Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35571
Francisco Aguilar y Dave Young consiguen lo que quieren, algún día los agentes de policía y los bomberos llevarán cámaras lanzables del tamaño de una pelota de béisbol junto con el resto de su equipo. Como fundadores de Bounce Imaging, Aguilar y Young están creando aparatos esféricos cargados de cámaras que se pueden lanzar a sitios peligrosos -como los escombros de un edificio que se ha caído por un terremoto- y enviar imágenes panorámicas de las escena, de 360 grados a la redonda, vía inalámbrica a una tableta o teléfono inteligente.

Cada vez más servicios de emergencia y personal militar usan la tecnología para explorar los lugares que les interesan sin tener que ponerse en peligro. Esto suele implicar usar robots capaces de reptar dentro de un edificio o hacia un vehículo sospechoso. iRobot incluso ha desarrollado un robot compacto de reconocimiento lanzable llamado FirstLook.

Aguilar y Young, que se conocieron como estudiantes en la Escuela de Gestión Sloan del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.) creen que su aparato será más fácil de manejar y más barato que los aparatos que ya están en el mercado. Esperan poder vender el aparato, llamado Bounce Imaging Explorer, por menos de 500 dólares de entrada (menos de 390 euros).

"La idea que hay detrás de esto es que, si lo lanzas dentro de una habitación y resulta peligroso recuperarlo, que la unidad sea básicamente desechable". afirma Aguilar.

A Aguilar se le ocurrió la forma esférica de Bounce Imaging después del devastador terremoto que asoló Haití en 2010. Aunque existían algunas cámaras de fibra óptica capaces de buscar supervivientes entre los escombros, el equipo era caro y para manejarlo hacía falta un especialista, explica.

A principios de este año empezó a trabajar en Bounce Imaging con Young. Desde entonces han conseguido 60.000 dólares de financiación (unos 47.000 euros) -50.000 dólares (unos 39.000 euros) como premio por un concurso organizado por el acelerador de start-upsMassChallenge y otros 10.000 dólares (unos 67.800 euros) como premio por otro concurso, el Impact Challenge de VenCorps NYC- y están trabajando en un prototipo de su primer producto, que esperan empezar a probar en enero. A varios departamentos de policía y cuerpos de seguridad les interesa probarla, afirma Aguilar, incluyendo el propio departamento de policía del Instituto de Tecnología de Massachusetts).

Young, que ha servido en el ejército en Irak y Afganistán, cree que el aparato de Bounce Imaging, del tamaño de una pelota, podría ser especialmente útil para el ejército. Sería más fácil de trasportar que algunos de los aparatosos equipos que él tuvo que cargar estando de servicio, afirma. Y, como es mucho más barato que otras herramientas para la captura de imagen, si es necesario se puede abandonar.

Ya se han presentado otros sistemas de cámara esféricos. Por ejemplo, investigadores de la Universidad Politécnica de Berlín (Alemania) construyeron una pelota cubierta de espuma con 36 cámaras en su interior capaz de tomar imágenes panorámicas cuando se lanzaba al aire (ver "").

El aparato de Bounce Imaging pesará entre 225 y 450 gramos y contendrá una batería. Incluye seis cámaras de gran angular rodeada cada una por un flash de LED infrarrojo. Una cubierta externa protege a los componentes del impacto recibido al lanzarla y permite que el aparato bote.

Las cámaras pueden sacar fotos cada segundo, o cada medio segundo dependiendo de las preferencias que se establezcan en el aparato. Seis fotos dan una imagen de 360 grados de la escena,. Un acelerómetro y un giróscopo ayudan a orientar las imágenes, que se envían por vía inalámbrica a una tableta o teléfono inteligente con sistema operativo Android donde el software casa las imágenes.

Young y Aguilar esperan poder añadir distintos sensores al aparato para distintas aplicaciones. Un bombero podría usar un aparato que incluyera sensores de humo, temperatura y oxígeno, por ejemplo.

Un problema evidente al que se enfrenta Bounce Imaging es el de cómo recuperar sus pelotas. Ahora mismo el aparato no incluye ningún mecanismo para botar o rodar de vuelta a quien lo haya tirado, así que o bien habría que entrar a por él, o dejarlo allí. La empresa quizá añada una guía para que el usuario pueda tirar de ella y recuperar la cámara, o una señal de algún tipo que permita recuperarlo más adelante. Aguilar sugiere que en algún momento, la empresa podría añadir incluso movimiento, como las que ofrece el fabricante de pelotas robóticas Sphero.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-dispositivo-que-bota-para-acceder-a-lugares-peligrosos-y-poder-hacer-fotos-o-grabar
#35572
Los aparatos móviles que funcionan con el sistema operativo Android, como smartphones y tabletas, podrán acceder a partir de ahora a los servicios online que requieren el uso del DNI electrónico. Se trata de una aplicación desarrollada por el Inteco, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, que permite conseguir que con un lector de tarjetas, de DNIe y otras tarjetas inteligentes (o smartcards), se pueda realizar a través de un terminal Android todo lo que se conseguía hacer ya en un ordenador con el DNIe.

Así con el DNIe Droid se pueden realizar operaciones de firma y de autenticación con el DNI electrónico desde un terminal basado en Android, la plataforma móvil más utilizada en la actualidad. Esto se hace por medio de un lector de tarjetas inteligentes USB estándar (debe ser compatible con CCID, que es lo habitual), generalmente a través de la conexión micro USB del terminal.

El software permite mostrar los datos personales del usuario extraídos de su DNIe, consultar los puntos del permiso de conducir en la DGT y el historial de vida laboral en el INSS.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/11/15/actualidad/1353002735_037239.html
#35573
Recién llegadas de China, un total de 3.600 tabletas iPad Mini han sido robadas del aeropuerto de Nueva York. Como si de un paquete para el reparto se tratase, los cacos se las ingeniaron para llevarse dos palets repletos de la tableta de Apple sin que éstos encontrasen apenas resistencia. Las primeras pesquisas policiales indican que los ladrones podrían estar asociados con personal del aeropuerto. El material robado estaría valorado en más de un millón de euros.

En un buen número de ocasiones, los ladrones que se decantan por los dispositivos electrónicos optan por el asalto del cargamento, normalmente realizado por carretera. Sin embargo, en esta ocasión la obra maestra ha tenido lugar en un escenario poco habitual como es el aeropuerto JFK de Nueva York, donde supuestamente las medidas de seguridad deberían ser mayores.

Un robo muy estudiado

Aun así, un grupo de personas habría planeado un atraco de lo más "pacífico" y fructífero a la vez. El objetivo fue un pedido de tabletas de Apple, el iPad Mini, que recién habían llegado a EEUU procedentes de las factorías de Foxconn, en China. En total fueron 3.600 las unidades sustraídas, aunque pudieron ser más si los asaltantes no hubiesen sido vistos en el último momento por personal del aeropuerto.

Se repite el lugar de los hechos

Al parecer, los ladrones se acercaron en una furgoneta con remolque al edificio en el que estaban acumulados los palets de tabletas, a pie de pista. El acceso al recinto fue muy sencillo, sin aparentes destrozos, por lo que la policía cree que los saqueadores contaron con la ayuda de personal interno, que actuaron como cómplices. A pesar de todo, durante la maniobra fueron vistos por otras personas que alertaron a las autoridades de la situación. Por este motivo el botín "solo" fue de 3.600 iPad Mini, cuando perfectamente pudo ser más del doble. El precio de las unidades robadas alcanzaría en el mercado un total de 1.2 millones de euros. Por ahora no hay noticias sobre el paradero de los ladrones. A modo de curiosidad, éstos pudieron basar su asalto en el producido años atrás, en 1978, cuando en el mismo lugar se produjo el mayor robo de dinero en efectivo que se conoce en EEUU, que ascendía a 5 millones de dólares y joyas por valor de un millón más.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/11/15/roban-3-600-ipad-mini-en-el-aeropuerto-jfk-de-nueva-york/
#35574
Francisco Garrobo, candidato del grupo Pirates de Catalunya, ha sido detenido la mañana del jueves a las 10.49 horas por motivos que aún no se conocen. Ha sido el propio detenido quien ha alertado de su arrestro a través de su cuenta en la red social Twitter.

Poco después, el citado grupo recogía la noticia en su blog, manifestando el desconocimiento de los detalles de la detención. "Desconocemos los motivos y razones que han motivado su detención policial", aseguran. "Pirates de Catalunya apoya a su candidato a la espera de notificaciones oficiales o, en su defecto, a través de un proceso o juicio justo en el que se demuestre su culpabilidad o inocencia", añaden en el post publicado en su web.

En torno a las 14 horas, Garrobo escribía un nuevo tuit sobre su situación: "Estoy en la comisaria de Les Corts. Todo va bien gracias por vuestro apoyo. #Garrobollibertat".

Aunque no se conocen los motivos de la detención, ya hay quien ve una posible vinculación del arresto con la filtración hace unos días, por parte de Pirates de Catalunya, de un supuesto nuevo borrador de la Ley de Propiedad Intelectual. Dicho texto supone la redacción de un nuevo artículo 158 bis de la LPI que vendría a reforzar la polémica ley Sinde añadiendo nueva regulación sobre los enlaces a contenidos protegidos.

El texto también trata asuntos como el canon digital y la gestión de las entidades de derechos de autor mediante una serie de medidas muy criticadas por Pirates de Catalunya.

Tras el revuelo originado en las redes sociales —especialmente en Twitter— por la filtración del borrador, Cultura publicó un texto en su web en el que aclaraba que "el documento, borrador de Real Decreto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual, que manejan algunos medios de comunicación no es el proyecto legislativo en el que está trabajando el Gobierno".

Con este comunicado confirman que "el Gobierno, como ya anunciara el pasado mes de septiembre, está elaborando una reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual mientras se esperan los cambios legislativos en esta materia por parte de la Comisión Europea". Además, se añaden algunos apuntes sobre cómo se realizará la compensación por copia privada a los autores tras la supresión del canon digital.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1648271/0/partido-pirata/detenido/lpi/
#35575
Cualquiera que ande por estos lares conoce VLC, aunque nunca lo haya utilizado. Al menos ha oído hablar de este producto. VLC es un reproductor de audio y vídeo muy popular, que está disponible para varios sistemas operativos. Hasta ahora se distribuía al amparo de la licencia GPL, pero sus responsables han decidido cambiar a la licencia LGPL.

¿Por qué este cambio? La respuesta es simple: con la licencia anterior Microsoft podría impedir que esté en su tienda de aplicaciones, como ocurrió con Apple, que eliminó este software de su App Store por incompatibilidad de la licencia GPL con su política de distribución de aplicaciones.

Con este movimiento, VLC podrá volver a la App Store y obtener luz verde por parte de Microsoft para que la aplicación se pueda distribuir también en la tienda de aplicaciones de Windows 8.

En el caso de la versión especialmente adaptada para la interfaz de usuario Modern UI, el producto está en fase de desarrollo, y si bien no hay una fecha concreta para el lanzamiento, a tenor de lo que se muestra en el vídeo que encabeza la noticia, no tardaremos mucho en ver VLC funcionando e integrado en el escritorio de Windows 8.

Vía | Jean-Baptiste Kempf (Miembro del equipo VLC)
Más información | LGPL
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/vlc-cambia-su-tipo-licencia-para-volver-a-la-appstore-y-acceder-a-la-tienda-de-aplicaciones-de-windows-8
#35576
Google ha confirmado que el SDK de Android 4.2 ya está disponible para su descarga. Se trata de un conjunto de herramientas que permitirá a los desarrolladores crear y adaptar aplicaciones al nuevo sistema. Google ha destacado algunas mejoras de esta nueva versión de Android para incentivar a los desarrolladores a trabajar con el sistema.

El pasado día 29 de octubre Google presentaba Android 4.2, una evolución de Jelly Bean que ya está disponible en los últimos modelos Nexus lanzados. Ahora que se ha iniciado la comercialización de estos primeros terminales con el nuevo sistema, Google ha publicado el SDK para que los desarrolladores puedan aprovechar sus posibilidades.

El SDK permite a los creadores de aplicaciones conseguir las herramientas y códigos precisos para crear aplicaciones para el sistema, aprovechando sus mejoras. Google ha destacado que se trata de una versión "mejorada" del sistema anterior y ha dado razones a los desarrolladores para que trabajen con Android 4.2.

La compañía ha destacado que esta versión del sistema mejora el rendimiento respecto a la versión anterior. Se trata de una mejora importante, que ayudará a los desarrolladores a optimizar sus aplicaciones para que ofrezcan una respuesta mejor, de manera que los usuarios puedan conseguir una experiencia más rápida y satisfactoria.

Siguiendo con la lista de novedades de Android 4.2, Google ha explicado a los desarrolladores que esta nueva versión de su SO incluye novedades como la posibilidad de desarrollar 'widgets' para la pantalla de bloqueo.

La compañía ha destacado que se trata de una posibilidad interesante, que pondrá a prueba la imaginación y creatividad de los desarrolladores. En este sentido, ya hay una prueba del potencial de esta característica. Se trata de Daydream, un 'widget' que funciona como salvapantallas cuando el dispositivo está bloqueado o en proceso de carga.

De la misma manera, Google ha destacado otras novedades de su sistema que pueden ser especialmente interesantes para los desarrolladores. Nuevas opciones de compatibilidad internacional y un sistema mejorado para permitir compartir la pantalla de los dispositivos con otros terminales son algunas de sus novedades.

Todas estas novedades ya están disponibles para que los desarrolladores comiencen a trabajar en nuevas aplicaciones que aprovechen estas características y en la adaptación de las apps ya existentes. El SDK está a su disposición a través de la página de Google para desarrolladores.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/73112
#35577
Noticias / Tensa disputa en el mundo Linux
15 Noviembre 2012, 21:40 PM
Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Red Hat se ha enzarzado en una pelea como consecuencia de una supuesta violación de la licencia GPL de Linux SCSI que habría llevado a cabo la empresa Rising Tyde Systems.

Andy Grover, ingeniero que trabaja para Red Hat, pidió a Nick Bellinger, experto de la empresa Rising Tyde Systems, que le ofreciera pruebas de que no había violado la licencia GPL de Linux SCSI.

Bellinger es empleado de Risng Tyde Systems, una empresa que está especializada en la fabricación de sistemas de almacenamiento SCSI y recientemente ha presentado una nueva tecnología que podría dejar atrás a su rival Red Hat.

Grover considera que si el código empleado en la nueva tecnología está incluido bajo los términos de la licencia GPL, Red Hat estaría legitimada a hacer uso de ella en su software para sistemas de almacenamiento SCSI.

El experto de Red Hat defiende que si Rising Tyde Systems se aprovechó del código fuente donado por la comunidad de expertos en Linux SCSI y lo utilizó en sus nuevos sistemas de almacenamiento, debería también compartir sus hallazgos de forma libre y gratuita.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/tensa-disputa-en-el-mundo-linux.html
#35578
ASUS ha presentado una pareja de PLC de alto rendimiento. Su nombre es ASUS PL-X52P y soportan una velocidad máxima en la red eléctrica de hasta 500Mbps.

Tal y como podéis ver en la foto del dispositivo, estos PLC incorporan un enchufe extra para no perderlo cuando conectemos a una regleta o enchufe, este PLC.

También tienen un switch de cuatro puertos Gigabit Ethernet, para lograr el máximo rendimiento y que no tengamos cuello de botella.

Una característica muy interesante de estos ASUS PL-X52P es que proporciona un prioridad a uno de los puertos Ethernet llamado "Puerto VIP", esto no es más que un QoS para conseguir el máximo rendimiento si queremos hacer streaming de vídeo o juegos online. En la foto que tenéis a continuación os podéis fijar como en el puerto Ethernet 1 está marcado como "VIP".



Tiene un control avanzado de ahorro de energía y es que se ponen automáticamente en modo de bajo consumo si no estamos transfiriendo datos a través de ellos.

Gracias a un botón lateral, podremos sincronizar automáticamente los PLC mediante un cifrado AES de 128bits para asegurar la privacidad en nuestros hogares.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/15/asus-pl-x52p-plc-hasta-500mbps-de-velocidad-en-la-red-electrica/
#35579
 Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Ingenieros de la universidad de North Carolina State han desarrollado un nuevo protocolo de software que han bautizado como WiFox, que permite mejorar el rendimiento de las redes Wi-Fi en un 700%.

La idea es que ese protocolo especial se añada a los routers del mercado para que se puedan lograr esos incrementos en la calidad del Wi-Fi.

Los desarrolladores de WiFox definen su creación como el "policía del tráfico en internet", ya que contribuirá a que los datos entren y salgan del router de manera fluida.

Para que eso sea posible han configurado la tecnología de WiFox de forma que esta esté capacitada para monitorizar el tráfico en un canal Wi-Fi, y de forma inteligente ir otorgando acceso a los datos en función de la prioridad que sea necesaria en cada momento.

Las primeras pruebas, en las que participaron 45 usuarios, desvelaron un aumento del rendimiento de la red que se situaba entre el 400 y el 700 por ciento.

En la mayoría de los casos, el router respondió a los peticiones de datos enviadas desde los sistemas de los usuarios cuatro veces más rápido que en un router que no llevaba instalado ese protocolo.

Todo apunta a que su uso podría ser especialmente útil en lugares públicos como estaciones o aeropuertos con Wi-Fi, ya que allí se conectan miles de usuarios a diario y no es sencillo gestionar sus conexiones.

vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/desarrollan-nueva-tecnologia-para-aumentar-el-rendimiento-de-las-redes-wi-fi.html
#35580
Noticias / Ballmer pone a caldo a Google y Apple
15 Noviembre 2012, 18:19 PM
 Publicado el 15 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha aprovechado una entrevista para atacar con dureza a Android y Apple, rivales de Windows Phone en el universo móvil.

La entrevista de Ballmer con Reid Hoffman, cofundador de la red social LinkedIn, ha dejado varias perlas del directivo de Microsoft, que considera que su propuesta con Windows Phone es superior a la de sus competidores.

En el caso de Android, Ballmer señaló que es una plataforma salvaje ya que presenta unos elevados niveles de vulnerabilidad frente al malware.

Además, señaló que la presencia de tantas versiones del sistema operativo de Google no es positiva para los consumidores, ya que eso trae consigo problemas de compatibilidad de algunas aplicaciones.

Al referirse a iOS, el máximo responsable de Microsoft afirmó que los dispositivos móviles de Apple son caros y están fuertemente controlados por la marca de la manzana.

Como ejemplo del precio, Ballmer citó el caso de Rusia, donde adquirir el nuevo iPhone cuesta 1.000 dólares, algo que en su opinión irá en detrimento de las ventas.

Como es lógico, el dirigente ve con buenos ojos a Windows Phone, un sistema que supone una alternativa de calidad y a un precio asequible, que está preparado para competir contra las plataformas dominantes en el mercado.

Por otro lado, considera que su política en el campo de las aplicaciones es la más adecuada, ya que se sitúa a medio camino entre el proteccionismo de Apple y la indiferencia que practica Google en ese apartado.

De cara al futuro, Ballmer reconoce que su primer reto es alcanzar una cuota de mercado del 10 por ciento en el mercado de smartphones y más adelante ir subiendo hasta el 15 y el 20 por ciento.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/15/ballmer-pone-a-caldo-a-google-y-apple.html