Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35051
Llega ya a hora de la cena de Nochebuena, donde muchos niños alrededor del mundo esperan la llegada de Papá Noel (o Santa Claus, según convenga) para mañana por la mañana. Y estando como estamos en el 2012, ya no hay excusa para saber cómo va el reparto de regalos: Google nos ofrece con Santa Tracker la localización exacta de Papá Noel actualizada en tiempo real y con un buen puñado de datos adicionales.

Teniendo en cuenta las zonas horarias del mundo, Papá Noel empieza a repartir regalos en los primeros países donde ya ha sido de noche: Nueva Zelanda y Australia. Y a partír de ahí toca seguir la noche: el resto de Oceanía, Japón, China, Mongolia y Siberia... a medida que el planeta va rotando Papá Noel se va acercando a España, donde empezarán a caer paquetes durante esta madrugada.

Santa Tracker nos ofrece también estadísticas: cantidad de regalos que ha repartido, kilometros que ha recorrido, ciudad donde está dejando regalos y próxima ciudad... incluso actualizaciones en forma de mensajes cortos. Todo para que los más jóvenes de la casa estén al tanto de la situación de los regalos de navidad. Si han sido buenos, claro. ¡Felices fiestas a todo el mundo!

Sitio oficial | Santa Tracker http://www.google.com/santatracker

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/google-nos-felicita-la-navidad-permitiendonos-seguir-el-rastro-de-papa-noel-en-todo-momento

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/localiza_a_traves_de_tu_pc_el_paradero_de_papa_noel-t378911.0.html;msg1811138;topicseen#msg1811138
#35052
La policía portuaria de Tarragona ha detenido a un hombre que, haciéndose pasar por trabajador de la aduana, ofrecía material audiovisual - iPhones, iPads, ordenadores o televisiones- a bajo precio antes de huir con el dinero sin entregar el producto.

Los agentes sorprendieron el pasado día 21 'in fraganti' a Santiago R.A cuando había cobrado 400 y 485 euros a dos de sus víctimas que esperaban infructuosamente que les trajera los productos apalabrados.

El 'modus operandi' del detenido consistía en contactar con personas fuera de las instalaciones del puerto y en poblaciones del Baix Camp y del Tarragonés, con las que confraternizaba hasta crear un vínculo de confianza.

El presunto estafador explicaba entonces a sus víctimas que él trabajaba en la aduana del puerto y que podría conseguirles a un precio mucho más bajo del mercado material audiovisual, de telefonía o de electrónica, como iPhones, iPads, ordenadores portátiles o televisiones de pantalla plana.

Excusas varias

Les pedía entre 400 y 4.500 euros, según el producto y llevaba a las víctimas hasta las instalaciones portuarias, donde con "una excelente interpretación", según la policía, se hacía pasar por conocido de todos para convencer aún más a sus 'clientes'.

Ya fuera de los edificios del puerto, el detenido utilizaba diferentes excusas, como que iba a cursar la factura, que su coche estorbaba o que iba él solo a recoger el material, para desaparecer del lugar dejando a sus víctimas sin dinero y sin material.

Tras ser puesto a disposición de los Mossos d'Esquadra, la policía ha constatado que en los últimos seis meses al menos había estafado a una decena de personas con el mismo método.

FUENTE :ihttp://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detenido-tarragona-por-estafar-con-compras-electronica-2280722
#35053
Esto de guardar tus fotografías en internet se está convirtiendo en un verdadero lío, son tantas las opciones existentes que lo más normal es que al final, todos tus preciados recuerdos acaben repartidos entre diversos servicios en la nube.
Si es lo que te ocurre a ti también, tal vez debas plantearte probar OpenPhoto, un proyecto de código abierto, que te permite almacenar tus fotografías, tener un control total sobre ellas y sin limitaciones.


"Como sucede en tu caso, nuestras fotos son los ficheros digitales más valiosos que tenemos. Y como en tu caso, hemos usado Flickr, Picasa y SmugSmug y hemos terminado con nuestras fotos repartidas en distintos sitios en la web."

Todas tus fotos en un solo lugar.

OpenPhoto, te permite de una forma sencilla almacenar todos tus archivos en un mismo sitio, ya sea de forma local o mediante un cuenta en Dropbox, Box.com o Amazon s3. Pero además, te permite importar tus imágenes desde otros servicios como Facebook, Picassa o Flickr, para tenerlas más localizables, todo esto con una herramienta propia, muy fácil de usar.

Si estáis interesados en esta alternativa libre, no dudéis en visitar su pagina para comprobar todas sus características. Mientras tanto, os dejo un vídeo sobre este proyecto.

http://vimeo.com/openphoto/openphoto-intro

Visto en opensource.com http://opensource.com/life/12/12/open-photo

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/12/24/openphoto-alternativa-open-source-para-guardar-tus-fotografias/
#35054
Es una de las principales puntos en los debates entre usuarios de iOS y de Android: el jailbreak. Apple mantiene su sistema móvil firmemente cerrado y sigue defendiendo este modelo frente a la libertad de los usuarios de Android de modificar lo que quieran en su terminal. Y sí, el jailbreak para todas las versiones de iOS llega tarde o temprano, pero en Apple han invertido mucho más tiempo en mejorar la seguridad con la futura versión 6.1.

Por el momento Apple puede enorgullecerse de su protección anti-jailbreak en dispositivos con chips A5 y A6 y con iOS 6, donde el jailbreak aún no se ha podido liberar (sólo los más veteranos están invirtiendo tiempo en intentar encontrar la puerta trasera del sistema); y según el hacker i0n1c dicha protección da otro salto adelante en las versiones de prueba de iOS 6.1.

La causa más que probable de este refuerzo es, sin duda, el cambio de responsable del sistema. Puede que Scott Forstall se esforzara para complicarle el trabajo a los jailbreakers, pero parece que Craig Federighi ha cogido el asunto con mucha más prioridad que antes. La conclusión es la de siempre: si usáis iOS con un jailbreak... no esperéis poder actualizar a la versión 6.1 en cuanto ésta sea liberada por Apple.

Vía | Cult of Mac http://www.cultofmac.com/207437/changing-of-the-guard-at-apple-makes-ios-6-1-much-harder-to-jailbreak-says-hacker

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/mas-dificil-todavia-apple-redobla-esfuerzos-en-sus-medidas-anti-jailbreak
#35055
Aunque actualmente no está muy de moda enviar postales navideñas (o bueno, realmente de ningún tipo) vía email, todavía hay gente más tradicional que sí lo hace. Encontrar una buena página o servicio que te permita crear o personalizar una no es sencillo, pero hoy os vamos a hablar de una interesante alternativa: Codeacademy Code Cards

Los responsables de Codeacademy, la web que organiza cursos online que enseñan a programar de forma realmente fácil, han habilitado un apartado en su sitio en el que enseñan cómo crear postales desde cero en HTML. No te preocupes, no es necesario que domines el lenguaje ya que puedes ir añadiendo elementos desde un menú secundario.

Si además entiendes algo de HTML y CSS, podrás editar el código y personalizarlo más a tu gusto: texto, fondo, elementos a añadir... se puede incluir hasta música o nieve cayendo. Y una vez tengas tu postal, desde la propia web puedes enviarla a tus amigos y familiares, o compartirla directamente en las principales redes sociales si lo prefieres. Si te das prisa, aún puedes enviar las tuyas antes de empezar a cenar esta Nochebuena.

Enlace | Codeacademy Code Cards http://cards.codecademy.com/codecards/
Vía | Wwwhat's new http://wwwhatsnew.com/2012/12/24/codecademy-lanza-servicio-para-crear-postales-de-navidad-programando/

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/crea-tus-propias-postales-navidenas-en-html-de-manera-sencilla-con-codeacademy-code-cards
#35056
Los hackers están últimamente muy activos y graciosos en Twitter, sobre todo para ponernos los dientes largos. Después de p0sixninja, es ahora otro conocido de la escena, i0n1c quien añade un poco más de leña a la ceremonia de la confusión con la promesa de una beta de su método M00nsh1ne, que permitiría un jailbreak untethered hasta en iOS 6.0.2 para Navidad, que al final resultó una nueva broma.

Stefan Esser, verdadero nombre de i0n1c,al igual que p0sixninja hace unos días, ha querido animar la Navidad de los que esperan un jailbreak untethered para sus iPhone 5. Y es que anunciaba a través de su cuenta de Twitter que durante estas fiestas tendrá lista una beta de su software M00nsh1ne, que permitiría aplicar un jailbreak untethered a iOS 6.0 hasta incluso la última actualización, la 6.0.2.

De primeras ya parecía un poco raro una afirmación de este calibre, sobre todo ante la advertencia que hizo otro gran nombre de la escena alternativa de iOS, MuscleNerd, quien aconsejó a todo interesado en el jailbreak que no actualizaran a la recientemente lanzada actualización del sistema operativo de Apple para móviles.

Otra broma, y a seguir esperando

Al final, de nuevo, ha sido una forma de toma el pelo al personal que, ciertamente, debe estar algo pesado con estos desarrolladores. Tanto i0n1c como pod2g, p0sixninja y Musclenerd están trabajando activamente en encontrar algo que no sea un "failbreak". Es decir, un método que no utilizara código de Apple para traspasar las barreras de seguridad de iOS 6. Pero como se puede ver en los comentarios que siguieron en la conversación entre 10n1c y alguno de sus followers, ni por asomo esta próximo el lanzamiento de algo tan avanzado como una beta de Moonshine.

Así que de momento queda seguir esperando a ver si alguno de los anuncios de los desarrolladores implicados en el jailbreak untethered de iOS 6 deja de bromear y realizan un anuncio serio al respecto.

FUENTE : http://www.movilzona.es/2012/12/24/os-hackers-siguen-bromeando-con-el-jailbreak-untethered-de-ios-6/
#35057
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que su organización publicará en 2013 un millón de nuevos documentos confidenciales relacionados con "todos los países del mundo", durante un discurso desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra refugiado desde hace seis meses.

El famoso hácker compareció durante 15 minutos desde el balcón de la legación diplomática ante un centenar de seguidores y medios de comunicación de todo el mundo, en lo que fue su segunda aparición desde que se refugió en ese edificio para evitar su extradición a Suecia.

Assange aseguró que su trabajo no se verá "amedrentado" y que seguirá enfrentando a los "acosadores", por lo que tiene preparados más de un millón de documentos paras ser publicados en 2013, que afectarán a todos los países del mundo.

El fundador de WikiLeaks dijo además que "la puerta está abierta y siempre ha estado abierta para cualquiera que desee usar los tramites adecuados para hablar conmigo o garantizarme una salida segura".

En este sentido, el experiodista y hácker australiano de 41 años, explicó que el Pentágono estadounidense sigue considerando a su organización como "criminal" y el Gobierno de Australia "no defiende el periodismo y las publicaciones de WikiLeaks", lo que le hace seguir en la embajada de Ecuador.

"Hace seis meses entré en este edificio. Se convirtió en mi casa, mi oficina, mi refugio. Gracias al Gobierno de Ecuador y el apoyo de sus habitantes. Estoy seguro en esta embajada y desde aquí es donde puedo hablar de manera segura", dijo Assange en lo que denominó su "discurso de Navidad".

El fundador de Wikileaks apuntó que a pesar de que su libertad es limitada, puede trabajar y comunicarse, "algo que no pueden hacer 232 periodistas que se encuentran esta noche en prisión".

Assange rechaza ser extraditado a Suecia, que le reclama para interrogarlo por presuntos delitos sexuales que él niega, si no se le ofrecen garantías de que no será eventualmente entregado a Estados Unidos.

El australiano teme que allí podría afrontar la pena de muerte por las revelaciones de documentos confidenciales sobre Irak y Afganistán de su portal WikiLeaks.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/12/20/wikileaks-revelar-un-milln-de-documentos-secretos-en-2013/
#35058
Publicado el 24 de diciembre de 2012 por Jaime Domenech

El popular desarrollador Paolo Bonzini, responsable de proyectos en la Free Software Foundation (FSF) que dirige Stallman, ha decidido decir adiós a la organización al surgirle problemas con el popular ingeniero.

Bonzini llevaba ocho años en la FSF y se encargaba de mantener los proyectos de GNU grep y GNU sed.

La decisión de su renuncia a seguir trabajando para la organización de software libre se debe a desavenencias de tipo técnico y administrativo con Stallman.

Bonzini reconoce que Stallman ayudaba a la hora de tomar decisiones ejecutivas porque podía convencer a los mantenedores de GNU pero ha señalado que su actitud era inmovilista.

En concreto, el desarrollador indica que Stallman no le dejó mejorar los estándares de codificación de GNU y cambiar del lenguaje C a C++, lo que implica que esos estándares se han quedado obsoletos.

Asimismo, Bonzini alega que la FSF no tenía interés en promover la marca GNU, algo que en su opinión era necesario ya que la fundación dependía de múltiples fuentes de trabajo.

Lo cierto es que las críticas del desarrollador no dejarían de ser un hecho aislado si no fuera porque Niko Mavrogiannopoulos, encargado de mantener GnuTLS, se llevó hace unas semanas el proyecto fuera de la FSF por desacuerdos con las decisiones y forma de trabajar de la organización.

vINQulos

TechEye http://news.techeye.net/software/open-source-needs-to-ignore-richard-stallman

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/12/24/criticas-a-richard-stallman-en-el-mundo-open-source.html
#35059
La formidable historia de Eduardo Morillo nace, como muchas otras, de una amistad. "A finales septiembre, mi mejor colega me comentó que me apuntara a un concurso para flipados del Pro Evolution como nosotros". Sin tiempo para pensarlo mucho -el concurso arrancaba en cuestión de días-, este joven de 24 años, que vive en Getafe, estudia Magisterio y reparte su tiempo libre entre la consola y los campos de tierra de su barrio, aceptó el reto de Konami, que buscaba al mejor jugador, aquel que dominara el Pro pero que también supiera jugar al fútbol. Eduardo encajaba en ese perfil: "Soy fan desde niño del Pro, no juego a otra cosa. Y desde los siete años llevo un balón pegado al pie, primero en la categoría de infantiles del Getafe y después en los equipos amateur de mi barrio, Perales del Río".

El ganador viajaría a Tokio, donde los creativos de Konami captarían sus movimientos y atributos físicos para después introducirlos en la última actualización del juego, disponible desde el 20 de diciembre. Una iniciativa inédita en el mundo de los videojuegos.

Seguir leyendo : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/12/21/actualidad/1356124886_949676.html
#35060
Cinco años después de que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) demandara al fundador de Weblogs SL, Julio Alonso, a raíz de un post de 2004 titulado 'SGAE=Ladrones' en su blog Merodeando, el Tribunal Supremo ha dado la razón al bloguero y anula su condena. En la sentencia se pone de manifiesto que prevalece la libertad de expresión sobre el derecho al honor de la SGAE, y se critica la actuación de la misma.

"El derecho al honor, según reiterada jurisprudencia, se encuentra limitado por las libertades de expresión e información", asegura el Tribunal Supremo en su sentencia, en la que considera los calificativos referidos a la SGAE "coincidentes con la críticas sociales que en ese momento existían en relación al comportamiento mercantil de la entidad demandante" y recuerda "el malestar social que ocasiona la actividad desarrollada por la entidad gestora", parte de cuya cúpula gestora anterior, conviene recordar, se encuentra procesada en el marco de la operación Saga.

Recuerda el Supremo en esta sentencia que la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información estipula que "no serán responsables por la información almacenada a petición del destinatario y la información a la que dirijan a los destinatarios de sus servicios siempre que no tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero susceptible de indemnización o, si es que lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos".

El Alto Tribunal sigue la estela de sentencias anteriores como la que absolvía a los responsables del foro Quejasonline, que había sido demandada por la Mutua Madrileña Automovilista en 2004 por supuestos ataques al honor en ciertos comentarios anónimos, o el caso Mindoniense.com.

No obstante, existen otras sentencias en sentido contrario. La más destacable es la del propio Tribunal Supremo, que confirmó el pasado año la condena a la página web Alasbarricadas.com a indemnizar con 6.000 euros al cantante José Ramón Julio Márquez, 'Ramoncín', por los insultos y comentarios vejatorios albergados en un foro. También cabe recordar que, precisamente hace unas horas, se ha conocido la imputación de este cantante en el mencionado caso Saga.

Cinco años de proceso

El caso contra Merodeando arrancó en abril de 2004, cuando Alonso publicó el 'post' en su blog en el que informaba del inicio de una acción conocida como Google Bombing. Explicaba entonces el bloguero que se trataba de "establecer un enlace a la página de la SGAE con el título 'ladrones'". "Todavía no aparece la página de SGAE en las primeras páginas de la búsqueda en Google, pero todo llegará", afirmaba en dicho texto. Cuatro días más tarde se lograba el 'objetivo'.

En 2007, y tras anunciar Google medidas y modificaciones para tratar de poner fin a dichas prácticas, Alonso recibía un burofax en tono amenazador para que retirase dicho 'post', que aparecía como primer resultado al escribir 'SGAE' en el buscador. Tras negarse el autor, llego la demanda.

Un año más tarde, Julio Alonso fue condenado a una multa de 9.000 euros por vulnerar el honor de la Sociedad General de Autores y Editores. En dicha sentencia no se sancionaba el post, ni siquiera el título, sino el contenido de varias opiniones vertidas por los usuarios en los comentarios de su post. El tribunal hacía responsable de los comentarios a Julio Alonso como intermediario, y le reprochaba no haber tomado ninguna medida, como la eliminación de los que atentan contra el honor de la SGAE.

Incluso la Audiencia Provincial de Madrid mantenía la tesis de que Alonso era responsable de las opiniones aparecidas en el blog, y confirmaba en mayo de 2011 la multa, así como otras medidas recogidas en la sentencia tales como la obligación de publicar la sentencia en su blog, la retirada de los comentarios y el pago de las costas judiciales. Según la Audiencia de Madrid, el autor era "una suerte de colaborador necesario de las manifestaciones vertidas en su blog" y además aseguraba que dicho post "marca e insta a que se viertan opiniones sobre la actuación de la SGAE que finalmente sobrepasa los límites de una denuncia".

Hasta el final

Ahora, el Supremo da la razón a Alonso y defiende su derecho a la libertad de expresión. En un nuevo post, Julio Alonso celebra su 'victoria' de este "importante precedente" y agradece el trabajo de sus abogados, Carlos Sánchez Almeida y Javier Maestre.

"La demanda pretendía que se retirasen de internet textos críticos con la SGAE, bien porque lo ordenase un juez, bien porque el propio Google retirase los enlaces o bien porque los autores nos autocensurásemos por miedo a una demanda", afirma el fundador de Weblogs, SL, que recuerda que decidió "librar esta batalla jurídica" porque pensaba que era un "atropello" y porque podría permitírselo. "Si le llega a tocar a un chaval que vive con sus padres posiblemente no habría tenido más remedio que retirar el post y plegarse a las exigencias de la SGAE", afirma.

Termina el nuevo post con un comentario: "Los derechos y las libertades no son gratis. Costó mucho conseguirlos y costará también mantenerlos. Hay que ejercitarlos. Hay que defenderlos. Hay que luchar por ellos. Hay que unirse para hacerlo y hay que ayudar a los que lo hacen, aunque a ti en ese momento no te afecte. Y hay que estar dispuesto a perder algo para defenderlos".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/21/navegante/1356128976.html