Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34741
El mayor archivo científico de audios y vídeos de animales del mundo ha finalizado la digitalización de su colección de 150.000 audios de animales y los ha puesto a disposición del público en internet de forma gratuita. Unas 9.000 especies están representadas en la colección de Macaulay Library, en la que se hace especial énfasis en los sonidos de pájaros, pero que también incluye audiosde ballenas, elefantes, ranas y primates, entre otros.

Macaulay Library http://macaulaylibrary.org/ , el mayor y más antiguo archivo científico de audios y videos de animales del mundo, ha finanlizado la digitalización de su colección de 150.000 registros http://macaulaylibrary.org/staff-picks de audios de animales y los ha subido a Internet para hacerla accesible a científicos, profesores, y al púibico en general de manera gratuita.

La tarea de digitalización y archivo de sonidos de más de 9.000 especies de animales ha llevado a esta institución 12 años. La colección contiene más de 10 terabytes de datos y un total de 7.500 horas de grabación, señalan los reponsables del proyecto.

Las especies representadas en la colección son en su gran mayoría pájaros, pero también se incluyen sonidos de ballenas, elefantes, ranas y primates, entre muchos otros.

Registros desde 1929

Macaulay Library ha contado con la colaboración de Cornell Lab of Ornithology. De hecho, este laboratorio de la Universidad de Cornell ha sido el principal impulsor del proyecto de digitalización. Esa institución empezó a grabar y coleccionar sonidos de aves en 1929.

El primero en ser grabado fue el canto de un gorrión y, desde entonces, la colección fue creciendo hasta convertirse en la más importante del mundo.

"Nuestra colección de audio es la mayor y la más antigua del mundo y ahora es también la más accesible", ha señalado Mike Webster, director de Macaulay Library. Según Webster, su institución está ahora trabajando para mejorar las funciones de búsqueda y en crear herramientas que permitan a los coleccionistas de sonidos de animales subir directamente sus propios registros al archivo."Nuestro objetivo es hacer que Macaulay Library sea lo más útil posible y ampliar todo lo que podamos nuestra audiencia", indica.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-mayor-archivo-de-sonidos-de-animales-ya-esta-disponible-gratis-en-internet
#34742
El sitio web oficial de Sony Music México (sonymusic.com.mx), operado por Sony Music Entertainment México, ha sido hackeado y desfigurado por DiE_AucH.

"Has sido hackeado. Tu seguridad es nula. Deberías mejorarla. Propiedad de DiE_Auch", dice el mensaje publicado por el hacker en la página desfigurada http://hackread.com/sony-music-mexico-website-hacked-defaced-by-die_auch/

Cabe señalar que el hacker no ha reemplazado la página de índice del sitio. Por el contrario, ha añadido la página de desfiguración en la carpeta "media" del sitio web.

Según HackRead, éste no es el único sitio web mexicano hackeado por DiE_AucH. También ha alterado el sitio de una institución educativa denominada "Instituto La Paz".

En el momento de escribir esto, el sitio de Sony Music México aún mostraba la página de desfiguración añadida por el hacker.

Parece que el sitio no contiene ninguna información confidencial. Por otra parte, está vinculado a otro dominio de Sony Music que parece mantener detalles de suscriptores como nombres, direcciones, correos electrónicos y fechas de nacimiento.

FUENTE :http://news.softpedia.es/El-sitio-web-de-Sony-Music-Mexico-ha-sido-hackeado-y-modificado-322575.html
#34743
Recientemente, Facebook empezó a probar nuevas maneras para que los usuarios envíen mensajes a través de su red social, sobre todo para garantizar que los mensajes enviados a los desconocidos lleguen con seguridad.

Para hacer esto, Facebook decidió cobrar una determinada cantidad de dinero para poder enviar los mensajes directamente a la 'bandeja de entrada' de cualquier usuario deseado.

Facebook cobra 1 dólar para enviar mensajes a los amigos o 100 dólares a los desconocidos con el fin de entregar los mensajes en la bandeja de entrada. Sin embargo, también hay otra manera de enviar mensajes a cualquier otro usuario de Facebook, independientemente de sus ajustes de privacidad. Además, el mensaje será visto con total seguridad.

El desarrollador Lukas Klein http://lukasklein.com/blog/free-facebook-message-inbox/ ha averiguado una forma de usar la opción Reportar/Bloquear para enviar un mensaje. Puede que no sea la forma más conveniente, pero es eficaz.

Hay que seguir varios pasos, el primero de ellos es ir al perfil de aquel al que quieras enviarle un mensaje y pinchar el botón de Reportar/Bloquear.

Se te presentarán varias opciones, hay que escoger "Enviar un reporte" y luego "reportar...cuenta". Asimismo, verás un nuevo conjunto de opciones tras lo cual hay que elegir "Esta biografía usa un nombre falso".

Luego podrás escribir un mensaje para advertir a dicho usuario de que "sabes" que usa un nombre falso. Pero no hay que decir necesariamente eso, sino que podrás escribir cualquier mensaje que quieras. El mensaje acabará en la bandeja de entrada de los usuarios.

Facebook no ha dicho nada sobre esto, pero está claro que el sistema, en su formato actual, tiene una brecha. Probablemente Facebook acabará corrigiendo esto con toda la exposición que recibe actualmente.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Como-enviar-un-mensaje-a-cualquiera-en-Facebook-sin-importar-sus-ajustes-de-privacidad-322604.html
#34744
Llega la última y esperada entrega de la saga Devil May Cry, uno de los episodios más esperados por los seguidores de una de las franquicias más importantes de los últimos años. Con grandes e importantes cambios -y no todos ellos han tenido buena acogida por los más fieles-, 'DmC' llega a Ps3 y Xbox 360 con una ligera variación de su esencia pero ofreciendo un volumen con una alta jugabilidad, siendo el más completo de la saga.

Capcom ha decidido arriesgarse con una de las franquicias más representativas del género 'hack and slash' y ha cedido el testigo del proyecto a Ninja Theory, una decisión cuyos resultados han sido muy positivos. Bien es cierto que ha sufrido cambios en la propia idiosincrasia del juego, pero estas modificaciones lo han convertido en uno de los episodios más adictivos y mejor acabados de toda la saga.

La principal novedad radica en la propia nomenclatura del juego, pues incluso ha perdido el nombre de la saga para mantener simplemente las iniciales del juego, como si sufriera algún tipo de reparo en reconocer su realidad por los importantes cambios sufridos. Y es que el cambio físico que ha sufrido Dante Sparda, protagonista de la historia, ha sido radical, acercándose mucho más a los tiempos que corren que a los inicios de la saga allá por 2001.

Poco o nada queda de aquel chico rubio plateado de cabellos largos: ahora, Dante ha sufrido una gran transformación, y su pelo moreno corto, con unos rasgos físicos más marcados e incluso más musculado, ha provocado división de opiniones entre los seguidores de Devil May Cry. Mientras que buena parte de los jugadores no toleran el cambio, otros muchos lo han recibido con muy buen gusto e incluso han agradecido la modificación de su físico.

http://www.youtube.com/watch?v=MRXVzKKGPO4&feature=player_embedded

Más allá de estos cambios, la esencia del juego no sólo se mantiene, sino que se ha mejorado. La quinta entrega de la popular franquicia se trata de una precuela del resto de la saga, en la que se narran los primeros años de existencia de Dante, y donde se pone a prueba su propia existencia vital, al valorar su origen vital como hijo de un demonio y de un ángel, con el trasfondo de la lucha interna entre el bien y el mal siempre presente.

Esta entrega es, sin duda, la que mejor guión tiene de todas. Ya no se trata sólo de destruir enemigos y cumplir las diversas misiones. La importancia que toman las escenas cinemáticas en esta entrega es capital, creando un juego más sólido y más compacto. A pesar de ello, no se ha descuidado la gran cantidad de armas para acabar con nuestros rivales, así como los momentos de pura acción e incluso puntos de humor.

DmC llega a las pantallas para convertirse en el más completo juego de la saga. Más allá de la polémica suscitada por los cambios en la estructura básica de Dante, esta entrega enganchará tanto a los fieles seguidores como a los novatos. Los giros argumentales pueden darnos más de una sorpresa y la eterna lucha entre el bien y el mal se convertirá en el hilo conductor de un juego que puede convertirse en uno de los éxitos del año.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/19/devil-may-cry-o-la-delgada-linea-que-separa-al-demonio-del-angel-4043/
#34746
Electronic Arts ha anunciado que la beta de SimCity estará disponible el 25 de enero. En este sentido, la compañía ha habilitado una web de registro en la que será posible apuntarse dentro de pocos días.

http://www.youtube.com/watch?v=xlIdd3sjwrU&feature=player_embedded

Los usuarios interesados en participar deben registrarse en www.simcity.com/beta antes del 21 de enero para poder probar la beta de SimCity, que estará abierta el 25 de enero.

Gracias al motor GlassBox Engine SimCity, Electronic Arts promete que ofrecerá un "enorme mundo de posibilidades y simulación", gestionando desde una hasta 16 ciudades a la vez.

SimCity estará disponible el 7 de marzo para PC y Mac y tiene una clasificación PEGI +7.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/74423
#34747
¿Quieres borrarte de algunos de esos servicios que ya no usas? Hay ocasiones en las que preferimos mantenernos fuera de esa red social, plataforma o servicio Web. Quizás te preocupe donde va a parar esa información tuya, ofrecida en el registro y almacenada en sus bases de datos. Si prefieres cortar por lo sano mejor será cerrar nuestra cuenta y eliminar así nuestros datos. Account Killer es una sitio que recopila información sobre como borrar nuestro perfil y nos lo muestra en sencillos pasos.

Account Killer nos evitará tener que buscar ese botón de "Cancelar cuenta". Nos muestra información de más de 500 páginas Web, como Messenger, Twitter, Facebook o Google, y las clasifica en tres diferentes categorías dependiendo de la dificultad de borrado de la cuenta: blanco (fácil de eliminar), gris (algo más complicado) y negro (complicado de eliminar).

Dentro de cada servicio Web encontramos el enlace para acceder directamente a la eliminación de nuestra cuenta. Sí, por algun casual, no fuera posible eliminarla, también nos mostrará la información relativa del servicio y su explicación. Aunque, por lo general, no tendremos problemas para encontrar un servicio y cancelar nuestro usuario.

Sitio oficial | Account Killer http://www.accountkiller.com/es/

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/account-killer-una-forma-sencilla-para-eliminar-tu-cuenta-de-casi-cualquier-sitio-web
#34748
Ayer os hablábamos de cómo algunos usuarios de Outlook.com, nuevo cliente de correo web de Microsoft, estaban reportando algunos problemas técnicos puntuales en sus cuentas que se traducían en la pérdida de algunos correos. Pues bien: Microsoft ha reconocido el problema y ha prometido una solución, mientras desactivan algunas funcionalidades hasta descubrir qué ha pasado.

Después de unos cuantos meses en los que el comportamiento de Microsoft no ha sido del todo ejemplar (borrando sin mediar palabra los mensajes con quejas sobre este problema que llegaban a su foro de soporte e ignorando todo lo que se ha escrito sobre esto en los últimos meses), la compañía de Redmond ha reconocido el error en público emitiendo a través de un comunicado.

En él, además de reconocer que el problema afecta a "un pequeño porcentaje de usuarios" que han migrado sus cuentas desde Hotmail a Outlook.com, explican haber tomado dos medidas. La primera es eliminar, por ahora, la posibilidad de renombrar las cuentas de correo mientras investigan el problema, dando a entender que por ahí debe estar el fallo. La segunda, arreglar las cuentas de gran parte de los usuarios que se habían visto afectados por esto.

Vía | The Next Web

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/microsoft-toma-medidas-y-promete-soluciones-al-fallo-de-los-correos-desaparecidos-en-outlook-com

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/algunos_usuarios_de_outlookcom_pierden_correos_al_activar_la_nueva_interfaz-t381118.0.html
#34749
La Fundación Mozilla está desarrollando Minion, un framework de pruebas de seguridad de código abierto orientado a desarrolladores, para que puedan comprobar las debilidades de sus proyectos mediante una interfaz amigable. El equipo de Minion lanzará una versión Beta durante el primer trimestre de este año. En una primera etapa, Minion se centrará en herramientas de pruebas de seguridad como ZAP (Zed Attack Proxy), Skipfish y NMAP. Está prevista la incorporación de otras herramientas de prueba que se podrán incorporar como plugins.

Tal y como comenta Yvan Boily, del equipo de seguridad de Mozilla, Minion está diseñado para programadores, incluyendo el propio equipo de Mozilla, para hacer cosas horribles a las aplicaciones y servicios que escriben. La idea es que las pruebas se puedan ejecutar durante el desarrollo de un sitio web o un servicio, y que los desarrolladores sean conscientes de los problemas detectados tan pronto como sea posible. La versión final de Minion debería poder ofrecer esta funcionalidad con sólo pulsar un botón.

Los responsables de Minion son conscientes de la necesidad de dotar a Minion de una gran seguridad, pues recogerá datos muy sensibles sobre los problemas de sitios web y servicios. También que Minion puede emplearse por un atacante para explorar vulnerabilidades. Por esta razón tienen previsto implementar un mecanismo de seguridad de forma que, antes de lanzar las pruebas, Minion pueda verificar que los creadores o responsables del sitio "atacado" han solicitado realmente la prueba.

Vía | The H Open » Yvan Boily http://vid.ly/6m3a6y

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/mozilla-esta-desarrollando-minion-un-conjunto-de-pruebas-de-seguridad-para-sitios-y-servicios-web
#34750
Microsoft se defiende tras no haber conseguido la certificación de AV-Test, fundamentalmente debido a los bajos porcentajes de detección de 0-days, donde MSE se situaba en un nivel de detección del 78% y de malware con un 90% frente a un 97% del resto de la industria, tal y como ya explicamos. Y su principal queja respecto va contra las muestras que utiliza AV-Test para realizar las pruebas, que Microsoft considera poco representativa del mundo real.

En concreto afirman que:

Sabemos por la telemetría de cientos de millones de sistemas en todo el mundo que 99,997 por ciento de los clientes afectados con cualquier 0-day no encuentran los ejemplares de malware utilizados en esta prueba


Al respecto de la protección contra el malware alegan utilizando también la telemetría que:

el 94 por ciento de estos ejemplares de malware reciente nunca fueron encontrados por cualquiera de nuestros clientes


De esta forma quieren, por una parte tranquilizar a sus clientes para que no cambien de antivirus, por otra parte hacer ver que su trabajo está pensado para proteger en el mundo real, tal y como afirman, y no para sacar buenas notas en un test de un laboratorio independiente. Eso sí, Microsoft es elegante en sus críticas a AV-Test, puesto que reconoce la tremenda dificultad para encontrar muestras lo suficiente representativas de malware que estén afectando a los usuarios en su día a día.

No voy a entrar en si Microsoft tiene o no tiene razón o lo representativas que son las pruebas. Nadie obliga a Microsoft a presentarse a estas pruebas de certificación, y lo que es seguro, es que lo que es igual para todos, no da ventaja a nadie. Es decir, todos han competido en las mismas condiciones. Microsoft debería mirar quien ha superado las pruebas y quién se ha quedado atrás y decidir en qué grupo de empresas quiere estar.

A pesar de todo, son muchos los usuarios de MSE que se muestran contentos con la protección que les ofrece para su sistema. Claro que también tenemos que decir, que hasta el pasado mes de noviembre MSE había pasado las pruebas de AV-Test, razón por la cual quizás es ahora cuando tenga que empezar a preocuparse.

Más información | Microsoft Malware Protection Center http://blogs.technet.com/b/mmpc/archive/2013/01/16/lessons-learned-from-the-latest-test-results.aspx

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/microsoft-se-defiende-tras-no-haber-conseguido-la-certificacion-de-av-test

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_security_essentials_no_obtiene_el_certificado_de_avtest-t381042.0.html