Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34751
En unas horas y si todo sucede como se espera, el servicio de almacenamiento en la nube, Mega se abrirá para todo el público. Como hemos ido adelantando en anteriores notícias, el nuevo servicio de alojamiento de archivos de Kim Dotcom tendrá 50 GB de almacenamiento para los usuarios gratuitos, además de las cuentas premium que tiene unos precios muy interesantes. Aunque a estas horas todavía no hemos podido entrar al nuevo portal sucesor de Megaupload, si que podemos mostraros algunos detalles ya que algunos han sido elegidos para probarlo unas horas antes y gracias a ellos disponemos de algunas imágenes y algo de información .

Seguir leyendo : http://www.softzone.es/2013/01/19/hoy-sabado-19-abrira-mega-el-dia-0-ha-llegado/
#34752
Opera Software lanzará en febrero un nuevo navegador, denominado Opera Ice, basado en WebKit y destinado a tabletas y smartphones. En concreto para dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Opera deja de lado en este proyecto su característico motor de renderizado Presto en favor de WebKit (utilizado por los navegadores Chrome, Safari, y Maxthon, entre otros). Con este movimiento Opera intentará plantar cara a Google y Apple en su propio terreno.

El enfoque del nuevo producto está orientado a la experiencia táctil. Opera Ice nace por y para las tabletas. No se trata de un navegador de PC adaptado, sino de un software que centra toda su operatividad y experiencia de uso en este tipo de dispositivos. Opera Ice está ahora en fase Beta, y por lo que puede apreciarse en el vídeo de la presentación, tiene una pantalla de inicio carente de pestañas, que han sido sustituidas por iconos. También que varios botones serán reemplazados por gestos. El usuario podrá localizar páginas web a través de búsquedas o escribiendo directamente una URL.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ADZbdxyvoOY

Opera no va a abandonar su solución móvil actual Opera Mini, pero es consciente que muchos sitios no contemplan su navegador. Con WebKit como motor de renderizado no tendrá esos problemas de compatibilidad. Respecto de Windows Phone, de momento no es una prioridad desarrollar una versión de Opera Ice para el sistema operativo de Microsoft, en tanto en cuanto se consolide su mercado.

Vía | Pocket-lint

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/opera-lanzara-en-febrero-ice-un-nuevo-navegador-para-ios-y-android-basado-en-webkit
#34753
La rotura de la pantalla por caída es la causa más común de avería en el 'smartphone', según un estudio publicado recientemente por Móvil Seguro. Casi un 60% de los usuarios que acuden al servicio técnico lo hace por esta causa y, si se encuentra fuera de garantía, se ve obligado a acatar el precio de reparación que proponga el fabricante. Sin embargo, existe una excepción: los iPhone 3G, 4 y 4S. Al calor de la popularidad de estos terminales ha surgido toda una red de establecimientos, regentados normalmente por ciudadanos chinos y paquistaníes, que ofrecen un arreglo más rápido y económico que la propia Apple. 

Pedro es el dueño de un establecimiento situado en los aledaños de la plaza de Antón Martín, en Madrid. Su nacionalidad china sugiere que no ha revelado su nombre real, aunque es la denominación por la que le conocen todos sus clientes. Asegura haber reparado "más iPhones que Apple" y siempre con los mejores resultados. "Pido las piezas a los mismos sitios que las pide Apple; la diferencia es que yo te la instalo en el momento, delante tuyo si quieres, y los otros se quedan el móvil una semana", explica a Teknautas.

Se trata de un negocio absolutamente legal, con la salvedad de que la manipulación del producto anula la garantía para el fabricante. "Llevo seis años en esta tienda. Si el móvil no ha quedado bien vienes y te lo vuelvo a arreglar; yo de aquí no me muevo", dice Pedro con naturalidad. ¿Las piezas no son de peor calidad que las originales? "Este negocio es como cualquier otro. Hay quien compra piezas baratas que se terminan por romper: yo no hago eso. ¿Por qué? Porque si no estás contento no me recomendarás a tus amigos", un auténtico problema en un negocio que se nutre exclusivamente del 'boca a boca'.

Más barato, más rápido

Las tiendas de reparaciones 'chinas', como popularmente se las conoce, han proliferado enormemente, sobre todo en las grandes ciudades. Sus tarifas a la hora de cambiar una pantalla del iPhone oscilan entre 55 y 90 euros, y el plazo de entrega entre una hora y tres días. La opción oficial, la de Apple, tiene un coste de 161 euros y demora siete días. El cliente se puede decantar por una opción exprés -entrega en dos días- que tiene un sobrecosto de 290 euros e implica dejar 400 euros en fianza a Apple.

"Si el teléfono le ha salido gratis a una persona, ¿cómo van a cobrarle 200 euros por arreglarlo?", reflexiona Pedro. "El iPhone solo vale la pena arreglarlo en los chinos".

Sin embargo, la alternativa no vale para todos los terminales. Pedro sostiene que ni él ni los colegas que conoce se 'atreven' con la pantalla Retina porque "es muy cara, no merece la pena". Lo mismo sucede con la del Samsung Galaxy SIII, que "sale por 150 euros de fábrica".

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/18/arreglar-el-iphone-4-solo-merece-la-pena-en-una-tienda-de-chinos-4029/
#34754
Fernando Mexía Los Ángeles (EE.UU.), 18 ene (EFE).- Contar con más de 200 amigos en Facebook es tener un problema, al menos para el gurú tecnológico Shelly Palmer, quien recomienda un tratamiento para limpiar amistades sobrantes en la red social sin generar enemigos.

Esta purga, necesaria según el autor de la obra de referencia 'Digital Wisdom', permite hacer un uso más racional de Facebook y combatir tanto abusos como la pérdida de tiempo en la que se ha convertido para muchos usuarios navegar por esta plataforma: "Si tienes 600 amigos probablemente tengas 400 de más. No te puede interesar tanta gente".

Palmer señala que este proceso de ajuste forma parte de la evolución natural en Facebook, si bien es común que los usuarios se "asusten" a la hora de reducir su lista de amigos: "Pero eso no es lo importante, lo principal es para qué se usa esta red social. Con el tiempo uno se da cuenta de que no tiene mucho valor Facebook a menos de que trates con un grupo reducido de personas", explicó este experto nominado a un Emmy por su programa de televisión 'Hi-Tech' en la cadena Fox.

Desintoxicarse de Facebook en dos fases

"Hay una razón por la que has perdido el contacto con tus amigos del colegio y el hecho de que te encontraran en Facebook no significa que tengas muchas cosas en común con ellos", indicó. Su receta para soltar lastre consiste en dos fases, una más educada y otra más drástica.

La primera medida pasa por publicar en la red social un mensaje a todos los seguidores en el que se advierte que va a tener lugar un saneamiento de amigos y que solo se conservarán aquellos que hagan "me gusta" o realicen un comentario en esa entrada. Hecho ese filtro inicial, se revisa el grupo de amistades resultante y se analiza lo que cada uno aporta de interés a la red social. Si en algún caso no es suficiente, Palmer propone también romper relaciones en Facebook.

El autor admite que aunque el trance no sea "placentero" conlleva "beneficios reales" porque hace de la red social un espacio dinámico de intercambio de contenidos con personas que "realmente importan". El número de amigos adecuado depende de cada persona, aunque Palmer sitúa un límite razonable en un par de centenares: "El parámetro que yo uso es si compartiría las fotos de mis nietos aprendiendo a usar el orinal con toda esa gente en Facebook, si considero que alguien no debería verlas entonces no tengo que tenerlo como amigo", explicó este analista.

Aunque Facebook ofrece herramientas para impedir que usuarios listados como amigos vean las publicaciones, Palmer considera esto una incongruencia: "Si no quieres que vean tus cosas ¿porqué eres su amigo? Si te preguntan por qué les sacaste les puedes decir que tratabas de poner en orden tu Facebook que era inmanejable y esperas que te puedan perdonar", aconsejó Palmer.

Otra alternativa para realizar esta limpieza de amigos sería abrir una segunda cuenta en Facebook con otro nombre y para uso más privado, una opción por la que, según dijo Palmer, han optado muchos usuarios, mientras que otros prefirieron eliminar su perfil actual y empezar de cero. La experiencia del 'Facebook Cleanse' (proceso de desintoxicación en Facebook, según su nombre en inglés) cuenta con numerosos practicantes, tal y como se comprueba con una simple búsqueda por internet, donde se pueden encontrar métodos de "desintoxicación" de amigos para todos los gustos.

La "imparable" transición hacia un mundo digital

El libro 'Digital Wisdom' fue presentado digitalmente en la feria CES de Las Vegas y se comercializará a partir del próximo 5 de febrero. En esta obra, además de tratar sobre las redes sociales, Palmer analiza el acelerado cambio que las nuevas tecnologías están causando en el mundo, una transformación "imparable" y difícil de seguir para "mucha gente" que no tendrá más remedio que "convertirse de nuevo en estudiante" para no quedarse atrás.

"El mundo de hoy no es el de ayer, aunque lo parezca a simple vista", manifestó Palmer, quien da por buena la teoría del visionario Ray Kurzweil que barrunta que para 2029 las máquinas serán tan inteligentes como el ser humano y se realizarán implantaciones de chips en el cuerpo, lo que marcará la siguiente evolución del Homo Sapiens.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20130118/54360992142/como-borrar-amigos-en-facebook-sin-crear.html
#34755
Será la edición número dieciséis del encuentro entre campuseros.

Ya es oficial. Campus Party tendrá nueva edición este 2013, la número 16, y se celebrará en Madrid durante el mes de julio. Paco Ragageles, responsable del evento, lo ha confirmado de manera oficial tras la ausencia de la edición correspondiente al 2012.

Inicialmente se barajó Barcelona como nueva sede de Campus Party sustituyendo a Valencia, pero esta opción quedó descarta porque, según el propio Ragageles "la fecha de Barcelona no era muy buena para los campuseros, hemos encontrado una propuesta mejor y mas facil".

Próximamente se dará más detalles sobre el evento, que por el momento no cuenta con fecha exacta de manera oficial, aunque habitualmente se celebra durante las últimas semanas de julio (al menos así sucedia en Valencia).

FUENTE :http://www.meristation.com/es/pc/noticias/confirmado-la-proxima-campus-party-se-celebrara-en-madrid/58/1831031
#34756
Nuevamente, una Audiencia provincial -en este caso, la de A Coruña- archiva un caso contra un sitio web de enlaces a descargas directas por no considerar delictiva su actividad. Se da la circunstancia de que uno de los cuatro acusados falleció en 2009, con 24 años de edad.

En un auto, la Audiencia de A Coruña confirma el archivo del caso contra los sitio web EstrenosDVIX.com, Limitedivxs.com y Limitetracker.com, que ya decretó un juez de Ferrol en febrero de 2011.

Estas páginas web, que facilitaban enlaces a descargas aunque no alojaba contenidos, fueron clausurados durante una operación policial en 2007, anunciada por el entonces director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, y la ministra de Cultura Carmen Calvo. En total, 10 personas fueron detenidas y 21 sitios web fueron clausurados.

Por aquel entonces, el propio Mesquida afirmó que se había logrado demostrar que los propios administradores eran quienes se encargaban de facilitar el contenido íntegro de las obras, es decir, que algunos de ellos se encargaban de grabar los contenidos en los cines, montar imágenes y difundirlas en la Red.

Sobre los sitios clausurados entonces, existe una sentencia que condena a los responsables de fenixp2p.com y mp3-es.com por un delito contra la propiedad intelectual, todo un giro respecto de otras sentencias sobre casos similares en España: la Audiencia Provincial de Vizcaya en Bilbao sí consideró en este caso que enlazar supone un acto de comunicación pública y, por tanto, sí cumple los requisitos del delito. En cuanto a elitedivx.com, la Audiencia Provincial de Murcia devolvió el caso a la investigación judicial por posible vulneración de la propiedad intelectual después de que fuese archivado por el juez de instrucción.

Prácticamente todas las sentencias de diferentes audiencias provinciales (con excepciones, como el caso de El Rincón de Jesús) sobre páginas de enlaces decían lo contrario: enlazar no podía ser delito precisamente porque incumple dicho requisito, es decir, ser considerado como comunicación pública

Argumentos

Según el auto, "las diligencias instructoras practicadas evidencian que la actividad realizada por los imputados consistía en 'facilitar enlaces', es decir, facilitar una dirección donde se puede descargar la obra, y no una descarga directa". Recuerda la Audiencia que la ley (LSSI, que "regula el régimen de responsabilidad") niega responsabilidad a quien no tenga "conocimiento efectivo", algo de lo que no se ha aportado "ningún indicio en esta investigación".

En la instrucción, los denunciantes afirmaban que los denunciados obtenían "beneficios económicos por vía de inserción de publicidad, de enlaces con casinos virtuales y con tiendas 'online' y envíos de SMS de tipo Premium, así como la venta de claves para la descarga directa (FTP) de las citadas obras".

El juez que archivó la causa por primera vez consideraba clave diferenciar en la actividad de enlace ("facilitar una dirección donde el usuario se puede descargar una obra") y la "actividad de descarga directa de obras videográficas mediante el sistema FTP" previo pago del usuario para obtener una contraseña que le permita dicha descarga.

Ya entonces no se probó que tres de los cuatro imputados perpetraran delito alguno relacionado con la subida de archivos protegidos a la Red, aunque sobre un cuarto imputado, quien falleció en el año 2009, "había indicios de su intervención en la venta de claves para descarga directa de obras videográficas mediante FTP".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/18/navegante/1358522699.html
#34757
Estamos entrando en la recta final de enero y para Microsoft esto significa acercarse a la finalización de la oferta de Windows 8 que iniciaron a finales de octubre y que termina el 31 de este mes. Y con el objetivo de estimular las ventas que se aprovechen de ella, han dado a conocer los precios oficiales que tendrán todas las versiones de su nuevo sistema operativo a partir de febrero. Y no, no son precios bajos.

Los precios, por ahora solo están en dólares. La actualización a Windows 8 básico estará disponible online y en tiendas a un precio de 119,99 dólares, mientras que la de Windows 8 Pro costará 199,99 dólares. El Windows 8 Pro Pack, que sirve para actualizar equipos con Windows 8 básico a la versión Pro (porque vengan con él preinstalado, por ejemplo) costará 99,99 dolares. Y por último, tenemos el Media Center Pack, que costará 9,99 dólares (y que viene incluido sin costo adicional en el Pro Pack).

Para el caso de aquellos que deseen instalar el sistema completamente en limpio, Microsoft remite a tiendas online donde se puede conseguir lo que denominan como Windows 8 "system builder" y no dan ningún precio al respecto, dejandolo en manos de cada vendedor.

Una vez acabada la oferta, volvemos a los precios que nos tienen acostumbrados desde Microsoft y que concuerdan con los que se habían filtrado allá por agosto del año pasado. Estoy seguro de que la promoción ha sido la causante de un gran número de ventas y debido al escepticismo con el que se ha recibido esta nueva versión entre muchos usuarios, no me sorprendería ver que en los próximos meses el ritmo de actualizaciones de Windows 8 se empieza a reducir.

En mi opinión, desde Redmond deberían haber hecho un esfuerzo por mantener el descuento inicial durante algo más de tiempo, tal vez tres meses más, considerando lo arriesgado de su apuesta. Y aunque no creo que se vayan a dar un batacazo monumental, sospecho que tampoco van a estar contentos con los resultados que obtendrán.

Vía | Blogging Windows

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-da-precios-desde-febrero-la-actualizacion-de-windows-8-pro-costara-199-99-dolares
#34758
Ya os hemos hablado en algunas ocasiones de la siguiente versión de la suite ofimática de Microsoft. Incluso os hablamos de los precios que tendrá Office 2013. Lo que nos faltaba por conocer es la fecha concreta de su lanzamiento, y ya ha sido confirmada por The Verge.

En su momento os hablamos de febrero de 2013, y muy desencaminados no fuimos. Office 2013 será lanzado el próximo 29 de enero, según han confirmado a The Verge a raiz de la aparición de una página para comprar suscripciones a Office 365 para universiarios en una tienda canadiense.

Ahora que conocemos la fecha de lanzamiento del producto solo queda saber cómo aceptará el público esta nueva versión. ¿Os actualizaréis a Office 2013? Yo llevo un tiempo utilizando la versión beta como única suite ofimática instalada en mis ordenadores y la verdad es que estoy bastante satisfecho con ella.

Vía | The Verge

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/office-2013-sera-lanzado-el-29-de-enero
#34759
AMD ha afirmado que cuatro ex empleados (ejecutivos para más INRI) han filtrado más de 100.000 documentos clasificados a la competencia, NVIDIA, compañía que les contrató cuando abandonaron AMD. Estos ejecutivos son: Robert Feldstein (Vicepresidente de desarrollo estratégico), Manoo Desai, Nicolas Kociuk y Richard Hagen. Os comentamos toda la información que se sabe acerca de este incidente.

Hay que tener en cuenta que entre los cuatro "tránsfugas" que se marcharon de AMD a NVIDIA, el ex vicepresidente de desarrollo estratégico Robert Feldstein saltó a la fama tras atribuírse el mérito del éxito de la elección de la GPU de la actual XBOX 360. Feldstein se marchó de la compañía en Julio de 2012, llevándose consigo un buen número de documentos confidenciales de la compañía, llamados "trade secrets".

Otros tres ex empleados de AMD han sido mencionados en la denuncia que ha interpuesto AMD ante el tribunal de Massachusetts. Por lo visto, AMD tiene evidencias de que estos ex empleados utilizaron pendrives y otros medios extraíbles para copiar información sensible de la red interna de la compañía antes de irse.

Algunos de los documentos que estos ex empleados de AMD le han podido suministrar a NVIDIA podrían incluír tecnologías de próxima generación que serían lanzadas durante este año 2013, como por ejemplo las próximas generaciones de videoconsolas como PlayStation 4 o XBOX 720 (hay que recordar que antes de su marcha de AMD, Richard Feldstein era el responsable de las negociaciones con las otras compañías para incluír a AMD entre el hardware de sus videoconsolas).

Fuente de la noticia: Arstechnica.

LEIDO EN :http://hardzone.es/2013/01/18/amd-acusa-a-cuatro-ex-empleados-de-filtrar-100-000-documentos-a-nvidia/
#34760
La contraseña alfanumérica ha sido el método de identificación para servicios web más extendido. Sin embargo, presentan problemas de seguridad. Los expertos recomiendan tener una para cada cuenta, pero actualmente manejamos tantas que es casi imposible. Parece que este sistema no es suficiente; Google lo sabe e investiga para solucionarlo.

Las palabras, símbolos y números combinados para dar forma a una contraseña es el método más extendido para iniciar sesión en correo electrónico, redes sociales y tantos y tantos otros servicios online. Sin embargo, no es extraño que se produzcan robos de cuentas.

Las intrusiones en bases de datos son una vía habitual para conseguir contraseñas y debido a que pocos usuarios diversifican sus claves, es posible que el atacante pueda acceder a múltiples servicios, o incluso a la cuenta bancaria del afectado. También ocurre que el usuario elige una contraseña tan sencilla que el atacante la averigua sin dificultad.

El inicio de sesión en sistemas operativos o el desbloqueo de un terminal móvil también se ven afectados por el uso de contraseñas. El pin es el método más extendido, aunque tambiénse trata de innovar. Compañías como Microsoft han experimentado con toques específicos en fotografías y sistemas operativos móviles como Android incorporan otras opciones comopatrones o reconocimiento de voz, aunque la seguridad que ofrecen es baja.

Consciente de todos estos problemas, Google está investigando para crear nuevos sistemas con los que acceder a nuestras cuentas. "Como otros en esta industria, sentimos que las contraseñas y otros sistemas como las 'cookies' ya no son suficientes para mantener a los usuarios seguros", ha dicho el vicepresidente de seguridad de Google, Eric Grosse, y el ingeniero Engineer Mayank Upadhyay

La compañía de Internet está experimentando con diferentes opciones para conseguir acceso, como tarjetas que pasaríamos en una ranura del ordenador o incluso 'sticks' USB que darían acceso. La idea de Google es que el usuario conceda acceso a un equipo a todas nuestras cuentas, lo cual facilitaría la tarea.

En esta línea, Google incluso está pensando en dispositivos que realicen esta misma función, pero con aspecto más cotidiano, como un anillo o un teléfono, y mediante tecnología inalámbrica de contacto. Así lo ha explicado la compañía a la revista IEEE Security & Privacy Magazine, según recoge Wired: "Nos gustaría que tu 'smartphone' o tu anillo con una tarjeta inteligente insertada te autorice en un nuevo ordenador mediante un toque, incluso en situaciones en las que tu teléfono no tenga conexión".

Estos sistemas seguramente no sustituirán a las contraseñas, pero sí que podrían servir como refuerzo a la seguridad de éstas y podrían servir también para reducir la tarea de introducir contraseñas cada dos por tres. "El futuro quizá no sea libre de contraseñas, pero al menos será menos complejo", ha dicho el gigante de Internet.

Uno de los problemas a los que se enfrenta la idea de Google es que tendría que contar con el apoyo de otros fabricantes o diseñadores de webs. En este sentido, la compañía ha creado un protocolo estándar con la esperanza de que otros le sigan los pasos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1705449/0/google/contrasenas/acabar-mejorar/