Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3471
Microsoft publicó la semana pasada el nuevo Skype para web, versión final de una importante revisión del cliente de comunicaciones en este caso funcionando como aplicación de Internet. ¿El problema? Solo funciona con las últimas versiones de Google Chrome o Microsoft Edge, dejando fuera el Firefox de Mozilla, el Safari de Apple y cualquier otro navegador.

Un artículo de Ars Technica nos pone sobre la pista de lo que puede ser el futuro de la navegación web. Uno de los mayores temores cuando Microsoft anunció que abandonaba su motor de renderizado EdgeHTML y se cambiaba a Chromium, era que los desarrolladores optaran por el camino más sencillo y limitaran su soporte al ecosistema de Chrome.

El uso de Chromium beneficiará a los usuarios de Edge, porque es un proyecto de código abierto muy consolidado que impulsa a navegadores como Chrome, Vivaldi, Opera y otros. Las ventajas para desarrolladores son obvias como también para los clientes empresariales de Microsoft, que podrán contar con un navegador compatible con los estándares que funciona con todas sus aplicaciones modernas basadas en la web.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/12/skype-para-web-firefox/
#3472
Windows 10 es un servicio, o eso quiere hacernos creer Microsoft. Cada semana, se instalan actualizaciones para solucionar problemas de seguridad, además de que cada mes se arreglan diversos fallos del sistema. Algunas actualizaciones introducen errores, como hemos visto durante 2018 en más de una decena de ocasiones. Por ello, Microsoft se ha dado ahora el "poder" de desinstalar una actualización cuando vean que presenta problemas para los usuarios.

Si una actualización da fallos en tu PC, Windows 10 la desinstalará

Actualizar Windows 10 nada más salir una actualización es una tarea de riesgo, pues en muchos casos esas actualizaciones presentan fallos de los que no son conscientes ni los propios desarrolladores de Microsoft. Estos fallos suelen encontrarse a los pocos días de lanzarla cuando cientos o miles de usuarios empiezan a reportar los problemas. En esas ocasiones, los usuarios solo pueden desinstalar la actualización manualmente, mientras que Microsoft solo puede retirar la actualización para que no llegue a nuevos equipos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/windows-10-desinstalar-automaticamente-actualizaciones/
#3473
Desde que sabemos que está en camino una versión de Edge basada en Chromium, la compañía de Mountain View ha acelerado el desarrollo de Chrome. Preparan un modo oscuro, un nuevo modo lectura, y otras muchas novedades como la opción de firmar PDFs desde el propio navegador web. Pero además de varias nuevas funciones y características, Google también está preparando mejoras 'bajo el capó'. Una de ellas enfocada a la seguridad, para evitar que descarguemos virus por error en cualquier página web al utilizar Google Chrome.

Los desarrolladores de Google Chrome están preparando una nueva función que se encargará de evitar las descargas automáticas de archivos desde cualquier página web en caso de que el usuario no lleve a cabo 'algún gesto' con el cual demuestre su intención de descargar. Es decir, que esta nueva función está únicamente diseñada para evitar descargas automáticas que llevan a cabo  algunos marcos de anuncios. En muchos casos, este tipo de sistemas se utilizan para la descarga de malware. Y según han explicado desde la compañía de Mountain View, bloquear estas descargas desde iframes hará que podamos navegar de forma más segura.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/chrome-bloqueo-descargas-automaticas-2/
#3474
Xiaomi cuenta con una amplia gama de routers en el mercado, y la compañía ha decidido ya dejar de lado los de la serie 3 y centrarse en los de la serie 4 y su nuevo router WiFi en malla. Hasta ahora, Xiaomi contaba con el Mi Router 4, 4Q y 4C, y ahora se le suma el Xiaomi Mi Router 4A, que tiene un precio loco para ser un router Gigabit con WiFi AC1200, que además cuenta con su propia app para móviles.

Xiaomi Mi Router 4A: 15,7 euros por un router muy potente

El nuevo Mi Router 4A puede operar en las bandas de 2,4 y 5 GHz, a través de las cuales puede llegar a transmitir hasta 1.167 Mbps. Cuenta con un algoritmo de corrección de errores para tener una transmisión de datos más estable. También cuenta con 4 antenas de alta ganancia. Xiaomi ha lanzado hoy dos modelos: uno con Ethernet 100M, y otro con Ethernet Gigabit.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/xiaomi-mi-router-4a/
#3475
Algunos fabricantes de ordenadores portátiles han apostado por introducir un sensor de huellas dactilares en el cuerpo del dispositivo. Microsoft lo ha apoyado con Windows Hello, el sistema de autenticación biométrica que también se puede aprovechar con cámaras 3D, por ejemplo. Pero la compañía de Redmond quiere ir más allá. Según revela una patente registrada recientemente, Microsoft está planeando dar mayores capacidades –de las actuales- a la tecla Windows que está disponible en ordenadores portátiles y también en dispositivos de sobremesa.

Microsoft ha registrado una patente por la cual podrá introducir un nuevo tipo de sensor de huellas dactilares para ordenador. Como comentábamos anteriormente, los fabricantes de portátiles han estado montándolo en el cuerpo del dispositivo, en diferentes secciones. Con este registro de la compañía de Redmond, sin embargo, la idea está en integrar el sensor de huellas directamente en la propia tecla de Windows. Algo que, evidentemente, se podría llevar también a los teclados como accesorio, como periférico, para ordenadores de sobremesa. Pero en portátiles tiene mucho más sentido contar con esta seguridad en el desbloqueo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/tecla-windows-sensor-huellas/
#3476
Box es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más utilizados por grandes compañías, particularmente en su modalidad 'Enterprise' para empresas. Un análisis de seguridad realizado por Adversis y del que informa TechCrunch muestra que, si bien el servicio no ha sufrido ninguna brecha de seguridad que se conozca, la forma en que funcionan sus carpetas compartidas ha expuesto muchos datos de grandes empresas, algunos de ellos considerados muy sensibles.

Adversis afirma haber encontrado cientos de fotos de pasaportes, números de seguridad social y de cuentas bancarias, diseños de prototipos de alta tecnología, listados de empleados, datos financieros, facturas, listas de clientes, archivos de reuniones, así como bases de datos con nombres, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de clientes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/problema-configuracion-cuentas-box-expone-datos-companias-como-apple-herbalife
#3477
La influencia de los trolls y las fake news en los resultados de las elecciones de los Estados Unidos, entre otras, parece fuera de toda duda. De cara a las presidenciales de 2020, sin embargo, las estrategias para contaminar a través de las redes podrían estar cambiando, según la opinión de los expertos de seguridad.

Según publica Bloomberg, los trols rusos están probando una nueva estrategia que pasa por promover mensajes tendenciosos a través de perfiles pirateados en las redes sociales en lugar de crear esa propaganda ellos mismos, como venían haciendo hasta ahora.

Esta sería también una forma de evitar las medidas que Faceboook y Twitter, entre otras plataformas, están aplicando para frenar la proliferación de contenidos y noticias falsas.

Una de las organizaciones que estaría aplicando esta estrategia es la Agencia de Investigación de Internet vinculada al Kremlin, que está buscando la manera de burlar los controles de Facebook y Twitter para encontrar las fake news creadas por hackers rusos para sembrar la división entre el electorado estadounidense en la campaña presidencial de 2016.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190311/46963280915/trolls-rusos-cambian-tactica-boicotear-elecciones-eeuu-facebook-twitter.html
#3478
La marca china Vivo, hermana pequeña de Oppo y OnePlus, presenta su concepto de 'smartphone' del mañana, que llegaría equipado también con conexión 5G

Los teléfonos plegables son una de las cosas que más se han comentado en las últimas semanas. "El futuro ya está aquí", comentaban muchos en los pasillos del Mobile World Congress. Samsung y Huawei ya han puesto fecha y precio a sus 'carísimos' modelos (el de los chinos ha roto el techo, con 2.300 euros). Xiaomi ha enseñado su prototipo funcional y hay otros como Oppo que ya han reconocido que tienen uno entre manos y, que más pronto que tarde, pondrán sobre la mesa. Pero...¿si este móvil no fuese el terminal del futuro? Este lunes se ha visto la última idea del fabricante chino Vivo, que ha presentado una peculiar idea: un teléfono sin botones ni puertos.

Este es el hombre tras los bajos precios de Xiaomi: "Nos va bien porque somos honestos"
Michael Mcloughlin. Barcelona
Donovan Sung, ahora director de negocio, es el cerebro que dio forma a varios 'hits' de la compañía. "No queremos ganar dinero rápidamente, queremos ganar una comunidad de usuarios"

Para el que no sepa de dónde sale esta marca, tiene que saber que pertenece al conglomerado BBK. Es un grupo empresarial del gigante asiático que cuenta bajo sus dominios con otros fabricantes de primer rango como Oppo u OnePlus. A diferencia de sus hermanos mayores, esta empresa todavía no ha hecho su debut en Occidente. Vivo empezó a sonar por estas latitudes en el Mobile World Congress de 2018.

Durante esa edición, muchos se daban golpes en el pecho enseñando como sus terminales habían reducido al máximo los marcos, se sacaron de la manga un modelo que ocultaba la cámara en una pieza 'pop up' de manera que permitían que la pantalla ocupase toda la frontal (un 98%). Si los rumores no fallan, parece que veremos este sistema en el próximo OnePlus. Algo que también sirvió de inspiración (aunque el funcionamiento sea diferente) para el mecanismo del Oppo Find X.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-03-11/vivo-apex-2019-xiaomi-huawei-sin-marcos_1874930/
#3479
El creador de la World Wide Web reflexiona, en su 30º aniversario, sobre cómo Internet ha facilitado nuestras vidas, pero también ha dado voz a los que difunden el odio

Hoy, 30 años después de mi propuesta original para un sistema de gestión de la información, medio mundo utiliza Internet. Es un momento para celebrar lo lejos que hemos llegado, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre lo lejos que tenemos que ir todavía.

La web se ha convertido en una plaza pública, una biblioteca, una consulta de un médico, una tienda, un colegio, un estudio de diseño, una oficina, un cine, un banco y muchas cosas más. Naturalmente, con cada nueva característica y cada nuevo sitio web, la división entre los que usan Internet y los que no aumenta y hace que sea aún más imprescindible lograr que todo el mundo tenga acceso a la Red.

Y aunque Internet ha creado oportunidades, ha dado voz a los grupos marginados y ha facilitado nuestras vidas cotidianas, también ha engendrado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que difunden el odio y ha facilitado la comisión de todo tipo de delitos.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/03/11/actualidad/1552298297_783559.html
#3480
En los últimos tiempos los expertos afirman que los ciberataques sobre infraestructuras nacionales básicas se convertirán en blanco de las modernas guerras tecnológicas

Con el discurso y las formas propias de quien se cree tocado por los dioses, Nicolás Maduro sigue dándole vueltas a la posible causa del gran apagón que desde hace unos días afecta a Venezuela provocando graves problemas.

Mientras en las últimas horas en algunas zonas de la capital Caracas y otras ciudades del país empiezan a recuperar el suministro eléctrico, el presidente -o no- del país, en tanto busca una solución que debería aportar su propio Gobierno, mantiene que el origen de este incidente se encuentra en EEUU. Responsabiliza a su ejecutivo de ser el verdadero causante del apagón utilizando para ello tecnologías que solo tiene la nación de Donald Trump.

Maduro no ha dejado de repetir este mantra, una teoría que también han explicado otros miembros de su gobierno, con referencias constantes al uso de la tecnología más avanzada por parte norteamericana tachando estas acciones contra el sistema eléctrico como terrorismo.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/ciberataque-apagon-venezuela-maduro-eeuu-trump-nuevas-tecnologias_212451102