Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35721
Remove Fake Antivirus 1.89 es la nueva versión ya disponible para descargar de este programa gratuito diseñado para eliminar antivirus falsos (rogue), en la cual se añade la posibilidad de eliminar PC Defender Plus, un falso antivirus que abre una puerta trasera en nuestro sistema. Los antivirus falsos se hacen pasar por programas de seguridad, pero son todo lo contrario, ya que en realidad intentan engañar al usuario para comprar un programa, o instalan un troyano o malware que puede ser capaz de robar nuestros datos, ejecutar acciones de forma remota o hacer que nuestro ordenador entre a formar parte de una red zombie. Conoce más detalles de Remove Fake Antivirus a continuación.

Lamentablemente, este tipo de programas rogue son cada vez más comunes en internet, por lo que debemos ser muy cautos a la hora de visitar páginas web o descargar contenidos de la red. Varios ejemplos de falsos programas de seguridad son User Protection o Security Guard, Digital Protection, Data Protection, Live Security Suite, Antivirus IS o Antivirus 8, de los cuales ya os informamos en su momento.

Con Remove Fake Antivirus podremos borrar completamente los siguientes programas de seguridad falsos (rogue):

- PC Defender Plus
- Windows Proprietary Advisor
- Windows Smart Warden
- Home Malware Cleaner
- Strong Malware Defender
- AV Security 2012
- Data Recovery
- Wolfram Antivirus
- Security Protection
- Windows Antivirus 2011
- Mega Antivirus 2012
- AVG Antivirus 2011
- PC Security 2011
- ThinkPoint
- ThinkSmart
- Antivirus 8
- Security Tool
- My Security Shield
- Antivirus 7
- Antivirus GT
- Defense Center
- Protection Center
- Sysinternals Antivirus
- Security Master AV
- CleanUp Antivirus
- Security Toolbar
- Digital Protection
- XP Smart Security 2010
- Antivirus Suite
- Vista Security Tool 2010
- Total XP Security
- Security Central
- Security Antivirus
- Total PC Defender 2010
- Vista Antivirus Pro 2010
- Your PC Protector
- Vista Internet Security 2010
- XP Guardian
- Vista Guardian 2010
- Antivirus Soft
- XP Internet Security 2010
- Antivir 2010
- Live PC Care
- Malware Defense
- Internet Security 2010
- Desktop Defender 2010
- Security Tool
- Antivirus Live
- Personal Security
- Cyber Security
- Alpha Antivirus
- Windows Enterprise Suite
- Security Center
- Control Center
- Braviax
- Windows Police Pro
- Antivirus Pro 2010
- PC Antispyware 2010
- FraudTool.MalwareProtector.d
- Winshield2009.com
- Green AV
- Windows Protection Suite
- Total Security 2009
- Windows System Suite
- Antivirus BEST
- System Security
- Personal Antivirus
- System Security 2009
- Malware Doctor
- Antivirus System Pro
- WinPC Defender
- Anti-Virus-1
- Spyware Guard 2008
- System Guard 2009
- Antivirus 2009
- Antivirus 2010
- Antivirus Pro 2009
- Antivirus 360
- MS Antispyware 2009
- IGuardPC ó I Guard PC
- Additional Guard

Además de todos esos antivirus falsos (fake o rogue) mostrados, Remove Fake Antivirus puede eliminar otros programas rogue de nuestro sistema, que también suelen ser virus o troyanos.

En Remove Fake Antivirus 1.89, como novedad, se puede de borrar PC Defender Plus.

Podemos bajar Remove Fake Antivirus en su versión más reciente desde el siguiente enlace oficial de descarga:

–> Descarga Remove Fake Antivirus

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/06/eliminar-pc-defender-plus-con-remove-fake-antivirus-1-89/
#35722


Ayer Instagram volvió a ser noticia por el lanzamiento de perfiles web para sus usuarios. Se está hablando mucho del tema y con razón. Es un movimiento muy interesante. Veamos por qué.

Antes de entrar a analizar el asunto creo que es importante destacar que los perfiles web son algo que muchos esperaban, y pedían, desde hace tiempo. Algo así como una evolución natural de una app móvil. Pero si por algo Instagram está teniendo una repercusión especial es por ser la primera red social exclusivamente móvil con millones de usuarios. Y así seguirá siendo.

Como bien aclaran en el post oficial del anuncio, Instagram continuará siendo una app móvil. Los usuarios podrán ver todas sus fotos y comentarios en la página web, pero por para tomar y subir nuevas fotos necesitaremos un móvil. Incluso el registro de nuevos usuarios sigue estando limitado a la app.

Tiene sentido que sigan existiendo estas limitaciones. El poder de Instagram está en ser una de las apps que más se ven en la pantalla principal de muchos smartphones. Cada vez están más presentes en la mente del usuario medio y en agosto superaron a Twitter en usuarios activos por mes, en los móviles de millones de estadounidenses. No tendría sentido que ahora cambiasen de estrategia y principios.

El poder de las marcas sigue presente. Instagram es un nuevo ejemplo

Pero como decía antes, el movimiento de ayer tiene sentido si se analiza el contexto. Además de ser algo que muchos usuarios reclamaban (sólo hay que ver la cantidad de clientes web de Instagram que existen), otros entes que también deseaban perfiles web son las marcas. Las grandes multinacionales, las pequeñas y medianas empresas; en definitiva, los que tienen el dinero y están dispuestos a gastarlo en campañas de publicidad.Cualquiera que trabaje en social media o tenga un mínimo de contacto con la industria sabe que la importancia de las marcas y empresas, en estos momentos, es esencial. Esencial para la supervivencia de gigantes como Twitter, Facebook (que viene siendo Instagram) o Tumblr. Mucho se ha hablado y se hablará de innovación en los modelos de negocio en móviles, pero todas las empresas mencionadas anteriormente se han decatando por la publicidad en diferentes formatos. Y no parece que la cosa vaya a cambiar en el corto plazo.



Facebook dio un empujón increíble con el lanzamiento de sus Páginas, Twitter hace tiempo que sólo se preocupa por velar por los intereses de estas marcas e incluso desiertos como Google+, perdón por al expresión, se apresuraron a lanzar perfiles para marcas.

La mayoría de las marcas quieren controlar su presencia en todos los servicios anteriores, y para ello es muy importante tener una ventana adecuada a los usuarios. Los perfiles móviles de Instagram eran una ventana entreabierta. Con los perfiles web la ventana ya se abre del todo.

Por si a alguien todavía le quedan dudas de que las marcas han tenido mucho peso en esta decisión de Instagram sólo hay que leer unas declaraciones de Kevin Systrom, CEO de Instagram, a Mike Isaac de AllThingsD (refuerzo de Genbeta):

Citar"We believe this is a big step in allowing brands to have an Instagram home on the web where they can share recent shots with just about anyone. We're obviously very excited by the adoption of Instagram by the world's major brands and we'll continue to build products that suit both them and users alike."
Tres menciones (explícitas o implícitas) de las marcas y una única de los usuarios.

El futuro de los clientes web de Instagram. ¿Tocados y hundidos?

El lanzamiento de los perfiles web también toca otro frente muy importante, y es el de las apps que desarrolladores han creado para ser utilizadas en el navegador. Hay muchas y de todos los colores: web.stagram, statigr.am, Instadesk, monogr.am y un largo etcétera.Todas estas apps aparecieron pocos meses después de que Instagram lanzase su API de lectura. Pero todos estos productos deberían haber nacido con una idea clara: su existencia depende directamente de un tercero. Y como sabemos por casos como Twitter, la existencia a veces puede ser un tanto movida.

Varios de las apps mencionadas anteriormente han visto como, de la noche a la mañana, ya no ofrecen algo diferencial. Mientras que productos como Instadesk o monogr.am ofrecen servicios adicionales, la gran mayoría no, limitándose a ser una versión web de Instagram.

Como si el pez grande se tragase al pequeño, muchos de estos emprendedores deberán pensar muy bien sus próximos pasos o directamente abandonar sus ideas. Es una pena, pero es el riesgo que se asume cuando construyes tu negocio o aplicación sobre una plataforma creada por un tercero. Te puede salir bien pero también puede terminar siendo un camino tortuoso. Que se lo cuenten a todos los que han tenido que abandonar sus clientes de Twitter.

Cambios importantes, pero no claves, para un tándem que está dando mucho que hablar. Instagram tiene en estos momentos 100 millones de usuarios en todo el mundo que han subido más de 5 mil millones de fotos. A Facebook se suben cada día 300 millones de fotos. Creo que está claro quién es, por ahora, el dominador en este sentido. Eso sí, seguro que dentro de 10 años seguiremos hablando de si los $750 millones que Facebook acabó pagando por Instagram fueron muchos o pocos.

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/por-que-instagram-lanza-ahora-sus-perfiles-web
#35723
El Senado ha acometido este martes la presentación oficial ante la prensa de su nueva página web, que entrará en funcionamiento el próximo 12 de noviembre y que todos los grupos parlamentarios han ensalzado por ser un "instrumento de transparencia e información", al tiempo que han defendido el coste que ha tenido para las arcas de la Cámara Alta, más de 437.000 euros, por suponer una "inversión en democracia".

El vicepresidente primero del Senado, el popular Juan José Lucas, ha destacado que con la nueva web la Cámara Alta "da la cara" ante los ciudadanos porque su principal objetivo es actuar como "un medio de comunicación" entre los senadores y la ciudadanía.

Ante las preguntas de los periodistas acerca del coste que ha tenido diseñar y poner en funcionamiento la nueva web, sobre todo teniendo en cuenta la desafección ciudadana hacia la política, todos los grupos parlamentarios han coincidido en defender la creación y utilidad de un instrumento en el que han colaborado activamente.

El proyecto, en el que el Senado lleva trabajando dos años, ha tenido un importe de adjudicación de 437.691,5 euros, incluido el IVA, repartidos entre el coste de la web (274.350 euros), el del buscador (115.404 euros) y el de las páginas temáticas de niños, jóvenes y la visita en 3D (47.937,5 euros). El contrato se formalizó en julio del año pasado y el trabajo tenía que haber estado terminado en seis meses, pero se ha ido retrasado hasta que el resultado ha sido considerado bueno.

En la nueva web no sólo cambia el diseño y presentación de la información, sino que se ha acometido una completa renovación tecnológica, de procedimientos y de cultura organizativa en el Senado, en línea con algunas medidas ya implantadas en los últimos años como la edición electrónica de las publicaciones oficiales o la publicidad directa en la página de las preguntas al Gobierno con respuesta escrita.

El senador del PP José María Chiquillo ha dicho que, aunque el coste sea elevado, "todo tiene un precio" y, en este caso, se trata de una "inversión en democracia", por lo que ha mostrado su confianza en que la web obtendrá "su máxima rentabilidad".

Para Ander Gil, del PSOE, la nueva página es "una sede del Senado en internet", y ha justificado el gasto desembolsado porque la anterior web era "anacrónica" y le hacía falta una "renovación". El portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, considera que es un instrumento que "vale lo que vale", aunque opina que "una política de mejor calidad siempre es rentable".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/espana/2012-11-06/el-senado-dice-que-gastarse-437000-euros-en-una-web-es-invertir-en-democracia-1276473510/
#35724
Noticias / Revelan el coste del cibercrimen ruso
6 Noviembre 2012, 18:18 PM
Una investigación de Trend Micro revela el coste de las actividades maliciosas, bienes y servicios vendidos por el cibercrimen ruso.

Diario Ti: Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE:4704), proveedor global en seguridad cloud, ha publicado una nueva investigación en la que describe una amplia oferta de herramientas y actividades que pueden ser compradas y vendidas en páginas web y foros de economía clandestinos.

En este informe, se analizan los precios a los que se cotizan los diferentes tipos de servicios, mientras que también se ofrecen ejemplos de información compartida entre los cibercriminales. Tras examinar dos docenas de herramientas básicas y tecnologías fundamentales que los cibercriminales crean y utilizan para mejorar su negocio, el equipo de investigación de Trend Micro también ha elaborado un ranking en el que clasifica las 10 actividades y servicios maliciosos más importantes:

1. Programación de servicios y venta de software
2. Servicios de hacking
3. Venta de servidores dedicados y alojamiento
4. Spam, llamadas y servicios de SMS masivos
5. Venta de descargas
6. Servicios para ataques de denegación de servicio (DoS)
7. Venta de tráfico
8. Servicios de cifrado de archivos
9. Venta de troyanos
10. Venta y servicios de desarrollo de exploits

En este informe se recoge información relacionada con los precios que circulan en foros clandestinos y que ayudan a dibujar un cuadro completo de la economía sumergida en Rusia. De hecho, la inversión necesaria para convertirse en cibercriminal es mínima. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de lo que cualquier persona puede conseguir por aproximadamente 50 dólares en el bazar del cibercrimen.

• Un stub crytpter con varios complementos oscila entre los 30 y 80 dólares. El cifrado de archivos es principalmente empleado para ocultar archivos infectados o malware frente al software de seguridad legítimo.
• Los servicios de VPN durante 3 meses se ofrecen por 50 o 55 dólares. El servicio VPN preserva el anonimato, mientras permite a los hacker acceder a las páginas web.
• Un ataque de denegación de servicio (DoS) por un día cuesta entre 30 y 70 dólares. Estos ataques lograr paralizar los websites o los equipos informáticos.
• Instalación de ZeuS en tú host: 35 dólares. La instalación de ZeuS en mi host: 40 dólares. ZeuS es uno de los toolkits de botnet más conocidos, lamentablemente, para la creación de redes zombi que roban información de forma remota de los equipos de las víctimas.
• Código fuente de un troyano que entra por una puerta trasera se vende a 50 dólares. Un troyano se hace pasar por un programa o aplicación legítima con el fin de robar datos del usuario.

El informe también revela que los precios que generalmente se pagan por las tecnologías, herramientas y servicios más sofisticados son mucho más altos (superando los 50 dólares). Destaca también que los cibercriminales incluso pueden probar sus amenazas contra soluciones que ya son ofrecidas por las compañías de seguridad en el mercado. En conclusión, el documento de la investigación señala que "la sombra de la economía rusa sumergida es una economía de escala que está orientada al servicio y que se ha convertido en una "cleptocracia" donde el capitalismo ha obtenido una nueva oportunidad para vivir en el ciberespacio".

El informe se encuentra disponible en: www.trendmicro.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Revelan_el_coste_del_cibercrimen_ruso/33377#
#35725
La compañía PayPal ha desmentido que las cuentas de usuario del servicio hayan sido 'hackeadas' por el grupo de piratas informáticos Anonymous. La compañía asegura que el ataque iba dirigido a la compañía ZPanel.

A principios de año, el grupo de 'hacktivistas' Anonymous aseguraba que comenzaría una protesta este lunes 5 de noviembre coincidiendo con la conmemoración de la Conspiración de la pólvora, historia que posteriormente se utilizó en el argumento de V de Vendetta y que además inspiró la máscara de V, que posteriormente se convirtió en el símbolo de Anonymous.

Entre estos ataques, según confirmaban los 'tuit' de la cuenta de Anonymous en Twitter se encontraba un dirigido a la compañía PayPal, por el que había conseguido acceder a 28.000 contraseñas de usuario nombres de usuario, correos electrónicos y números de teléfono de los usuarios del servicio de pagos de PayPal.

Sin embargo, el servicio propiedad de eBay ha desmentido que este ataque se realizase a sus servidores y que se viesen comprometidas las cuentas de usuario. Según ha confirmado la compañía, este ataque iba dirigido a la compañía ZPanel y no a PayPal. A través de la cuenta de Twitter de PayPal y PayPal España, el equipo del servicio de pago ha desmentido las informaciones y asegura no estarafectado por el ataque.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/72905

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_celebra_su_aniversario_robando_contrasenas_de_paypal-t375217.0.html
#35726
Las redes sociales están cambiando los usos y las costumbres de las personas del siglo XXI, en especial de los más jóvenes. Por eso, ni cortos ni perezosos, unos padres de Wisconsin (EEUU) no se les ocurrió mejor --y más moderna-- forma de reprender a su hija que utilizar sus mismas armas.

Ante las últimas actitudes "chulescas" de la chica, la pareja inventó una nueva forma de disciplina: dejarla una semana sin móvil (esto ya estaba inventado) y usarlo ellos para avergonzarla en su muro de Facebook. ¿Cómo? colgando una decena de fotos de ellos en actitudes ridículas y haciendo muecas, como la imagen que ilustra esta noticia.

Debate abierto

Esta forma de castigo ha levantado polvareda en EEUU, donde se ha abierto un debate sobre si esta forma de castigar a los hijos es correcta no, tal como recoge el Daily Mail.

La mayoría de los consultados creen que esta forma de castigo --ridiculizar y avergonzar-- hace más daño que bien, "Facebook es un sitio para interactuar y no para humillar a un hijo". Otros creen, sin embargo, que es eficaz y aceptable.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/padres-castigan-hija-avergonzandola-facebook-2243256
#35727
Versiones pirata del juego de acción Black Ops 2 ya se han filtrado en la Red. En concreto, se trata de la adaptación a la consola Xbox 360, que ya se encuentra circulando por diferentes portales de descarga. Fruto de ello, han aparecido en la Red numerosos vídeos mostrando la jugabilidad del título, lo que a su vez ha provocado la respuesta de Treyarch: nuevos gameplays oficiales.

Ni es la primera vez que ocurre, ni será la última. A menudo, los mejores juegos de la escena suelen toparse con filtraciones de todo tipo: imágenes, vídeos y, llegado el momento de sus estreno, el título completo. Cuando apenas faltaba una semana para que se produzca su lanzamiento, la versión de Black Ops 2 para Xbox 360 se ha filtrado en Internet, lo que ha propiciado que diferentes gameplays del juego afloren en Youtube.

Del mismo modo, la respuesta de Treyarch, recogida por el portal Eurogamer, no se ha hecho esperar: "Si vais a colgar el juego de forma anticipada vía live-stream, lo cual no recomiendo en absoluto, por lo menos podríais ser buenos jugando. : P". Las palabras corresponden a David Vonderhaar, director de diseño de la compañía y, quizá, uno de los rostros más visibles de la misma.

Como veis, Vonderhaar se ha tomado con filosofía la filtración. Si tenemos en cuenta que se trata de un fenómeno común, no nos extraña que algunos lleguen a tomar este tipo de sucesos como un halago, consecuencia de la expectación que genera el juego. De hecho, el líder de Treyarch no tardó en lanzar este otro mensaje: "Estoy muy contento de que la gente esté emocionada con el juego. 'Streams' legítimos llegarán a lo largo de esta semana y a principios de la próxima. Permaneced muy atentos".

http://www.youtube.com/watch?v=iHpoPhNYr6o&feature=player_embedded

Así pues, parece que la respuesta a todos estos vídeos llegará con más vídeos. Veremos si superan o no a algunos de los jugadores que ya han subido sus partidas y si, más allá del tirón de orejas a través de Twitter, la compañía responde con la misma dureza que Microsoft. Está ultima tuvo que enfrentarse a una situación similar durante la fase previa de lanzamiento de Halo 4. ¿El resultado? Baneos para todos.

Nosotros seguiremos atentos al equipo de Call of Duty, a la caza de nuevos vídeos oficiales que, seguro, amenizarán la espera del rey del género shooter. La secuela de Black Ops se estrenará el 13 de noviembre en Xbox 360, PlayStation 3 y PC. Posteriormente, los jugadores de Wii U recibirán el juego, el día 30 del mismo mes.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/11/06/treyarch-respondera-a-las-filtraciones-pirata-de-black-ops-2-con-nuevos-videos-del-titulo/
#35728
La mejor defensa es un buen ataque. Y Kim Dotcom lo ha convertido en su credo para defenderse de Estados Unidos y Hollywood. Además de preparar un sucesor de Megaupload 100% blindado legalmente y la defensa por los delitos que se le imputan, Dotcom planea ofrecer Internet de alta velocidad en Nueva Zelanda, en parte, con lo que saque de demandas a Hollywood y las autoridades de EEUU por un proceso que, entre otras cosas, considera "ilegal".

Kim Dotcom Schmidtz hizo una fortuna que se calcula en unos 125 millones de euros gracias a Megaupload, el servicio de alojamiento de archivos en internet por el que Hollywood y las autoridades estadounidenses le demandaron. Las autoridades quieren que Dotcom sea extraditado desde Nueva Zelanda, donde se estableció hace unos años, a EEUU para ser juzgado.

En medio de este proceso, Dotcom planea lanzar un nuevo servicio similar a Megaupload, Me.ga, pero con las espaldas cubiertas desde un punto de vista legal. Pero este proyecto no es lo único que se trae entre manos Dotcom. Mucho más llamativo ha sido el anuncio que ha hecho esta semana y que recoge el New Zealand Herald: fibra óptica gratis para el país.

Nueva Zelanda ya cuenta con un cable de fibra óptica para conectar las islas con el resto del mundo, pero se quiere duplicar el ancho de banda. Una compañía llamada Pacific Fibre (Fibra del Pacífico, en castellano) planeaba desplegar un segundo con el que aumentar las posibilidades de conexión. Sin embargo, el proyecto se encuentra paralizado por sus elevados costes, que ascienden a 250 millones de euros. Ese cable es el nuevo plan.

El controvertido emprendedor de internet va a iniciar un contraataque legal contra Estados Unidos y Hollywood con demandas con las que enmendar la "destrucción ilegal y política" de su negocio. Dotcom quiere limpiar su nombre en este proceso y conseguir una compensación económica que invertiría en mejorar la fibra óptica en Nueva Zelanda. También utilizaría para este fin dinero conseguido con Me.ga e inversores privados.

Kim Dotcom ofrecería esta conexión gratis a ciudadanos (a través de operadores como Vodafone o Telecom) y cobraría a empresas y a la administración. La Asociación de las Telecomunicaciones neozelandesas ha apoyado el nuevo proyecto de Dotcom. "Si alguien puede armar un acuerdo como este, entonces sería Kim Dotcom", ha opinado Paul Brislen de la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones de Nueva Zelanda.

En este sentido, varios miembros de la asociación parece que apoyan el proyecto de Doctom, pero no se han pronunciado de forma oficial debido a la complicada viabilidad de una demanda judicial contra el Gobierno estadounidense.

De Megaupload a Me.ga

El fundador de Megaupload se enfrenta a un complicado proceso con los Estados Unidos. Está acusado de liderar una red de pirateo online y que le ha llevado a obtener millones por ingresos presuntamente ilegales. Kim Dotcom ha reiterado que su web sólo proporcionaba almacenamiento en línea, y que, por tanto, no podía hacerse responsable del contenido protegido por derechos de autor que se compartía.

Dotcom también se ha pronunciado en contra de la recogida de pruebas realizada por las autoridades neozelandesas en su mansión de Auckland el pasado enero. El procedimiento fue declarado ilegal por el Gobierno neozelandés, pero Estados Unidos ha apelado esta decisión.

Estas declaraciones del fundador de Megaupload constituyen su última provocación hacia los Estados Unidos. Llegan días después de que el magnate anunciase la versión sucesora de su servicio de almacenamiento en línea, Me.ga. La plataforma tiene prevista su lanzamiento para enero del próximo año.

Kim Dotcom no se considera responsable de ningún delito y defiende que él puso unas herramientas al servicio de la comunidad y que no es culpable si se les dio un mal uso. "Internet te da miedo. Estoy a la vanguardia de la creación de cosas interesantes que permitirán a las obras creativas prosperar en la era de Internet. Tengo las soluciones a tus problemas. Yo no soy tu enemigo...", ha comunicado Dotcom.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2012-11-05/kim-dotcom-planea-ofrecer-internet-gratis-en-nueva-zelanda-1276473419/
#35729
Las nuevas aplicaciones gratuitas de Norton para Windows 8 ayudarán a los consumidores a administrar su seguridad y a analizar sus carpetas personales almacenadas en la nube, en su PC o en dispositivos de almacenamiento externo.

Las dos nuevas aplicaciones de Norton ya se encuentran disponibles en la Windows Store.

Norton Studio (Global)

Es una aplicación complementaria paraNorton 360, Norton Internet Security o Norton AntiVirus que permite a los usuarios administrar, reparar o renovar su protección Norton para sus dispositivos a través de la nueva interfaz de usuario de Windows 8.

Esta aplicación muestra a los usuarios, de forma inmediata y visual, el estado de seguridad de sus PC y otros dispositivos.

Norton Studio se integra de forma natural en Windows 8, permitiendo acceder de forma sencilla y con un solo clic, desde la nueva interfaz para el escritorio.

Norton Satellite (solo disponible en EE.UU)

Esta aplicación permite a los consumidores guardar y compartir datos de forma segura en Windows 8, mediante el análisis manual de sus archivos con mayor riesgo de contener amenazas, tanto si están almacenados en la nube, en sus PC o en sus dispositivos de almacenamiento externo.

Además, Norton Satellite analiza los feeds de Facebook de los usuarios, para evitar que accedan a enlaces inseguros.

"Con el lanzamiento de Windows 8 es importante reconocer que los consumidores todavía necesitan una solución de seguridad completa, y no sólo un antivirus básico", afirma Chris Christiansen, Vicepresidente del Programa de Productos y Servicios de Seguridad IDC. "Los tipos de amenazas que más prevalecen a día de hoy son muy sofisticadas, complejas y emplean ingeniería social para rastrear los habitos de los consumidores, por lo que es crucial que las soluciones de seguridad no sólo estén dirigidas a las amenzas del panorama actual, sino también a las últimas tendencias en tecnología. Al proporcionar un entorno más seguro y un rendimiento optimizado para Windows 8, Norton simplifica y mejora la experiencia del usuario para los consumidores que utilicen esta nueva plataforma".

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/11/05/aplicaciones-gratuitas-de-norton-hacen-de-windows-8-un-sistema-ms-seguro-y-rpido/
#35730


A poco más de un mes del lanzamiento de Opera 12.10 Beta, la compañía pone a nuestra disposición la versión final de su navegador. Opera 12.10 ya está entre nosotros y viene con muchas novedades.

Quizás el elemento con más peso en este Opera 12.10 lo encontramos en las extensiones, que en esta ocasión son más potentes que nunca, pero sus responsables quieren destacar otro buen puñado de características:


  • Compatibilidad con el protocolo SPDY, lo cual asegura una mayor velocidad de comunicación entre navegador y servidor.
  • Compatibilidad con la nueva Fullscreen API.
  • Gestión del color de imágenes con ICC Profiles para obtener colores más vivos y precisos.
  • Las extensiones pueden ser añadidas a los menús contextuales de Opera y, además, sólo podrán ser instaladas desde sitios de confianza.
  • Opera 12.10 se lleva bien con Windows 8, lo cual nos permite hacer scroll, zoom, etc. en pantallas táctiles. Estas mismas características funcionan en Windows 7.
  • También es compatible con Mountain Lion. Esto significa una mayor integración con OS X y, además de permitirnos compartir páginas utilizando el método nativo del sistema, se integra con el Centro de Notificaciones.
  • Compatibilidad con pantallas Retina en Mac.
  • Compatibilidad con FlexBox, una forma sencilla de diseñar páginas.
  • Cuando pasemos el puntero por encima de un link hará un prefetch del DNS para cargar más rápido la página si finalmente hacemos clic en él.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lTrExlVJcpQ


Descarga | Opera 12.10
Más información | Opera Desktop Team

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/la-version-final-del-opera-12-10-ya-esta-disponible-para-su-descarga