Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35381
THQ sigue enfrentándose a problemas. Esta vez en forma de demanda de Chris Escobedo, artista tatuador que la ha demandado por usar sin su consentimiento el diseño de una de sus obras en la figura de Carlos Condit, luchador de la UFC que aparece con el citado tattoo en forma de un león en UFC Undisputed 3.

El artista no autorizó esta copia, manteniendo al parecer el copyright de toda su creación en tinta: "La gente cree a menudo que poseen las imágenes que un artista tatuador les tatúa en ellos. En realidad, el dueño del trabajo es el creador del diseño, a menos que haya un acuerdo escrito del copyright en el tatuaje", sostiene la abogada de este.

Escobedo mantiene que nadie en THQ contactó con él para obtener la licencia del tatuaje, algo que tampoco habría permitido si THQ se lo hubiese pedido. Este caso recuerda a algo similar que ocurrió en el film Resacon en las Vegas 2, en el que uno de los protagonistas aparecía con un tattoo en su rostro igual que el del boxeador Mike Tyson.

FUENTE : http://www.meristation.com/es/xbox-360/noticias/thq-demandada-por-usar-sin-permiso-tatuajes-en-los-luchadores-de-ufc/1535840/1820187
#35382
Google ha actualizado la nueva rama 23 de su navegador Chrome con la versión 23.0.1271.91, para todas las plataformas (Windows, Mac, Linux y Chrome Frame) que corrige siete nuevas vulnerabilidades con un nivel de gravedad medio-alto.

Las vulnerabilidades específicas de Chrome son las siguientes según el nivel de impacto:

    Dos vulnerabilidades marcadas con un impacto alto: CVE-2012-5133 descubierta por @miaubiz y relacionada con los filtros gráficos SVG, y la otra CVE-2012-5134, relacionada con la librería libxml y reportada por Jüri Aedla (Google Chrome Security Team).

    Tres de carácter medio: CVE-2012-5130 a través del motor grágico 2D "Skia", descubierta por Atte Kettunen del equipo universitario OUSPG. CVE-2012-5135 que afectaba al módulo de impresión, reportada por Fermín J. Serna (Google Security Team). Y el CVE-2012-5136, relacionada con la gestión de elementos de entrada HTML (Google Chrome Security Team).

    Finalmente, una vulnerabilidad de gravedad baja (CVE-2012-5132) relacionada con el método de transmisión "Chunked transfer encoding" y descubierta por Attila Szász.

Google recuerda como viene siendo habitual, que parte de las vulnerabilidades solucionadas fueron detectadas a través de su proyecto público de detección de errores en memoria para aplicaciones escritas en C/C++: AddressSanitizer (http://code.google.com/p/address-sanitizer/wiki/AddressSanitizer)

Esta actualización está disponible a través del propio navegador vía Chrome Update automáticamente o desde el sitio oficial de descarga: http://www.google.es/intl/es/chrome/

Más información:

Stable Channel Release and Beta Channel Update http://googlechromereleases.blogspot.ro/2012/11/stable-channel-update.html

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/google-chrome-corrige-siete-vulnerabilidades
#35383
La proliferación de redes inalámbricas en el ámbito doméstico ha traído consigo el crecimiento de los amigos de la Wi-Fi ajena. Normalmente los routers que suministran las compañías telefónicas disponen de mecanismos de protección suficientes para evitar que nuestra red sea accesible para los demás. La configuración avanzada de estos dispositivos permite establecer niveles altos de seguridad, aunque definir adecuadamente los parámetros no está al alcance del usuario medio. Lo que sí lo está es descubrir a los intrusos, y con Fing resulta realmente sencillo.

Fing es una herramienta multiplataforma gratuita que permite conocer de forma rápida todos los equipos conectados a una red, ofreciendo gran cantidad de información sobre la misma y los dispositivos conectados a ésta.

Para los sistemas operativos de escritorio: Linux (la mayoría de distribuciones), Mac OS X (Leopard, Snow Leopard y Lion), y Windows (XP, Vista y Windows 7), Fing se maneja desde la línea de comandos. Esta circunstancia puede alejar al usuario común, si bien es bastante potente.

Ahora bien, para dispositivos móviles la cosa cambia radicalmente, ya que Fing se ofrece con una interfaz de usuario elegante y atractiva, donde podemos encontrar rápidamente toda la información que ofrece esta útil herramienta.

Fing está disponible como aplicación gratuita en: teléfonos y tabletas equipados con Android (versión 2.2 o superior), Amazon Kindle Fire y tabletas Cisco Cius, y en el entorno Apple, iPhone, iPad, y iPod Touch (iOS 4.2 mínimo).

Aunque la información que suministra Fing puede llegar a ser bastante técnica en algunos apartados, la básica es fácil de entender por casi cualquier usuario: nombre y/o fabricante del dispositivo conectado, dirección IP y dirección MAC. Estos datos son suficientes para determinar en un golpe de vista si tenemos en la red un invitado no previsto.

He probado Fing para Android, además de en línea de comandos. La aplicación para el androide descubre con gran velocidad cualquier cacharro enganchado a nuestro router en pocos segundos. He puesto en marcha por curiosidad todos los equipos que tenía a mano (diez entre teléfonos, portátiles, equipos de escritorio y Kindle), y en menos de 20 segundos tenía en pantalla la red completa.

El nombre del producto, Fing, viene de la combinación de las voces inglesas Find y Ping. Para los amantes de las redes, Fing ofrece un completo juego de herramientas que permite realizar diagnósticos muy precisos, funcionalidades que quedan fuera del propósito de este artículo.

Más información | Overlook  http://www.overlooksoft.com/fing
Web | Descarga  http://www.overlooksoft.com/download

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/fing-descubre-intrusos-en-tu-red-desde-el-escritorio-o-con-el-telefono
#35384
Después de varios meses de pruebas, Joyn ya está disponible en su versión final para los tres principales operadores de telefonía. Vodafone comenzó en febrero con la beta, Movistar se sumó en junio y ahora también está disponible para los usuarios de Orange. Yoigo no tiene previsto abrazar este estándar hasta 2013. Las operadoras defienden que Joyn es la solución que mejores garantías de seguridad y privacidad ofrece.

La GSMA ha informado de que Movistar, Orange y Vodafone han lanzado en España su servicio de comunicación enriquecida (RCS) bajo la marca Joyn, conocido popularmente como el WhatsApp de los operadores, que permitirá a sus clientes de telefonía móvil participar en chats, enviar mensajes o realizar llamadas con intercambio simultáneo de imágenes o vídeos, entre otras cosas.

Con este lanzamiento, España se convierte en el primer país del mundo en ofrecer esta solución enriquecida de comunicaciones, completamente interoperable, según han informado este miércoles las operadoras.

Joyn permite a los clientes interactuar con cualquier miembro de su lista de contactos que también utilice dicha aplicación, con independencia de la red o dispositivo móvil.

Inicialmente, la aplicación está disponible para Android, mientras que la versión para el iPhone se lanzará más adelante. Los usuarios pueden bajarse Joyn desde Google Play o actualizar la app —si ya se tenía una versión previa—, y pronto podrán adquirir dispositivos con la aplicación integrada en terminales que habrán superado un "riguroso" test de interoperabilidad.

Para poder usar Joyn, los dispositivos tienen que completar un test de interoperabilidad y superar un proceso de certificación, garantizando la "calidad, privacidad, seguridad y ubicuidad de los servicios". Los dispositivos con la aplicación Joyn integrada estarán disponibles en tiendas a principios del 2013.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1661475/0/joyn/whatsapp/operadoras/
#35385
Noticias / Nuevos detalles e imágenes de Destiny
28 Noviembre 2012, 22:22 PM
Nuevos materiales de Destiny, el nuevo juego de los creadores de Halo, se han filtrado en la red ofreciéndonos importantes detalles de lo que Bungie prepara. El juego se confirma para Xbox 360 y PlayStation 3, aunque por el momento no parece haber fechas.

Tres de las imágenes recogen detalles importantes del proyecto, tanto lo que es, como su historia y las bases de su propuesta. A continuación encontraréis traducidos los textos que acompañan las imágenes y que sirven de introducción a Destiny.

Bungie ha reconocido la filtración, por lo que todo se confirma como veraz. Afirman que no estaban preparados para mostrar esto, pero que echéis un vistazo a estos materiales y que esperéis a lo que tienen aún que enseñar.

Disfrutad.


¿Qué es Destiny?

Destiny es uno de los juegos más ambiciosos jamás creados. Destiny ofrece un rico universo poblado por coloridos personajes y fantásticos mundos ubicados en nuestro sistema solar. Destiny aspira no sólo a ser definido como un videojuego que rompe moldes, sino como una propiedad de entretenimiento épica.

Nuestra ambición es crear un universo que sea tan profundo, tangible y reconocible como Star Wars. Centrado en una aventura al rededor del Sol, está diseñado para ser altamente social y además permitir exploración libre.

¿Cuál es la historia?

Nuestra historia comienza setecientos años a partir de ahora, en la Última Ciudad en la Tierra, en un Sistema Solar cubierto por la basura de los restos de la Edad Dorada del hombre. Una gigantesca y misteriosa nave alienígena nos sobrevuela como una segunda luna. Nadie sabe por qué está ahí o de dónde viene, sólo que está para protegernos.

Mientras, extrañas criaturas alienígenas llegan desde el borde del universo, dispuestos a tomar la Tierra y la Última Ciudad. Nosotros somos jóvenes 'caballeros' encargados de proteger los restos de la humanidad, descubrir el origen de estas criaturas y finalmente, sobreponernos a ellas.

¿Cuáles son los valores?

Aventura: Un intenso viaje a través del universo, lleno de misterio y acción.

Compañerismo: Social en su núcleo, Destiny ofrece un mundo que explorar con amigos, tanto viejos como nuevos.

Esperanza: Malignas amenazas y peligros por todas partes, pero tú crees, fundamentalmente, que el bien prevalecerá.

Diversión: Accesible para todos y siempre lleno de amigos.

Descubrimiento: Nuestro viaje comienza en nuestro mundo, pero está lleno de cosas increíbles por descubrir.

Enlaces Relacionados:
Bungie  http://www.bungie.net/News/content.aspx?type=topnews&cid=32235
Fuente  http://www.ign.com/articles/2012/11/28/destiny-story-details-concept-art-leaked

LEIDO EN : http://www.vandal.net/noticia/1350631639/nuevos-detalles-e-imagenes-de-destiny/
#35386
Muchas compañías se ha aficionado, desgraciadamente, a abusar de las llamadas telefónicas profesionales en las que se proponen y confirman acuerdos o ventas de algún tipo. hay veces en las que nos gustaría grabar la llamada para poder certificar legalmente lo hablado y acordado, por si luego hay problemas. Una aplicación móvil, Burovoz, hace justamente esto.

Burovoz se instala en los iPhone (están preparando una versión para Android que saldrá próximamente) y actúa como una aplicación de llamadas telefónicas independiente. Cuando la usamos para llamar a alguien la llamada se grabará y se certificará legalmente, con lo que tendremos una prueba válida de que la llamada se ha efectuado y de todo lo que ha ocurrido en ella. Dicho de forma fácil, es como si la llamada consiguiera la validez legal de un burofax.

La aplicación es gratuita, pero obviamente el servicio tiene un precio. La certificación de una llamada son 40 céntimos, y una vez la llamada esté en marcha pagaremos 99 céntimos por minuto si hablamos con un fijo o un móvil español. No hay cuotas de inscripción, simplemente pagamos por las llamadas que hagamos usando el servicio. Útil si estás en una empresa, aunque también puede ser útil si quieres grabar alguna llamada que hagas a todas estas compañías que suelen jugar sucio con sus llamadas comerciales.

Vía | Tecnología Pyme  http://www.tecnologiapyme.com/servicios-web/burovoz-un-servicio-para-certificar-tus-conversaciones-telefonicas
Sitio oficial | Burovoz  http://www.burovoz.es/

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/las-llamadas-comerciales-lo-tendran-mas-dificil-burovoz-graba-tus-llamadas-para-poder-demostrar-hechos-legalmente
#35387
Noticias / DoudouLinux, una distro para los peques
28 Noviembre 2012, 21:33 PM
Ya hemos hablado en otras ocasiones, sobre distribuciones, aplicaciones o juegos didácticos para los peques de la casa. Esta vez le toca el turno a DoudouLinux, una distro basada en Debian.

DoudouLinux 1.2, es una distribución pensada y enfocada a niños de a partir de dos años, con el fin de "facilitar el acceso a los ordenadores a todos los niños del planeta, sin discriminación alguna". Por ello actualmente soporta 28 idiomas, entre ellos el español y sus requerimientos son mininos, pudiéndose utilizar en cualquier ordenador que tenga 256 MB de memoria RAM, un procesador a 800 MHz y una pantalla de 800×600 píxeles.

Como no podía ser de otra forma, la distribución presenta una interfaz sencilla y divertida, que por momentos podría recordar a una videoconsola, de esta forma los pequeños pueden adentrarse en el mundo de los ordenadores y aprender casi sin darse cuenta.

Los creadores también piensan en los padres, con un sistema de control parental incorporado para evitar que puedan ver contenido no apropiado en la red. Para además evitar que puedan tocar algo importante del sistema se distribuye en formato de Live-CD, como viene siendo habitual en las distribuciones GNU/Linux, además de facilitar el trabajo para aquellos que no quieran tener un solo ordenador dedicado para este sistema o no estén muy puestos en esto de particionar discos.

http://www.youtube.com/watch?v=3wJJEiC3yQE&feature=player_embedded

Como ya supondréis los juego y aplicaciones son todas didácticas, pero si se echa en falta algunas, tanto para niños como para padres, solo tendremos que añadir lo repositorios de Debian y disfrutar de las que más os apetezca. Pero también se puede hacer al contrario, añadir los repositorios de DoudouLinux a tu sistema, como explican en su pagina.

Para todos aquellos que siguen pensando que Linux es difícil, aquí tenéis una vez más, la prueba de que hasta un niño de dos años puede aprender a usarlo.

Más información y descargas en www.doudoulinux.org

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/28/doudoulinux-una-distro-para-los-peques/
#35388
Noticias / Carta a Facebook
28 Noviembre 2012, 21:30 PM
Debido a que en los últimos meses Facebook ha cambiado algunas de sus políticas de uso y diseño, muchos de sus casi mil millones de usuarios en todo el mundo han manifestado su rechazo mediante mensajes y recientemente mediante una carta posteada en el muro de los usuarios y compartida por cientos de personas.

Dicha carta es en relación a que esta semana la red social de Mark Zuckerberg propuso cambios a los términos de su servicio que le permitirían a la compañía compartir datos de los usuarios con Instagram, la aplicación de fotografías que compró recientemente, eliminar el sistema de votación del usuario y relajar las restricciones dentro de la red social.

La carta dice lo siguiente:

"Por la presente declaro que mis derechos de autor están unidos a todos mis datos personales, fotos y videos, etc (como resultado de la Convención Berner). Para el uso comercial de los anteriores, mi consentimiento por escrito es necesario en todo momento.

Por el presente comunicado, notifico a Facebook que está estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir, difundir, o tomar cualquier otra acción en mi contra sobre la base de este perfil y / o su contenido.

Las mencionadas acciones prohibidas se aplican también a los empleados, estudiantes, agentes y / o empleados bajo la dirección de Facebook o control. El contenido de este perfil es información privada y confidencial. La violación de mi privacidad es castigado por la ley (UCC 1-103 1 1-308-308 y el Estatuto de Roma).

Facebook es ahora una entidad de capital abierto. A Todos los miembros se les recomienda publicar un anuncio de este tipo, o si lo prefiere, puede copiar y pegar esta versión. Si no publica un comunicado por lo menos una vez, usted estará tácitamente permitiendo el uso de elementos como las fotografías, así como la información contenida en sus actualizaciones de perfiles de estado".


Hasta ahí la carta que circula en español en México. Es importante hacer notar que la carta original está en inglés y su traducción no es 100% correcta; además, podría ser falsa e incluso carece de validez legal, como apunta el Huffington Post. Sin embargo, debe resaltarse la necesidad que tienen muchos usuarios por manifestar su derecho a la privacidad en la famosa red social.

Por otro lado, los cambios que quiere hacer Facebook también han hecho eco en San Francisco, Estados Unidos. Según el Electronic Privacy Information Center y el Center for Digital Democracy, los cambios que Facebook hizo públicos el miércoles aumentan las amenazas para la privacidad de los usuarios y violan los compromisos previos de la compañía.

"Los cambios propuestos por Facebook afectan a la privacidad del usuario y a los términos de un acuerdo reciente con la Comisión Federal de Comercio", dijeron los grupos en una carta dirigida al consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, que fue publicada en sus páginas web el lunes.

Al compartir información con Instagram, dijo la carta, Facebook podría combinar perfiles de los usuarios y poner fin a su práctica de mantener la información del usuario separada en los dos servicios.

Según estos grupos, Facebook no quiso hacer comentarios sobre la carta.

En abril, la red social llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos sobre unas acusaciones relativas a la privacidad de que había engañado a los consumidores y les obligaba a compartir más información personal de la prevista. Según el acuerdo, Facebook necesita el consentimiento del usuario para determinados cambios en su configuración de privacidad y está sujeta a 20 años de auditorias independientes.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/carta-a-facebook
#35389
Los plugins en el navegador son muy útiles para visualizar todo tipo de contenidos en la red, pero a veces causan problemas de estabilidad y provocan que se cierre el navegador por completo. Este inconveniente, sufrido muchas veces por los internautas, no ha pasado desapercibido para la Fundación Mozilla, que ha tomado buena nota y, por ello, ha planificado lanzar una nueva funcionalidad que permitirá detener un plugin concreto que no responda en un periodo de tiempo, sin tener que cerrar el navegador. Esta característica, si todo sigue su camino, la tendremos con nosotros en Firefox 19.

Por ejemplo, este problema se da a menudo en la visualización de vídeos a través del plugin Flash. Al no soportar Firefox el formato H.264, se necesita un plugin para poder reproducir vídeos en este formato.

Según describe Mozilla en su wiki, con esta nueva protección, en caso de que un plugin provoque problemas, Firefox esperará 45 segundos (aunque puede que el navegador deje de responder en ese periodo de tiempo) y parará el plugin si así lo deseamos, mostrándonos un mensaje de notificación. Lo bueno es que si se detiene el plugin, se seguirá manteniendo abierto el navegador.

Lo interesante de esta herramienta es que se informa al usuario de qué plugin no está respondiendo, y se le proporciona la posibilidad de detener la ejecución del plugin, o bien seguir ejecutándolo para ver si vuelve a responder.

Actualmente Firefox 19 se encuentra disponible para su descarga en el canal Aurora. Si queremos instalarla para probar esta protección frente a cuelgues de plugins, podremos además personalizar varios parámetros escribiendo about:config en la barra de direcciones de Firefox y editando las siguientes opciones:

•dom.ipc.plugins.hangUITimeoutSecs: muestra el número de segundos que esperará el navegador antes de mostrar la notificación de información del plugin que no responda. Si se pone a cero, se deshabilita esta funcionalidad
•dom.ipc.plugins.timeoutSecs: indica el número de segundos que esperará el navegador antes de detener un plugin de forma automática. Este periodo de tiempo empieza después de que se muestre el mensaje de notificación
•dom.ipc.plugins.hangUIMinDisplaySecs: determina el mínimo número de segundos que se mostrará el mensaje de notificación

Sin embargo, cuando Firefox 19 vea la luz allá por el mes de febrero de 2013, esta nueva funcionalidad solamente la podrán disfrutar los usuarios de Windows. Hasta el momento, Mozilla no ha planificado ninguna fecha para desplegarla a sus versiones de Linux o Mac OS.

FUENTE : http://www.softzone.es/2012/11/28/firefox-detendra-los-plugins-que-se-cuelguen-sin-necesidad-de-cerrar-el-navegador/
#35390
"Estamos investigando lo del wifi. Por favor, hasta que no sepamos lo que ha ocurrido. No ayudéis a extender información que daña a personas". Con este tuit la Universidad de Deusto ha salido al paso de las decenas de mensajes lanzados en Twitter que aseguran que la conexión a Internet inalámbrica del centro ha sido violada y que imágenes íntimas de los alumnos han sido robadas de sus móviles y ordenadores personales y están circulando por la red.

"Se tomarán medidas y buscarán responsables. Es deleznable que ocurran estas cosas", ha asegurado la Universidad en otro tuit, mientras fuentes de la misma aseguran que hasta que no obtengan más datos de la investigación en marcha no facilitarán más detalles o explicaciones de qué ha podido suceder. El centro ha aclarado en otro mensaje que: "la red wifi no se ha crackeado. Es una red abierta. Al no haber denuncia, no podemos saber cómo se han obtenido las imágenes", por lo que Deusto ha animado a los afectados a acudir a la policía.

La Ertzaintza de momento no ha recibido ninguna denuncia al respecto, según han confirmado a este periódico fuentes de la policía vasca, desmintiendo así algunos mensajes que aseguran que ya se ha producido alguna detención.  La noticia ha corrido rápido por la red social convirtiendo a Deusto en uno de los trending topics, temas más comentados del momento, esta mañana.

FUENTE :http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/28/paisvasco/1354106540_353409.html