Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34831
Poco después de que el Instituto Tecnológico de Massachusetts publicara sus condolencias, el grupo Anonymous hackeó su web.

Según recoge CNET, Anonymous realizó el hackeo del sitio web tras el conocimiento del terrible suceso. Aaron Swartz, de 26 años de edad, se quitó la vida el pasado viernes. El activista fue el co-creador cuando tenía catorce años de la primera versión del sistema RSS que transmite actualizaciones de publicaciones. Swartz se enfrentaba a cargos que le acusaban de fraude electrónico, fraude informático y otra serie de cargos.

El grupo activista Anonymous colocó, durante el hackeo de la web del MIT, un mensaje en memoria de Aaron Swartz calificando su persecución como un "grotesco aborto involuntario a la justicia" y califica como "distorsionada y perversa sombra de la justicia por la que Aaron murió luchando".

Tras estas palabras, Anonymous listaba una serie de objetivos entre los que se encuentran la petición de la reforma de las leyes sobre delitos informáticos, reforma de los derechos de autor y la propiedad intelectual, la petición del reconocimiento de la opresión de ciertas personas e instituciones, así como el compromiso por conseguir un acceso a Internet libre, firme, renovado y sin trabas.

Pese a que Anonymous hackeó la cuenta, el problema ya ha sido solucionado y la web del MIT ha vuelto a la normalidad. En su comunicado, el presidente afirmaba tener la intención de comenzar una investigación acerca del terrible suceso y su vinculación con el mismo.

Por su parte, en un comunicado difundido el pasado sábado, la familia y la pareja de Swartz elogió su "brillantez" y su "profundo" compromiso con la justicia social y afirmó que las decisiones tomadas en el MIT por los fiscales contribuyeron a su muerte. "La muerte de Aaron es algo más que una tragedia personal. Es el producto de un sistema de justicia penal plagado de intimidación y persecución extralimitada", decía el comunicado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-14/sabotean-la-web-del-mit-tras-el-suicidio-de-aaron-swartz-1276479220/
#34832
Google quiere trasladar su sistema operativo móvil, Android, al territorio dorado de Microsoft, el ordenador de sobremesa, potenciando el uso de equipos con pantallas táctiles.

Android lidera actualmente el mundo de los Smartphone y de las tabletas, mientras que el de los portátiles y los PCs sigue siendo territorio de Windows. Intel ha dejado claro en Las Vegas que soporta sólidamente la llegada de las pantallas táctiles a los PCs, lo que llevará a los actuales portátiles al territorio tecnológico que denomina como Ultrabook.

Los fabricantes de ordenadores presentes en esta edición de CES también han mencionado la pantalla táctil como fundamental, en lo que se considera ya como el factor forma más popular entre los consumidores, el ordenador todo-en-uno. Por ejemplo, Lenovo mostró su nuevo all-in-one, C540, que tiene una opción de pantalla táctil y Vizio hizo lo propio, con su modelo en dos versiones, una de 24 pulgadas con procesador quad core AMD y otra en 27 pulgadas con un chip de Intel Core i7.

Según se convierta en un estándar para los PCs, la pantalla táctil eliminará un obstáculo para que Android entre en el mundo desktop. Si Android puede conseguir hacer brecha en este mundo, es muy probable que sea seguido por millones de usuarios.

Microsoft ha visto los beneficios obvios de tener un sistema operativo que se abra a nuevas plataformas, notebooks, sobremesas, tablets y smartphones, en el caso de Windows. Actualmente domina dos de estas áreas, los portátiles y los desktops, pero Android es superior en tablets y smartphones.

Mientras Microsoft se está viendo incapaz de lograr una cuota significativa en el mercado smartpone y tablet, a pesar de su fuerte inversión en marketing, falta por ver lo que sucedería con Google si hace algo parecido en el mundo de los portátiles y los PCs.

Ya está claro que el experimento hardware de Google, con su portátil Chrome, no ha sido precisamente un éxito, pero no se trataba de equipos Android, un sistema operativo familiar para mucha gente, y además no era táctil.

Algunos signos indican que la compañía podría estar pensando en entrar en el mundo PC y, por ejemplo, el pasado año compró una patente para trasladar gestos táctiles de Android a un ratón. Esta patente podría ser insignificante, por supuesto, si las pantallas táctiles se convierten en equipamiento estándar para los PCs, pero se trata de opciones que podrían estar barajando como equipamiento básico de un futuro PC Google.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Android-busca-como-llegar-al-PC-de-sobremesa/doc129386-movilidad.htm
#34834
El último fallo de seguridad descubierto en Java ha afectado a un alto número de usuarios, tal y como se deduce de la cifra de ordenadores expuestos, que supera los 850 millones de equipos. Oracle ha lanzado una actualización con carácter de urgencia que tapa dicho agujero.

Hace unos días conocimos el último fallo de seguidad hallado en Java, cuya falta de solución inmediata por parte de Oracle llevó a expertos informáticos a recomendar la desinstalación de Java. No en vano, el número de usuarios expuestos era elevadísimo, al afectar a los equipos que corren bajo Windows, Mac y Linux.

El exploit aprovechaba una vulnerabilidad abierta en Java 7 Update 10, lanzada en octubre del pasado año. Para comprometer la seguridad de los usuarios bastaba con que éstos visitasen cualquier web con un determinado código malicioso que abría las puertas a que los atacantes tomasen el control de los equipos de los usuarios, pudiendo hacerse con la información privada almacenada en estos equipos o incluso eliminando archivos de forma remota.

La respuesta de Oracle ha tardado unos días en producirse. Como podemos ver en su blog, la compañía ha lanzado la actualización Java SE 7 Update 11 que corrige la vulnerabilidad y que recomienda a los usuarios instalar de inmediato. Aunque los desarrolladores no dan cifras del número de usuarios que contaban con la versión con el exploit, se calcula que más de 850 millones de ordenadores fueron potencialmente expuestos a un fallo que según su descubridor podría haber provocado un "caos total".

Un ejemplo de la gravedad del exploit fue que hasta el propio Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lanzó un aviso a los usuarios recomendando desactivar Java hasta el lanzamiento del parche. Apple hizo lo propio en respuesta a la amenaza, mientras que Mozilla aprovechó la ocasión para promocionar uno de los últimos añadidos en Firefox, Click to Play, que permite detener la carga de Java en páginas hasta que el usuario dé su permiso.

No obstante, la actualización lanzada por Oracle ha llegado demasiado tarde en algunos casos. Según se informó hace unos días, la vulnerabilidad fue aprovechada con rapidez para atacar a usuarios mediate ransomware, un tipo de malware que bloquea el ordenador infectado y muestra un mensaje a los usuarios chantajeándoles para estafarles una determinada cantidad (entre 200 y 300 dólares) si quieren desbloquearlo, algo que no sucede si se realiza el pago.

FUENTE : http://www.adslzone.net/article10422-oracle-corrige-el-fallo-en-java-que-comprometio-la-seguridad-de-850-millones-de-ordenadores.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/recomiendan_desinstalar_de_inmediato_java_por_la_ultima_y_grave_vulnerabilidad-t380542.0.html
#34835
Ya hemos hablado sobre los ciudadanos estadounidenses que crearon hace un mes una petición http://news.softpedia.es/Mas-de-16-000-personas-quieren-que-la-Casa-Blanca-construya-una-Estrella-de-la-Muerte-313818.html con la esperanza de recaudar suficientes firmas para convencer a la Casa Blanca de construir una Estrella de la Muerte. Esta noticia causó bastante revuelo.

Más tarde se anunció que la petición logró recopilar todas las firmas que necesitaba para llegar a la mesa de Barack Obama.

Pasaron dos semanas desde entonces y la Casa Blanca finalmente aceptó compartir sus opiniones sobre el asunto con el público.

La respuesta oficial a esta petición fue titulada "Esta no es la respuesta que estabais esperando tras la petición" y fue escrita y publicada en internet por Paul Shawcross, el jefe de la Rama de Ciencia y Espacio de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca.

Tras admitir que los que crearon la petición tienen razón en afirmar que los ciudadanos estadounidenses están en extrema necesidad de más oportunidades de empleo y de un sistema más confiable de la defensa nacional, Paul Shawcross argumentó que la construcción de una Estrella de la Muerte no es la solución a estos dos problemas.

"La construcción de una Estrella de la Muerte costaría más de 850.000.000.000.000.000 dólares. Estamos trabajando duro para reducir el déficit, no ampliarlo", dijo Shawcross

"La administración no permite la explotación de planetas. ¿Por qué gastaríamos tanto dinero de los contribuyentes en una estrella de la muerte con un defecto fundamental que puede ser explotada por una nave creada por el hombre?", agregó Paul Shawcross en tono irónico.

Por último, este funcionario de la Casa Blanca quiso destacar que, a pesar de que Estados Unidos carece de una tal estrella de la muerte, goza de un programa muy bien elaborado cuando se trata de tecnología y exploración espacial.

Desde su punto de vista, tal vez aquellos que firmaron esta petición y están interesado en la exploración espacial deberían examinar la posibilidad de seguir una carrera en ciencia, tecnología o ingeniería.

FUENTE
:http://news.softpedia.es/La-Casa-Blanca-se-niega-a-construir-una-Estrella-de-la-Muerte-lo-hace-de-forma-divertida-320648.html
#34836
Canonical publicó recientemente una lista con las aplicaciones gratuitas más descargadas desde el Centro de Software de Ubuntu durante diciembre de 2012.

El top 10 de las aplicaciones gratis más descargadas en diciembre no trae grandes sorpresas con respecto al mes anterior, pero sí que hay una nueva entrada.

IntelliJ IDEA 12 Community Edition logra mantenerse en la clasificación, aunque sólo en el décimo lugar. Se trata de una versión de código abierto de IntelliJ IDEA, un IDE para el desarrollo de aplicaciones Java, Groovy, Scala y Android.

En el noveno lugar encontramos una nueva entrada, Splashtop Streamer, un servidor de transmisión de audio y vídeo de alto rendimiento, que permite acceso remoto desde un dispositivo con Android (tableta o teléfono) o un dispositivo iOS (iPhone/iPad/iPod).

El acelerador y gestor de descargas FlareGet ocupa la posición número ocho, mientras que Ryzom está en el séptimo lugar y probablemente es uno de los títulos más resistentes del top.

El juego está ambientado en el futuro, en un mundo evolucionando llamado Atys.

La versión de prueba de CrossOver se encuentra en la sexta posición. Esta aplicación permite a los usuarios instalar y ejecutar aplicaciones de Windows en un entorno Linux, con la ayuda de Wine.

El editor PDF Master está en la quinta posición. Se trata de una solución completa para la visualización, impresión y edición de archivos PDF y XPS.

Lord of Ultima logra mantenerse a flote en el top, colocándose en el número cuatro. Este es uno de los juegos de estrategia más populares basados en el navegador de EA que simula una civilización medieval.

La tercera posición está ocupada por Plex Media Server, una aplicación que permite a los usuarios transmitir música, vídeos (locales y en línea) y fotos desde el escritorio de Ubuntu a la TV, sintonizador Roku, teléfono Android, iPhone, PlayStation 3, Xbox 360 y muchos otros clientes

Nitro se lleva la medalla de plata, ya que descansa en el segundo lugar. Es un software de gestión de tareas que ayudará a las personas a organizar sus días de manera más eficiente y viene con soporte para Dropbox y Ubuntu One.

Command & Conquer: Tiberium Alliances está en el primer lugar del top, lo que es bastante raro, teniendo en cuenta que no este en realidad no es un juego, sino una aplicación web que actúa como método abreviado para una estrategia basada en navegador.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Las-10-aplicaciones-gratuitas-mas-descargadas-desde-el-Centro-de-Software-de-Ubuntu-en-diciembre-de-2012-320682.html
#34837
Sigue siendo un tema de debate si Intel seguirá fabricando en los años venideros CPUs LGA u otros tipos de CPUs enchufables.

En la actualidad, Intel y Advanced Micro Devices diseñan dos tipos de unidades de procesamiento central: las que se pueden quitar del socket y cambiar y las que están pegadas allí permanentemente, por así decirlo, atadas a las placas base.

A finales del año pasado (2012) se anunció que Intel estaba pensando abandonar completamente la producción de CPUs enchufables dentro de un par de años.

Poco después, los rumores fueron negados y el pánico disminuyó un poco. Aun así, la gente siguió debatiendo el tema y parece que los chips LGA, de hecho, podrían extinguirse en 2016, según The Tech Report.

Asimismo, los detalles sobre las CPUs Intel Haswell y Broadwell surgieron a finales de diciembre.

La información revelada en la filtración no se ajusta completamente a la promesa anterior de Intel de que Haswell no será la última CPU enchufable.

En resumen, la conclusión es que Broadwell tendrá algunas variantes enchufables de Core i7 y i5, pero esto sera todo. Todos los demás modelos serán chips BGA.

Esto significa prácticamente que el mercado de PCs de bricolaje tendrá menos opciones dentro de algunos años, ya que sólo habrá a la venta kits formados de placas base + CPU.

El nombre de la colección de CPUs que Intel lanzará en 2016 es Skymont. Algunos han especulado que Skylake (2015) y Skymont (2016) todavía ofrecerán versiones para los mercados de entusiastas y de alto rendimiento, pero nadie sabe con certeza que nos prepara la empresa.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Intel-pondra-fin-a-la-produccion-de-CPUs-enchufables-con-el-lanzamiento-de-Skymont-en-2016-320694.html
#34838
Los punteros parecían cosas de terminales añejos donde la pantalla no funcionaba bien con el dedo, pero están volviendo a la actualidad gracias a aplicaciones como las de pintura. Sin embargo, la mayoría de las pantallas actuales son capacitivas, es decir, que no vale cualquiera pero eso no quiere decir que no podamos construirnos uno para salir del paso nosotros mismos y utilizarlo cómodamente en las pantallas de iPhones y iPads.

Quizás el mayor exponente de los nuevos punteros o stylus es el S-Pen de los Note de Samsung. Por su parte, los productos iOS no poseen un accesorio similar de forma oficial y, sobre todo para algunas aplicaciones como las de pintura o para tomar notas escritas a mano, éstos son de lo más útil no sólo en la amplia pantalla del iPhone 5 sino, sobre todo, en las de los iPads.

Es por ello que, si no quieres gastarte más dinero del que te has dejado en tu dispositivo iOS (o en cualquiera con pantalla capacitiva) te proponemos varios métodos para fabricarte rápida y económicamente tu propio puntero capacitivo.

Seguir leyendo : http://www.movilzona.es/2013/01/13/hackeando-accesorios-del-iphone-5-hazte-tu-propio-puntero-stylus/
#34839
Muchos de los que optan por el sistema operativo Windows al comprar un nuevo ordenador suelen usar, de primeras, las aplicaciones que Microsoft preinstala en su programa y algunas que tenían instaladas en su anterior equipo.

Existen muchas aplicaciones que resultan esenciales para mejorar la experiencia y la seguridad del usuario de un ordenador con Windows, que a día de hoy siguen siendo mayoría. Desde Consumer han realizado una selección de aplicaciones gratuitas básicas disponibles para ordenadores con Windows.

Seguridad

■Para reforzar la seguridad del sistema operativo Windows, la opción más recomendada es la instalación de un antivirus en el ordenador. Una de las alternativas gratuitas disponibles es el antivirus Avast! en su versión más básica denominada Avast! Free Antivirus, que incluye un motor para identificar y bloquear los virus y software espía.

■En el aspecto de seguridad, también es aconsejable instalar otras aplicaciones esenciales como Prey, un programa para facilitar la localización remota del PC en caso de sustracción o pérdida.

■Para ordenadores familiares o utilizados por niños, una aplicación para tener en cuenta es Qustodio. Este software es un control parental gratuito orientado a la gestión y filtrado de la actividad de los menores en el ordenador, tanto en el uso de aplicaciones como en su navegación por Internet.


Mensajería instantánea y llamadas

■Skype es una de las aplicaciones más utilizadas para hacer llamadas de VoIP gratuitas entre usuarios o a teléfonos mediante un plan de precios. También permite realizar chat de texto y videollamadas. Esta aplicación, comprada por Microsoft, sustituirá en breve al MSN Messenger. Por tanto, es un programa para tener en cuenta a la hora de instalar en el ordenador.

■Una alternativa interesante es Facebook Messenger. Es el programa oficial para Windows de la red social que posibilita los chats entre los usuarios sin necesidad de acceder a la página web. También es muy buena solución utilizar Google Talk, el chat de Google.

Navegadores y multimedia

■Junto con Internet Explorer, existen otros programas para navegar por Internet. Firefox, Chrome, Safari y Opera son otras opciones gratuitas que añaden algunas funciones básicas esenciales, como la posibilidad de disponer de un amplio catálogo de extensiones o la sincronización ente dispositivos. Google Chrome es el que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, gracias a que es uno de los navegadores más rápidos para cargar páginas web y por su agilidad a la hora de ejecutarse en el ordenador.

■Uno de los reproductores más utilizados como reproductor de vídeo y audio es la aplicación gratuita VLC Media Player. Entre sus ventajas está que no es necesario instalar códecs adicionales en el ordenador para poder visualizar los formatos de vídeo más empleados.

■Para la gestión de libros electrónicos, Calibre es un programa gratuito que cuenta con diferentes funciones básicas esenciales, como convertir libros electrónicos en diferentes formatos, gestionar la biblioteca, "desparasitar" uno con DRM o subir archivos de modo directo a un dispositivo de lectura.

Edición de imágenes y fotografías

■Photoscape es un software gratuito para la edición de fotografías que incluye las características más utilizadas por los usuarios en este tipo de aplicaciones: retoque y mejoras de imágenes, eliminación de ojos rojos, ajuste de tamaño, corrección de niveles o varias opciones para ajustar una imagen para su correcta impresión a diferentes tamaños.

■Otras alternativas gratuitas disponibles son Paint.net y GIMP.

Para usar Twitter

La opción más recomendada para acceder de forma permanente a Twitter desde un ordenador es mediante la instalación de un cliente de esta red social. Existen numerosas aplicaciones gratuitas para este cometido. Las más recomendables y empleadas son Janetter, TweetDeck o Metrotwit. Esta último cuenta con un entorno gráfico que se integra con el sistema operativo Windows 8.

Ofimática y disco duro en la 'nube'

Una de las alternativas gratuitas más aconsejables para editar documentos en el PC es la aplicación LibreOffice. Esta aplicación de software está basada en el proyecto original de Open Office. Cuando Oracle adquirió Open Office, un grupo de los desarrolladores del proyecto pusieron en marcha esta bifurcación para crear una suite ofimática independiente que no dependa de ninguna empresa. Hoy en día más de la mitad del código es nuevo y contiene algunas características no incorporadas en Open Office.

Como complemento, es muy práctica la instalación del lector oficial de documentos PDF Adobe Reader junto con la aplicación PDFCreator para la creación de documentos PDF como una opción más del ordenador a la hora de imprimir un documento.

Por otro lado, Microsoft dispone de la aplicación SkyDrive para su plataforma de almacenamiento en la 'nube'. Sin embargo, también existen otros programas para este mismo cometido. Dropbox es una de las plataformas más utilizadas para disponer de un disco duro virtual desde donde guardar y sincronizar archivos entre diferentes dispositivos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1697788/0/aplicaciones/gratuitas/windows/
#34840
Si sois usuarios de Facebook, seguramente en los últimos días habréis visto publicados mensajes de amigos que nos solicitan que hagamos cambios en la configuración para que así las fotos que comparten con nosotros no sean visibles por otras personas. Nada más lejos de la realidad, puesto que se trata de una de las muchas falsas cadenas que circulan en la red social de Mark Zuckerberg. Conoce más detalles de la noticia a continuación.

Esta cadena que está circulando por la red social afirma que, si uno de nuestros amigos publica un comentario o hace click en "Me gusta" en alguna de nuestras fotos, cualquiera de los amigos de nuestros amigos las puede ver.

Los mensajes que están circulando en Facebook son como el siguiente:

    Quiero estar conectado con VOSOTROS en PRIVADO. Puedo publicar fotos de mi familia pero no quiero que extraños tengan acceso a ellas. Sin embargo, con los recientes cambios en FB, el "público" ahora puede ver las actividades en cualquier muro. Esto sucede cuando nuestro amigo hace un "me gusta" o "comentario" ~ automáticamente, sus amigos pueden ver nuestros puestos también. Lamentablemente, no podemos cambiar esta configuración por nosotros mismos porque Facebook lo ha configurado de esta manera. Por favor, coloca el puntero del ratón por encima de mi nombre (sin hacer clic), aparecerá una ventana, ahora mueve el ratón en "Amigos" (también sin hacer clic), luego a "Configuración", haz clic aquí y una lista aparecerá. QUITA el CHECK en "Comentarios y Me gusta", y también en "Fotos". de esta manera,Q mi actividad quedará entre mis amigos y familiares y ya no serán públicos. Ahora, copia y pega esto en tu muro. Una vez que lo vea publicado en tu página haré lo mismo. GRACIAS!

Sin embargo, esta información no es cierta, hecho que Facebook deja muy claro en su página de ayuda:

    Recuerda que tus comentarios y tu uso del botón 'Me gusta' son visibles únicamente para las personas que puedan ver la publicación original. Un amigo tuyo que no puede ver la foto no verá la historia en la información instantánea acerca de tu comentario.

Por tanto, si así lo hemos especificado en las opciones de privacidad de la red social, nadie salvo nuestros amigos podrán ver ni nuestras publicaciones ni nuestras fotografías, aunque nuestros amigos publiquen algún comentario o pulsen sobre el "Me gusta".

Es recomendable avisar a nuestros amigos que han publicado dichos mensajes en Facebook, para que se den cuenta de que son falsos y la cadena no siga su curso.

Vía | MuyComputer

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/13/circula-un-rumor-falso-en-facebook-acerca-de-la-privacidad-de-fotografias/