Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35401
Dos grupos de defensa de la privacidad han pedido a Facebook que retire los cambios en sus normas de privacidad que le permitirán compartir datos con Instagram, eliminar la votación de usuario cuando haya cmabios y eliminar restricciones de correo electrónico dentro de la red social.

El Centro de Información de la Privacidad Electrónica (Electronic Privacy Information Center, EPIC) y el Centro para la Democracia Digital (Center for Digital Democracy, CDC) han enviado una carta al fundador de la red, Mark Zuckerberg, para que dé marcha atrás en los cambios anunciados.

En la carta, los presidentes de los centros, Marc Rotenberg y Jeffrey Chester, respectivamente, afirman que las nuevas reglas aumentarán las amenazas a la privacidad de los abonados, además de romper con el compromiso de Facebook con sus mil millones de abonados. Por ese motivo, la red social envió el miércoles pasado un correo a sus abonados anunciando los nuevos términos de funcionamiento y obtener su aprobación.

Una de las novedades es compartir información con Instagram, empresa de retoques fotográficos comprada hace un año. Facebook podría combinar los perfiles de usuario, poniendo fin a su práctica de mantener la información de cada empresa por separado, algo que ya implantó en enero Google con todos sus servicios o empresas, ya fuera el Gmail, los vídeos de YouTube o su red social G+. Al igual que en este caso ha explicado el portavoz de Facebook, entonces Google argumentó que era para una mejora del servicio, aunque detrás se esconde simplemente una ampliación de audiencia y de sus datos para ofrecer al mercado publicitario.

Tras protestas anteriores en este campo,Facebook, a petición de de la Comisión Federal de Comercio, se vio obligado a obtener el consentimiento del usuario para cambiar su configuración de privacidad. El consentimiento personal, pese a que anunció los cambios en abril,  fue enviado el miércoles, víspera de la festividad norteamericana del Día de Acción de Gracias, lo que ha levantado aún más sospechas entre los grupos dedicados a velar por la privacidad de las personas en Internet.

Una segunda novedad es la eliminación del voto del abonado en casos que afectaran a la privacidad, que llevaba en vigor desde 2009. El procedimiento del voto se activaba si se recibían más de 7.000 comentarios (en esta ocasión hay más de 17.000). Pero la votación es meramente consultiva (excepto si se obtiene el 30% del censo, más de 300 millones de votos), Facebook ha eliminado el proceso con el argumento de que busca más "cantidad que calidad". El botón del voto apenas se completaba con un par de palabras y ahora, dicen, la gente tendrá que razonar su postura. "El mecanismo del voto incentiva la cantidad de los comentarios sobre su calidad", ha escrito Elliot Schrage, vicepresidente de Comunicacion de la red. "Estamos proponiendo el final del voto en favor de un sistema que alienta mayor compromiso y comentarios".

La tercera novedad y la más grave según los grupos civiles, es el fin del control absoluto del abonado en los mensajes que acepta recibir. Facebook, a partir de ahora, se reserva el derecho de enviar a su abonado material que ha encontrado por Internet y que se adapta a sus gustos. Disfrazado con la prosa de Facebook, se deja intuir que si a un abonado le gusta el atletismo podría recibir, por ejemplo, publicidad de una marca de zapatillas. Por si hay dudas, las aclara Erin Egan, directora de privacidad de Facebook: "Nuestra política dice que podemos anunciarte servicios fuera de Facebook basados en datos que tenemos de dentro de Facebook". Según Facebook España: "Se podrá continuar con la posibilidad de bloquear de quien se reciben mensajes y gestionar los que se ven en la bandeja de entrada".

Los grupos de privacidad creen que ese cambio alentará el envío de mensajes no deseados por los abonados.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/11/27/actualidad/1354018730_961954.html
#35402
Noticias / "Pat", ayudando a los sin techo
28 Noviembre 2012, 01:48 AM
Investigadores de la Universidad de Lancaster y varias personas sin hogar han desarrollado un prototipo que permitirá que éstos últimos puedan cuidar mejor de sí mismos. Para este colectivo suele ser complicado concertar citas y acudir a ellas. El servicio Pat («Personal Appointment Ticketing») les permite estar al tanto de sus citas pendientes tanto con el sistema sanitario como con los servicios sociales. Una pulsera especial o una tarjeta de plástico contienen toda la información importante para no despistarse. Al acercarla a un dispositivo éste imprime la fecha, la hora y el lugar de cada una de las citas pendientes. Pat se basa en una tecnología sencilla y barata que incluye un ordenador de un tamaño similar a una tarjeta de crédito denominado Raspberry PI.

Asistentes sociales y usuarios del servicio relacionados con la ONG Signposts, que colabora con personas sin techo de Lancashire y Cumbria, ensayan en la actualidad este sistema. Su presentación se realizará el 28 de noviembre en el Hotel Midland de Morecambe (Reino Unido). En el evento se expondrá al detalle el proyecto y se mostrará el funcionamiento de un prototipo.

Dicho prototipo es un resultado del proyecto científico Patchworks, que reunió al grupo de la Universidad de Lancaster, Signposts y MadLab, un equipo de artistas, diseñadores y científicos autodidactas de Mánchester para compartir y experimentar con distintas tecnologías baratas y de código abierto.

«A diferencia de otros proyectos semejantes, Patchworks se apoya en la imaginación, la experiencia, el diseño y las capacidades de fabricación de los propios colectivos de personas sin hogar», afirmó el Dr. Rod Dillon de la Universidad de Lancaster, coordinador del proyecto. «No le decimos a la gente qué podemos hacer por ellos, sino que les preguntamos qué necesitan y colaboramos con ellos para crear soluciones. Confiamos en que esta herramienta contribuya a que estas personas acudan a más citas al tener acceso a otro tipo de sistema de agenda y así mejore su calidad de vida.»

El Dr. Dillon añadió que la participación en el proceso de desarrollo del prototipo permitió a todos los involucrados en Signposts conocer mejor las tecnologías utilizadas y su funcionamiento.

«La participación en el proceso de desarrollo del prototipo de Patchworks permitió al personal y a los beneficiarios de Signposts conocer mejor las tecnologías y su funcionamiento», explicó. «También les ha permitido establecer nuevos contactos posiblemente duraderos que les permitirán introducir mejoras en sus vidas y en los servicios que prestan y reciben.»

En relación a este último logro, Sharon Calverley, directora de proyectos en Signposts, declaró: «Patchworks es una iniciativa verdaderamente fascinante y su vertiente técnica posee un potencial enorme para influir notablemente en las vidas de las personas sin hogar. Es absolutamente brillante la idea de unir a dos grupos muy distintos en una colaboración en beneficio de una parte marginada de la población local.»

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/pat-ayudando-a-los-sin-techo
#35403
Publicado el 27 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Según se ha filtrado en internet, Google utiliza un equipo de empleados para analizar la calidad, relevancia y nivel de spam de las webs que aparecen en su popular buscador.

La exclusiva la ha dado la web The Register, que ha tenido acceso a un manual de 160 páginas en el que se explica con detalle cómo deben calificar los trabajadores de ese equipo las distintas webs que van revisando.

Los miembros de ese `ejército´ son contratados a través de empresas como Leapforce y Lionbridge, y trabajan directamente desde sus casas.

En el apartado de la relevancia de una página, Google establece que se ponga una de estas notas: "Vital", "Útil", "Relevante", "Ligeramente relevante", "Fuera de tema/Inútil" o "Imposible de calificar".

Asimismo, en el spam se establecen varias clasificaciones: "No es spam", "Podría ser spam", "Spam", "Pornografía", "Malicioso".

Por otro lado, Google divide las búsquedas entre aquellas que tienen un objetivo específico por parte del usuario y aquellas consultas que buscan obtener un consejo sobre un tema concreto o responder a alguna duda de una de alguna de sus preguntas.

Lo cierto es que hasta hace no mucho tiempo el papel de los algoritmos de Google era lo más determinante para definir la posición de una web en el buscador, algo que está cambiando a medida que la compañía de Mountain View apuesta por tener más en cuenta aspectos como la calidad de los contenidos de las webs.

vINQulos

The Register  http://www.theregister.co.uk/2012/11/27/google_raters_manual/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/27/google-tiene-un-ejercito%c2%b4-que-revisa-la-calidad-de-las-webs-de-su-buscador.html
#35404
Uno de los proyectos que no paran de presentar novedades es LibreOffice. El fork de OpenOffice no ha parado de lanzar nuevas características desde su creación y LibreOffice ya prepara la versión 4.0 que tiene su primera versión alpha, una versión muy temprana que sólo está recomendada para aquellos que quieran ayudar a reportar bugs a los desarrolladores.

El anuncio lo ha realizado uno de los desarrolladores del proyecto, Bjoern Michaelsen, que trabaja con Canonical por lo que podemos disponer de los paquetes para instalar la suite en Ubuntu. Ya nos avisan de que podremos encontrar todas las novedades en las que están trabajando, además de una buena colección de bugs que todavía están por depurar.

Para que funcione tenemos que desinstalar previamente la versión que nos viene instalada ya con la distribución de Canonical. Se puede hacer de forma rápida desde la consola con los siguientes comandos:

"sudo apt-get purge libreoffice-core
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/libreoffice-prereleases
sudo apt-get update
sudo apt-get install libreoffice


Lo que me llama la atención es que el anuncio lo haya hecho un programador de forma individual, en lugar de un anuncio oficial en el blog de LibreOffice. La primera beta aparecerá ya disponible a primeros de diciembre, prevista para el día 3, donde ya podremos ver de forma más tranquila todas las novedades, mientras que la versión definitiva está prevista para primeros de febrero de 2013.

FUENTE : http://www.genbeta.com/ofimatica/libreoffice-ya-prepara-la-version-4-0-que-tiene-su-primera-version-alpha
#35405
Publicado el 27 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Patagonia 9620 es el nuevo teléfono inteligente que lanzará en diciembre la marca canadiense RIM y copia la fórmula tradicional de apostar por un teclado físico QWERTY.

El nuevo dispositivo llegará un poco antes del estreno del sistema operativo BlackBerry 10, que está previsto para el 30 de enero del año que viene, lo que parece indicar que seguramente será el último que esté gobernado por BB OS 7.1.

En el procesador han optado por un modelo MSM8655 de Qualcomm que proporciona una velocidad de 1,2GHz acompañado de 768MB de memoria RAM.

La pantalla será de 2,44 pulgadas y ofrecerá una resolución de 480 x 360 píxeles y en el apartado del almacenamiento se incluyen 2GB que pueden aumentarse a través de tarjetas microSD.

En la parte fotográfica llega con una cámara trasera de 5MP y en la conectividad vemos que cuenta con GPS, Wi-Fi y compatibilidad con tecnología Push-to-talk (PTT).

El precio todavía es un misterio y en cuanto a su lanzamiento, de momento solo está confirmado que el Patagonia 9620 se podrá comprar en México a través de la red de Nextel, pero lo normal es que también llegue a otras zonas de Latinoamérica y a España.


vINQulos


engadget  http://www.engadget.com/2012/11/27/blackberry-patagonia-9620-leaks/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/27/se-filtran-un-nuevo-smartphone-gobernado-de-blackberry.html
#35406
La industria del cinepornográfico prosigue su cruzada contra las descargas a través de redes P2P. Después de intentar sin éxito demandar a usuarios de BitTorrent ha optado por demandar al operador estadounidense que se niega a facilitarle los datos personales de éstos.

Una nueva piedra se cruza en el camino de la industria del porno que persigue a los usuarios de BitTorrent. Se trata de uno de los sectores más empeñados en cazar y multar a estos internautas por las supuestas infracciones del copyright que hacen con sus descargas. Hace unos meses nos hicimos eco de sus "abusivas" prácticas, tal y como las definió el Tribunal de Distrito de Nueva York en el caso de la productora Malibu Media.

Dicho tribunal había decidido que para evitar estados de indefensión en los usuarios por ésta, los operadores facilitasen los datos al juez y que Malibu tuviese una vista con éste y con los supuestos infractores para alcanzar un acuerdo sobre posibles indemnizaciones por vulnerar su propiedad intelectual. Sin embargo, desde la industria se ignoró esta resolución y acudió directamente a los operadores para pedir los datos personales de los usuarios.

Cree que los operadores están "del lado de los piratas"

Verizon fue una de las compañías a las que los conocidos como "trolls del copyright" solicitaron esta información de determinadas direcciones IP de sus usuarios, pero el operador se negó argumentando que los usuarios tienen derecho a la privacidad. Ante esta situación, la respuesta ha sido de lo más inverosímil, puesto que ha demandado a Verizon por su falta de colaboración a la hora de proteger su propiedad intelectual y por "ocultar las infracciones del copyright".

No obstante, Verizon no ha sido el único operador en el punto de mira de esta industria, puesto que en agosto también acusó a AT&T y Comcast de "estar del lado de los piratas" al no colaborar con las peticiones de información personal. En cualquier caso, parece poco probable que un juez acabe obligando a los operadores a facilitar esta información, máxime si tenemos en cuenta que las prácticas de este sector ya han sido calificadas como "abusivas" y habiendo dejado claro que ha de ser el poder judicial el que accediese a los datos de los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10058-la-industria-del-porno-demanda-a-un-operador-por-no-facilitarle-los-datos-personales-de-sus-usuarios.html
#35407
Un profesor de la Universitat de València ha aceptado este martes una pena de ocho años de prisión por abusar sexualmente de dos hermanos menores de edad, hijos de un amigo íntimo, y fotografiar desnuda a su prima de 9 años para unir sus imágenes al resto de pornografía infantil que almacenaba.

El acusado, D.G.R., de 44 años, ha asumido su culpabilidad en un juicio celebrado este martes en la Sección Tercera de la Audiencia de Valencia, donde se le ha anticipado el fallo de una sentencia que también le condena a pagar 5.860 euros de multa.

Los hechos sucedieron entre junio de 2010 y mayo de 2011, periodo en el que el profesor abusó en diversas ocasiones de los dos hermanos -una niña de 6 años y un niño de 4-, en la buhardilla de su propia vivienda, ubicada en una urbanización de Bétera.

Entraba en su domicilio aprovechando la confianza que tenía con el padre de los menores, amigo suyo "de toda la vida", y les pedía que no le contaran a nadie lo que hacían.

Numerosos discos duros incautados

Finalmente, la madre de los niños averiguó lo que sucedía e interpuso una denuncia el 27 de mayo del 2011, y tres días después la Policía registró su domicilio y su despacho en la Universidad.

Los agentes incautaron numerosos discos duros informáticos, cámaras y cintas de vídeo, tarjetas de almacenamiento de datos, fotografías impresas y revistas de pornografía infantil.

Entre todo este material informático encontraron varias imágenes de una prima suya de 9 años de edad a la que había fotografiado desnuda en el apartamento en el que veraneaba su familia.

También hallaron numerosas fotografías de la niña de 6 años de la que había abusado, por lo que finalmente, el 31 de agosto de ese mismo año, un juzgado ordenó su ingreso en prisión comunicada y sin fianza.

El acusado ha aceptado ser condenado por dos delitos de corrupción de menores y otros dos de abusos sexuales, uno de ellos continuado.

Por los dos primeros será condenado a ocho años de prisión, y por los dos de abusos, con la atenuante de reparación del daño, a sendas multas de 3.155 y 2.705 euros.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/27/valencia/1354032514.html?a=d8310019d47e553a75499d0097be09df&t=1354040845&numero=
#35408
Publicado el 27 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La aplicación del prestigioso Oxford Dictionary of English diseñada para los dispositivos móviles de Apple, acusa de piratas a los usuarios que han comprado la herramienta de forma legal.

Al parecer, un error en la tecnología de control DRM de la aplicación implicaba que los usuarios que se instalaban el diccionario veían como en sus cuentas de Twitter aparecía un mensaje que resultaba vergonzoso.

En concreto, la aplicación, que necesita permiso para acceder a la cuenta en twitter de los usuarios antes de instalarse en un teléfono de Apple, publicaba de forma automática en sus timelines el siguiente mensaje: "¿Qué os parece si todos dejamos de utilizar aplicaciones para iOS pirateadas? Yo prometio dejar de usarlas. Lo haré".

Además, en las pantallas de bloqueo de sus dispositivos iPhone e iPad, los afectados también veían aparecer un breve mensaje en el que se podía leer: "Yo soy un ladrón de software".

Desde Enfour, la empresa responsable de la aplicación, han remitido una carta de disculpa a los usuarios y han lanzado una actualización de seguridad para solucionar el problema.

vINQulos

h-online  http://www.h-online.com/security/news/item/iOS-dictionary-app-accuses-customers-of-piracy-via-Twitter-1757064.html

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/27/una-app-acusa-de-piratas-a-usuarios-legales.html
#35409
La empresa de seguridad informática y de programas como Norton Ghost, Symantec, ha detectado recientemente un nuevo tipo de malware el cual está diseñado específicamente para atacar y corromper las bases de datos SQL. El nuevo atacante procede de Oriente Medio y fue descubierto el 15 de Noviembre de este mismo mes, pero hasta el Viernes pasado la empresa de seguridad citada no ofreció información al respecto. El malware descubierto ha sido bautizado con el nombre de W32. Narilam y de momento se conoce que tiene varias similitudes con otro malware que intentó sabotear centrales nucleares y puso en jaque al software industrial encargado de las centrifugadoras de uranio en Irán llamado Stuxnet. Conoce más detalles a continuación.

LEER MAS : http://www.softzone.es/2012/11/27/symantec-encuentra-un-nuevo-malware-disenado-para-corromper-bases-de-datos/
#35410
Estados Unidos y la Unión Europea realizan acción coordinada contra sitios de piratería.

Diario Ti: Por tercer año consecutivo, Estados Unidos ha clausurado un gran número de dominios, bajo sospecha de venta de productos pirateados.

Una novedad este año es la participación de la Unión Europea en una acción coordinada, realizada el 26 noviembre en relación con el denominado "ciberlunes", día internacional de compras, con ofertas especiales en numerosas tiendas online.

En total, Europol clausuró 133 dominios, en cooperación con la autoridad estadounidense ICE (U.S. Immigration and Customs Enforcement)

En un comunicado conjunto, las entidades participantes indican que los sitios clausurados engañaban a los usuarios, induciéndoles a comprar productos falsificados con motivo de la alta temporada navideña.

Los dominios involucrados eran principalmente controlados por operadores estadounidenses, como asimismo algunos de Bélgica, Dinamarca, Francia, Rumanía y Gran Bretaña.

Aparte de la clausura de dominios, las autoridades habrían detenido a un sujeto estadounidense, confiscando valores del orden de los USD 175.000.

Productos falsificados
Entre los productos ofrecidos por las tiendas clausuradas figuraban marcas de artículos deportivos, perfumería, ropa, joyas y otros artículos de lujo.

Después de contar con la confirmación de los titulares de los derechos, en el sentido que los productos eran falsos o de otra forma ilegales, se procedió a clausurar el dominio sospechoso, después de obtener autorización de los jueces nacionales correspondientes.

En un comunicado, el director de Europol, Rob Wainright, declaró que el robo de derechos inmateriales no es inofensivo, o "delito sin víctimas", sino un tipo de delincuencia que implica grandes y riesgos a la seguridad y la salud de las personas, que a la vez socava las economías nacionales.

Al igual que en acciones anteriores, los sitios clausurados por las autoridades presentan una notificación que informa de la medida.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Confiscan_dominios_de_133_sitios_dedicados_a_la_pirateria/33484#