Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35371
Los clientes de Euskaltel están de enhorabuena ya que a partir del día 1 de diciembre verán aumentada de forma gratuita su velocidad de bajada y de subida en sus conexiones de Banda Ancha Fija.

Concretamente la modalidad afectada es la de 15 megas. A partir de la fecha comentada pasará de 15/1 Mbps a 20/2 Mbps, lo que representan una mejora interesante, sobre todo pensando en la velocidad de subida. La noticia ha sido confirmada en los foros de la compañía por sus propios trabajadores. La compañía vasca es una de las que más veces ha mejorado las velocidades de conexión de sus clientes desde su creación en 1995.

Estos movimientos vienen a completar los iniciados el pasado mes de marzo con la subida de 5 a 10 Mbps y el posterior aumento de esta tarifa a 15 Mbps. Actualmente la operadora ofrece tres modalidades de acceso fijo de Banda Ancha. El primero es el comentado de 20 de bajada y 2 de subida, disponible en promoción por 16,90 euros más 8,90 de alquiler de línea, que pasarán a 33,70 euros y 17,35 de alquiler de línea. La segunda es la modalidad de 50 de bajada y 5 de subida, disponible por 43,90 euros al mes más alquiler de línea. Por último, la tarifa más rápida nos ofrece 100 megas de bajada y 10 de subida, a un precio de 69,90 euros al mes más el alquiler de línea.

Por ahora seguimos esperando una oferta convergente, como ya ha realizado Movistar con Fusión, entre otros operadores. El mercado va en esa dirección y la compañía vasca no debe demorarlo más. Actualmente sus combinados se basan en unir el teléfono fijo con Internet, y por otro lado, el teléfono fijo, Internet y la televisión. Actualmente en las tarifas móviles ofrece la conexión de datos de forma gratuita.

Euskaltel es el operador líder de Banda Ancha en el País Vasco, con una cuota de mercado del 45% en telefonía fija, el 44% en Internet de Banda Ancha y  el 30% en telefonía móvil. Con este movimiento sigue buscando asegurar la fidelidad y potenciar su crecimiento. Permaneceremos atentos al posible lanzamiento de una oferta convergente.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10081-euskaltel-aumentara-la-velocidad-de-bajada-y-subida-de-forma-gratuita.html
#35372
Publicado el 29 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Dell ha hecho realidad su proyecto Sputnik, sobre el que os hablamos en julio, y acaba de lanzar un potente equipo portátil gobernado por Ubuntu Linux.

El equipo está basado en el portátil Dell XPS 13 y viene con pantalla de 13,3 pulgadas que permite alcanzar una resolución en Alta Definición de 720p.

Por otro lado, cuenta con procesador Intel i7 CPU, Intel HD 3000, 8GB de memoria Dual DDR3 a una velocidad de 1.333MHz y un disco SSD de 256GB.

Además, el portátil viene con webcam de 1,3 pulgadas y está especialmente preparado para trabajar en la nube.

En cuanto a la versión de Linux que ha sido elegido por Dell para problar el equipo, la compañía texana ha confiado en la popular distro Ubuntu 12.04.1 LTS.

El objetivo de ese lanzamiento de Dell es que los usuarios que lo utilicen sean muchos de ellos desarrolladores que se dedican al diseño y creación de aplicaciones, aunque no por ello es desdeñable para usuarios más convencionales.

En lo referente a su estreno en España y Latinoamerica de momento no hay fechas concretas, y conviene explicar que en una primera fase que acaba de comenzar solo se comercializa el ordenador en Estados Unidos y Canadá a un precio de 1.549 dólares.


vINQulos

ZDNet  http://www.zdnet.com/dell-xps-13-laptop-the-ubuntu-developer-edition-arrives-7000008059/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/29/dell-da-a-conocer-su-portatil-especial-con-ubuntu-linux.html
#35373
Lo último en malware está en los anuncios que podemos ver en las páginas web. En algunas páginas web ponen anuncios con frases como "Actualiza tu navegador pinchando aquí" y todo ello con un aspecto muy parecido a nuestro navegador.

Al principio, esta táctica estaba en la web securebrowserupdate.com pero ya fue eliminada, sin embargo, es muy posible que hayan surgido otras páginas con el mismo modo de actuar. La web tiene un script que detecta el navegador empleado y muestra una pantalla de una supuesta "actualización" diferente para cada uno de ellos, de esta forma si el usuario usa Google Chrome, no le saldrá la interfaz de Mozilla Firefox porque se dará cuenta de que le han engañado.

Usuarios inexpertos podrían caer con mucha facilidad en esa trampa ya que tiene la misma apariencia que nuestros navegadores de confianza.

Como es lógico, en lugar de descargar la actualización se descarga un troyano para infectar nuestro sistema. En algunas ocasiones también se ha detectado que piden enviar a tu número de teléfono un código para descargarlo, este último método es muy peligroso ya que pueden hacer uso de los llamados SMS Premium y darnos un buen susto en la factura del móvil.

¿Qué debo hacer para que no me afecte?

Tener cuidado y mirar en qué webs nos estamos metiendo, las actualizaciones de los navegadores no son a través de un portal sino desde el propio navegador.

Fuente  http://www.seguridad.unam.mx/noticia/?noti=682

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/11/29/anuncios-maliciosos-lo-ultimo-en-malware/
#35374
Noticias / Llega "RapidDrive", la nube de Rapidshare
29 Noviembre 2012, 19:08 PM
RapidShare es una empresa de alojamiento de archivos, seguramente muchos de ustedes conocen el sitio web del servicio. Ahora tenemos novedades acerca de RapidShare, ya que acaba de anunciar cambios en su servicio. Concretamente hablamos de tres novedades disponibles desde hoy mejorar RapidShare, se trata de la renovación del sitio web, un nuevo modelo de hospedaje de ficheros y la versión oficial de RapidDrive.

Con el nuevo diseño de RapidShare se logra simplificar más el servicio, ahora cuenta con unos pocos botones y el cambio se notará con la descarga de archivos. En cuanto a los precios de su nuevo modelo de hospedaje de ficheros, les comento que se mantienen igual, pero desde ahora se asignará un límite diario de archivos compartidos de forma pública. Respecto a las descargas de archivos propios, el tráfico continúa ilimitado, mientras que para los otros ficheros se asigna tráfico público diario de 30 GB para cuentas premium y 1 GB para cuentas gratuitas.

Acerca de RapidDrive cometan lo siguiente: 'Con RapidDrive puede integrar fácilmente su cuenta de RapidShare en su Windows Explorer. Anteriormente, RapidDrive estaba disponible en la versión beta. En la versión 1.0 se ofrece una apariencia ligeramente revisada. Desde luego, se obtienen las funciones probadas y nuestros desarrolladores ya están trabajando en la próxima versión con funciones mejoradas'. Según comentan, RapidDrive llegará para Mac OS X a principios del próximo año, 2013.

Fuente: RapidShare Blog  https://rapidshare.com/#rsag_news

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/llega-rapiddrive-la-nube-de-rapidshare
#35375
Publicado el 29 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La nueva tecnología de impresión tridimensional está casi lista para su debut en Europa de la mano de la cadena Staples, especializada en artículos de oficina.

La empresa americana se ha aliado con Mcor, una compañía irlandesa dedicada a la producción de impresoras 3D, y el plan de ambas pasar por llevar la nueva tecnología a las tiendas europeas de Staples.

Para ello han creado un servicio que han bautizado como "Staples Easy 3D", que permitirá a los usuarios subir archivos CAD o en otros formatos 3D y realizar las impresiones directamente desde las tiendas de la marca de Massachusets.

Wouter Van Dijk, responsable de la división de Sistemas de Impresión en Europa de Staples, ha indicado varios ejemplos de lo que sus clientes podrán crear gracias a las impresoras especiales de Mcor, destacando las maquetas de arquitectura y prototipos de material médico, así como mapas en 3D y objetos de arte.

El directivo ha explicado que aunque ya hay impresoras 3D a la venta en Europa, su precio se sitúa alrededor de los 2.000 euros y no es asequible para la mayoría de los consumidores.

Conviene recordar que la idea de Staples está vigente en Estados Unidos, donde la compañía Shapeways ofrece un servicio similar a través de internet en el que los usuarios pueden mandar sus diseños y recibir los productos impresos en sus casas.

En España Staples podría apostar por ese modelo online ya que la marca solo ofrece sus productos en venta por catálogo o a través de internet.

vINQulos

Mashable  http://mashable.com/2012/11/29/3d-printing-staples/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/29/la-impresion-en-3d-se-comercializara-en-europa-el-ano-que-viene.html
#35376
Noticias / Siria sufre un apagón masivo de Internet
29 Noviembre 2012, 19:04 PM
Publicado el 29 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Las conexiones a Internet han dejado de funcionar en Siria desde las 11:26 de la mañana hora española según ha informado la firma de análisis Renesys.

Según parece, las 84 direcciones IP de Siria han sido bloqueadas y el país de Oriente Medio se ha quedado sin conexión a internet, con lo que eso supone desde el punto de vista humano e informativo.

Por el momento se desconocen las razones exactas que han provocado este enorme apagón pero parece evidente  que la guerra civil en la que está sumida el país ha tenido mucho que ver.

En Twitter se suceden las especulaciones en torno a la autoría del bloqueo y se apunta a una maniobra del presidente Bashar al-Asad, pero todavía no se ha podido confirmar ese extremo de forma oficial.

Lo cierto es que independientemente del responsable, la acción pone de manifiesto la importante arma que constituye internet en las guerras y apunta hacia una tendencia que podría convertirse en habitual en los conflictos bélicos del futuro.

vINQulos

TheNextWeb  http://thenextweb.com/me/2012/11/29/syria-goes-dark-after-all-international-internet-connectivity-is-cut-in-the-country/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/29/siria-sufre-un-apagon-masivo-de-internet.html
#35377
Acaba de salir al mercado Windows 8 y acto seguido, la gente en Microsoft comenzó de inmediato el desarrollo de la plataforma de próxima generación. Tentativamente nos dan ganas de decirle Windows 9, sin embargo, al parecer el nombre sería una de las primeras cosas ya definidas en la empresa, decantándose por la denominación Windows Blue. Pero hay más.

Porque recientes reportes apuntan a que Blue será el nombre de una plataforma extendida a través de Windows para PC y Windows Phone para teléfonos móviles, la que destacará como el punto de inflexión donde Microsoft iniciará un ciclo de actualizaciones anuales a su sistema operativo, por lo que Windows Blue podría pasar a llamarse simplemente Windows 8.1 en el futuro, el que dicho sea de paso, está más cerca de lo que muchos esperan, pues los rumores dicen™ que el estreno de Blue será tan pronto como a mediados del año 2013 y será gratuito o muy económico para quienes ya posean una licencia de Windows antigua.

Además, este nuevo Windows mostrará cambios en su interfaz gráfica de usuario, y si bien todavía no queda claro el detalle de lo que significa la supuesta integración entre Windows Phone y Windows para PC, sí sabemos que también habrá un cambio en el sistema para desarrollar aplicaciones, ya que cuando salga al mercado Windows Blue, Microsoft dejará de aceptar herramientas hechas para Windows 8, cerrando ese mercado y dejando abierto sólo el de Blue, sistema operativo que de todas formas será capaz de correr las apps hechas para "el ocho".

Muchas preguntas quedan abiertas luego de esta información filtrada, y nosotros nos hacemos una de las más importantes: ¿Windows Blue se llamará así en honor a la Pantalla Azul de la Muerte?

Link: Windows Blue is Microsoft's future low-cost OS with yearly updates http://www.theverge.com/2012/11/28/3693368/windows-blue-update-low-cost  (The Verge)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/microsoft-ya-trabaja-en-el-sustituto-de-windows-8-y-se-llamara-windows-blue
#35378
Microsoft se ha mostrado muy satisfecha después de los resultados obtenidos por su nuevo servicio de correo electrónico Outlook.com, la plataforma que ha sustituido a Hotmail. Tras realizar una encuesta asegura que ésta le atrae a 4 de cada 5 usuarios de Gmail después de probrarla.

"Desde que Outlook.com fuese lanzado en julio, el feedback positivo de los usuarios ha sido abrumador". Con estas palabras inicia Microsoft una entrada en su blog de Office en la que trata el éxito de su nuevo servicio de correo electrónico, el sucesor del clásico Hotmail. Su lanzamiento fue un auténtico lavado de cara a la plataforma que le hizo liderar este tipo de servicios en la Red pero que se había visto superado por Gmail, el correo de Google.

Y precisamente el servicio de los de Mountain View se ha convertido en el principal objetivo de la firma responsable de Outlook.com. Según han podido comprobar los de Redmond, aquellos usuarios de Gmail que prueban su nueva plataforma acaban convencidos por sus características. En concreto, tras realizar una encuesta entre usuarios de la plataforma de Google que probaron el nuevo Outlook, 4 de cada 5 cambiarían su correo al nuevo servicio.

No en vano, según destaca Microsoft, más de 8 millones de los 25 millones de usuarios que se han dado de alta en Outlook.com provienen de Gmail. "Tras ver que un tercio de los usuarios provenían del correo de Google, contratamos una empresa especializada en estudios para que animase a los usuarios de Gmail a probar Outlook.com", señala la compañía en su blog a la par que afirma que éstos "quedaron encantados". Según los encuestados, el correo de Microsoft mejorara "la interfaz de usuario, el bloqueo de spam, ayuda a trabajar con los mensajes no desados y facilita la compartición de fotos y documentos Office".

No obstante, estos resultados no han sido apoyados con datos como el número de usuarios encuestados y si finalmente éstos pasaron de Gmail a Outlook.com. En cualquier caso, Microsoft también ha aprovechado para anunciar las nuevas características que incluirá su servicio en las próximas semanas como la mejora en los atajos del teclado, mayor facilidad para archivar correos o la personalización de la bandeja de entrada. Igualmente, lanzará su aplicación para Android.

¿Conseguirá Outlook.com volver a situar como líder de este segmento a Microsoft? Complicada misión viendo los más de 287 millones de usuarios que utilizan habitualmente Gmail, pero si hay un gigante que puede plantar cara y que cuenta con experiencia en el sector ése es Microsoft.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10071-microsoft-afirma-que-4-de-cada-5-usuarios-de-gmail-cambiarian-a-outlookcom.html
#35379
Publicado el 29 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

La república de Tayikistán, situada en la zona de Asia Central, ha decidido que el acceso a la red social Facebook debe estar terminantemente prohibido en el país.

El ministerio de Telecomunicaciones envío el lunes una orden a los 12 proveedores de acceso a internet y operadores de telefonía móvil, para que bloqueen el acceso a la web de Facebook.

Beg Zuhurov, ministro de Telecomunicaciones de Tayikistán, ha declarado que cientos de ciudadanos le habían pedido que pusiera en marcha esa medida ya que había gente que se encargaba de publicar comentarios críticos con el gobierno en la red social.

El número de usuarios de internet en el país asciende a solo el 6% de sus 7,5 millones de habitantes y en el caso de Facebook, apenas hay 41.000 tayikos registrados, pero este tipo de medidas no dejan de ser sintómaticas del miedo de los políticos a las redes sociales.

En cualquier caso no es la primera vez que las autoridades de este antiguo miembro de la URSS optan por cerrar esa web y en marzo ya llevaron a cabo un bloqueo temporal de la misma.

¿Consideras peligrosa la tendencia de algunos gobiernos totalitarios a cortar el acceso a redes sociales a sus ciudadanos?

vINQulos

Mashable  http://mashable.com/2012/11/28/tajikistan-facebook/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/29/tayikistan-impide-el-uso-de-facebook-a-sus-ciudadanos.html
#35380
Tras el lanzamiento de Windows 8 muchas son los usuarios que se han mostrado descontentos con el nuevo sistema. Las quejas fundamentales vienen por la nueva interfaz Modern UI, que supone una ruptura y un cambio en la forma de trabajar con la que muchos usuarios no están de acuerdo. Por eso hoy vamos a comentar diez quejas de los usuarios que Microsoft debería escuchar para mejorar Windows 8.

Por supuesto hay muchas más de diez, pero hemos querido condensar en esta lista los que son, a mi juicio, los principales motivos de queja. Algunos serán muy fáciles de solucionar, otros seguramente implicaría dar marcha atrás en decisiones estratégicas de la compañía, por lo que no será tan sencillo y quizás los usuarios deban acostumbrarse a los cambios.

Principales aspectos a mejorar en Windows 8

■No obligar a iniciar con la Modern UI podríamos decir que es la principal demanda de muchos usuarios. No de todos, pero si a muchos les gustaría tener la opción de poder elegir. De esta forma los usuarios que trabajan más con el escritorio clásico podrían iniciar directamente abriendo éste y pasar a la pantalla de inicio de Windows 8 con la Modern UI cuando lo necesiten.
■Relacionada también con esta cuestión sería la demanda de la vuelta del botón de inicio. De hecho no faltan aplicaciones de terceros que implementan esta funcionalidad. Otros usuarios consideran que el menú del botón de inicio ya estaba superado, en mi opinión creo que ayudaría a suavizar la transición entre Windows 8 y otros sistemas de Microsoft.
■Caso similar, aunque creo que sería mucho más sencillo de implementar, es un botón de apagado del sistema visible directamente en la charm bar, sin necesidad de ir a la configuración. Hay opciones para crear accesos directos al apagado, combinaciones de teclado para apagar (ALt+F4), pero es una de las cosas que costaría muy poco implementar.
■La desaparición del reloj siempre visible es una de las cosas que realmente eran muy útiles para los usuarios, y que ahora aunque es muy sencillo que aparezcan, tecla Windows + C, se ha perdido la visión directa del mismo.
■Facilitar el manejo con ratón para todos aquellos equipos que no son táctiles. Algunas cosas eran más sencillas antes, como cerrar una aplicación con la X habitual, en lugar de cogerla y arrastarla hacia abajo en la Modern UI. Un manejo que para el ratón clásico resulta menos intuitivo.

Otras cuestiones importantes

■Utilizar dos aplicaciones de Windows 8 es realmente sencillo y creo que aprovechan muy bien las pantallas panorámicas con la ocupación de una en columna y otra más con el resto de pantalla. Pero cuando tienes una pantalla de gran tamaño, 22" o más, muchos usuarios les gustaría tener más de dos aplicaciones abiertas con la Modern UI a la vez, que se muestren de forma simultánea, permitiendo asignar el tamaño que deseemos.
■También en este aspecto deberían mejorar el comportamiento en varias pantallas con aplicaciones metro, de manera que permita tener aplicaciones metro abiertas en varios monitores a la vez. También tiene la ventaja de que en un monitor se puede trabajar con escritorio clásico y en otro con aplicaciones Modern UI. En todo caso debería ser más flexible.
■Crear redes inalámbricas ad hoc, algo que ha desaparecido sin mucha explicación, pero que para muchos usuarios era realmente útil para conectar varios dispositivos sin necesidad de tener un router por medio.
■Mayor personalización en los tiles para que podamos tenerlos de más tamaños, no sólo dos. De esta forma poder adaptarlos mucho mejor al tamaño de nuestra pantalla. Y también en la personalización de los fondos, que es otra de las cuestiones de fácil arreglo.
■Por último hay una cuestión en la que se nota que el sistema peca de nuevo. Es necesario mejorar las aplicaciones, y mucho. Hasta algunas de empresas tan importantes como Google, tienen chapuzas tan grandes como mostrar la versión móvil de Google Reader, pensando en Windows 8 como un sistema para tablets, en lugar de apostar por un diseño que se adapte al tamaño de pantalla. Son realmente pocas las aplicaciones de calidad que mejoran sus equivalentes en versión web. Aquí Microsoft tiene que trabajar de forma conjunta con otras empresas. Lo que es bueno para ellas, lo será también para Windows 8.

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/diez-quejas-de-los-usuarios-que-microsoft-deberia-escuchar-para-mejorar-windows-8