momento, no. Queda mucho por afinar.

La otra cara del despegue del pago online es el impacto en la publicidad digital. El primer indicio ya lo vimos durante el primer semestre del año: cayó un 1,1% en España. Con los consumidores (más) dispuestos a pagar por contenido, habrá todavía menos hueco para la publicidad online rentable tal y como la conocemos hasta ahora.

En vez de banners, dice Forrester, las marcas preferirán desarrollar sus propios canales de contenido y esponsorizar el de publicaciones digitales de pago o, al menos, combinar mejor ambos mundos. Otra confirmación de lo que ya se venía sospechando desde hace tiempo: imposible que la publicidad digital lo aguante todo. Que le pregunten a Facebook.

FUENTE :http://blogs.elpais.com/tecnolomia/2012/11/pago-por-contenidos-online-despega-en-europa.html
#35776
Un huracán que inunda Nueva York y deja media ciudad sin luz eléctrica. Podría parecer un guión de Roland Emmerich, pero tristemente es real. Quizá la cercanía con la ficción ha desatado la imaginación de la comunidad de internet, que durante todo el día de ayer y hoy ha estado compartiendo a través de las redes sociales imágenes muy impactantes del fenómeno meteorológico.

Sin embargo, aunque se han registrado muertos en diversas ciudades de la costa Este, solo una parte de todo lo que se ha publicado en Facebook y Twitter es real. Y es que, a medida que se populariza el uso de las redes sociales, también crece el volumen de información errónea o premeditadamente falsa que se mueve sin que nadie revise su veracidad.
'Tsunami' en Manhattan
 

Es quizá la fotografía que más vueltas ha dado por Facebook debido a su gran espectacularidad. Naturalmente los habitantes de Nueva York fueron los primeros en señalar lo irreal de la toma (un 'tsunami' a esa distancia de Manhattan habría acabado con la cuidad), que pertenece al material promocional de la película The Day After Tomorrow (fotograma inferior).



La nube del fin del mundo


De nuevo nos encontramos ante otra fotografía que impresiona, si bien no corresponde a los efectos del huracán Sandy. Como puede comprobarse en la imagen de abajo, la inquietante nube fue portada de The Wall Street Journal el 28 de abril de 2011, con motivo de una tormenta eléctrica en el marco de una alerta de tornado. Este tipo de tormentas, conocidas como superceldas, a menudo se confunden con tornados en las redes sociales.



La que se avecina


Nubes muy oscuras avanzan a través de puente George Washington. Otra vez la fotografía es real, pero permanece en el catálogo de iStockPhoto desde que fuese tomada en 2009.

El McDonald's inundado


Un clásico al instante, el McDonalds totalmente lleno de agua. El 'bulo' comenzó ayer en Twitter: primero se trataba del restaurante ubicado en la mítica plaza de Times Square. Más tarde se dijo que era un local neoyorkino, pero no de la zona de Manhattan. Al final, que estaba en el estado de Nueva York, si bien nadie sabía dónde.

Finalmente alguien descubrió que el fotograma corresponde a una exposición que tuvo lugar en el estado de Virginia en 2009.

http://vimeo.com/2966602

¿Tiburones en Nueva Jersey?


Otro habitual de los desastres naturales en Estados Unidos. Siempre que se da una inundación, alguien se apresura a lanzar capturas de grandes escualos transitando por donde antes lo hacían los automóviles. No obstante un experto de Snoopes ha detectado la fotografía original (abajo), tomada en el sur de África hace seis años.



Buceando en Times Square


Es quizá la imagen menos creíble de todas, pero también una de las más compartidas. El efecto submarino está tan bien conseguido porque se trata de un montaje profesional que empleó la web Gizmodo para ilustrar una noticia previa a la llegada del huracán Sandy a la Gran Manzana. El suburbano sufrió inundaciones y aún hoy permanece parado, sí, mas no en estos términos.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/10/31/el-falso-apocalipsis-de-nueva-york-que-difundieron-las-redes-sociales-3511/
#35777
A lo largo de la última década y en especial desde el lanzamiento de la primera Playstation, el equipo de marketing y publicidad global de SONY se ha caracterizado por realizar campañas de publicidad especialmente atractivas, originales y alternativas, que no solo han conseguido llamar la atención de los jugadores, sino que también ha recibido premios publicitarios en todo el panorama internacional.

Pero el último paso de la compañía de origen japonés para dar a conocer su consola portátil Playstation Vita parece estar sonando más por su contenido aparentemente polémico que por su originalidad. Y es que la publicidad, en francés, muestra una mujer con cuatro pechos y compara esta experiencia táctil con las capacidades interactivas de Playstation Vita.

Algunos jugadores y jugadoras han acusado a la compañía de ser sexista con esta campaña de publicidad de la consola de mano, algo que se ha podido ver en diferentes foros de la red.



FUENTE :http://www.meristation.com/es/playstation-vita/noticias/sony-compara-playstation-vita-con-una-mujer-con-cuatro-pechos/1815307
#35778
RescueTec es un kit que permitirá a los usuarios secar sus teléfonos y componentes que hayan sufrido una inmersión accidental. Se trata de un sistema que cuenta con sensores especiales que permiten a los usuarios tener la seguridad de que sus teléfonos y componentes se han secado totalmente.

Muchas personas han sufrido en alguna ocasión la caída o vertido de líquidos en sus teléfonos o dispositivos móviles. La principal recomendación en estos casos es apagar inmediatamente los dispositivos para evitar cortocircuitos e intentar secar lo mejor posible las partes afectadas. El problema es que para secar los dispositivos no se recomienda el uso de ventiladores o sistemas similares, lo que hace que sea una tarea complicada.

Sin embargo, RescueTec puede ser la solución perfecta para realizar un proceso de secado seguro de los terminales afectados. Se trata de un kit que permite garantizar que los componentes del dispositivo han quedado totalmente secos. Básicamente es un recipiente que incluye una bolsa y una serie de sensores capaces de captar la humedad, de manera que se alerta a los usuarios en caso de que no se haya eliminado el agua del dispositivo.

El procedimiento a seguir es sencillo. Los usuarios que sufran la caída de líquidos en sus dispositivos deben desconectarlos y apagarlos automáticamente. Una vez apagados, lo primero es retirar carcasas y baterías en la medida de lo posible. Tras esto, es recomendable secar con toallas o trapos húmedos cada componente. En caso de que el dispositivo se haya visto afectado por un líquido que no sea agua, la limpieza puede incluir un lavado con agua limpia.

http://www.youtube.com/watch?v=C3mzDSwE8L4&feature=player_embedded

Tras estos pasos, es la hora de abrir el RescueTec, introducir en la bolsa el móvil y los componente, fijar los sensores de forma que se puedan ver y cerrar herméticamente todo. Una vez cerrado, hay que esperar 48 horas. Pasado ese tiempo, los usuarios pueden abrir el RescueTec, extraer la bolsa con los componentes y los sensores y comprobar su estado. Es necesario que todos los sensores muestren un color azul, que significa que la humedad ha desaparecido. En caso contrario, es necesario esperar 24 horas más.

Pasado ese tiempo, y una vez conseguido que los sensores estén en azul, los usuarios pueden volver a montar sus dispositivos, que ya estarán libres de humedad. Aunque no es seguro que los terminales vuelvan a funcionar, con este procedimiento y RescueTec las probabilidades son superiores.

El kit RescueTec está disponible en la tienda Octilus por un precio de 19,99 euros. Se trata de un sistema que puede ayudar a salvar los dispositivos y conseguir que "revivan" después de una exposición acuática no deseada.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/02/rescuetec-la-respiracion-cardiopulmonar-para-tu-movil-ahogado-3528/
#35779
Lo has dejado con tu novia. Te has deshecho de (casi) todos los recuerdos. Pero, ¿qué pasa con esas fotos tan chulas en las que -ahora por desgracia- ella sigue saliendo? ¿No habrá forma de conservar esas fotos sin atormentarte?

Pues sí, la hay. Una de las últimas surgidas en Muchbetterpictures, una plataforma que se encarga de retocar las fotos para eliminar todo lo que sobra (tu expareja, un árbol, un turista que pasaba por allí...) sin que la calidad de la misma se resienta.

Los servicios, ofrecidos a partir de 15 euros, también incluyen las técnicas de retoque más comunes: reencuadrar, corregir el color, equilibrar luces y sombras, eliminar los ojos rojos, ajustar el brillo y contraste o eliminar imperfecciones, entre otros.

"Se ha demonizado Photoshop"

Para Félix Tarrida, el CEO de Muchbetterpictures, se trata de una forma de democratizar el retoque fotográfico: "Nuestro servicio no es nuevo ni original. Lo novedoso es dirigirse al gran público, que también tiene derecho a disfrutar de fotografías retocadas".

"En cierta medida, se ha demonizado Photoshop", nos cuenta. "Los sectores de la moda, la publicidad o las celebrities son usuarios intensivos del retoque. ¿Por qué un usuario normal no puede sacar aquel grano tan feo en la cara de alguien? ¿Por qué tenemos que recordar cada vez a aquel señor que no se apartaba ni a tiros del campo de visión de la foto? Si es una foto importante, ¿por qué tenemos que resignarnos a ver siempre en ella todos estos defectos?"

Aparte de trabajar con fotos actuales, que son las más demandadas, la plataforma también ofrece servicios de restauración de fotos antiguas, para poder recomponer aquellas fotos de hace varias decenas de años que se han deteriorado y de cuyo negativo no se dispone.

La empresa se puso en marcha a principios de marzo después de ocho meses de preparación y ha conseguido una razonable base de clientes en el Reino Unido y en España. Recientemente, además, ha añadido versiones en francés e italiano.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/10/30/quieres-eliminar-a-tu-ex-de-las-antiguas-fotos-ahora-es-posible-3495/
#35780


Personalmente opino, como he dicho en más de una ocasión, que BlackBerry 10 es la oportunidad de oro (y también la última ocasión) para que RIM salga de las arenas movedizas en las que se ha metido por inmovilista. Y el retraso que sufrió esta nueva plataforma encendió demasiadas alarmas. No obstante todo sigue su curso y, por fin, BlackBerry 10 está sufriendo las últimas pruebas por parte de las operadoras de telefonía móvil.

El encargado de dar tan buena noticia ha sido el CEO de la compañía, Thorstein Heins. La cita, libremente traducida, es:

CitarEstoy muy contento de confirmar que hemos pasado un hito crítico en el desarrollo de nuestra totalmente renovada plataforma móvil, BlackBerry 10.

La buena noticia que ha dado RIM ha calado bien hondo entre sus inversores, hasta el punto de que ha provocado que el valor las acciones de la compañía se incrementara hasta un 10% ayer. Estos valores se mantienen en niveles aproximados en el momento de escribir este artículo, y todavía al alza.

Buenas noticias para una RIM que se lo está jugando todo. Y se lo jugará, sin duda, cuando aparezcan dispositivos en el mercado. Los smartphones con BlackBerry 10 deberán enfrentarse a tres sistemas operativos que acaban de actualizarse ahora: iOS 6, Android 4.2 y Windows Phone 8. Y preveo una batalla encarnizada.

Vía | VentureBeat

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/blackberry-10-por-fin-en-manos-de-las-operadoras-y-ya-era-hora