Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34871
Un grupo de activistas ha tratado las imágenes de Google Earth para descubrir la existencia de campos de prisioneros en Corea del Norte. Los descubrimientos se han revelado coincidiendo con la visita del presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt al país, que ya está de vuelta.

Activistas de derechos humanos y bloggers han utilizado el programa de Google, pensado para la recreación, la educación y el marketing, y lo han aplicado en los mapas del país. El resultado ha sido el descubrimiento de un vasto sistema de docenas de campos de prisioneros que se extienden por Corea del Norte.

Nada menos que 250.000 presos políticos y sus familias trabajan por raciones de comida en los campamentos de montaña, según estimaciones de grupos internacionales de derechos humanos.

El abogado de Washington que dedica su tiempo libre a los blogs y el activismo pro derechos humanos en Corea del Norte, Joshua Stanton, lleva el blog de imágenes de satélite de Google Earth y el análisis de las características de los seis campos de prisioneros políticos en la web.

El blogger ha identificado imágenes de puertas y casetas de vigilancia, y en algunos casos de minas de carbón y campos de enterramiento. Su trabajo está corroborado por expertos y entrevistas con desertores de Corea del Norte que vivían o trabajaban en los campos.

Campos como aldeas

"El más grande de los campos, si no sabes lo que estás viendo, parece un pueblo o aldea, y sospecho que están diseñados de esa manera para encajar en el campo", dijo Stanton, cuyos lectores intercambian consejos sobre la campamentos y sus puntos de referencia.

Stanton se interesó en Corea del Norte durante su servicio con el Ejército de EEUU en Corea del Sur a finales de los 90, en un periodo de hambruna en el norte. Él trabajó en la Comisión de Derechos Humanos en Corea del Norte, una ONG que dio a conocer los campamentos en un libro de 2003, 'The Hidden Gulag'.

"Las imágenes satélite mejoradas, que ya están disponibles a través de Google Earth, permiten a los ex presos que identifiquen sus antiguos cuarteles y casas, sus lugares de ejecución anteriores, y otros puntos de interés en los campamentos", aseguró el estudio.

El libro 'The Hidden Gulag' se le atribuye tanto a Stanton como al bloguero Curtis Melvin, cuyo blog ha estado a la vanguardia en el uso de Google Earth para catalogar no sólo los campos de prisioneros, sino también las instalaciones comunes como las escuelas, las fábricas y estaciones de tren.

"Esto abre áreas de Corea del Norte que a ningún extranjero se le permite ver", manifestó Melvin.

Algunas de las imágenes de satélite de Google Earth vienen de DigitalGlobe, una empresa creada hace 20 años que bajo su nombre anterior, EarthWatch Incorporated, obtuvo la primera licencia del Gobierno de EEUU para recoger y vender las imágenes de satélite con fines comerciales.

El Comité de Derechos Humanos en Corea del Norte recibe imágenes y análisis en un proyecto con DigitalGlobe, que tiene un historial de apoyo a las causas humanitarias, según el director ejecutivo de la Comisión, Greg Scarlatoiu. Según los técnicos de satélite, las imágenes directamente en DigitalGlobe tienen una resolución más fina y se actualiza con más frecuencia que las versiones realizadas de forma gratuita en Google Earth.

"Las imágenes de satélite disponibles a través de Google Earth ha permitido a los expertos en derechos humanos que confirmen la existencia de estas instalaciones, a pesar de que el régimen de Corea del Norte niega su existencia", aseveró Scarlatoiu.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/10/navegante/1357816912.html
#34872
Publicado el 10 de enero de 2013 por Antonio Rentero

Pieza de museo... y no por antigüedad o por calidad artística. Uno de los primeros servidores que alojaron la conocida página The Pirate Bay ha adquirido la categoría que le hace acreedor de la exposición al pasar a formar parte del Museo de Informática de Linköping.

Instalado en su rack original, esta pieza de hardware que habrá albergado incontables ficheros de porn... de cultura, de cultura audiovisual, se ha convertido en elemento esencial de una exhibición sobre 50 años de archivos compartidos, siendo The Pirate Bay uno de los puntos focales de la misma como paradigma del fenómeno de intercambio de ficheros.

Un intercambio que no necesariamente está relacionado con la piratería puesto que durante todo este tiempo gran parte del material compartido no necesariamente infringía la legislación de derechos de autor o de propiedad intelectual.

Tanto intercambio de archivos mediando dinero, de forma legal o ilegal, como otros de ficheros de contenido libre y de código abierto que han circulado durante años por la Red dando lugar en ocasiones a un juego del gato y el ratón entre los propietarios de los servidores y los gobiernos que trataban de bloquear el acceso a dichos contenidos y perseguir a quienes los mantenían disponibles online.

En menos de una década The Pirate Bay se ha convertido en un fenómeno histórico contemporáneo y posiblemente debido a su preeminente posición ha contribuido a que se generalice el debate sobre todo lo concerniente al hecho de compartir ficheros. Un debate que ha pasado de celebrarse entre informáticos a integrar a un amplio espectro de la sociedad, incluyendo defensores de la libertad de expresión y el derecho a compartir información con defensores de la propiedad intelectual y la explotación económica de la misma, hasta llegar a incorporar posturas relativas a la democracia global o incluso la mera existencia de los derechos de autor.

vINQulo

TorrentFreak

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/10/exponen-en-un-museo-el-servidor-original-de-the-pirate-bay.html
#34873
El gurú de la madrileña cafetería Rafa lo explicaba bien claro a la concurrencia mientras ponía cafés. "Vamos a ver: antes nos jubilábamos a los 65 y nos moríamos a los 67; ahora nos jubilamos a los 55 y nos morimos a los 80. Queda claro, ¿no?"

En la feria CES de Las Vegas, Reed V. Tuckson, una de las grandes autoridades norteamericanas en salud pública, ha venido a decir lo mismo: "La sanidad pública está al borde de la bancarrota. Es la primera preocupación de cualquier responsable político, del signo que sea. La mayoría de nosotros somos enfermos crónicos durante la mayor parte de nuestra vida. No hay sanidad pública que pueda sostener una situación así, que empeora cada día".

Tuckson, como todos los participantes en la cumbre de salud digital que ha ocupado dos días de la feria, han coincidido que parte de la solución se encuentra en la tecnología. "No solo en la médica, sino también en otras, como las aplicaciones para móviles relacionadas con el fitness o la nutrición".

Seguir leyendo : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/10/actualidad/1357836316_456424.html
#34874
Madrid (Agencias).- Una jueza militar ha anunciado este miércoles su decisión de aplazar hasta el mes de junio el juicio contra el soldado estadounidense que está siendo juzgado por filtrar miles de documentos clasificados a Wikileaks, Bradley Manning, con el objetivo de dar un mayor plazo a todas las partes para trabajar con la información clasificada, según ha informado el diario británico The Guardian. El proceso estaba previsto para el mes de marzo.

Manning está acusado de 22 cargos, entre ellos revelación de secretos de Estado y ayudar al enemigo, por entregar a Wikileaks cientos de miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán, por los que podría enfrentarse a una cadena perpetua.

La coronel Denise Lind, que preside el tribunal militar, dictaminó el martes, durante la audiencia previa a la celebración del juicio, que cualquier sentencia que se dicte contra Manning debe ser reducida en 122 días, como compensación al trato recibido durante su detención en la prisión militar de Quantico, en Virginia.

Entre el 29 de julio de 2010 y el 20 de abril de 2011, Manning estuvo confinado en solitario en una celda de 4,46 metros cuadrados para prevenir que se suicidara o autolesionara.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reconocido que era obligado a dormir desnudo y que se le despertaba repentinamente. A pesar de que el dictamen de Lind supone una victoria judicial para Manning, queda lejos de las aspiraciones de la defensa que había solicitado la absolución de todos los cargos o una reducción de cualquier condena de hasta siete años.

Sin embargo, Lind ha argumentado que la absolución debe aplicarse solamente a los casos más graves, considerando que los cargos presentados contra Manning solamente son graves, por lo que "no hay razón para desestimarlos". Tras el dictamen de Lind, ahora la batalla judicial se centra en los cargos.

Según el diario británico The Guardian, la defensa pretende llegar a un acuerdo con la Fiscalía para que retire el cargo de ayudar al enemigo, por el que podría ser condenado a cadena perpetua sin posibilidad de reducción, a cambio de declararse culpable de los restantes.

La fiscalía cree que Al Qaeda accedió a cables filtrados de WikiLeaks
La fiscalía en el caso contra Bradley Manning afirmó que presentará pruebas de que la red terrorista Al Qaeda tuvo acceso a esos documentos.

En el segundo día de una audiencia preliminar en el caso contra Manning en Fort Mead (Maryland), el fiscal Joe Morrow dijo que el Gobierno presentará pruebas de que miembros de Al Qaeda, incluido su cabecilla, Osama bin Laden, tuvieron acceso a diversos documentos militares y del Departamento de Estado que Manning presuntamente filtró a WikiLeaks.

Algunas de las pruebas incluirán, en concreto, conservaciones por internet que datan de febrero de 2010 entre Manning y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Sin embargo, la fiscalía deberá demostrar que Manning sabía que Al Qaeda tendría acceso a los documentos publicados por WikiLeaks y que el material que él presuntamente filtró podría causar daños a la seguridad nacional de Estados Unidos.

La juez que preside el juicio, la coronel Denise Lind, indicó que el juicio contra Manning, que durará aproximadamente seis semanas, será postergado hasta al menos el próximo 3 de junio para dar tiempo a las partes a examinar los documentos que podrían ser presentados.

De ser declarado culpable de los 22 cargos en su contra, entre ellos ayudar indirectamente al enemigo, Manning podría ser condenado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

Pero, a cambio de una sentencia reducida, Manning ofreció hoy declararse culpable de cargos menores relacionados con la entrega de ciertos documentos a WikiLeaks y otros delitos de fraude cibernético.

La estrategia de la defensa es que Manning se declare culpable solo de diez cargos que, en su conjunto, conllevarían una sentencia de hasta 20 años de prisión.

Lind tomará una decisión sobre los cargos a los que piensa declararse culpable Manning en una audiencia prevista para el próximo 26 de febrero.

El martes, Lind denegó una moción para eliminar los cargos contra Manning pero acordó que éste podría recibir una sentencia reducida en 112 días, cuando sea condenado, debido al maltrato que recibió durante su confinamiento en una cárcel militar en Quantico (Virginia).

Manning está acusado de filtrar a WikiLeaks documentos secretos sobre las guerras en Irak y Afganistán, así como más de 250.000 cables diplomáticos cuando fue desplazado a Bagdad como analista de datos de inteligencia entre 2009 y 2010.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20130110/54361747769/aplazado-juicio-bradley-manning-filtraciones-wikileaks.html
#34875
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica Móviles España, anteriormente Movistar, por "una posible conducta anticompetitiva", al aplicar "determinadas condiciones de permanencia en la prestación de servicios de telefonía móvil a clientes empresariales", especialmente autónomos y PYME, "que restringirían de forma injustificada las posibilidades de cambio de proveedor de servicios de telefonía móvil".

La CNC ha explicado a través de un comunicado que la investigación de esta conducta "se ha iniciado de oficio" tras tener conocimiento de las condiciones de permanencia en determinados contratos.

Del análisis de la información recabada, la CNC explica que "existen indicios racionales de la comisión por parte de Telefónica de una infracción del artículo 1 de la la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia".

La incoación de este expediente "no prejuzga el resultado final de la investigación", explica la CNC.

A partir de ahora, se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNC.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1696952/0/expediente/telefonica/conducta-anticompetitiva/
#34876
Aquenohayhuevos.com, que ya consta con más de 2.500 retos disponibles, tiene como único objetivo llevar a cabo diferentes retos y divertirse.

Aquenohayhuevos.com es la red social creada con un único objetivo: desafiar a amigos y familia para pasar el rato con ellos. Será el propio usuario el que invente cómo quiere desafiar a sus contactos, qué retos escoger y a quién proponérselos.

Esta plataforma nace dirigida a 500 millones de hispanohablantes y enfocada en tres vertientes: el espíritu competitivo, la imaginación y la curiosidad. El usuario podrá encontrar, conocer, desafiar, afianzar, incitar, retar a amigos y nuevos amigos afines a las categorías que él mismo elija.

Con Aquenohayhuevos.com, el usuario podrá inventarse retos, apuntarse a los que creen los demás o sencillamente seguirlos para animar a los participantes. En la actualidad ya existen más de 2.500 retos disponibles para todos los gustos: delirantes, solidarios, multitudinarios, personales...

Con esta nueva red social, los usuarios podrán conseguir trofeos por ganar retos o participar activamente en ellos. No todos estos premios tienen el mismo valor, representado mediante estrellas: cuantas más personas participen en un reto, más valioso será. Hay distintos trofeos para retos de victoria individual y victoria de todos, pero no solo los ganadores tendrán trofeo: los participantes activos también tendrán su recompensa. Los retadores tendrán que ser justos y pagar sus deudas. Eso sí, no está permitido apostar dinero. Este video explicativo http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PNRUZBCQBTU os da las claves para participar en él.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-10/nace-una-red-social-para-desafiar-a-familia-y-amigos-1276478872/
#34877
La exitosa serie de televisión de la AMC salta a los videojuegos con un título de acción en primera persona donde primará el realismo, el sigilo y la supervivencia.

Los zombis y más concretamente todo lo relacionado con el universo de The Walking Dead parece que todavía no ha tocado el techo de su fama, y este año tanto la serie de televisión como el videojuego de Telltale Games basado en los cómics de Robert Kirkman han arrasado. El show televisivo de la cadena norteamericana de cable AMC, tras pasar un bache de calidad en su segunda temporada, ha vuelto con mucha fuerza en su tercera tanda de episodios, convenciendo a todos y consiguiendo sus datos de audiencia más altos hasta el momento.

Seguir leyendo : http://www.vandal.net/avances/x360/the-walking-dead-survival-instinct/16344/2
#34878
Vivimos en un mundo donde es muy difícil tener algo de intimidad: a la mínima que quieres interesarte por alguien o cometes alguna estupidez, ésta puede propagarse por las redes sociales y llegar a tus amigos o familia en cuestión de minutos. ¿Hay alguna solución para mantener el secretismo en asuntos delicados en los que no queramos que se nos moleste? Goforit es una curiosa propuesta que te ayuda a averiguar si alguien está interesado en tí.

El proceso es sencillo y confidencial: Goforit te permite elegir hasta a cinco personas con las que quieres ser, según la propia web oficial, más que un amigo. Opcionalmente puedes difundir el servicio para que llegue a más gente, y en cuanto uno de esos elegidos te elige a tí, ambos recibís un aviso por correo electrónico para que os enteréis de la coincidencia. Lo único necesario es una cuenta de Facebook.

Básicamente es un servicio que actúa como el clásico "un pajarito me ha dicho que a éste le gustas" o como el moderno "Hola, conoces a Ted" de la serie Cómo conocí a vuestra madre. Pero te ahorras el riesgo de que el servicio le sople el secreto a personas ajenas. Eso sí, si recibes un correo es que tienes la suerte de que alguien que te interesa tiene el mismo interés hacia ti. Situación incómoda, pero puede ser el inicio de algo bonito, ¿no creéis? ¡Gracias a nuestro lector Frikjan por avisarnos!

Sitio oficial | Goforit http://www.dpplabs.com/

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/me-quiere-no-me-quiere-goforit-sustituye-los-petalos-de-una-flor-por-tus-amigos-en-facebook
#34879
El nuevo sistema operativo de Microsoft, que ya ha conseguido vender más de 60 millones de licencias en todo el mundo, no deja indiferente a nadie, ya que es odiado por unos y amado por otros. Si tenemos un ordenador nuevo que viene con Windows 8 instalado y no nos gusta o no nos sentimos cómodos con él, podremos hacer un downgrade a Windows 7 de forma totalmente gratuita, siempre y cuando nuestra licencia sea Windows 8 Pro. Conoce todos los detalles de este proceso a continuación.

Primeros pasos antes del downgrade

Antes de nada, debemos tener en cuenta que no todos los sistemas que tienen instalado Windows 8 permiten hacer el downgrade. Solamente si tenemos instalado Windows 8 Pro estaremos en condiciones de poder hacer un downgrade a Windows 7 Professional.

Otro punto importante que debemos comprobar es si existen drivers oficiales de Windows 7 para todos los componentes de nuestro sistema. Para comprobarlo, deberemos ir a la página web del fabricante y buscar si existen drivers para nuestro modelo concreto de ordenador.

Si cumplimos los requisitos, antes de empezar a realizar el proceso es muy recomendable, por si ocurriera cualquier problema en alguno de los pasos, hacer una copia de seguridad de nuestra instalación actual de Windows 8, ya sea creando una imagen del sistema o creando un disco de recuperación.

Cómo hacer el downgrade a Windows 7 paso a paso

Lo primero que necesitaremos para comenzar el proceso es un disco de instalación de Windows 7 Professional, así como una licencia válida. Es importante saber que ni el fabricante del ordenador ni Microsoft nos dará un número de licencia de Windows 7, por lo que deberemos tenerlo nosotros o no podremos continuar con el proceso.

Para comenzar el proceso de downgrade, deberemos instroducir el disco de arranque y reiniciar el sistema para comenzar el proceso de instalación de Windows 7. Seguiremos los pasos del enlace anterior hasta el paso de introducir la licencia. En ese paso, introduciremos nuestra licencia original de Windows 7 pero la activación en línea nos fallará, al estar la licencia ya en uso. En ese caso, deberemos activar la licencia llamando por teléfono a Microsoft y explicándoles que estamos haciendo un downgrade de Windows 8 Pro. Para ello, nos solicitarán el número de licencia de Windows 8, que deberemos tener a mano. Microsoft nos dará un código de activación único que deberemos introducir y ya nos activará nuestro sistema con la licencia de Windows 7.

Hecho ésto, seguiremos el resto de pasos del enlace superior hasta tener instalado Windows 7 por completo.

Podemos realizar este mismo procedimiento de downgrade en varios ordenadores con el mismo disco de instalación de Windows 7 y la misma licencia original, pero deberemos llamar a Microsoft cada una de las veces que lo hagamos, ya que el código de activación que proporcionan es único y solamente se puede utilizar una vez.

Por último, es importante saber que, aunque hayamos hecho un downgrade a Windows 7 Professional, podremos volver a instalar de nuevo Windows 8 Pro en cualquier momento.

Esperamos que esta miniguía os sirva de utilidad.

Vía | Lifehacker

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/10/como-hacer-un-downgrade-de-windows-8-a-windows-7-gratis/
#34880
El spam generado a pequeña escala por empresas que no son tradicionalmente spammers pero que se inician como tales a través de la compra de bases de datos de emails sin autorización.

Diario TI 10/01/13 16:23:17
Spamina ha cerrado recientemente su análisis anual de Spam para 2012 donde ha detectado como tendencia más destacada el aumento considerable del micro spam, que es el resultado del spam generado a pequeña escala por empresas que no son tradicionalmente spammers pero que se inician como tales a través de la compra de bases de datos de emails sin autorización. Este tipo de Spam se diferencia por ser de bajo volumen, de distribución poco sofisticada y por ser localizado por zonas geográficas muy delimitadas, en algunos casos se mezclan recipientes lícitos con emails conseguidos de formas fraudulentas.

Asimismo, en las tendencias para 2013 Spamina prevé que el "spam por confirmación" como una de las formas de spam que experimentaran un crecimiento mayor, el spam por confirmación es una técnica usada habitualmente por los spammers para captar nuevas direcciones de correo electrónico y ampliar sus bases de datos pero así mismo también sirve para validar sus bases de datos de correos electrónicos de forma que mejoren la integridad y se mantengan actualizadas a través de la confirmación de la recepción de los emails.

Ejemplo de spam por confirmación:  "Su buzón ha superado el límite de almacenamiento de 2 GB. Es posible que no pueda enviar ni recibir nuevos mensajes hasta que se confirme su buzón...".  Este tipo de mensajes suele aparecer con un remitente que representa a una fuente autorizada, en varios casos con vínculos externos a páginas web que han sido infectadas con malware, en estos casos los propietarios de esas páginas web no son conscientes que han sido infectadas.

FUENTE :http://diarioti.com/pronostican-auge-del-spam-por-confirmacion-y-del-micro-spam/59946