Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35311
El acceso a Internet mediante smartphones y tabletas experimenta un crecimiento explosivo en todo el mundo.

Diario Ti: Según una investigación realizada por la Universidad de Stanford en Estados Unidos, el acceso a Internet mediante dispositivos móviles ha aumentado de sólo 4% en 2010 a 13% en 2012. En algunos países, especialmente mercados emergentes, el crecimiento ha sido aún mayor.

En la India, por ejemplo, el acceso a Internet mediante dispositivos móviles representa el 60% de todas las conexiones a Internet.

Los científicos de Stanford explican el dramático desarrollo con la disponibilidad de teléfonos de bajo precio operados con Android.Estos teléfonos hacen posible para un número cada vez mayor de consumidores comprar smartphones con funcionalidad mayor a la simple telefonía o mensajería de texto.

En el contexto global, el iPhone de Apple tiene una presencia reducida, con sólo una sexta parte de las ventas alcanzadas por Android.

En términos comerciales, el crecimiento de Android también es formidable. Mientras que el número de PCs comercializados a escala global llega a los 400 millones anuales, con proyecciones a la baja, para 2015 se pronostican ventas de 1500 millones de smartphones.

Las apps vendrán más que los anuncios
aparte de los ingresos de las compañías telefónicas, las aplicaciones generan el mayor nivel de ingresos. Mientras que el 33% de los ingresos generados por el segmento móvil de Internet, las apps representan el 67%.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Internet_pronto_estara_en_el_bolsillo_de_los_usuarios/33522#

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_joven_tuitea_en_el_bano_el_adulto_en_la_oficina-t377674.0.html
#35312
News Corporation, el conglomerado de medios de comunicación del magnate Rupert Murdoch, ha anunciado este lunes el cierre a partir del próximo 15 de diciembre de The Daily, el diario que nació en febrero de 2011 de la mano del grupo como el primer diario dirigido exclusivamente para iPad de Apple. El cierre de The Daily forma parte de una reestructuración del grupo.

Según ha explicado el propio Murdoch en un comunicado, The Daily fue desde el principio "un experimento" en el nuevo mercado digital y una "increíble fuente de innovación" en este terreno, aunque "desafortunadamente" no ha logrado "encontrar una audiencia suficientemente grande" para que el grupo se pueda plantear que es un modelo "sostenible a largo plazo".

Por ello, el grupo ha decido acabar con la aventura en solitario de The Daily, "tomar lo mejor" de la experiencia y aplicarlo al resto de sus medios. El cierre también implicará el movimiento a otros puestos de parte de sus directivos. Así, Jesse Angelo, editor fundador de The Daily, se convertirá en director del New York Post.

La desaparición de The Daily se produce en el marco de una reestructuración de News Corporation en dos grandes compañías diferenciadas: una dedicada a las publicaciones, que mantendrá el nombre de News Corporation, y otra especializada en contenidos de entretenimiento llamada Fox Group. Ambas estarán presididas por el propio Rupert Murdoch.

Para dirigir News Corporation el grupo ha nombrado al actual número dos de la redacción del Wall Street Journal y editor en jefe de Dow Jones, Robert Thomson, como CEO de la nueva compañía, mientras que Chase Carey será director de operaciones de Fox Group, junto con James Murdoch, que continuará siendo subdirector de operaciones de Fox Group.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2012-12-03/cierra-the-daily-el-diario-de-news-corporation-para-ipad-1276475961/
#35313
Noticias / Comparativa Antivirus Gratis 2012
4 Diciembre 2012, 13:46 PM
Por Fabrizio Ferri-Benedetti

Tras el gran éxito de nuestra primera comparativa de antivirus gratis, este año volvemos a repetirla para que puedas elegir el antivirus que más te conviene y puedas conocer la calidad del que ya tienes instalado.

Hemos elegido los seis antivirus gratuitos más populares y hemos evaluado el rendimiento, la capacidad de detección y la calidad de sus funciones e interfaz. Ha sido un proceso largo y laborioso, pero, por fin, ya tenemos los resultados.

¿Estás listo para conocer a los contrincantes y al ganador? Entonces sigue leyendo...

LEER MAS : http://onsoftware.softonic.com/comparativa-antivirus-gratis-2012
#35314
Un juez federal no consideró por válidas las reclamaciones de la actriz Cindy Lee García sobre la violación de sus derechos de autor, rechazando su petición de una orden judicial que obligase a la popular página web a retirar el video de 13 minutos. El abogado de García, Cris Armenta, dijo que planeaba apelar la decisión.

La demanda se interpuso en septiembre contra YouTube y su empresa propietaria, Google, junto a los Cristianos Coptos Egipcio-Estadounidenses, que estuvieron tras la producción de la película.

Una petición anterior de García para que se produjera una orden de retiro del video a YouTube fue rechazada por un tribunal de Los Ángeles.

El caso de García fue el primer litigio civil conocido contra el video, catalogado como un trailer de película, que describe al profeta Mahoma como un idiota y un desviado sexual. El video desató un torrente de antiamericanismo en Egipto, Libia y otros países musulmanes.

El estallido de la violencia coincidió con un ataque a las instalaciones diplomáticas de Estados Unidos en Bengasi en septiembre en el que murieron cuatro estadounidense, entre ellos su embajador en Libia.

Para muchos musulmanes, cualquier representación del profeta es considerada blasfema.

Google ha rechazado retirar el video de YouTube, a pesar de la presión de la Casa Blanca, aunque la empresa bloqueó el trailer en Egipto, Libia y otros países musulmanes.

García acusó al cineasta de presunto fraude, difamación y de prácticas comerciales desleales.

Pero su demanda federal también incluye una reclamación de "copyright" por su actuación en el video, titulado "La inocencia de los musulmanes", y acusa a Google de violar sus derechos de autor al distribuir el material sin su aprobación a través de YouTube.

Pero en el fallo de tres páginas, el juez cuestionó la validez de tal afirmación. Sostuvo que aunque pudiera demostrar un legítimo interés de sus derechos de autor en su actuación en la película, ella renunció a sus derechos de manera efectiva ante los productores.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/12/03/juez-federal-estadounidense-rechaza-retirar-video-anti-islmico-de-youtube/
#35315
Los jóvenes tuitean en el baño. Al menos el 32% de los norteamericanos, según el estudio anual de Nielsen sobre el uso de las redes sociales, mientras que el 51% de los mayores de 24 años se conecta en la oficina. Estas tendencias se afianzan al igual que el hábito de conectarse mientras se está viendo la televisión.

Asimismo se muestra cómo el dominio absoluto de Facebook sobre el resto de redes sociales se basa en las conexiones desde el ordenador. Mientras el uso de este aparato apenas aumenta de un año a otro, se duplica la conexión a través del móvil o directamente desde una aplicación.

Actualmente el 61% del tráfico de las redes sociales es desde el pecé, seguido del 34% de las aplicaciones y el 5% de los móviles; pero por número de unidades, de seguir la actual progresión, la aplicación se convertiría el próximo año en la primera vía de acceso, superando al ordenador.

Facebook se lleva el 17% de todo el tiempo que pasan los norteamericanos en Internet, sin embargo, mientras en el ordenador su tráfico es superior a Blogger, Twitter, Wordpress y Linkedin, en el móvil solo es el doble de Twitter. En el caso del acceso con una aplicación, también Facebook ha mejorado mucho.

Precisamente, su menor presencia en los aparatos móviles fue factor decisivo para que se castigara al valor de Facebook en la Bolsa. En varias ocasiones Mark Zuckerberg, fundador de la red, ha explicado que el mayor reto que tienen en su implantación en los aparatos móviles, donde parece que la gente se habitúa más a Twitter.  En el caso de Google+ tiene cierta presencia cuando la gente accede desde el ordenador (séptima red) o desde una aplicación (cuarta), mientras que desde el móvil, no existe.

En cualquier caso, las sesiones en las redes sociales son mucho más largas cuando la gente se conecta desde el ordenador que si lo hace desde un móvil o con una aplicación.

Otra tendencia fundamental es el uso de otros aparatos delante del televisor. El 41% de los propietarios de tabletas y el 38% de los propietarios de smartphones se conecta a la vez que ve la televisión, aunque su actividad no se reduce solo a la navegación, sino que es un momento muy importante de compras, especialmente desde las tabletas.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/12/04/actualidad/1354615670_170465.html
#35316
El 21 de diciembre no será el fin del mundo. Eso ha manifestado la NASA, en contra de las predicciones mayas sobre el impacto del ficticio planeta Nibiru contra la Tierra, ante el bombardeo de más de 5.000 consultas relacionadas con el tema en su blog Ask an astrobiologist (Pregúntale a un astrobiólogo).

El científico encargado del espacio, David Morrison, ha tenido que calmar a algunos usuarios, por lo que ha hecho públicas las respuestas a alguna de las preguntas más frecuentes, en las que deja claro que la profecía de que Nibiru se dirige a nuestro planeta se basa en fabulas y poemas sumerios, donde se trata como un personaje asociado al dios Marduk.

No obstante, algunos internautas están convencidos de que la agencia estadounidense conoce la existencia del planeta y que ha creado un telescopio en el Polo Sur para estudiarlo. Así, Morrison ha explicado que tal telescopio fue construido por la National Science Foundation y que es un radio telescopio, por lo que no puede tomar imágenes. Y ha añadido que ningún gobierno podría ocultar un hipotético fin del mundo porque no podría controlar a los millones de científicos independientes ni a la gente que mira al cielo: "Si algo fuera a chocar contra nosotros, cualquiera podría verlo".

Además, el experto ha aclarado que las fotografías y videos de Nibiru que pueden verse en Internet no son más que imágenes falsas del Sol, causadas por reflejos internos de la lente y que pueden identificarse fácilmente porque aparecen diametralmente opuestas a la imagen solar real.

"Una mala interpretación"

Respecto a la profecía del fin del mundo, Morrison ha señalado que "se ha hecho una mala interpretación" del calendario maya y que lo que indica el documento tallado por esa civilización es el fin de un ciclo, pero asegura que no se refiere a un día apocalíptico. Por eso, el científico culpa a Internet y las redes sociales de que se haya extendido "una fantasía fabricada".

A parte de estas cuestiones, el astrobiólogo ha tenido que aclarar también las dudas de los usuarios sobre un posible cambio en el eje de la Tierra o una llamarada solar que acabe con la vida.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1666785/0/nasa-profecia-maya/fin-mundo/cinco-mil-consultas/
#35317
Uno de los antivirus que han realizado una propuesta más valiente fue Panda Cloud, el antivirus en en mi opinión ha marcado el camino para que otras compañías se sumen a la tendencia de llevar los ficheros de firmas a la nube para estar siempre actualizados. Además la nueva versión 2.1 de Panda Cloud ahora incluye protección contra los Zero-Days tanto para la versión gratuita como para la Pro.

Panda Cloud aprovecha la agilidad que le da poder actualizar la protección en tiempo real y su protección basada en el análisis de comportamiento para tratar de evitar malware que intente explotar este tipo de agujeros de seguridad, sin importar el software que sea, ya sea Adobe, Java o Microsoft Office, por citar tres ejemplos.

Además la nueva versión está pensada para proteger en tiempo real para las aplicaciones de la nueva Windows Store, pequeñas mejoras en la interfaz de usuario y de rendimiento para seguir haciendo de Panda Cloud un antivirus ligero que no sobrecargue el sistema. La nueva versión se irá lanzando de forma progresiva y los que ya tengan Panda Cloud se irá lanzando de forma progresiva en los próximos días.

Si vais a instalar por primera vez este antivirus tened en cuenta que vienen marcadas por defecto la instalación de una barra de seguridad para el navegador, así como el cambio del motor de búsqueda y la página de inicio, por lo que antes de marcar, siguiente, leed bien para luego no tener que volver a cambiarlo.

Lo cierto es que dado que Windows 8 ya integra Windows Defender por defecto, los antivirus gratuitos como Panda Cloud tienen que ponerse las pilas si quieren llegar a desbancar a éste. A pesar de que recientemente Microsoft Security Essentials ha perdido el certificado AV-Test, obteniendo peores resultados que otras soluciones gratuitas en lo que respecta a la protección, incluida Panda Cloud.

FUENTE : http://www.genbeta.com/seguridad/la-nueva-version-2-1-de-panda-cloud-ahora-incluye-proteccion-contra-los-zero-days
#35318
Publicado el 3 de diciembre de 2012 por Jaime Domenech

Los últimos daros de la consultora Net Applications han vuelto a confirmar el abrumador dominio de Internet Explorer entre los internautas.

En total, los usuarios de Internet Explorer el mes pasado fueron del 54,87%; seguido a larga distancia de Firefox, que mantiene su segunda posición y logra apuntarse una cuota de mercado del 20,48 por ciento.

Un poco más rezagado está Google Chrome, un navegador que ocupa la tercera posición y consigue un 17,28% de cuota de mercado en el último mes de noviembre, lo que significa que no acaba de frenar su caída.

Los puestos de consolación son para Safari y Opera, que obtienen números bajos, llegando solo al 5,34% y al 1,68 por ciento, respectivamente.

Más información en SiliconWeek  http://www.siliconweek.es/noticias/chrome-pierde-usuarios-por-tercer-mes-consecutivo-30202

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/12/03/firefox-sigue-al-alza-en-un-mercado-dominado-por-internet-explorer.html
#35319
Las presiones de los medios, los consumidores y los políticos han obligado a la cadena estadounidense de cafeterías Starbuck's a replantearse su estrategia fiscal en Reino Unido. Se da por seguro que ese replanteamiento se concretará el miércoles en el anuncio de que acabará pagando una cantidad muy superior a la actual a la hora de devengar el Impuesto de Sociedades.

El anuncio se ha producido coincidiendo con la publicación de un durísimo informe de la Comisión de Cuentas Pública de la Cámara de los Comunes en el que denuncia que tanto Starbuck's como Google y Amazon están aplicando la legislación fiscal al pie de la letra "tanto nacional como internacionalmente para minimizar inmoralmente sus obligaciones fiscales".

Aunque controla casi un tercio del mercado británico y asegura a sus accionistas que obtiene beneficios del 15%, Starbuck's ha declarado oficialmente pérdidas en 14 de los últimos ejercicios fiscales y en todos esos años solo ha pagado en un ejercicio el Impuesto de Sociedades. Eso se debe a que destina una buena parte de sus ingresos en Reino Unido a pagar royalties a sus compañías en Holanda y Suiza, donde paga menos impuestos por sus beneficios.

El anuncio de Starbuck's puede incrementar la presión sobre Amazon y Google, pero estas dos firmas tienen la ventaja de que es más difícil para el consumidor boicotear sus servicios como estaba empezando a ocurrir con las cafeterías de Starbuck's.

El informe parlamentario se pregunta cómo es posible que Amazon, que tuvo unas ventas de más de 4.000 millones de euros a través de su portal británico, declarara solo unos ingresos de 255 millones en su filial de Reino Unido y acabara pagando tan solo 2,2 millones de euros por Sociedades. Nadie acusa a Amazon de hacer nada ilegal y los expertos apuntan que en realidad en territorio británico lo único que tiene son grandes naves de almacenamiento, en los que emplea a 15.000 personas.

Tanto sobra Amazon como sobre Starbuck's, mucho más intensivos en mano de obra que Google, planea la duda de si en realidad están creando o están destruyendo empleo porque su presencia en el mercado británico está llevando al cierre a una cantidad ingente de cafeterías y librerías independientes. ¿Si no pagan impuestos y además no crean empleo, o muy poco y muy mal pagado, qué beneficio obtienen los británicos con su presencia?

Google es un caso aparte porque el grueso de su actividad se centra en la elaboración de su tecnología informática en Estados Unidos. Pero lo parlamentarios le reprochan que, al devengar en el paraíso fiscal de las Bermudas los beneficios que obtiene fuera de Estados Unidos, está incumpliendo el precepto, aceptado por la compañía, de que los beneficios han de pagar impuestos en las jurisdicciones fiscales en las que se originan. ¿Si los beneficios que obtiene en Reino Unido y otros países se originan en la tecnología estadounidense, porque paga los impuestos en Bermudas y no en Estados Unidos?, se preguntan los diputados?

El informe acusa al Tesoro británico de no perseguir con más determinación a las multinacionales establecidas en Reino Unido y se pregunta por qué, si en el ejercicio 2011-12 los ingresos fiscales del Tesoro aumentaron en 5.500 millones de euros, los procedentes del Impuesto de Sociedades se contrajeron en 7.800 millones. Una pregunta, esta, algo más incauta porque el informe no aclara si cayeron más entre las multinacionales o entre las empresas británicas o qué efecto pudo tener el aumento del IVA del 17,5% al 20% en ese ejercicio fiscal.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/12/03/agencias/1354539472_353842.html
#35320
Los españoles Noel Rodríguez y Francisco Gámiz, investigadores del Laboratorio de Nanoelectrónica de la Universidad de Granada, tienen entre manos el que podría convertirse en un nuevo estándar en el almacenamiento digital: la memoria A-RAM. El ingenio, cuyo acrónimo responde a 'Advanced Random Access Memory', se postuló en 2009 con la colaboración del laboratorio CEA-LETI en Grenoble, Francia. Se trata, en esencia, del diseño de una celda de memoria que permite una miniaturización mucho mayor que la del actual DRAM, presente en la mayoría de ordenadores, smartphones y consolas, al eliminar el condensador y montar solo un transistor en cada celda.

Como explica Gámiz, las bases de la memoria de acceso rápido se han mantenido inalteradas los últimos 60 años: "Desde su invención en los años 60 por Robert Dennard en IBM (EEUU), las instrucciones y los datos necesarios para el funcionamiento de un ordenador se almacenan en forma de ceros (ausencia de carga) y unos (presencia de carga) en arrays de celdas de memoria DRAM (Dynamic Random Access Memory)". Las celdas de memoria DRAM están formadas por un transistor y un condensador (ó 1T-1C-DRAM), es decir, cada bit de información se almacena en forma de carga eléctrica en una celda formada por un condensador (que almacena la carga) y un transistor a través del cual se accede a dicha carga y, por lo tanto, a la información.

El modelo de A-RAM español elimina el condensador, la parte más difícil de escalar, y almacena toda la información en el transistor, que también sirve el acceso a los datos. De este modo se consigue una memoria mucho más pequeña que proporciona tiempos de retención muy largos, muy bajo consumo de energía y una gran separación entre ambos niveles lógicos, lo que la hace especialmente inmune al ruido/interferencias y a la variabilidad de los procesos tecnológicos.

En el sitio web puede encontrarse una definición mucho más sencilla: "Imaginemos una gran piscina -el estándar de grandes transistores- que es capaz de mantener el agua fría y la caliente separadas durante un periodo de tiempo. ¿Pero qué sucede al intentar realizar el mismo experimento en un vaso de agua, en la última escala del transistor-? Pues que A-RAM puede hacerlo".

El proyecto de Rodríguez y Gámiz se encuentra ya en las últimas fases de desarrollo tras comprobar la prestigiosa publicación IEEE Electron Device Letters que los resultados experimentales se ajustan a las prospecciones teóricas. En estos momentos diez patentes internacionales (UE, Japón, EEUU, Corea...) protegen la A-RAM mientras el equipo se centra en el desarrollo de alternativas derivadas que se ajustan al modelo tridimensional empleado por Intel en su arquitectura Sandy Bridge.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/12/03/dos-cientificos-espanoles-postulan-un-sistema-revolucionario-de-memoria-ram-3744/