Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35361
Mozilla no suele apoyar a Google o sus opiniones, pero ambas compañías tienen el mismo rumbo en varios aspectos. Y sus opiniones sobre todas las cosas relacionadas con la web suelen coincidir. Uno de los ejemplos es que no están de acuerdo con el intento de la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) de regular el uso de internet.

Casi todo el mundo está en contra de esta propuesta, así que el hecho de que Mozilla también la critique no es una sorpresa demasiado grande.

El organismo de las Naciones Unidas que se encarga de las telecomunicaciones quiere ampliar su alcance más allá de las líneas telefónicas o de radio.

Actualmente, el internet como un todo no está siendo controlado por nadie. Hay varias agencias que gestionan cosas como los nombres de los dominios y las direcciones IP, además de algunas encargadas de los estándares, pero ningún grupo puede tomar decisiones unilaterales.

Incluso si pudiera, no habría ninguna manera de implementarla a menos que el resto del mundo lo quiera.

Sin embarbo, si la ITU se apoderara del internet la situación cambiaria. Cualquier cosa que lo considere necesario tendría que ser cumplida por los proveedores de internet. En general podría tener graves repercusiones.

"El internet siempre ha hecho uso de unos enfoques abiertos y colaborativos. Nosotros creemos que estos enfoques son una de las razones por las que la Web sha llegado a ser maravillosa y potente como la conocemos hoy. En las próximas semanas, este exitoso modelo de funcionamiento correrá un gran riesgo", dijo Mozilla.

Por tanto, Mozilla ha presentado varias herramientas y recursos https://www.mozilla.org/en-US/ITU/ para aquellos que quieran involucrarse en el asunto. La idea es que la gente sepa que la ITU no puede tomar el control de internet mediante discusiones secretas sin informar públicamente cuáles son sus decisiones.

"Si el internet será regulado por tratados gubernamentales mediante la ITU y hasta qué punto es una cuestión vital. De hecho es tan importante que no puede realizarse a puerta cerrada. El internet como lo conocemos hoy es demasiado fundamental para nuestras vidas como para dejar a los gobiernos que decidan su destino", añadió Mozilla.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Mozilla-quiere-que-te-rebeles-contra-los-gobiernos-por-regular-el-internet-311128.html
#35362
Pese a estar hace ya seis meses en su embajada de Londres, el fundador de Wikileaks no ha tenido palabras muy amables con Ecuador. En una entrevista a la cadena de televisión estadounidense CNN, evitó valorar la situación de la libertad de expresión o el control de los medios por parte del gobierno de Rafael Correa, ya que es un país "insignificante" y sus decisiones no tienen la misma trascendencia que otros Estados.

Lo que parece olvidar Julian Assange es que Ecuador ha sido considerado por el Comité para la Protección de los Periodistas como uno de los peores países de América Latina en materia de libertad de prensa. Por el contrario, el australiano señaló que "es un pueblo que ha sido generoso conmigo" y aclaró que "las cosas pequeñas que ocurren en países pequeños no son las que me preocupan".

Ante estas declaraciones, su abogado, Baltasar Garzón, salió al paso para defenderlo a través de una comunicación con Caracol Radio de Colombia: "Ha sido sacada de contexto, Julian Assange, contesta que en el marco del libro, no era significante sobre la pregunta que se le hacía sobre las críticas de organizaciones sobre la libertad de expresión de Ecuador".

Assange participaba en una entrevista acerca de su libro "Cypherpunks: La libertad y el futuro de Internet". Por esa razón, se negó a hablar sobre otros temas: "Sudamérica y los acontecimientos que ocurren en Sudamérica son interesantes y significativos, pero no son el tema ahora. El tema es lo que nos pasa a todos, lo que cuenta este libro".

Tampoco quiso hablar de su situación médica pese a las informaciones que apuntan a que padece una afección pulmonar crónica: "Julian Assange no es importante. La mía es una situación extraordinaria, y lo ha sido durante meses, pero lo que es importante es lo que nos afecta a todos: que la democracia ha muerto detrás de puertas cerradas".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internacional/latinoamerica/2012-11-29/assange-cree-que-ecuador-es-un-pais-insignificante-1276475659/
#35363
Line está pegando fuerte en los últimos días. Esta aplicación, que se presenta como un WhatsApp mucho más completo y con muchas más opciones (entre ellas VoIP), lleva disponible tan sólo desde el año pasado, pero en varios países asiáticos está triunfando con mucha fuerza. Actualmente cuenta con más de 75 millones de usuarios, aunque pronto esta cifra podría incrementarse considerablemente.

Desde Line no han perdido de vista lo importante que es la comunidad de habla hispana de cara a su expansión internacional y hoy han anunciado un gran paso en este aspecto: Line ya está disponible en español. Concretamente, la versión de Android ya se puede descargar, aunque para la de iOS tendremos que esperar hasta el mes que viene. Además, ya ofrecen soporte en nuestro idioma a usuarios de Twitter y de Facebook.

Sin tener en cuenta las versiones asiáticas, el español ha sido el idioma elegido para debutar en la aplicación después del inglés. Esta decisión no se ha tomado a la ligera: hace tan sólo un par de semanas desde Line reconocían que gran parte del vertiginoso crecimiento que estaban experimentando se debía al éxito en España y Latinoamérica.

Si bien no hay cifras oficiales sobre la penetración de Line en nuestro país, es bastante esperanzador para ellos el hecho de que la aplicación lleve varios días como la más descargada entre las aplicaciones gratuitas de Google Play y de la App Store de iTunes. ¿Será suficiente como para preocupar a WhatsApp, que lleva en la cima de la mensajería móvil desde hace ya mucho? El tiempo lo dirá, pero me atrevería a decir que es la primera vez que veo a una aplicación que es seria candidata a conseguirlo.

Enlace | Line en Google Play  https://play.google.com/store/apps/details?id=jp.naver.line.android

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/line-ya-disponible-en-espanol-llega-el-asalto-al-trono-que-ocupa-whatsapp
#35364
Publicado el 30 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

A pesar de que la tienda de aplicaciones de Apple sigue estando en un destacado primer lugar en lo que se refiere a rentabilidad, la tienda de Android presenta un avance importante en ese apartado.

Un nuevo informe elaborado por la firma de análisis App Annie destaca que Google Play ha logrado desde enero un espectacular crecimiento del 311 por ciento en su rentabilidad, que el pasado mes de octubre fue de 17,9 por ciento.

En cambio, para Apple, a pesar de que su rentabilidad de la App Store es cuatro veces mayor a la de su rival Google, apenas ha crecido un 12,0 por ciento en lo que llevamos de año y el pasado mes tuvo un descenso del 0,7 por ciento.

Asimismo, el estudio de App Annie desvela que la App Store registra un 10 por ciento más de volumen de descargas de aplicaciones gratuitas en comparación con Google Play, pero en ese apartado esta última ha crecido un 48 por ciento cuando la de Apple solo lo ha hecho en un 3,3 por ciento.

Por otro lado, el informe también indica que Japón se ha puesto en primera posición en lo que se refiere a los países que aportan más ingresos a Google Play desbancando del puesto de honor a los Estados Unidos

vINQulos

TechRadar  http://www.techradar.com/news/world-of-tech/ios-apps-still-more-profitable-than-android-but-google-play-is-gaining-1116300

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/30/se-acortan-las-diferencias-entre-la-rentabilidad-de-la-app-store-y-google-play.html
#35365
Según NSS Labs, hay dos formas de ciberdelincuencia económica a la que los usuarios de Internet están especialmente expuestos hoy en día; el malware que recurre a técnicas de ingeniería social para engañarles, y el phishing.

Diario Ti: El phishing es un procedimiento que busca inducir a los usuarios a proporcionar los datos de acceso a sus cuentas bancarias, o información de sus tarjetas de crédito, falsificando sitios web que el usuario identifica, a primera vista, como un servicio legítimo que está acostumbrado a usar.

La mayoría de los navegadores cuenta con funciones que protegen a los usuarios contra este tipo de ataques. Sin embargo, su grado de eficacia es variable.

La consultora de seguridad NSS Labs ha realizado pruebas con los cuatro navegadores más utilizados, con el fin de establecer cuál de todos ofrece la mejor protección contra el phishing.

En el estudio, la versión 21 del navegador Chrome obtiene los mejores resultados, al constatarse que protege contra el 94% de más de 4.000 intentos de phishing al que fue expuesto durante el periodo de pruebas, de 10 días de duración. Sin embargo, la ventaja de Chrome respecto de Internet Explorer es tan mínima, de 2%, que NSS Labs la coloca entre los márgenes de error del estudio.

En el tercer y cuarto lugar se ubican Safari y Firefox 15, que bloquearon, respectivamente, el 91 y 90% de los intentos de phishing.

Tiempo de reacción
Sin embargo, para los criterios de medición de eficacia no era suficiente bloquear los sitios malignos, sino hacerlo con la mayor rapidez posible. Se consideró además, como parámetro relevante, la rotación. Según NSS Labs, el tiempo promedio de vida de un sitio dedicado al phishing se redujo de 73 horas en 2010 a 23 horas en 2012.

Con 2,35 horas, Firefox 15 tiene el tiempo de reacción promedio más bajo de bloqueo de sitios de eficiencia, con lo que supera con amplio margen a los navegadores de la competencia, donde el tiempo promedio de reacción oscila en el intervalo de 5,38 a 6,11 horas. Por otra parte, Safari 5 destaca al bloquear la mayor parte de los sitios de phishing que tienen menos de una hora de existencia, con el 79,2%. Bajo este parámetro, Chrome 21 tiene el peor desempeño, con 53,2%.

Al margen de lo anterior, NSS Labs indica que hay otros factores de mayor relevancia, que la protección contra el phishing, que deben ser considerados al elegir un navegador, como por ejemplo la protección contra malware social. Al respecto, la empresa hace referencia a un informe publicado recientemente, donde Internet Explorer 9 tuvo un desempeño mucho mejor que sus competidores.

NSS Labs recalca que el presente informe no ha sido patrocinado, mencionando que estudios similares que ha realizado anteriormente, han sido financiados por Microsoft.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Chrome_es_el_mejor_navegador_anti_phishing/33501#
#35366
Security Essentials de Microsoft es el único antivirus gratuito que no logró recibir la certificación después de una nueva ronda de pruebas antivirus realizadas por AV-Test en Windows 7 durante septiembre y octubre.

Según los resultados proporcionados por AV-Test en su sitio web oficial http://www.av-test.org/no_cache/en/tests/test-reports/?tx_avtestreports_pi1[report_no]=123698 , todos los programas antivirus en el mercado han recibido la certificación, incluyendo las soluciones gratuitas como avast! y AVG.

La aplicación antivirus de Microsoft ha logrado una tasa de detección del 69 por ciento en septiembre y el 64 por ciento en octubre para protección contra ataques de malware de día cero, incluyendo las amenazas de web y correo electrónico. La media del sector es del 89 por ciento, por lo que Security Essentials no estuvo siquiera cerca de los otros productos en el mercado.

Los resultados son un poco alentadores cuando se trata de la detección de un conjunto representativo de malware descubierto en los últimos 2 o 3 meses, donde el producto de Microsoft anotó el 90 por ciento en ambos meses. Esta vez, la media del sector es del 97 por ciento, muestra AV-Test en sus resultados.

Sin embargo, en cuanto a la detección de malware generalizado y común, Microsoft Security Essentials ha logrado alcanzar la tasa de detección máxima, con un 100% en ambos meses.

La herramienta de seguridad de Microsoft ha logrado superar la media del sector en la detección de malware generalizado ejecutado activamente, con una tasa de detección del 98 por ciento versus el 95 por ciento para el resto de los productos.

La tasa de detección del 63 por ciento lo colocó por encima del promedio de la industria, que fue del 60 por ciento en la eliminación de otros componentes maliciosos y corrección de modificaciones del sistema crítico.

"Durante septiembre y octubre de 2012, hemos evaluado continuamente 24 productos de seguridad para usuarios domésticos con su configuración predeterminada. Utilizamos siempre la versión más reciente disponible públicamente de todos los productos para la prueba. Se les permitió actualizar en cualquier momento y consultar sus servicios en la nube", explicó AV-Test en los resultados oficiales de las pruebas.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Microsoft-Security-Essentials-no-logro-obtener-la-certificacion-de-AV-Test-310759.html
#35367
Hace algo ya de dos meses, Apple aprovechó la presentación de su iPhone 5 para anunciar una nueva versión de iTunes. Por aquel entonces, no se especificó fecha de lanzamiento, pero se indicó que seguramente lo veríamos en octubre. Al final, y por motivos que no han trascendido, el debut del programa se retrasó con fecha indefinida... hasta hoy. Ya es oficial: iTunes 11 está disponible para descargar.

Por ahora, la nueva versión sólo está disponible a través de la Mac App Store (desde el sitio web oficial, por ejemplo, todavía mantienen la 10.7 como la actualización más reciente), pero lo esperado es que pronto llegue a la página de Apple. La espera no debería ser demasiado larga. (Actualizado: a través de Apple Software Update también se puede descargar ya)

¿Y qué destaca de iTunes 11 como principales novedades? Aunque lo analizaremos a fondo pronto para poder daros todos los detalles, esta nueva versión incluye una gran mejora a nivel visual, un miniplayer de tamaño reducido y muy práctico de manejar e integración completa con iCloud a través de todos los dispositivos del usuario. ¿Conseguirá hacerlo sin perjudicar al ya de por sí poco optimizado rendimiento del programa?

Enlace | Página oficial de iTunes  http://www.apple.com/es/itunes/download/

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/tras-meses-de-espera-itunes-11-ya-esta-disponible-para-descargar
#35368
El director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, defendió el historial de la compañía sobre el desempeño innovador y financiero en la reunión anual de accionistas, si bien admitió que debería haber sido más rápido para entrar en el mercado de las tabletas dominado por el iPad de Apple.

Bill Gates, cofundador de la compañía de software más grande del mundo, fue uno de los primeros en abogar por los dispositivos tipo tableta más de 10 años atrás, pero Microsoft no logró elaborar un producto que funcionara tan bien como el iPad.

Gates estuvo en silencio durante la reunión, a la cual asistieron 450 accionistas. "Estamos innovando en la unión del software y el hardware", dijo Ballmer, cuando se le preguntó por qué su compañía había quedado detrás de su rival Apple. "Quizá deberíamos haberlo hecho antes", agregó.

Un mes atrás, Microsoft lanzó la tableta Surface —su primer ordenador de marca propia— pero no ha revelado las cifras de ventas.

En el mercado de las tabletas, "no vemos más que un mar de beneficios", dijo Ballmer, un reconocimiento de que hasta ahora Microsoft había efectivamente tenido cero presencia en el mercado de las tabletas. "Estoy satisfecho respecto a nuestro nivel de innovación", agregó.

Ballmer dijo que los teléfonos inteligentes que operan con el software Windows se vendían cuatro veces más que durante el mismo período del año pasado. Microsoft nunca había proporcionado cifras de ventas de los teléfonos Windows, principalmente fabricados por Nokia, Samsung y HTC.

Windows tiene actualmente de un 2 a un 4% de cuota en el mercado global de telefonía inteligente, según varios proveedores independientes de datos. Su cuota de mercado global no crecerá probablemente en proporción a sus propias ventas, dado que las ventas de los otros teléfonos inteligentes —que principalmente que operan con el sistema Android de Google— también están creciendo con rapidez.

Varios accionistas pidieron a Ballmer, que estaba acompañado por Gates y el presidente de finanzas Peter Klein, que explicara el precio poco atractivo de la acción de Microsoft. Estas han permanecido estancadas durante una década y han sido superadas por las acciones de Apple y Google en los últimos años. "Entiendo su comentario", dijo a un accionista, y pasó luego a explicar que Microsoft había "realizado un trabajo fenomenal impulsando los volúmenes de producto" y se ha centrado en obtener ganancias de ese crecimiento. Ballmer insinuó que estaba fuera de su alcance ver si los inversores reconocían ese valor en algún momento dado.

"El mercado de valores es algo curioso", dijo, agregando que Microsoft había devuelto 10.000 millones de dólares (7.737 millones de euros) en dividendos y recompra de acciones a los accionistas en el último año fiscal.

Las acciones de Microsoft subieron casi un 18% durante el año fiscal 2012, que finalizó en junio de este año, frente a un 3% de incremento en el índice Standard & Poor's 500. A pesar de esas fluctuaciones, las acciones de Microsoft permanecen en el mismo nivel en que estaban 10 años atrás.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1662876/0/steve-ballmer/microsoft/tablets/
#35369
Gracias al proyecto AndroVM podemos ejecutar aplicaciones y juegos Android a través de una máquina virtual. Algo que sin duda es algo interesante si podemos aprovechar la aceleración por hardware.

Es por ello que nuestro compañero Rubén Velasco, se ha puesto manos a la obra y ha realizado un completo tutorial sobre como podéis sacarle el máximo partido a estos recursos en vuestros ordenadores, utilizando AndroVM y VirtualBox.

Características de AndroVM:

•Soporte para Google Play así como para demás software de google.
•Soporte de red mediante el sistema físico.
•Soporte para almacenamiento en tarjetas microSD.
•Versión basada en Jelly Bean.
•Sudo, Busybox, etc.

La última versión de AndroVM trae consigo soporte completo para aceleración por hardware en OpenGL. Por defecto utilizará el driver genérico de VirtualBox, lo cual nos permitirá utilizar completamente el sistema, salvo las opciones que requieran aceleración gráfica, por ejemplo, juegos. Pero veremos que esto último no es un problema difícil de solventar.

Podéis acceder al tutorial desde este enlace :http://linuxzone.es/ejecutar-juegos-de-android-con-aceleracion-hardware-opengl-en-linux/

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/29/ejecutar-juegos-de-android-con-aceleracion-hardware-opengl-en-linux/
#35370
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha difundido un boletín en el que advierte de la existencia de una ola de mensajes falsos o bulos relativos al Whatsapp. "Whatsapp va a costar 0,01€. El mensaje mándalo a 10 personas", así comienza el último bulo o mensaje falso distribuido a través del WhatsApp, pero no es el único.

Según informa la OSI, actualmente son dos los bulos que están circulando a través de la aplicación de chat para dispositivos móviles. Uno de ellos se aprovecha del fallo de la aplicación que provocó que este miércoles el estado de todos sus usuarios se cambiase por "Error: status unavailable" y el otro, similar, alude al estado "unavailable" de los contactos.

Aunque la compañía logró solucionar el error y restablecer el servicio con normalidad, el bulo se ha seguido extendiendo. Los últimos mensajes detectados incitan al usuario a reenviar el texto entre sus contactos de la aplicación, con la excusa de que si no lo hacen, Whatsapp pasará a ser de pago y los mensajes ya no saldrán gratis como hasta ahora.

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, a través de la OSI, aconseja que, para evitar ser engañado con trucos de ingeniería social, se configuren correctamente las opciones de seguridad en el smartphone y se utilice el sentido común:

■No creer todos los mensajes que se reciban a través de las distintas aplicaciones instaladas en el smartphone.
■No entrar en el juego de reenviar cualquier mensaje que se reciba.
■No pinchar en enlaces cuya procedencia es desconocida.
■Instalar un antivirus actualizado en el dispositivo (se pueden encontrar antivirus gratuitos en la sección de "útiles gratuitos" de la web de INTECO).

Si se duda sobre la veracidad de un determinado mensaje, lo mejor siempre es consultar la página web de la aplicación, en este caso whatsapp.com o verificar la información en terceras partes de confianza.

No se puede olvidar que los smartphones pueden ser utilizados para navegar por Internet, leer el correo electrónico, acceder a las redes sociales, jugar online, etc. Por este motivo, todas las recomendaciones de seguridad, proporcionadas en el portal de la Oficina de Seguridad del Internauta, son aplicables a estos dispositivos, ya que, las técnicas de engaño/estafa utilizadas por los delincuentes, pueden ser las mismas y/o muy parecidas a las utilizadas con los usuarios de ordenador.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1662408/0/inteco/mensajes/whatsapp/