Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35421
Recibió 11 mil millones de monedas de oro a cambio de su mantícora.

Un usuario español, de nick Harv1 y battletag Harv1#2681, ha vendido el arma más poderosa del videojuego Diablo III por el equivalente a 3.000 euros en dinero del juego. El usuario, que se encontró con esta mantícora para cazadores de demonios, se ha puesto en contacto con Vandal para contarnos su sorprendente historia.

Se encontró el arma jugando, como recompensa por matar a los enemigos del juego, y aunque advirtió que era muy poderosa no se imaginaba que era el arma más potente del juego. Fue participando en foros y diversas comunidades cuando se dio cuenta de lo extraordinario del hallazgo, cancelando inmediatamente una subasta que estaba realizando en el sistema interno del juego al darse cuenta de que las pujas no se acercaban ni por asomo a su valor.

LEER MAS : http://www.vandal.net/noticia/1350631578/un-espanol-vende-por-el-equivalente-a-3000-euros-la-mejor-arma-de-diablo-iii/
#35422
Si ayer comentábamos el soporte que tendría la Surface de Windows RT, que será de cuatro años, hoy ya podemos confirmar que en el caso de los equipos con Windows 8 el soporte será de diez años hasta 2023. Como es norma en la compañía el soporte técnico principal será de cinco años, hasta 2018 en el cual se recibirán actualizaciones y parches de seguridad.

Después tendremos otros cinco años de soporte técnico extendido, que durará hasta el 10 de Enero de 2023. Durante esta fase se reciben actualizaciones de seguridad. Esto afecta a las versiones que vienen con Windows 8, así como las versiones PRO y Enterprise. Del resto de tablets con Windows 8 RT todavía no se conoce el periodo de soporte definitivo.

Este soporte de diez años hace que se compense el mayor coste de las tablets que vendrán con Windows 8, puesto que su duración, en términos de soporte será mayor, por lo que si calculamos el coste por año de duración del equipo se equilibran bastante ambos productos. Lo que no podemos es compararlas con tablets de otros sistemas operativos, que tienen un soporte mucho más reducido. Como ocurre con el hardware, las tablets con Windows 8 se parecen más a un portátil a cualquier otro producto.

Vía | Xataka Windows  http://www.xatakawindows.com/windows/windows-8-recibira-soporte-hasta-2018-y-extendido-hasta-2023
Más información | Soporte Microsoft  http://support.microsoft.com/lifecycle/search/default.aspx?sort=PN&alpha=windows+8&gadate=0&msdate=0&esdate=0&medate=0&spdate=0&Filter=FilterNO

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/windows-8-confirma-diez-anos-de-soporte-hasta-2023
#35423
Los responsables del servicio en línea se han puesto manos a al obra y han realizado una inspección a fondo de toda la seguridad del servicio, revisando cualquier punto que pudiese desencadenar un problema de seguridad.

Parece ser que después de un exhaustivo examen todos los errores que se han encontrado pertenecen tanto  la versión de la página web disponible en Estados Unidos como la versión disponible en Europa, y se trata de un problema de inyección de código en las bases de datos SQL.

Recordamos que este tipo de fallos de seguridad pueden permitir el acceso a una gran cantidad de datos y a la ejecución de otras órdenes que podrían comprometer más datos de los usuarios.

Sin embargo, este agujero no fue descubierto en primer lugar por la compañía, sino que fue un investigador especializado en temas de seguridad el que pudo comprobar que existía esta vulnerabilidad. Él se lo hizo saber a los responsables de eBay que afirmaron que investigarían el reporte. Por lo que parece ser que David Vieira-Kurz, investigador encargado de alertar a los responsables del servicio sobre el fallo, estaba totalmente en lo cierto.

Inyección de código SQL

El primero de los fallos descubiertos permitía a una persona no autorizada y utilizando la interfaz web de la páginas acceder a la información contenida en una de las bases de datos de la empresa y poder realizar la lectura de la información y la modificación de la misma, incluso el borrado de los datos.

Esta vulnerabilidad ya ha sido cerrada aunque para ello los responsables del servicio han necesitado 20 días. Afirman que no tienen constancia de que la vulnerabilidad haya sido utilizada.

Una vulnerabilidad XSS

Esta vulnerabilidad fue detectada por los responsables de la red social en "el repaso" que hicieron a todo el servicio. Indican que gracias a esta vulnerabilidad que ya ha sido corregida, una tercera persona podría haber llevado a cabo el robo de los credenciales de acceso de las cuentas de los usuarios.

Los responsables no han confirmado que ésta no haya sido utilizada por terceras personas con la finalidad de conseguir los datos de acceso de los usuarios por lo que es probable que si que haya sido utilizada.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/26/ebay-cierra-agujeros-de-seguridad-criticos/
#35424
Publicado el 26 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La marca surcorena Samsung está llevando a cabo extensas auditorías en todas las fábricas encargadas de la producción de componentes para sus dispositivos, y los primeros resultados demuestran que tiene cosas que cambiar en el campo laboral.

La noticia llega un mes después de que Apple se viera salpicada por la polémica en torno a Foxconn, ya que la empresa taiwanesa que fabrica los dispositivos estrella de la marca de la manzana, reconoció haber tenido el pasado verano empleados menores de 16 años.

Afortunadamente, en el caso de Samsung no se llega a esos extremos y la edad de los trabajadores de sus factorías está dentro de lo que marca la ley china, pero eso no quita para que en la auditoría se hayan visto "prácticas inadecuadas" con los empleados.

Entre esas incidencias censurables destaca la obligación de pagar una multa si un empleado llega tarde al trabajo o debe faltar al mismo, así como obligar a realizar un exceso de horas extra.

De momento se han analizado 105 proveedores de Samsung y está previsto que se continúe en los próximos meses con los 144 que todavía no han sido auditados, pero desde la empresa surcoreana han prometido que arreglarán los problemas detectados.

Más información en siliconNews   http://www.siliconnews.es/2012/11/26/samsung-tambien-descubre-practicas-inadecuadas-en-sus-fabricas/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/26/samsung-detecta-problemas-laborales-en-algunos-de-sus-proveedores-de-componentes.html
#35425
Con los conocimientos específicos y detallados que tiene de sus usuarios, Facebook podría imponerse a Google en la propia web.

Diario Ti: A partir de ahora, Facebook se reserva el derecho a usar los datos de sus usuarios en toda la web. Tal sería, a grandes rasgos, el elemento principal de la última actualización de las condiciones de uso de la red social, según el sitio Gigaom.

Esta modificación podría allanar el camino a Facebook para imitar a Google y comenzar a vender anuncios en toda Internet; es decir, no limitarlos al ámbito de la red social.

Desde 2003, Google ha tenido gran éxito con su sistema de anuncios Adsense, mediante el cual el gigante de las búsquedas paga a los propietarios de sitios web por mostrar publicidad en sus páginas.

Sin embargo, Facebook podría convertirse en una seria amenaza para el imperio publicitario de Google, en caso de decidirse por aprovechar toda la información que tiene sobre los usuarios. De esa forma, Facebook estaría en condiciones de presentar anuncios extremadamente específicos en el ámbito de la web, actualmente dominada por Google.

"Todo lo que hagas y digas en Facebook puede ser utilizado para presentarte anuncios", declaró la directora de privacidad en Facebook, Erin Egan, a la publicación de negocios Forbes. En el artículo se indica que Facebook ya está en condiciones de presentar al usuario anuncios en la web.

A pesar de los cambios en sus directrices, Facebook aún no lanzado un producto concreto que aproveche las nuevas posibilidades. Sin embargo, en caso de concretarse, Facebook podría dar inicio a una modalidad publicitaria altamente lucrativa.

El inversionista estadounidense Chris Dixon comentó anteriormente que "era inevitable y una cuestión de tiempo" que Facebook lanzara una red publicitaria externa. "Cuando esto ocurra, Facebook estará en condiciones de doblar su facturación, que se espera alcance los 5000 millones de dólares en 2012", según Dixon.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Facebook_se_prepara_para_mostrar_anuncios_en_toda_Internet/33479#
#35426
Un hacker que se identifica online con el apodo de SlixMe afirma que ha atacado la página oficial de la Policía de Lituania.

La página de desfiguración ha sido eliminada del sitio, pero una captura de pantalla publicada por el hacker muestra que ha logrado colocar su mensaje en la carpeta de "binario" del sitio.

El hacker no ha revelado sus razones para atacar el sitio web administrado por el Ministerio del Interior de Lituania.

Sin embargo, en un correo electrónico que recibí de él, SlixMe https://twitter.com/SlixMe  dijo que esto es "sólo el comienzo".

Los sitios web de agencias policiales se convierten a menudo en blancos de los hackers que protestan contra los gobiernos o de aquellos que simplemente quieren mostrar sus habilidades. A principios de noviembre, un hacker argelino ha atacado y alterado la web oficial de la Policía de Bengala Occidental de India.

En septiembre, un grupo de hackers llamado Domainer atacó el sitio oficial de la policía de Sudáfrica.

FUENTE :http://news.softpedia.es/El-sitio-web-de-la-Policia-de-Lituania-ha-sido-hackeado-y-modificado-por-SlixMe-309658.html
#35427
Los usuarios de Firefox se quejan de un problema con las fuentes, puesto que parece que el recién lanzado Firefox 17 trajo un problema que afecto a los usuarios de Windows con ClearType desactivado.

El problema es que Firefox 17 ignora esta configuración y aplica anti-aliasing de subpíxel a las fuentes, pese a que los usuarios lo desactivaron explícitamente.

El problema se encuentra en el nuevo motor de renderizado Azure, que se usa ahora por defecto en Firefox. Al deshabilitar Azure se corrige el problema, pero esa no es la mejor solución.

Mozilla ya ha corregido el problema, pero de momento no sabe si lanzar Firefox 17.0.1 o esperar hasta que aparezca Firefox 18.

Aunque hay un parche funcional, Mozilla se ha cansado de lanzar actualizaciones sin realizar pruebas adecuadas. Asimismo, desactivar Azure del todo afectaría a todos los usuarios y se considera el último recurso, aunque también es la única solución disponible de momento.

Visita about:config, busca gfx:content.azure.enabled y establécelo en False si este problema te afecta.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Mozilla-estudia-lanzar-Firefox-17-0-1-para-corregir-un-problema-con-las-fuentes-309719.html
#35428
Publicado el 26 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La tecnología de impresión tridimensional sigue avanzando y un grupo de expertos de la universidad de Wake Forest, ha creado una impresora 3D que es capaz de fabricar material para regenerar cartílagos que se puede implantar en los huesos.

Los científicos, que trabajan en un centro de Medicina Regenerativa de la citada Universidad, siutada en Carolina del Norte, lograron probar con éxito su invento en ratones.

Primero se sirvieron de una tecnología conocida como electrospinning, que consiste en que a través de una corriente eléctrica se creen finas fibras provenientes de un polímero sintético.

Después, con esas fibras pudieron formar una nanoestructura porosa que una vez implantada en el hueso permitió que en ella crecieran las células para regenerar el cartílago, que fueron obtenidas de la oreja de un conejo.

La impresora 3D creada por los científicos de Wake Forest logró que se pudiera extraer una masa de 10 cm de largo y 4 mm de grosor preparada para implantarse en el hueso afectado.

Asimismo, se asegura que el material aporta una gran elasticidad y puede resistir bien en partes del cuerpo donde la persona tiene mucha actividad como las rodillas.

vINQulos

gizmag  http://www.gizmag.com/implantable-cartilage-3d-printer/25155/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/26/logran-regenerar-cartilagos-gracias-a-una-impresora-3d.html
#35429
Hace un par de años, el panorama del vídeo en internet echaba chispas. Steve Jobs había publicado una carta pública en la que decía sin tapujos que Flash era una tecnología pesada y obsoleta, y aunque en ese entonces muchos se rieron del tema ahora está más que claro. También eran días en los que mirábamos a los nuevos estándares HTML5 con esperanza, pensando que los formatos de vídeo en las páginas web iban a cambiar para siempre. dos años después, a finales del 2012, seguimos igual.

Flash sigue presente en YouTube, en Vimeo, en Facebook y en el resto de grandes plataformas que almacenan y distribuyen vídeo. Incluso empresas como Youzee y Wuaki lo siguen usando. Todas las iniciativas para cambiar de formato y usar HTML5 se reducen a simples experimentos, que no llegan a reemplazar nunca el reproductor Flash e incluso bloquean la reproducción de ciertos vídeos en las plataformas móviles por el simple hecho de no poder mostrar correctamente la publicidad. Y al usuario no es que se le quede muy buena cara cuando un dispositivo le dice que no puede ver un vídeo porque no puede cargar el anuncio que viene antes de ese vídeo.

¿Por qué seguimos anclados en Flash? No es difícil responder a esta pregunta: por exigencia de las distribuidoras y por su flexibilidad. Un vídeo en Flash es mucho más maleable, los usuarios y los propietarios pueden colocar anuncios en forma de imágenes y vídeos de una forma mucho más sencilla que si estuviéramos usando un elemento de vídeo con HTML5. Y eso ha hecho que tengamos que soportar un reproductor que hace lo que quiere al cargar el vídeo, y que se bloquea en demasiadas ocasiones. Los reproductores HTML5 experimentales no lo mejoran mucho, y todavía tienen demasiadas limitaciones. Es imposible contar todos los complementos para navegadores que intentan mejorar esto.

Las plataformas móviles, un ejemplo de cómo el vídeo debería ser en los ordenadores tradicionales

El único sitio donde el vídeo ha evolucionado satisfactoriamente es en las plataformas móviles, donde iOS fue el pionero de no incluir Flash en el iPhone y el resto de plataformas terminaron haciendo lo mismo más tarde (incluso Adobe admitió que Flash en los móviles no era una buena idea). Y eso es bueno por dos razones: estamos en una tendencia inequívoca hacia los dispositivos móviles, y las empresas se están viendo obligadas a evolucionar el modo con el que distribuyen contenido. Tenemos el problema de que cada plataforma prefiere un formato diferente (lo que desemboca en compañías como Wuaki teniendo que codificar sus películas infinidad de veces tal y como nos dijo directamente su CEO), pero al menos ese formato está optimizado justo para el terminal que estamos usando.

Sin embargo y por desgracia, desde Linux, OS X o Windows en un ordenador de sobremesa encontrarse con un reproductor Flash sigue siendo lo más común junto con todos los problemas de seguridad añadidos que eso implica. Y es particularmente decepcionante, sabiendo que hace ya mucho tiempo que las bases y las herramientas para un nuevo formato de contenidos puede ser posible. Pero claro, falta que las compañías y las distribuidoras alcancen acuerdos entre la posibilidad de formatos abiertos o propietarios, una codificación u otra...

Yo, particularmente, he terminado instalando un bloqueador de elementos Flash en mi navegador principal. Tengo que hacer más clicks si quiero ver un vídeo que no tenga la alternativa de verlo usando HTML5, pero la mejora en rendimiento del navegador y del sistema operativo en general hace que valga la pena. Y me ahorro el molesto ding-ding-ding de algunos anuncios en webs donde no cuidan lo que promocionan. El hardware ha mejorado, los navegadores y el resto del software han dado pasos enormes en menos de un año... pero el vídeo sigue como siempre.

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/la-web-avanza-a-un-ritmo-trepidante-pero-el-video-sigue-como-siempre
#35430
En la coyuntura actual, se debate cada vez más acerca del uso de las redes sociales y profesionales para buscar trabajo. Por ello, PageGroup, líder en selección de personal, ha realizado una encuesta dirigida a candidatos para tratar de dar una respuesta a esta cuestión. A la pregunta "¿Han tenido que ver las redes sociales con tu última incorporación a un puesto de trabajo?" el 34% de los encuestados han contestado que sí. Por su parte, un 66% de españoles declaran haber conseguido su actual puesto de trabajo a través de los canales de selección tradicionales y sin la ayuda de las redes sociales y profesionales.

Se trata de un dato muy significativo, especialmente teniendo en cuenta la juventud de estos canales y que indica una tendencia en crecimiento en el sector de los Recursos Humanos. La publicación de las ofertas de empleo en redes sociales incrementa su difusión, alcanzando un mayor número de candidatos. Por ello, las consultoras expertas en selección han decidido también apostar por su uso para encontrar el mejor talento, integrando los canales sociales a los métodos de selección más tradicionales.

"Desde PageGroup llevamos mucho tiempo difundiendo las ofertas de empleo en las redes sociales, algo que en su día fue innovador y ahora mismo viene siendo habitual. Según nuestra experiencia, gracias a la publicación de las ofertas en estos nuevos canales conseguimos cada vez mejores profesionales. Las redes sociales profesionales se han convertido en un excelente complemento para conseguir llegar a un número mayor de candidatos y ofrecer los mejores profesionales a las empresas", ha comentado Juan Diego Casas, Executive Director de Michael Page.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-34-de-los-espanoles-ha-encontrado-empleo-a-traves-de-las-redes-sociales