Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35581
Las valencianas son las españolas más difíciles de impresionar a la hora de contactar online. Esta es la conclusión de un estudio realizado por Badoo, la mayor red social del mundo para conocer y chatear con gente nueva, en el que se comparan las tasas de respuesta de las mujeres a la hora de participar en una conversación online con hombres. Si clasificamos las 10 ciudades más grandes de España en función de lo selectivas que son sus mujeres a la hora de flirtear por Internet, este sería el orden Valencia, Murcia, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Málaga, Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

"Las valencianas son las que sin duda están recibiendo más atención por parte de los hombres", por lo tanto, "siempre tendrán más oportunidades de elegir si responder o no", explica Louise Thompson, directora de Comunicación de Badoo. Las estadísticas revelan que las madrileñas son algo más difíciles de impresionar que las catalanas. Según la clasificación, éstas ocupan el cuarto lugar de la tabla, dos puestos por encima de las mujeres de Cataluña.

En lugar de empezar una conversación con un simple "hola", Thompson sugiere que "los hombres deben tratar de buscar intereses en común en cuanto a música o cine para romper mejor el hielo. Además, siempre han de ser educados y amables, y dirigirse a una mujer por su nombre, no utilizando palabras como 'nena' o 'cariño' ".

El estudio pone de manifiesto también que las mujeres en Las Palmas de Gran Canaria son las más lanzadas a la hora de contestar y empezar una conversación on-line con un hombre.

A nivel europeo

Este estudio incluye además las tasas de respuesta de los 10 países europeos más importantes. En base a esto, los resultados indican que las francesas son las europeas más reacias a la hora de empezar una conversación on-line. Por otra parte, las inglesas se muestran un poco más predispuestas a flirtear y se encuentran en segundo lugar, mientras que las alemanas son las terceras. España ocupa el cuarto puesto de la tabla. Por último, las mujeres checas son las más propensas a responder a los hombres, seguidas de las holandesas y las suizas.

Las mujeres francesas, en otras palabras, no responden al perfil de la nueva y seductora chica "Bond", interpretada por la actriz francesa Berenice Marlohe, en la última película de 007 "Skyfall", una mujer fatal que atrae con sus numerosos problemas a Bond. Pero también es verdad que no todos los franceses son como James Bond...

Por último, se han clasificado el mundo en nueve grandes regiones en función de la disposición de sus mujeres al flirteo online. Así, aunque las europeas en su conjunto son las más accesibles a la hora de entablar una conversación online, más que las latinoamericanas, las asiáticas, las africanas, las australianas o cualquier otra mujer del mundo.

A continuación, se muestran dos tablas, una con la lista de ciudades españolas cuyas mujeres son más reacias a la hora de ligar online. Al lado se muestra una tabla similar con la lista de los países europeos cuyas mujeres están menos predispuestas a aceptar un contacto online. En ambos casos los resultados se muestran en orden de menor a mayor tasa de respuesta a un contacto en internet, ocupando el primer puesto la ciudad o país con cuyas mujeres es más difícil conectar online.

Puesto

Ciudad




Puesto

País

1

Valencia




1

Francia

2

Murcia




2

Reino Unido

3

Sevilla




3

Alemania

4

Madrid




4

España

5

Zaragoza




5

Italia

6

Barcelona




6

Portugal

7

Málaga




7

Polonia

8

Alicante




8

Suiza

9

Santa Cruz de Tenerife




9

Holanda

10

Las Palmas




10

República Checa


FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/las-valencianas-son-las-mujeres-espanolas-mas-dificiles-de-impresionar-a-la-hora-de-contactar-online
#35582
Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de la consultora Chetan Sharma asegura que el número de mensajes de texto enviados en los Estados Unidos ha sufrido un retroceso durante el tercer trimestre de 2012.

En total, ha registrado un descenso del dos por ciento, la primera vez en la historia que la popularidad de los mensajes SMS sufre un retroceso.

La exitosa implantación de servicios de mensajería como Whatsapp, iMessage, BlackBerry Messenger o Facebook Messenger han contribuido sin duda a ese descenso.

Durante 2011 se produjo un incremento del 14 por ciento en el envío de mensajes SMS y se mandaron 6.000 millones de mensajes de texto a diario en Estados Unidos pero la cosa ha cambiado este año.

Todo apunta a que la tendencia registrada ahora en el país norteamericano también se podría aplicar en mercados como España y Latinoamerica, ya que los usuarios de servicios como Whatsapp logran un ahorro de costes y pueden acceder a una aplicación de mensajería instantánea que también les permite intercambiar fácilmente archivos multimedia.

¿Creéis que los mensajes SMS acabarán por tener una presencia residual?

vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/se-lograra-frenar-el-descenso-en-el-envio-de-mensajes-sms.html
#35583
Ya quedan pocas semanas para Navidad, y este año serán aún más los usuarios que realizarán sus compras a través de internet desde su PC, su tableta o su teléfono móvil. Por este motivo, McAfee quiere compartir con todos ellos una serie de advertencias y recomendaciones, denominadas 12 Timos de Navidad, para que sus compras sean totalmente seguras. Según un reciente estudio de McAfee realizado en los Estados Unidos sobre los hábitos de compra de cara a la Navidad, el 70% de los encuestados afirman que tienen planeado realizar sus compras navideñas a través de internet, y sorprendentemente 1 de cada 4 (24%) lo hará desde su dispositivo móvil. En este sentido es muy llamativo el hecho de que el 87% de los encuestados que poseen un tablet o smartphone de algún modo son conscientes de que sus datos personales podrían ser robados mientras utilizan alguna aplicación en sus dispositivos móviles, y 9 de cada 10 de estos usuarios no les importa facilitar cierto nivel de información personal si obtienen un beneficio a cambio, a pesar de no contar con la protección adecuada en sus dispositivos.

Para todos ellos, McAfee describe los timos más peligrosos online.

Los 12 timos de Navidad según McAfee:

Timos en redes sociales - Muchos de nosotros utilizamos redes sociales para mantener contacto con nuestros familiares, amigos, y compañeros de trabajo durante las vacaciones, y los cibercriminales saben que este es un buen lugar para pillarnos desprevenidos porque nos sentimos seguros, entre amigos. Estos son algunos ejemplos de cómo utilizan estos canales para obtener dinero e información personal:


  • A menudo utilizan Facebook y Twitter como páginas web y correo electrónico para atacar a los usuarios durante las vacaciones. Ten cuidado cuando hagas clic o "me gusta" en posts, participes en sorteos y acciones especiales que te envíen tus "amigos", especialmente en los que puedas conseguir extraordinarios regalos (como un nuevo iPad Mini), descuentos exclusivos, o increíbles ofertas laborales para trabajar en Navidad, porque las cuentas de tus amigos pueden haber sido hackeadas y estén enviando ese tipo de falsas alertas a todos su contactos.

  • La publicidad en Twitter y los descuentos especiales son numerosos durante la semana del Black Friday y el Cyber Monday. En estos casos utilizan enlaces acortados que podrían ser fácilmente maliciosos. Los criminales hilan muy fino y crean publicidad que parece auténtica con la que dirigen a los consumidores hacia páginas web de apariencia real. De este modo consiguen fácilmente datos personales e incluso los números de tarjetas de crédito, teléfonos y direcciones.

Aplicaciones maliciosas para dispositivos móviles - Las descargas de aplicaciones para móviles van en aumento y son un verdadero boom, como así lo reflejan los 25 millones de descargas de aplicaciones* solo para dispositivos Android. Pero a medida que crece la popularidad de estas aplicaciones, también lo hacen las posibilidades de descargar aplicaciones maliciosas con apariencia real que roban información o que envían mensajes de texto sin el consentimiento del usuario.

Timos de viajes - Antes de reservar tu billete de avión o tu hotel para visitar a tu familia, recuerda que los ciberdelincuentes están deseando atraparte con ofertas "demasiado buenas para ser verdad". Falsas webs de viajes a menudo utilizan la apariencia de tu agencia preferida, con preciosas fotos y precios increíbles con la finalidad de obtener tus datos bancarios.

Spam y timos de phishing en Navidad -Muchos de estos mensajes de spam llegan enmascarados por temas navideños. Relojes Rolex muy baratos y productos farmacéuticos se anuncian como el "regalo perfecto" para estas fiestas.

iPhone 5, iPad Mini y otros timos de regalos estrella- Los cibercriminales aprovechan la expectación alrededor de los nuevos iPhone 5 e iPad Mini para extender sus timos. Ellos van a utilizar estos productos estrella en enlaces peligrosos y falsos concursos (ejemplo "gratis un iPad"). De este modo llaman la atención de los usuarios para conseguir los detalles de sus tarjetas de crédito o con el propósito de que hagan clic en enlaces desde los que podrían descargarse malware.

Mensajes a través de Skype - Cada vez está más extendido el uso de Skype para contactar con los seres queridos durante las vacaciones de Navidad, pero es importante tener cuidado con nuevos mensajes a través de Skype que pretenden infectar los equipos o incluso apoderarse de los archivos para solicitar un rescate.

Falsas tarjetas de regalo - Los cibercriminales también están ofreciendo tarjetas de regalo online para conseguir sus propósitos. Ten cuidado si tienes pensado comprar tarjetas de regalo estas Navidades. Imagínate que embarazoso sería entregar una tarjeta de regalo falsa a tu suegra como regalo de Reyes.

SMiShing Navideño-"SMiSishing" es phishing a través de mensaje de texto. Como en un mensaje de phishing, el criminal intenta que reveles información o que realices alguna acción que normalmente no harías fingiendo ser una organización legítima.

Falsos E-tailers- Se trata de falsas tiendas de comercio electrónico que, bajo apariencia real, tratan de atraerte para que facilites tu número de tarjeta de crédito y otros detalles personales, a cambio de grandes ventajas. Pero la realidad es que después de obtener tu información y tu dinero, no recibirás nunca los productos comprados, y toda tu información personal estará expuesta y en peligro.

Falsas obras de caridad-Este es uno de los grandes timos cada Navidad. Durante esta época los ciberdelincuentes aprovechan los buenos sentimientos de las personas para invitarnos a participar en falsas obras de caridad.

Felicitaciones electrónicas peligrosas - Las tarjetas de felicitación electrónicas son cada vez más populares y la forma más rápida y sencilla de felicitar la Navidad a nuestros seres más queridos. Pero en algunas ocasiones pueden ser maliciosas y contener virus o spyware que se descarga en el ordenador una vez que haces clic en el enlace para ver la felicitación.

Falsos anuncios por palabras - Los sitios de anuncios por palabras online pueden ser interesantes para buscar regalos o empleos temporales durante las vacaciones navideñas, pero hay que tener cuidado con las falsas ofertas que piden demasiada información personal o incluso dinero a través de Western Union, ya que se trata de uno de los timos más frecuentes.

Según un estudio global realizado por MSI International y McAfee, los consumidores poseen activos digitales por un valor aproximado de 37.438 dólares en todos sus dispositivos, aunque más de una tercera parte no disponen de protección en todos sus dispositivos.

"Utilizar múltiples dispositivos proporciona a los ciberdelincuentes más vías de acceso a la valiosa información de los usuarios, como datos personales, documentos, especialmente si los dispositivos no tienen protección", afirma Paula Greve, directora de McAfee Labs. "Una de las mejores formas de que los consumidores se protejan es conociendo el comportamiento de los criminales y sus trucos, de forma que puedan evitarlos en la medida de lo posible. Queremos que los consumidores estén alerta, especialmente durante estas fechas en las que todos estaremos muy ocupados."

"Para los millones de consumidores que planean realizar sus compras a través de internet, organizar sus viajes y actualizar sus redes sociales, es importante recordar que pueden realizar todas estas actividades de forma segura simplemente asegurándose de que sus ordenadores y sus dispositivos móviles están protegidos adecuadamente", comenta Gary Davis, vicepresidente de McAfee Global Consumer Marketing. "Para mantener su información personal y financiera segura es importante no sucumbir ante ofertas que son demasiado buenas para ser reales, no hacer clic en enlaces s abrir archivos de personas yempresas cuyas direcciones de email no conocemos o nos resultan sospechosas."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/los-cibertimos-que-nos-acecharan-en-navidad
#35584
TestDrive es una utilidad que facilita la tarea de descargar y probar la ultima imagen de Ubuntu utilizando una máquina virtual. Aunque realidad, se puede configurar para descargar y ejecutar cualquier ISO.

Su objetivo principal es proporcionar un método muy simple para permitir que los usuarios de Ubuntu puedan probar y proporcionar información sobre la versión actual en desarrollo.
Pero eso no es todo, también es capaz de crear un USB arrancable con la imagen que deseemos para poder probarla en modo Live.

Para instalarlo podemos dirigirnos a su pagina de Launchpad o buscarlo directamente en Ubuntu, para ello debemos tener activados los repositorios universe.



Su uso no puede ser más simple, tan solo tenemos que elegir si queremos descargar la última versión estable o la release de turno, le damos a sincronizar y el programa se encargará de buscarla y guardarla en la caché.



En la pestaña Distributions, vemos que también podemos seleccionar la descarga de otros "sabores" de Ubuntu:



A partir de aquí, podemos probarla directamente en VirtualBox, KVM, QEMU...:





Otra opción interesante es la de poder grabarla directamente en un pendrive en modo Live:



En definitiva, si te gusta mantenerte al día de los cambios de tu distro preferida o simplemente probar una imagen, TestDrive es una buena opción.

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/15/testdrive-un-todo-en-uno-para-probar-las-iso-de-ubuntu-y-derivados/
#35585
Los de Mountain View no cesan en su empeño de triunfar en el mundo de los portátiles con su Chromebook. De la mano de Acer nos traen un ordenador de 11 pulgadas que cuesta 199 dólares.

Si hay algún mercado donde Google aún no ha conseguido triunfar, ese es el de los portátiles. La apuesta por su sistema operativo propio basado en Chrome, no está dando los resultados previstos. En colaboración con Acer han construido un dispositivo de 11 pulgadas, con el sistema operativo Chrome que va a intentar dar un golpe al mercado con su precio, 199 dólares.

Desde Cnet, destacan principalmente la escasa potencia y el bajo rendimiento de la batería. Recordemos que desde el primer lanzamiento de Chromebook la acogida ha sido más bien discreta y con cada nueva actualización, no parece ir remontando. El portátil de Acer equipa un procesador Celeron, la mencionada pantalla de 11 pulgadas y una batería de tres horas y media de autonomía. Por primera vez el almacenamiento interno crece hasta los 320 gigas.

El portátil de Google llegó a España en junio de 2011 con dos opciones, una fabricada por Samsung y otra por Acer. El precio en EEUU en aquel momento era de 429 euros, para el modelo más económico. Las principales ventajas destacadas por Google en aquel momento se centraban en el uso de Chrome como interfaz de un sistema operativo. Todas las aplicaciones se abrían en su respectiva pestaña y los datos se almacenaban en la nube.

Con este precio Google tiene claro que el objetivo es penetrar en el mercado como sea. A principio de año conocíamos las cifras de ventas por parte de Acer. Reconocían que solo habían vendido cerca de 5.000 unidades de Chromebook, cifra muy alejada de las expectativas. Los usuario se muestran reticentes principalmente por tener que depender constantemente de una conexión a Internet.

Estaremos atentos para ver si el portátil llega a nuestro país a un precio tan atractivo y si las fechas navideñas ayudan a Google a dar un empujón a su apuesta. Por ahora es una de los pocos productos de los de Mountain View que no llega a buen puerto. ¿Compraríais un ChromeBook por 200 dólares?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9949-google-lanza-un-chromebook-por-menos-de-200-dolares.html
#35586
Rafael Prado, un trabajador del Samur Social (servicio del Ayuntamiento para atender a personas necesitadas) ha sido detenido por violar y fotografiar desnudos a decenas de niños. El material encontrado por la Policía es tan abundante que seguramente se tardará meses en analizarlo.

La detención se produjo el pasado viernes, después de que su propia esposa lo denunciara tras encontrar vídeos en los que Prado abusaba de menores. Según las investigaciones, este hombre de 41 años utilizaba presuntamente su trabajo como monitor de campamentos y de natación para realizar sus vejaciones.

Prado llevaba trabajando como monitor de natación en el polideportivo del Parque Móvil de Madrid 10 años. Hace años también que organizaba campamentos para niños a través de la Asociación Juvenil San Cristóbal, que se llamaba así por ser el patrón del Parque Móvil, donde vivió Prado en su juventud.

En los campamentos, el detenido presuntamente aprovechaba las horas de la madrugada para violar y abusar sexualmente de niños de hasta siete años, con los que además se grababa gracias a cámaras de visión nocturna.

En los vestuarios de la piscina colocaba pequeñas cámaras ocultas para grabar a los menores desnudos. La policía sospecha que podría haber cometido estos abusos desde hace 15 años, aunque los vídeos de los campamentos analizados hasta ahora sólo pertenecen a 2012 y 2011, y después hay material fotográfico de hace muchos más años.

Los padres ignoraban los abusos cometidos a sus hijos, y algunos de ellos se han ido enterando esta semana gracias a la policía. No obstante, aún quedan muchos menores por identificar, y el trabajo va a ser muy duro, pues requerirá la colaboración de los padres para reconocer a los niños.

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid se ha hecho cargo de las diligencias del caso, y uno de los jueces de guardia que estaba el domingo en Plaza de Castilla ha enviado a Prado a prisión provisional sin fianza tras ver las pruebas aportadas por la Policía Judicial.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/14/madrid/1352928021.html
#35587
Mucho músculo y toda una exhibición de fuerza. Esta es la fórmula con la que el fabricante chino Meizu quiere hacerse un hueco entre los grandes. Aunque sea a codazos. La firma es ya un fenómeno de masas en su país de origen, donde el lanzamiento de nuevos dispositivos genera ya las clásicas colas que nos hemos habituado a contemplar con la comercialización de los sucesivos iPhone.

Es posible que las prestaciones y el 'hardware' no sean los únicos elementos determinantes que marquen el éxito o fracaso de un 'smartphone' en el mercado, pero Meizu ha querido asegurarse esta baza presentando un auténtico 'killer'. Su última criatura, el inminente MX2 se sitúa en lo más alto del mercado en lo que a prestaciones se refiere, y de hecho, rivaliza de tú a tú con el temido Galaxy S3, llegando incluso a superarlo en algunos extremos. Aunque, eso sí, el MX2 llega al mercado con un precio de derribo.

http://www.youtube.com/watch?v=eqgzyD-825w&feature=player_embedded

Las prestaciones apabullan. El 'smartphone', que es la evolución del MX que tanto revuelo generó en su lanzamiento, cuenta con el mismo procesador Exynos de cuatro núcleos que equipa el S3, pero supera a éste en memoria, ya que disfruta de 2GB de RAM. Pero como apuntamos, los asiáticos no han escatimado en gastos a la hora de dotar al equipo con lo más potente y avanzado del mercado, y así llegará en su configuración estándar con una capacidad de almacenamiento de 64GB, contando también con una poderosa cámara de 8 megapíxels.

Precio de derribo

Como saben, otro de los elementos críticos que marcan la diferencia a la hora de escoger un teléfono móvil es la pantalla, y en este sentido, Meizu ha vuelto a demostrar su fuerza ofreciendo una pantalla de 4,4 pulgadas (1.280 x 800), que cuenta con una elevada densidad de píxeles (343 ppi). Si el dato les ha dejado fríos, tengan en cuenta que el iPhone 5, considerado como uno de los 'smartphones' con mejor pantalla, disfruta de una densidad de 326 ppi.

El móvil, sin embargo, no se ha apuntado a la moda de los mega teléfonos y limita el tamaño del terminal a unas prudentes 4,4 pulgadas de pantalla, que lo sitúan a medio camino entre el iPhone 5 y el Galaxy S3, las dos principales referencias en el mercado con las que el modelo chino quiere verse las caras. Pero posiblemente el argumento más sólido de ventas de Meizu en este modelo, vistas las prestaciones, sea el precio: se rumorea que saldrá a la venta en enero por poco más de 350 euros. Una ganga, similar a la ofrecida Google con el Nexus 4. Por el momento, el fabricante ha convocado a los medios a una presentación oficial por todo lo alto del nuevo buque insignia de la compañía. Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en Pekín.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/14/avalancha-de-moviles-premium-en-asia-meizu-presenta-su-mx2-3602/
#35588
Los inconvenientes que les acarrean a los diarios digitales los trolls, usuarios anónimos que en lugar de limitarse a introducir comentarios respetuosos en las noticias se dedican a alterar el desarrollo de las conversaciones virtuales, son numerosos y graves.

Siempre que pueden, los responsables de los medios digitales les impiden acceder a estos espacios de debate. Sin embargo, en ocasiones se encuentran con sorpresas mayúsculas que difícilmente podrían haber previsto.

Así, durante la cuarta edición del Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0 que se celebra anualmente en Bilbao, se ha recordado el curioso caso de un lector que, valiéndose de dos alias distintos, en una ocasión se pasó horas insultándose a sí mismo. Es decir, este troll empleó dos seudónimos diferentes para entablar una agria y malsonante discusión en uno de los ámbitos de participación de un periódico en línea.

En general, esta cita organizada por la Universidad del País Vasco e impulsada por el profesor Koldo Meso, ha servido en 2012 para que la mayoría de los expertos que han intervenido en las sesiones que se han llevado a cabo entre el lunes 12 y el miércoles 14 de noviembre hayan establecido una clara diferencia entre la actividad de los profesionales de la información y los individuos que practican el llamado "periodismo ciudadano".

Bajo esta controvertida etiqueta se agrupan las acciones efectuadas por personas ajenas al desarrollo continuado de este oficio que abastecen a quienes sí lo hacen de material de interés público o que, incluso, lo difunden ellos mismos a través de las plataformas y soportes a su disposición. Pues bien, a pesar de que no existe unanimidad sobre ese asunto, la mayoría de los especialistas presentes en el certamen vizcaíno se han decantado por reservar la denominación "periodistas" para los integrantes de las plantillas y los colaboradores de las empresas del sector.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/comunicacion/20121114/54354477906/lector-insultaba-mismo.html
#35589
Jim Hagemann Snabe, co-consejero delegado de SAP, el gigante alemán de software empresarial, señaló ayer que el mayor desafío que tiene Europa en estos momentos es el desempleo juvenil. "Es inaceptable -añadió- que España tenga un 50% de parados entre los jóvenes, más cuando estos son los que tienen las ideas más frescas y pueden dirigir la innovación". Las palabras de Snabe tuvieron lugar durante la celebración del mayor evento anual de la compañía, el Sapphire Now, que desde ayer y hasta el viernes reúne en Madrid a unos 11.000 profesionales de todo el mundo.

Snabe reclamó en su discurso un cambio de mentalidad en Europa, donde admitió hay mucha incertidumbre. "EE UU también vive crisis, pero al final salen porque tienen una mente centrada en las oportunidades. En Europa, debemos buscar esas oportunidades; tenemos que buscar líderes, y hay que apostar por el talento joven", subrayó.

En este sentido, el directivo avanzó que SAP va a lanzar una plataforma de e-learning para formar a más de 100.000 jóvenes europeos en aquellas capacidades tecnológicas que más se están demandando. Será una plataforma paneuropea y la lanzará junto a Microsoft, Bosh, Software AG, Festo Didactic, ThyssenKrupp, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología y el Centro de Investigación de Inteligancia Artificial de Alemania. La plataforma, que se presentará oficialmente en la feria tecnológica Cebit (en marzo), se lanzará inicialmente en España, Italia y Alemania. El consejero delegado de SAP destacó, no obstante, que en la cumbre germano lusa, a la que acudió este lunes con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de Portugal mostró interés en que el proyecto, de nombre Academi Cube, llegue a su país.

SAP también desveló otra iniciativa, Industry 4.0, más centrada en mejorar la cualificación de los ingenieros en distintas áreas TIC, con la que buscan mejorar la competitividad de la industria europea y fomentar la innovación en el Viejo Continente.

Snabe centró gran parte de su intervención en desvelar los nuevos productos de su compañía, que según dijo "es una empresa global y un claro ejemplo de que con una estrategia de innovación se puede crecer incluso en Europa". El directivo presentó la nueva solución SAP 360 Customer, que va más allá del tradicional CRM (software para gestionar las relaciones con el cliente), pues aprovecha todo el poder del cloud, de la movilidad, de las herramientas de colaboración y la computación en memoria de su tecnología Hana (competencia de las bases de datos tradicionales).

"Esta solución proporciona capacidades únicas a las empresas para transformar la información sobre sus clientes en acción y comprometerse con ellos uno a uno, en tiempo real y en contexto", apuntó Snabe, que insistió en que "en el momento empresarial actual la experiencia del cliente es la única diferencia competitiva de las organizaciones".

El directivo también anunció la introducción de las innovaciones de su compañía (en cloud, movilidad, redes sociales y la plataforma Hana) a la red de negocios de Ariba, adquirida por SAP, y que conecta a cerca de un millón de empresas, "una cifra superior a la de cualquier otra red comercial", señaló. Snabe señaló que "las herramientas para redes sociales han transformado nuestras relaciones personales al conectarnos de una nueva forma con personas y con información. Ahoraestamos haciendo posible que empresas de todos los tamaños hagan lo mismo. Con esa cantidad de empresas conectadas, SAP y Ariba han creado la mayor red de negocios del mundo. Juntas, proporcionaremos beneficios en cuanto a productividad, colaboración y agilidad a través de toda la cadena de valor de proveedores, socios y clientes".

Entre los números que dieron los directivos de SAP, destacaron que la compañía ya tiene más de 6.000 clientes en cloud ("una fórmula que simplifica y abarata el uso de la tecnología") que generan un negocio de 800 millones de euros, ycuentan con 3.000 consultores formadosen Hana, una solución que contribuyea que los negocios en tiempo real sean una realidad.

FUENTE :http://www.cincodias.com/articulo/empresas/sap-ultima-plataforma-e-learning-europa-combatir-paro-juvenil/20121113cdscdsemp_17/
#35590
'BlackBerry' y 'telefonía IP' son dos conceptos que hasta hoy no encajaban en la misma frase. El correo electrónico, la mensajería instantánea y otros servicios de comunicación a través de Internet ya funcionaban en la plataforma de RIM, pero sus buenas relaciones con las operadoras hacían que las llamadas de voz se canalizasen siempre a través de la red celular; es decir, consumiendo minutos en la factura mensual. Por eso los servicios como Skype no son completamente funcionales en los dispositivos BlackBerry. Sin embargo, los tiempos cambian: con la nueva versión 7 de BBM, los usuarios de BlackBerry podrán podrán mantener conversaciones de voz a través de una conexión WiFi a Internet.

RIM ha anunciado el lanzamiento inminente de BlackBerry Messenger 7, una nueva versión de su aplicación de mensajería instantánea que incorporará la función BBM Voice para establecer de manera gratuita conversaciones de voz con otros usuarios de BBM, conectados a Internet mediante WiFi. Según RIM, BBM Voice permitirá llamar directamente a otro contacto de BBM, o bien alternar entre voz y texto durante una sesión de chat de BBM. Asimismo, durante las llamadas con BBM Voice se podrán realizar las operaciones habituales en BBM, como enviar ficheros o utilizar otras funciones del smartphone, como consultar el correo. Asimismo, BBM Voice permitirá usar los accesorios y las funciones normales de llamada de voz, como auriculares -con o sin cable- y el manos libres.

BBM 7 sólo funcionará inicialmente en terminales con la versión 6 del sistema operativo BlackBerry OS (y es de suponer que también en los futuros modelos con BlackBerry 10), pero RIM asegura que lo extenderá también a los dispositivos con la versión 5. También indica que ya se puede descargar una versión preliminar de la aplicación, pero yo aún no he conseguido hacerlo. Cuando pueda, me interesará especialmente ver cómo se integran las nuevas funciones de voz con el listín de contactos del terminal, aunque parece que el identificador de usuario será su BlackBerry ID.

La incorporación de funciones de voz sobre IP en BlackBerry constituye una pequeña revolución para los usuarios de esta plataforma. Con ella, RIM entra en competencia con otros servicios de comunicaciones integradas, desde el citado Skype de Microsoft (que aspira a atraer a los usuarios que le quedan a MSN Messenger) hasta Google Talk, pasando por el iMessage/FaceTime de Apple, otra plataforma restringida -como la de BlackBerry- a los poseedores de equipos de una marca determinada. En el caso de RIM, y en comparación con los servicios indicados, el eslabón pendiente es la imposibilidad de uso desde ordenadores... aunque el éxito de WhatsApp y otros servicios disponibles exclusivamente en el móvil parece indicar que eso importa cada vez menos a los consumidores.

En cuanto a la comunicación de voz a través de WiFi, será interesante ver cómo aborda RIM el incremento del tráfico que previsiblemente deberá atender su infraestructura. No queda claro si las conversaciones de voz también estarán cifradas para evitar que sean interceptadas. La seguridad, que muchos servicios de la última hornada ignoran tan alegremente, es uno de los principales activos de BlackBerry en general y de BBM en particular, y muy apreciado en las empresas.

FUENTE :http://www.eleconomista.es/CanalPDA/2012/41571/blackberry-messenger-permitira-llamadas-de-voz-a-traves-de-wifi/