Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34791
Noticias / Un GPS para interiores
16 Enero 2013, 21:11 PM
Signo de los tiempos, perderse en una carretera o en una ciudad es más difícil que desorientarse en un centro comercial o en el metro. Por eso nace Blueway, la aplicación creada por el madrileño José Luis Fernández Gorroño y que ha merecido el primer premio del Mobie Code Jam, concurso mundial fomentado por Microsoft y que ha tenido su fase final en Las Vegas.

"Muchas veces en el metro no hay cobertura de Internet y, aunque la haya, la geolocalización no es muy precisa en interiores", explica su creador. "No distingue, por ejemplo, en qué piso te encuentras". Blueway sería la solución para la geolocalización en interiores.

El premio de Microsoft no es el primero que recibe. El proyecto de fin de carrera de Fernández Gorroño ya había sido distinguido con el de Dependencia y Sociedad, de la Fundación Caser y también de Renfe y la fundación Universia.

Blueway tiene diferentes aplicaciones. "Aparte de la orientación general, en el caso de los invidentes les guía por voz, advirtiéndoles si hay escaleras, por ejemplo; pero también, cuando los carteles no sirven de nada, por ejemplo a un japonés cuando visita España o a un español en Japón, con la aplicación y la realidad aumentada, el móvil se coloca horizontalmente, se activa la cámara y una gran fecha nos guiará por los recintos".

Blueway no se encuentra en las diferentes tiendas de aplicaciones de Android, Apple o Microsoft. Falta su desarrollo. "Para que funcione se necesita que el lugar en concreto –museo, centro comercial o red de metro-, cuente con pequeñas antenas Bluetooh, de ahí el nombre de la aplicación. De momento estoy en conversaciones con el metro de Madrid".

El jurado del concurso, reunido en Las Vegas, apreció que la tecnología del español contribuía a una mejora social y además incorporaba tres tecnologías diferentes de Microsoft: el reconocimiento de voz, la traslación de la voz a texto, y el de imágenes a textos digitalizados. Su aplicación quedó por delante del juego Elves and arrows de alumnos la universidad de Singapur y de un asistente de voz para leer textos de la universidad NED de Pakistán.

Madrileño de 24 años y estudiante de la Universidad Pontificia de Comillas, estudiando el pasado año en Illinois, tomó contacto con técnicos de Microsoft que el animaron a adaptar su proyecto, inicialmente solo pensado para Android, al mundo de Windows 8 Phone.

A su vuelta de Illinois, Fernández Garroño creó con dos amigos Mitmi, "una especie de Whastapp, pero algo concreto, facilitar los planes con amigos con un módulo para conocer a gente que vive cerca de ti y que tiene tus mismas aficiones".

Finalizados sus estudios, Fernández más que un ni-ni es un con-con. "Tengo ofertas de trabajo, entre ellas de Microsoft, pero de momento prefiero intentarlo por mi cuenta con Blueway y Mitmi".

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/16/actualidad/1358341797_482815.html
#34792
La empresa de seguridad informática Defense Code asegura haber detectado una vulnerabilidad de día cero en routers de Linksys, subsidiaria de Cisco.

Diario TI 16/01/13 10:45:08
Linksys es uno de los mayores fabricantes mundiales de equipos para redes, con 70 millones de routers vendidos.

En un comunicado, Defense Code asegura haber contactado a Cisco hace varios meses con el fin de informarles sobre la vulnerabilidad de acceso root, detectada en la instalación estándar de los routers de Linksys. Defense Code habría entregado a Cisco una descripción detallada de la vulnerabilidad, acompañando ejemplos de la forma en que sería posible explotarla.

Cisco habría respondido que la vulnerabilidad estaba solucionada mediante una actualización de la última versión de su firmware. Defense Code desmiente lo anterior, señalando que la vulnerabilidad continúa presente en la última versión oficial del firmware, versión 4.30.14, recalcando que todas las versiones anteriores también serían vulnerables.

El agujero en cuestión sería demostrado en el siguiente vídeo, en que se ha probado un router Linksys WRT54GL. Aunque Defense Code no lo prueba con ejemplos concretos, la vulnerabilidad también afectaría a otros productores de Cisco.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cv-MbL7KFKE

La empresa de seguridad informática anuncia que publicará todos los detalles técnicos de la vulnerabilidad dentro de las próximas dos semanas, exhortando a Cisco a actuar con rapidez para solucionar definitivamente el problema de seguridad.

FUENTE :http://diarioti.com/detectan-vulnerabilidad-critica-en-millones-de-routers-de-cisco/60316
#34793
Publicado el 16 de enero de 2013 por Dani Burón

Diane Franklin, republicana de Camdenton, Missouri, ha propuesto una ley para añadir un impuesto a los juegos "violentos" para sufragar con él programas de salud mental y sistemas policiales.

Estos programas tendrían como objetivo evitar posible futuros tiroteos en masa, previniendo supuestamente el problema con más seguridad en edificios públicos y controlando a personas "inestables".

El impuesto sería del 1% directamente a las ventas de los juegos con las calificaciones estadounidenses "teen", "mature" y "adult only", e independientemente de que sean violentos o no, lo cual no tiene mucho sentido.

No es la primera vez que se proponen impuestos de este tipo, coincidiendo tristemente ante otros tiroteos que se han producido en EEUU. De hecho algunos estados han intentado prohibirlos directamente.

Lo curioso del tema, es que no sólo contradicen así sus promesas de no introducir nuevo impuestos o no incrementarlos, sino que además no atacan el problema de raíz con un mayor control sobre las armas de fuego.

Veremos que ocurre, aunque teniendo en cuenta que acciones anteriores no prosperaron, no parece que esta vez las cosas vayan a cambiar.

¿Qué opináis, están mareando la perdiz y atacando a una industria injustamente, deberían empezar a tomarse medidas en otros ámbitos o esto es justamente lo que se necesita para acabar con el problema?

vINQulos

NBCnews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/16/proponen-en-eeuu-un-impuesto-a-los-videojuegos-violentos-para-combatir-los-tiroteos.html
#34794
La novedad de Graph Search que nos trajo Facebook ayer vino con una guinda puesta: la alianza con el buscador Bing de Microsoft. Y aunque muchos se pensaban que el rumoreado buscador de Facebook iba a hacer frente abierto contra Google Search, finalmente el campo de búsquedas se restringe a lo que los usuarios publiquen dentro de la red social. Y aunque eso no suponga una competencia directa con el buscador de buscadores, deja claro que Facebook no quiere saber nada de Google.

De todos modos, y aunque coincida con Antonio Ortiz en cuanto a si Facebook necesita un motor de búsquedas así, hay que decir que Graph Search esconde muchísima potencia. Google ya implementa algo "parecido" (nótense las comillas) en buscadores como el de Gmail, con el que podemos buscar correos aplicando varios filtros. De todas formas, en comparación con Graph Search, esta búsqueda se ve ahora como algo rudimentaria.

Por eso no me extrañaría nada ver a Google esforzándose en dos cosas: Aplicar las novedades de Graph Search en su propia plataforma y usarla de forma generalizada y no enfocada a una red social (con Google+ en el caso de Google). Tras ver el vídeo de demostración de Graph Search no cuesta nada imaginarse a alguien buscando "fotos de ballenas tomadas en el 2009 en el océano atlántico que sean de un tamaño superior a 3000 pixeles".

Es, de hecho, una excusa perfecta para demostrar que Graph Search es una herramienta muy potente capaz de buscar en una base de datos bastante desmerecida. Y el caramelo de poder competir contra Bing (que poco a poco ha ido ganando usuarios y está siendo empujada con el lanzamiento de los sistemas Windows de nueva generación) es irresistible.

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/la-alianza-entre-bing-y-graph-search-lo-deja-claro-en-facebook-google-es-el-enemigo

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/facebook_presenta_graph_search_un_nuevo_buscador_que_solo_filtrara-t380906.0.html
#34795
Publicado el 16 de enero de 2013 por Dani Burón

Tras el anuncio este verano de que el USB-IF ha adoptado el USB Power Delivery Standard, en el CES se pudo ver uno de los primeros portátiles que aceptaba alimentación por USB.

Este nuevo estándar permite que un cable USB pueda proporcionar hasta 100W, y eso mientras al mismo tiempo también transporta datos.

Gracias a que es capaz de suministrar tal cantidad de energía, valdrá para alimentar periféricos aún más potentes, como por ejemplo discos duros USB de 3,5″, escáneres, impresoras, etc...

Todo con un cable USB, que bien estará conectado a un ordenador o transformadores universales conectados a un enchufe, del mismo modo que pasa ahora con el microUSB y los smartphones.

Pero no sólo eso, los portátiles de potencia relativamente elevada también podrá alimentarse así, lo cual es una gran noticia para evitar la cantidad de puertos y transformadores propietarios y diferentes que hay actualmente en el mercado.

Esto supone un abaratamiento económico y ecológico en su producción, además de una gran ventaja para los usuarios, que podrán reutilizar los cargadores.

El portátil con USB Power Delivery que se mostró en el CES no era nuevo, sino que se trataba de uno modificado para mostrar esta tecnología, junto con un monitor también modificado para proporcionar energía al portátil mientras éste mandaba la señal de vídeo al monitor.

Los primeros dispositivos con USB Power Delivery saldrán a finales de 2013, mientras que los primeros portátiles compatibles lo harán en 2014.

vINQulos

LaptopMag

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/16/la-alimentacion-de-portatiles-por-usb-cada-vez-mas-cerca.html
#34796
El Partido X presenta hoy su primer calendario de acciones online para construir su programa. La nueva formación política, integrada por defensores de la cultura libre en Internet y seguidores del 15-M, abre a partir de esta mañana su ideario de regeneración democrática a las aportaciones de la sociedad civil. Insta a los ciudadanos a que lean sus propuestas de partida sobre wikigobierno, derecho a voto permanente y transparencia en la gestión pública, para que puedan "proponer mejoras y aportar críticas". El día 10 de febrero cerrarán el periodo de aportaciones y esperan contar con un texto ya sólido, valorado y discutido en la Red, para primeros de marzo.

"Vamos muy rápido, sí; pero es que hay que actuar rápido", dice una de sus portavoces, "si no van a saquearlo todo y nos van a dejar sin hospitales, sin colegios. Esta es una operación de urgencia". Los integrantes del Partido X apuestan por mantener el anonimato hasta que llegue el momento de presentarse a unas elecciones. Dicen que lo importante es el programa y las propuestas, no las caras.

El Partido X apuesta por una mayor intervención de los ciudadanos en la gobernanza. Abogan por el uso de la Red para encontrar fórmulas de wikigobierno; defienden que existe la tecnología para que los ciudadanos colaboren de forma transparente con los Parlamentos (¿por qué pueden influir las multinacionales o los bancos y no lo pueden hacer los ciudadanos expertos en las cuestiones que abordan las Cámaras?, se preguntan); además de por las wikilegislaciones, abogan por que la ciudadanía pueda intervenir más mediante referéndums e Iniciativas Legislativas Populares.

Esta formación que vio la luz el pasado 8 de enero anuncia un calendario de seis pasos (o jaques, "pieza a pieza hasta el jaque mate") en su web: presentación del texto de partida (hoy, 16 de enero); fase de documentación y reflexión para aquellos que quieran hacer aportaciones (del 16 al 29 de enero); propuestas y críticas (del 29 de enero al 10 de febrero); repliegue para poner orden en  el material aportado (del 10 de febrero a finales del mes); a primeros de marzo publicarían el texto definitivo de la piedra angular de su programa, Democracia y punto; y como colofón, pretenden que su texto aterrice en la reunión del Consejo de Ministros del día 5 de abril.

El Partido X no es un partido al uso, ellos mismos asumen que son algo friquis. "Sí, somos un partido anómalo, nuestro objetivo no es ganar unas elecciones", dice en conversación telefónica una de sus portavoces. "Puede que este experimento sea descabellado, pero los experimentos descabellados son los que han cambiado la historia de la humanidad", sostiene. "Que seamos simpáticos y que utilicemos un tono irónico no quiere decir que no seamos serios. Estamos haciendo un trabajo muy serio, de fondo, con contenido. Salimos en el momento adecuado, la sociedad civil está preparada para encarar este tema".

La nueva formación política, inscrita en el registro de partidos desde el pasado 17 de diciembre, está muy satisfecha con su salida. En una semana cuentan con más de 16.000 seguidores en Twitter y más de 10.000 en Facebook. De los mensajes que han recibido a través de las redes sociales, dicen, la mitad han sido de desconfianza y la otra mitad, de esperanza.

Inicialmente, pretenden centrarse en los mecanismos que permitan devolver la soberanía al pueblo, para después encarar las propuestas para la salida de la crisis. Consideran prioritario frenar el desmantelamiento del Estado del Bienestar.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2013/01/14/actualidad/1358188147_292345.html
#34797
Si está pensando actualizar su PC a Windows 8 prepárese, porque no es tan fácil como parece, especialmente si su ordenador tiene uno o dos años, aunque técnicamente cumpla con los requisitos para operar con la nueva versión.

Es lo que ha podido comprobar el diario The Wall Street Journal. El periódico norteamericano se pasó varios días intentando actualizar a Windows 8 dos PC que no tenían precisamente unas malas características: un Lenovo de 2008 y un ordenador con pantalla táctil Hewlett-Packard de 2009. Según ha explicado el medio, "el proceso fue doloroso y en algunas ocasiones se perdieron muchas funciones, a pesar de que los dos PC operaban Windows 7 de maravilla y cumplían con los requisitos mínimos para funcionar con Windows 8".

El diario ha aclarado que los usuarios que cuenten con PC más nuevos, probablemente tengan una mejor experiencia. Los ordenadores que probó el rotativo, según han reconocido, no figuran en la lista de modelos que cuentan con parches de 'software' listos para adaptar. El modelo de HP que probaron por ejemplo, especifica que es incapaz de proporcionar instrucciones de actualización o 'drivers' de Windows 8 y que el usuario podría perder algunas funcionalidades.

The Wall Street Journal preguntó a Microsoft por qué el instalador no le advirtió sobre las posibles incompatibilidades. Un representante señaló que el instalador no sabe cómo se comportará cada modelo y por eso recomienda que el usuario lea las instrucciones y advertencias del fabricante.

Microsoft puso a la venta Windows 8 el pasado 26 de octubre y durante sus tres primeros días de vida vendió 4 millones de licencias. Windows 8 supuso el mayor rediseño de Windows en casi dos décadas y adaptó el viejo sistema de ventanas al entorno actual en el que priman las aplicaciones, las pantallas táctiles y la integración entre dispositivos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0lYFO8vJ70I

Ahora, la compañía confía en que los cambios introducidos en el nuevo sistema incentiven las actualizaciones, ya que muchos usuarios aún funcionan con las versiones antiguas entre las que destaca XP, vigente desde 2001 y cuyo ciclo de vida terminará en abril de 2014.

En el caso de que algunos usuarios tengan dudas, Windows aclara en su página oficial los requisitos del nuevo sistema.

Windows Phone 'patina' en el Lumia 920

No son los únicos problemas a los que se está enfrentando Microsoft. Un error en el sistema operativo móvil Windows Phone ha estado pidiendo a sus usuarios "insertar el disco de instalación de Windows y reiniciar el sistema".

Windows Phone es el sistema operativo para móviles de los de Redmond. Este sistema ofrece una interfaz al usuario basada en ventanas y es muy similar a Windows 8 y el menú de Xbox 360. Algunos usuarios han advertido de un error del sistema que les enviaba un mensaje de "insertar el CD y reiniciar su ordenador". El texto apareció en modelos Nokia Lumia 920 y, en un primer momento, se pensó que se trataba de una broma.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/15/actualizar-a-windows-8-un-paso-que-puede-convertirse-en-odisea-4008/
#34798
Los damnificados lo llaman muerte súbita, que es la mejor manera de definir el síntoma. El Samsung Galaxy S3, teléfono estrella de la firma coreana, dejaba de funcionar de repente. Normalmente en un periodo entre los 150 y los 200 días posteriores a su estreno.

Basta con darse una vuelta por foros de Internet o buscar el término sudden death (muerte súbita en inglés) en Twitter para conocer los síntomas y el malestar generado.

Samsung España ha confirmado a este medio que sí, que el error existe, que afecta a un número indeterminado de sus móviles aunque solo afecta al modelo con 16 gigas de memoria.

El pasado 31 de diciembre publicaron un parche que lo arregla que se puede encontrar en su página web con el nombre de premium suite. Según fuentes del fabricante la mayor parte de las veces el problema se da cuando se instalan aplicaciones descargadas fuera de Google Play, el catálogo de aplicaciones oficial para Android.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/15/actualidad/1358268435_387822.html
#34799
Movistar sigue apostando por su oferta convergente Fusión que tan buenos resultados le está dando. Ahora lanza Fusión Extra, una opción que nos permitirá consumir 1 giga más de datos a máxima velocidad desde nuestro smartphone o tablet. Esta posibilidad estará disponible a partir del 18 de enero.

En la página web de Movistar ya se publicita la nueva opción Fusión Extra 1Gb. Estará disponible, como hemos comentado, a partir del 18 de este mes para clientes particulares y autónomos. Básicamente consiste en un aumento de 1 giga en la tarifa de datos asociada a Fusión. Podremos acceder a ella desde un smartphone o a través de MultiSIM, hasta 3 dispositivos adicionales. El precio es de 10 euros al mes (12,1 euros con el IVA incluido).

Con Fusión Extra navegaremos el doble de los contratado inicialmente a máxima velocidad y una vez superados los 2 gigas, la velocidad se reducirá a 64Kbps de bajada y 16 Kbps de subida y no pagaremos nada más. Una vez superado el límite, el operador nos lo notificará con el envío de un SMS. El producto será accesible para los clientes actuales de Movistar Fusión y no tiene cuota de alta ni permanencia asociada, además podrá ser contratado tanto por la línea principal como por cualquiera de las adicionales. Por último recordar que solo se incluye el tráfico que se realice en el territorio nacional, sin incluir el roaming.

Fusión como eje central en 2013

El operador quiere aprovechar la inercia positiva de Movistar Fusión para seguir creciendo durante el año 2013. Además espera mejorar la oferta y la experiencia de los clientes. Las mejoras de la oferta se traducirán posiblemente en rebajas del precio de su oferta convergente, ya que la competencia ha respondido bastante bien a Movistar Fusión. En 2013, Movistar seguirá apostando por el despliegue de fibra óptica para ampliar la cobertura de sus conexiones de 100 megas.

El año 2013 servirá para poner a prueba las dos decisiones más comentadas del operador durante el pasado año, como son el fin de las subvenciones y el lanzamiento de la oferta convergente total Movistar Fusión. ¿Qué os parece el nuevo producto Fusión Extra 1Gb?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10445-movistar-lanza-fusion-extra-1gb-para-navegar-el-doble.html
#34800
Una gigantesca botnet está preparada para hacerse del control de los teléfonos de 150 millones de usuarios chinos de Android.

Diario TI 15/01/13 12:35:22
La información ha sido difundida por la agencia china de noticias Xinghua y referida por diversos medios occidentales.

Según la agencia, expertos chinos aseguran que el troyano Troj.mdk se oculta en más de 7000 aplicaciones, entre las que figuran juegos populares como Fishing Joy y Temple Run.

Se asegura el control total

La agencia agrega que una vez instalado en el smartphone, los responsables de la botnet se hacen del control total del aparato. Esta intrusión hace posible, entre otras cosas, extraer del teléfono las listas de amigos y contactos, los mensajes enviados y recibidos por el usuario, inundar el terminal con publicidad no solicitada e inducir al usuario hace clic en el enlaces en esos. En los casos más graves, el teléfono puede comenzar a descargar automáticamente aplicaciones que el usuario no ha aceptado.

La red en cuestión consiste por ahora de más de un millón de teléfonos, la mayoría de los cuales son zombies que funcionan como estación intermedia y, por cierto, como víctimas de los métodos criminales utilizados por la red en cuestión.

Las autoridades chinas sugieren los usuarios de Android instalar software antivirus, y controlar atentamente la bitácora del aparato.

FUENTE :http://diarioti.com/botnet-amenaza-a-150-millones-de-usuarios-de-android/60260