Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35531
En promedio se logran detectar al día nueve mil 314 páginas de Internet que pueden representar un serio peligro para los usuarios alrededor del mundo, alerta la compañía de seguridad informática Symantec.

Y es que el 61 % de los sitios web maliciosos son páginas comunes, que afectan a más de 1.5 millones de personas, lo cual representa un promedio de 18 usuarios afectados por segundo.

Por ello, la firma aconseja que para mantener un sitio de Internet a salvo de peligros, se debe contar con Capas de Conexión Seguras (SSL, por sus siglas en inglés) certificadas en cada una de las secciones de la página web.

Además, se debe estar pendiente de intentos de conexión a "hosts" maliciosos o sospechosos desde el servidor, así como implementar seguridad física para proteger contra robo los archivos.

También es necesario obtener certificados digitales de autoridades emisoras con excelentes prácticas de seguridad, y monitorear a diario el sitio web en busca de posibles vulnerabilidades para corregirlas de inmediato.

Finalmente, las recomendaciones de Symantec para lograr una página segura son almacenar las claves privadas en dispositivos de hardware criptográficos a prueba de manipulaciones y mostrar sellos de confianza de compañías altamente reconocidas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/cada-dia-se-detectan-mas-de-9000-webs-peligrosas
#35532
Noticias / Caídas en algunos servicios de Apple
19 Noviembre 2012, 17:39 PM
Publicado el 19 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Apple no tuvo un día fácil ayer, ya que sus servicios iMessage y FaceTime experimentaron fallos que impidieron a algunos usuarios utilizarlos con normalidad.

Aunque fue una incidencia que solo duró tres horas, es la tercera que sufre la empresa de Cupertino en los últimos dos meses, lo que a buen seguro tendrá preocupados a los ingenieros de la marca de la manzana.

iMessage es empleado para comunicaciones entre dispositivos de Apple gobernados por iOS o Mac OS, y durante gran parte de la noche de ayer muchos usuarios no pudieron emplear el servicio de mensajería con normalidad.

La misma incidencia también se pudo apreciar en la aplicación FaceTime, un servicio orientado a realizar videollamadas y que compite con Skype, que estuvo fuera de servicio para algunos usuarios.

Por otro lado, una vez más, Twitter se convirtió en el espacio elegido por los usuarios de Apple para mostrar su frustración contra el corte en el servicio de iMessage y FaceTime.

Por último, desde la compañía californiana han confirmado que el problema ya ha sido solucionado y todos sus servicios funcionan sin problemas.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/19/caidas-en-algunos-servicios-de-apple.html
#35533


Facebook anunció, en enero de 2011, la posibilidad de activar la navegación por HTTPS para toda la sesión a todos sus usuarios. En este caso se trataba de un complemento opt-in que los interesados tenían que activar. Por aquél entonces, dejaban claro que su intención era ofrecer esta opción por defecto "en un futuro cercano". Casi dos años después, aquí está.

A partir esta semana, todos los usuarios que no lo habían activado harán la transición a HTTPS. Desde la red social reconocen que el cambio puede ralentizar un poco la navegación pero afirman haber trabajado e introducido mejoras en el balanceo de carga de su infraestructura para que se note lo menos posible.

Aún así, todos aquellos que quieran seguir utilizando la navegación tradicional podrán hacerlo seleccionando una opción que se habilitará a tal efecto en su perfil. Si este es el caso, como hasta ahora el "logueo" se hará a través de HTTPS pero el resto de la navegación no (algo poco recomendable si se utilizan conexiones no seguras en las que cualquiera puede estar escuchando).

La llegada del HTTPS por defecto a Facebook era algo necesario y esperable, aunque seguramente les ha llevado más tiempo de la cuenta por lo que comentábamos antes de las mejoras en sus servidores (no olvidemos que estamos hablando de una red social con más de 1.000 millones de usuarios, siendo muchos de ellos activos a diario). En unos días veremos si la implementación ha sido satisfactoria, aunque por ahora personalmente no he notado ralentización ninguna.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-activara-por-defecto-la-navegacion-segura-a-traves-de-https-a-todos-sus-usuarios
#35534
Noticias / Yahoo! desea aliarse con Facebook
19 Noviembre 2012, 12:37 PM
Publicado el 19 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

El periódico británico The Sunday Telegraph asegura que Marissa Mayer, CEO de Yahoo!, está en conversaciones con Sheryl Sandberg, directora Operativa de Facebook, con el objetivo de que ambas empresas lleguen a firmar un acuerdo de colaboración.

La idea con este movimiento es que las dos empresas se animen a colaborar en el campo de las búsquedas en internet y puedan hacer daño a Google, llegando a arrebetarle parte de su cuota de mercado.

De hacerse realidad la alianza, desde Facebook tendrían la oportunidad de mejorar su servicio de búsquedas y ayudar a los anunciantes a llegar de forma más efectiva a sus consumidores.

En el caso de Yahoo!, el portal de Marissa Mayer se beneficiaría del tráfico de búsquedas de los de más de 1.000 millones de usuarios que forman parte de la red social.

Lo cierto es que de confirmarse esta noticia supondría el inicio un importante frente de guerra contra Google, que curiosamente vendría liderado por dos de sus ex empleadas, ya que al igual que Mayer, Sandberg también fue directiva de la empresa de Mountain View.

En todo caso, primero habría que ver cómo encaja en esa alianza el buscador Bing, ya que tanto las búsquedas de Yahoo! como las de Facebook se realizan con el motor de Microsoft.

vINQulos

The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/19/yahoo-desea-aliarse-con-facebook.html
#35535


Dentro de los discos duros virtuales hay uno que realmente siempre me ha gustado, tanto por su estética cuidada como por su funcionalidad. Se trata de SugarSync, un disco duro virtual que nos ofrece 5 GB de espacio gratuito y un cliente de escritorio para sincronizar los archivos realmente bueno. Y ahora todavía más, puesto que han lanzado SugarSync 2.0, la nueva beta del disco virtual hace más fácil sincronizar carpetas.

El nuevo cliente además de la Carpeta Mágica, como emblema de este disco duro, pensada para sincronizar los contenidos entre distintos equipos donde tenemos instalado este cliente, ahora se le une la facilidad que incorpora para sincronizar cualquier carpeta de nuestros equipos. Basta con arrastrar y soltar la carpeta en SugarSync para que quede sincronizada.

La versión beta 2.0 está disponible para Windows, Mac y Android que incorporan la nueva característica de arrastar y soltar las carpetas que queremos sincronizar. También podemos sincronizar carpetas que no deseamos que no se sincronicen con ningún sistema en particular. Para el resto de sistemas iOS, BlackBerry o Windows Phone llegará próximamente.

Otra de las cuestiones que han mejorado ha sido la facilidad para compartir y gestionar las carpetas y archivos. Como en el caso anterior, para compartir una carpeta basta con arrastar y soltar dentro de la pestaña compartir del nuevo cliente de SugarSync.

Por último la posibilidad de utilizarlo como una opción más dentro del explorador de Windows y Mac, algo realmente cómodo que nos permitirá añadir carpeta, compartir de forma pública un documento o nos mostrará las versiones de un documento que tenemos almacenadas.

A mi juicio es uno de los valores de este disco duro virtual frente a otros servicios como Dropbox o SkyDrive, puesto que de esta manera mantengo la organización de los archivos que yo deseo, sincronizando las carpetas independientemente de la ubicación que tengan. El único pero que le pongo, y uno de los motivos por los que no lo utilizo más, es que carece de cliente para Linux. Por lo demás esta nueva versión realmente es muy cómoda para gestionar nuestros documentos online.

Más Información | SugarSync 2.0

FUENTE :http://www.genbeta.com/almacenamiento/sugarsync-2-0-la-nueva-beta-del-disco-virtual-hace-mas-facil-sincronizar-carpetas
#35536
Publicado el 19 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Un grave error detectado en la aplicación "Contactos" que se incluye en Android 4.2 Jelly Bean implica que el mes de diciembre ha sido eliminado de la misma.

La última versión del sistema operativo móvil de Google tiene la particularidad de que en su aplicación "Contactos" únicamente se han incluido 11 meses, de forma que no podremos añadir el cumpleaños al contacto de un amigo si este ha nacido en diciembre.

Afortunadamente para los usuarios de Android 4.2 la incidencia es exclusiva de la citada aplicación, ya que por ejemplo, el servicio de "Calendario" permite fijar citas para el mes de diciembre sin problemas.

De momento se ha confirmado el fallo en los modelos Nexus 7 y Nexus 10, y se sabe que desde Google se han puesto manos a la obra para solucionar el tema lo antes posible.

¿Os sorprende que no se haya detectado ese error en la fase beta de Jelly Bean?



vINQulos

Android Police

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/19/google-inventa%c2%b4-el-calendario-de-11-meses-en-android-4-2.html
#35537
¿Estás pensando en cambiar de operador de ADSL o cable? Echa un vistazo a nuestra comparativa de ofertas porque acabamos de actualizar las promociones incluyendo algunas novedades como es el caso de las ofertas convergentes tipo Movistar Fusión o Vodafone Red.

Periódicamente actualizamos nuestra comparativa de ofertas ya que los operadores van modificando mes a mes sus promociones. El principal cambio con respecto a la versión anterior es que hemos suprimido a Yacom y Superbanda como operadores. Anteriormente seguían apareciendo sus ofertas porque había clientes que todavía formaban parte de la cartera. El siguiente cambio importante ha sido la inclusión de las ofertas convergentes que han aparecido en el mercado. Desde el lanzamiento de Fusión, el resto de compañías, excepto Orange, han ido presentando ofertas similares que ofrecen un paquete de llamadas a móviles y datos.

Atención a los precios finales

En el cuadro podéis ver las promociones actuales con el IVA sumado así como el precio final una vez que finalizan las ofertas de bienvenida. Es importante que reviséis bien este apartado ya que hay operadores con permanencia que obligan a permanecer en sus filas algunos meses con los precios más elevados que al principio.

También hemos actualizado alguna calificación y es que los precios han mejorado considerablemente en prácticamente todos los operadores.

Ver comparativa de ADSL y cable

Análisis individual de cada operador: Euskaltel, Jazztel, Ono, Orange, R Galicia, Telecable, Movistar y Vodafone.

Ayúdanos a mejorar informando de cualquier error que veas en los precios. Muchas gracias.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9977-comparativa-de-ofertas-de-banda-ancha-en-noviembre-2012.html
#35538
Los cupones de descuento se han popularizado mucho en los últimos tiempos. Esto ha propiciado la distribución de malware durante el tercer trimestre de 2012, a través de cupones de descuento falsos de compañías como Groupon o iTunes. EEUU y China están a la cabeza del envío de spam.

Un informe de Kaspersky Lab muestra el retroceso del spam en claro contraste con el aumento sufrido por el malware. En los últimos tres meses el spam cayó un 2,8% mientras que el malware creció un 0,9%. Actualmente representa un 4% del total de emails enviados en ese periodo. Pese a estar en retroceso, las cifras de spam son escandalosas, ya que más del 70% de los correos enviados era de contenido publicitario. La compañía de seguridad ha informado de la progresiva transformación de este tipo de prácticas. Actualmente han pasado del correo electrónico a banners, redes sociales y servicios de descuento.

Concretamente los servicios de descuento están convirtiéndose en el foco de los problemas. Actualmente son muy populares y mucha gente recurre a ellos, lo que ha llevado a utilizarlos para propagar cualquier tipo de malware. La forma principal es replicar un correo oficial con un diseño similar para propagar estos contenidos maliciosos. Las compañías que más están sufriendo este tipo de prácticas son Groupon, iTunes y Amazon. Lo principal es utilizar marcas consolidadas para ganarse la confianza del receptor y hacer que acceda al enlace deseado.

Kaspersky Lab detectó que los últimos mails enviados no incluían un archivo adjunto ejecutable, lo que hacían era proporcionar links a sitios maliciosos con exploits. La mayoría de estas páginas diseñadas para alojar malware están en China, que vio aumentada su cuota de envío de spam en un 6,7%. Por su parte, también EEUU aumenta la cuota, en concreto envía el 15% más que en el trimestre pasado. Entre los dos países mueven la mitad del spam mundial. Los siguientes en la lista son India, Brasil y Rusia, con porcentajes muy inferiores a los anteriores.

Ante esta situación volvemos a recalcar lo que siempre comentamos. Cualquier email que nos provoque dudas acerca de su veracidad o que nos incite a proporcionar datos privados o visitar páginas web de dudoso contenido, debe ser eliminado directamente. Hay que analizar cualquier email recibido especialmente si contiene enlaces a promociones o cupones, y asegurarnos de que viene de un remitente seguro. ¿Habéis notado el aumento del malware en vuestro email?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9963-se-dispara-el-malware-a-traves-de-promociones-falsas-con-descuentos.html
#35539
Que en Google Play Store aparecen a veces aplicaciones malas es algo que todos tenemos aceptados. Que a veces aparecen aplicaciones falsas, es algo que todos conocemos perfectamente. Pero nunca habíamos visto que hubiera aparecido falsas aplicaciones desarrolladas supuestamente por Apple Inc. Además, no eran cualquier cosa, eran Garage Band, iPhoto, iMovie, Keynote, Pages y Numbers. En total, el paquete completo de aplicaciones de Apple disponibles para dispositivos iOS. Google se ha dado prisa en retirarlas.

No era raro que las fuera a retirar extremadamente rápido, máxime cuando no sabemos si su funcionamiento era correcto o no, aunque nos inclinamos a pensar que no, ya que incluso han dado problemas a algunos usuarios, cuando se trataba de aplicaciones de pago. No obstante, el problema ya no está en que esas aplicaciones funcionaran bien en sí mismas, o si Google debía retirarlas o no, algo que es totalmente obvio. El problema radica en cómo han podido llegar ahí esas aplicaciones, y como ha podido llegar a registrarse un usuario como Apple Inc, cuando se supone que los de Mountain View deberían tener mucho mejor controlado ese tema.



Google Play Store, necesita supervisión
Todos conocemos la diferencia esencial entre la App Store y Google Play Store. Hoy en día, en número de aplicaciones están realmente parejas, con más de 700.000 en ambos casos. Sin embargo, mientras que en la primera todas pasan por unos procesos de supervisión, supuestamente humana, antes de llegar a estar de cara al público, en la segunda no necesitan pasar por ningún filtro. Aunque pueden ser retiradas en ambos casos, el hecho de que en la App Store se revisen todas asegura que sean aplicaciones con un relativo buen funcionamiento, y casi nunca maliciosas o con virus peligrosos para el dispositivo. Mientras tanto, en Google Play Store solemos encontrar aplicaciones de menor calidad, que no funcionan, o incluso que son un peligro para nuestro Android.



Sin duda, algo que deberían mejorar en Google es la supervisión que hacen de las aplicaciones que se suben a Google Play Store. Es verdad que una de las ventajas que tiene el hecho de que no haya supervisión es que no es necesario pasar por un proceso de evaluación, pero la compañía tiene capacidad suficiente para tener un equipo que se dedique a probar las aplicaciones y estudiarlas. Siempre habrá susceptibilidades cuando se rechacen algunas apps, alegando que los motivos no tienen nada que ver con el funcionamiento de la propia aplicación, pero al fin y al cabo, será toda un ventaja para los usuarios, que podríamos disfrutar de aplicaciones de mayor calidad o, por lo menos, evitar los contratiempos graves que pueden producir determinadas apps con software malicioso.

FUENTE :http://androidayuda.com/2012/11/18/seis-falsas-aplicaciones-de-apple-inc-aparecen-en-google-play-store/
#35540
La red consigue milagros. Esto es lo que a buen seguro pensará ahora Remi Urbano, el niño de 7 años que ha saltado a los titulares de los principales medios en Estados Unidos, y que incluso ha logrado que toda su familia ocupe los informativos en televisión en aquel país. Y hay motivos para ello.

Como saben, los internautas están ya saturados de malas noticias, disgustos e historias que dejan al lector con la moral con los suelos. No hace muchos meses un ingeniero de Facebook derritió los corazones de los navegantes admitiendo su error en una metedura de pata -ya saben, un mal día- y el hombre logró transformar la ira en admiración por parte de los usuarios. Pues el pequeño Remi ha logrado algo parecido, pero además de doblegar voluntades y arrancar sonrisas, ha conseguido... un gato.

No, no y no. Dan, el padre de Remi se negaba en redondo a acceder a las súplicas de su hijo: "papá, quiero un gato". Y no habría gato, o eso pensaba el cabeza de familia, aunque tampoco cerró del todo las puertas al pequeño Remi: "Si consigues que mil personas pulsen 'me gusta' en Facebook, tendrás un gato". Madre no hay más que una, y Marisa Urbano pronto se puso de parte de su hijo. El felino se convirtió súbitamente en el centro de la atención de la familia, y se pusieron manos a la obra. Lo primero, trasladar la petición a Facebook. ¿Conseguirían los 1.000 'likes'? No parecía una tarea fácil a la vista de los pocos amigos que los Urbano acumulaban en la red social. Pero no se arredraron.

Fenómeno viral

Era el turno de Remi. El niño reflejó en una pizarra su sincera petición a la red: "Mi hermana y yo de verdad queremos un gato. Papá ha prometido que conseguirá uno si 1.000 personas hacen 'me gusta' a esta foto. ¡Por favor, pulsa 'me gusta'!". Y se armó. Esto de las redes sociales se sabe cómo se empieza, pero nunca cómo se acaba. La foto del joven Remi y su hermana pronto se hizo viral y circuló por los perfiles de la red de Zuckerberg a velocidades de vértigo. En pocas horas acumularon no 1.000, sino 123.000 'likes' (en el momento en el que escribimos estas líneas) y subiendo. El minino tenía ya cuerpo y medio en casa de los Urbano para alborozo de los dos hermanos.

Y de ahí a la 'tele'. La feliz familia protagonizó unos cotizadísimos minutos en los desayunos de ABC News. Todos felices y sonrientes, y la red disfrutando con el momento. Pero faltaba la estrella: el minuto de oro se lo llevó Hairyette Pawturr, el gato más célebre de Facebook en estos momentos. La rutilante estrella tiene ya su página de fans que poco a poco va acumulando 'me gusta', continuando con la saga. Una historia con final feliz con todos los ingredientes que cautivan a la red: inocencia, solidaridad y por supuesto... los gatos.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/17/papa-quiero-un-gato-un-nino-de-siete-anos-la-lia-en-facebook-3628/