Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35341
Apple es la empresa líder en el sector de la tecnología y sus cifras de beneficio la amparan. Según el portal Statista, la empresa de la manzana ha obtenido unos beneficios de 41,7 billones de dólares en el periodo entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, superando a Microsoft, eBay, Google, Yahoo, Facebook y Amazon juntos, que suman entre todos 34,4 billones de dólares.

En un momento donde Apple se encuentra en el centro de bastantes polémicas y que por primera vez ha perdido el número uno en ventas de terminales, aparecen unas cifras que muestran el gran poder de la manzana. En la siguiente gráfica podemos observar la gran diferencia existente entre Apple y sus principales competidores. En 2012 los beneficios se han disparado y solamente el iPhone factura más que todo el conjunto de negocio de Microsoft. Cook y compañía deben estar muy orgullosos de la proyección de Apple, que año tras año consigue superar las expectativas.

Como podemos leer en AppleZona, los competidores más cercanos en cuanto a cifra de beneficio son el conjunto formado por Microsoft, eBay, Google, Yahoo, Facebook y Amazon, que aun así se quedan en 34,4 billones de dólares. Estos forman la categoría de empresas de software e Internet, donde se incluyen los beneficios generados por Windows, Android y los buscadores de Google y Amazon, entre otras cosas.

En un escalón inferior, vemos la categoría de fabricantes de ordenadores y componentes. El conjunto lo forman Dell, Intel, Asus, Hacer, IBM y Lenovo, que juntos consiguen un cifra de beneficio de 19,4 billones de dólares. Recordemos que también son competidores directos de Apple y su gama de iMac y Mac Book.

La industria de contenidos y entretenimiento se alza con el tercer puesto del gráfico con 19,3 billones de dólares. Aquí encontramos como compañías más destacadas a Walt Disney y Warner. En el último escalón sorprende ver el sector de los fabricantes de telefonía móvil, que han generado unos beneficios de 12,8 billones de dólares. Aquí encontramos a uno de los principales rivales de los de Cupertino, como es Samsung, además de a Nokia, HTC y Rim.

Las cifras ponen en evidencia el asombroso liderazgo de Apple en el mercado tecnológico actual, donde ni siquiera uniéndose varias compañías consiguen hacerle sombra. Seguiremos atentos a la evolución en el próximo trimestre para ver si se ve afectada por el lanzamiento del iPhone 5, el iPad Mini, la renovación de los iMac o los controvertidos cambios en la cúpula de la compañía de la manzana. ¿Cómo valoráis estas cifras?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10094-apple-gana-mas-que-microsoft-ebay-google-y-facebook-juntos.html
#35342
Noticias / Siria restablece la conexión a Internet
2 Diciembre 2012, 14:34 PM
El viernes os contamos que la conexión a Internet en Siria y todas las telecomunicaciones habían sido cortadas.

Parece ser que a estas horas, la conexión a internet ha sido reestablecida, sin embargo, la guerra no ha parado sino que se ha incrementado el conflicto ya que ahora el Gobierno y los rebeldes se acusan mutuamente de este corte de Internet y de las comunicaciones en general del país.

Tal y como podemos ver en el informe de transparencia de Google, las conexiones fueron reestablecidas ayer por la tarde sobre las 16.00 horas. En el gráfico podemos ver que el corte ha durado dos días, en este tiempo el país ha estado totalmente incomunicado del mundo exterior.

Los periodistas que se encuentran en la zona usan Internet para comunicarse con sus paises de origen y también llamadas telefónicas convencionales, por este motivo, este corte ha imposibilitado su trabajo en cierta parte.

Una vez más, se demuestra que Internet es una herramienta muy potente en todos los sentidos. Tal vez otros países que están en guerra tomen la misma iniciativa que Siria, cortar todas las comunicaciones, así nadie podrá saber en tiempo real lo que está ocurriendo, y puede ser una buena forma de "protegerse" frente al enemigo.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/12/02/siria-restablece-la-conexion-a-internet/
#35343
Tres días después de que el caso de Deusto y sus supuestas 'chicas' saltara a los medios levantando la alarma sobre la, cada vez más cuestionada, privacidad de los usuarios en la Red, la teoría de que todo ha sido un inmenso 'hoax' (bulo) va ganando fuerza mientras continúan las investigaciones de la Ertzaintza para aclarar lo sucedido. Fuentes de la Universidad de Deusto han aclarado a ELMUNDO.es que, hasta el momento, ninguno de los alumnos o profesores de la Universidad bilbaína reconocen entre sus compañeros (o pupilos) a las jóvenes que, con despreocupado desparpajo, muestran sus encantos en las polémicas fotos.

Después de que la Policía Vasca ratificase, como ya explicó la Universidad en un primer momento, que las imágenes no fueron obtenidas a través de la red 'wifi' del campus bilbaíno, y tras anunciar que las dos únicas denuncias presentadas por alumnos no estaban conectadas de forma clara con los hechos, distintos medios comienzan a explorar la hipótesis del bulo.

Parece que no es la privacidad lo único que está en juego en Internet, sino también la percepción misma de los usuarios, que a menudo se deja deformar por la presión que ejerce el poderoso influjo de las redes sociales. En este caso, Twitter fue el primer vocero del supuesto robo de imágenes privadas. Tal fue el impacto de la noticia que los estudiantes de Deusto creyeron ver en las fotos a sus compañeras de clase. Incluso la propia Universidad llegó a afirmar que entre los afectados había alumnos y alumnas de la institución.

El efecto 'bola de nieve' no se detuvo ahí. Durante todo el día se estuvieron propagando en Twitter y en distintos foros historias tan falsas como rocambolescas. Se llegó hablar de 6 detenciones (entre ellas la de un profesor) e incluso de un suicidio, los rumores se desmentían conforme surgían otros nuevos. Dos denuncias a la Ertzaintza, que aún no se ha confirmado que estén conectadas con el supuesto robo de fotos, fue el único respaldo que recibió un caso del que, para entonces, muchos 'foreros' ya sospechaban.

Hoy, la noticia vuelve a ser tema de discusión después de que un portal de actualidad, Ziza.es, asegurase tras un rastreo por la red que las presuntas fotos de Deusto "no se corresponden con ninguna estudiante y llevan en circulación por la red durante varios meses". Alexis Vicente, redactor del portal, ha confirmado a distintos medios vascos que las imágenes se encontraban repetidas en un buen número de páginas como 'doggie', 'putalocura', 'hijosmarronex', y en perfiles de twiter troll.

El portal, después de criticar "el ridículo que se hizo en los medios de comunicación" compara el caso de las chicas de Deusto con casos de "hoax" tan famosos como el del perrito Ricky Martin y el del joven brasileño que se masturbó hasta la muerte. "Pura imaginación de mentes calenturientas".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/01/paisvasco/1354382555.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/deusto_investiga_el_robo_y_envio_de_fotos_intimas_de_alumnos_desde_su_red_wifi-t377194.0.html;msg1805181;topicseen#msg1805181
#35344
Es fin de semana y estamos en crisis, es decir, tenemos tiempo libre y poco dinero que gastar. Más todavía si nos hemos dejado el bolsillo tiritando con la compra de un flamante iPhone 5, lo que deja poco presupuesto para ver la posibilidad de comprar algún accesorio. Pues bien, vamos a contaros cómo no hace falta gastarse ni un duro para tener soportes, altavoces, punteros y demás cachivaches para el último smartphone de Apple en una serie de artículos cada fin de semana, y el primero tiene que empezar por lo "básico": cómo hacerse una base dock (valga la redundancia).

Apple ya ha dejado bien claro que no va a fabricar un soporte o algo parecido donde colocar el iPhone 5 como sí hizo con el iPhone 4/4S. Si bien ha habido algún avispado fabricante que ha creado algún modelo de accesorio en el que se puede sostener el nuevo teléfono de Apple con su cable, el espíritu de este artículo es no gastarse ni un euro y si además se pasa un rato entretenido, mejor todavía.

LEER MAS : http://www.movilzona.es/2012/12/01/hackeando-accesorios-del-iphone-5-construye-tu-propia-base-dock/
#35345
Noticias / "Internet Explorer apesta… menos"
2 Diciembre 2012, 02:07 AM
No hay tregua. Soplan nuevos vientos en Microsoft en lo que toca a la comunicación de la compañía y no son pocos los frentes que el gigante tiene abiertos. Uno de ellos, sin duda crítico, es el del mercado de los navegadores. Como saben, Internet Explorer perdió hace ya tiempo su reinado como navegador más utilizado, y lo cierto es que saltaron las alarmas en la sede de Redmond puesto que la competencia achuchaba con fuerza.

Pero no sólo eso: los de Steve Ballmer estaban perdiendo, una vez más, la batalla de la imagen. Su producto, Internet Explorer, estaba convirtiéndose en la bestia negra entre los internautas: Microsoft lo instalaba por defecto en todos sus ordenadores, contaba con constantes problemas de seguridad y no tardó en ganarse la antipatía del gran público. Es el precio que pagan muchas veces los grandes.

Hasta entonces, los de Washington se empeñaron en mantener firme su postura en materia de comunicación: eran poderosos, los más fuertes, y su producto, el mejor. Pero todo cambió cuando IE fue destronado. Microsoft inició a comienzos de año la divertida campaña "The Browser You Loved to Hate", y lo cierto es que fue un éxito. Ahora vuelven a la carga con una nueva entrega mucho más ambiciosa en la que se vuelven a regodearse en su mala imagen.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lD9FAOPBiDk

La secuencia arranca en la habitación de un 'IE hater', que podríamos traducir como 'odiador oficial' del navegador de Microsoft. La estancia es oscura, con dibujos de Manga, y la caracterización del personaje no tiene desperdicio. Al igual que sucedió en la campaña de arranque en marzo, nuestro protagonista es un troll profesional cuya obsesión es sabotear la imagen del navegador de Microsoft. En el vídeo se dedica a dejar mensajes del tipo "Internet Explorer es asqueroso" en todos aquellos foros o blogs que se hacen eco de las bondades de IE 10, el verdadero protagonista del spot.

Los de Ballmer van desgranando poco a poco los mensajes positivos que van apareciendo por la red de mano de los medios que han ido probando el navegador, y la indignación de nuestro hombre va en aumento. Los guiños al espectador son constantes: el troll bebe café de una taza en la que puede leerse "Odio IE" o la frustración que vive al no poder criticar una presunta (y ficticia, claro) acción solidaria llevada a cabo por el navegador.

Todo un éxito en YouTube


El punto álgido del anuncio llega cuando finalmente el producto consigue tocar la fibra sensible de nuestro iracundo personaje: se alude de un nuevo Karaoke Web Standard (siempre en clave de humor), y la cámara nos muestra un galardón colgado en la pared de este rebelde usuario: fue campeón en un concurso de karaoke.

Y sí, por fin muestra algo de humanidad y escribe la frase que resume el mensaje de Microsoft: "Internet Explorer apesta... menos". Esta breve sentencia resume la esencia de la idea que los de Ballmer quieren transmitir: están trabajando por mejorar su producto y poco a poco lo van consiguiendo. La campaña, como saben, lleva al usuario a la web browseryoulovedtohate.com en la que se continúa con este mensaje en tres divertidas pestañas en la parte superior: "¿Curioso?", "Ahora es bueno", "De verdad".

El vídeo está siendo un éxito en YouTube pero pese a esta imagen laxa de comunicación que se pretende transmitir, Microsoft tampoco quiere dejar muchos cabos sueltos o que el asunto se les vaya de la manos: no se permite a los usuarios hacer comentarios sobre el anuncio. Una extraña paradoja, en la que un troll protagoniza el anuncio, pero luego no se le permite opinar.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/12/01/internet-explorer-apesta-menos-3731/
#35346
John McAfee, fundador y ex director de la empresa de seguridad informática que lleva su apellido, ha sido detenido, según ha dado a conocer el blog Whoismcafee, que se presenta en Internet como su bitácora oficial. El magnate estadounidense, de 67 años, era buscado en las últimas semanas por las autoridades de Belice por presunto asesinato.

"Hemos recibido información no confirmada de que John McAfee ha sido detenido en la frontera entre Belice y México", reza la última entrada del blog, con fecha de 1 de noviembre.

Este sitio web, creado supuestamente por McAfee para denunciar las falsas acusaciones de los medios de comunicación y las autoridades contra él, según su testimonio, ha avanzado que facilitará más información en cuento esté disponible.

La policía buscaba a McAfee por el asesinato de su vecino Gregory Viant Faull. Este estadounidense de 52 años fue encontrado por una limpiadora con una bala en la cabeza en el interior de su casa, en la isla de Ambergris Caye.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/01/navegante/1354396781.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/john_mcafee_defiende_su_inocencia_escondido_en_su_casa_de_belice-t376286.0.html;msg1801943;topicseen#msg1801943
#35347
Tim Ferris, el polifacético autor del exitoso libro "La semana laboral de 4 horas" lo tenía claro: el correo electrónico tenía que funcionar de la forma más autónoma posible. En su objetivo de conseguir dedicar el menor número de horas posibles al trabajo y más a su tiempo libre, Ferris identificó pronto un problema que afecta al grueso de los usuarios: la saturación del correo electrónico.

Es el gran ladrón de nuestro preciado tiempo, y desde estas líneas nos hemos hecho eco de imaginativas soluciones que persiguen poner orden a las sobresaturadas bandejas de entrada. En nuestros 'inbox' entra todo tipo de contenido de forma indiscriminada, desde 'spam', listas de suscripción, correos personales, de clientes o incluso asuntos muy urgentes que deben ser tratados a la mayor brevedad posible. Sin embargo, el tratamiento, por desgracia, es igual para todos: vamos desgranando uno a uno en orden cronológico en la búsqueda desesperada de esa utopía conocida como 'inbox zero'. Pero una pequeña 'startup' está llamando la atención de inversores y principales gurús de Silicon Valley con un producto bautizado como Tray http://tray.io/ . ¿Su secreto? El correo actúa por sí solo.

Rich Waldron, cofundador de la firma y CEO de la misma explica cómo surgió la idea. "Descubrimos que la saturación de las bandejas de entrada era un mal generalizado y que cada usuario aplicaba su propia 'medicina' para poner orden, pero en cualquier caso, se dedicaba demasiado tiempo a esta tarea".

¿Y qué aporta Tray? Se trata de una plataforma que se conecta a nuestra bandeja de entrada y que puede ser configurada por parte del usuario para que funcione de forma autónoma y ahorre así mucho tiempo al usuario. Imagine que recibe un correo de uno de sus principales clientes, pues bien, habiendo instruido previamente al sistema sobre la identidad de esos clientes, Tray puede configurarse para que se envíe un SMS al móvil notificando de la urgencia del correo para que la respuesta sea inmediata.

El e-mail responde por nosotros

Pero el sistema va mucho más lejos: puede conectarse a nuestro calendario y responder a los remitentes que indiquemos que en un momento dado estamos reunidos o bien que nos encontramos de viaje y que contacten con otro miembro del equipo. Tray es compatible ya con servicios como Dropbox o Pocket, de forma que podamos indicar al sistema que los archivos adjuntos vayan directamente a una carpeta creada en el conocido servicio de almacenamiento, o bien que los links de determinados remitentes terminen en Pocket para una posterior lectura.

Sin embargo, el enfoque más apasionante de este novedoso servicio es que a corto plazo, desean integrarlo con los móviles y sus GPS, de forma que las instrucciones cuenten con un componente geográfico y atender a peticiones del tipo "si me escribe Pedro y estoy en casa, responderle que hasta mañana no podré atenderle".

El jovencísimo equipo está recibiendo entusiasmado las alabanzas  por parte de los críticos y las promesas de los inversores, y así las cosas, han lanzado ya la beta privada del servicio al que debe accederse mediante invitación. ¿El modelo de negocio? Muy sencillo: habrá una versión base totalmente gratuita pero limitada en el número de instrucciones que pueden ser programadas, y dos niveles de pago en función del número de tareas o usuarios en una organización. Sus creadores esperan lanzar el servicio al gran público antes de que termine el año.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/11/30/tray-responder-emails-no-tiene-por-que-robarte-dos-horas-al-dia-3719/
#35348
A partir de hoy podremos disfrutar de la TDT a través de Internet en nuestro ordenador Linux de una manera fácil y sencilla, gracias al script creado por un desarrollador español, que nos permitirá visualizar prácticamente todos los canales existentes. A continuación os explicamos como lograrlo.

Nos hacemos eco de la noticia aparecida en muylinux http://www.muylinux.com/2012/11/29/tvenlinux-toda-la-tele-a-traves-de-internet/ , donde podemos leer acerca del script TVenLinux.sh, creado por el desarrollador español Busindre. La instalación es bastante sencilla si estáis mínimamente familiarizados con el entorno Linux. Antes de comenzar debemos asegurarnos de tener instalados los paquetes necesarios para que la aplicación funcione correctamente. Estos son mplayer, rtmpdump y curl. Para instalarlos en Debian y Ubuntu, debemos teclear el comando sudo apt-get install mplayer rtmpdump curl mientras que en Madriva y similares utilizaremos, sudo urpmi mplayer rtmpdump curl.

Puntualizar que el paquete curl no es obligatorio, pero si nos mostrará la información de un canal en caso de que este la ofrezca. Después de haber instalado los componentes básicos, debemos descargar el script a través del enlace, facilitado por el creador. Una vez descargado le concederemos permisos de ejecución, mediante el comando  chmod u+x TVenLinux.sh  y ./TVenLinux.sh.

Con este proceso lanzaremos una ventana que contendrá la lista de canales de TDT disponibles. Bastará con pulsar en cualquiera de ellos y al instante se abrirá Mplayer mostrando el canal elegido. Según las pruebas realizadas en muylinux, el retraso con la realidad es de menos de 12 segundos, bastante aceptable para una emisión vía web.

En cuanto a la calidad de vídeo, la califican de decente aunque hablan de desincronizaciones del vídeo con el audio. Para resolverlo nos indican que hay que pulsar el cursor izquierdo para retroceder la emisión y conseguir la sincronización perfecta. Deseamos que os haya sido de utilidad y podáis empezar a disfrutar de la TDT de forma sencilla en Linux. Si os aventuráis a probarlo, esperamos vuestros comentarios al respecto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10087-como-ver-toda-la-tdt-a-traves-de-internet-con-linux.html
#35349
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército español ha invertido 495.800 euros (sin IVA) en adquirir 250 licencias de 'Virtual Battlespace-VBS2', la versión militar del videojuego 'ARMA 2'.

El contrato se formalizó con la empresa francesa Antycip Simulation SAS, diseñadora de herramientas como 'TerraTools' y 'TerraSim' para 'VBS2'.


LEER MAS : http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/24/navegante/1353748913.html
#35350
Noticias / Mozilla lanza Firefox 17.0.1
1 Diciembre 2012, 14:14 PM
El desarrollador Mozilla ha lanzado hace apenas unas horas la nueva versión de su navegador del panda rojo en la que se soluciona un problema de renderizado de su anterior versión y otro error por el cual el navegador no reiniciaba correctamente todos los componentes sociales cuando el usuario abandonaba la navegación privada con estos habilitados. Además, Mozilla Firefox 17.0.1 ofrece algunas novedades más, como el soporte para Facebook Messenger y click-to-play blocklisting implementado para prevenir las versiones vulnerables de los plugin que se ejecutan sin permiso del usuario. A continuación más detalles.

LEER MAS : http://www.softzone.es/2012/12/01/mozilla-lanza-firefox-17-0-1/