Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34941
Una madre estadounidense ha accedido a regalarle a su hijo el novedoso iPhone 5 a cambio de que firmase un contrato con normas de uso del dispositivo y de comportamiento.

Janelle Hoffman ha conseguido que su hijo Greg, de 13 años, firme un acuerdo de 18 puntos con normas de comportamiento y de estudio, así como horas de uso y de apagado nocturno, según informa la cadena ABC.

La primera norma establece que el dispositivo es propiedad de Janelle y debe conocer su clave de acceso en todo momento. Greg tiene prohibido enviar imágenes de partes del cuerpo con el iPhone y tiene que ser simpático y correcto cuando hable por teléfono.

Janelle cree que el contrato enseñará a su hijo a ser más responsable con la tecnología y a evitar problemas derivados como la adicción o el acoso. "Quiero enseñar a mi hijo a que utilice la tecnología de forma responsable sin abusar y sin convertirse en un adicto", explica en una entrevista con la ABC.

La iniciativa de esta mujer ha sido recibida con alegría por muchos padres en Internet, que están pensando en ponerla en práctica.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1693885/0/iphone-5/regalo-reyes/contrato-uso/
#34942
La industria está viviendo más cambios que nunca y lucha contra la crisis.

El mundo de los videojuegos siempre ha sido muy dinámico, casi siempre a la vanguardia tecnológica de la imagen y el sonido y con innovaciones constantes en la interacción entre el juego y el jugador.

Hasta hace una década, los juegos tenían un público asegurado de adolescentes y hombres jóvenes y en las listas de los más vendidos arrasaban los de tiros y los fontaneros saltarines. Pero la situación ha variado de forma impresionante: las plataformas son muchas más que cuando comenzó el siglo y muy diferentes entre sí, la distribución digital ha permitido a estudios minúsculos incorporarse directamente al mercado, y los juegos se han extendido a todas las edades como entretenimiento personal y social. A esto hay que añadir una crisis económica que afecta sobremanera al consumo.

Seguir leyendo : http://www.vandal.net/reportaje/radiografia-del-mundo-del-videojuego
#34943
Desde Google no se terminan de aclarar. Si bien ayer os contábamos cómo el gigante buscador había comenzado a bloquear las visitas a Google Maps provenientes de terminales con Windows Phone (las redirigían simplemente a la página principal de Google), hoy han anunciado que dejarán de hacerlo próximamente. Eso sí, las explicaciones ofrecidas no terminan de convencer...

Periódicamente probamos la compatibilidad de Google Maps con navegadores móviles para asegurarnos que ofrecemos la mejor experiencia a los usuarios.

En nuestro último test, IE para móviles no ofrecía una buena experiencia con los mapas, ya que no permitía hacer zoom y realizar funcionalidades básicas. Como resultado, decidimos redirigir los usuarios de IE para móviles a Google.com, donde al menos podrían hacer búsquedas locales. Firefox para móviles ofrecía, de alguna manera, una experiencia de usuario mejor y por eso no hay redirección para esos usuarios.

Se han realizado mejoras a IE móvil y Google Maps ahora ofrece una mejor experiencia, así que estamos trabajando para eliminar la redirección. Seguiremos probando la compatibilidad de Google Maps con otros navegadores móviles para asegurar la mejor experiencia para los usuarios

Esta explicación, proporcionada por Google a The Verge, no hace sino dejarnos más dudas sobre todo este culebrón. ¿Por qué ayer echan la culpa al hecho de que IE no utilizara WebKit y ahora simplemente dicen que en este navegador la experiencia no es completa? ¿Por qué justo ayer se dieron cuenta de esto y decidieron actuar? ¿En apenas un día ya se "han realizado mejoras" como para prometer la vuelta de Google Maps a Windows Phone 8?

En fin, aunque hay muchas interpretaciones de todo esto, lo importante es que pronto parece que Google Maps volverá a Windows Phone si Google cumple su promesa. Esperemos que hayan aprendido de la situación y la próxima vez actúen con algo más de transparencia, explicando todo desde el principio y no limitándose a "castigar" a los usuarios con una simple redirección.

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/google-recula-y-devolvera-el-acceso-a-google-maps-a-los-usuarios-de-windows-phone

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/nueva_batalla_entre_google_y_microsoft_google_maps_deja_de_funcionar_en-t380072.0.html;msg1815701;topicseen#msg1815701
#34944
Alguien se ha tenido que portar muy bien este año, porque los reyes han traído más de un nuevo Mac a algún que otro hogar. Si eres de los afortunados y es la primera vez que te enfrentas a OS X Mountain Lion y su plataforma de aplicaciones, no te preocupes: aunque cada uno tenga sus preferencias os podemos dejar con cinco programas básicos con los que poder empezar bien con tu nuevo ordenador.

UnrarX, el descompresor todoterreno

Aunque Stuffit Expander es recordado como el líder absoluto de los compresores para OS X, esta aplicación ha ido perdiendo popularidad a medida que han ido apareciendo alternativas gratuitas y más compatibles. Tenemos The Unarchiver, 7ZipX o el que destacamos: UnrarX.

La interfaz de UnrarX no es la favorita de todo el mundo (nos muestra el progreso de descompresión de un archivo como si fuera un terminal de comandos), pero es el único descompresor que no me ha dado ningún problema con le inmensa variedad de archivos comprimidos. A trozos, con contraseña... UnrarX puede con todo y es gratuito. Un obligado.

Sitio oficial y descarga | UnrarX http://www.unrarx.com/

VLC Media Player

Uno de los principales defectos de OS X, tal y como pasa en Windows, es que sólo es compatible con sus propios formatos de vídeo cerrados. VLC Media Player es el reproductor capaz de abrir más formatos de vídeo y el más universal, con lo que su instalación también es un must si solemos ver vídeos en formatos AVI o MKV.

Su rendimiento no es el mejor del mundo, así que si buscáis alguna alternativa que sacrifique compatibilidad pero gane en rapidez siempre podéis probar mPlayerX o Movist. También tenemos la posibilidad de vitaminar el reproductor QuickTime con el paquete de códecs gratuito Perian, aunque parece que los días de este software están contados.

Sitio oficial y descarga | VLC Media Player http://www.videolan.org/vlc/

Pixelmator

No, Photoshop no es la única solución de edición fotográfica y dibujo que tenemos en OS X. Pixelmator es mucho más barato, su rendimiento está milimétricamente optimizado para trabajar con las versiones más recientes de OS X y su interfaz está cuidadísima.

Además de las funcionalidades que todos recordamos como las capas, las herramientas para reparar imágenes o los pinceles, Pixelmator es capaz de guardar todos sus archivos en iCloud y encargarse de aplicar filtros al estilo de Instagram en todas nuestras fotos. Si estamos buscando una alternativa a la carísima licencia de Apple, Pixelmator se merece un intento.

Sitio oficial y descarga | Pixelmator http://www.pixelmator.com/

Wunderlist

Nada como estrenar un ordenador nuevo para proponerse ser más productivo. Y OS X es el sistema operativo donde hay más variedad de aplicaciones que gestionan nuestras tareas, empezando por el pionero Things o pasando por un cliente con objetivos más diversos como Evernote.

Pero si lo que de momento buscamos es un gestor de tareas gratuito donde poder sincronizarlas y gestionarlas con ciertos niveles de clasificación, no está de más probar Wunderlist. El único inconveniente que se le puede sacar es su lentitud al cargar los datos sincronizados de sus servidores, pero desde la misma web oficial ya están trabajando para solucionarlo.

Sitio oficial y descarga | Wunderlist http://www.6wunderkinder.com/wunderlist

Steam

Terminamos, cómo no, suponiendo que en algún momento podremos sacar tiempo para jugar. Y para eso no hay nada mejor que la plataforma de juegos Steam de la mano de la cada vez más influente Valve.

Tampoco hay que olvidarse que en la misma Mac App Store hay más juegos, así como en otros catálogos alternativos para Mac como el de GOG o la Mac Game Store. Una cosa está clara: lo de que en OS X no se puede jugar es una excusa que ya se ha quedado atrás.

Sitio oficial y descarga | Steam http://store.steampowered.com/

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/cinco-aplicaciones-y-algunas-de-sus-alternativas-que-no-pueden-faltar-en-tu-nuevo-mac
#34945
Los reyes magos ya pasaron y dejaron sus regalos. Si eres el poseedor de un flamante Kindle 4 (el modelo básico de Kindle), a continuación vamos a revisar siete cosas que debes saber para sacarle un mayor partido a tu dispositivo. No se trata de una guía exhaustiva de como usar tu lector de libros, sino más bien una serie de tips que pueden resultarte de utilidad.

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/movil/siete-trucos-para-sacarle-mas-partido-a-tu-nuevo-kindle-4
#34946
El portal Uptodown ha publicado un ranking con los 50 programas más descargados durante el año 2012, en el que los programas de descarga de archivos, los navegadores y los antivirus son los que más éxito han tenido.

Ares, Firefox y Avast ocupan los primeros puestos de la lista, aunque también tienen una presencia destacada los programas de mensajería, los de gestión de claves o los videojuegos.

Así lo señala Luis Hernández, cofundador y CEO de Uptodown. "Los programas de intercambio de archivos, comenzando por el popular Ares, presentan una fuerte demanda y son utilizados en un gran número de hogares en España y América Latina", dice. "De los 50 programas más descargados durante 2012 seis pertenecen a esta categoría".

El ranking también saca a la luz que cada vez utilizamos más el PC para consumir contenidos audiovisuales. "El software para reproducir contenidos multimedia como VLC Media player o Windows Media Player así como aplicaciones que permiten almacenar vídeos de servicios de streaming —Youtube— demuestra que, cada vez más, el ordenador es un punto de consumo de contenidos multimedia", explica Hernández.

Otra de las preocupaciones de los usuarios es, sin duda, la seguridad. Los programas de gestión de claves wifi y los antivirus ocupan destacadas posiciones entre los 50 programas más populares de 2012, como el Avast Home, un antivirus gratuito y sencillo.

Los 50 programas más descargados en Uptodown:

1. Ares (Descarga de archivos).

2. Mozilla Firefox (navegador).

3. Ares Destiny (Descarga de archivos).

4. Avast Home (Antivirus).

5. aTube Catcher (Para descargar vídeos de YouTube).

6. Virtual DJ (Crea estupendas sesiones DJ y emite por Internet).

7. VLC Media Player  (Media player).

8. WIFI Auditor  (Gestion claves Wifi).

9. Adobe Photoshop  (documentos).

10. Aircrack-ng  (Potente programa para descifrar claves de redes WEP y WPA).

11. Windows Live Messenger (chat).

12. Plants Vs Zombies (juego).

13. WirelessKeyView (Obtiene las claves de red inalámbrica almacenadas en el PC).

14. NOD32 (Eficacia y rapidez en la detección de virus).

15. eMule (descargas archives).

16. Google Chrome (navegador).

17. YouTUBE downloader (videos).

18. Opera (navegador).

19. Hamachi.

20. uTorrent (descargas).

21. Photoscape (Excelente utilidad para compartir archivos en red).

22. Adobe Flash Player (player).

23. DAEMON Tools (Usa en el ordenador CDs y DVDs con sistemas anticopia).

24. CCleaner (Elimina toda la basura que acumula Windows).

25. MSN Messenger XP (Chat).

26. Windows Live Messenger 2008 (Chat).

27. Firefox (Navegador).

28. LimeWire (Descarga cualquier archivo multimedia desde la red LimeWire)

29. AVG Free  (Antivirus gratuito con protección residente)

30. WiFi-Manager  (claves).

31. MecaNet (curso).

32. Sony Ericsson Update Service.

33. GTA San Andreas Hot Coffee (juego).

34. Messenger Plus! Live  (Chat).

35. iTunes   (gestion contenidos).

36. MecaNet Core (mecanografía).

37. Nero  (suite multimedia).

38. Windows Media Player  (reproductor multimedia).

39. WinRAR  (Compresor de archivos rápido y eficiente).

40. Pro Evolution Soccer 6 (Juegos).

41. Google Earth (aplicación).

42. Minecraft (juegos).

43. Skype.

44. Need For Speed  (juego).

45. WinZip (compressor).

46. 3GP Converter (Convierte cualquier vídeo a formato 3GP fácil y gratuitamente).

47. BitTorrent  (descargas).

48. Ares Galaxy Turbo Booster (descargas).

49. Dragon Ball Z Budokai X (juego).

50. Need for Speed Carbono (juego).

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1693741/0/ares-firefox/programas-populares/descargas/
#34947
El presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, Eduardo Eiroa, aconseja que los niños no jueguen más de media hora al día con videoconsolas de 5 o 6 pulgadas a 20 centímetros de los ojos, a veces incluso a menos distancia, para evitar que sufran anomalías visuales.

En estas fechas muchos niños recibirán pequeños dispositivos para jugar como videoconsolas y videojuegos, que favorecen la concentración, la agudeza visual y la lateralidad, así como los reflejos, explica Eiroa en una entrevista.

"Esto es muy bueno de cara al futuro de los niños —argumenta— porque cuando realicen actividades como conducir un automóvil o manejar máquinas complicadas les va a venir bien que su sistema visual tenga esas características".

Sin embargo, los niños cuentan con gran plasticidad en su sistema visual y se adaptan a las circunstancias y al medio en el que se desarrollan, por lo que si pasan mucho tiempo trabajando con una pantalla muy reducida su sistema "va a estar a tope de acomodación".

El ángulo de visión

"No es positivo que se pasen más de media hora al día con una micropantalla a veinte centímetros o menos", sostiene el experto, que alerta de posibles anomalías visuales, como la miopía si además la postura no es la más ergonómica, "porque ven la pantalla con un ángulo muy fuerte, más cerca de un ojo que de otro".

En su opinión, es necesario tener en cuenta estas circunstancias a la hora de utilizar estos juguetes y adoptar las debidas precauciones.

Por el contrario, las pantallas más grandes, situadas a unos tres metros aproximadamente, no tienen "estos efectos tan negativos" y juegos como la Wii, en los que la distancia de la pantalla es mayor, favorecen los movimientos esqueléticos en coordinación con el sistema visual.

"Es muy positivo, pero también jugar al fútbol, baloncesto u otro deporte", sostiene Eiroa, quien observa que muchos niños se ven hoy en día "limitados para ello por el mundo urbano en el que vivimos", en el que "jugar en la calle a veces es difícil" y tienen que entretenerse en casa.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1693658/0/pantallas-pequenas/danos-vista/ninos/
#34948
Ni son ligeros ni silenciosos. Es más, la mayoría de ellos parecen inspirados en las formas de la Ruta del Bakalao. Sin embargo existe una gama casi desconocida de portátiles, principalmente orientada a los 'jugones', que ofrece unas prestaciones mucho mayores que las de cualquier equipo que pueda encontrarse en las grandes superficies comerciales.

Es preciso advertir que, si lo que se desea hacer con el ordenador no pasa de navegar, ver películas y jugar una partida eventual a algún videojuego, estos no son los ordenadores ideales. Si, por contra, usted busca un equipo potente que dentro de unos años siga a la vanguardia técnica, a buen seguro los siguientes modelos le interesarán. Penalizará en conceptos como batería y peso y le saldrá caro, pero su máquina no tendrá nada que envidiar a los de sobremesa.

Seguir leyendo : http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/04/portatiles-premium-altas-prestaciones-en-formato-reducido-3937/
#34949
Menuda "guerra" se ha montado en tan sólo unos días entre Google y Microsoft. Si bien durante esta semana desde Microsoft se quejaban de que Google les impedía desarrollar una buena aplicación de YouTube para Windows Phone, las cosas se han puesto más feas en las últimas horas, con bloqueos y limitaciones que afectan tanto a Google Maps como a Gmail.

Esta misma mañana comenzaban a llegar las primeras quejas de usuarios de Windows Phone que afirmaban no poder entrar en Google Maps desde sus terminales. Aunque en un principio parecía que podría tratarse de un bug, el hecho de que la versión británica siguiera funcionando pronto nos sacó de dudas: algo había hecho Google para que, de pronto, dejara de funcionar.

Desde Google no tardaron en explicar la situación... a su manera:

La versión para móviles de Google Maps está optimizada para navegadores WebKit, como Chrome y Safari. Sin embargo, y como Internet Explorer no es un navegador WebKit, los dispositivos con Windows Phone no pueden acceder a la versión web de Google Maps para móviles.

¿El problema? Que esta explicación se cae por su propio peso. Google Maps siempre ha funcionado bien en Windows Phone... hasta ahora. Además, y como un representante de Microsoft apunta, Internet Explorer para Windows 8 (donde sí funciona correctamente Google Maps, al menos de momento) utiliza el mismo motor que Internet Explorer para Windows Phone 8.

¿Podría ser que de verdad por algún motivo Google Maps para móviles no funciona en Windows Phone 8? Podría ser, pero ¿por qué ha comenzado a fallar justo ahora si siempre había ido bien? ¿No es bastante sospechoso? ¿Está bloqueando Google, a propósito y sin motivo, todas las visitas que llegan a Google Maps desde dispotivos con WP8? Por desgracia para los usuarios de este sistema operativo, tiene toda la pinta.

Pero ésta podría no ser la única consecuencia de esta absurda guerra. Están comenzando a aparecer más quejas además de usuarios que no pueden acceder al cliente web completo de Gmail como se podía hasta ahora. En su lugar, están siendo obligados a utilizar la versión básica en HTML.

Una guerra absurda

Curiosamente (o no), todo esto se produce días después de que Google y Microsoft se volvieran a enfrentar, en público, por el tema de las aplicaciones para Windows 8. Microsoft denunció el pasado jueves que Google les estaba impidiendo el poder desarrollar una aplicación de YouTube nativa para Windows Phone. Según la compañía de Redmond, Google les había impedido acceder a ciertos metadatos de su sitio de vídeo que permitieran ofrecer a los usuarios una experiencia completa, como ocurre en otros sistemas operativos.

Desde Google tampoco tardaron en responder ante estas acusaciones:

Contrariamente a las quejas trasladadas por Microsoft es muy sencillo para los usuarios poder ver los vídeos de YouTube desde sus teléfonos Windows. Pueden acceder a todas las posibilidades de la plataforma de vídeos a través de la página web habilitada para móviles creada con código HTML-5, que incluye la posibilidad de visualizar los vídeos en alta resolución, descubrir la puntuación que tienen, localizar tus vídeos favoritos y buscar por categorías de vídeos. De hecho, hemos trabajado con Microsoft durante muchos años para crear una buena experiencia de YouTube para el usuario en los móviles Windows

Entre líneas puede leerse el poco (o nulo) interés que tiene Google en que Microsoft ofrezca su propia aplicación para YouTube. ¿Qué significa esto? No descartaría que, de seguir con esta guerra absurda, pronto viésemos más batallas en los tribunales, con Microsoft acusando a Google de perjudicar a la competencia. Es algo a lo que Dave Heiner, Vicepresidente de Microsoft, hizo bastantes alusiones cuando escribió la queja pública sobre la actitud de Google.

Google, por su parte, sigue con su política de no lanzar aplicaciones ni para Windows 8 ni para Windows Phone 8, sólo que además ahora parecen decididos a arruinar la experiencia final de cualquier dueño de un terminal con WP8. Esperemos que esto sea algo temporal y pronto den marcha atrás. Si no es así, al final ocurrirá lo de siempre: se librará una guerra absurda en los tribunales y los que saldrán perdiendo, como es habitual, serán los usuarios.

Vía | Gimzodo, OSNews

FUENTE : http://www.genbeta.com/movil/nueva-batalla-entre-google-y-microsoft-google-maps-deja-de-funcionar-en-windows-phone-8-y-limitan-gmail

Actualizado : https://foro.elhacker.net/noticias/google_recula_y_devolvera_el_acceso_a_google_maps_a_los_usuarios_de_windows-t380105.0.html
#34950
A pesar que durante los próximos años vamos a seguir viendo como la cobertura de las redes de fibra óptica se sigue ampliando, es probable que muchos usuarios aún sigan con conexiones ADSL y VDSL en sus hogares. Por este motivo, los de Alcatel-Lucent han querido demostrar hasta donde llega el VDSL y si es combinado con otras tecnologías para evitar interferencias, logrando superar la velocidad de 100Mbps.

A pesar de que en España se trata de una tecnología muy poco utilizada, si miramos desde el punto de vista del número de acceso a banda ancha que existen hoy en día, y también justificados por las distancias que tienen los bucles de abonados y el estado del par de cobre, en otros países de Europa esta tecnología se trata de una clara alternativa a las conexiones de fibra óptica por parte de los operadores.

Por este motivo, el fabricante Alcatel-Lucent ha querido demostrar como se pueden conseguir velocidad de más de 100Mbps. La prueba ha sido realizada utilizando conexiones de 17 operadores distintos, 11 de ellos operan en Europa y los resultados obtenidos han sido bastantes satisfactorios, obteniendo en todos ellos velocidades superiores a los 100Mbps y en algunos pocos velocidades superiores a 130Mbps.

¿Por qué velocidades tan altas?

Todo ésto se puede conseguir gracias a la utilización del Vectoring, una técnica de transmisión que se encarga de eliminar las interferencias que aparecen en las frecuencias más altas del espectro de transmisión. Recordar que si queremos hacer uso de grandes velocidades de transmisión o de recepción, debemos utilizar franjas más altas del espectro, y en estas zonas las señales son mucho más sensibles a sufrir interferencias.

Ésto sería posible en líneas que se encuentren a menos de 700 metros de la central telefónica, tal y como se ha podido ver en la prueba realizada por Alcatel-Lucent. Además, se han alcanzado velocidades de subida de 20-40Mbps.

¿Buenas noticias para los usuarios de VDSL?

Depende, esa sería la respuesta más correcta. En países europeos donde se ha apostado por esta tecnología desde luego que se trata de una gran noticias. Sin embargo, en el caso de los usuarios españoles es probable que la noticias pase de largo, ya que tanto Movistar como Jazztel no parecen estar muy interesados en invertir una pequeña cantidad y ofrecer velocidades superiores tanto de transmisión como de recepción.

Tocará esperar a ver que sucede con esta tecnología en nuestro país y si se sigue apostando por ella.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2013/01/05/es-posible-ver-conexiones-vdsl-de-mas-de-100mbps/